IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] hambriento 3 hambrientos 2 hame 2 han 367 hanle 2 hanme 1 hanos 1 | Frecuencia [« »] 377 verdad 373 príncipe 372 sí 367 han 367 señora 356 ti 353 mismo | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias han |
La amistad castigada Acto
1 1| temor~ que los traidores te han puesto;~ y aunque no son 2 1| el nombre de tirano ~ me han adquirido en Sicilia, ~ 3 2| que a fuerza de los hados han querido, ~ vi que la libre 4 2| opinión tan duro estrago han hecho, ~ sino a un rey que 5 2| agradecido. ~TURPÍN: Esto han de hacer los amantes~ para 6 2| RICARDO: En fin, ¿que se han dilatado ~ las bodas?~TURPÍN: 7 2| sospecho~ que del todo se han deshecho,~ según vi desesperado~ 8 2| cuidado; ~ mas ya los celos han dado ~ fuego al alma, y 9 2| pesar de la boca, ~ los ojos han confesado.~FILIPO: Pues, ¿ 10 2| la del rey, todas tres ~ han de conformarse, o es ~ inútil 11 3| TURPÍN: De tu parte me han llamado,~ y he venido, aunque 12 3| pasos~ que sentí, y porque han abierto~ también la puerta 13 3| duda alguna~ los traidores han entrado.~TURPÍN: (¡Válgame 14 3| esta más agraviado ~ le han de mirar con respeto, ~ 15 3| con respeto, ~ con decoro han de estimarlo, ~ lo han de 16 3| decoro han de estimarlo, ~ lo han de adorar por divino ~ y 17 3| Ya mis dichas Aparte~ han confirmado los hados.~REY: El Anticristo Acto
18 1| cuantas fieras y monstruos ~ han dado nombre a los tiempos. ~ 19 1| 1: Los astrólogos, ¿qué han dicho, ~ Tobías, de este 20 2| ha engendrado, ~ y cuanto han depositado ~ naufragios 21 2| reservado, ~ engaños me han de valer.) ~ Amados vasallos 22 2| en que los santos padres han previsto ~ al hijo del pecado, 23 2| mas también verás que han sido ~ cumplidas en mí, 24 2| Infiero ~ de aquí, que no lo han de ser. ~ Pues si ha hecho 25 2| nuestros sentidos,~ ¿en qué han de ser conocidos~ por efetos 26 2| que está profetizado ~ que han de serlo; y así, quiso ~ 27 3| vuestro poder vencidas, ~ han pagado con las vidas ~ de 28 3| antípoda indiano,~ vencido me han tus hazañas,~ pues si das 29 3| cristianos son~ los que turbarme han podido;~ pero ya que de 30 3| secretos~ jüicios que me han movido~ a que no hayan conseguido~ 31 3| arrojarla a mis pies? ~ No han sido, no, dudas mias~ las 32 3| Anticristo;~ que tus engaños se han visto.~SOFÍA: ¡Gracias por 33 3| interpretación~ que a los profetas han dado~ los dotores. Al senado~ La cueva de Salamanca Acto
34 1| da.~TENIENTE: ¿Luego no han podido, ~ si es que en esta 35 1| engaño, ~ y hasta agora no han salido.~ENRICO: Mucho estudio 36 1| estudio y muchos años ~ me han acortado la vista, ~ de 37 1| Metidos en las paredes~ no han de estar, y si debajo~ de 38 1| sin duda.~ Por ti se me han escapado, ~ Chinchilla, 39 1| ya en este aposento~ no han de volver a buscarnos.~DIEGO: 40 1| casos, que a choza tal nos han traído, ~ oíd en breve suma 41 1| Dícese que a la corte han envïado~ por un pesquisidor; 42 1| pues a tal ocasión os han traído.~MARQUÉS: Don Diego, 43 2| de Ginebra.