IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] cueva 17 cuevas 3 cuida 1 cuidado 329 cuidados 33 cuidadosa 6 cuidadosas 2 | Frecuencia [« »] 344 intento 335 ver 332 casa 329 cuidado 327 padre 322 da 317 clara | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias cuidado |
La amistad castigada Acto
1 1| prevención es hija ~ del cuidado con que vive ~ mi amistad 2 1| Turpín; que importa el cuidado.~TURPÍN: Entrar puedes confïado, ~ 3 1| ya en mí ~ la curiosidad cuidado.~CAMILA: A cualquiera puede 4 1| cualquiera puede dalle ~ cuidado y curiosidad.~AURORA: Y 5 1| ventana.~CAMILA: Fía~ tu cuidado a mi atención. ~ ~Vase CAMILA~ ~ ~ 6 1| enojado.)~AURORA: (Engañóse mi cuidado. Aparte~ ¡Qué presto ha 7 2| duerme en su esfera el cuidado; ~ mas en llegando a faltar ~ 8 2| escondía ~ de mi incendio mi cuidado; ~ mas ya los celos han 9 2| Segunda vez el ardiente ~ cuidado que al rey desvela ~ le 10 2| Dios de amor, ~ favorece mi cuidado. ~ ~Retírase. Salen AURORA 11 2| le fatiga ~ el solícito cuidado,~ y que le deis para hablaros ~ 12 2| espante que haya obrado ~ el cuidado lisonjero~ mudanza en mí, 13 3| favores ella~ despertó vuestro cuidado?~POLICIANO: Yo primero su 14 3| correspondencia~ pretendió vuestro cuidado,~ ¿por que la pagáis tan 15 3| estado,~ no le queda a mi cuidado~ por cumplir otro deseo.~ 16 3| tu recado,~ y quisiera mi cuidado~ salir de esta confusión;~ 17 3| ha sido ~ fingido por mi cuidado ~ lo que al rey has informado.~ 18 3| por logrado~ celebro ya mi cuidado.~POLICIANO: (A la puerta El Anticristo Acto
19 1| sangre mía.~ Mas pues fue mi cuidado tan perdido ~ en tu proterva 20 3| cárcel dura oprimido~ con cuidado le poned,~ de donde afrentosamente~ La cueva de Salamanca Acto
21 1| querría ~ en cosa de más cuidado.~DIEGO: Declaradla, que 22 1| aprender siempre más fue mi cuidado.~ Al fin topé en Italia 23 1| tres.~DIEGO: Dormid sin cuidado o pena, ~ que gente somos 24 2| injusto;~ que en el juvenil cuidado,~ ¿cuándo el consejo de 25 3| dulce regazo~ pierde el cuidado y logra su deseo,~ de sus El desdichado en fingir Acto
26 1| mudanza~ han de admitir mi cuidado,~ y esta liviandad me ha 27 1| casa ~ de los locos. El cuidado ~ encarga de su salud.~TRISTÁN: ¡ 28 2| prevenirlo~ buen ingenio y buen cuidado:~ mi engaño va bien fundado,~ 29 2| gusto le ha de hacer~ el cuidado con que miras~ por Ardenia, 30 3| Que ésta es tu casa? (En cuidado Aparte~ me ha puesto cierta La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
31 1| llamas, ~ hasta que al fin su cuidado ~ vigilante, su constancia ~ 32 1| para que tenga fin este cuidado~ que tan largas fatigas 33 1| Ana hermosa, ~ lisonjea mi cuidado? ~ ¡Ay de mí! Que en la 34 1| de todo.~INÉS: Pierde cuidado.~ ~Ocúltase doña ANA, y 35 1| El galán es~ que te da cuidado.~SEBASTIÁN: ¡Ah, cielos!~ 36 2| mío,~ con su hermana mi cuidado~ que si a Lucrecia le dais,~ 37 2| asegurarle~ vuestro abono ese cuidado.