IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] mavor 1 máximo 1 mayo 4 mayor 267 mayorazgo 9 mayorazgos 1 mayordomo 4 | Frecuencia [« »] 274 noche 272 deseo 269 luego 267 mayor 267 vanse 261 otro 259 favor | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias mayor |
La amistad castigada Acto
1 1| y su padre vivo ~ en la mayor confusión ~ que contrarios 2 1| un sí,~ que es el mérito mayor?~DIÓN: Ni vuestro merecimiento~ 3 1| cauto conmigo.~ Pues de tu mayor amigo~ confïar no debes 4 1| entendimiento ~ juzga el bien mayor amar; ~ sólo discurre en 5 2| correspondencias, ~ y menos el mayor, último empeño, ~ en mi 6 2| dolor de perder mi bien mayor ~ me anega, y a mi despecho ~ 7 3| cuando ofende,~ honra la mayor belleza.~ (Desmiente asi 8 3| amigo ~ es la importancia mayor.~ Y agora sabed que el mar ~ 9 3| venir a haceros, ~ Dïón, el mayor servicio ~ que humana amistad El Anticristo Acto
10 1| he nacido ~ de la maldad mayor que ofendió al cielo,~ para 11 1| muestra, ~ y en su elevación mayor ~ discurriendo las esferas, ~ 12 1| testimonio, pues no llega~ mi mayor admiración~ a su menor excelencia.~ 13 2| pues para emporio del mayor delito ~ desde tu concepción 14 2| y de Belo,~ que ésta es mayor maravilla,~ la torre tiene 15 2| campo donde has de vencer ~ mayor guerra.~ ~ ~Vanse~ ~ ~ANTICRISTO: ¡ 16 3| rigor,~ pues cuanto ha sido mayor,~ tanta más gloria me das.~ 17 3| que dice creo,~ tanto es mayor mi deseo~ cuanto es más 18 3| alegría~ si eres Sofía, mayor. ~ Y si demonio encarnado,~ 19 3| rinde a tu potestad~ para mi mayor vitoria.~ANTICRISTO: A Jerusalén La cueva de Salamanca Acto
20 1| soberanos, ~ y con gusto mayor, nigromancía,~ la que en 21 1| corregidor, ~ muerto el alguacil mayor.~ ¡El demonio anduvo suelto!~ 22 1| escribe?~CLARA: La locura~ mayor que en mi vida vi.~ De ser 23 1| de que murió ~ mi hermano mayor las nuevas ~ fueron causa 24 1| cuesta ~ que a la iglesia mayor levanta el vuelo;~ y la 25 1| lenguaje nuestro ~ a la duda mayor clara respuesta,~ es Enrico, 26 1| tus manos,~ y el alguacil mayor, por una herida,~ al cielo 27 2| casa ~ cerca la iglesia mayor, ~ retraído allí, mejor ~ 28 2| quien le pregunta, ~ la mayor dificultad; ~ dice el estado 29 3| sucede?~ Y cuando fuera mayor ~ su delito y vuestro exceso~ --¡ 30 3| gozarla, y no te casaste, ~ la mayor palma alcanzaste; ~ que 31 3| mandado ~ que en esta iglesia mayor ~ se junten los catedráticos ~ 32 3| luego es natural. ~ La mayor así se prueba. ~ De virtudes El desdichado en fingir Acto
33 1| bastante medio ~ para apagar mayor llama.~ARSENO: Al fin de 34 2| aquestos ejidos ~ el ganadero mayor.~ De todas estas desdichas~ 35 2| cosas van,~ presto serás la mayor.~ ¡Plega a Dios que años 36 2| emprender te atreviste,~ pues la mayor parte hiciste~ de la obra 37 2| argumento~ que tiene fuerza mayor,~ que quien tiene mucho 38 3| galán, vuestro día.~ ¿Hay mayor bellaquería?~TRISTÁN: (Visto 39 3| vos hablo.~JUSTINO: ¡Hay mayor bellaquería!~ por Dios, La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
