IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] venzas 1 venzo 8 veo 151 ver 335 verá 19 verále 1 verán 11 | Frecuencia [« »] 349 cielo 348 pero 344 intento 335 ver 332 casa 329 cuidado 327 padre | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias ver |
La amistad castigada Acto
1 1| pusiera.~TURPÍN: (Sólo por ver si le obligo Aparte~ a ser 2 1| misma ocasión ~ echaréis de ver que ha sido ~ forzoso ser 3 1| suspender~ quien os ha llegado a ver?~ ¿Cómo queréis que no quede~ 4 1| injuria la alabanza.~ Y si el ver encarecida ~ su belleza 5 1| que saber que os llegó a ver. ~ (¡Ah, cielos! Yo soy 6 2| alivia la esperanza~ de ver al fin premiada su querella;~ 7 2| herido, a buscaros, ~ por ver si puedo obligaros ~ a 8 2| favorecido, ~ aunque llegue a ver perdido ~ el bien que agora 9 2| Aparte~ Antes el gusto de ver ~ el que el rey ha de tener ~ 10 2| Parece que no os ofende ~ el ver que me alegro yo.~AURORA: 11 2| en este efeto?~AURORA: Ver declarado un secreto ~ 12 2| que intento?~AURORA: Para ver si, del tormento ~ apretado, 13 3| Pues muy presto pienso ver~ sola a Aurora; que a Dïón,~ 14 3| al puerto, me vuelve a ver.~ Diréte lo que has de hacer.~ 15 3| mostrarme, Aparte~ hasta ver el fin del caso.~POLICIANO: El Anticristo Acto
16 1| así al principio me ha de ver el mundo.~ La línea ya a 17 3| agravios,~ y a trueco de ver tus labios,~ no me ofende 18 3| mortal!~ANTICRISTO: ¿Quieres ver qué tan dichoso?~ Traed La cueva de Salamanca Acto
19 1| puede andar con vos.~ Si ver mujeres ordeno, ~ ninguna 20 1| haremos?~DIEGO: Vamos a ver a Juanilla.~JUAN: ¿A Juanilla? ¡ 21 1| tengo increíble deseo ~ de ver un alguacil romo~JUAN: Temo 22 1| jüicio, por vida mía,~ y ver lo que hemos de hacer.~DIEGO: 23 1| nigromancía, ~ y escondidos aquí, ver ~ el suceso de este cuento, ~ 24 1| DIEGO: ¡Ah, quién te pudiera ver! ~ ¡Cuál estarás, Clara 25 1| corrido me confieso~ de ver que esté don García~ Girón, 26 2| Cuándo tuviste lugar ~ de ver tanto?~ZAMUDIO: ¿Es menester~ 27 2| menester~ mucho tiempo para ver~ lo que nos ha de enfadar?~ 28 2| bien graciosa.~ENRICO: Para ver~ la que yo hacerle imagino,~ 29 2| va.~ ¡Agora sí que has de ver,~ señora, mi habilidad!~ 30 2| que la gente no lo echa de ver; y así, cuando doña~CLARA 31 3| Y piensas volverla a ver?~DIEGO: Entre el agravio 32 3| Pues no es el menor abismo~ ver que no se libre a sí~ Enrico. 33 3| mi dicha os veo, ~ espero ver cumplido mi deseo.~ENRICO: 34 3| sea.~ENRICO: ¿Queréislo ver?~CLARA: Mi pecho se holgaría.~ 35 3| ENRICO: ¿A quién quisieras ver? ~LUCÍA: Sólo querría ~ 36 3| LUCÍA: Sólo querría ~ ver a Zamudio.~ ~Sale ZAMUDIO~ ~ ~ 37 3| Paciencia, que brevemente ~ ver el fin dichoso entiendo.~ El desdichado en fingir Acto
