Los empeños de un engaño
    Acto
1 Per| CAMPANA, gracioso. ~Doña TEODORA, dama ~CONSTANZA, criada ~ 2 1| señora,~ de la luna de Teodora;~ y el segundo es cuarto 3 1| que adora ~ la belleza de Teodora, ~ lo a entender; que 4 1| importa ocultar ~ que es Teodora su afición.)~ Don Diego, 5 1| ha dado~ de amar a doña Teodora, ~ es disimulo, señora,~ 6 1| que aunque es mi amiga Teodora, ~ es hermana de don Juan, ~ 7 1| sujeto, ~ ¿cómo puede ser, Teodora? ~ Y, ¿cómo puede dejar ~ 8 1| galardón?~DIEGO: Si; que a Teodora perdí.~CAMPANA: Entremos 9 1| adora ~ tu ardiente pecho a Teodora, ~ porque, supuesto que 10 1| tu esperanza ~ logres con Teodora bella, ~ recelas en ti y 11 1| no fuere decir ~ que es Teodora tu cuidado.~ ¿Es todo esto 12 1| agora.~ Si has de seguir a Teodora~ y disimular su amor,~ si 13 1| en ella, podrás ~ ver a Teodora, y saldrás, ~ si ambas están 14 1| Leonor, ~ y con la verdad Teodora.~DIEGO: Y en llegando a 15 1| a colegir ~ Leonor que a Teodora quiero, ~ dime tú, ¿qué 16 1| encubrir su amor,~ el de Teodora has fingido.~DIEGO: ¿Que 17 1| don Sancho, que es de Teodora ~ amante, su mano espera; ~ 18 1| fingida has de proseguir ~ con Teodora; que supuesto ~ que los 19 1| Leonor,~ se declara por Teodora;~ que es lo que estoy recelando. ~ ~ 20 1| dice que es mensajera~ de Teodora.~CAMPANA: Mas, ¿qué fuera~ 21 1| don JUAN, de camino, doña TEODORA, don~SANCHO, y CONSTANZA 22 1| cuanto pueda,~ procuraré que Teodora ~ no os eche menos.~JUAN: 23 1| JUAN habla aparte a doña TEODORA~ ~ ~JUAN: Dame los brazos, 24 1| goce a Leonor hermosa. ~TEODORA: El cielo os traiga a mis 25 1| volváis ~ a Manzanares. Teodora, ~ no lloréis si de la aurora ~ 26 1| puede aliviar un amante.~TEODORA: Yo estimo, como es razón, ~ 27 1| ser agora ~ centinela de Teodora, ~ y del forastero espía.)~ ~ 28 1| con las cuentas tendré.)~ Teodora, adiós; y más perlas ~ 29 1| Vase don SANCHO~ ~ ~TEODORA: ¡Qué pesado es un amante ~ 30 1| contrarios efetos son.~TEODORA: Oye una comparación, ~ 31 1| doña LEONOR~ ~ ~LEONOR: Teodora,~ ¿estás muy triste?~TEODORA: 32 1| Teodora,~ ¿estás muy triste?~TEODORA: Don Juan~ es mi hermano 33 1| tu lado ~ no me aparte.~TEODORA: Ese cuidado~ es aumento 34 1| pase las noches también.~TEODORA: Yo lo estimo. (Sus desvelos 35 1| son siglos de muerte.) ~ Teodora, ya la ocasión ~ llegó en 36 1| amistad, siendo quien soy.~TEODORA: ¿Yo, Leonor, otro cuidado?~ 37 1| recatas,~ enemiga me mereces. ~TEODORA: (¿Qué he de hacer? ¿Puede 38 1| decírtela aquí.~LEONOR: Teodora, ya me obligué, ~ pues te 39 1| más alientos que en mi fe.