La amistad castigada
    Acto
1 3| al caso, Turpín.~ ¿De la casa de Dïón~ eres portero?~TURPÍN: 2 3| Vos para entrar en mi casa ~ pedís licencia, Filipo!~ 3 3| ha de hacer~ en vuestra casa el oficio.~DIÓN: ¡Válgame La cueva de Salamanca Acto
4 1| Sois el dueño de esta casa?~ENRICO: Yo soy, a vuestro 5 1| Hombres aquí?~ Corta es la casa, buscadlos.~TENIENTE: ¿No 6 1| podido, ~ si es que en esta casa entraron, ~ salir sino por 7 1| vuestra porfía.~ Toda la casa es un palmo,~ sin alacena, 8 1| ha engañado;~ como esta casa hace esquina~ a esotra calle, 9 1| cuanto más que de esta casa ~ es segura guarnición ~ 10 1| éste las señas leo~ de la casa donde está.~LUCÍA: ¿Y tu 11 1| puedo entrar y honrarme~ en casa en que estáis los dos;~ 12 1| preguntado,~ por qué esta casa he buscado.~DIEGO: Decid, 13 1| las letras. ~ Era en mi casa el segundo, ~ y, aunque 14 1| La cueva está en esta casa, ~ si no mintieron las señas; ~ 15 1| que son tan grandes ~ en casa que es tan pequeña.~DIEGO: 16 1| Ésta que veis obscura casa chica ~ cueva llamó, porque 17 1| ciencias que ignora, y da en su casa, ~ de las que sabe, claros 18 1| preso;~ a un crïado de mi casa~ debiera el corregidor~ 19 2| estrecho,~ y por estar de su casa ~ cerca la iglesia mayor, ~ 20 2| honrar con su presencia~ esta casa vuecelencia,~ claro palacio 21 2| siglos,~ es porque toda a la casa ~ de Girón se ha retraído. ~ ~ 22 3| querellado~ de que en su casa me ha hallado~ con una hija 23 3| lo he de abrasar en su casa!~ ~Dan fuego al libro por 24 3| PEDRO: En esta corta casa -- ¡oh sabio Enrico! -- ~ 25 3| que os ha traído a nuestra casa preso?~ENRICO: Como el pesquisidor, 26 3| que me tendría~ en vuestra casa preso, más seguro~ de su 27 3| que ha querido ~ honrar mi casa.~ENRICO: Mi ventura ha sido.~ 28 3| Yo por el marqués~ en su casa te prometo ~ el oficio más El desdichado en fingir Acto
29 1| entra el Príncipe en tu casa, ~ mal puedes no darle oído.~ 30 1| haga.~PERSIO: ésta es la casa.~ Alumbra, a ver lo que 31 1| tu amor ~ desocupada la casa.~PERSIO: ¡Bien lo entiendes!~ 32 1| la que adoro,~ y ella, su casa y tesoro~ han de estar en 33 1| sobre esa prenda~ me da su casa y hacienda:~ esto ¿en qué 34 1| Fui admitido, entré en su casa, ~ rica, adornada y compuesta.~ 35 1| sirve el regalaros ~ con mi casa y con mi hacienda?~ Si 36 1| sospechas.~CELIA: En mi casa eres, Arseno,~ y no si 37 1| gallos cantan,~ anda esta casa en pendencias!~ ¿Qué es 38 1| INÉS: ¿Cómo o dónde, si su casa ~ jamás declararnos quiso?~ 39 1| ARSENO: ¡Gloria a Dios!~ ¡Oh casa, que lego a verte!~TRISTÁN: ¿ 40 1| suerte~ me habláis en mí casa a mí?~PERSIO: Arnesto soy, 41 1| esto pasa en vuestra casa?~JUSTINO: Esto, gran príncipe, 42 1| gran príncipe, pasa ~ en casa de un desdichado. ~ Oye 43 1| llevar ~ y entregarlos en la casa ~ de los locos. El cuidado ~ 44 2| viven encerrados~ en la casa de los locos.~CELIA: ¿Agora 45 2| a vos yo! ~ Salió de mi casa Arseno ~ lleno de rabia 46 2| Cómo, si yo no sabía~ tu casa, que por tu mal ~ me has 47 2| velle la cara,~ y sabed su casa y nombre.~ ~Vanse CELIA 48 2| jamás,~ pues tú siempre en casa estás~ a impedilles el camino.~ 49 2| qué esperas?