38 1| es la casa.~ Alumbra, a ver lo que pasa.~TRISTÁN: Déjate 39 1| No; que quiero ~ espiar y ver primero~ por dónde estas 40 1| Solitaria noche mía,~ dejadme ver a mi día.~ Sancho,. en esa 41 1| tanta gloria estorbarle,~ y ver de camino el talle ~ de 42 1| Dios, que me ha acobardado~ ver que me tiene obligado~ 43 1| Diestro estás; mas por ver muero~ deste papel lo postrero~ 44 1| Que estoy loco, y quiero ver~ Qué es lo que en el fin 45 2| ARSENO: Bien se echa de ver, fortuna, ~ Cuán ciega tus 46 2| importuna. ~ Bien se echa de ver, Amor, ~ tu niñez y seso 47 2| Celía, yo estoy admirado~ de ver que cara tengáis~ para hablar 48 2| retiras~ de donde la pueda ver.~PERSIO: Ya, Tristán, a 49 3| casa. ~ A Ardenia tengo de ver. ~ Sola entraré; que con 50 3| tras lo que he llegado a ver.~PERSIO: (Mucho grita esta 51 3| este cuento~ no habéis de ver claridad.~TRISTÁN: Pues, 52 3| ser;~ mas velo, señor, a ver;~ que pudo acaso obligalle~ 53 3| por qué os espantáis~ de ver que el color perdí?~PERSIO: 54 3| yo que la dé: Aparte~ que ver sola a Ardenia quiere.)~ 55 3| antes que os viniese a ver.~PRÍNCIPE: ¿Hay tan gran 56 3| que hoy en Ardenia he de ver~ mudanza de su rigor,~ si 57 3| rebozo presto,~ Inés, a ver qué hay en esto;~ que se 58 3| adora,~ y allá fue loco por ver~ si acaso puede librallo.~ 59 3| Quizá se ocultaba así~ hasta ver en qué paraba.)~PRÍNCIPE: ( La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
60 1| Adónde vais?~FERNANDO: Quiero ver si es la posada ~ para vos 61 2| que a quien os procura ver.~SEBASTIÁN: No sé porqué 62 2| habrá tenido ~ tiempo de ver a Lucrecia?~ANA: Tiempo 63 2| muerte el contento ~ de ver tras tanta tormenta ~ el 64 3| suspensa?~LUCRECIA: Estoylo de ver ~ que hayas llegado a saber,~ 65 3| agravios Aparte~ Tengo de ver a mis ojos, ~ y negar a 66 3| los cielos,~ que habéis de ver en mi furia~ que injuria 67 3| MOTÍN: Luego~ ¿no vas a ver a don Diego?~SEBASTIÁN: ¿ 68 3| me pagan~ agradecidos de ver ~ que por serlo yo era tanta ~ 69 3| de vos me alejara; ~ que ver un noble afrentado ~ el 70 3| sentiréis más, señora, ~ ver sin vida a vuestro hermano, ~ Don Domingo de Don Blas Acto
71 1| me tiene afligido~ como ver que he de perder~ a Leonor, 72 1| será,~ si agora la puedo ver,~ llevar de ella relación. ~ 73 1| quisiera, si es ocasión,~ ver esta casa.~JUAN: Es muy 74 1| Pues, por Dios~ que he de ver si mi artificio ~ puede 75 1| que estas fiestas me ha de ver ~ en la plaza tan lucido~ 76 2| conocido. ~ Prima, don Juan me ver ~ o moriré; que no está~ 77 2| hemos de probar agora~ y ver si en él al amor ~ la comodidad 78 2| del descargo recibido,~ ver que yo no haya temido,~ 79 2| cuidado,~ dice que te quiere ver.~DOMINGO: ¿Qué me querrá?~ 80 2| quiero~ que podéis echar de ver~ cuánto me va en no perder~ 81 2| decís, y así con vos ~ se ver , como desea,~ mi pecho. 82 3| que lo hiciera~ sólo por ver cumplido este deseo ~ de 83 3| convertido, yo admirado~ de ver tan valeroso acomodado.~ ~ 84 3| el rostro feo~ les hice ver del Temor.)~ ~Habla aparte El dueño de las estrellas Acto