~TEODORA: Dios te guarde; que de 40 1| descubra que te prometo.~TEODORA: A mí, Leonor, me la das. ~ 41 1| Agora~ en su escritorio, Teodora,~ con mis primos se encerró~ 42 1| encerró~ a hacer unas cuentas.~TEODORA: ¿Luego~ tendré seguro lugar~ 43 1| duda, habrán de ocupalle.~TEODORA: Pues llega, si está en 44 1| Aparte~ que empeñada así Teodora, ~ segura le puedo agora ~ 45 1| gozar a solas tu amor.~TEODORA: Tú no embarazas, Leonor; ~ 46 1| aposento~ le veré sin estorbar.~TEODORA: Bien te puedes retirar,~ 47 1| entornada la puerta~ ~ ~TEODORA: ¡Cuántas penas, cuántos 48 1| le he de mostrar amor~ a Teodora.~CAMPANA: Limitar~ importa 49 1| debió gloria tan crecida?~TEODORA: Pues llegó hasta aquí la 50 1| Diego a quien adora?) Aparte~TEODORA: ¡Que te veo!~LEONOR: (Yo 51 1| fingía;~ que no le amaba Teodora.)~TEODORA: ¡Cuánto me cuestas!~ 52 1| que no le amaba Teodora.)~TEODORA: ¡Cuánto me cuestas!~DIEGO: ¡ 53 1| te turbas? ¿Qué es esto?~TEODORA: Pasos siento en la escalera, ~ 54 1| Constanza...~CONSTANZA: ¿Señora?~TEODORA: Presto,~ cierra a ese cuarto 55 1| recebimiento pisa ~ don Sancho ya.~TEODORA: ¡Yo soy muerta!~CAMPANA: ¿ 56 1| CAMPANA: ¿No dije yo?...~TEODORA: ¡A ese aposento~ presto 57 1| retirad los dos!~DIEGO: ¿Yo?~TEODORA: ¡No repliques, por Dios,~ 58 1| aposento donde~está Leonor~ ~ ~TEODORA: ¡Que de tormentos me dan ~ 59 1| afrentas ~ las puertas abres, Teodora?~ ~Están doña LEONOR, don 60 1| Ley es tu gusto, Leonor.~TEODORA: Mirad, don Sancho... ~DIEGO: 61 1| extraña Aparte~ confusión?)~TEODORA: (¡Yo soy perdida!) Aparte~ 62 1| agravio y el de tu hermano.~TEODORA: ¿Qué hacéis? ¡Mirad...!~ 63 1| LEONOR: ¡Ay, desdichada!~TEODORA: ¡Muerta soy!~CAMPANA: Espada 64 1| la muerte~ con ventaja.~TEODORA: ¡Triste suerte!~SANCHO: 65 1| vuestro castigo mi acero.~TEODORA: ¡Don Sancho, tened!~LEONOR: (¿ 66 1| si él muere, muero yo.)~TEODORA: Ved que con vuestra venganza~ 67 1| que es tan bueno como vos.~TEODORA: (¡Guárdente, Leonor, los 68 1| Vase el PRIMO 2~ ~ ~TEODORA: ¡Qué desdicha!~LEONOR: ¡ 69 1| está muerto en lo pesado.~TEODORA: (Él muere por desdichado 70 1| de matarle el movimiento.~TEODORA: En todo muestras, Leonor, ~ 71 1| SANCHO: De honor y celos, Teodora, ~ los excesos perdonad.~ 72 1| los excesos perdonad.~TEODORA: En vano espera piedad ~ 73 2| ella es ~ imposible; que a Teodora ~ pierdo, a quien mi pecho 74 2| Pretendo lograr mi amor ~ con Teodora, y con Leonor ~ cumplir 75 2| tan forzoso~ desengañar a Teodora... ~CAMPANA: (¡Buenas noches 76 2| no puedo hablar. ~INÉS: Teodora viene.~CAMPANA: (Aquí es 77 2| amenazan.)