~ Al salir se han de servir ~ los platos de 44 2| MARQUÉS: Hasta aquí no lo han dejado ~ los médicos visitar, ~ 45 2| para público escarmiento ~ han de ocupar los caminos. ~ 46 2| habéis de dar,~ pues a mí me han de importar~ y a vos no 47 2| ser;~ mas a mi, ¿qué me han de hacer~ todos los hechizos? 48 2| que los calzones~ no me han de dejar mentir?~ ¡Animo! 49 2| mis amores ~ saber en qué han de parar.~LUCÍA: ¿Tendrás 50 2| desconfïanza ~ juntos sin duda han nacido,~ que aun del Amor 51 3| presos los querellantes se han hallado.~LUCÍA: Será por El desdichado en fingir Acto
52 1| ARSENO: ¡Qué dellas en vano han hecho~ juramento de ser 53 1| Su liviandad y mudanza~ han de admitir mi cuidado,~ 54 1| INéS~ ~ ~ARSENO: (Si me han visto aquí parado, Aparte~ 55 1| ella, su casa y tesoro~ han de estar en mi poder.~ Yo ¿ 56 1| va! ~ ¡Vive Dios que la han tragado!~PERSIO: ¿Ves como 57 1| JUSTINO: Veinte años que han pasado~ sin vello, cosa 58 1| de su cara~ en mi memoria han borrado;~ y también como 59 1| veces yo~ en corte, y me han informado~ de que es un 60 2| dueles de este saco ~ que me han vestido por ti?~ ¿Todavía 61 2| del papel la invención~ han de impedir mi razón,~ ni 62 2| de impedir mi razón,~ ni han de mudar mis intentos.~ 63 2| cumplir acaso~ con las que os han escuchado,~ de ese modo 64 2| del papel la invención~ han de impedir mi razón,~ ni 65 2| de impedir mi razón,~ ni han de mudar mis intentos.~ 66 2| cumplir acaso~ con las que os han escuchado,~ de ese modo 67 2| engañastes;~ que sabrán las que han oído~ las culpas que me 68 2| ventura~ muchos hay que la han tenido,~ pero pocos han 69 2| han tenido,~ pero pocos han sabido~ gozar de la coyuntura.~ 70 2| amar~ muchos hay que la han tenido.~ Cuéntale una y 71 2| guardar supieran; ~ pero pocos han sabido.~ Tras de la historia 72 2| PERSIO: ¿Por qué ~ no lo han de ser? Veras hablo.~ARDENIA: ¡ 73 2| viene. Esta vez Aparte~ nos han de apretar la nuez. . .~ 74 3| corazón~ cota y todo me han metido~ y en el rostro siento 75 3| muerte ~ de que allá le han hecho cargo ~ no hay remedio La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
76 1| Pues mis ojos, ~ ¿no os han dicho mis enojos.~ANA: No 77 2| y discreción,~ hermana, han de ser el hilo~ que saque 78 2| los que saben mi afrenta ~ han de pensar que le dejo ~ 79 3| amor ~ niño también, aunque han sido ~ los agravios que 80 3| por tan ocultos caminos ~ han gobernado las causas, ~ 81 3| sombras.~JUAN: Los casos han enseñado ~ que reservaban Don Domingo de Don Blas Acto
82 1| mejor~ sentir los que lo han prestado.~JUAN: ¿Era mi 83 1| JUAN: Es muy cara;~ que han de darse adelantados ~ por 84 1| qué?~BELTRÁN: Porque se han pasado.~DOMINGO: No es del 85 1| lejos los aposentos~ que han de habitar los crïados.~ 86 2| primera~ que a don Juan le han imputado~ en mi presencia 87 2| que mil cosas~ de él me han contado gustosas.~LEONOR: 88 2| amante tan serenado?~ Si os han de tocar mis daños, ~ ¿no 89 2| dice su amor,~ las obras lo han de mostrar.