85 1| tanto me aprietas.~ Tengo de ver en qué para.~ La mano le 86 1| ha de comerla.~ Mas he de ver en qué para.~ ¡A su aposento 87 1| vea ~ la prevención hasta ver ~ el efeto.~TELAMÓN: (Así 88 1| amante.~REY: En venirte a ver, no creo~ que te ofendo; 89 2| PALANTE~ ~ ~PALANTE: Ya para ver a Dïana, ~ con su portero 90 2| vencer, ~ contenta sólo con ver ~ lo que alcanzar no merezco.~ 91 2| quiero de aquí ~ por no ver más mi dolor. ~ ~Vase MARCELA~ ~ ~ 92 3| desvela.~ (O vengada me he de ver, ~ Licurgo, o perder la 93 3| que en el pecho os he ~ de ver antes la efigie real~ que Los empeños de un engaño Acto
94 1| puesto que me deslumbré ~ de ver el sol cara a cara?~LEONOR: ¿ 95 1| entrada en ella, podrás ~ ver a Teodora, y saldrás, ~ 96 1| querría,~ si te alegró el ver partir ~ a tu hermano, ¿ 97 1| nuestro; y de aquí~ hemos de ver si importalle~ podemos algo.~ 98 2| el raudal aumenta, ~ por ver si puedo redimir la afrenta ~ 99 2| presto,~ Teodora, subiste a ver~ los efetos que ha causado~ 100 3| y ella habrá echado de ver ~ que a la estacada salía ~ 101 3| daño mío,~ lo peor que pudo ver.) ~ ¡Ay, Campana, cuál me 102 3| piadosos,~ que con achaque de ver~ la herida, las faltriqueras~ 103 3| que oyó tu mal, bajó a ver~ si el alma que ya exhalabas~ 104 3| momento,~ señor, en llegarte a ver.~DIEGO: ¿Cómo?~CAMPANA: 105 3| Con qué cara le he de ver?~ ~Sale el MARQUÉS~ ~ ~MARQUÉS: ¡ 106 3| MARQUÉS: Seguro la podéis ver; ~ que yo, si don Juan volviere, ~ 107 3| Diego, ~ con no volvernos a ver, ~ mucho más que con volver ~ El examen de maridos Acto
108 1| mancebo?~OCHAVO: Por ver capricho tan nuevo ~ 109 1| pasiones ~ el ver vuestras sinrazones! ~ 110 2| BLANCA: Yo la he de ver, y estorbar ~ cuanto pueda 111 2| Perdona, Blanca, si sientes~ ver que a nueva gloria aspiro;~ 112 3| resolver.~ (Dilaciones son, por ver Aparte~ si el tiempo me 113 3| que el mundo todo ha de ver ~ que nadie se ha de atrever ~ 114 3| agora~ con su gente, para ver~ la casa; yo, que me vi~ 115 3| avergüence.~ La fiesta podemos ver;~ que en elección de mujer~ 116 3| FERNANDO ¿Esto hemos venido a ver,~ Blanca?~CARLOS: (Agora, Los favores del mundo Acto
117 1| puede aliviar tus males ~ ver ese parque, abundoso~ de 118 1| JUAN se arrodilla~ ~ ~ que ver lo que se desea, ~ algo 119 1| HERNANDO: Quise de aqui~ ver el suceso primero.~GARCÍA: 120 1| vergüenza. ~ Yo, despachado de ver ~ tan nunca usada flaqueza, ~ 121 1| soy.