~ Dentro de casa tendrás~ entre tanto a tu 50 3| Roma vino,~ en vano a su casa vengo~ mil veces, pues que 51 3| PEREA~ ~ ~PEREA: ésta es la casa.~CELIA: Ya pasa ~ de medida 52 3| valor ~ Señora, de tan gran casa. ~ A Ardenia tengo de ver. ~ 53 3| acechando desde la~puerta de su casa~ ~ ~JUSTINO: (¿Qué será 54 3| vecino soy en ella.~ De esta casa soy el dueño.~ De Bohemia 55 3| CELIA: ¿Que ésta es tu casa? (En cuidado Aparte~ me 56 3| llego.~ ~Hácele entrar en casa y éntrase JUSTINO también~ ~ ~ 57 3| tan insolente~ pase en mi casa, y que vos,~ Ardenia?~ARDENIA: 58 3| tristeza,~ el día que en casa entró.~ arece que me avisó~ 59 3| Gracias al cielo que veo ~ la casa donde nací.~ Antes de entrar 60 3| que el dueño de aquesta casa~ no tiene la mano escasa,~ 61 3| acá obligado;~ si acá se casa, a la muerte ~ de que allá La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
62 1| mantos;~doña ANA e INÉS, de casa~ ~ ~ANA: Pues que tus plantas 63 1| honran, Lucrecia, esta casa,~ o gran desdicha te mueve,~ 64 1| y al pan que comí en su casa.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: 65 1| que una pared ~ de esta casa la divide.~SEBASTIÁN: (Albricias 66 1| aposento os hiciera ~ en mi casa, confïado, ~ si de doña 67 1| aquella región; que fui en mi casa ~ hijo tercero, y la porción 68 1| Diego de Mendoza~ es esta casa de donde~ salís, que es 69 1| señor don Fernando ~ en casa?~JUAN: (¿Hay licencia igual?) 70 1| ausente no pisara~ de esta casa los umbrales.~JUAN: (¿Satisfaciones 71 2| que para estorbarme en casa ~ de doña Ana os encontré, ~ 72 2| que os estorbé ~ cuando en casa de dona Ana ~ los dos nos 73 2| Trinidad, entró, ~ en una casa en que habita ~ un don Diego.~ 74 2| MOTÍN: Solo ~ que en su casa le dejé~ porque pasando 75 2| para disculpa. Salí~ de su casa...~ANA: Ten ahí; ~ no salgas 76 3| saber que ha visitado~ en mi casa?~JUANA: Así lo dijo.~LUCRECIA: 77 3| Madrid con él llegó ~ y a tu casa el mismo día ~ que en ella 78 3| SEBASTIÁN: ¿Mandáis algo en esta casa, ~ en que yo pueda serviros? ~ 79 3| hablar como dueño ~ de la casa.)~SEBASTIÁN: Pues calláis, ~ 80 3| que para echalle ~ de esta casa y de esta calle ~ solo mi 81 3| al cielo~ de la venturosa casa~ de Lucrecia, a excusas 82 3| juntos, ~ y juntos a vuestra casa, ~ donde apenas vi los ojos ~ Don Domingo de Don Blas Acto
83 1| llaves, y BELTRÁN~ ~JUAN: La casa no puede ser~ más alegre 84 1| cuando el dueño~ de la casa me las dio. ~JUAN: Nada 85 1| si es ocasión,~ ver esta casa.~JUAN: Es muy cara;~ que 86 1| moro alfaquí tan rico~ la casa a don Blas, que el oro~ 87 1| las llaves tomad.~ Ved la casa; que imagino~ que le ha 88 1| descansar; que mi señor~ está en casa, y no sería~ delito que 89 1| a don JUAN.~ ~ ~NUÑO: La casa he visto, y no creo~ que 90 1| le haga relación~ de la casa, solamente ~ la dilación 91 1| comprado~ don Juan esta casa, Inés? ~JUAN: La posada 92 1| industria, podré hacer ~ mi casa y mi nombre eterno.~ Pues, ¿ 93 1| asegura todo;~ porque mi casa de modo~ es copiosa de aposento,~ 94 1| oficio~ y va a comer a su casa?~MAURICIO: Sólo en la comodidad~ 95 1| partes, Mauricio, ~ de esa casa.~MAURICIO: El edificio~ 96 1| el potro ~ ni estrenar la casa quiero.