IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] cuyos 15 cúyos 1 d 1 da 322 daba 24 dábades 1 daban 3 | Frecuencia [« »] 332 casa 329 cuidado 327 padre 322 da 317 clara 315 mía 302 papel | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias da |
La amistad castigada Acto
1 1| adoro, la mano ~ de esposa da a Policiano.~DIANA: (¡Ah, 2 1| crüel Policiano~ a Aurora le da la mano~ que debe a mi firme 3 1| oficio.~FILIPO: De poco seso da indicio. ~ Pero no sucede 4 1| perdone el error, ~ pues da disculpas su amor, ~ y no 5 2| mío. ~ ¡Oh, necia la que da a la confïanza ~ lo que 6 3| mi silencio prudente ~ os da fuerza en la porfía, ~ y 7 3| borrar, que el reino me da. ~ Y a vos, Dïón, porque 8 3| porque en el pecho me da~ mil vuelcos el corazón~ 9 3| es rey, ~ nombre que le da tan alto privilegio, que El Anticristo Acto
10 1| Neptuno inunda, ~ Vulcano da calor y aliento Eolo~ al 11 2| de cordero y niño, ~ que da salud y libertad y vida, ~ 12 2| regiones más frías~ nos da fuego en vez de aliento,~ 13 2| arriba.~CAMINANTE: Si me da esta sierra esquiva~ senda, 14 2| sol, ~ siendo yo quien le da al día.~ Enamorado y atento ~ 15 3| llaves de la ciudad, ~ que os da, de la libertad ~ que os 16 3| ANTICRISTO: Desde hoy~ da principio al edificio~ del 17 3| Sofía, que a su horizonte~ da luz, habitando oculta ~ 18 3| vicio! Aparte~ A las damas da el oficio~ de los galanes. ¡ 19 3| entre damas te miro; ~ pues da en sus bocas hermosas ~ 20 3| valor,~ pues el cielo os da favor~ contra estas pérfidas La cueva de Salamanca Acto
21 1| Por qué?~JUAN: Porque da a entender~ que de Clara 22 1| artificio ~ esta puerta no da el quicio, ~ y esta esquina 23 1| que tiene ignora, ~ ¿no te da lástima, Andrés?~ ~Salen 24 1| puerta el sol sus rayos ~ le da.~TENIENTE: ¿Luego no han 25 1| yo sé que en la prisión ~ da más suspiros por ti ~ que 26 1| don Diego ~ de Guzmán. ~ ~Da el papel a doña CLARA~ ~ ~ 27 1| dará~ la industria, pues da el deseo. ~ ~Vase. Salen 28 1| que puesta~ en la cátedra da en lenguaje nuestro ~ a 29 1| las ciencias que ignora, y da en su casa, ~ de las que 30 1| nos defienda, ~ que nos da libertad el cielo santo.~ 31 1| por una herida,~ al cielo da las quejas y la vida?~DIEGO: 32 2| Don Diego!~DIEGO: Señor si da~ en honrar con su presencia~ 33 2| está, ~ come de lo que le da ~ una hija emancipada."~ "¡ 34 2| ZAMUDIO, y señala donde le da~ ~ ~ENRICO: ¡Pagaréismela, 35 2| que has de hacer. ~ Hoy da capital castigo ~ la justicia 36 2| Hechiceras animosas, ~ ¿quién os da para estas cosas, ~ siendo 37 2| se quema!"~ ¿Pues qué? Si da en señalar~ con el dedo 38 2| vencido ~ el que pide del que da. ~ Vete a Dios, Zamudio 39 2| casos ~ ciertos pronósticos da. ~ Pues yo, que en un punto ~ 40 2| encanto ~ que tanta fuerza le da. ~ Esto contiene el cajón. ~ 41 2| sierpe~ de cera, que vueltas da~ entre el agua y fuego, 42 2| misa~ sola, gran miedo le da,~ y a media noche un ahorcado ~ 43 2| Ay, Dios! Todavía~ me da miedo su fealdad. ~ El cabello 44 2| eríza;~ frío de cesión me da.