~ ~Sale doña TEODORA~ ~ ~TEODORA: Mi Leonor,~ 78 2| Sale doña TEODORA~ ~ ~TEODORA: Mi Leonor,~ mil gracias 79 2| tanto fuego?~DIEGO: ¡Ay, Teodora, que me anego! ~ ¡Ay, que 80 2| matan la voz en la boca!~TEODORA: Dueño de mi pensamiento, ~ 81 2| mitigará su furor.~LEONOR: Teodora, Teodora, advierte ~ que 82 2| furor.~LEONOR: Teodora, Teodora, advierte ~ que es muy otro 83 2| tú no me puedes culpar.~TEODORA: Es verdad que fuerza ha 84 2| mi hermano desengañado.~TEODORA: ¿Qué quieres decir en eso?~ 85 2| a mi fama buen suceso.~TEODORA: Harásme perder el seso~ 86 2| reventado la mina.) Aparte~TEODORA: ¿Tal dice, tal imagina, ~ 87 2| ley de amistad más fina.~TEODORA: ¿Esto escucho, y de mis 88 2| quien hace lo que debe, ~ Teodora, no ha delinquido.~TEODORA: 89 2| Teodora, no ha delinquido.~TEODORA: Bien dices; lo que has 90 2| echan rayos, que no suertes.~TEODORA: Pero vos, ¿Cómo tenéis ~ 91 2| tormento.~ Tuya es el alma, Teodora, ~ y tuya ha de ser la mano; ~ 92 2| solicitando mi amor.~TEODORA: ¿Qué dices?~CAMPANA: (Vertió 93 2| escampa la tempestad!) Aparte~TEODORA: Díme, Leonor, la verdad.~ 94 2| engañaba tu deseo~ dijo... ~TEODORA: ¡Oh, falso!~LEONOR: Y que 95 2| con que la vida le di.~TEODORA: Dices verdad.~DIEGO: Fue 96 2| obligarme~ y haberos favorecido.~TEODORA: 0 verdadero o mentido ~ 97 2| satisfecha quedaréis.~TEODORA: ¿Qué he de escuchar, si 98 2| DIEGO: Si yo no pude...~TEODORA: ¡Callad!~DIEGO: ¡Dejadme 99 2| DIEGO: ¡Dejadme decir!~TEODORA: Ya veo~ que vuestro falso 100 2| presto. ~ ~Vase CONSTANZA~ ~ ~TEODORA: ¡Soltadme, engañoso! ~ ~ 101 2| engañoso! ~ ~Vase doña TEODORA~ ~ ~DIEGO: (Esto, Aparte~ -- ¡ 102 2| agora.~ Cuando resolvió Teodora~ mi muerte, y satisfacella~ 103 2| cumplir con los desvelos~ de Teodora. ¿Cómo, cielos,~ de un pecho 104 2| Inés, don Diego~ está por Teodora ciego,~ como lo has visto. 105 2| JUAN, de camino, y doña TEODORA~ ~ ~JUAN: Muerto vengo, 106 2| JUAN: Muerto vengo, Teodora.~TEODORA: ¿De cansado?~JUAN: 107 2| Muerto vengo, Teodora.~TEODORA: ¿De cansado?~JUAN: No; 108 2| remedio clama~ de mis celos, Teodora, y de tu fama.~ Escucha, 109 2| sucedido~ en tu cuarto, Teodora, epilogado~ en diez renglones 110 2| sucedido agora~ con las nuevas, Teodora,~ que me han de dar tus 111 2| que tienen mis agravios.~TEODORA: Hermano, cobra aliento, 112 2| llegó el plazo.~JUAN: ¡Ay, Teodora! No puedo darte albricias ~ 113 2| nueva tal me lisonjeas.~TEODORA: (Disponga mi venganza Aparte~ 114 2| que yo te he asegurado, ~ Teodora, la verdad me has confesado, ~ 115 2| misma casa le ha tenido?~TEODORA: Hemos visto, don Juan, 116 2| el delito en el dichoso.