La amistad castigada
    Acto
1 1| REY~ ~ ~DIÓN: Al fin la razón de estado~ ha de vencer, 2 1| caer;~ y así es conforme a razón~ que cuando agraviar se 3 1| Elisa, si me ciega~ con razón el sentimiento,~ no llegando 4 1| naturales ~ al poder de la razón,~ no gobierna el albedrío; ~ 5 1| entendimiento ~ y aprisionas la razón.~ Loco estoy, estoy perdido, ~ 6 2| amor tirano ~ es esclava la razón.~DIANA: Aquí está el rey. 7 2| tercero ~ me concedió de la razón el uso, ~ cuando él, traidor, 8 2| recato ~ el nombre dieran con razón de ingrato.~ No se desmiente 9 2| extrañado así; ~ y vos sin razón de mí ~ en esto os habéis 10 2| querida,~ ni permite la razón~ no pagar la obligación,~ 11 2| FILIPO: Pues, Aurora, con razón ~ puedo sentir, siendo así, ~ 12 3| desestimáis? ~ ¿por qué lo que es razón ~ premiar como obligación, ~ 13 3| quien sois confïada ~ con razón, se declaró ~ quien recelar 14 3| fuera, ~ pues el pueblo con razón~ juzgara, puesto que vio ~ 15 3| universal contento,~ ¿será razón que su pecho ~ fastidien 16 3| porfía, ~ y acudid, como es razón, ~ vos a vuestra obligación; 17 3| Que Policiano padece ~ con razón vuestro rigor.~ Mas aquí 18 3| dar, ~ ni a moverlos es razón ~ que pretenda yo obligarte, ~ 19 3| de tu agravio?~ En otra razón fundé~ lo que dije; que 20 3| informados~ de su injuria y mi razón,~ el castigo resolvamos.~ 21 3| resistencia gano; ~ y ni es razón ni equidad ~ ni justicia El Anticristo Acto
22 1| restituyendo ~ a mis sentidos la razón el uso, ~ escuché de mi 23 2| siete tiempos; ~ pues no hay razón más precisa, ~ si hebdómada La cueva de Salamanca Acto
24 1| bien reñido, ~ mas poca razón tenéis, ~ pues, cuando soltero, 25 1| bienes? ~ No, que en la razón que tienes~ el cielo te 26 1| varón que veis divino.~JUAN: Razón es que conozcamos ~ a quien 27 1| niño Amor no alcanza~ tanta razón de estado.~ Para burlar, 28 2| pierde el que muere.~ Con razón te determinas; ~ come, si 29 3| intención~ que a don Diego no es razón,~ cuando así os tiene obligado,~ 30 3| estrellas ~ son un ente de razón, ~ no figuras verdaderas; ~ 31 3| con su sombra,~ oíd, la razón es ésta.~ Como el marques El desdichado en fingir Acto
32 1| Yo lo veré.~SANCHO: Sin razón tu enojo fue.~CELIA: ¿Osaís 33 1| ofendía y agraviaba,~ como si razón tuviera?~CELIA: Tú, falso, 34 1| veréis~ que alegraros es razón.~ En mí no es de esa manera;~ 35 2| traidor Arseno?~PEREA: Con razón lo habéis llamado ~ rastro, 36 2| nacieron~ son llamados con razón,~ y los escogidos son~ los 37 2| invención~ han de impedir mi razón,~ ni han de mudar mis intentos.~ 38 2| invención~ han de impedir mi razón,~ ni han de mudar mis intentos.~ 39 2| tú misma lo viste,~ sin razón estás quejosa.~ARDENIA: 40 3| No des voces.~CELIA: La razón~ y verdad no tienen miedo,~ 41 3| llevas contigo, ~ conmigo la razón llevo.~PERSIO: Ni lo que 42 3| veré?~ARSENO: Obedecer es razón.~ Vamos. Padre, hermana 43 3| una livïana hija~ tan sin razón afrentados!)~PRÍNCIPE: ¿ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