~MAURICIO: Habitado 97 1| conviene~ para mi gusto esta casa; ~ que en bajo quiero vivir,~ 98 1| agrada por ventura~ aquella casa que vi.~DOMINGO: Señor secretario, 99 1| DOMINGO: Hazme, Nuño, de la casa~ relación.~NUÑO: El sitio 100 1| un gentil aliño ~ de una casa; que, aunque fuera~ hijo 101 1| tal gusto me ofrece ~ esa casa, que parece~ que yo mismo 102 2| haber dos veces pagado ~ esa casa, si el estar~ a la vuestra 103 2| RAMIRO: ¿Vos en mi casa, señor~ don Domingo?~DOMINGO: 104 2| atrevimiento~ de entrar en mi casa?~JUAN: Amor,~ tormento, 105 2| ojos, ~ pues la más vecina casa,~ -- porque ni él pueda 106 2| vinieras,~ o estuviéraste en tu casa? ~ Y al fin, como t£ saliste~ 107 2| arrendado os había~ esta casa sin ser mía,~ "Caco sutil" 108 3| menester. Entró como en su casa.~JUAN: Entra muy quedo.~ 109 3| y por sagrado~ la misma casa donde~ aumentáis mis ofensas 110 3| señor,~ de visitar en su casa~ a don Ramiro salió;~ y 111 3| porque él, al salir de casa,~ por de fuera la cerró,~ 112 3| Domingo, señor;~ que él en su casa le oculta.~RAMIRO: ¿Qué 113 3| con secreto~ en vuestra casa.~JUAN: Ha importado ~ no 114 3| remedio me asegura.~JUAN: En casa de su privado,~ Ramiro, 115 3| sin que su Alteza~ en su casa le visite.~ Y yo sin dificultad ~ 116 3| quien le aprisiona~ en tu casa.~ ~Salen RAMIRO y don DOMINGO~ ~ ~ 117 3| acomoda~ don Domingo, quien se casa.~DOMINGO: Quien alcanza El dueño de las estrellas Acto
118 1| todo.~ Oye, Marcela. La casa~ con tal recato y cuidado~ 119 1| debilidades. ~ Y cuando a su casa ilustre ~ deben por hazañas 120 2| aunque te hospeda en su casa.~LICURGO: Ella, pues, es 121 3| hurtáis, para honrar~ esta casa.~LICURGO: Graves son;~ 122 3| aumento ~ que en ello a mi casa dais, ~ y a vos, porque 123 3| publiquen, ~ lleva a mi casa contigo ~ estos villanos, Los empeños de un engaño Acto
124 1| calle terrero?~INÉS: De esta casa el primer suelo~ es primer 125 1| calle, y mirar ~ a esta casa, puede dar ~ contra mi honor 126 1| disimular su amor,~ si a su casa noche y día ~ has de asistir 127 1| pues vive en su misma casa? ~ Y junto con desmentir ~ 128 1| ya salió ~ tu hermano de casa?~LEONOR: Agora~ en su escritorio, 129 1| cargo el honor~ de esta casa.~CONSTANZA: (¿Hay mas extraña 130 2| su marido, ~ porque en su casa he vivido, ~ la opinión 131 2| nombre de mi marido~ en mi casa y a mi lado,~ y si queda 132 2| favorecido, ~ y que en su misma casa le ha tenido?~TEODORA: 133 3| verla; que de ella y su casa~ tan vigilante Argos es~ 134 3| sisa, y que un pavés ~ en casa de un montañés ~ preciado 135 3| mismos umbrales~ de esta casa.~TEODORA: ¡Ay, desdichada! ~ El examen de maridos Acto
136 1| que en su casa has sucedido, ~               137 1| nacido~               en mi casa, y si el amor~               138 1| y crïados de su casa, ~               orden ha 139 1| en esta casa me dais ~                140 2| esas dos mujeres.~ Sabed su casa, y de suerte ~ el seguirlas 141 2| Habéis sabido, Beltrán,~ la casa?~BELTRÁN: Ya la he sabido.~ 142 2| gentilhombre ~ de esta casa, cuyo nombre ~ es Beltrán.~ 143 2| CLAVELA: Es público que se casa~ la señora de esta casa. ~ 144 2| casa~ la señora de esta casa. ~ Dicen que ha de recebir ~ 145 2| fácil informaros ~ de la casa en que he servido; ~ que 146 2| abrasa ~ por mí; y así de su casa ~ me fue forzoso salir.