~TEODORA: No siempre dura el tiempo 117 2| que he de hacer, quiero, Teodora, ~ al nuevo intento de Leonor 118 2| venganza. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~TEODORA: Impida yo a don Diego ~ 119 2| a un amante.~ ~Vase doña TEODORA. Sale don DIEGO con~banda, 120 2| fingidos son~ por deslumbrar a Teodora;~ que así le paga, señora,~ 121 2| declarada~ la que llevas a Teodora.~ ~CAMPANA habla aparte 122 2| quiera; ~ que estoy por Teodora ciego.~ Y habiendo de ser 123 2| mudo~ que es el papel de Teodora,~ si va a escribir.~INÉS: ¡ 124 2| razón he temido.~ ~Sale doña TEODORA~ ~ ~TEODORA: (Con las voces 125 2| Sale doña TEODORA~ ~ ~TEODORA: (Con las voces y el rüido 126 2| Aparte~LEONOR: ¡Qué presto,~ Teodora, subiste a ver~ los efetos 127 2| ha causado~ tu billete!~TEODORA: ¿Yo billete?~ ¿Que dices?~ 128 2| billete?~ ¿Que dices?~LEONOR: Teodora, ¡vete,~ vete, y no te den 129 2| para salir bien de todo!~TEODORA: Leonor, engañada estás;~ 130 2| principio de mis celos.~ ¿A Teodora he de perder? ~ Antes moriré.~ 131 2| SANCHO: ¿Aqui estáis, Teodora mia?~TEODORA: Con Leonor 132 2| Aqui estáis, Teodora mia?~TEODORA: Con Leonor me entretenía~ 133 2| con que pagáis mi firmeza.~TEODORA: Toque ha sido mi esquiveza~ 134 2| que tal locura intentara?~TEODORA: (¡Ay de mí! ¿Si te costó 135 2| intención~ previno.~ ~A doña TEODORA~ ~ ~CAMPANA: A linda ocasión~ 136 2| más es vuelo que no salto.~TEODORA: Y mas él, que de la herida~ 137 2| Leonor ~ dad la mano y yo a Teodora.~LEONOR: (¡Ay de mí!) Aparte~ 138 2| LEONOR: (¡Ay de mí!) Aparte~TEODORA: (¿Qué puedo hacer? Aparte~ 139 2| no muerto,~ expirando ya.~TEODORA: (¿Que escucho?) Aparte~ 140 2| riesgo,~ o he de perder a Teodora,~ y la vida si la pierdo.) ~ ~ 141 2| Vase don SANCHO~ ~ ~TEODORA: Constanza, ¿vístele tú?~ 142 2| viva. ~ ~Vase CONSTANZA~ ~ ~TEODORA: (Bajaré a verle; Aparte~ 143 2| mis celos.) ~ ~Vase doña TEODORA~ ~ ~INÉS: Señora, ¿qué te 144 3| DIEGO: ¿Pues?~ ¿Qué dice Teodora?~CAMPANA: ¿Como~ qué dice? 145 3| DIEGO: De que dieses a Teodora ~ tan neciamente el papel.~ 146 3| marqués ~ me desafió, y Teodora ~ puede publicarlo, y él ~ 147 3| quitasen. Hallé~ a mano a Teodora bella,~ que vuelto el rojo 148 3| poca confïanza ~ tenéis de Teodora hermosa?~DIEGO: Si está 149 3| satisfecha, ~ volverá a amaros Teodora?~DIEGO: De su firmeza fiara ~ 150 3| esto; que a su pesar ~ con Teodora ha de lograr ~ don Diego 151 3| Vase CAMPANA. Salen doña TEODORA y CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: 152 3| está don Diego ~ con salud.~TEODORA: ¡Nunca el sentido~ tan 153 3| Luego~ estás mal con él?