40 1| don Rodrigo,~ siendo mi mayor amigo,~ la llave del corazón.~ 41 2| amor.~ Cifre el planeta mayor~ en un instante los días~ 42 2| pudo hacerme pesar~ agora mayor que haber~ llegado vos a 43 3| adorada! ~ ¡Ay Fernando, mi mayor ~ amigo! ¿Cuál, cuál rigor ~ 44 3| pensara ~ que en el amigo mayor ~ cayera desdicha tanta? ~ ¡ 45 3| SEBASTIÁN: Y en ella la gloria ~ mayor que el amor alcanza.~JUAN: ( Don Domingo de Don Blas Acto
46 1| tanto mostráis en esto,~ a mayor costa lo haría.~ Cuando 47 1| jamás lo entendiera~ la mayor curiosidad.~PRÍNCIPE: Esto 48 1| cierto; ~ mas, por fineza mayor~ quise alcanzar por amor~ 49 1| si obligar voluntades~ la mayor riqueza es,~ riesgos busca 50 2| que abrasarme veo,~ era mi mayor deseo; ~ y así tuve por 51 2| respeto,~ y hace en vos mayor efeto~ vuestro gusto que 52 2| presente menor~ prefiero al mayor incierto. ~ Hoy vivo. ¿ 53 2| amor,~ tanto es materia mayor~ agora de aborreceros.~ ¿ 54 3| Pude darle,~ Beltrán, mayor castigo que obligarle ~ 55 3| por ventura~ la distancia mayor por más segura.~BELTRÁN: 56 3| breve indicio~ la diligencia mayor.~ Y así, pues tantos convencen~ 57 3| intentos ~ y es el peligro mayor;~ mas de la misma verdad~ 58 3| estimo, puede~ hacerme gusto mayor~ que tenerla de mostraros ~ 59 3| mismo que yo engendré~ es mi mayor enemigo! ~ Matarlo será El dueño de las estrellas Acto
60 1| pudo~ a la respuesta del mayor planeta~ darse otra explicación.~ 61 1| real corona,~ éste será el mayor.~SEVERO: En su provecho~ 62 1| pesar ~ otro, Lacón, muy mayor~ me aflige.~LICURGO: ¿Y 63 1| amor,~ ¿no es tu lisonja mayor ~ el presentarme a tus ojos? ~ 64 1| mí; y temores tales ~ la mayor gloria me quitan que el 65 2| Peloponeso,~ mi hermano mayor Eunomo~ sucedió, como en 66 2| para daros en Creta~ la mayor honra que puedo,~ conmílite 67 2| amas la soledad?~LICURGO: Mayor pena me importuna; ~ y pues 68 2| mis celos~ doy en desdicha mayor?~ ¿Que es hermano mi ofensor~ 69 3| pierda todo. ~ ¿Quién vio mayor confusión? ~ Mas un remedio 70 3| de su mudanza ~ me dará mayor venganza ~ que verme en 71 3| CORIDÓN: Sí.~ ¿Quién vio mayor desatino?~ Diz que dicen 72 3| Cuanto más es tu valor, ~ mayor fama dara al mío.~ ~Vanse 73 3| amor;~ que aquél es gusto mayor,~ esposa, que no se espera.~ 74 3| dioses?~REY: La hazaña~ mayor que el mundo celebra.~ Él Los empeños de un engaño Acto
75 1| competencia ~ es la ventaja mayor; ~ y tanto...~LEONOR: ¡Tened! 76 1| amor llana ~ la dificultad mayor; ~ que doña Leonor Girón,~ 77 2| viva muriendo;~ pues para mayor pena,~ en aquel triste punto~ 78 2| Pues,~ ¿cuál es desaire mayor?~ ¿Desconfiar a Leonor ~ 79 3| nacer ~ señor la gloria mayor; ~ que es dicha nacer señor, ~ 80 3| por su dueño, ~ no llegó a mayor empeño ~ con don Diego su El examen de maridos Acto