44 1| opinión el peligro, ~ de mi razón la ventaja, ~ el despecho 45 1| verdad Lucrecia, Aparte~ la razón que tiene es clara, ~ y 46 1| como desprecia ~ tan sin razón a Lucrecia, ~ pena sus penas 47 1| ventura.~SEBASTIÁN: ¿No es más razón que yo a buscarle parta?~ 48 1| obliga, ~ fuera de él no es razón que otro os la diga,~ pues 49 1| FERNANDO: Bien decís; que no es razón~ que os recate, don Rodrigo,~ 50 2| DIEGO: Yo estimo, como es razón ~ a don Fernando, y le diera, ~ 51 2| podré~ que a mí me sobra razón~ y que la suerte crüel~ 52 2| ventura envidio,~ reconozco su razón,~ y haré mal si solicito~ 53 2| mirad con esto~ si con razón os impido~ que señor y padre 54 3| si no por vos, por mí~ es razón que os satisfaga~ de que 55 3| mirad si me he resuelto~ con razón a que esta espada~ de vuestra 56 3| llamáis probanza, ~ y con razón; que ni yo ~ me atrevo a Don Domingo de Don Blas Acto
57 1| quedaré~ querelloso, con razón, ~ de entender que la ocasión~ 58 1| parecer.~ pero perder no es razón~ la confïanza por esto;~ 59 1| Zamora. ~DOMINGO: Ésa es razón muy liviana.~ Cualquier 60 2| padre~ de don Juan, ¿será razón~ que el furor te desenfrene~ 61 2| DOMINGO: Ya con razón colegía,~ de tardarse la 62 2| que me asombre ~ con más razón que del uso~ que la ley 63 2| entonces el vengarme~ puesto en razón estuviera;~ mas si yendo 64 2| has de llamar~ a la que es razón de estado.~ Nuño, quien 65 2| acomodado."~ Y si esta misma razón~ considero, desconfío~ de 66 2| faltar. ~ Decidme aquí la razón~ que tenéis de sentimiento~ 67 3| don Juan, agora ~ si con razón juzgaba,~ siendo la suya 68 3| anciana~ de Alfonso funda la razón tirana ~ de anticipar la 69 3| olvido los agravios~ que con razón me hicieron vuestros labios; ~ 70 3| enojarle;~ que habiendo tanta razón,~ pues con uno y otro indicio~ 71 3| Ramiro,~ no habéis tenido razón~ en no excusarme el disgusto~ 72 3| Pues cuál?~JUAN: Pensar con razón~ que me culparéis vos mismo ~ 73 3| aplauso popular;~ y así con razón sospecho~ que, porque la El dueño de las estrellas Acto
74 1| ajena ~ de la verdad, si la razón admites; ~ que el cargo 75 1| contigo. No temas; ~ que la razón te acompaña.~CORIDÓN: ¡Ah, 76 1| No veis qué puesto en razón~ es el villano?~LICURGO: 77 1| veo~ que os pusistes en razón,~ ~Dale dineros, y las espadas 78 1| puede caber,~ según natural razón,~ en un mismo corazón,~ 79 1| hacías.~REY: No concluye esa razón.~ La mujer de amor más ciega~ 80 1| hombre, no quebrantes ~ de la razón imperiosa ~ el poderoso 81 1| darme.~DIANA: Pues si a tu razón de estado ~ atiendes tú, 82 2| mismo lo merece;~ porque de razón carece~ quien a un sabio 83 2| el cetro espartano.~ Con razón os trato así.~ Cuando merezca 84 2| evidencia en ellos,~ a la razón justamente~ doy más poderoso 85 2| falta al entendimiento ~ la razón, y no esta exento ~ el sabio 86 2| miedo ~ ser tan fundado en razón. ~ De mi padre es pretensión ~ 87 3| Bien decís.~LICURGO: Esta razón ~ me ha obligado a divulgarlas~ 88 3| Esto es fundado en razón.~ Reconozca la nobleza,~ 89 3| malicia ~ merece pena, es razón ~ que con injusto perdón ~ 90 3| confío;~ que el valor y la razón~ y el amor llevas contigo. ~ ~ 91 3| imposible parezca. ~ Ni es razón, pues ya he besado ~ tu 92 3| y honor pierda; ~ ni es razón que tú me mates ~ por gozar 93 3| yo afrentado viva ~ es razón; que aunque mi ofensa ~ 94 3| vulgo lo considera; ~ ni es razón, ni yo lo espero, ~ que Los empeños de un engaño Acto