~TEODORA: Constanza,~ aquella demonstración~ 154 3| no creyera que seguía ~ a Teodora quien huía ~ tan resuelto 155 3| el fin a los ojos veía?~TEODORA: Díme tú cómo aguardó, ~ 156 3| Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Ya, Teodora,~ mira mi ardiente deseo~ 157 3| con don Diego su favor.~TEODORA: Dices bien; que es necedad ~ 158 3| honestidad.~JUAN: Dices bien.~TEODORA: Y con razón~ te resuelves.~ 159 3| JUAN: Que la mano~ le des, Teodora, a su hermano~ me ha puesto 160 3| por condición~ solamente.~TEoDoRA: Y yo quería,~ para dársela, 161 3| pues determinada estás.~TEODORA: Si estoy, don Juan, y por 162 3| CONSTANZA: ¿Esto es hecho?~TEODORA: Sí, Constanza,~ esto es 163 3| mentiras de tus flores.~TEODORA: El disgusto lisonjeo ~ 164 3| Vase el MARQUÉS~ ~ ~ Teodora, la más crüel...~TEODORA: 165 3| Teodora, la más crüel...~TEODORA: Don Diego, el más fementido, ~ 166 3| perdido!~DIEGO: Escucha.~TEODORA: No hay que escucharte~ 167 3| muerte dilatada ~ con él, Teodora, me libro; ~ que es estar 168 3| queda quien sabrá impedirlo.~TEODORA: Di, pues, di, pues.~DIEGO: 169 3| que a Leonor he querido.~TEODORA: ¿Con qué puedes disculparte?~ 170 3| ficción la quiso~ deslumbrar.~TEODORA: ¿A tu crïado~ atribuyes 171 3| amor ~ era declarar el mío.~TEODORA: Buena disculpa, si hubiera ~ 172 3| tanta pena me previno.~TEODORA: Yo quiero pasar por eso. ~ ¿ 173 3| pecho frío, ~ desmentirla?~TEODORA: Ya que entonces~ causasen 174 3| fementido.~DIEGO: Sí tiene.~TEODORA: Pues si lo tiene,~ don 175 3| no he de salir de aquí.~TEODORA: Si con eso has de irte, 176 3| los pies mortales grillos?~TEODORA: ¡Mientes, falso! Que a 177 3| por merecerte la estimo?~TEODORA: Pues, ¡no reparaste en 178 3| mis finezas acredito?~TEODORA: ¡Calla, calla! ¿Por tan 179 3| las entrañas de un risco!~TEODORA: (¡Ay de mi!) Aparte~DIEGO: ¿ 180 3| Aparte~DIEGO: ¿Callas, Teodora?~ ¿Estás satisfecha? Dílo.~ 181 3| Estás satisfecha? Dílo.~TEODORA: (¿Qué importa, si cuando 182 3| DIEGO: ¿Cómo enmudeces, Teodora?~ ¿Que pueda tu pecho esquivo~ 183 3| ser mío!~ ~Quiere irse~ ~ ~TEODORA: ¡Tente!~DIEGO: ¡Aparta!~ 184 3| Tente!~DIEGO: ¡Aparta!~TEODORA: ¿No me oirás?~DIEGO: ¡Suelta, 185 3| que ya me has perdido!~TEODORA: ¡Dame cortés el oído, ~ 186 3| otra flecha? ~ ¡Suelta!~TEODORA: Ya estoy satisfecha.~DIECO: 187 3| partida ~ más cierta ya.~TEODORA: Si te vas~ habiéndome satisfecho,~ 188 3| DIEGO: Pues, ¿que quieres?~TEODORA: ¡Ay de mi!~ ¿Que puedo 189 3| umbrales~ de esta casa.