IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] nobre 2 nobres 1 nobreza 1 noche 274 noches 10 nocivo 2 nombra 6 | Frecuencia [« »] 280 razón 276 gusto 275 julia 274 noche 272 deseo 269 luego 267 mayor | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias noche |
La amistad castigada Acto
1 2| amoroso accidente,~ que esta noche ha de lograr~ la licencia.~ 2 3| en la confusion ~ de la noche en que me veo. ~ Amor, pues 3 3| confuso laberinto,~ a media noche ha de hacer~ en vuestra 4 3| once en punto iréis ~ esta noche, y por la puerta ~ del jardín 5 3| veréis que tengo de vos~ esta noche.~RICARDO: Y vos veréis~ 6 3| dos. Sale POLICIANO, de noche~ ~ ~POLICIANO: Esta noche 7 3| noche~ ~ ~POLICIANO: Esta noche ha prometido~ dar fin a 8 3| Salen el REY y FILIPO, de noche, por otra parte~ ~ ~REY: 9 3| holocaustos que al día ~ te daré, noche sombria, ~ si tú a mí me El Anticristo Acto
10 1| estos incultos cerros.~ Esta noche, cuando al alba~ el matutino 11 1| yermo sea."~ Aquí cesó, y la noche en su confuso ~ silencio 12 2| obscuridades ~ opondrán horrible noche ~ al sol que en tu oriente 13 2| me envía ~ a ser de tanta noche claro día. ~ En tiempo estáis; 14 2| habéis satisfecho. ~ Huyó la noche confusa.~BALÁN: Ya el cielo La cueva de Salamanca Acto
15 1| estudiante, y don JUAN, de noche~ ~ ~DIEGO: Don Juan, yo 16 1| buen talle; ~ si andar de noche en la calle, ~ os hace mal 17 1| Qué calle no paseé? ~ ¿Qué noche fría dormí? ~ ¿Qué mujer 18 1| convertido ~ no salgáis de noche un punto.~JUAN: No se olvida 19 1| dos, ~ que al gusto esta noche demos!~JUAN: Por vos he 20 1| vos.~ ~Sale don GARCÍA, de noche~ ~ ~DIEGO: ¿Quién es éste~ 21 1| declarar mi gusto, ~ gastar la noche querría ~ en cosa de más 22 1| verme desea~ y que esta noche vendrá,~ y habré de ir antes 23 1| Como escribiste que esta noche irías ~ a verme, dueño mío, ~ 24 2| hablar. ~ Dice que cuando la noche ~ haya hecho la mitad ~ 25 2| miedo le da,~ y a media noche un ahorcado ~ sabe a solas 26 2| pasando la mitad ~ de la noche, sola hablaras ~ con la 27 3| prisiones~ ~ ~GARCÍA: Cuando la noche a su amador Morfeo~ tiende El desdichado en fingir Acto
28 1| mío, más bien.~ Con la, noche oscura ven;~ que a la ventana 29 1| salen PERSIO y TRISTÁN, de noche,~con una linterna encendida~ ~ ~ 30 1| Salen ARSENO y SANCHO, de noche. ARSENIA e INÉS, a la ~ventana; 31 1| retirados~ ~ ~ARSENO: Solitaria noche mía,~ dejadme ver a mi 32 1| sin sentir.~PERSIO: Esta noche no hay dormir.~TRISTÁN: ¿ 33 1| declarado;~ que el que esta noche llegó~ he visto otras veces 34 1| vedme mañana;~ que esta noche pensaré~ algo que daros, 35 2| triste de andar ~ toda la noche al sereno; ~ y de celos 36 2| tengo amor.~ Saldrás con la noche oscura~ a verme; pero de 37 2| casi eterno día;~ llegue la noche, en que veo,~ según en 38 2| causa mi dolor~ deje esta noche venir ~ a verme, y le llevarás ~ 39 3| ROBERTO~ ~ ~CLAUDIO: Toda la noche, señor,~ triste has andado. ¿ 40 3| impide su hermano.~ Esta noche muera Arnesto.~ Los dos 41 3| oscuro silencio~ de esta noche. Ved que os fío~ un caso 42 3| PRÍNCIPE: Ya le dije que esta noche~ viniese solo a este puesto~ 43 3| Salen ARSENO y SANCHO, de noche~ ~ ~ARSENO: Aquí has de 44 3| ti te toca ~ velar esta noche fuera.~ Yo se la diré.~SANCHO: 45 3| Eslo tan pura~ Como ser la noche oscura;~ Lo demás yo no 46 3| remedio estás~ porque haya una noche más,~ por yerro, Arnesto La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