~ 147 2| hasta los arreos ~ de su casa y su persona; ~ pero ya 148 2| esperanza de ser ~ de una gran casa heredero.~INÉS: No contéis 149 2| que quien dos veces se casa, ~ o sabe enviudar o es 150 3| su gente, para ver~ la casa; yo, que me vi~ en tal peligro, 151 3| pena de tu locura!~ ¿De casa que me ha de honrar~ te 152 3| que "quien por amores casa, ~ vive siempre descontento." ~ 153 3| que quien con mujer se casa ~ que confiesa amor ajeno, ~ 154 3| Que "quien por amores casa, ~ vive siempre descontento", ~ Los favores del mundo Acto
155 1| Aparte~ Ven a saber nuestra casa,~ que he de hablarte.~HERNANDO: 156 1| no derribó.~ Y así, en mi casa, García, ~ os quedad. Desde 157 1| concierta ~ con el honor de esta casa ~ ver, quien a tal hora 158 1| encerrada en vuestra casa,~ al mendigo y al que pasa ~ 159 1| de guardadamas ~ de esta casa. ¿Qué marido, ~ padre o 160 1| que a no ser ~ de aquesta casa y mujer!...~LEONARDO: Calla. 161 1| dice, o nada , ~ que esta casa tiene dueño.~LEONARDO: ¿ 162 1| las seguí, y entré en su casa, ~ de que somos tan vecinos, ~ 163 1| indicios. ~ Pregunta tu casa, y yo ~ con decirla me despido. ~ 164 2| temor.)~PRÍNCIPE: Ésta es la casa.~GARCÍA: (¡Ay de mí!) Aparte~ 165 2| aparte con~HERNANDO~ ~ ~ En casa me espera, Hernando.~HERNANDO: ¡ 166 2| Castilla a un crïado~ de mi casa se atrevió?~ Y si en tan 167 3| No hay que esperar si se casa ~ con hombre de tal valor ~ 168 3| La vuelta~ da hacia su casa. Paróse. ~ Mujeres son.~ 169 3| acerca a la puerta de su~casa~ ~ ~ANARDA: ¿Quién es?~ ¡ 170 3| le cuenta,~ y a qué de casa salí.~JULIA: Yo, señor, 171 3| picado el amor.~JUAN: ¡La casa de Anarda abierta! ~PRÍNCIPE: 172 3| DIEGO~ ~ ~JULIA: ¡En esta casa su alteza!~DIEGO: ¿Qué novedades, Ganar amigos Acto
173 1| Dios que, casado,~ a mi casa ni a mi estado~ solicite 174 2| Casarme quiero; ~ daré a mi casa heredero, ~ daré quietud 175 2| encargué~ que a vuestra casa guardase ~ las debidas exenciones, ~ 176 2| querría~ si vivís en esta casa.~ENCINAS: ¡Señor! ¡Señor 177 2| Mas no por esto a su casa ~ se ha atrevido la justicia. ~ 178 3| Y recogidos~ todos en casa ya.~DIEGO: Sin ser sentidos ~ 179 3| No hay hombre~ en esta casa que por vos no muera.~ENCINAS: (¡ 180 3| por su mandado ~ los de su casa engañó.~FERNANDO: Di lo La industria y la suerte Acto
181 1| JIMENO: Tu padre ¿está en casa?~SOL: No.~JIMENO: ¿No está 182 1| No.~JIMENO: ¿No está en casa?~SOL: Esta mañana~ a un 183 1| abrasa ~ el alma, aguardar en casa~ el fin de aqueste suceso?~ 184 2| sombra respetara~ de esta casa por sagrado.~ Solo adoraba 185 2| Don Nuño,~ ¿Vos en esta casa?~NUÑO: Tengo ~ mi hermana 186 2| invierno y claro el día, ~ a casa de doña Mencía,~ si hace 187 3| tanto que soy huéspeda en tu casa; ~ que en ser tuya, confío~ 188 3| salgo~ sin su licencia de casa,~ vivo con este recato,~ 189 3| avisarle,~ y vos disponéis la casa,~ y en el balcón aguardadle,~ Mudarse per mejorarse Acto