~CLARA: También estoy yo 45 2| Escuchemos~ la respuesta que nos da. ~CLARA: ¿Había de responder~ 46 2| mas no quererte casar~ no da menos que temer.~ Y así 47 3| Presta determinación ~ da presto arrepentimiento. ~ 48 3| Sospecho ~ que antes os da a merecer.~ ¿Qué delito 49 3| y después de Merlín, da ~ a don Enrique el laurel.~ 50 3| marido, señor, ~ cuando da el pesquisidor ~ premio 51 3| soy tuyo, ~ si tu padre da licencia.~PEDRO: Yo soy El desdichado en fingir Acto
52 1| príncipe que pretende ~ da el mundo la posesión.~ARDENIA: 53 1| verás.~ Ten y alumbra.~ ~Da la linterna a TRISTÁN, y 54 1| sólo sobre esa prenda~ me da su casa y hacienda:~ esto ¿ 55 1| supe. . ." ~ ¿Qué se te da que lo sea? ~ Dále, como 56 1| cama será;~ que si no me da mi hermana~ la vista de 57 2| que crece de imaginar. ~ Da en pensar en otra cosa; ~ 58 2| visitado.~ Dél lo visto me da indicio~ que fue fuerza 59 2| sosiega, Aparte~ y menos quien da en celar,~ y menos quien 60 2| llego a sospechar~ que os da pena este tirano~ de Amor.~ 61 2| Aquello fingí, traidor. ~ ~Da voces~ ~ ~ ¡Padre! ¡Señor! ¡ 62 2| suerte,~ que como un pesar da muerte,~ pensé morir de 63 2| si crece amor, señora,~ Da remedio a tu tormento. ~ 64 3| esa fácil confesión ~ me da clara presunción ~ de que 65 3| y oye, o la muerte~ nos da, Prínpice, a los dos.~ Sé 66 3| valor de vuestra alteza, me da confianza para suplicarle ~ 67 3| que en esta leo Aparte~ da gran fuerza a mi esperanza,~ 68 3| fuerza a mi esperanza,~ da principio a mi venganza,~ 69 3| para hacer~ el perdón, si da la mano~ vuestro hijo a 70 3| ese papel de Ardenia ~ ~Da un papel al PRÍNCIPE~ ~ ~ 71 3| Toma y lee ese papel. ~ ~Da un papel a ARDENIA~ ~ ~ARDENIA: (¡ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
72 1| los secretos del alma,~ Da mi peligro disculpa, ~ y 73 1| parto a la ciudad a quien da espejo ~ el Bétis de cristal, 74 1| MOTÍN: El galán es~ que te da cuidado.~SEBASTIÁN: ¡Ah, 75 1| ANA: (De celos Aparte~ da sospechas don Rodrigo, ~ 76 1| JUAN: (¿Satisfaciones le da? Aparte~ Yo he reconocido 77 1| entiendo. De celoso Aparte~ da señales.) No os quedéis, ~ 78 2| donde es tal la ocasión,~ da muerte la dilación,~ si 79 2| muerte la dilación,~ si da vida la esperanza,~ ~Sale 80 3| glorias; ~ que también las da el contento,~ como la pena 81 3| don Diego de Mendoza ~ me da licencia.~DIEGO: Lucrecia ~ Don Domingo de Don Blas Acto
82 1| vergonzoso no.~ Y como le da osadía ~ la experiencia, 83 1| será~ que supuesto que nos da~ con proceder tan perdido ~ 84 1| más pequeño resquicio ~ da puerta franca al error.~ ~ 85 2| con esta ocasión que os da~ la obligación que decís ~ 86 2| admite ya, ~ y la licencia le da~ que jamás yo merecí?~ Él 87 2| mano pretende mía~ quien da tan franca licencia~ de 88 3| de su Alteza~ de que me da evidentes presunciones],~ 89 3| que es fin de la pena~ que da el ansioso batán~ de una 90 3| de hacer~ sin defensa?~ ~Da la espada el PRÍNCIPE~ ~ ~ 91 3| quien desdichado vive, ~ da la vida la muerte sola.~ El dueño de las estrellas Acto