47 1| avaros ~ los cielos a la noche tenebrosa~ de confusión 48 1| centinela ~ de su dama noche y día! ~ ¡Y que una escasa 49 1| aquella ciudad, ~ fuimos una noche al río ~ los tres; siendo 50 1| A la posada venía ~ una noche don Rodrigo ~ muy tarde, 51 1| saber de dónde contigo~ esa noche don Rodrigo~ tan a deshora 52 1| con ganso Inés.) ~ Toda la noche se queja, ~ y suspira tan 53 2| tan tenebrosa y triste ~ noche, le enseñad el puerto, ~ 54 3| esquina ~ de San Sebastián la noche ~ amenaza en el ocaso; ~ 55 3| que es de tus ojos la noche.~SEBASTIÁN: ¡Y qué tenebrosa, 56 3| extraña~ confusión, luz a la noche~ más tenebrosa y más larga~ Don Domingo de Don Blas Acto
57 1| posada sé, y después~ que la noche haya ocultado~ al sol, porque 58 1| hierro oculta~ robarle una noche quiero.~BELTRÁN: Tal modo 59 1| JUAN: Ya el lucero~ de la noche empieza a dar ~ luz por 60 1| con un sombrero largo de~noche en la mano~ ~ ~MAURICIO: 61 1| de la viudez ~ no verá la noche oscura~ mientras no quiera, 62 2| verdades claras, que son~ noche de vuestra opinión,~ vencieron 63 2| espada y~NU¥O y MAURICIO, de noche~ ~ ~ ~ ~MAURICIO: Señor, 64 2| En vuestra calle~ esta noche me aguardad~ luego que su 65 2| billete, ~y don JUAN, de noche.~ ~ ~ ~ ~JUAN: Entra, Beltrán, 66 2| Sale don DOMINGO, de noche~ ~ ~ ~ ~JUAN: Ya tengo más 67 3| Salen don JUAN y BELTRÁN, de noche y con linternas~ ~ ~BELTRÁN: 68 3| te va a ser César esta noche o nada.~JUAN: Siempre ayuda 69 3| valiente~ riñendo aquella noche se mostrase,~ y que después 70 3| de su Alteza.~DOMINGO: La noche, pues, que vos de mí ofendido,~ 71 3| dio.~ Despidiéronse, y la noche~ siguiente, cuando el reloj~ 72 3| silencio permitió~ de la noche, era don Juan;~ y habiendo 73 3| caso la conclusión~ para la noche siguiente,~ porque aquélla 74 3| oscura confusión~ de la noche, oculto vi~ que don Domingo 75 3| Vamos; que ya de la oscura~ noche el silencio, señor,~ nos El dueño de las estrellas Acto
76 1| su curso tenebroso ~ la noche negra. Al reposo ~ rinde, 77 1| Salen el REY y PALANTE, de noche. Hablan aparte~los dos~ ~ ~ ~ 78 3| partirme forzoso. ~ ¡Qué noche tan diferente ~ que esperaba, 79 3| gozar tu esposa amada ~ esta noche facilmente?~ Para que no 80 3| puerta, y cumplir ~ esta noche los agüeros. ~ ~Vase MARCELA~ ~ ~ 81 3| Salen el REY y PALANTE, de noche~ ~ ~PALANTE: Tu gloria verás 82 3| gloria verás cumplida~ esta noche, pues Marcela~ en servirte 83 3| Salen LICURGO y TELAMÓN, de noche, a oscuras~ ~ ~LICURGO: ¡ Los empeños de un engaño Acto