~DIEGO: Yo estimo, como 38 2| se ve~ que lo excusó con cuidado;~ que a no recatarse, pues~ 39 2| hilo~ que saque a luz mi cuidado~ de este ciego laberinto.~ 40 2| mandado agora ~ a quien su cuidado emplea ~ solo en verte, 41 2| paciencia~ fïarla de tu cuidado.~ Dime, dime, ¿en qué has 42 2| podido entre las olas~ del cuidado y el tormento~ tened valor, 43 3| llegó,~ puso en doña Ana el cuidado,~ y ella en él; y que está 44 3| mis pensamientos es ~ cada cuidado una furia, ~ una muerte 45 3| ofender~ con su olvido mi cuidado?~ Si don Juan no prosiguiera~ 46 3| su deseo ~ divierte nuevo cuidado? ~INÉS: Nunca de su amor Don Domingo de Don Blas Acto
47 1| JUAN: Si no os llama algún cuidado ~ que requiera brevedad,~ 48 1| alas ~ con que vuela a tu cuidado,~ posesión de tal valor~ 49 1| Ramiro, una memoria~ con cuidado habéis de hacer, ~ de cuantos 50 1| emparentado,~ que nadie para el cuidado~ de la novedad presente ~ 51 2| fingimientos;~ que [fabrica] su cuidado ~ los delitos con que afrenta~ 52 2| porque la comodidad~ con tan cuidado procura~ que en esta vida 53 2| ofrezca~ sacrificios mi cuidado; ~ porque, ya que no pagado,~ 54 2| ponéis. ~ Cuando paguéis mi cuidado~ tras de tanto trasnochar,~ ¿ 55 2| dinero.) ~ Decidla que tal cuidado~ no le dé mi desperdicio,~ 56 2| La mudanza~ colegí de tu cuidado ~ en mandándome informar.~ 57 2| buscado ~ esta tarde con cuidado,~ dice que te quiere ver.~ 58 2| que me quita la sazón~ el cuidado que me das. ~ Entre; que 59 2| papel~ más disgusto que el cuidado.~ ~ ~Sale un GENTILHOMBRE 60 2| Quiero hablalle.~BELTRÁN: Su cuidado está en su calle, ~ pues 61 2| Domingo, quien~ os buscaba con cuidado.~DOMINGO: ¿Es don Juan?~ 62 2| muerto ~ he de salir de cuidado.~BELTRÁN: Huélgome que hayas 63 3| suerte que la industria y el cuidado~ y el desvelo haya sido~ 64 3| puesto en acomodarse su cuidado~ mientras los dos nos hemos 65 3| nos sacara más presto de cuidado.~JUAN: Lo mismo es ser maestra.~ 66 3| haberle dado~ [noticia de mi cuidado]~ como por ser tan afecto~ 67 3| Partióse al fin, y el cuidado~ que nos causaba el amor~ 68 3| perdió~ de vista nuestro cuidado,~ sin que de esta confusión~ 69 3| importado ~ no despertar el cuidado,~ para impedir el efeto,~ El dueño de las estrellas Acto
70 1| cielo me dará vida, ~ y mi cuidado ocasión.~CORIDÓN: En mi 71 1| reposo ~ rinde, Dïana, el cuidado.~DIANA: Hasta que venga 72 1| Marcela, ~ despertador del cuidado; ~ que a mi pecho enamorado ~ 73 1| ha llegado~ a declarar su cuidado,~ rendida está a su deseo.~ 74 1| La casa~ con tal recato y cuidado~ dispón, que ningún crïado~ 75 2| guïado.)~DIANA: Si pudiera mi cuidado ~ declararos...~TELAMÓN: ( 76 3| que mires, señor, ~ con cuidado por Dïana.~SEVERO: ¡Ah, 77 3| SEVERO: A agradecerte el cuidado ~ que mi honor te da, me 78 3| eximir ~ mi pecho de este cuidado,~ que al espartano valor ~ 79 3| llegado~ a tiempo que ese cuidado~ os excuse, es dicha mía.~ 80 3| merece, ~ teme perder mi cuidado; ~ y así, porque aseguremos ~ 81 3| Aparte~ y me atormenta el cuidado.) ~ Prima mía, ¿qué has 82 3| momento ~ a su quinta, con cuidado ~ de disponer lo que importe; ~ Los empeños de un engaño Acto