92 1| que es justo pretendo.~ ~Da un bofetón a LICURGO~ ~ ~ 93 1| que soy... ~REY: Quien me da la muerte.~ Licencia a todo 94 1| ofendan, ~ y a quien les da vida maten? ~ Si eres rey, 95 2| utilidad del reino.~ Ésta da jurisdición, ~ da autoridad 96 2| Ésta da jurisdición, ~ da autoridad y respeto,~ y 97 2| autoridad y respeto,~ y da superioridad~ en los nobles 98 2| conocer que es Dïana~ la que da luz soberana~ y lengua a 99 3| cuidado ~ que mi honor te da, me obligo;~ mas con recato, 100 3| SEVERO~ ~ ~DIANA: Si la da,~ mudado del todo está,~ 101 3| remediar un tormento ~ que te da muerte, ha de ser ~ lo primero 102 3| gente el recato,~ y a él le da libertad.~ Luego donde fue Los empeños de un engaño Acto
103 1| de tu sol, cuyo arrebol~ da al alba perlas que llore; ~ 104 1| jamás con hombre,~ y el que da cada mañana~ a todo preste 105 1| edad ~ que a mil nobles da cuidado; ~ y que su mucho 106 1| os he dicho yo, ~ que me da, habéis de inferir, ~ su 107 1| enseña ~ que otro amor le da cuidado; ~ y me importa 108 1| la herida.~CONSTANZA: Aun da su aliento esperanza~ de 109 2| INÉS~ ~ ~CAMPANA: Ya le da pena mi amor. ~ No hay mejor 110 2| Leonor,~ mil gracias te da mi amor~ por mí y mi dueño 111 2| el que a nuestras cosas da ~ la violencia de la suerte. ~ 112 2| mira, ~ porque sospecha me da~ verle tan suspenso y mudo~ 113 2| pedazos la puerta! Dentro~ ~Da golpes~ ~ ~CAMPANA: Ella 114 2| qué es esto?~INÉS: (Ya no da golpes.) Aparte~LEONOR: ¡ El examen de maridos Acto
115 1| los golpes que da la injuria ~ 116 1| cada agravio da más fuego, ~ 117 2| estar solas ~ aquí las tres, da disculpa ~ a mi lengua licenciosa.~ 118 2| sinrazón ~ ofende, y me da ocasión ~ de castigar tu 119 2| ya.~ El mismo ocasión me da~ para el desagravio mío:~ 120 2| confïanza, ~ si el cielo me da vitoria,~ donde espera mayor 121 2| le veis tan galán,~ que da vergüenza el contarlos. ~ ¡ 122 2| Lucas, ~ que sólo oírlos da miedo, ~ ¿cómo serán si 123 3| Aparte~ si el tiempo me da remedio.)~OCHAVO: ¿Cuándo, 124 3| tan secretos~ que eso le da confïanza,~ le dirá faltas 125 3| que de algún deseo ~ me da indicio su cuidado.~BLANCA: ¿ 126 3| El veneno riguroso ~ me da de una vez.~OCHAVO: Pues, ¿ 127 3| ingenios quede vencido, ~ le da el laurel vitorioso.~MENCÍA: 128 3| imperfeto, desprecio. ~ Indicios da de locura ~ quien pone eficaces Los favores del mundo Acto
129 1| quien, sólo con mirar~ da muerte.~ANARDA: De perdonar~ 130 1| CONDE: Ciega amor y vista da. ~ ¿Cúyo crïado será ~ 131 1| señor.~CONDE: Cuidado ~ me da, Leonardo, el crïado. ~ ¿ 132 1| Desde el oriente al ocaso ~ da envidia vuestra opinión.~ 133 2| que el más agudo acero~ da a sus filos perfeción.~PRÍNCIPE: 134 2| irá, ~ ¿tan fácilmente se da ~ noticia de nuestro amor? ~ ~ 135 2| Señor don Diego, ¿mi tío ~ da tan cobarde consejo? ~ Bien 136 2| liberal para obligarme, ~ que da pidiendo vuestra gran belleza, ~ 137 2| la pena ~ tenéis, que os da Fortuna, merecida. ~ Pecáis 138 2| os quiero.