~PRÍNCIPE: Habéis de ver~ a mi padre; que poner~ 122 1| de llegar en mi estado a ver bonanza;~ y un súbito accidente, 123 1| el honor de esta casa ~ ver, quien a tal hora pasa, ~ 124 1| disfrazado brindis ~ de "a más ver" por entendido. ~ A Inés, 125 2| río tuvistes, ~ que hasta ver cómo volvistes, ~ volver 126 3| cuándo el fin tengo de ver? ~JUAN: Esta noche he de 127 3| tu gran nobleza,~ y por ver esta fineza, ~ estimo aquesta 128 3| lengua vil. ~ Entró luego a ver al rey, ~ y díjole con ardid ~ 129 3| vuestro mandado ~ vengo a ver lo que queréis. ~ Nada 130 3| príncipe acompaña ~ cuando a ver a Anarda viene;~ mas ni 131 3| Aparte~ esto, ¿qué tiene que ver?~ A Anarda llego a creer, ~ Ganar amigos Acto
132 2| llevase el vivo amor ~ a ver el cadáver frío.~DIEGO: 133 2| que yo conmigo Aparte~ no ver a Flor proponía,~ con lo 134 2| olvidas! ~ ¡Y así, para no ver más ~ falsedades tan indignas ~ 135 2| Cielos! Aparte~ ¿Tal vienen a ver mis ojos?)~MARQUÉS: Doña 136 2| persuadido,~ si no lo llegara a ver, ~ y aun lo dudo, aunque 137 3| le mate, y bien podéis ver~ que no es fácil disponer~ 138 3| Tiene en mí tanto valor~ ver en vos esa amistad,~ que 139 3| naturaleza.~ Por esto me cansa el ver ~ en la comedia afrentados ~ La manganilla de Melilla Acto
140 1| fuertes diligencias suyas ~ ver jamás del pecho mío ~ la 141 1| mi severo ~ rigor has de ver, primero ~ que la amenaza, 142 1| ajenos,~ ¿qué tiene que ver que quiera~ yo alabarlos 143 2| esta muda soledad,~ por ver si así mi pasión ~ un pequeño 144 2| ilusiones?~VANEGAS: Por ver si lo que soñabas ~ conforma 145 2| Aparte~ vengo a Pimienta, por ver~ si puedo pescarle el oro.~ 146 2| poderoso~ los ocupa, llegué a ver~ si a tus intentos importo.~ 147 3| oír lo que platica, ~ y ver si a Dios sacrifica ~ verdadero 148 3| obliga a quererla bien, ~ y ver su error me lastima.~DARAJA: ¿ 149 3| la tierra, y pretendéis~ ver señales en el cielo,~ ~Parece 150 3| membrillos, ~ ¿no echará de ver el necio~ que hay diferencia 151 3| no me aflijo, ~ sino de ver que la suerte, ~ que mi 152 3| que ellos, confïados ~ con ver que son los indicios ~ conformes La industria y la suerte Acto
153 1| ausente, querría ~ irlo a ver.~CELIA: ¡Que desvaría,~ 154 1| venganza más mortal~ que ver que me quiere mal,~ y a 155 1| Descúbrese~ ~ ~SOL: A ver tu vida o tu muerte.~ ¿Qué 156 1| quiero más~ que tú a Blanca. Ver te obligue~ que huyes de 157 1| estoy confuso y corrido~ de ver que hayas excedido~ de tu 158 2| huyendo."~ Esto ¿qué tiene que ver~ con el amor que le muestro,~ 159 2| espada a todo paso~ les hizo ver el ocaso~ del sol de vuestra 160 2| pues mi firmeza alcanza~ a ver el rostro ya de la esperanza!~ ~ 161 2| os agrada, salgamos ~ a ver la carrera.~NUÑO: Vamos.~ 162 2| Nuño, ¿aquí estáis?~NUÑO: A ver si algo me mandáis.~ARNESTO: 163 2| quizá no teniendo más~ que ver allí que en Turquía.~ Topar 164 2| que algún día~ alcance a ver tu esperanza~ en tu fortuna 165 2| amor~ os vine, volando, a ver.~BLANCA: ¿Alas hubo menester ~ 166 3| suspiro.~ Y al fin, si quieres ver tu amor logrado,~ procede, 167 3| concertado~ ser su huéspeda, sin ver~ que tiene Blanca un hermano~ 168 3| Pedro, a mí me maravilla~ ver que limpio no salgáis;~ 169 3| JIMENO: ¿Tu agravio~ quieres ver?~JUAN: ¿Pues quién podrá ~ 170 3| Pues quién podrá ~ no ver el fin de este caso? ~ ~ Mudarse per mejorarse Acto