~ Si es firme 90 2| ha de estimar, ~ mis ojos han de mirar,~ mis oídos han 91 2| han de mirar,~ mis oídos han de oír,~ a quien deslustra 92 2| ajeno vestido, ~ el aplauso han merecido~ del púlpito y 93 2| de adquirir;~ que ellas han de conseguir ~ lo que el 94 3| avisarnos~ a voces donde están, han de ayudarnos~ por salir 95 3| efecto lo muestra~ pues no le han resistido~ las guardas 96 3| con engañoso halago lo han tenido.~ [Proponga ejemplo, 97 3| Rey, que los errores~ que han desmentido en vos vuestros 98 3| entrar en ellas.~PRÍNCIPE: No han de hacerse sin vos;~ no 99 3| disculpas a quien sé~ que no han culpado las obras;~ que El dueño de las estrellas Acto
100 1| que quebré la olla,~ se me han quebrado las fuerzas!~ ~ 101 1| al tiempo. ~ Rey eres. No han de faltarle ~ a tu poder 102 2| he buscado~ de Esparta, han certificado~ ser Licurgo 103 2| espartanos pueblos. ~ Sabiéndolo, han de pediros ~ que me entreguéis, 104 2| Marte sangriento, ~ porque han de intentar las armas ~ 105 2| conforman ~ mil astrólogos que han hecho ~ recto examen de 106 2| escarmiento afrentoso ~ os la han de quitar del pecho. ~ Esto 107 2| mi sello real; ~ por él han de obedeceros. ~ Cuatro 108 2| cosas mayores ~ del reino os han encargado, ~ ¿perderéis 109 3| futuro~ y pacto condicional~ han de ser.~LICURGO: Así se 110 3| que importe; ~ que allí se han de efetüar~ las bodas, por 111 3| sus crïados~ hasta palacio han traído~ presos, romper han 112 3| han traído~ presos, romper han querido~ las puertas, alborotados,~ 113 3| dotores~ que es dañoso, y han querido~ que a quien ellos 114 3| excesos, que delitos no han causado? ~ De amor y celos Los empeños de un engaño Acto
115 1| ellas son las que os le han dado.~LEONOR: De lo que 116 1| la sigan~ ~ ~INÉS: Ya me han visto.~CAMPANA: Una tapada~ 117 1| interceder;~ que a don Sancho han de encender,~ más que su 118 2| que si bien las postas han tomado~ de mi encendida 119 2| nuevas, Teodora,~ que me han de dar tus labios~ del estado 120 2| porque tus amores ~ no han llegado a más prendas que 121 2| pero tu hermano y el mío ~ han llegado, y presto fío ~ 122 2| CAMPANA: (Aquí es ello. Ya han venido Aparte~ don Juan 123 2| que entre puertas le han cogido.~ Pero ya muestra, 124 2| CONSTANZA: Que a don Diego~ han entrado de la calle~ en 125 2| diligencias, dos testigos~ han dicho allí que le vieron~ 126 3| diréte cómo huyo. ~ La verdad han declarado ~ los mismos casos 127 3| huyendo ~ negocian los que han nacido ~ honrados; y en 128 3| intentado~ -- que sin duda han sospechado~ la causa -- 129 3| como los lances pasados~ me han puesto, si no volviese~ 130 3| hermana.~CAMPANA: (Los dos han quedado buenos.) Aparte~ 131 3| Tuya soy.~CAMPANA: Los que han quedado~ en esta ocasión 132 3| ocasión de nones,~ ¿qué han de hacer?~DIEGO: Pedir perdones ~ El examen de maridos Acto