~TEODORA: ¡Ay, desdichada! ~DIEGO: 190 3| haré. ~ ~Vase CAMPANA~ ~ ~TEODORA: ¿Qué disculpas me valdrán, ~ 191 3| fe~ puestos al crisol, Teodora;~ muestren aquí su fineza;~ 192 3| cumples lo que has prometido,~ Teodora? ¿Así habéis cumplido,~ 193 3| Leonor,~ mis desengaños?~TEODORA: (Con esto Aparte~ quedo 194 3| pronuncia la voluntad; ~ de Teodora consultad ~ el libre consentimiento; ~ 195 3| duda en su resolución.~ Teodora es hermana mía, ~ y la fe 196 3| saber tu pensamiento~ sólo, Teodora, aguardamos.~ Mira tus obligaciones,~ 197 3| venganza en esto el marqués!)~TEODORA: Cuando ofensas engañadas~ 198 3| sufro?~SANCHO: ¡Ah, falsa Teodora,~DIEGO: Ésta es mi mano, 199 3| haber a don Diego dado~ Teodora, mano de esposa,~ lograré Las paredes oyen Acto
200 1| quieren ~ doña Ana y doña Teodora; ~ doña Lucrecia lo adora; ~ 201 1| favor.~CONDE: ¿Que hay de Teodora?~MENDO: Quería~ que yo fuese Quien mal anda en mal acaba Acto
202 1| don Juan, hermano ~ de mi Teodora, su mano~ en albricias del 203 2| FÉLIX: La hermosa doña Teodora, ~ vuestra hermana, en quien 204 2| Hablad Luego a la bella Teodora.~JUAN: Ni vuestras partes 205 2| casamiento, ~ por llegar al de Teodora ~ vos más presto?~FÉLIX: 206 3| ahora ~ ni lo ha sabido Teodora, ~ ni la fama divulgó ~ 207 3| sabido ~ de vuestra hermana Teodora, ~ yendo a buscaros agora ~ El tejedor de Segovia Acto
208 Per| gracioso ~FINEO, criado ~TEODORA, dama ~Doña ANA Ramírez, 209 1| de ser consejero.~ ~Sale TEODORA, a una ventana~ ~ ~TEODORA: ¿ 210 1| TEODORA, a una ventana~ ~ ~TEODORA: ¿Quién es?~CONDE: Un hombre 211 1| hombre que tiene,~ bella Teodora, que hablarte.~TEODORA: ¿ 212 1| bella Teodora, que hablarte.~TEODORA: ¿De qué parte?~CONDE: 213 1| parte?~CONDE: De mi parte.~TEODORA: Y, ¿quién sois?~CONDE: 214 1| conviene~ decirlo a voces, Teodora;~ abrid la puerta, y veréis~ 215 1| puerta, y veréis~ quién soy.~TEODORA: Perdonar podéis;~ porque 216 1| está agora~ gozando de tu Teodora,~ y perderás el amor.~CONDE: 217 1| de amor! ~ ~Llama. Sale TEODORA, a la ventana~ ~ ~TEODORA: ¿ 218 1| TEODORA, a la ventana~ ~ ~TEODORA: ¿Quién es?~FINEO: Chichón.~ ~ ~ 219 1| FINEO: Chichón.~ ~ ~Quítase TEODORA de la ventana~ ~ ~ Esto 220 1| Entremos, pues.~ ~Sale TEODORA con un candil, y don FERNANDO 221 1| broquel, a lo valiente~ ~ ~TEODORA: ¡Ay de mi!~ ¿Quién es?~ 222 1| FINEO: Que dejéis sola a Teodora.~FERNANDO: Por Dios, hidalgos, 223 1| desvergonzado.~FINEO: ¡Villano...!~TEODORA: (¡Triste de mi!) Aparte~ ¡ 224 1| un bofetón~ ~ ~ ¡Matadle!~TEODORA: ¡Ay, cielo!~FERNANDO: ¡ 225 1| Sacan las espadas~ ~ ~TEODORA: ¿Hay mujer más desdichada?~ 226 1| CRIADO: Muerto soy! Dentro~TEODORA: ¡Triste! ¿Qué haré?