171 1| se obscurece.~ Antes de ver a Leonor,~ confieso que 172 1| visitarla a ella~ medio de ver a Leonor.~ Y es forzoso 173 1| Demás de esto, quiero ver~ si puedo, Otavio, con vos~ 174 1| primero,~ si os parece, para ver~ de las cosas el estado,~ 175 1| descansada ya? ¿Querrás ~ ver hoy la Calle Mayor?~LEONOR: 176 1| alcanzado,~ pues llego a ver celebrado~ el disparate 177 1| merecer,~ pues hemos venido a ver~ disparates venturosos.~ 178 1| mas con el tiempo, y con ver~ que es firme y es verdadero~ 179 1| que un milagro llega a ver.~CLARA: ¿Lisonjas? Ved que 180 2| jugador, cuando aspira~ a ver la carta, ¿no halla~ más 181 2| vuestro engaño doña Clara,~ ver más a Leonor la cara ~ imposible 182 2| capa de verla a ella, ~ ver la sevillana bella.~FÉLIX: 183 2| pariente,~ y que se os echa de ver,~ porque vuestro proceder~ 184 3| cómo a Leonor~ pueda yo ver.~FÉLIX: ¿Un papel~ no os 185 3| aumenta el temor crüel~ ver que no se resolvió~ cuando 186 3| FÉLIX: La prueba habéis de ver hoy~ de mi ingenio y mi 187 3| cuidadosos consejos.~CLARA: Ver que el Marqués multiplica ~ 188 3| no es mi intento ~ sino ver declarada la vitoria.~ Acabad 189 3| Vigilante del bien, que ver te impide. ~ Sola queda 190 3| adora. ~ A solas qiuero ver la gloria mía.~OTAVIO: Bien Las paredes oyen Acto
191 1| BELTRÁN: En ése echarás de ver ~ que es todo fortuna amor.~ 192 1| tarde~ y a doña Ana quiero ver; ~ que hoy su sol se va 193 1| porfías -- ~ sienten el ver que esa noche ~ en la corte 194 1| por tu casa, porque el ver ~ al pasar tu rostro hermoso, ~ 195 1| aviso de tu casa~ que a ver tu prima salías,~ y vine 196 2| brama un pobre jugador,~ ver, al compás del dolor,~ ir 197 2| este pensamiento,~ y para ver a doña Ana,~ quiso que él 198 2| y si no, consolaráme~ ver que lo que yo no puedo, ~ 199 2| En el hombre no has de ver~ la hermosura o gentileza:~ 200 2| olvidar.~ ~CELIA: ¿Podré yo ver el papel?~ANA: Pide luces, 201 2| noche impedirte procura~ ver mis agravios en él.~CELIA: 202 2| por eso me privabas ~ de ver ese cielo hermoso, ~ vuelve; 203 2| Tan gustosa vengo ~ de ver los toros, ~ que nunca se 204 2| ti.~ARRIERO 4: ¿Fuiste a ver los toros? Dentro~OTRO: 205 3| Porque a quien os llega a ver,~ dais gloria tan sin medida,~ 206 3| cochero ~ sólo por poderte ver?~ ¿Quién el que, con tal 207 3| viera.~ Y este papel ha de ver,~ para que negar no pueda;~ 208 3| es el tiempo que quiso~ ver el Marqués de Villena.~ 209 3| tarde;~ allí la tengo de ver ~ y seguir tu parecer.~BELTRÁN: 210 3| dueño has llamado, ~ para ver ese papel?~ANA: Don Juan, 211 3| amante o por celoso,~ para ver este papel.~LUCRECIA: Mi Los pechos privilegiados Acto