133 1| y en lo que os han dicho a vos~ 134 1| acaso os han engañado.~FERNANDO: 135 1| 475~ me han dicho que examináis ~ 136 1| si méritos lo han de dar?~CARLOS: 137 1| ojos?~ ¿No han sido mi claro oriente ~ 138 1| vuestros balcones, y han visto ~ que 139 2| mi boca, ~ y esté, de que han de ofenderos ~ los oídos, 140 2| de ser, ~ que ellas no lo han de entender. ~BELTRÁN: Voy, 141 2| cuidado ~ que lo que te han referido ~ averigüe; que 142 2| a cuantos~ al examen se han opuesto.~MARQUÉS: (¡El Conde! ¡ 143 2| parece que os pesa~ y que os han arrepentido~ las nuevas 144 2| lo que jamás~ mis labios han confesado. ~ Tiene el Marqués 145 2| margen,~ que dice. "Merced le han hecho ~ de un hábito, y 146 3| mientes por la gola; ~ que no han sido los votos diferentes ~ 147 3| Y ya nuestros dos dueños han dejado ~ sus dos caballos.~ 148 3| para eligidos.~ Iguales nos han juzgado~ en la sortija y 149 3| mentira,~ ¡lindamente la han trazado!~INÉS: ¿Qué ocasión 150 3| libre albedrío -- ~ no os han dicho mis ojos,~ mis colores, 151 3| Hay tal desventura!~ ¿Eso han dicho a doña Inés?~OCHAVO: 152 3| ocultas y afrentosas ~ le han dicho de ti, Marqués.~MARQUÉS: 153 3| escoger.~INÉS: (Entrambos se han engañado; Aparte~ que el 154 3| las faltas son ~ que me han dicho.~CARLOS: Pues mi ingenio~ 155 3| las tres faltas que le han puesto ~ y que ha sido una Los favores del mundo Acto
156 1| honor.~ Si las señas no han mentido, ~ don Juan en Madrid 157 1| penado ~ de este susto que me han dado, ~ fuera más alta fineza~ 158 1| victorias ~ el non plus ultra han tenido; ~ mas la que hoy 159 1| que veo, ~ la materia me han de dar.~ El mozo que hoy 160 1| una ventana ~ dos personas han salido.~Salen doña ANARDA 161 2| los de esa cuadrilla han dado ~ en que me han de 162 2| cuadrilla han dado ~ en que me han de conocer.~ Porque no me 163 2| livianas ~ la causa del daño han sido?~ANARDA: ¿Nosotras?~ 164 2| sido,~ y a mil sin culpa han traído~ sus gracias su perdición.~ 165 2| Casamiento y religión~ han de ser a gusto mío. ~ ~Vase 166 3| forzado, ~ nuevas que sabe que han de dar tristeza.~ ~Sale 167 3| Mauricio fue el herido; han sospechado ~ que por mi 168 3| retirar,~ ¿Por fuerza no han de pensar ~ que su intención 169 3| enredos extraños~ lo posible han excedido;~ mas quien de Ganar amigos Acto
170 1| provecho.~ Señoras, milagro han hecho~ vuestras deidades 171 1| estrellas~ que nunca des han dispuesto, ~ hoy, que tú 172 1| los suyos es llano ~ que han de pender mis aumentos. ~ 173 1| temo, y no en vano, ~ que han de causar tus pasiones, ~ 174 1| del rey, por tu causa han muerto.~ Mira tú qué fin 175 2| que ha errado ~ por amor, han señalado ~ a quien yerra 176 2| pecho~ inhumano estrago han hecho~ vuestra ausencia 177 2| DIEGO: Quedo, pues no me han sentido, ~ quiero aplicar 178 2| irme de aquí,~ pues no me han visto.~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~ 179 2| cuando sé que a nadie han dado ~ cargo que no haya 180 3| amos?~ Muchos crïados, ¿no han sido ~ tan nobles como sus 181 3| Vase don DIEGO~ ~ ~ Hoy han de ser restaurados~ en su 182 3| escaparé; que del todo ~ me han de conocer si hablo.)~ ~ 183 3| FERNANDO: Retirado~ me han tenido mis tristezas.~INÉS: 184 3| cierta.~ Tres testigos lo han jurado.~ Demás de esto, 185 3| mundo mostrar ~ de qué modo han de pagar ~ los nobles su 186 3| vano, cuando sabéis~ que han preso a vuestro crïado,~ 187 3| sólo veo~ que por mí se han ofrecido.~ Esta deuda he La manganilla de Melilla Acto