~ ~Sale 227 1| con el jarro~ ~ ~CHICHÓN: Teodora, ¿qué confusión ~ y ruido 228 1| confusión ~ y ruido es éste?~TEODORA: Chichón,~ mi desdicha sola 229 1| Adónde te he de llevar?~TEODORA: A casa de algún amigo, ~ 230 1| mas embajador me llamo.~TEODORA: Bien dices.~CHICHÓN: Allí 231 1| ventura~ aguardarás de mi amo.~TEODORA: Vamos.~CHICHÓN: ¡Bien hayan, 232 1| bellacos de bien!~ ~Vanse TEODORA y CHICHÓN. Salen~GARCERÁN, 233 1| FERNANDO: ¿Siéntelo mucho Teodora?~CHICHÓN: De suerte, que 234 1| del solícito deseo~ de Teodora?~CONDE: No, Fineo;~ que 235 1| toda mi alegria; ~ que de Teodora aun no había ~ visto la 236 1| me restituyas,~ hermosa Teodora, el seso. ~ ~Vase el CONDE. 237 1| dueño, amigo, ~ pierde por Teodora el seso; ~ ya lo sabes, 238 1| conquistar ~ la voluntad de Teodora; ~ y porque la clara aurora ~ 239 1| en él aguardando está ~ Teodora del tejedor~ los sucesos 240 1| desdichados. ~ ~Llama. Sale TEODORA, a medio vestir~ ~ ~TEODORA: ¿ 241 1| TEODORA, a medio vestir~ ~ ~TEODORA: ¿Quién está aquí?~CHICHÓN: 242 1| son del conde mi señor.~TEODORA: ¿Es Chichón?~CHICHÓN: Mi 243 1| me llamo ya don Chichón.~TEODORA: ¿Al conde sirves?~CHICHÓN: 244 1| Al conde sirves?~CHICHÓN: Teodora,~ a ti debo esta ventura;~ 245 1| vuelto al primer estado.)~TEODORA: ¿Es posible que te veo~ 246 1| veo~ libre ya?~FERNANDO: Teodora, sí. ~FINEO: (En gran riesgo 247 1| Aparte~ ~Vase FINEO~ ~ ~TEODORA: Yo te abrazo y no lo creo.~ ~ 248 1| cada cual~ como pueda. Tú, Teodora,~ ¿qué dices de esto?~TEODORA: 249 1| Teodora,~ ¿qué dices de esto?~TEODORA: Que iré~ a las partes más 250 2| medias máscaras en las manos; TEODORA, en~hábito de hombre y otros 251 2| bandoleros~ ~ ~FERNANDO: Tú, Teodora, ~ ¿hállaste bien salteadora? ~ 252 2| despojos ~ almas y vidas amor.~TEODORA: Mi firme fe has agraviado, ~ 253 2| tengan por alcahuete.)~ Pues Teodora ya ha volado.~CONDE: Ése 254 2| prender~ al tejedor y a Teodora.~CHICHÓN: ¡Guarda la gamba!~ 255 2| Aquí quedó~ con su querida Teodora ~ Pero ya vienen los dos.~ ~ 256 2| Salen don FERNANDO y TEODORA, de hombre~ ~ ~CORNEJO: 257 2| mi señora ~ la que miro?~TEODORA: Sí, Chichón.~CHICHÓN: ¿ 258 2| regazo a quien te adora.~TEODORA: Sentémonos, y descansa ~ 259 2| vigilias tan largas.~ ~Síéntase TEODORA, y don FERNANDO deja~el 260 2| quitadle las armas;~ vos a Teodora tapad~ la boca, y amenazadla~ 261 2| le prenderemos,~ y tú a Teodora.~CHICHÓN: Eso vaya;~ que 262 2| FERNANDO: ¡Ah, traidores!~TEODORA: ¿Qué es aquesto?~ ~CHICHÓN 263 2| aquesto?~ ~CHICHÓN sujeta a TEODORA~ ~ ~CHICHÓN: Es tu muerte 264 3| BANDOLEROS, con don~FERNANDO y TEODORA, atadas las manos atrás~ ~ ~ 265 3| ellos,~ que a tu lado estoy!