La amistad castigada
    Acto
1 1| a Aurora, dirás que ha sido~ invención y fingimiento;~ 2 1| REY: (A buena ocasión ha sido.) Aparte~ Pariente, no es 3 1| echaréis de ver que ha sido ~ forzoso ser atrevido ~ 4 1| rigor, a mi pena.~ Nunca ha sido tan gustosa ~ la furia, 5 1| ni me acuerdo del que he sido.~ Sólo ya mi entendimiento ~ 6 1| mí ~ de sus cuidados he sido.~ Hasta aquí de mi lealtad ~ 7 2| lo soy Filipo, si lo he sido;~ otro soy del que fui, 8 2| es dios, la mano suya ha sido, ~ la flecha, Aurora, que 9 2| prevenido, ~ la justa ocasión ha sido ~ de haberme extrañado así; ~ 10 2| Quien tan venturoso ha sido, ~ que se lo pregunto yo.~ 11 3| obligación;~ cuanto más habiendo sido ~ públicos vuestros amores, ~ 12 3| decís?~REY: Mirad si ha sido~ con empeño tan forzoso,~ 13 3| que aunque puedo yo haber sido~ rey también, al fin agora~ 14 3| también, Turpín,~ haber sido rey?~TURPÍN: ¿Pues no?~REY: ¿ 15 3| aquel rey puedo haber sido~ que en la batalla murió.~ 16 3| todo cuanto os ha dicho~ ha sido por dar color~ de cautela 17 3| furioso y ciego, ~ que ha sido muy grande el fuego~ que 18 3| como él dice. Luego has sido~ tú la ocasión de este exceso.~ 19 3| ti~ favores. Luego no ha sido ~ fingido por mi cuidado ~ 20 3| Aparte~ quiso hacer, ha sido el diablo.)~FILIPO: (Por El Anticristo Acto
21 1| donde Betzaida un tiempo ha sido, ~ donde Corozaín tuvo su 22 1| no te enmiendas, pero ha sido ~ para que con más furia 23 1| no lo soy; bien que lo ha sido ~ Jesús, que es hombre y 24 1| fin, éste mi intento ha sido; ~ y Elías ya, caudillo 25 1| el mismo joven que ha sido~ previsto en mi pensamiento.~ 26 1| prometido mesías? ~ Ilusión ha sido, hebreos; ~ que acreditan 27 1| cenotafio el que sepulcro ha sido;~ que ya dichosa Ester, 28 2| mas también verás que han sido ~ cumplidas en mí, si aplicas ~ 29 3| tu rigor,~ pues cuanto ha sido mayor,~ tanta más gloria 30 3| arrojarla a mis pies? ~ No han sido, no, dudas mias~ las que La cueva de Salamanca Acto
31 1| que nadie más loco ha sido.~ ¿Qué travesura intentastes ~ 32 1| No tan poco el tiempo ha sido que en Salamanca he vivido, ~ 33 1| Buenos estáis! Burla ha sido ~ lo que nos ha sucedido.~ 34 1| viéndolo, veréis que ha sido escasa ~ la fama en metafóricos 35 1| cierta resistencia habemos sido ~ culpados; muertos hubo, 36 1| humilde la llames, pues ha sido ~ oriente celestial de luz 37 1| tu amor mi pensamiento ha sido,~ que no verlo, enemiga, 38 2| pesquisidor.~ZAMUDIO: Ni ha sido nuevo ni injusto;~ que en 39 2| Quién el mensajero ha sido ~ de esa nueva?~DIEGO: Este 40 2| sentir.~ZAMUDIO: Forzoso ha sido,~ que con buena compañía~ 41 2| bien.~ZAMUDIO: ¿Que hubiera sido~ de nosotros a no haber~ 42 2| DIEGO: Extremada burla ha sido.~ZAMUDIO: ¿Adónde estoy?~ 43 2| que el que una vez malo ha sido, ~ siempre por malo es tenido. ~ 44 2| que siempre el Amor lo ha sido, ~ y sabes que Soy amante.~ 45 3| no quieras ~ que haya yo sido rüin; ~ y si me engañas, 46 3| casa.~ENRICO: Mi ventura ha sido.~CLARA: Y ya que en ella El desdichado en fingir Acto