188 1| que a la suya ~ crédito le han de negar. ~ Todo iguala 189 1| piensas que tus porfias ~ han de poder...~AZÉN: ¡Entra 190 1| desiguales los respetos.~ No los han de reñir sus inferiores.~ 191 1| si es verdadera,~ y así han de ser iguales los efetos.~ 192 2| soy! Aparte~ Sin duda me han conocido,~ pues que me han 193 2| han conocido,~ pues que me han preso.) ¿Qué quieres~ de 194 2| portentos que he hecho ~ han obligado su pecho ~ a aplacar 195 2| amor conozco mal, ~ o le han herido sus flechas;~ que 196 2| la fe ...~ Mas a rebato han tocado.~ALIMA: Oye la verdad.~ 197 2| el oro.~ Alto parece que han hecho.~ Sí, la maleza del 198 2| jornada estorbo.~ Mucho han andado y vendrán ~ cansados; 199 2| PIMIENTA: ¡Engañoso!~ No os han de valer enredos.~SALOMÓN: ¡ 200 2| amor. ~ ¿Luego esos moros han sido~ los que descubrió 201 2| dicha sospechas ~ que me han herido tus flechas, ~ engañada, 202 3| Alima el alcaide; ~ mas han de darse primero ~ la batalla 203 3| la deben los dos,~ que no han de hacerme otro tiro!)~ 204 3| AMET: ¿De tan poco fruto han sido~ en tu pecho endurecido~ 205 3| vosotros, si estos prodigios~ han persuadido los vuestros,~ 206 3| ciento que embarcados ~ han de estar, de los navíos ~ 207 3| de ellas~ las centellas han salido~ con que el cristiano 208 3| AZÉN: Sus hechizos le han valido.~ZAIDE: Por encima La industria y la suerte Acto
209 1| las dos!~JUAN: Con eso me han obligado ~ a sospechar y 210 1| intento.~ Que nuestros deudos han sido~ de este parecer de 211 1| hablarte y el verte~ estorbarme han pretendido.~ Así que, a 212 1| cintas y galas;~ que sus pies han de ser alas~ con que vuele 213 2| que en algunas ocasiones~ han visto que no temí,~ por 214 2| Mi paciencia a mi dolor~ han igualado los cielos,~ pues 215 2| en un sujeto ~ nunca se han visto caber ~ la ventura 216 2| vuestras graves razones~ han sido en mí poderosas~ a 217 2| armas y púrpuras sin cuenta~ han visto con dinero conquistadas.~ 218 3| que mis razones, Sol, han de cansarte;~ mas el perdón 219 3| es tu intento,~ una cosa han de hacer para obligarme, ~ 220 3| que en despedirme al fin~ han de parar los nublados.~ 221 3| Vive Dios, Aparte~ que han de morir a mis manos!) ~ ~ 222 3| de saber al fin.~SOL: (¿Han de ser mis propios labios Mudarse per mejorarse Acto
223 1| entretenido;~ que alguna vez han podido~ más que amor los 224 1| mi bien, ~ ¿por qué no han de ser también ~ milagros 225 1| ha hablado,~ cuando ya lo han condenado~ a tocas, cintas 226 1| tener obligaciones,~ que han de interrumpir los gustos.~ 227 2| Encontrados pareceres~ han dado a mis pensamientos ~ 228 2| una liviandad~ de ella os han dicho, y queréis,~ antes 229 2| que liviandades mías~ han dado la ocasión a sus porfías?~ 230 2| RICARDO: (Y más cuando han menester.) Aparte~MARQUÉS: 231 2| sobrenombre.~FIGUEROA: No han de ser desvanecidos~ los 232 3| recatada,~ a quien se le han de ofrecer~ inmensos inconvenientes~ 233 3| la tierna edad, Otavio, han sido~ un alma nuestras almas, 234 3| REDONDO: Coche paró; ya han venido.~ Escondámonos, Las paredes oyen Acto