212 1| calléis.~ Y no me volváis a ver; ~ que si a precio del honor ~ 213 1| novedad me ha hecho ~ el ver a Ramiro aquí.~ELVIRA: Agora 214 2| disfrazado y encubierto, ~ por ver primero a Teresa ~ que declarase 215 2| engendra verdadera, ~ y ver quisiera en vuestros pensamientos, ~ 216 2| Ramiro, ~ el más principal es ver ~ a Elvira, pues es motivo ~ 217 3| que el reino le vuelva a ver~ gozando el mismo lugar~ 218 3| nada yo, y sólo me pesa~ de ver que desobliguéis~ mi amor 219 3| LEONOR: Que ha echado de ver~ que a Rodrigo ha menester~ 220 3| espesura del bosque, ~ por ver si alguna ocasión ~ la soledad 221 3| soledad me dispone ~ en que ver mis desengaños ~ o conquistar La prueba de las promesas Acto
222 1| vuestro intento ~ hasta ver su ejecución;~ y así, Enrique, 223 1| ayer, ~ desesperando de ver ~ amansada, tu crueldad, ~ 224 1| han de obligaros, ~ y el ver que podéis fïaros de mí, 225 1| envía.~ILLÁN: Bajémosle a ver, don Juan;~ que el estudio 226 1| recompensa.~ Y para que echeis de ver~ que mi corazón desea~ que 227 2| acuséis la acción~ hasta ver de ella el efeto.~ A mí 228 2| amistad de entre los dos~ ver confirmada queréis...~ y 229 2| visitarla quiero, ~ para ver si en su crueldad ~ han 230 2| a mi ventura,~ que puedo ver la hermosura,~ centro de 231 2| Basta; que no quiero ~ ver más vuestras falsedades. ~ 232 2| No os la he de dar hasta ver Aparte~ de mi intento la 233 2| Mi amada fiera~ entro a ver.~CHACÓN: Y yo a Lucía.~ 234 3| celera; ~ mas di, ¿quiéresla ver secretamente ~ de noche?~ 235 3| viejas. ~ ~Lee~ ~ ~ "Para ver lo que se quiere." ~ Punto 236 3| Esto querría ~ probar, por ver a Lucía. ~ Harélo pues, 237 3| Yo sospecho que venía~ a ver si el presentar ante tus 238 3| BLANCA: Quien se deja a solas ver ~ de un amante con poder, ~ 239 3| agravias,~ que ni te has de ver conmigo~ ni con Enrique Quien mal anda en mal acaba Acto
240 1| que la fuerza quiero ver 850~ que tiene.~LEONOR: ( 241 2| que presto la habéis de ver~ libre de aquella pasión~ 242 2| don Juan; que es hora ~ de ver mis enfermos.~JUAN: Sólo ~ 243 2| y si me ofende, ha de ver ~ en su muerte mi venganza;~ 244 2| qué Sirven, si no he de ver ~ tan deseada victoria?~ 245 2| que los dos platican,~ por ver si averiguo así~ estas sospechas 246 2| FÉLIX: (A Aldonza tengo de ver Aparte~ e inquirir este 247 2| avergonzar Aparte~ con ver de Aldonza el rigor,~ pues 248 2| ROMÁN: Entrad; ~ que quiero ver si en su pecho, ~ cierto 249 2| ROMÁN: Bien se echa de ver aquí ~ que al hechizo contra 250 3| que lo finja, si desea~ ver de ello la ejecución.~DEMONIO: ¿Quién engaña más a quién? Acto