~TEODORA: Socorro,~ cielos!~FERNANDO: ¡ 266 3| lo que no es hablar ~ de Teodora, es aumentar ~ pena al infierno 267 3| moriscas banderas.~CONDE: ¡Ah, Teodora! Si supieras ~ cuán ciegamente 268 3| hachones de paja, que sacan a TEODORA atada~ ~ ~VENTERO: O la 269 3| toda esta gente sigo.~ Con Teodora le traía~ preso; y haciendo 270 3| se ha librado.~CONDE: ¿Y Teodora?~BANDOLERO 1: Vesla aquí.~ 271 3| noble; y pues alcanza~ a Teodora mi esperanza, ~ ni mi amor 272 3| podido entrar aquí. ~ Quede Teodora conmigo,~ y proseguid en 273 3| Llega; que ofendido estoy, ~ Teodora, de que estos lazos~ presuman 274 3| venganzas en mi vida,~ y en Teodora mis agravios.~CONDE: Mueve 275 3| éntrase en la quinta FINEO~ ~ ~TEODORA: (¡Ay, dueño mío! Aparte~ 276 3| aumenta de la vitoria.~TEODORA: No lo dudes, tuya soy.~ ~ 277 3| de ti me quiero quejar.~TEODORA: (Temo que le ha de costar 278 3| Sacan las espadas~ ~ ~TEODORA: ¡Conde, ~ tente! Que no 279 3| guardáis los rayos?~ ~Toma TEODORA la espada a un criado, dirígese~ 280 3| le entrega la espada~ ~ ~TEODORA: Mi bien,~ tómala, y porque 281 3| ventura de Segovia.~ ~Sale TEODORA~ ~ ~TEODORA: (¡Ay de mí! 282 3| Segovia.~ ~Sale TEODORA~ ~ ~TEODORA: (¡Ay de mí! Perdida soy.) 283 3| al tejedor de Segovia.~TEODORA: ¿Engáñame mi deseo, ~ o 284 3| Garcerán?~GARCERÁN: ¿Es Teodora?~TEODORA: Teodora soy.~GARCERÁN: 285 3| GARCERÁN: ¿Es Teodora?~TEODORA: Teodora soy.~GARCERÁN: 286 3| GARCERÁN: ¿Es Teodora?~TEODORA: Teodora soy.~GARCERÁN: Pues, ¿qué 287 3| sola?~ ¿Qué hay de Pedro?~TEODORA: Hacia la quinta~ que al 288 3| desde dentro~ ~ ~FERNANDO: ¡Teodora! Dentro~TEODORA: ¡Ay, cielos! 289 3| FERNANDO: ¡Teodora! Dentro~TEODORA: ¡Ay, cielos! Su voz es 290 3| voz es ésta.~FERNANDO: ¡Teodora! Dentro~TEODORA: ¡Suerte 291 3| FERNANDO: ¡Teodora! Dentro~TEODORA: ¡Suerte dichosa!~ ¡Libre 292 3| tu voz y siga sus ecos.~TEODORA: ¡Pedro!~CORNEJO: Ya de 293 3| vuestra gente.~FERNANDO: ¿Y Teodora?~TEODORA: Dame los brazos.~ 294 3| gente.~FERNANDO: ¿Y Teodora?~TEODORA: Dame los brazos.~CAMACHO: 295 3| después ~ me dio la vida Teodora,~ honor de su patria, afrenta~ 296 3| Preso el tejedor y presa~ Teodora, se desató~ por ensalmo, 297 3| CONDE: (Por ti, enemiga Teodora, Aparte~ vengo a tan pesado 298 3| se cansó la Fortuna, y de Teodora ~ tomó por instrumento la 299 3| daros~ la norabuena.~ ~Salen TEODORA, doña ANA y VILLANOS~ ~ ~ 300 3| besa las reales plantas.~TEODORA: Humildes besan el suelo~ 301 3| ofrecí tejedor, ~ cumpliré, Teodora, siendo~ Fernán Ramírez,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License