83 1| recatado~ hace con tanto cuidado~ de nuestra calle terrero?~ 84 1| gusto, siento~ en admitir su cuidado.~ Y si el forastero es cierto~ 85 1| concierto.~INÉS: Pues de ese cuidado quiero~ sacarte.~LEONOR: ¿ 86 1| Inés.~INÉS: Ya conoces mi cuidado. ~ ~Vase INÉS~ ~ ~LEONOR: 87 1| edad ~ que a mil nobles da cuidado; ~ y que su mucho asistir ~ 88 1| señora,~ no verdad de su cuidado;~ porque es tan alto sujeto,~ 89 1| él ~ habéis visto os dan cuidado,~ las que ignoráis, con 90 1| partes que en él veo~ me dan cuidado, y deseo~ saber de que lo 91 1| pecho. ~ Todo esto muestra cuidado; ~ y pues que de él no sabéis ~ 92 1| esta calle ~ vive preso mi cuidado; ~ nunca a pisarla he llegado ~ 93 1| os quiero ~ permitir ese cuidado; ~ que de él os debo sacar ~ 94 1| decir ~ que es Teodora tu cuidado.~ ¿Es todo esto asi, señor?~ 95 1| aplique ~ remedio a un nuevo cuidado, ~ supuesto que he asegurado ~ 96 1| encontrado ~ mil veces; y mi cuidado, ~ pues la ausencia de don 97 1| me aparte.~TEODORA: Ese cuidado~ es aumento de mi pena.~ (¡ 98 1| enseña ~ que otro amor le da cuidado; ~ y me importa que conmigo ~ 99 1| he conocido~ algún oculto cuidado;~ y ya, aunque haberlo fïado~ 100 1| TEODORA: ¿Yo, Leonor, otro cuidado?~LEONOR: Mujer soy y mujer 101 1| y alterado, ~ puesto el cuidado en la calle.~PRIMO 1: Eso 102 2| CAMPANA: Porque eres tú mi cuidado,~ no quise que lo supieras;~ 103 2| la vida,~ y después a su cuidado; ~ y de que soy su marido, ~ 104 2| LEONOR: Yo lo haré; no os dé cuidado.~CAMPANA: (Con eso queda 105 2| galanteo, ~ que escondió a tu cuidado su deseo. ~ Jamás, ni en 106 2| por dar fin dichoso a mi cuidado. ~ Mas -- ¡ay de mí! -- ¡ 107 2| prende, ~ y le guarda tu cuidado~ las puertas con centinelas.~ 108 2| vete,~ vete, y no te den cuidado~ mis cosas, ni de ese modo~ 109 2| asegurado~ con esto ya mi cuidado,~ y no hay riesgo en suspender~ 110 3| requerida ~ dio indicios de su cuidado,~ salir quiso, y lo impidió ~ 111 3| suceso~ de don Diego mi cuidado;~ que en Madrid se ha divulgado~ 112 3| excusado ~ con sufrimiento y cuidado ~ dar qué decir en Madrid; ~ 113 3| cumplirá.~SANCHO: Pues mi cuidado ~ en vos y en ella se fía.~ ~ 114 3| de pagar~ a sus ojos su cuidado.)~ En este efeto, don Juan,~ El examen de maridos Acto
115 1| o porque de ese cuidado~ vivimos libres 116 1| la industria, el cuidado, el arte ~ 117 1| como a los pechos cuidado, ~ a la fama 118 1| viendo que con tal cuidado ~ andáis huyendo 119 1| no os lo ha dicho mi cuidado ~ con la lengua 120 2| obedecerte;~ y fía de mi cuidado ~ que lo que te han referido ~ 121 2| que a la envidia y al cuidado,~ Marqués, no hay cosa secreta.~ 122 2| MARQUÉS: Y me cuesta más cuidado ~ del que imaginar podéis.