235 1| esa noche ~ en la corte no han de estar.~ANA: Pues pierdan, 236 1| partir,~ que los coches han venido.~ANA: Que no me olvides 237 1| conceden tus ojos.~ Las doce han dado, señora. ~ Oye del 238 2| quimeras? ~ ¿Para qué se han prevenido ~ los dos capotes 239 2| tu misma vista y oído~ te han avisado tu daño.~ Agradece 240 2| eres, señor.~MENDO: De allá han salido dos hombres.~LEONARDO: 241 2| Dónde bueno?~ del camino se han salido.~ARRIERO 4: O el 242 2| se ha dormido, Dentro~ o han de hacer noche al sereno.~ 243 2| escuderos? ~ Vendido me han los cocheros.~DUQUE: Por 244 3| MENDO: "Mis cocheros me han vendido," ~ dijo mi enemiga 245 3| del pecho~ las cenizas que han quedado, ~ mira el papel Los pechos privilegiados Acto
246 1| amistad ~ tanto, que no me han movido ~ a que de él quiera 247 1| y mi honor ~ pedirla me han impedido, ~ pues su sangre 248 1| obedecerle es ley,~ ¿por qué han de culparme a mi?~CUARESMA: 249 1| aunque las señales ~ no han engañado a su alteza, ~ 250 1| descubierto~ defetos en mi, y que han sido~ muy graves, pues han 251 1| han sido~ muy graves, pues han rompido~ tan asentado concierto?~ 252 1| ocasión!~ Cielos, ¿por qué se han de dar ~ honras a precio 253 2| vuestro retiramiento ~ me han informado, y así ~ con dos 254 2| causado ~ Villagómez me han vencido; ~ que aunque a 255 2| frescura ~ del Soto, según me han dicho ~ unos villanos, las 256 2| de Rodrigo ~ del lugar se han alejado.~REY: Suerte dichosa 257 2| de León ~ a esta villa me han traído.~RAMIRO: ¿No era 258 2| Dios!...~RAMIRO: Mira si han sido~ mentirosas mis sospechas.~ 259 2| saber~ quién son, y si me han oído,~ examinar su intención~ 260 2| Mis oídos y mis ojos ~ han escuchado y han visto ~ 261 2| mis ojos ~ han escuchado y han visto ~ con Elvira y contra 262 3| dices? ~ ¿Está triste? ¿Han eclipsado ~ las nubes de 263 3| para el rey desengaño, ~ han de mostrar mis finezas ~ 264 3| hermosas,~ porque sé que han de agradaros~ las nuevas 265 3| temores~ de tu ausencia me han traído ~ con alas desde 266 3| que en los nobles ~ no han de tener más imperio ~ las 267 3| de bárbaro el nombre?~ Si han de coronar la infanta ~ La prueba de las promesas Acto
268 1| bandos, muertes y daños ~ que han durado tantos años ~ entre 269 1| los generosos pechos ~ se han de pedir grandes cosas. ~ 270 1| pruebas estoy ~ cierto de que han de obligaros, ~ y el ver 271 1| entrambos fueros, ~ como sabéis, han vedado ~ el enseñarla, excusado ~ 272 1| al amigo, pienso yo ~ que han de pedirse las cosas ~ grandes 273 1| vana mi ciencia, Aparte~ o han de hacer los desengaños~ 274 2| ver si en su crueldad ~ han causado novedad ~ estas 275 2| también al que honor pretende~ han de alabar, si lo alcanza.~ 276 2| querida~ que la roja cruz te han dado~ obra tales maravillas.