251 1| estoy temiendo. ~ Vuélveme a ver a deshora; ~ que no tengo 252 1| hermano ~ la podrás hablar y ver, ~ y gozar de los regalos ~ 253 1| qué recelas? ~TRISTÁN: Ver que te nombras en él.~ENRIQUE: 254 1| ofensa.)~DIEGO: ¿No echas de ver cuánto importa?~HERNANDO: ¿ 255 2| dilate, si puedo, ~ hasta ver de mi intencion ~ el efeto.~ 256 2| trazado ~ por poderle hablar y ver; ~ que es galán, ella mujer, ~ 257 2| Sigue a don Diego hasta ver~ donde le llevan, Hernando.~ ~ 258 2| viene.~ENRIQUE: Hoy has de ver ~ que el Amor lo alcanza 259 2| norabuena ~ de tu privanza y de ver ~ esa merced que hoy te 260 2| recorrer ~ la memoria para ver ~ qué caballero en Milán ~ 261 3| mas clara. ~ Mas véle a ver, y podrás ~ de él, padre, 262 3| dello. ~ Hacerle escribir, y ver ~ si es la letra de mi hermano.~ ......................[ - 263 3| salido un día ~ siquiera a ver la ciudad.~DUQUE: Pues si 264 3| Don Diego, que te he de ver!~HERNANDO: Tanto han podido 265 3| Aparte~ con el gusano de ver~ que yo he sabido la chanza!)~ 266 3| Brava confusión les causa ~ ver que su secreto sé.~DIEGO: 267 3| Por qué no? ¿Quiéreslo ver?~ ~Atraviésase el cordel El tejedor de Segovia Acto
268 1| determinas ~ entrarla a ver?~CONDE: Sí, Fineo.~ No sufre 269 1| FERNANDO: Presto habéis de ver ~ que no gobierna el poder, ~ 270 1| primero ~ que nadie lo pueda ver.~ Y porque a obligarte empiece, ~ 271 1| Por esto, pues, y por ver~ que es una especie penosa~ 272 2| Adónde vas?~VILLANO: De ver una hermana vengo ~ que 273 2| A recebirte me obliga ~ ver que me tienes amor. ~ ¿ 274 2| pie, y las cartas~ quiero ver; que me serán~ por ventura 275 3| con ser~ tan grandes, por ver si puedo~ obligar así al Todo es ventura Acto
276 1| sabe que voy sentido ~ de ver que haya dividido ~ la Fortuna 277 1| Mirad si es causa bastante ~ ver que apriesa se apartaba ~ 278 1| quien las oye; ~ que el ver damas ofendidas ~ y descomedido 279 1| temor~ lo podéis echar de ver.~ Venid conmigo; que es 280 1| vida ya el sentimiento~ de ver que pases por mí,~ señora, 281 2| advertido ~ que Belisa no ha de ver ~ que lo das, ni ha de saber ~ 282 2| quien en su casa,~ para no ver lo que pasa,~ tiene puestos 283 2| Aparte~ que ha de ver vuestra privanza~ que no 284 2| Si se ausenta, no he de ver ~ al que causa mi tormento; ~ 285 2| que del duque procuro ~ ver cumplida la esperanza.~TELLO: 286 2| combatida,~ al fin has de ver rendida.~DUQUE: Tú sola 287 2| sus infantas caniman.~ Sin ver lograda la burla,~ se entra 288 2| que traía ~ lo echarás de ver agora.~ ~Lee~ ~ ~BELISA: " 289 2| mi deseo,~ hasta que el ver, Leonor mia, ~ que pagáis 290 2| quiero hablalle~ a solas, y ver si puedo~ algún buen medio 291 2| Hoy, don Enrique, has de ver ~ si me debes afición. ~ ~ 292 3| ociosa.