~ 123 2| mejor ~ de este tan nuevo cuidado~ se librará el alma mía; ~ 124 2| alberga; mas pues tomáis~ mi cuidado a cargo vos,~ al mío queda 125 3| su deseo~ iguala con mi cuidado;~ sé que si me vence a mí~ 126 3| son;~ que a esto sólo mi cuidado~ con la dilación aspira.~ 127 3| deseo ~ me da indicio su cuidado.~BLANCA: ¿Eso dices, cuando 128 3| fama~ de que a Blanca doy cuidado,~ hubiera en mí despertado~ 129 3| arde en mi amor vuestro cuidado~ y que os obliga la desconfïanza~ 130 3| Conde, que es vano~ vuestro cuidado y el mío,~ cuando alcanzar 131 3| sospechado, ~ y que con ese cuidado ~ se estaba vistiendo agora~ 132 3| Dejad~ ese cargo a mi cuidado, ~ que al efeto se ha obligado. ~ 133 3| secretos, ~ que acobardan mi cuidado;~ y por el contrario, hallo ~ Los favores del mundo Acto
134 1| has de acercarte, ~ y con cuidado mirar ~ si es él; que yo 135 1| corte es menester ~ con este cuidado andar; ~ que nadie llega 136 1| es aquí~ rémora un nuevo cuidado...~ANARDA: ¿Hase acaso enamorado?~ 137 1| van de ti, señor.~CONDE: Cuidado ~ me da, Leonardo, el crïado. ~ ¿ 138 1| quiere, ~ ha de vivir con cuidado.~CONDE: Vamos por armas; 139 1| quién ~ no ha de causarme cuidado. ~ Vamos tras él.~LEONARDO: 140 2| atreverse el sueño al gran cuidado; ~ y, al fin, en ausentarme 141 3| encargarte ~ en esta ausencia el cuidado.~JULIA: (Ocasión me da con 142 3| queréis. ~ Nada me encubra el cuidado, ~ pues me confieso obligado ~ 143 3| ilustre de Alarcón,~ este cuidado que os muestro,~ no os pone 144 3| causa recelo ~ que a tal cuidado os provoca.~JULIA: (Temblando 145 3| oí ~ el coche, y me dio cuidado.~ (¡Oh, celos!) Aparte~ANARDA: Ganar amigos Acto
146 1| excusado,~ porque muestra su cuidado~ que conoce lo que sigue.~ 147 1| pensamiento ~ comuniques tu cuidado.~ Esto le importa a mi honor ~ 148 1| mejor; ~ que estoy aquí con cuidado.~FERNANDO: Di, ¿cómo el 149 1| homicida; ~ mas fïad de mi cuidado ~ que le tengo de prender ~ 150 1| esconde ~ con sospechoso cuidado, ~ ¿puede saberse quién 151 1| poder, ~ y no mi valor, cuidado.~FERNANDO: ¿Cómo?~MARQUÉS: 152 1| sobresaltado~ siempre del duro cuidado~ de un contrario tan valiente.~ 153 2| Flor. ~ Bien lo mostró mi cuidado,~ pues primero la avisé ~ 154 2| DIEGO: Confieso que ese cuidado ~ os tengo que agradecer.~ 155 2| Flor~ que indicios de mi cuidado;~ mas de no admitir recado,~ 156 2| oído; ~ que a celos toca el cuidado.~MARQUÉS: Según esto, no 157 2| del marqués.~ENCINAS: Ese cuidado~ me deja, que fácil es;~ 158 2| Señor don Pedro!~PEDRO: En cuidado,~ señor marqués, un recado~ 159 3| obligado,~ y así con igual cuidado~ a premiaros me apercibo; ~ 160 3| desesperación~ ha dado muerte al cuidado. ~FLOR: Nunca más rayos 161 3| eso~ deja el cargo a mi cuidado.~FLOR: Si la libertad así ~ La manganilla de Melilla Acto