84 1| que le dé~ audiencia esta noche.~INÉS: Piensa~ que tu gusto, 85 1| disimular su amor,~ si a su casa noche y día ~ has de asistir y 86 1| poder hablar; ~ y de la noche pasada, ~ que por el balcón 87 1| ella asenté,~ cuando esta noche la hablé,~ que le he de 88 2| un error ~ que en ciega noche me ha puesto.~LEONOR: ¿Qué 89 2| ha puesto.~LEONOR: ¿Qué noche o qué error?~DIEGO: Supuesto~ 90 2| obscuro, ~ cuando en la noche de su amor, ligero, ~ siguiendo 91 2| apretando~ la dificultad. La noche~ en su tachonado coche~ 92 2| de hallarle,~ más que la noche estrellado.~SANCHO: Ya, 93 3| que le aguardo solo~ esta noche.~ ~Sale CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: 94 3| tu acuerdo~ la infelice noche que~ del cielo de Leonor El examen de maridos Acto
95 3| MENCÍA: Mi voluntad~ esta noche ha de dar fin~ a tu firme 96 3| Sale el conde CARLOS, de noche~ ~ ~CARLOS: (Amor, como 97 3| venganza?~ ~Sale el MARQUÉS, de noche~ ~ ~MARQUÉS: ¿Es el Conde?~ 98 3| Esa crüel Mencía~ esta noche me ha tenido ~ entre el 99 3| perdiendo la cena,~ toda una noche esperado,~ y haber el refrán 100 3| cenar ni dormir~ toda la noche he velado!~ Mas siempre 101 3| lo que he sabido ~ esta noche me ha obligado ~ a dar por Los favores del mundo Acto
102 1| de hacer.) ~ Vedme esta noche, García.~GARCÍA: Vuestro 103 1| lo tendré.~PRÍNCIPE: Esta noche, de mi padre~ el hábito 104 1| el CONDE y LEONARDO, de noche~ ~ ~LEONARDO: Ocupada está 105 1| Salen GARCÍA y~HERNANDO, de noche~ ~ ~GARCÍA: Prosigue.~HERNANDO: 106 1| Con esto, y con que la noche ~ también ayuda nos hizo, ~ 107 2| GERARDO y HERNANDO, de noche~ ~PRÍNCIPE: De lo que el 108 2| dejará después~ toda la noche la calle.~ ~El CONDE habla 109 2| de amor, ~ como aquesta noche, vi.~GARCÍA: (¿Mas si fuese 110 2| razón, príncipe airado. ~ La noche toda en confusión me envuelvo, ~ 111 3| tengo de ver? ~JUAN: Esta noche he de volver ~ por la posta 112 3| que yo desde aquí a la noche ~ haré tu negocio, Anarda.~ 113 3| mujer! ~ ¿Has de venir esta noche? ~ ¡Que a estas horas esté 114 3| caballos de bronce,~ y la noche, cuando viene, ~ lleva dos 115 3| HERNANDO: ¿Dos solas, y a media noche?~ ~Salen doña ANARDA e INÉS, Ganar amigos Acto
116 1| el MARQUÉS y RICARDO, de noche~ ~ ~RICARDO: Sin seso estás.~ 117 1| dichosa posesión?~ Esta noche -- ¡oh, santo cielo, ~ permitid 118 1| primavera al suelo.~ Esta noche mis empleos ~ logran su 119 1| los tormentos que paso!~ Noche en que esperé alcanzar~ 120 1| enemiga, ha sucedido.~ Esta noche al más experto ~ de Europa, 121 1| bastantes, ~ a darle esta noche entrada ~ pudieron determinarme. ~ ¡ 122 1| cuidados tales, ~ esta noche, autora triste ~ de lamentoso 123 1| decir podré~ que en una noche quebré~ entrambos ojos a 124 2| mucho valor, hablando ~ de noche con don Fernando ~ de Godoy.~ 125 2| contigo a tu ventana ~ de noche hablaba, ¿no miras ~ que 126 2| ofrece más, ~ por que esta noche le espere ~ a la puerta 127 3| don DIEGO y ENCINAS, de noche~ ~DIEGO: Sólo aquel que 128 3| ENCINAS~ ~ ~DIEGO: Ayuda, noche obscura,~ a quien vengarse 129 3| desleal,~ don Pedro, en la noche obscura~ quebrantaste la 130 3| marqués me la dio ~ a mí la noche que yo a su hermano ~ maté; La manganilla de Melilla Acto
131 1| PIMIENTA, de moro, y ALIMA de~noche~ ~ALIMA: ¿Dónde estamos? ¿ 132 1| mis dichas, ~ me ocultó la noche fea? ~ No vieron humanos 133 1| más fiero ~ que muestra la noche obscura, ~ de tempestades 134 1| hermoso día ~ trocará en noche sombría ~ el meridiano arrebol; ~ 135 2| soto~ y oscuridad de la noche~ pone a su jornada estorbo.~ 136 2| ha pasado diligente ~ la noche entera mi gente ~ con las La industria y la suerte Acto