47 1| Es verdad -- mas eso ha sido ~ cuando rico; hoy no lo 48 1| PERSIO: Sí; que ése ha sido~ el fin de habella tenido ~ 49 1| y ha rato que en vano ha sido~ sin ella el quererlo hallar.~ 50 1| confïanza~ de que no ha sido libranza.~ ~Recorre los 51 1| ARSENO: Eso lo cierto habrá sido.~SANCHO: No importa, pues 52 2| Arseno, el papel que ha sido ~ la causa de haber perdido ~ 53 2| regalado. . . ~ ¿No lo has sido estos dos días? ~ Y en cuenta 54 2| y después que le hayas sido ~ amante, galán, marido~ 55 2| esta pendencia, señor,~ ha sido porque mi hermana~ no se 56 3| Cierta mi sospecha ha sido. Aparte~JUSTINO: Llegaos 57 3| CORREO: Yo, señor Justino, he sido~ quien hasta aquí desde 58 3| eso?~JUSTINO: Señor, ha sido~ grande su exceso en amar~ 59 3| hermano.~ Fingílo, señor, y he sido~ en fingir tan desdichado~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
60 1| rendimiento, ~ cuanto ha sido presunción.~INÉS: ¿Ves, 61 1| porque mi tercera ha sido ~ para tenerte por dueño; ~ 62 2| después gloria.~ANA: Ha sido la relación~ como de tu 63 3| Juan; y de él, porque ha sido~ tan ingrato; y por ventura~ 64 3| niño también, aunque han sido ~ los agravios que ha sentido ~ 65 3| importa.~DIEGO: Ésta ha sido la ocasión ~ de traer, doña Don Domingo de Don Blas Acto
66 1| di,~ ¿a qué propósito ha sido?~BELTRÁN: ¿Pues aún no lo 67 1| La Reina, mi madre, ha sido~ quien me ha puesto esta 68 1| del Rey, vuestro padre, ha sido~ tan afecto y le ha servido ~ 69 1| Sospecho~ que tuya la culpa ha sido;~ que si luego que llegaste ~ 70 1| quiero.~MAURICIO: Habitado ha sido.~DOMINGO: Pasa~ adelante.~ 71 2| aunque por servirme ha sido~ pródigamente perdido,~ 72 2| perdonad.~DOMINGO: No ha sido incomodidad; ~ que la aguardaba 73 2| envía. ~ Ésta la ocasión ha sido~ de buscaros.~DOMINGO: Tal 74 2| cuán grande ese agravio ha sido?~DOMINGO: Pues, el pensamiento 75 3| cuidado~ y el desvelo haya sido~ en buscarle perdido!~JUAN: ¿ 76 3| BELTRÁN: Él, pienso yo, que ha sido el victorioso,~ pues estará, 77 3| muriendo el que naciendo he sido.~ En la misma nobleza que El dueño de las estrellas Acto
78 1| los labradores,~ según he sido informado,~ de las vecinas 79 1| éstas.~LICURGO: A no haber sido~ el reino con él ingrato~ 80 1| Licurgo a su patria ha sido~ en las leyes que le dio. ~ 81 1| daño~ de mi honor y fama ha sido;~ y prueba el haber venido~ 82 2| y servicios que hayan sido~ en utilidad del reino.~ 83 2| señal de que no le ha sido ~ el original ingrato.~ ¡ 84 2| veis;~ y como costumbre ha sido ~ de las personas reales ~ 85 3| Mi muerte y la tuya ha sido. ~ A Licurgo me mandó ~ 86 3| enriqueciere, sabréis~ que ha sido lícitamente.~ Ni por esto 87 3| no ha de saberse que he sido ~ homicida de su hermano; ~ 88 3| orden de mi suerte ha sido.~ Dïana fuera mi esposa, ~ Los empeños de un engaño Acto
89 2| piadoso lecho hubiera ~ sido fúnebre ataúd!~ ¡Ay, Campana, 90 2| Es verdad que fuerza ha sido, ~ no culpa.~LEONOR: Juzga 91 2| fue el amarme,~ no lo ha sido el obligarme~ y haberos 92 2| verdadero o mentido ~ haya sido, ya a Leonor ~ obligastes; 93 2| traición? ~ Cuando haya sido ficción, ~ y no verdad el 94 2| mano; ~ que yo, pues ha sido vano ~ el crédito que tenía ~ 95 2| CAMPANA: (El diablo ha sido el desdén. Aparte~ Rabiando 96 2| firmeza.~TEODORA: Toque ha sido mi esquiveza~ del oro de 97 2| Aparte~LEONOR: (Castigo ha sido del cielo.) Aparte~CONSTANZA: 98 3| arranque un amor que ha sido ~ mal premiado por ser tuyo, ~ 99 3| está aqui?~SANCHO: (No ha sido Aparte~ el recelo que he El examen de maridos Acto