190 1| para qué trajo a su casa~ tan soberana hermosura?~ 191 1| abrasa,~ puesto que dentro de casa~ el enemigo tenéis;~ que 192 1| pasa,~ señor, sola quede en casa~ el dueño de tu afición;~ 193 1| advertid~ que no está en casa mi tía.~GARCÍA: Eso os debiera 194 1| serviros.~ Conmigo a su casa iréis;~ que cuando no os 195 1| esta merced os pido.~ ~ La casa de los Manriques,~ tan principal 196 1| CLARA: ¿Esos pies~ honran mi casa? ¿Qué es esto?~ Toquen a 197 2| perdonad.~ Y pues a mi casa a honrarme~ no venis, el 198 2| miseria! Aparte~ es de la casa de Feria.)~MARQUÉS: Ése 199 2| Pues vos entráis en su casa,~ y en ella están las dos 200 2| son~ los umbrales de su casa~ vedados a vuestros pies, ~ 201 3| esté~ sola con vos en su casa,~ porque se ausente con 202 3| que quiero.) ~ En vuestra casa esperad ~ hasta que os avise.~ 203 3| este punto~ el Marqués en casa ha entrado.~REDONDO: ¿El 204 3| vueseñoría~ que no está en casa mi tía,~ que este pesar 205 3| verále pocas auroras~ tu casa, o tan a deshoras~ vendrá Las paredes oyen Acto
206 1| tus desconfïanzas,~ en su casa entrar te veo;~ sin duda 207 1| pudiendo, con un crïado ~ de su casa, negociar ~ lo que tú vienes 208 1| cesado.~BELTRÁN: ¿Toda esta casa, don Juan,~ a una mujer 209 1| partiera sin pasar ~ por tu casa, porque el ver ~ al pasar 210 1| abrasa? ~ Tuve aviso de tu casa~ que a ver tu prima salías,~ 211 1| funesto ~ te impide salir de casa ~ hoy, que los limites pasa ~ 212 1| desengañado, ~ porque en su casa la veo.~DUQUE: ¿Visitáisla?~ 213 2| ARRIERO 4: ¿Pues no hay en tu casa espejo? Dentro~ARRIERO 2: ¡ 214 3| obligación de hacerlo,~ de esta casa y de mi hacienda~ os valed.~ Los pechos privilegiados Acto
215 1| Conde galiciano~ es ésta la casa.~RAMIRO: A Elvira~ quiero 216 1| hablaba con el portero~ de casa; y si bien allí ~ en ello 217 1| segura~ con tal portero mi casa;~ pero no ha de ser escasa~ 218 2| que de vuestra ilustre casa~ bien los merecimientos.~ 219 2| No es el portero~ de su casa?~RAMIRO: Sí. A llamalle~ 220 2| Cómo?~CUARESMA: Con su casa el conde~ de la corte se 221 2| sentidos;~ mira que Alfonso se casa~ en Castilla, y que contigo~ 222 3| senado, ese privilegio ~ la casa de Villagómez.~ Y esta verdadera La prueba de las promesas Acto
223 1| no es, ~ quiero que en su casa sea, ~ y que tú con ella 224 1| has salido, sin duda, ~ de casa con pié derecho:~ mas ya 225 1| muchas hebras.~ Entró en casa del marqués,~ mi señor, 226 1| nueva~ tuvistes en esta casa,~ y en fe de vuestras promesas,~ 227 1| que os partáis con vuestra casa~ luego a Madrid, porque 228 1| leguas~ en la esfera de esta casa~ y a cuantos están en ella,~ 229 2| sabe más el loco ~ en su casa que en la ajena ~ el cuerdo, ¿ 230 2| agradezco ~ de venir a honrar mi casa; ~ merced que el límite 231 3| TRISTÁN: Señor, ~ en una casa en que había ~ conversacián, 232 3| TRISTÁN: ¿Es acaso vuestra casa ~ por aquí?~ENRIQUE: Pues, ¿ 233 3| despedirme ~ agora a su casa vuelvo. ~ Mas, hermosa doña 234 3| ILLÁN: En Toledo, ~ en mi casa y en mi estudio.~ ~JUAN: ¿ 235 3| suceso ~ a Lucía, y si se casa ~ contigo, le daré ciento.~ 236 3| lacayo primero ~ que se casa en la comedia ~ no casándose Quien mal anda en mal acaba Acto