~ANARDA: Amor da intentos como el fuego llama. ~ 139 2| HERNANDO: Fortuna~ nos da su retrato en ti. ~ Agora 140 3| cuidado.~JULIA: (Ocasión me da con esto Aparte~ para esforzar 141 3| puede dar por perdido, ~ que da el amor del marido ~ a la 142 3| case con Mauricio,~ a quien da en aborrecer ~ Anarda; 143 3| fineza,~ que el discreto no da, sin ser forzado, ~ nuevas 144 3| anegamos, y en bonanza ~ da al viento aquí esta nave 145 3| Aparte~ pues la misma ocasión da la advertencia.)~ La vida 146 3| Vuestro valor al deseo~ da seguras esperanzas.~GARCÍA: ( 147 3| tanta la ocasión; ~ mas da un rato a la razón, ~ pues 148 3| te sirve, y la voluntad~ da fuerza al entendimiento.~ 149 3| lo que sin razón reñí,~ ~Da al PAJE otra sortija~ ~ ~ 150 3| tengo ya de tu agravio,~ ~Da a otro una cadena~ ~ ~ te 151 3| llega a mandarlo, y ella ~ da la mano, ¿qué razón ~ has 152 3| advierto. Aparte~ Mucho me da que entender ~ aqueste nuevo 153 3| Anarda?~HERNANDO: La vuelta~ da hacia su casa. Paróse. ~ 154 3| entendido~ de lo que te da a entender~ quien, no siendo Ganar amigos Acto
155 1| de pender mis aumentos. ~ Da fuerza a su pretensión ~ 156 2| tiene conmigo, ~ cuando le da la afición ~ de doña Inés 157 3| a quien serví primero.~ ~Da la cadena a don DIEGO, y 158 3| vos esa amistad,~ que se da a vuestra piedad~ por vencido 159 3| que a piras de alabastro~ da presunción con sus cenizas 160 3| Quiero,~ pues Dios su mano me da,~ verme libre de pobreza~ 161 3| una~ventana o mirador que da a la prisión~ ~ ~SECRETARIO: 162 3| ha sido~ de quien se la da, homicida!~ ¡Perdonadme, 163 3| a cuanto le decimos~ nos da por respuesta, "Callo."~ La manganilla de Melilla Acto
164 1| el dominio y posesión~ le da ya ley militar,~ de cuantas 165 1| heridas de fuego das.)~ ~ALIMA da una sortija a PIMIENTA, 166 2| el fuego del corazón ~ da centellas a los ojos;~ y 167 2| vez la misma tormenta ~ da con la nave en el puerto.~ 168 2| leer; Aparte~ señal que le da cuidado.)~ ~Lee~ ~ ~VANEGAS: " 169 2| mano en la faltriquera; da un ronquido PIMIENTA~ ~ ~ 170 3| amor no estima, ~ ni me da la mano Alima, ~ tomar la 171 3| DARAJA: Amor su sangre me da,~ desamor su tiranía.~ARLAJA: 172 3| pues mi fama solamente~ da tal miedo a los cristianos.~ La industria y la suerte Acto
173 1| gloria al vencedor~ ¿quién la da sino el vencido?~ Dejad 174 1| enfrene;~ que este privilegio da~ el dinero a quien lo tiene.~ ~ 175 1| alcanzará,~ porque tanto poder da~ en esta tierra en tener.~ 176 1| Mira que de tu traición~ te da el amor el castigo.~ Mira 177 1| dé, sin saber~ que se la da, la respuesta.~ ~Escribe 178 1| ser mi peligro mortal~ da justa dispensación.~ Yo 179 2| NUÑO: Si ese arrebol~ les da sus rayos, Sol bella,~ serán 180 2| heredado nombre generoso?~ Si da copioso fruto el casamiento,~ ¿ 181 3| en que mi rostro hermoso~ da más luz tras la ausencia 182 3| aunque de amor y crïanza~ me da, señora, mal pago.~ Está 183 3| supe yo mis agravios.)~ ~ ~Da voces~ ~ ~ Don Beltrán, 184 3| Don Beltrán alborotado~ Da voces. ¡Ah triste Arnesto!~ Mudarse per mejorarse Acto