100 1| mudarme; ~               y ha sido el mandarlo vos ~                101 1| Nueva Penélope ha sido.      ~ ~Sale OCHAVO~ ~ ~ 102 1| según he sido informado,        ~               103 1| Pero si mi culpa ha sido        ~               beberlo 104 1| No han sido mi claro oriente ~                105 2| saber quién fue, y cuál ha sido ~ tan poderosa ocasión~ 106 2| En los toros, ¿quién ha sido ~ a esperar más reportado? ~ ¿ 107 2| y nadie creerá que ha sido~ la amistad, sino el temor,~ 108 2| sin que entiendan que ha sido ~ el desistir cobardía, ~ 109 2| sabido~ de una crïada, que ha sido ~ de quien ella más se fía.~ 110 2| Pero no, el Marqués ha sido ~ su amante. Mentira es.~ 111 2| preciarse de dichosos~ nunca ha sido acción de cuerdos.~ ~Lee 112 3| por la gola; ~ que no han sido los votos diferentes ~ en 113 3| fin~ burlarme en efeto ha sido.~ Al tejado menos alto~ 114 3| No es nada.~ Burla ha sido, aunque pesada; ~ mas son 115 3| en callarle que ella ha sido~ quien con celosa pasión~ 116 3| le han puesto ~ y que ha sido una mujer ~ la que tales Los favores del mundo Acto
117 1| yo, que por mi espada he sido ~ el asombro de la guerra,~ 118 1| descortesía ~ lo que ceguedad ha sido.~ Ciego llegué del furor;~ 119 1| cuán otra la causa ha sido, ~ y de haberme así ofendido~ 120 1| mas la que hoy ganáis, ha sido ~ plus ultra de humanas 121 1| Pues ¿qué merced habrá sido ~ la que a mí nada me cuesta, ~ 122 2| señor?~GARCÍA: ¿Qué ha sido?~HERNANDO: Desde que entré~ 123 2| Señor.~PRÍNCIPE: ¿Qué ha sido...?~GARCÍA: ¿Qué, señor?~ 124 2| Señor,~ tú dices que nada ha sido ~ haber a Mauricio herido, ~ 125 2| Siempre, don Juan, habéis sido ~ desconfïado en amar.~JUAN: 126 2| quería, ~ que yo su rémora he sido.~ Nueva esperanza ha nacido ~ 127 2| pesada caída?~ ¡Que haya sido error en mí ~ lo que fineza 128 2| la causa del daño han sido?~ANARDA: ¿Nosotras?~DIEGO: 129 2| mas tu hermosura lo ha sido,~ y a mil sin culpa han 130 2| siempre cortesana ley ha sido ~ decir lisonjas y alabar 131 2| que yo la causa de ello he sido, ~ y puesto que me iguala 132 3| estuve enojado, yerro ha sido;~ que vuestro amor leal 133 3| Qué quieres? ¿Dirás que ha sido~ poco humana mi sentencia, ~ 134 3| referido, ~ pero no que él haya sido~ cómplice de aqueste intento.~ Ganar amigos Acto
135 1| llano~ que amante secreto ha sido,~ el disgusto sucedido~ 136 1| Pues ya que tan noble has sido, ~ no deshagas lo que has 137 1| entendido ~ de que tu locura ha sido ~ de este daño la ocasión.~ ~ 138 1| FERNANDO: Vuestro valor solo ha sido ~ el que me obliga a ocultarme; ~ 139 2| Luna, ~ según informado he sido,~ con mi favor atrevido, ~ 140 2| que tú sabes que yo he sido~ quien siempre te ha persuadido ~ 141 2| he de ocultar; que haber sido ~ yo amante de Flor me indicia ~ 142 2| supo o se olvida~ de que he sido tu crïado,~ y el ser de 143 3| Muchos crïados, ¿no han sido ~ tan nobles como sus dueños? ~ 144 3| tonto.~ENCINAS: (¡Que haya sido Aparte~ tan desdichado! 145 3| y me consta que habéis sido ~ ciego amante de doña Ana; ~ 146 3| ofendido, ~ y como víbora ha sido~ de quien se la da, homicida!~ ¡ 147 3| SECRETARIO: Pues, ¿quién lo ha sido?~FERNANDO y DIEGO: Los dos.~ 148 3| sacó;~ y tal su valor ha sido, ~ que el cuchillo ya presente, ~ 149 3| ENCINAS: Su amante has sido~ tres años, y no ha tenido~ La manganilla de Melilla Acto