237 1| por nombre,~ con ella y su casa toda~ de Deza partió a la 238 2| Aparte~ Señor, ~ oye. En casa del doctor ~ hallé a Leonor.~ 239 3| viéndole salir ~ de vuestra casa a deshora, ~ le dio muerte; 240 3| Salió don Félix de tu casa, cierra~ don Juan con él, 241 3| al mundo esparcía,~ de casa de Aldonza vi~ que mi enemigo ¿Quién engaña más a quién? Acto
242 1| hubieras informado~ Del nombre, casa y estado...~ENRIQUE: El 243 1| justo ~ que falta en mi casa el gusto ~ a quien la llama 244 1| Admiréme, entré en su casa ~ honestamente compuesta, ~ 245 1| abrasa ~ amor ajeno; que en casa ~ se os ha entrado el alguacil!~ ~ 246 2| temer. ~INÉS: Yo fui a su casa a buscalle. ~ Dijéronme 247 2| y mandarás que en la casa ~ de los locos con cuidado ~ 248 2| informarse de tu estado.~ y su casa, por no andar~ a caballo 249 2| parar por la noche~ a una casa, que por grande~ y suntüosa 250 2| desdicha notable!--~ a la casa de los locos,~ que le aprisiona, 251 2| informarme~ de quién habita la casa~ donde sucedió el desastre,~ 252 2| fama; ~ que entrar en su casa, hallarle ~ el duque en 253 2| el amor mo, ~ estando en casa tú, tal desario.~ Mas de 254 2| consigue todo,~ que ella se casa bien, y tú, fingiendo,~ 255 3| don Sancho de Herrera ~ la casa.~LUCRECIA: Serlo pudiera ~ 256 3| vecino; ésa que ves ~ es mi casa. Don Sancho es~ mi padre 257 3| que por eso no salía ~ de casa, por excusar ~ que alguno 258 3| hablaron, ~ antes que en mi casa entrara, ~ tantas veces 259 3| llevaron de esta a la casa ~ de los locos. ¡Qué bien 260 3| goce la plaza ~ que en la casa de los locos ~ dejaste desocupada.~ El tejedor de Segovia Acto
261 1| que miras, señor, ~ es la casa.~CONDE: ¡Humilde choza~ 262 1| el desconfïar.~ En esta casa, Fineo~ un alcázar miro 263 1| hora, ~ teniendo dueño esta casa?~CONDE: (Ya la cólera me 264 1| he de llevar?~TEODORA: A casa de algún amigo, ~ donde 265 1| colegí que esconde ~ esta casa el sol que al conde~ tiene 266 2| viento süave~ a mi ilustre casa~ dio prosperidades,~ el 267 2| él al mismo punto ~ de mi casa parte ~ a buscar la muerte ~ Todo es ventura Acto
268 1| porque a "salte de mi casa"~ no queda qué responder.~ ~ 269 1| servid ~ de mi mesa y de mi casa.~ENRIQUE: Señor...~MARQUÉS: 270 1| Enrique,~ Sancho, en mi casa aposento.~ENRIQUE: Vuestro 271 1| día desdichado ~ que en tu casa, amiga, estuve, ~ y gusto 272 1| justicia, ¿qué querrá ~ en mi casa?~ ~Salen algunos ALGUACILES~ ~ ~ 273 1| Vienes, Tello, de su casa?,~TELLO: Sí, señor, y ha 274 2| Dios~ que yo quien en su casa,~ para no ver lo que pasa,~ 275 2| Soy única sucesora~ de una casa no muy rica,~ pero tal, 276 2| hombre sale Aparte~ de su casa. ¿Qué temor~ la empieza 277 3| Belisa hermosa, ~ sola en casa y retirada, ~ en tu tristeza 278 3| fingiéndome indispuesta,~ sola en casa me he quedado;~ y él, tras 279 3| ésta.~ ¿Tan presto a su casa viene?~ Misterio sin duda 280 3| ha entrado, señora,~ en casa.~LEONOR: ¡Qué atrevimiento!~ 281 3| tienes delante ~ hay en casa solamente.~ Sin guarda alguna 282 3| ver que no hay hombres en casa~ que a darnos socorro acudan ~ 283 3| vedada para vos ~ esta casa que pisáis.~MARQUÉS: Yo El semejante a sí mismo Acto