185 1| sin nuevo accidente,~ le da causa solamente~ la propia 186 1| Leonor ~ el cuidado que me da;~ aunque si bastó el hablalla~ 187 1| si Clara con su amor~ me da licencia de vella,~ será 188 1| LEONOR: Luego, ¿quien no da favor, ~ es cierto que no 189 1| tendré ocasión;~ y más si da en sospechar~ Clara mi nuevo 190 1| amor.~ Leonor es quien me da enojos;~ y temiendo que 191 2| coyuntura~ gozad, que Fortuna os da;~ que a solas vuestros amores~ 192 3| es esta mujer?~ ~REDONDO da un papel a LEONOR sin decir 193 3| Qué es esto? ~ ¿Billete le da a mis ojos? ~ ¿Hay mayor 194 3| Leonor se la doy.~CLARA: Da la mano.~ ~Danse las manos~ ~ ~ 195 3| autor~ fin a la comedia da,~ porque si os cansa, estará~ Las paredes oyen Acto
196 1| vitoria, ~ donde el vencer da fuerza al enemigo! ~BELTRÁN: ¡ 197 1| pues que más que todos da, ~ y menos que todos puede.~ 198 2| señor, entre tanto ~ que da Tetis con su manto ~ a nuestra 199 2| y contigo lo que hace.~ ~Da un papel a doña ANA y ella 200 3| Vete en buen hora.~BELTRÁN: Da a mi ignorancia perdón ~ 201 3| aborrecimiento.~ Mas esto no da licencia ~ para que un bajo 202 3| de su fiereza ~ -- que da el valor a los pechos ~ 203 3| puedes vivir segura.~ ~Le da el papel a doña ANA y ella 204 3| que pudiere, Aparte~ pues da ocasión el papel.)~ ~Sale 205 3| Cuando a mí venga el papel,~ ¿da gracias de algún favor, ~ 206 3| alcanza.~ Vuestra soy.~ ~Da la mano al CONDE~ ~ ~MENDO: ¡ Los pechos privilegiados Acto
207 1| que el divino natural~ que da la sangre real~ no puede 208 1| cuidados, que a los prudentes ~ da compasión y no envidia; ~ 209 1| dichosa la esperanza ~ que me da mi calidad ~ y así, si Alfonso 210 1| ciego Amor; ~ mas pasos que da el honor, ~ no es bien que 211 1| el soltarla agora ~ me da venganza mayor; ~ pues cuando 212 1| ciego amor, ~ el amor les da disculpa ~ y la prudencia 213 3| quien la lluvia en verano ~ da con el caudal soberbia, ~ 214 3| ingenio.~CUARESMA: Dios no lo da todo a uno;~ que piadoso 215 3| las Canarias camellos; ~ da seda a los granadinos, ~ 216 3| según he sido ~ informado, da atrevido ~ rienda a la murmuración;~ La prueba de las promesas Acto
217 1| hija Lucía, ~ que Blanca me da cuidado; ~ que es tiempo 218 1| perdóneme don Juan, ~ y da el negocio por hecho; ~ 219 1| Ay cielo! ~ ¡Saltos me da el corazón!~LUCÍA: (Plegue 220 2| cumplirá ~ la palabra que me da, ~ como tan gran caballero. ~ 221 2| tálamo reservad; ~ que antes, da la liviandad ~ más indicio 222 2| nuevo pensamiento; ~ si os da desvanecimiento ~ el veros 223 2| de tu amor, ~ si Blanca da en estimarse, ~ y no quiere, 224 2| miro, que entienda ~ que da a mi intento favor!~CHACÓN: 225 2| impía~ tengo la pena que se da penada.~ Si nos queréis 226 3| caracter.~ ¿Que la magia da cabello?~ Por Dios, que 227 3| Abrázase TRISTÁN con él, y da voces~ ~ ~TRISTÁN: ¡Al ladrón!~ ¡ 228 3| Sin que nada le cueste da un tesoro, ~ y sabe y puede 229 3| prevención; ~ que si la justicia da ~ en conocerme, será ~ gran 230 3| Blanca ~ de la encomienda le da ~ el parabién.~ENRIQUE: 231 3| PRETENDIENTE 3: Señor, si favor me da,~ y negocio le daré~ de Quien mal anda en mal acaba Acto
