La amistad castigada
    Acto
1 1| ambos reinos. ~ Éstas, caro amigo, son ~ las olas en que me 2 1| Aurora.~REY: (Perdona, Dïón amigo, Aparte~ a mi obligación 3 1| que os aconsejo, ~ como amigo y como viejo, ~ que ni excedáis 4 1| conmigo.~ Pues de tu mayor amigo~ confïar no debes más~ que 5 2| Eso todo es así, Filipo amigo; ~ mas no es así poderlo 6 2| DIÓN~ ~ ~DIÓN: ¡Ricardo amigo!~RICARDO: A buscaros,~ noble 7 2| conmigo, ~ lo menos, Ricardo amigo, ~ de lo que no diréis; ~ 8 3| Conmigo,~ ser hija de tal amigo ~ es la importancia mayor.~ 9 3| estamos.~FILIPO: Decidme, Dïón amigo,~ ¿qué merecerá con vos~ 10 3| interesado por hijo, ~ y por amigo obligado.~DIÓN: De vuestro 11 3| quiero a Dïón, ~ que es mi amigo verdadero;~ y su prudencia 12 3| vos veréis~ que en mí un amigo tenéis ~ siempre firme.~ El Anticristo Acto
13 3| respondió, "Yo lo haría;~ mas, amigo, no me piden.")~ ~A la EGITANA~ ~ ~ La cueva de Salamanca Acto
14 1| Quién va allá?~DIEGO: ¡Amigo!~GARCÍA: ¡Don Diego hermano!~ ¿ 15 1| riqueza.~ No es el fin, Andrés amigo,~ del estudio enriquecer;~ 16 1| buscar ~ a él y a don Juan su amigo.~ Dicen que el corregidor, ~ 17 2| al presidente ~ cuál tu amigo y cuál pariente,~ mas pesquisidor 18 2| esto avisado.~ Llevóme un amigo un día ~ allá a una junta 19 2| Segunda vez codeó ~ mi amigo y dijo, "El mozuelo ~ lo 20 2| CLARA: ¿Un hombre que es tan amigo ~ de don Diego, me pretende?~ 21 2| Vete a Dios, Zamudio amigo, ~ que es tarde.~ZAMUDIO: 22 3| mandarme tardáis; ~ que si un amigo ayudáis, ~ yo un amigo y 23 3| un amigo ayudáis, ~ yo un amigo y deudo mío.~DIEGO: Por 24 3| Cielos! É1 es. ¿Qué dudo? Amigo caro~ decidme, ¿quién tan 25 3| cante~ la fama al mundo amigo tan constante!~ Como la 26 3| lo dudará, teniendo ~ tal amigo y tal pariente?~ ~Sale un El desdichado en fingir Acto
27 1| Ardenia?~ARSENO: Ardenia, amigo,~ es el bien de mi memoria,~ 28 1| Lee~ ~ ~ARSENO: "Oid, amigo Montano, ~ Los sucesos de 29 1| ARSENO: Ni estilo ni letra, amigo,~ son de mujer.~SANCHO: 30 1| debates!) Aparte~ARSENO: Amigo Sancho, ¿qué haremos~ para 31 1| alcahuete? ~ ~Lee~ ~ ~ "Oid, amigo Montano, ~ los sucesos de 32 1| SANCHO~ ~ ~ARSENO: Sancho amigo, vive Dios,~ que este papel 33 1| nuevas~ que os puede dar este amigo~ de esta corte de Bohemia."~ 34 2| tuvieras~ al Príncipe por amigo;~ que mal gusto le ha de 35 3| PRÍNCIPE: No, Arnesto; partid, amigo,~ partid. ¿Cuándo volveréis?~ 36 3| alteza.~PRÍNCIPE: ¡Oh Justino amigo!, alzad.~ ¿Qué hay por acá? ¿ 37 3| salud y paz.~PRÍNCIPE: Es mi amigo.~CORREO: Es vuestro siervo 38 3| guarde.~JUSTINO: Claudio amigo,~ ¿Qué hay pues?~CLAUDIO: 39 3| doncella.~JUSTINO: Arnesto, amigo, en tenella~ por mujer, La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