162 1| desea ~ y teme, corrió el cuidado.~ No hay donde buscarla 163 2| perdí,~ quiero engañar mi cuidado;~ aquí espera mi tormento~ 164 2| conformado, ~ dar fin a nuestro cuidado ~ y dar vida a nuestro amor?~ 165 2| ojos;~ y asi intenta mi cuidado, ~ por no vivir tan dudoso, ~ 166 2| viendo ~ la ocasión de mi cuidado? ~ ¿Donde el remedio he 167 2| Aparte~ señal que le da cuidado.)~ ~Lee~ ~ ~VANEGAS: "Según 168 2| temor, ~ de su quietud el cuidado ~ tiene mi rey encargado ~ 169 3| ARELLANO~ ~VANEGAS: Este cuidado me tiene ~ desvelado.~ARELLANO: 170 3| defender ~ a Alima, pierde el cuidado, ~ pues queda bien aprobado ~ 171 3| España ~ puede poner en cuidado.~SALOMÓN: (El sargento es La industria y la suerte Acto
172 1| agradecida,~ don Juan, a vuestro cuidado;~ pero ya de haberlo estado~ 173 2| publicar~ en Sevilla tu cuidado,~ embiste con osadía,~ 174 2| quiera, ~ sin que te cause cuidado ~ que su padre te verá;~ 175 2| el amor que le muestro,~ cuidado con que la sigo~ y ardor 176 2| quién~ le puedes dar más cuidado?~SOL: De la ocasión gozaré.~ 177 2| vida? ~ Cuando os digo mi cuidado, ~ ¡os mostráis tan divertida!~ 178 2| os hicistes.~BLANCA: En cuidado me pusistes;~ y al fin los 179 3| abrasado,~ que como propio cuidado~ me aflije lo que deseas...~ ( 180 3| padre~ con recelo y con cuidado~ de que a un don Fernando 181 3| entretener;~ y mira que con cuidado~ le apartes de los balcones,~ 182 3| vida, ~ que me tiene con cuidado. ~ ¿En qué le puedo ayudar? ~ 183 3| a Blanca.~AGÜERO: Perded cuidado.~SOL: Porque como, por estar~ 184 3| enmendéis~ esta nota; y el cuidado,~ bien a mi pesar, me ha Mudarse per mejorarse Acto
185 1| le he dicho a Leonor ~ el cuidado que me da;~ aunque si bastó 186 1| me miró, yo creo~ que mi cuidado entendió~FÉLIX: Tarde remediar 187 1| amor~ dalle a entender su cuidado?~ Y ya que para decir~ vuestra 188 1| García~ pienso que te dan cuidado.~LEONOR: Si he de decirte 189 1| de decirte verdad,~ este cuidado que ves,~ aún no determino 190 1| amor o curiosidad;~ que es cuidado sólo sé.~ Di. ¿Qué te ha 191 1| LEONOR: Detente; que mi cuidado~ ya conozco que es amor.~ 192 1| que pido.~ En vos vive mi cuidado,~ tan dulcemente abrasado,~ 193 1| MARQUÉS: Pensé que vuestro cuidado ~ causaban cosas de honor. ~ ¿ 194 1| FÉLIX: Clara, adiós; y a mi cuidado~ os mostrad menos crüel. ~ ~ 195 1| enfado,~ señor Marqués, o cuidado,~ el que os tiene divertido?~ 196 1| Aparte~ Perdonadme; que un cuidado ~ me asaltó con tal violencia, ~ 197 1| sangre de mis venas. ~ ¿Cuidado tenéis de honor ~ sin decírmelo?~ 198 2| el rigor~ no me dará gran cuidado.~MARQUÉS: ¡Qué dicha!~OTAVIO: ¿ 199 2| a mí;~ que este mi nuevo cuidado~ me trata con tal rigor,~ 200 2| sol dorado,~ la rondará mi cuidado;~ porque el noble, si es 201 2| al Istro~ sirviente de mí cuidado.~ Más secreto y recatado~ 202 2| la lástima que tengo a tu cuidado. ~ Voy a escribir.~REDONDO: (¡ 203 2| alegrado;~ pues con eso mi cuidado~ os toca también a vos.~ 204 2| envidia de los galanes~ y cuidado de las damas,~ rindieron 205 3| tengo a mi cargo,~ en tal cuidado me ha puesto.~ Y más viendo 206 3| RICARDO~ ~ ~RICARDO: Mi cuidado, señor, albricias pide.~ 207 3| MARQUÉS: Si viene~ en ella, cuidado tiene~ mi fortuna de mi 208 3| alcanzarme ~ la ocasión vuestro cuidado.~GARCÍA: ¿Cómo, crüel, te Las paredes oyen Acto