232 1| nueva tan venturosa~ te da en albricias mi amor 530~ 233 1| el hombre o mujer ~ que da de su humilde suerte 680~ 234 1| humedad y calor ~ que les da el aliento humano.~JUAN: 235 2| estimado? ~ ¿Cómo no te da cuidado ~ el sentimiento 236 2| merecer; ~ que cuando la da el poder, ~ no estima Amor 237 2| El cuidado Aparte~ que le da si le he escuchado, ~ en 238 2| que alcanzar sin desear ~ da desprecio a la ventura.~ 239 2| la ventura.~ROMÁN: Antes da la brevedad ~ al bien calidad 240 3| evite~ que su indignación os da,~ para hacerlo, ¿bastará~ 241 3| perdido el seso ~ de celos; y da en decir ~ que ha muerto 242 3| DEMONIO: (Castigos son que da a tu a trevimiento, Aparte~ 243 3| TRISTÁN: El miedo asombros da, pero no palos. ~ Mas, ¿ 244 3| os la diera ~ quien la da por vuestro gusto, ~ asegurándome 245 3| una simple cordera Aparte~ da la garganta al acero.)~LEONOR: (¡ 246 3| de los méritos que os da ~ el ser tan gran caballero, ~ 247 3| aquí, pidiendo perdón,~ da fin esta verdadera~ historia, ¿Quién engaña más a quién? Acto
248 1| levanta él mismo, y se lo da a don DIEGO~ ~ ~ Más me 249 1| violentado. ~ Vuestra excusa da ocasión ~ a más celosa pasión, ~ 250 1| no la dejes ir,~ pues te da ocasión tan buena~ para 251 1| parecer ~ al necio que cuando da ~ el reloj, pregunta la 252 2| pues con este fin te da ~ y tú tomas, claro está ~ 253 2| curioso ~ que amante me da cuidado;~ decir que es vivo 254 2| Señor!~TRISTÁN: (Voces da. Aparte~ El negocio va perdido, ~ 255 3| TRISTÁN: Calla, diablo. (Voces da Aparte~ diciendo Enrique, 256 3| Inés también a tus pies~ te da del fin de tus penas~ mil 257 3| celebro, como mordaza, y él da voces~ ~ ~HERNANDO: Hable El tejedor de Segovia Acto
258 1| FINEO: Obedecerte quiero.~ ~Da golpes en la puerta~ ~ ~ 259 1| verte a ti tan hermosa~ me da mil desconfïanzas; ~ que 260 1| De su padre la privanza ~ da tanta soberbia al conde, ~ 261 1| tuvo principio!~CHICHÓN: Da en decir que quiere hablar~ 262 1| majestad,~ como sabes, no da audiencia~ a nadie sin mi 263 1| qué confïanza necia~ os da loco atrevimiento~ para 264 1| que lo que yo hiciere da ~ por hecho.~CHICHÓN: Llamemos, 265 2| esta cadena y sortija, ~ ~Da lo que dice~ ~ ~ os doy 266 2| Dos mil~ ducados Segovia da,~ y el rey por mi te dará~ 267 2| llave de tus joyas.~ANA: Da, Florinda, las llaves al 268 2| que os relate,~ pues le da la fama~ eternas edades.~ 269 2| peñas pasa,~ y del bote que da en una,~ tan ligero en otra 270 2| amenazadla~ con la muerte si da voces.~BANDOLERO 1: Bien 271 2| es dura cama~ la que te da ese peñasco;~ y así pretendo 272 3| tanto el nombre~ que os da el mundo, viene a ser,~ 273 3| cielo has pedido,~ y te da favor el cielo.~REY: ¡Volved, Todo es ventura Acto