~ Los toros los ha de ver ~ aquél que más se desvía ~ 293 3| Sabes lo que echo de ver? ~ Que el primero padre 294 3| me dan, ~ no es el menor ver que están ~ todos en esto 295 3| la experiencia mía!~ Por ver si a Leonor seguía~ o a 296 3| duda tiene~ no acabar de ver la fiesta. ~ ¡Buena ocasión 297 3| ha perdido~ el marqués de ver y hablar!~ Procuraréle avisar.~ 298 3| en esta fiesta...(Por ver Aparte~ a Tello diré mejor.)~ ... 299 3| atrevimientos~ os anima por ventura~ ver que no hay hombres en casa~ 300 3| no ignoráis, ~ habéis de ver -- ¡vive Dios! -- ~ que El semejante a sí mismo Acto
301 Per| con fingidos ~ deseos de ver esta semejanza, ~ de la 302 Per| Diego, pretendella, ~ y ver si el amor en ella ~ es 303 Per| leyendo una carta, sin ver a~don JUAN y SANCHO~ ~ ~ 304 Per| papeles andas viendo ~ para ver quién la merece.~ANA: ¿Y 305 Per| Y bastaráme a obligar ~ ver una carta?~JUAN: Doña Ana,~ 306 Per| Llevélo una vez conmigo ~ a ver cierta moza mía.~ El tomó 307 Per| decís?~JUAN: Tuve deseo~ de ver si tan parecido~ como lo 308 Per| INÉS~ ~ ~ ¿No lo echas de ver, Inés? ~ ¿No ves que éste 309 Per| razón~ANA: Ninguno, a mi ver, la alcanza. ~ Vos no, porque 310 Per| que te ocultabas, ~ por ver si te declarabas, ~ te quise 311 Per| Don Diego soy; que por ver ~ si eras falso, me he fingido ~ 312 Per| serviros a Sevilla, ~ y a ver a mi dueño aquí. ~ Juzgad 313 Per| Obliga a menos acaso ~ ver, cuando vivo me abraso, ~ 314 Per| reñís así, ~ y os vuelvo a ver juntos luego. ~ Allá en 315 Per| cristiano no da, ~ no quieren ver a un cristiano.~ La que 316 Per| DIEGO: Lo que mandas vengo a ver. ~ (De alguien está temeroso, 317 Per| Escondióse donde ves,~ a ver cómo por Inés~ yo en su 318 Per| acudieron.~ Las almas, era de ver ~ cómo a sus cuerpos volvían; ~ 319 Per| se dejó esta queja, ~ por ver con furor insano ~ a un 320 Per| que todos~ le echasen de ver la tinta.~ A un colérico, 321 Per| cama?~INÉS: ¿Así me he de ver tratar,~ lacayo infame, 322 Per| Llama, crüel; que ya deseo~ ver mi temprana muerte.~ ¿Conócesme?~ 323 Per| razón condenas~ a quien por ver perdida la esperanza ~ de 324 Per| habéis menester ~ entrar a ver a mi hermana.~ Antes si, La verdad sospechosa Acto
325 1| BELTRÁN: Casi me mueve a reír~ ver cuán ignorante está~ de 326 1| que importa más,~ quisiera ver con hablalle.~ISABEL: Háblale.~ 327 2| que entonces te pudo ver,~ irse de Madrid, y agora,~ 328 2| entonces.~ ¿Qué tienen que ver del fuego~ las inquietudes 329 2| en tan notorio gusto~ el ver que me haya creído,~ y provecho 330 2| yo~ sé que la he podido ver.~ Y, cuando ésa hubiera 331 2| a las horas~ que fue a ver Jacinta bella~ a Lucrecia, 332 3| LUCRECIA: Bien se echa de ver, Camino,~ que no le has 333 3| Posible es que os llego a ver,~ homicida de mi vida? ~ 334 3| JACINTA: Bien se echa de ver que estáis~ del que fuisteis 335 3| fuisteis olvidado,~ pues sin ver que sois casado,~ nuevo