209 1| movimiento.~ Así yo con mi cuidado ~ vengo a vos, dueño querido, ~ 210 1| todavía.~ Y quien antiguo cuidado ~ arraigado al alma tiene,~ 211 1| amedrentado,~ en ella crece el cuidado~ y, al paso de él, mi rigor.~ 212 1| inconstante.~ Si ya nuevo cuidado te fatiga,~ el fingido recato, ¿ 213 1| Despacha tú quien allá, ~ con cuidado y sin pasión, ~ secretamente 214 1| culpable error~ que prefiera tu cuidado~ un engaño averiguado~ a 215 1| las cortesías ~ principal cuidado os pongo, ~ advirtiendo 216 2| DUQUE~ ~ ~JUAN: Tendré cuidado.~BELTRÁN: ¿Por qué, señor, 217 2| sentido;~ que en un rabioso cuidado, ~ tanto con el alma asisto,~ 218 2| necesidad ~ manifiesta su cuidado;~ mas ya que teme el amor, ~ 219 2| que diga de él?~ Pierde el cuidado crüel~ que te obliga a recelar,~ 220 3| maldiciente ~ huyen con cuidado todos.~ Del malo más pertinaz ~ 221 3| Juan~ no esté solo en mi cuidado.~CELIA: ¿Al fin su fe te 222 3| nacido de él~ ese celoso cuidado,~ pide licencia primero~ Los pechos privilegiados Acto
223 1| enamorado;~ y es tan alto mi cuidado,~ que no puedo tener modo~ 224 1| desiguales ~ su pena, y vuestro cuidado,~ os pide tiempo y lugar ~ 225 1| Leonor; ~ dichoso es ya mi cuidado, ~ que Alfonso se ha declarado ~ 226 1| ausencia~ vuestra me daba cuidado, ~ y en palacio os he buscado ~ 227 1| amigo,~ de quien el mayor cuidado~ con justa causa confío.~ 228 1| sentidos.~ ~NUÑO: Perded cuidado; que a mí~ me importa. ~ ~ 229 2| quiero ~ que le diga mi cuidado ~ y que Nuño, su crïado, ~ 230 2| afición,~ si has de seguir tu cuidado; ~ porque es tan loco, de 231 3| disgusto ~ me ha tenido este cuidado.~JIMENA: Si yo non pusiera 232 3| semejó~ que le falleció un cuidado, ~ e otro le empezó además;~ 233 3| ausentado~ temeroso, mi cuidado~ con alas ha de alcanzarle.~ ~ La prueba de las promesas Acto
234 1| hallado, ~ otro amoroso cuidado ~ ocupa su pensamiento. ~ 235 1| Lucía, ~ que Blanca me da cuidado; ~ que es tiempo de darle 236 1| hermosa,~ estudia con gran cuidado~ La magia y nigromancía.~ 237 1| puedo ~ daros de vuestro cuidado.~ENRIQUE: De don Illán de 238 1| albricias te daré ~ encaminar tu cuidado; ~ que sabe Dios que he 239 1| aquella que enciende más mi cuidado. ~ Ésta es la nigromancía, ~ 240 1| inclinado, ~ y sabiendo mi cuidado, ~ no sé por dónde o de 241 1| Qué pieza! ~ Con gran cuidado te mira~ doña Blanca. ~JUAN: (¡ 242 1| vuelva, ~ y apelad a mi cuidado ~ de tan duras esquivezas, ~ 243 2| me dan ~ indicios de otro cuidado; ~ que si darme a Blanca 244 2| quien tiene en vos su cuidado?~JUAN: Como quien sois me 245 2| más venturoso empleo. ~ El cuidado os agradezco ~ de venir 246 2| Juan.~ Yo, con recato y cuidado, ~ no le quise responder~ 247 2| perdido~ dichoso es ya mi cuidado,~ porque está de ser pagado~ 248 3| mostrar la hermosa Blanca a mi cuidado;~ después que divertida, 249 3| quiere dar remedio a mi cuidado.