95 1| las que ignoráis, con razón ~ esperan vuestros favores; ~ 96 1| cuenta aquí ~ y estemos a la razón.~ Tú dices que te conviene ~ 97 1| TEODORA: Yo estimo, como es razón, ~ las mercedes que me hacéis. ~ ( 98 2| Diego tu esposo; ~ y pues mi razón adviertes, ~ si me costase 99 2| un noble desafïado~ con razón o sin razón, ~ por ley del 100 2| desafïado~ con razón o sin razón, ~ por ley del duelo asentada, ~ 101 2| CAMPANA: Mira Inés,~ si con razón he temido.~ ~Sale doña TEODORA~ ~ ~ 102 3| hermosa?~DIEGO: Si está con razón celosa, ~ no es liviandad 103 3| puesto que os doy ~ con razón nombre de amigo, ~ a arriesgar 104 3| Dices bien.~TEODORA: Y con razón~ te resuelves.~JUAN: Que 105 3| valor; ~ que aunque sin razón sentido, ~ si bien con ella 106 3| MARQUÉS: Don Diego pide razón. ~ ~A don JUAN~ ~ ~SANCHO: El examen de maridos Acto
107 1| las leyes de la razón:~                  en esto 108 1| tienen razón de quejarse ~                109 1| que la razón siempre a mí ~                110 1| que, si es razón, me condenes.~                  111 1| dictamen de la razón;~               pero siendo 112 2| CLAVELA: Hermosa es:~ con razón la luz que ves ~ puede en 113 2| brillantes.~BLANCA: Con más razón esta rosa,~ esmaltada en 114 3| daño~ la envidia que la razón.~ Mas, ¿por que, enemiga 115 3| celos.~ Y tiene, por Dios, razón,~ si atenta lo consideras;~ 116 3| secretos?~ Si son ciertos, la razón~ con que le dejo verá,~ 117 3| imperio, ~ su locura es su razón, ~ y es ley suya su deseo. ~ Los favores del mundo Acto
118 1| gusto,~ de una mujer sin razón? ~ Pero prenderlo, ¿qué 119 1| y a estar vos, como es razón, ~ encerrada en vuestra 120 2| hombre venció, ~ con justa razón le honrara.~GARCÍA: A la 121 2| estarse mostró.~ Con justa razón colijo,~ pues antes irse 122 2| DIEGO: Enemigas, ¿es razón ~ que así la fama perdáis, ~ 123 2| sobrina, el pecho, ~ sin razón duro y extraño; ~ busca 124 2| y ni aun un padre en razón~ puede forzaralbedrío. ~ 125 2| fuero injusto ~ dar a la razón de estado ~ jurisdicción 126 2| escuche~ ~ ~ No es sino mucha razón ~ remediar el mal que viene;~ 127 2| justo castigo.~JULIA: Si la razón excedieres,~ justicia nos 128 2| vuelvo; ~ que es, aunque sin razón, príncipe airado. ~ La noche 129 2| Lo que yo admiro, y en razón no cabe, ~ es sólo vuestro 130 2| persona ~ quiere, ¿será razón que yo prosiga? ~ANARDA: 131 3| ocasión; ~ mas da un rato a la razón, ~ pues diste al enojo un 132 3| arrepentido.~ Abrázame; que es razón~ dar premio a tu gran nobleza,~ 133 3| me sufriste~ lo que sin razón reñí,~ ~Da al PAJE otra 134 3| viene agora~ lo que fue razón de estado.~ Pero, ¿qué sirve 135 3| ella ~ da la mano, ¿qué razón ~ has de dar de no querella,~ 136 3| contado?~ Pues mira tú si es razón~ que con el bien que te 137 3| príncipe que a ti,~ y no es razón que lo intentes~ en mi daño.~ Ganar amigos Acto