40 1| pues es otro yo mi amigo -- ~ en el señor don Rodrigo ~ 41 1| Pues le das ~ nombre de amigo y hermano, ~ esa recomendación ~ 42 1| ser tu hermano ~ tan su amigo lo demás.~ANA: Bien dices.~ 43 1| Antonio de Sosa, vuestro amigo,~ me dio el ser y la sangre 44 1| Rodrigo.~SEBASTIÁN: ¿Qué hay, amigo?~FERNANDO: Apenas llegado 45 1| Rodrigo,~ siendo mi mayor amigo,~ la llave del corazón.~ 46 1| beldad. ~ Celos me dais por amigo, ~ si a don Diego visitastes, ~ 47 1| aficián, visitáis,~ aunque mi amigo seáis, ~ me dais celos por 48 1| las que hicieron tan amigo ~ de Fernando a don Rodrigo?~ 49 1| Rodrigo, ~ su camarada y amigo, ~ estaba en tal aflicción, ~ 50 1| Ribera,~ y soy, porque soy su amigo,~ don Fernando Vasconcelos.~ 51 1| conmigo, ¿qué preguntáis? ~ Amigo es tan verdadero ~ el señor 52 1| tiene ~ al señor don Juan mi amigo ~ Fernando; y así, pensad ~ 53 1| puesto que sois tan su amigo. ~ ~Vase~ ~ ~ANA: (Ya le 54 2| primero ~ de tan verdadero amigo; ~ y así, le hemos de esperar; ~ 55 2| su hermano ~ tan estrecho amigo, es bien, ~ cuando olvidéis 56 2| si en vos he de tener ~ amigo o competidor.~SEBASTIÁN: 57 2| no es negar,~ paciencia, amigo, tened;~ que empresas tan 58 2| dejé~ porque pasando un amigo~ por allí, me convidó~ con 59 2| creer ~ falsedades de un amigo.)~ANA: ¿Es tiempo de verte, 60 2| enemiga~ y contrastar un amigo~ que por alcanzar su mano~ 61 2| SEBASTIÁN: Fui a visitar un amigo.~ANA: ¿Dónde vive?~SEBASTIÁN: 62 2| alojamiento.~ANTONIO: Vos sois mi amigo, y trazar~ tan bien como 63 2| y por ser tan verdadero~ amigo, que a mi enemigo ~ mil 64 2| veces la vida,~ y es mi amigo el más estrecho,~ y es hermano 65 3| Rodrigo,~ aquel forastero amigo~ de don Fernando, llegó,~ 66 3| Rodrigo ~ de Ribera, aquel amigo ~ de don Fernando, tu hermano, ~ 67 3| es, ~ es su tercero y su amigo ~ mi padre, y en don Rodrigo ~ 68 3| Ay Fernando, mi mayor ~ amigo! ¿Cuál, cuál rigor ~ revolvió 69 3| su ofensa, ~ nadie a su amigo la calla.~ Vi que estando 70 3| quién pensara ~ que en el amigo mayor ~ cayera desdicha Don Domingo de Don Blas Acto
71 1| obligo ~ a nadie más por amigo~ que a vos, Ramiro, en 72 1| ninguno más que vos~ es mi amigo, ni hay a quien ~ no deba 73 1| Como leal, como viejo~ y amigo os le doy.~PRÍNCIPE: Adiós,~ 74 2| DOMINGO: ¿Y leyóle,~ Nuño amigo?~NUÑO: Y le leyó.~DOMINGO: ¿ 75 3| quedéis por alïado y por amigo."~ Nunca, don Juan, pensara~ 76 3| di, os moví la lengua.~ Amigo os llamo ya; que fuera necio~ 77 3| puedo decir más, y adiós, amigo;~ que yo a libraros o a 78 3| espuelas~ ~ ~JUAN: Vengas, amigo Beltrán,~ mil veces en hora 79 3| criados~ ~ ~REY: ¡Don Juan, amigo!~JUAN: Señor,~ dadme esos 80 3| Don Domingo...~DOMINGO: Amigo mío.~JUAN: Tomad esta espada.~ 81 3| agora~ si soy bueno para amigo?~RAMIRO: Fuerza es ya que El dueño de las estrellas Acto