150 1| Aparte~VANEGAS: Pues, ¿qué ha sido?~PIMIENTA: A la frontera~ 151 1| repugna ~ que lo sea la que ha sido ~ mi madrastra en las injurias. ~ 152 1| Aparte~AZÉN: Dime, ¿ha sido acaso en vano ~ no querer 153 2| perro traidor! ~ Tú has sido, ~ por más que encubrirlo 154 2| que al fin sin él nunca ha sido ~ perfeta la valentía.)~ ~ ~ 155 2| parto, de que tú hayas sido ~ quien la ha gozado, contento.~ 156 2| el que tan dichoso ha sido? ~ ¿Que hay quien haya merecido~ 157 2| Luego esos moros han sido~ los que descubrió la espía ~ 158 3| deseo ~ siempre tan fácil ha sido, ~ que ausente luego me 159 3| De tan poco fruto han sido~ en tu pecho endurecido~ 160 3| solicita mi remedio,~ no ha sido acertado medio~ apurarme 161 3| discurso.~ este morabito ha sido~ ángel en forma de moro,~ La industria y la suerte Acto
162 1| siendo notorio que he sido ~ primero en la pretensión.~ 163 1| atengo.) Aparte~ Pues ¿qué ha sido? Que quisiera ~ que mí venida 164 1| Que nuestros deudos han sido~ de este parecer de suerte,~ 165 1| de don Juan de Luna, ha sido~ forzoso dárosle así.~BLANCA: 166 1| el que tan constante ha sido! ~ ¡Que el amor en persuadirme ~ 167 2| darle a entender que tú has sido ~ quien de la calle le echó.~ 168 2| vuestras graves razones~ han sido en mí poderosas~ a romper 169 2| la voz. Sin duda que ha sido ~ Arnesto quien me engañó. ~ 170 2| JUAN: ¡De Sol! Sí jamás ha sido~ sujeto de mi afición.~ ~ 171 3| remediarlo.~ Don Juan ha sido la causa~ de descubrirse Mudarse per mejorarse Acto
172 1| ocasión de venir.~ No ha sido, señora, acaso;~ que a buscar 173 1| tan intratable, que ha sido~ no avisarle, cortesía.~ 174 1| la Calle Mayor.~ Luego ha sido justa ley~ la Calle Mayor 175 1| con razón le llamo -- ~ ha sido desde que os amo,~ de mis 176 1| LEONOR: (Algún pensamiento ha sido Aparte~ quien le arrebata.)~ 177 2| Qué tanto delito ha sido, ~ hallando sola a Leonor, ~ 178 2| CLARA: Tú la ocasión has sido~ de este incendio, enemiga;~ 179 2| sospeche que invención ha sido, ~ y en mí tu necia dilación 180 3| de grandeza~ a lo que ha sido temor.~ Y aunque es fuerza 181 3| tierna edad, Otavio, han sido~ un alma nuestras almas, Las paredes oyen Acto
182 1| solamente con saberse ~ que ha sido solicitada.~ Y así, del 183 1| aunque su intento haya sido que use contigo de engaño, ~ 184 1| intento ~ con que hemos sido llamados.~MENDO: Aquí tenéis 185 1| castigo del cielo ha sido ~ por haber interrumpido ~ 186 2| soberbios. ~ Con los cocheros ha sido ~ para este fin el concierto, ~ 187 2| CELIA~ ~ ~CELIA: ¿Qué ha sido?~ANA: Nuevos agravios~ del 188 2| Yo de mí? ¿Luego yo he sido ~ quien te ofendió? ~ANA: 189 3| que sol al mundo habéis sido~ en tanto que él ha dormido -- ~ 190 3| podrás decir que no ha sido ~ con pensamientos traidores?~ 191 3| no quede pagado.~ Ésta ha sido mi intención; ~ y si escuchaba 192 3| CELIA: Si en mi mano hubiera sido, ~ tu dicha fuera la mía;~ 193 3| porque quien el dueño ha sido, ~ siempre tiene esa licencia, ~ 194 3| misterio del cielo ha sido, ~ con que mostrar ha querido ~ Los pechos privilegiados Acto