137 1| Salen ARNESTO y SANCHO, de noche~ ~ ~ARNESTO: No se atrevió 138 2| el sol de día ~ como de noche la luna.~ ~Vanse doña BLANCA 139 2| Aparte~BLANCA: Y viendo la noche~ correr tanto, dije, luego~ 140 2| Que decir, "Viendo la noche~ correr tanto, dije luego,~ 141 2| mujer con quien pasa ~ de noche, sin conocerlo;~ antes con 142 2| Alameda,~ por el Arenal la noche,~ a la comedia, a Tablada,~ 143 2| pues no lo abrió.~ Ve esta noche, y ser don Juan~ finge como 144 2| opuesto la oscuridad~ de la noche a la verdad,~ deshizo la 145 3| publicarla.~ ¿Ves cómo tras la noche tenebrosa ~ entre púrpura, 146 3| tras la fiera borrasca y noche oscura? ~ Prolija arenga, 147 3| tu padre ausente,~ esta noche has concertado~ ser su huéspeda, 148 3| caso tengo importante~ esta noche que trataros.~ Venid en 149 3| sus celos~ ser la media noche el plazo~ que señalo en 150 3| ARNESTO, SANCHO y JULIO, de noche,~con una lanterna~ ~ ~JULIO: 151 3| cielos que venga~ él esta noche a la calle,~ y que Blanca 152 3| de tu intento.~ARNESTO: Noche oscura, mi esperanza~ pongo 153 3| Salen don JUAN y JIMENO, de noche~ ~ ~JIMENO: "¿Siete años 154 3| Blanca tengo de darte~ esta noche, si te atreves.~ARNESTO: ¿ 155 3| resuelvo a ser su esposa~ esta noche, y entregarle~ para firmeza 156 3| coche,~ a mis devotos de noche~ puedo a sus puertas rezar.~ 157 3| Dios, ~ lo que ve esta noche un ciego! ~ ~Reza~ ~ ~ " 158 3| calle segura.~ ~JULIO: Y la noche es tan oscura~ que, a ser Mudarse per mejorarse Acto
159 1| soberana hermosura?~ Si en la noche tenebrosa~ sola en el cielo 160 2| vuestra compañía~ por quien la noche sombría~ huye de mis pensamientos.~ 161 2| venido a la memoria ~ esta noche doña Clara?~OTAVIO: Es a 162 2| con tal rigor,~ que en una noche de amor~ siglos de infierno Las paredes oyen Acto
163 1| aquí a seis días ~ es la noche de San Juan ~ -- cuando 164 1| sienten el ver que esa noche ~ en la corte no han de 165 1| gozaré secretamente ~ de la noche de San Juan, ~ y volveréme 166 1| Salen don JUAN y~BELTRÁN, de noche~ ~ ~ ~BELTRÁN: El duque 167 1| BELTRÁN: El duque Urbino esta noche ~ bien pudiera perdonarte.~ 168 1| las calles franco.~ Que, noche de San Juan, hallo, ~ si 169 1| el engaño ~ que en esta noche previene, ~ librados los 170 1| día, ~ pasa por marqués de noche;~ cuál sin pensar se acomoda ~ 171 1| el DUQUE y don MENDO, de noche~ ~ ~DUQUE: ¡Don Juan!~JUAN: 172 1| contento que debes ~ a noche de tanta gloria?~ Ya que 173 1| estar quieres encerrada ~ noche que el uso permite ~ que 174 1| imaginación, ~ si vence a la noche el día. ~MENDO: (¡Plega 175 1| Volvamos, Celia, esta noche ~ a amanecer a Alcalá,~ 176 2| de doña Ana?~JUAN: Esta noche~ parte, sin duda, a Madrid.~ 177 2| Desde aquella alegre noche ~ que al gran Precursor 178 2| verlos. ~ Y sabiendo que esta noche ~ se parte mi dulce sueño, ~ 179 2| muerte a la vida, ~ de la noche a la mañana.~ ¿Quién a 180 2| tanto me rendí.~ Desde la noche que oí ~ mis agravios, la 181 2| Pide luces, que la oscura~ noche impedirte procura~ ver mis 182 2| echaréis menos.