82 1| soy vuestro rey, Severo amigo,~ a vuestro parecer yo me 83 2| aventurar.~REY: Más quiere, amigo, alcanzar ~ que vivir un 84 2| su mano real.~REY: Como amigo y como igual, ~ gran Licurgo, 85 2| mi! Que esta mudanza, ~ amigo, no es para bien.~TELAMÓN: ¿ 86 3| REY: Levantad,~ Licurgo amigo, y gozad~ por mil siglos 87 3| TEÓN: ¿Dónde está mi padre, amigo?~PALANTE: A su quinta se 88 3| vuestro padre.~TEÓN: Alcaide amigo,~ vuestro esclavo soy.~ALCAIDE: 89 3| LICURGO: Oye, Telamón, amigo. ~ ~Habla aparte a TELEMÓN~ ~ ~ 90 3| REY: Pues esa pérdida, amigo, ~ no es la ocasión de mis 91 3| La seña haré.~REY: ¡Ay, amigo! ¡Loco estoy! ~ ~Asómase 92 3| ofensa~ forzado. Licurgo amigo,~ Dïana, si así consuelas~ Los empeños de un engaño Acto
93 1| desde Flandes sois mi amigo...~DIEGO: No dígáis mas; 94 1| testigo;~ que el testigo más amigo~ quita licencias al gusto.~ 95 3| MARQUÉS: ¡Don Diego amigo!~DIEGO: ¡Marqués!~ ¿Cómo 96 3| quien desafiáis~ nombre de amigo le dais?~MARQUÉS: No haré 97 3| doy ~ con razón nombre de amigo, ~ a arriesgar por vos me 98 3| don Sancho le curó~ por amigo y por piadoso,~ y que se El examen de maridos Acto
99 1| Beltrán, amigo.~BELTRÁN:                        100 1| Negaréislo como amigo~               y secretario 101 1| en las finezas de amigo~               las leyes 102 1| y el que es mi amigo, Marqués, ~                103 1| de ser ~               mi amigo por ser su amante.  ~MARQUÉS:       104 2| buenos ~ me procuran por amigo.~ De mi ingenio no publica ~ 105 2| testigo, ~ callar al más amigo ~ mis secretos y mi dama,~ 106 2| los de mi calidad -- ~ amigo de la verdad ~ y de pagar 107 2| competir ~ con tan verdadero amigo.~ Mas ya por opositor~ al 108 2| muda mi intención.~ Pues, amigo, perdonad,~ si prefiero 109 2| habéis visto~ nació de que amigo soy~ del Conde; mas ya que 110 2| CARLOS~ ~ ~CARLOS: Marqués amigo, ¿sabéis ~ el cartel que 111 2| por opositor~ a vuestro amigo el mayor.~CARLOS: El mayor 112 2| mayor.~CARLOS: El mayor amigo mío~ sois vos, Marqués.~ 113 3| Con eso tomo la licencia, amigo.~ Hago lo que mandáis, y 114 3| Marqués ~ don Fadrique fiel amigo, ~ y decirme de su parte ~ 115 3| mudanza?~BLANCA: Siendo amigo del Marqués, ~ ¿he de creer 116 3| en la corte suceder~ el amigo en la mujer~ que el otro 117 3| en la mujer~ que el otro amigo ha dejado,~ sin que esta 118 3| solo estáis conmigo,~ mi amigo sois, y el amigo~ es un 119 3| conmigo,~ mi amigo sois, y el amigo~ es un espejo fïel.~ En 120 3| de atrever ~ a quien tal amigo tiene.~MARQUÉS: Bien sabéis 121 3| encubres, Marqués, de mí, ~ tu amigo y tu secretario? ~ ¿Fuente 122 3| confïado estoy,~ que es mi amigo verdadero.~ Con su pensamiento 123 3| tesoro en el mundo~ que un amigo verdadero.)~BLANCA: (Yo 124 3| dichosa.~MARQUÉS: Sois mi amigo verdadero, ~ y vos mi esposa Los favores del mundo Acto