284 Per| desvarío.~ Trájola a nuestra casa; que imagina ~ guardarla 285 Per| envío.~ Con esto, yo en mi casa alegre trato ~ mi jornada 286 Per| trueca a mí por mí, ~ en casa se queda todo.~ Que si da, 287 Per| a echar el retrato ~ de casa al original.~ Porque de 288 Per| CELIO: ¡Señores! ¿En esta casa?~JUAN: A despedirnos de 289 Per| nube.~ Volvíme con esto a casa~ y mi partida dispuse,~ 290 Per| repliqué que dejaría ~ mi casa por mejoría. ~ Juzgad quién 291 Per| tu amistad ~ entra en tu casa a agraviarte. ~ ~Vase JULIA~ ~ ~ 292 Per| hablaremos después,~ porque la casa es aquésta~ de Julia, y 293 Per| hermosa y compuesta~ sale de casa una aurora.~JUAN: El sol 294 Per| manera~ que lo despedí de casa.~INÉS: Vuelva a tu gracia, 295 Per| vas, ~ ni vuelvas más a mi casa, ~ ni más por mi calle pasa, ~ 296 Per| hombres!~JUAN: En vuestra casa no he entrado~ después que 297 Per| fin la mitad halló ~ en casa de un pastelero.~ Una dama 298 Per| Guillén, tras él. Sabed su casa.~GUILLÉN: Aplaca un poco 299 Per| que es su tío,~ en su casa lo hospeda.~JULIA: (Dueño 300 Per| del desconcierto ~ en mi casa sucedido.~ Mi hermana y 301 Per| Palabra de no llegar ~ a mi casa, entre los dos, ~ don Diego 302 Per| JUAN: ¿Vos, señora, en esta casa? ~ Que me engaño se me antoja.~ 303 Per| se arroja ~ quien en su casa se abrasa; ~ que estoy de 304 Per| movimiento ~ mas la ligera casa, que impelida ~ volaba al 305 Per| castigar ese brío;~ que es la casa de mi tío,~ y la debo respetar.~ 306 Per| vive Dios~ que ponga a esta casa fuego!~LEONARDO: Si es así, 307 Per| Qué es esto, Celio? ¿En mi casa~ tantas voces y rüido? ~ 308 Per| tenerla consigo~ en vuestra casa escondida.~ Mirad si es 309 Per| CELIO: ¡Ved el honor de mi casa! ...~LEONARDO: (Pues que 310 Per| si Julia ha venido ~ a mi casa a buscar nuevas ~ de Leonardo, 311 Per| fingiendo ser yo en su casa -- ~ trazas que el amor 312 Per| esta tierra ~ y en ésta tu casa entró, ~ supe de él, y más, La verdad sospechosa Acto
313 1| ACTO PRIMERO~ ~ [Sala en casa de don BELTRÁN]~ ~ ~Salen 314 1| fatigas, ~ señor, por saber la casa~ de la que en amor te abrasa,~ 315 1| acompañándola viene,~ dónde la casa tiene; ~ mas no cómo 316 1| preguntándole al cochero ~ la casa, saber, quién es.~GARCÍA: 317 1| sepan,~ habré ganado en su casa~ o en su pecho ya las puertas~ 318 1| retirado en su aldea,~ o en su casa descansando. ~TRISTÁN: ¡ 319 1| y TRISTÁN~ ~ ~ [Sala en casa de don SANCHO]~ ~ Salen 320 1| un solo día~ la que esta casa y la mía, ~ si os acordáis, 321 1| ignorando~ el bien que en casa tenía,~ me tardé en la Platería,~ 322 2| ACTO SEGUNDO~ ~ [Sala en casa de don BELTRÁN]~ ~ Salen 323 2| Vanse los dos~ ~ [Sala en casa de don Sancho]~ ~ Salen 324 2| pobre;~ que, demás de que su casa ~ no es tan rica como noble,~ 325 2| que sois sola en vuestra casa, ~ que de mil doblones pasa~ 326 3| ACTO TERCERO~ ~ [Sala en casa de don Sancho]~ ~ Salen 327 3| Vanse los dos~ ~ [Sale en casa de don Beltrán]~ ~Salen 328 3| se ha de llamar~ de su casa el sucesor. ~ Llamábase 329 3| Pues ¿qué? ¿No lo vio en su casa?~GARCÍA: Por ventura lo 330 3| sirviendo hasta vuestra casa.~ ~ Vase don JUAN~ ~BELTRÁN: (¡ 331 3| principal~ y heredera de su casa;~ y, para hacerme dichoso ~ 332 3| con vistas a un jardín, en casa de don JUAN de Luna]~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License