~ Es noble, razón tiene, 250 3| Apelo a tu ingenio y tu cuidado.~TRISTÁN: Trazas no faltarán 251 3| parabién.~TRISTÁN: Del cuidado ~ del nuevo oficio cansado, ~ 252 3| quise así~ daros picón y cuidado.~CHACÓN: Ingenioso habéis 253 3| ti, Lucía.~LUCÍA: De mi cuidado tus intentos fía.~ ~Vase 254 3| ronda,~ prevención de mi cuidado.~JUAN: Y fue cuerda prevención; ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
255 1| contento,~ ni alegría con cuidado.~ Yo me siento de tal suerte~ 256 1| JUAN: Aldonza, con el cuidado ~ de vuestra indisposición, ~ 257 1| conociera, ~ poderoso mi cuidado. ~ No temas.~JUAN: (Yo la 258 2| verdad~ de mi intento y mi cuidado,~ me ha obligado a visitar~ 259 2| hallará ~ la verdad vuestro cuidado. ~ Y voyme, don Juan; que 260 2| felicidad.]~ Dadle pues a mi cuidado~ una nueva venturosa.~ ¿ 261 2| afirmado~ en que nace su cuidado ~ de su pernicioso encanto?~ 262 2| mostrado;~ y ciega de este cuidado,~ Ahora a llamar te envía.~ 263 2| estimado? ~ ¿Cómo no te da cuidado ~ el sentimiento y pesar ~ 264 2| apercibe ~ a servirla mi cuidado.~ ~Sale TRISTÁN, con un 265 2| casamiento. ~ Quizá podrá mi cuidado~ descubrir quién la ha obligado~ 266 2| Llegué~ en este punto. (El cuidado Aparte~ que le da si le 267 2| Deza viniera ~ tan nuevo cuidado a mí? ~ Mas a Madrid es 268 3| FÉLIX: Esto has de hacer con cuidado.~CRIADO: Siempre con él 269 3| llamado ~ don Juan con tanto cuidado, ~ por buen pronóstico tengo ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
270 1| Advertido quedo;~ Que si no el cuidado, el miedo~ Me hiciera ser 271 1| a dar ~ esta experiencia cuidado; ~ porque el celar ha empezado ~ 272 1| satisfagáis ~ y yo salga de cuidado, ~ que le busquemos.~ENRIQUE: ( 273 1| LUCRECIA: ¡Ay don Diego! mi cuidado ~ no recela injustamente; ~ 274 1| desacierto ~ cuanto más cuando el cuidado ~ de tu pecho receloso ~ 275 1| habiendo logrado~ con Elena mi cuidado,~ ni tema su sentimiento, ~ 276 1| sueño, ~ tranquilamente el cuidado?~ La letra no es de mujer, ~ 277 1| excusado.~INÉS: Ése es mi mayor cuidado.~ Iré a lo ménos a huír~ 278 2| balcones ~ le vi mirar con cuidado; ~ y este enredo habrá emprendido ~ 279 2| casa ~ de los locos con cuidado ~ le tengan aprisionado ~ 280 2| enamorado ~ del duque, y con tal cuidado ~ impides sus pretensiones; ~ 281 2| paciencia el amor; ~ y así mi cuidado intenta ~ casarte, y quitarle 282 2| curioso ~ que amante me da cuidado;~ decir que es vivo traslado~ 283 2| mirado ~ con atención y cuidado ~ antes de agora mil veces ~ 284 2| cuenta~ de su esposo el cuidado de su afrenta.~SANCHO: Bien 285 2| el celo de mi honor tanto cuidado.)~ENRIQUE: ¿Qué dices?~SANCHO: 286 3| el error.~TRISTÁN: Pierde cuidado.~ ~Vase don ENRIQUE~ ~ ~ 287 3| hermosa ~ el necio con tal cuidado, ~ que la paciencia perdía.~ El tejedor de Segovia Acto