125 1| Juan, te dio; ~ que eres, amigo, otro yo,~ y en ti la vida 126 1| aun no empieza a ser mi amigo ~ cuando le fío un secreto.~ 127 2| Vuestro soy.~PRÍNCIPE: Decid amigo;~ mostrarlo puede el efeto, ~ 128 2| fïel, ~ si ha poco que sois amigo.~ Mas pues quiero daros 129 2| nobleza. ~GARCÍA: Sois mi amigo, y vuestro soy. ~JUAN: A 130 2| de quien ama; ~ mas ya su amigo me llama ~ y me obliga la 131 2| odioso enemigo;~ hoy es ya mi amigo, y hoy ~ yo mismo vida le 132 2| que el que trae rostro de amigo.)~ ~Sale INÉS~ ~ ~INÉS: 133 3| levemente pierdo un buen amigo.~ Sabréis, de hoy más, de 134 3| Alarcón ~ me tenga por falso amigo, ~ pues de lo que hablé 135 3| crïado ~ venció a la de buen amigo.~ Esto ha de bastar, señor, ~ 136 3| A su alteza, ~ don Juan amigo, decid ~ que sólo triste 137 3| sois, ~ y sois mi primer amigo ~ y mi privado mayor.~GARCÍA: 138 3| vos ~ que vuestro mayor amigo ~ y mayor privado soy, ~ 139 3| alteza lo manda, ~ soy su amigo.~DIEGO: Vuestro soy. ~ Y Ganar amigos Acto
140 1| más que hermano, fiel amigo, ~ ronda celoso la calle, ~ 141 1| obligado ~ si me queréis por amigo. ~FERNANDO: De eterna y 142 1| que he perdido ~ por el amigo que gano. ~FIN DEL ACTO 143 2| perdistes un hermano, ~ yo un amigo verdadero, ~ por cuya lealtad 144 2| balde hacía~ quiero ganar un amigo.)~ Yo os doy, como caballero,~ 145 2| voy~ seguro, y soy vuestro amigo. ~MARQUÉS: De cumpliros 146 2| engañáis; ~ que quien es mi amigo tiene, ~ don Pedro, en mi 147 3| andar la pesquisa.~ Encinas amigo, vete. ~ENCINAS: (¡Dos mil 148 3| afición ignoró?~ Palabra de amigo fiel~ le di y me dio, y 149 3| Mas yo, vuestro firme amigo,~ piadoso empecé a trazar~ La manganilla de Melilla Acto
150 1| Hoy lo has de mostrar.~ Amigo, parte al momento,~ y no 151 1| que te refrene tu mayor amigo?~ De la amistad sincera 152 2| agarre el dinero!)~ Supuesto, amigo Sargento, ~ que la ocasión 153 2| contento.~PIMIENTA: Eresamigo, y lo fío ~ de ti todo.~ 154 2| Alá os guarde!~MULEY: Moro amigo,~ ¡con bien venido seáis!~ 155 2| hombre. ¡Tened piedad,~ amigo, de un desdichado,~ que 156 2| deseo~ me engaña. ¡Tened, amigo,~ piedad de mi! Mas, ¿qué 157 3| con eso ~ de aliado, no de amigo, ~ mientras no me satisfaces.~ 158 3| ladrón fïel.) ~ Sargento amigo.~PIMIENTA: ¡Judío!~ ¿Vivo 159 3| guarde!~SALOMÓN: Soy tu amigo;~ no pagas mi voluntad.~ La industria y la suerte Acto
160 1| caballero~ que conozcas por mi amigo,~ Sancho, que no hagas testigo~ 161 2| posible, acompañado~ de un amigo de buen gusto.~ "Anda, 162 3| Juan de Luna ~ por estrecho amigo tengo, ~ y él de mí sus 163 3| Digo~ que recéis: rezad, amigo, ~ cumplid con vuestro devoto. ~ ( Mudarse per mejorarse Acto
164 1| conmigo!~ 0 vos no sois ya mi amigo,~ o que yo lo soy dudáis.~ 165 1| quiera Dios~ que siendo un amigo vuestro~ en esta ciencia 166 1| veis.~ Don Félix, mi caro amigo~ -- que así con razón le 167 1| don García de Lara,~ mi amigo, me dio noticia~ de las 168 1| parienta mía,~ que mi estrecho amigo fue~ desde que niño pisé~ 169 2| Marqués?~MARQUÉS: ¡Ay, amigo Otavio! ~ Gusto saco del 170 2| Bien decís.~GARCÍA: Adiós, amigo.~FÉLIX: (Ayuda, Amor, sus 171 2| Clara,~ vengo a tener por amigo~ al que enemigo juzgaba.~ 172 3| ardiente.~MARQUÉS: Pues ya es, amigo, la ocasión llegada,~ en 173 3| advirtiendo que pongo, ¡oh caro amigo!~ mi honor en vuestros hombros 174 3| y fingiendo que un su amigo~ solicitaba tu mano,~ le Las paredes oyen Acto