138 1| del amo Aparte~ con más razón me entretiene.~ Sabré al 139 1| a su pretensión ~ y a su razón calidad, ~ de mi honor y 140 1| seso estás.~MARQUÉS: ¿No es razón~ estar de contento loco,~ 141 1| confesión ~ no te mueve la razón, ~ que te ha de obligar 142 1| el viento mudable ~ es la razón imperiosa ~ de su movimiento 143 1| excepción, ~ pedir puedo con razón ~ que quién sois me declaréis;~ 144 1| Cómo?~MARQUÉS: Clara es la razón~ en que este argumento fundo;~ 145 1| prometí.~ Según esto, no hay razón ~ que declararos impida,~ 146 1| espante, cuando veis ~ la razón de parte mía.~ ~Cae debajo 147 2| no fueras~ contraria a la razón misma?~FLOR: Basta, don 148 2| cobarde querías? ~ ¿Ves mi razón? ¿Ves tu afrenta? ~ ¿Ves 149 3| justicia, señor,~ cede a la razón de estado.~REY: Es así.~ 150 3| siendo así,~ ¿dónde podrá la razón~ derogar la ejecución~ de 151 3| Juzgad agora si quiero~ con razón y causa urgente~ castigar 152 3| remedie el daño~ que sin razón os he hecho!~ ¡Marqués, 153 3| ofrecen. ~PEDRO: Ellos con razón padecen,~ y estáis inocente La manganilla de Melilla Acto
154 1| cuadre~ no atender a esta razón,~ respeta la obligación~ 155 1| a las mujeres ~ tocó la razón de estado.~ En tu labor 156 1| menos~ se conforme a la razón.~ Si gusto o admiración~ 157 1| evitar.)~ Mora, no tienes razón;~ que en llegando a cautivar,~ 158 1| permitiera~ abrir de la razón los claros ojos,~ a Muley 159 2| torpeza~ tanto, que ni mi razón ~ ni los portentos que he 160 2| poder, ~ su delito y mi razón,~ darle libertad intento. ~ 161 2| montañas en los pies.~ No hay razón, no hay fortaleza, ~ resistencia 162 2| qué?~ALIMA: Porque no es razón~ que la mujer, aunque muera,~ 163 3| desvelado.~ARELLANO: Con razón;~ mas pues toda la legión~ La industria y la suerte Acto
164 1| errando el amor ~ que la razón acertando.~CELIA: ¿Tú no 165 1| juzgarlo~ hay ojos en la razón,~ hubiera en el corazón~ 166 1| estado de amor~ no mira razón de estado.~CELIA: Oye...~ 167 1| pretensión.~ARNESTO: Ni guarda razón Cupido,~ ni a mí me falta 168 1| Cupido,~ ni a mí me falta razón.~ si sois primero en amor,~ 169 1| queráis lo que quiero ~ con razón o sin razón.~JUAN: Aunque 170 1| quiero ~ con razón o sin razón.~JUAN: Aunque pese al mundo 171 1| aquellos grandes señores,~ con razón, de la nobleza;~ que como 172 1| Digo ~ que seguirte era razón; ~ mas viendo que si tenía ~ 173 1| mudanza. ~ Y así no es razón que arguyas ~ de livianas 174 1| Arnesto,~ ni tienes más razón de esto~ que la que tú has 175 1| letra, y no he puesto yo~ razón conocida en él.~ Agüero.~ ~ 176 1| BLANCA: No habéis tenido razón~ en lo que intentado habéis,~ 177 2| secretos;~ que es buena razón de estado.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ 178 2| la ley guardando y la razón siguiendo~ de lo decente, Mudarse per mejorarse Acto
179 1| LEONOR: ¿Cómo puede ser razón~ mudarse?~GARCÍA: Por mejorarse.~ 180 1| vencidos~ de la fuerza de razón,~ decir, "Disparates son;~ 181 1| caro amigo~ -- que así con razón le llamo -- ~ ha sido desde 182 1| agora~ lo que siempre fue razón.~ Escuchalde, y estimad~ 183 2| voluntad.~ Demás de que no es razón~ que, aunque esté determinado,~ 184 2| ha dado en decir~ que sin razón lo poseo;~ mas procuren 185 2| ajenas pretensiones~ con razón puede estorbarlas,~ no 186 3| Marqués superchería,~ ni es razón; pero podría~ querer usar 187 3| no puede el Marqués~ con razón supeditaros;~ lo que en 188 3| seña, ~ sin desdecir la razón.~FÉLIX: Hermosura y discreción~ 189 3| Bella Leonor...~LEONOR: Razón fuera,~ si supo vueseñoría~ 190 3| MARQUÉS: Si escucháis una razón...~LEONOR: Sírvase vueseñoría~ 191 3| mucho que gano?~ Por esta razón no creo~ la dicha que me Las paredes oyen Acto