~ 277 2| agradecídos,~ decid, "Mudado se han Blanca y Lucía."~ ¡Que-- 278 3| Después que los rigores han turbado~ el sereno semblante 279 3| creo. ~ De tres plazas que han vacado, ~ para Melchor pido 280 3| esto saben en la corte,~ han de ser mágicos todos.~ ~ 281 3| señora mía? ~ ¿Qué novedades han sido ~ las que obligarte 282 3| sido ~ las que obligarte han podido ~ a no fïar de Lucía!~ 283 3| marqués ~ más que el amor han podido.~LUCÍA: Si no ha 284 3| desengaños del tiempo ~ han dado a mis esperanzas ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
285 1| satisfecho.~ROMÁN: Tanto han podido en mi pecho 275~ 286 1| aunque con mentira fea, ~ le han dicho algún mal de ti; ~ 287 1| corazón ~ tan gran novedad han hecho.~LEONOR: ¿No lo dije 288 1| Aparte~ que entre los dos han pasado.)~JUAN: (Él lo ha 289 2| amor, ~ ¿qué obligación no han rompido? ~ ¿Puede engañarse 290 2| cuartos~ ~ ~ En cuartos se han convertido ~ los doblones. 291 2| de que estoy ~ indiciado han de creer; ~ si no se los 292 2| cuánto desconfía ~ pues han podido obligalle ~ los celos 293 2| encubrir; ~ que el verme le han de impedir ~ si saben que 294 2| contra vos la fuerza le han aumentado.~JUAN: Es cierto; 295 3| soy. Verdad es ~ cuanto os han dicho de mí ~ y desde la 296 3| Toda la santa noche me han molido,~DEMONIO: (Castigos 297 3| por la muerte de Félix, me han curtido, ~ y agora un sacristán, 298 3| duda son hechizos que le han dado,~ como a Aldonza, a 299 3| venganza del difunto~ se han soltado los infiernos. ~ 300 3| acreditar.~JUAN: La vida me han de acabar~ tan terribles 301 3| FÉLIX: Adiós. (¿En qué han de parar Aparte~ estos confusos 302 3| mis delitos también~ me han de obligar a lo mesmo,~ 303 3| pueblo ~ que soy don Diego, han de darme~ su cautela y su ¿Quién engaña más a quién? Acto
304 1| solicito; ~ que es, según me han informado, ~ noble y rica.~ 305 1| sujeto a mudanza;~ más ya han abierto un balcón ~ de Elena.~ 306 1| pretender ~ oficios que me han de hacer ~ honrado y rico, 307 1| TRISTÁN: ¡Vive Dios, que la han tragado!~ENRIQUE: Ninguno 308 2| HERNANDO: Ya sospecho que han sentido ~ en la calle la 309 2| desengañarte podía~ lo que han hecho cada día ~ las infantas 310 2| es verdad,~ lindamente la han trovado.~ ~HERNANDO habla 311 3| Aparte~ que pienso que han escuchado ~ todo cuanto 312 3| ELENA: Fuera de que le han servido ~ para informarse 313 3| Señor, ~ escuchad lo que han podido ~ de un don Enrique 314 3| de ver!~HERNANDO: Tanto han podido vencer ~ las prevenciones 315 3| Jesús!~DIEGO: Lo que pasa~ han contado. ~ELENA: Yo temí~ 316 3| descargo; ~ que mis enredos han sido ~ por orden suya trazados. ~ El tejedor de Segovia Acto