288 1| privado~ del rey; que con más cuidado~ notan todos tus acciones.~ 289 1| confïanza, Fineo, ~ de tu cuidado y de ti,~ mandéte que la 290 1| ofendido,~ me pudiera dar cuidado. ~ Mejor está, a toda ley,~ 291 2| caso de ello, ni pondrán ~ cuidado en nuestra prisión.~CAMACHO: 292 2| ALGUACIL: Dan agora más cuidado~ las banderas berberiscas,~ 293 2| enojo ~ la memoria, y no cuidado.~ En caso más grave agora ~ 294 2| regalas~ Chichón, con tanto cuidado?~CHICHÓN: Agora hay más 295 3| CONDE: ¡No me dieran más cuidado ~ que sus flechas las de 296 3| FINEO: Estad todos con cuidado; ~ que es demonio el tejedor.~ 297 3| corrido~ no ha permitido el cuidado~ a mis ojos un momento~ 298 3| mi hermana~ era vuestro cuidado la belleza,~ porque no la 299 3| bien antes la pena y el cuidado~ me dio la nueva forma que Todo es ventura Acto
300 1| ha habido? ~ Di; que el cuidado me abrasa. ~ ¿Vienes, Tello, 301 2| estorbar~ el remedio a mi cuidado.)~ Belisa hermosa... ~BELISA: ¿ 302 2| valor. ~ Mas bien es que mi cuidado ~ por tales medios le diga, ~ 303 2| y al fin sé rinde el cuidado ~ a tan poderosa liga.~ ~ 304 2| obligalle~ a ayudar vuestro cuidado~ no puedo, con un recado~ 305 2| soy mandado,~ y a gran cuidado se obliga~ el que sirve 306 2| es Enrique.)~ENRIQUE: Mi cuidado,~ Leonor, excede a las peñas~ 307 3| satisfacción ~ que no se da con cuidado.~CELIA: Ella sale ya.~ ~ 308 3| ponerte, ~ señor, en ese cuidado.~DUQUE: Necio, viniendo 309 3| punto,~ tantos pechos un cuidado.~ ¡Estás tú, Belisa hermosa, ~ 310 3| quedado;~ y él, tras su oculto cuidado,~ secreto asiste en la fiesta,~ 311 3| LEONOR: Tu mal me daba cuidado, ~ tu ausencia melancolía;~ 312 3| desdén,~ y en tu inquietud y cuidado~ tener amor has mostrado,~ ¿ El semejante a sí mismo Acto
313 Per| despedida ~ resucitar mi cuidado?~ Mas no es de amor el llamarme ~ 314 Per| De ti me encargó el cuidado ~ siete mil veces y más.~ 315 Per| procurar~ mi pena con más cuidado.~ Decid, ¿en qué os he agraviado?~ ( 316 Per| que a mí.~INÉS: Yo tendré cuidado ~ (Que me lo da más que 317 Per| lastima, ~ o estorbaré tu cuidado. ~ Mira si tu pecho estima ~ 318 Per| obligado; ~ bastárame mi cuidado ~ sin verme en tal confusión.~ ~ 319 Per| GUILLÉN: Puedes vivir de mi cuidado cierta. ~ ~Vase GUILLÉN~ ~ ~ 320 Per| esperanza, ~ admití nuevo cuidado; ~ buscar un desesperado ~ La verdad sospechosa Acto
321 1| satisfecho~ de su bueno celo y cuidado,~ y me confieso obligado~ 322 1| quien dio~ cierto amigo gran cuidado~ mientras con cuello le 323 1| costa.~ Y no que, con tal cuidado,~ sirve un galán a su cuello~ 324 1| Tan apriesa?~BELTRÁN: Este cuidado~ no admiréis, que es ya 325 2| condiciones ~ guardéis con mucho cuidado,~ y son: que juguéis contado~ 326 2| calidad.~ Por dicha, con el cuidado ~ que tal estado acarrea,~ 327 2| habiendo sido~ tan público mi cuidado,~ vos no lo habéis ignorado,~ 328 2| LUCRECIA: (Casi me pone en cuidado). Aparte~JACINTA: ¿Pues 329 3| de tu infamia?~ Si algún cuidado amoroso~ te obligó a que