192 1| Con que fuera más razón ~ el no estorbaros agora -- ,~ ~ 193 1| todos excede, ~ con más razón pedirá, ~ pues que más que 194 2| disculpas. ~ Cuanto sin razón me culpas, ~ tanto con razón 195 2| razón me culpas, ~ tanto con razón padeces. ~ Si miras lo que 196 2| pasión ~ te obliga a que, sin razón, ~ agravies, en tu locura, ~ 197 2| sin ella, me obligara~ la razón a que lo hiciera.~ANA: Celia, ¡ 198 3| nos dirán.~CELIA: Es gran razón~ pagarles la obligación ~ 199 3| paso por eso;~ que no es razón que se entienda~ que fue 200 3| mis disculpas.~ Cuanto sin razón me culpas, ~ tanto con razón 201 3| razón me culpas, ~ tanto con razón padeces. ~ Si miras lo que 202 3| pasión ~ te obliga a que, sin razón, ~ agravies, en tu locura, ~ Los pechos privilegiados Acto
203 1| puedo daros;~ que es alta razón de estado, ~ si bien no 204 1| tiene ley el gusto,~ ni razón el ciego dios.~ Y cuando 205 1| en eso correspondo~ a la razón vuestro pecho,~ ¿Por qué 206 1| primero fundo~ en buena razón de estado,~ y en estar enamorado,~ 207 1| error al privado.~ Y con razón; que es muy cierto ~ que 208 1| RODRIGO: Señor, la misma razón~ porque a mí me lo encargáis,~ 209 1| ambición?~ ¿De modo que la razón~ no ha de ser ley, sino 210 2| habéis tenido ~ y perdido sin razón; ~ que éste es el fin, la 211 2| favores ~ atento vive a la razón de estado,~ pisar merece 212 3| prometo, ~ pues cosa contra razón ~ no cabe en vuestro sujeto.~ La prueba de las promesas Acto
213 1| pasión ~ los ojos de la razón, ~ has de mudar pensamiento.~ 214 1| deidad te adoro;~ mas, ¿qué razón dispone~ que perfecioneS 215 2| tu murmuración ~ causa y razón suficiente; ~ pero si sangre 216 2| tácitamente,~ por equidad y razón,~ que para los deudos son.~ 217 2| del favor.~CHACÓN: Y con razón.~ENRIQUE: ¡Por mi vida,~ 218 3| a mi cuidado.~ Es noble, razón tiene, ya lo veo.~ Yo, viendo 219 3| adversidad suceda.~TRISTÁN: Alta razón de estado.~JUAN: De esta 220 3| ILLÁN: Descanse pues, que es razón; ~ que yo volveré otro día. ~ 221 3| case un grande?~ ¿Ves mi razón? ¿Ves tu infamia?~BLANCA: Quien mal anda en mal acaba Acto
222 1| al norte; ~ dictándome la razón, ~ que el imposible conoce, ~ 223 1| misma se le , ~ y tal razón no decía. 560~JUAN: Con 224 1| Meneses."~ Leonor, tan clara razón~ no admite interpretación~ 225 2| merced que me hacéis ~ con razón me ha suspendido. ~ Luego 226 2| No, don Juan; que no es razón ~ que Félix lleque a alcanzar ~ 227 2| verdad ~ mi señor, será razón, ~ ya que yo os la declaré, ~ 228 2| a mí? ~ Mas a Madrid es razón ~ escribir para informarme; ~ 229 3| loco estoy.~ROMÁN: Tenéis razón. ~ Ya , don Juan, la ¿Quién engaña más a quién? Acto
230 1| Agradecer tu favor ~ es razón; mas es rigor ~ que pongas 231 1| papel, verás ~ cuán sin razón me condenas.~ ~Lee~ ~ ~ ~ 232 2| lo sabes trazar! ~ No sin razón en mi pecho, ~ de tu ingenio 233 2| traidor.~ENRIQUE: Tienes razón de quejarte.~ ~Hace don 234 2| que de mostrarse sin razón airado.~TRISTÁN: (Señores, ¿ 235 3| ENRIQUE: Digo que tienes razón. ~ ¿Quieres más?~LUCRECIA: 236 3| he pecado? ~ ¿Puedes con razón culpar ~ en un crïado el 237 3| SANCHO: Nadie, ni fuera razón. ~ Pero, ¿quién es esta 238 3| 2: Poco importa;~ que la razón le reporta~ si le enloquece 239 3| nos abrasara.~SANCHO: Con razón.~HERNANDO: Pues con las 240 3| ofendida~ libre el delito y la razón vencida.~DUQUE: Alza, Lucrecia, El tejedor de Segovia Acto