317 1| solteras.~ Siendo así, ni han de tener ~ por desigual 318 1| FINEO: Es cordura. Ya han abierto.~CONDE: Entremos, 319 1| amigos más estrechos ~ que han celebrado los siglos.~FERNANDO: (¡ 320 1| peligro con peligro; ~ que no han de estar tantos hombres ~ 321 1| luego en la enfermería ~ me han de poner.~CAMACHO: Peregrino,~ 322 1| otro remedio?~ ¿Dos dedos han de estorbar~ que se libre 323 1| provecho están ~ atentos, sólo han de ser ~ lisonjeros del 324 2| antiguas~ ni las presentes han visto~ mayor bellaco en 325 2| no ha de haberlos? ¿No han de ser ~ hombres? ¿Acaso 326 2| CHICHÓN: ¿Qué partes me han de poner ~ en el lugar que 327 2| no tenéis de acero,~ que han de mostrarse pías,~ si no 328 2| cristales ~ de la sierra han dado ~ licor a su margen, ~ 329 2| mis males.~GARCERÁN: No han visto los siglos ~ caso 330 2| de los demás~ ~ ~ A mí me han movido ~ tus adversidades, ~ 331 2| las hachas.~ Las plumas se han atufado,~ y aborrascado 332 3| hechos ceniza los lazos,~ han de hacer del fuego proprio~ Todo es ventura Acto
333 1| TELLO: (De un coche se han apeado Aparte~ dos damas 334 1| aprisionado~ el valor que hoy han mostrado.~TELLO: Aunque 335 1| largas enfermedades ~ se han de mudar las regiones. ~ 336 1| conoce! ~ En vos, Tello, no han entrado ~ las costumbres 337 1| Aparte~ ¡Sin defensa me han cogido!)~LEONOR: La justicia, ¿ 338 2| MARCELO~ ~ ~FABIO: De esta vez han de vacar~ los dos oficios, 339 2| curarse, ~ ruede; que así han de mezclarse~ con desdichas 340 2| en diligencias de amor~ han de ser de oro los pies.~ ~ 341 2| dilación ~ parta a Madrid; que han notado ~ ya mi ausencia 342 2| dicha,~ pensaré que me han mentido~ los oídos y la 343 2| asechanza, ~ temo que me han de espïar ~ mis contrarios, 344 2| ENRIQUE: Sospecho que me han tenido ~ por ti los que 345 2| mas llevaron ~ la pena que han merecido.~ Dame esa capa, 346 3| amor, Aparte~ mis celos me han engañado.)~ ~Sale TELLO 347 3| entender ~ que los sabios no han de hacer ~ lo que el vulgo, 348 3| a torear, ~ y sus lances han de dar ~ o risa, o admiración.~ 349 3| error.~ ¿Ser fáciles? ¿Qué han de hacer ~ si ningún hombre El semejante a sí mismo Acto
350 Per| si tan parecido~ como lo han encarecido~ soy a don Juan, 351 Per| pecho;~ que sus méritos lo han hecho~ compañero, de crïado.~ 352 Per| Bien, por mi vida!~ Ambos han dado en matarme.~ Sancho 353 Per| visitarte vengo, ~ porque me han dicho de ti ~ que en mi 354 Per| Diego eres.~ Las cartas lo han descubierto,~ que de tu 355 Per| SANCHO~ ~ ~SANCHO: ¿Nunca nos han de faltar ~ quebraderos 356 Per| mí.~DIEGO: ¿Pues que le han dicho de ti?~JUAN: Lo que, 357 Per| mejor,~ pues que lo mismo han de darme. ~ No será malo 358 Per| de arder, ~ dijo, "¡Malas han de ser! ~ A fe que no falte 359 Per| Celio, cuanto aquí os han dicho,~ es invención y quimera.~ La verdad sospechosa Acto
360 1| TRISTÁN: Señor, porque me han faltado~ la fortuna y el 361 1| Advertid cuán sin pensar~ os han venido a mostrar~ vuestro 362 1| quitaron su preeminencia;~ que han de ser oro las pajas~ cuando 363 1| el medio yerras, ~ pues han de saber al fin~ quién eres.~ 364 1| mía, ~ si os acordáis, se han tenido;~ y así, no es bien 365 3| he creído,~ por lo menos han podido~ despertar mis pensamientos. ~ 366 3| GARCÍA: Sin duda que le han curado~ por ensalmo.~TRISTÁN: 367 3| entrar sin licencia me la han dado.~JUAN de L: Cumplimientos