175 1| Beltrán, no tuviera~ más amigo que cesado.~BELTRÁN: ¿Toda 176 1| Vuestro deudo es y mi amigo;~ mas esto no es murmurar.~ 177 1| MENDO~ ~ ~JUAN: Y así al más amigo abona; ~ para que advertido 178 2| vuestro deudo es y mi amigo;~ mas esto no es murmurar."~ 179 3| Señor? ~DUQUE: Don Juan amigo, yo muero...~JUAN: ¿Cómo?~ Los pechos privilegiados Acto
180 1| verdadera ~ mi amistad, no por amigo~ me obligáis; que por Rodrigo~ 181 1| a Leonor,~ de que es mi amigo mayor~ su más verdadero 182 1| REY: En algo no; en todo, amigo, ~ me dará por satisfecho.~ 183 1| Rodrigo,~ sois tan familiar amigo ~ del conde, que no podrá ~ 184 1| Esto haced, si sois mi amigo.~RODRIGO: Alfonso, porque 185 1| Rodrigo,~ debe ayudarme mi amigo~ a lo mismo que culpó.~RODRIGO: 186 1| Elvira puedo hablar~ por ser amigo del conde,~ con eso mismo 187 1| cupiera~ el nombre de vuestro amigo,~ si sólo por daros gusto~ 188 1| mal hecho,~ hiciera a un amigo estrecho~ un agravio tan 189 1| dos:~ hacerlo o no ser mi amigo.~RODRIGO: Si yo no lo he 190 1| no ~ fácilmente un rey amigo. ~RODRIGO: Para hacer yo 191 1| conmigo; ~ y advertid, si como amigo ~ os descubrí mi secreto,~ 192 1| más alto interés ~ ser mi amigo; y si lo es, ~ nunca mucho 193 1| quiso ser más Rodrigo ~ buen amigo de su amigo, ~ que de su 194 1| Rodrigo ~ buen amigo de su amigo, ~ que de su rey mal privado.~ 195 1| gracia o, ¡vive Dios!~ caro amigo, que por vos~ yo también 196 1| RODRIGO: Pues sois mi mayor amigo~ y callo, debe de ser~ imposible 197 1| pensar ~ si mi más estrecho amigo ~ dice tras eso, "Harto 198 1| los brazos, ¿qué esperas?~ Amigo ya, no crïado,~ hoy a gozar 199 1| Conmigo~ viene un verdadero amigo,~ de quien el mayor cuidado~ 200 1| visto.~REY: Pues Melendo amigo, adiós.~ Dadme la mano, 201 2| mostraros ~ la obligación de un amigo,~ y pues su alteza me ha 202 2| vasallo la ley~ ni la de amigo guardara,~ si en vuestra 203 2| quisiera ser más del conde amigo~ que de su rey. Sin duda 204 2| rey.) Aparte~REY: Melendo amigo.~CONDE: Si de esa suerte 205 2| mejor que a mi, guardéis de amigo,~ anteponiendo a mi opinión 206 2| conde de Galicia ~ sois amigo tan estrecho, ~ de la mudanza 207 2| Sale el REY~ ~ ~REY: Ramiro amigo...~RAMIRO: Señor...~REY: 208 2| doy el lugar primero ~ por amigo verdadero, ~ y vasallo que 209 2| esposo,~ tengo, por ser el amigo~ más estrecho de Melendo,~ 210 3| peligros, por hablaros. ~ Conde amigo, aconsejadme, ~ cuando padecen 211 3| enojado.~REY: Agora si sois mi amigo~ y digno favor os doy~ que, 212 3| Rodrigo ~ más satisfecho y amigo, ~ sufrir no puede su ausencia,~ 213 3| RAMIRO: Yo soy noble y soy su amigo.~ ~ ~Vase doña LEONOR~ ~ ~ La prueba de las promesas Acto