~ANA: A media noche esté el coche ~ prevenido 183 2| que el sol sale a media noche.~ANA: ¿Cómo es eso?~DUQUE: ¿ 184 2| Id con Dios, ~ y a media noche os espero.~DUQUE: Tengo, 185 2| vuestra gente; y esta noche~ ya veis cuánto vale un 186 2| contienda te ha contado ~ de la noche de San Juan; ~ que conozco 187 2| lo que hablaste aquella noche.~ Verdad te digo, o la muerte~ 188 2| Ana ~ saber lo que aquella noche ~ hablamos?~JUAN: Yo no 189 2| vengar ~ de su rigor esta noche.~LEONARDO: Poderoso eres, 190 2| partida?~DUQUE: A media noche.~MENDO: Una cosa habéis 191 2| Dentro~ o han de hacer noche al sereno.~ARRIERO 2: ¡Ah, 192 3| amor la historia ~ que esta noche te pasó.~ANA: Celia, ten. 193 3| Urbino de ti ~ dije una noche mil faltas, ~ fue temor 194 3| muerte a la vida, ~ de la noche a la mañana. ~ ¿Quién a Los pechos privilegiados Acto
195 1| buenos, ~ como honra la noche al día; ~ que, sin tinieblas, 196 1| y para vella ~ sola esta noche a deshora, ~ que le abriese 197 1| Salen el REY y RAMIRO, de noche~ ~ ~RAMIRO: Al fin quedó 198 2| incomodidad; ~ que rondar la noche toda, ~ señor, sin haber La prueba de las promesas Acto
199 1| TRISTÁN: Calla. ~ Cuando a la noche te vea, te diré mil novedades; ~ 200 2| tranquilo lleve~ si en la noche vecina,~ que envuelta en 201 3| quiéresla ver secretamente ~ de noche?~JUAN: Sí, Tristán.~TRISTÁN: ¡ 202 3| calle, Enrique, a media noche;~ que yo sacaré a Blanca 203 3| que a solas le dés ~ esta noche un rato audiencia.~BLANCA: ¿ 204 3| ENRIQUE: La soledad de la noche ~ anima mis esperanzas.~ ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
205 1| borrasca ~ que formó tremenda noche 110~ vio el hermoso Autor 206 1| sombra, esclavitud y noche? 120~ ~Sale doña ALDONZA, 207 3| Salen don JUAN y TRISTÁN, de noche~ ~TRISTÁN: Agora te contaré,~ 208 3| Salen ROMÁN y el DEMONIO, de noche y hablan~los dos aparte~ ~ ~ 209 3| TRISTÁN: Toda la santa noche me han molido,~DEMONIO: ( 210 3| desvelo~ desde que media noche era por filo,~ me tiene, 211 3| Dos mil demonios~ esta noche, que he estado retraído~ 212 3| el seso;~ y siendo esta noche espía~ vigilante con los 213 3| obscuro silencio~ de la noche de sus bodas,~ en cambio ¿Quién engaña más a quién? Acto
214 1| atrevida, segura. ~ Pero ya la noche obscura ~ luces del sol 215 1| emprendo.~DIEGO: Cuando la noche ligera ~ en su carro tachonado ~ 216 1| don ENRIQUE y TRISTÁN, de noche~con linterna encendida~ ~ ~ 217 1| don DIEGO Y HERNANDO, de noche~ ~ ~DIEGO: Centinela ~ en 218 1| la invencion ~ que esta noche habeis trazado?~DIEGO: ¿ 219 1| HERNANDO: Las tinieblas ~ de la noche te engañaron, ~ y en vez 220 2| el obscuro velo ~ de la noche lo escondió.~HERNANDO: (¡ 221 2| tarde.~ Vine a parar por la noche~ a una casa, que por grande~ 222 3| conociéndole aquí ~ aquella noche, informaron ~ de ello al 223 3| DIEGO: Ya yo olvido ~ la noche que he padecido, ~ viendo 224 3| el don Juan es~ el que la noche pasa, ~ porque dijo que 225 3| calle, y con él yo,~ una noche en asechanza...~ ~Sigue El tejedor de Segovia Acto