195 1| otra fineza, ~ pues yo he sido de su alteza ~ ayo, tutor 196 1| dirán de ti!~RAMIRO: Si ha sido gusto del rey,~ y el obedecerle 197 1| principales.~ Mi padre ha sido tutor ~ del rey, y el haber 198 1| defetos en mi, y que han sido~ muy graves, pues han rompido~ 199 1| Bien sabe Dios que no ha sido ~ la culpa de mi intención.~ 200 1| afrenta ~ la causa de todo ha sido.~BERMUDO: ¿Quién pudo para 201 1| pasa; y si en mi pecho ~ ha sido culpa callarlo,~ la esperanza 202 1| Elvira.~REY: Cautela ha sido~ importante, porque así~ 203 2| Yo, que el agraviado he sido,~ vengo a ser el temeroso~ 204 2| resolución~ o poco respeto ha sido.~REY: De cólera estoy perdido; ~ 205 2| REY: Suerte dichosa habrá sido, ~ si ofrece la soledad ~ 206 2| RAMIRO: Mira si han sido~ mentirosas mis sospechas.~ 207 3| Bien he mostrado~ que ha sido el intento ~ mío defenderme, 208 3| León~ contra mí, según he sido ~ informado, da atrevido ~ 209 3| el rey.~MENDO: Justo ha sido~ hasta aquí el acompañaros,~ La prueba de las promesas Acto
210 1| JUAN: Traza como tuya ha sido.~ Si él en esa profesión~ 211 1| porque no del todo ha sido ~ inútil tu pensamiento; ~ 212 1| porque tan aficionado ~ he sido siempre a sabella, ~ que 213 1| graves ~ mudo depósito has sido. ~ Ven; que te quiero decir ~ 214 1| LUCÍA: Yo te confieso que he sido ~ quien procuró tu favor ~ 215 1| que él el mensajero ha sido~ de las penas de don Juan.~ 216 1| naturales?~ Si a tu belleza he sido~ tan tierno enamorado,~ 217 1| si el adoraros lo ha sido, ~ la mayor he cometido. ~ 218 2| que un espejo habéis sido.~ILLÁN: Y en cuanto a prudente 219 3| Que malicia vuestra ha sido? ~ ¿Quién os mete en hacer 220 3| de dos frailes que habían sido~ de firme amistad y fe~ 221 3| mía? ~ ¿Qué novedades han sido ~ las que obligarte han 222 3| resolución resulte; ~ que no ha sido sin misterio ~ el traerla Quien mal anda en mal acaba Acto
223 1| mi amigo leal ~ hubieres sido en el mundo, ~ .................... [ - 224 1| ella es la mesma que ha sido,~ si ni de ofensa ni olvido 225 1| mi daño?~FÉLIX: ¿Y qué ha sido la ocasión? 610~JUAN: Cierto 226 1| Ésta la sentencia ha sido ~ de muerte?~LEONOR: ¿Hay 227 2| pedido, ~ para saber quién ha sido ~ vuestro ofensor y su amante, ~ 228 2| JUAN: ¿Es posible que haya sido ~ Félix amigo traidor? ~ 229 2| contento ~ jamás avariento ha sido.)~JUAN: (Por Dios, que se 230 2| Mal año! ¡Miren si ha sido ~ prevención provechosa! ~ 231 2| Qué gran dicha hubiera sido ~ que fuese yo la querida ~ 232 3| Si es verdad, dichosa he sido.~ ¡Leonor!~ ~Sale LEONOR~ ~ ~ 233 3| entender.) Aparte~FÉLIX: El ha sido caso extraño; ~ mas el autor ¿Quién engaña más a quién? Acto
234 2| LUCRECIA: Más cordura hubiera sido, ~ pues me dejan nuevas 235 3| TRISTÁN: Tampoco en eso lo he sido;~ porque si loco de amor~ 236 3| nos dan. ~ Gran dicha ha sido escucharla ~ pues así me 237 3| descargo; ~ que mis enredos han sido ~ por orden suya trazados. ~ El tejedor de Segovia Acto