214 1| que te pudiera ~ por su amigo introducir; ~ y una vez 215 1| de obedeceros; ~ que al amigo, pienso yo ~ que han de 216 1| presenta~ en la corte a cierto amigo.~JUAN: Darse al rey mismo 217 2| día~ el leño alado y leve~ amigo viento en mar tranquilo 218 3| lugar suficiente.) ~ Gocéis, amigo Tristán, ~ como mi pecho 219 3| aceto ~ y quedo por vuestro amigo.~TRISTÁN: Yo cumpliré lo Quien mal anda en mal acaba Acto
220 1| desdichado, 65~ tengo el amigo primero ~ que he encontrado, 221 1| tan valiente. ~ Yo soy tu amigo, que soy ~ quien a tu abuelo 222 1| la muerte, ~ pues si mi amigo leal ~ hubieres sido en 223 1| Belcebú. ~ Y con esto ven, amigo, ~ para que el pacto confirmes, 224 1| es esto, don Juan?~JUAN: Amigo, 605~ sucesos de un desdichado. ~ 225 2| pecho ~ de vuestro mayor amigo.~JUAN: Don Félix es el mayor.~ 226 2| posible que haya sido ~ Félix amigo traidor? ~ Pero las fuerzas 227 2| daréis ~ la vida al mayor amigo.~JUAN: (Y a mi mayor enemigo 228 2| no corre conmigo, ~ que amigo soy verdadero.~TRISTÁN: 229 2| primero ~ se ha de engañar el amigo; ~ que engañado, como entiende ~ 230 2| JUAN~ ~ ~FÉLIX: ¡Don Juan amigo? ~ ~Hablan los dos a un 231 2| mayor~ enemigo un falso amigo. ~ ~Vase. Hablan aparte 232 3| castigo ~ que merece un falso amigo.) ~ ¡Ah, caballero!~ROMÁN: ¿ 233 3| el secreto.~ROMÁN: Como amigo os lo prometo.~JUAN: Recogéos 234 3| castigo ~ que merece un falso amigo.~ ~Saca la espada, y dale~ ~ ~ 235 3| decir~ que es Félix, su amigo estrecho,~ el que mudar 236 3| que ha muerto a Félix, su amigo, ~ porque de verse conmigo ~ 237 3| digo,~ la traición de tal amigo,~ perdi de cólera el seso;~ 238 3| haberme hallado, ~ si sois mi amigo, con vos ~ en el suceso 239 3| callado. ~ Yo supe que cierto amigo ~ fingido, traidor, infiel, ~ 240 3| don JUAN~ ~ ~JUAN: Doctor amigo,~ loco estoy.~ROMÁN: Tenéis 241 3| después que la ley de amigo ~ hizo un alma de las dos;~ 242 3| FÉLIX~ ~ ~FÉLIX: Don Juan, amigo...~JUAN: (¡Ay de mí! Aparte ~ ¿ 243 3| que ni es Félix falso amigo, ~ ni jamás os ofendió. ~ 244 3| brazos doy.~ [como, al fin, amigo estrecho.]~ ...................[ ¿Quién engaña más a quién? Acto
245 1| por la quinta de un su amigo, ~ cuando el cielo, ya mendigo ~ 246 1| este estado,~ don Alonso amigo, queda~ en Milán para serviros~ 247 2| que es tan dichoso mi amigo ~ que su retrato contigo ~ El tejedor de Segovia Acto