274 1| espada es ésta. ~ ~Se la da~ ~ ~DUQUE: Sois cortesano 275 1| mal vecino~ si él mismo no da ocasión.~ Vivir bien engendra 276 1| podrá ~ que la muchedumbre da ~ al malicioso la pena;~ 277 1| Dios!~TELLO: Esos pies~ me da, señor, a besar.~DUQUE: 278 2| que el alma pagar desea.~ Da por cumplido tu intento, ~ 279 2| seguimiento.~ ~El MARQUÉS da un billete a TRISTÁN~ ~ ~ 280 2| remedios que apercibo,~ pues me da esta soledad~ ocasión tan 281 2| si una mujer te obliga,~ da sagrado a mis peligros,~ 282 2| apunta la mano a ti, ~ y da los golpes en ella.~BELISA: (¿ 283 2| BELISA: (¿No es bueno que me da pena? Aparte~ ¿No es bueno 284 2| ofendiendo, ~ ¡y ya me da pena huyendo ~ quien siguiendo 285 2| ventana~ ~ ~LEONOR: (El que da vida a mi vida Aparte~ es 286 3| satisfacción ~ que no se da con cuidado.~CELIA: Ella 287 3| mueve, ~ como el trueno da el ruido;~ y del pueblo 288 3| no ha de cansar ~ uno que da en gracejar ~ siempre a 289 3| ligereza, ~ al Toro vence que da signo al cielo. ~ Tres manchas 290 3| buen tiempo has llegado!~ Da favor a tu pariente.~ ~Saca El semejante a sí mismo Acto
291 Per| a parte se labra, ~ que da eterna paz al reino ~ y 292 Per| me vaya?~ Que de resistir da indicios~ quien examina 293 Per| casa se queda todo.~ Que si da, habiendo creído ~ que soy 294 Per| corto soy;~ mas para Lima me da~ mi padre crédito abierto.~ 295 Per| haber dado ~ a quien la da a mi esperanza.~ ~Vase LEONARDO~ ~ ~ 296 Per| quien les trae, y quien les da!~ ~ ¡Oh, terribles agravios,~ 297 Per| haber errado ~ el tiro me da pesar, ~ que doy por bien 298 Per| LEONARDO: Amor crüel~ siempre da el placer penado~ A don 299 Per| viene a despedirse, y da ~ muestra de su noble pecho.~ 300 Per| rubí y oro las cumbres, ~ da fuego la capitana~ a una 301 Per| pescado.~ ~A don JUAN~ ~ ~ Da los brazos, bien venido, ~ 302 Per| mujer, ~ indicios de necio da.~JUAN: A la que es su mujer 303 Per| yo, ~ indicios de fácil da, ~ de guardarla servirá, ~ 304 Per| tendré cuidado ~ (Que me lo da más que vos.) Aparte~ Las 305 Per| que si un cristiano no da, ~ no quieren ver a un cristiano.~ 306 Per| venía, ~ y como en seguirme da, ~ quise de él librarme 307 Per| mar, la vista al cielo; ~ da un balance la nao, y en 308 Per| mano le doy, ~ si mi padre da licencia.~RODRIGO: Mi sangre La verdad sospechosa Acto
309 1| la esfera venturosa~ que da eclíptica a tal luna.~ ~ 310 1| hechas~ del cristal que da el invierno~ y el artificio 311 1| ISABEL: Mucha priesa te da el viejo.~JACINTA: Yo se 312 1| a perdello.~ISABEL: Pues da algún medio, y advierte~ 313 2| dijera ~ lo que tal pena te da~ a no ser de ti forzado.~ 314 2| el padre, él me desea;~ da por hecho el casamiento.~ ~ 315 2| que sin ellas~ también la da el nacimiento.~BELTRÁN: 316 2| codiciosos ~ el poder que da el dinero;~ el gusto de 317 2| daño.~ Mas tanto gusto me da~ el saber que me engañé,~ 318 3| porque contigo estoy,~ me da dineros -- que es hoy ~ 319 3| BELTRÁN: Si un nieto varón me da ~ hará mi vejez felice.~ 320 3| Toma y lee para ti.~ ~ Le da el papel a JACINTA~ ~JACINTA: 321 3| Qué bien a entender me da~ su recato y su intención!) ~ 322 3| hay remedio, perdona,~ y da la mano a Lucrecia, ~ que