226 1| JUAN, FINEO y CRIADOS, de noche~ ~FINEO: Ésta que miras, 227 1| FERNANDO: Pues calle,~ y esta noche prevenido~ me aguarde en 228 1| que busquen modo esta noche,~ los que quieran conseguirlo, ~ 229 1| amigos, que ocupa ~ la noche en profundo sueño ~ nuestros 230 1| don FERNANDO~ ~ ~GARCERÁN: Noche, ayude tu silencio ~ contra 231 2| común alojamiento ~ todos de noche os juntéis.~ Las mujeres, 232 2| valgamos ~ del silencio de la noche.~CAMACHO: Vamos.~FERNANDO: 233 2| llegar a verte~ trajo esta noche el venturoso día,~ no temo 234 3| enverjado~ ~ ~FINEO: Alegre noche.~CONDE: A no estar~ yo tan 235 3| en su tenebroso manto~ la noche negra me esconde. ~ ~Huye~ ~ ~ 236 3| afrento.~FINEO: Toda la noche, señor,~ sin reposar has 237 3| al viviente mortal la noche obscura,~ dándome mi temor 238 3| cuerpo helado, ~ la misma noche en él depositado.~ La mortaja Todo es ventura Acto
239 1| es ella.~TRISTÁN: Como la noche~ su manto empieza a tender,~ 240 1| caballero.~ENRIQUE: La noche me ha de ayudar.~ ~Vase 241 1| cuando al venir de la noche, ~ de un coche al Prado 242 2| engaños y traiciones~ la noche los ejecuta.~ Aun no de 243 2| divertidas~ entre estos olmos la noche.~ ~Siéntanse las dos~ ~ ~ 244 2| músicas las ventanas ~ de noche me solicitan, ~ y sus caballos 245 2| acuestan, y será ~ mala noche y parir hija. ~ ~Vase TRISTÁN. 246 3| viste, estoy ~ desde aquella noche herido.~BELISA: Basta; satisfecha El semejante a sí mismo Acto
247 Per| el río y en el mar,~ a la noche, a la mañana, ~ al caer, 248 Per| mañana, y con ella ~ cada noche se acostaba.~ Con aquesta 249 Per| quería, ~ dormido toda una noche.~ Ella dijo, "Aunque sin La verdad sospechosa Acto
250 1| en el juego~ consumiera noche y día;~ si fuera de ánimo 251 1| el río dio un galán~ esta noche a una señora, ~ era la plática 252 1| soto formaba de olmos~ y la noche de tinieblas,~ se ocultaba 253 1| bien os pido,~ que esta noche he de volver, ~ Jacinta 254 1| dieron~ sol al soto a media noche;~ ya los cuatro aparadores~ 255 1| aquí? ¿Qué te dijo?~ ¿De noche estás con el hijo ~ y con 256 2| estado. Sabrála v.m. esta noche por ~ un balcón que le enseñará 257 2| agradeceré.~CAMINO: Esta noche volveré,~ en dando las diez, 258 2| duda saldrás,~ que esta noche la podrás~ en la habla conocer.~ 259 2| agudo pensamiento,~ y esta noche en su balcón,~ para tratar 260 2| día, ~ rondé su puerta de noche;~ con terceros y papeles,~ 261 2| cielo ~ de su aposento una noche.~ Y, cuando solicitaban~ 262 2| hacía,~ mi fortuna aquella noche.~ Ella, turbada, animosa, ~ ¡ 263 2| tratemos~ de tus cosas esta noche.~GARCÍA: Iré a obedecerte 264 2| y en él, con la oscura noche,~ fueron al río las dos. ~ 265 2| se acostó,~ y durmió la noche toda,~ y fue embeleco la 266 2| don GARCÍA y CAMINO, de noche~ ~GARCÍA: Mi padre me dé 267 2| pasando en su cama ~ toda la noche, contó~ que en el río la 268 3| calle pasea~ tan constante noche y día,~ quien tu espesa 269 3| escrito, García?~GARCÍA: Esta noche escribiré.~BELTRÁN: Pues 270 3| de celos?~GARCÍA: Aquella noche, señora,~ que en el balcón 271 3| LUCRECIA: (¿Habláisle de noche vos, Aparte~ y a mi consejos 272 3| SANCHO~ ~JUAN: Parece que la noche ha refrescado.~SANCHO: Señor 273 3| SANCHO: Discreto parecer. Noche tendremos~ que dar a Manzanares 274 3| hermosa convidada~ por esta noche en el jardín, Lucrecia.~