241 1| atender al provecho, ~ a la razón ni la fama.~ Bien el 242 1| afición?~FINEO: Por esa misma razón~ has de mudar parecer;~ 243 1| si son honrados,~ la poca razón que tienen;~ pues aunque 244 1| el cuello ~ al yugo de la razón,~ pues es la hazaña mayor ~ 245 1| habéis intentado ~ tan contra razón y ley, ~ quien fuera un 246 1| tan notorias,~ suelen por razón de estado,~ cuando la quietud 247 2| agravio en prenderte,~ ni con razón le castigas.~CAMACHO: ¿No Todo es ventura Acto
248 1| morir los dos.~TELLO: Sin razón me has despedido;~ que también 249 1| cas de Belisa, fue ~ con razón si me engañé. ~ Ella la 250 1| cuestión la espada, ~ y así con razón recelo~ -- como al punto, 251 1| he contado.~BELISA: Con razón ha granjeado ~ el del duque 252 2| queréis.~LEONOR: Señor, no es razón que estéis~ de rodillas.~ 253 2| LEONOR: Vaya a Madrid; que es razón~ desmentir a las espías. ~ ( 254 2| me obliga ~ más que amor, razón de estado.~ Con más decoro 255 2| sangre te anima,~ si la razón te conmueve,~ y si una mujer 256 2| para burlada a mí?~ No es razón.) Castro, al momento ~ busca 257 3| delito ~ huye el rostro a la razón!~BELISA: Duque, adiós.~DUQUE: 258 3| ofenderte?~ Y más cuando la razón ~ tan clara llevas contigo, ~ 259 3| en mi son ~ católica la razón ~ y epicúreo el apetito.~ 260 3| Dice bien.~BELISA: Tiene razón~ doña Leonor, y era justo~ El semejante a sí mismo Acto
261 Per| maravillas ~ nuevas, que con más razón ~ dignas de este nombre 262 Per| JUAN: Sancho, no tienes razón, ~ que antes su nombre levantan ~ 263 Per| esperanza.~LEONARDO: Cuando fue razón, señora, ~ nunca te pude 264 Per| de mujer. ~ ¿No es harta razón saber ~ que ausentárteme 265 Per| Satisfacerte deseo.~JUAN: Julia con razón se queja.~LEONARDO: Vos 266 Per| LEONARDO: Vos me apretáis sin razón ~ a no acudir a lo justo...~ 267 Per| mejoría. ~ Juzgad quién tiene razón~ANA: Ninguno, a mi ver, 268 Per| Aparte~SANCHO: Todos con razón desean serviros.~JUAN: Seamos 269 Per| doblones sean.~ Y decidme, ¿qué razón~ os mueve a guardar así~ 270 Per| contra mí.~ Ambos me piden razón, ~ y estoy de ambos obligado; ~ 271 Per| de cenizas frías.~ Contra razón condenas~ a quien por ver 272 Per| averiguar lo más cierto ~ en razón del desconcierto ~ en mi 273 Per| GERARDO: Vos pedís tanta razón, ~ que obrando he de responder; ~ 274 Per| que quede deshecha ~ sin razón nuestra amistad.~CELIO: 275 Per| pena!~ANA: Don Juan, sin razón me culpas, ~ que con su La verdad sospechosa Acto
276 1| acudido ~ a lo que es tanta razón.~ Porque le aseguro yo~ 277 1| paternal amor~ con justa razón desea~ que, ya que el mejor 278 1| éste mi gusto,~ que es la razón de más fuerza.~TRISTÁN: 279 3| vuestra esposa, que es razón;~ porque pudiendo traella~ 280 3| de verdades lleno"~ con razón el tuyo llaman,~ pues ninguna
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License