238 1| con ella?~CONDE: Ésa ha sido obligación, ~ si no de amante, 239 2| Chichón; ~ que ésta ha sido la ocasión ~ que me ha movido 240 2| que supuesto ~ que has sido tú su crïado, ~ de ti estará 241 3| no amor, sino fuerza ha sido.~ Y así el furor que te 242 3| caminé, y fingiendo~ que he sido de ladrones salteado, ~ 243 3| Sale CHICHÓN de donde ha sido escondido~ ~ ~CHICHÓN: Ya Todo es ventura Acto
244 1| reñir?~TRISTÁN: Siempre ha sido el advertir ~ el santelmo 245 1| desdichada ~ es forzoso darte, ha sido ~ que en este punto ha salido ~ 246 2| servido~ tanto a Leonor, haya sido~ tan constante en su crueldad!~ 247 2| de que don Enrique ha sido ~ quien lo escribe, y yo 248 2| cuestión~ sin duda con él ha sido. ~FABIO: ¡Muerto soy! Dentro~ ~ 249 3| ventura!~TEZLO: Grande ha sido.~TRISTÁN: Uno muerto y 250 3| condeno,~ ésa la ocasión ha sido.~ Seguirte es mi ocupación, ~ 251 3| TELLO: Leonor, ¿qué ha sido?~LEONOR: Vencerme el duque 252 3| Aparte~ el otro también lo ha sido.~ Uno mi dama ha guardado,~ 253 3| amor.~BELISA: A no haber sido traidor ~ no lo hubieras El semejante a sí mismo Acto
254 Per| tan airado estás,~ que ha sido bueno mi intento;~ que 255 Per| que más parece que he sido ~ el que me he ausentado 256 Per| sabré tomar ~ si no has sido verdadero, ~ me reporto 257 Per| don Diego, la flecha ha sido ~ que me hirió, tu semejanza.)~ ~ 258 Per| resistido, ~ un raro milagro ha sido ~ de mi honesta obligación.~ 259 Per| sujeto.~ Ese cuerpo y alma ha sido ~ el que quiero, y el que 260 Per| CELIO: Pues ésa la causa ha sido ~ porque a visitarte vengo, ~ 261 Per| violencia ~ lo que no ha sido quererte.~ Baste que el 262 Per| habéis quebrado, que ha sido~ hecho de hombre fementido,~ 263 Per| salido.~JUAN: ¿Vos habéis sido la espía?~GERARDO: A mi 264 Per| convenía,~ y por cobrallo lo he sido.~RODRIGO: Reportaos; que 265 Per| pues su liviandad ha sido ~ de este delito la pena!~ 266 Per| guardado ~ secreto haya sido ofensa, ~ de que no es mi La verdad sospechosa Acto
267 1| en tiempo que tierna ha sido,~ enderezarse, ¿qué hará~ 268 1| En la corte, aunque haya sido ~ un extremo don García,~ 269 1| mas ¿qué importó, ~ si ha sido porque él cayó,~ y no porque 270 1| JUAN: Ésa la causa habrá sido~ de no haberlo yo sabido.~ 271 1| grande merced?~BELTRÁN: No ha sido~ amistad de un solo día~ 272 2| estás de color.~ ¿Qué ha sido?~GARCÍA: Nada, Tristán.~ 273 2| que el tiempo bastante ha sido,~ y más a tu entendimiento.~ 274 2| salido de su mano.~ No ha sido, señora mía,~ acaso que 275 2| colijo que, habiendo sido~ tan público mi cuidado,~ 276 2| Y, cuando ésa hubiera sido, ~ de no verla más os doy~ 277 2| FÉLIX: Extraña ventura ha sido~ haber yo a tiempo llegado.~ 278 2| con que no sepa que ha sido ~ el casamiento fingido?~ 279 2| jura!~LUCRECIA: Siempre ha sido~ costumbre del mentiroso,~ 280 2| caso.~ Si vos hubiéredes sido~ causa de haber yo afirmado,~ 281 2| que por divertirme ha sido;~ como quien, para quitar ~ 282 3| con él~ curiosa también he sido, ~ como tú en haberle oído,~ 283 3| cosa~ que curiosidad ha sido.~LUCRECIA: En mi vida me 284 3| Perdonad, que yerro ha sido ~ de esa cortina causado.~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License