248 1| TEODORA: A casa de algún amigo, ~ donde el rigor y el castigo ~ 249 1| solas contigo, ~ no hay amigo para amigo, ~ las cañas 250 1| contigo, ~ no hay amigo para amigo, ~ las cañas se vuelven 251 1| Fernando, ~ si me queréis por amigo.~GARCERÁN: De ello os doy 252 1| CAMACHO: Hablémosle. ¡Pedro amigo!~FERNANDO: ¡Oh, Camacho!~ 253 1| FERNANDO: Pues en la cabeza, amigo, ~ me dad una cuchillada; ~ 254 1| refrán.~ El conde, mi dueño, amigo, ~ pierde por Teodora el 255 2| mortales coronistas? ~ Vete, amigo.~CAMACHO: Sólo quiero~ que 256 2| nobleza?~FERNANDO: Vuestro amigo.~ ~Descúbresele y hablan 257 2| dichosa?~ Su gusto es, Pedro amigo,~ ley de mi voluntad, norte 258 2| más de seis muertes ~ el amigo.~FERNANDO: ¿Seis?~CHICHÓN: 259 3| mesmo~ el más verdadero amigo~ y el más valeroso deudo.~ Todo es ventura Acto
260 1| un vestido y un cuello! ~ Amigo no lo tenéis,~ ni aun conocido 261 1| saber ~ quién sois; que un amigo quiero ~ daros en mí verdadero.~ 262 1| sepáis ~ por medio de algún amigo ~ si indicio, fama o testigo ~ 263 1| Si a un marqués deudo ~ y amigo niegas tus necesidades, ~ ¿ 264 1| equidad, ~ no justicia, amigo Fabio, ~ y no es el negar 265 2| TELLO: ¿Quién es?~ENRIQUE: Amigo,~ don Enrique soy.~TELLO: 266 2| escuche en presencia, ~ Tello amigo, de Leonor,~ porque la murmuración ~ 267 3| terciar~ por su pariente y amigo.~LEONOR: Bien dices; que 268 3| brazo y de tu pecho, ~ Tello amigo. Bien has hecho; ~ que sin 269 3| DUQUE: Levanta.~ENRIQUE: Amigo querido, ~ de tu dicha alegre El semejante a sí mismo Acto
270 Per| solos. Decid, ~ don Juan amigo, la causa ~ de habernos 271 Per| quedado así.~JUAN: ¡Ay, amigo de mi alma! ~ ¿Tenéis amor?~ 272 Per| JUAN: Basta.~LEONARDO: El amigo verdadero ~ asi obedece.~ 273 Per| que no apartara de mí~ un amigo tan del alma,~ si de otro 274 Per| estado. Él, no deudo, sino amigo, ~ de mi remedio hasta morir 275 Per| fuerza, y en él ~ tendré un amigo fïel ~ con quien descanse 276 Per| no fía ya?~JUAN: Sancho amigo, no convino.~SANCHO: ¿Sancho 277 Per| convino.~SANCHO: ¿Sancho amigo y no con-vino?~ Pues sin 278 Per| tenía ~ un Juan Lobo por amigo. ~ Llevélo una vez conmigo ~ 279 Per| entiendo ~ que me tenéis por amigo.~JUAN: Muere mi comodidad ~ 280 Per| inconveniente ~ perder un amigo ausente, ~ si dos presentes 281 Per| de Luján, ~ de aquél tu amigo don Juan ~ de Castro, primo 282 Per| digo, ~ y aquel es mejor amigo, ~ que desengaña mejor.~ 283 Per| la doy.~DIEGO: Yo primo y amigo soy, ~ y Leonardo sólo amigo.~ 284 Per| amigo soy, ~ y Leonardo sólo amigo.~JUAN: Por eso mismo sospecho ~ 285 Per| alguno ha dejado ~ por un amigo su dama,~ como Leonardo 286 Per| hombre de mal aliento, ~ muy amigo de besar.~ El demonio rehusaba ~ 287 Per| CELIO: Eso no, Gerardo amigo; ~ puesto que no queráis 288 Per| mostráis, ~ estimáis el ser mi amigo, ~ con hacer esto que digo, ~ La verdad sospechosa Acto
289 1| te doy;~ mas consejero y amigo.~GARCÍA: Tendrá ese lugar 290 1| dama a quien dio~ cierto amigo gran cuidado~ mientras con 291 2| yo vine ayer~ y él es tan amigo mío?)~ Decid al señor don 292 3| entretenello.~JUAN de L: ¡Amigo don Beltrán!~BELTRÁN: ¡Don 293 3| Beltrán!~BELTRÁN: ¡Don Juan, amigo!~JUAN de L: ¿A tales horas
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License