81 1| mandarlo vos ~ el mayor, pues es tan grande ~ 82 1| siendo el defecto mayor ~ en un hombre 83 1| El preguntarlo es mayor~ ofensa y 84 1| ésa es fineza mayor, ~ pues, muriendo, 85 2| persona.~MARQUÉS: Ése es~ mi mayor merecimiento.~ ¿Qué más 86 2| vuestra beldad~ es mi disculpa mayor,~ si por las leyes de amor~ 87 2| vencéis,~ otra probanza mayor.~MARQUÉS: Si vos estáis 88 2| opositor~ a vuestro amigo el mayor.~CARLOS: El mayor amigo 89 2| amigo el mayor.~CARLOS: El mayor amigo mío~ sois vos, Marqués.~ 90 2| desafío, ~ por darme pena mayor?~ ¿Qué le queda a tu rigor~ 91 2| esas partes fortaleza ~ mayor pueden sujetar, ~ y ella 92 2| da vitoria,~ donde espera mayor gloria,~ me dé a mí mayor 93 2| mayor gloria,~ me dé a mí mayor venganza.)~ Adiós, Beltrán.~ 94 2| Marqués una fuente;~ y el mayor inconveniente~ no es éste 95 3| esto ha trazado ~ para mayor honra mía.~MARQUÉS: Ya están 96 3| por mi parte, ~ fundo el mayor argumento; ~ que quien con 97 3| amado, y no ser ~ amado el mayor defeto. ~ Luego, si elige Los favores del mundo Acto
98 1| Que edifiquen al revés ~ mayor novedad me ha hecho,~ que 99 1| mi, ~ que es la victoria mayor.~ Sólo faltó derribar ~ 100 1| hazaña sería? ~ Vuestra mayor valentia ~ viene a ser que 101 1| sabido ~ perdonar, la hace mayor, ~ pues mientras vive el 102 1| abaje ~ premiáis mi hazaña mayor. ~PRÍNCIPE: Ésos pide el 103 2| ejecutas tu rigor?~ Hoy la mayor alegría~ y el mayor pesar 104 2| Hoy la mayor alegría~ y el mayor pesar me has dado. ~ De 105 2| desdicha grave~ siempre tocó al mayor merecimiento.~ Si rodó la 106 3| daño ~ quiero que nazca mi mayor provecho.~ ~GERARDO habla 107 3| casos quiero.~ Caballerizo mayor...~ ~Arrodillándose don 108 3| esto a mi amor quité ~ el mayor impedimento, ~ que como 109 3| primer amigo ~ y mi privado mayor.~GARCÍA: Al príncipe, Anarda, 110 3| dicho vos ~ que vuestro mayor amigo ~ y mayor privado 111 3| vuestro mayor amigo ~ y mayor privado soy, ~ lo que dábades Ganar amigos Acto
112 1| pide segura~ el imposible mayor.~FLOR: Tú verás en lo que 113 1| tan recatado, ~ que en el mayor sentimiento ~ sólo con tu 114 1| fuerzas todas, ~ a empresa mayor bastantes, ~ a darle esta 115 1| el ocultarme ~ de vos mi mayor defensa.~MARQUÉS: Ved que 116 2| Levantad,~ caballerizo mayor.~MARQUÉS: Pondré donde vos 117 2| lealtad ~ fié el secreto mayor,~ Marqués, don Pedro de 118 2| resistencia vías, ~ que a mayor publicidad~ daba ocasión 119 3| REY: Alzad,~ mi mayordomo mayor ~MARQUÉS: Hechura soy vuestra.~ 120 3| rigor,~ y hoy la experiencia mayor~ tengo de hacer.) ¡Escuchad! ~ ~ 121 3| agradecido muy presto ~ la prueba mayor verás.~ ~Vase doña FLOR. 122 3| arrojado furor!~ Y para prueba mayor~ de lo que digo, sabed~ 123 3| MARQUÉS: Que ése ha de ser~ mayor daño de los dos;~ que si 124 3| puede dar ~ a un reino fruto mayor ~ que el valor, pues por La manganilla de Melilla Acto
125 1| espanta~ que te refrene tu mayor amigo?~ De la amistad sincera 126 2| te decia.~ ¿Qué disparate mayor?~VANEGAS: ¿Por qué?~ALIMA: La industria y la suerte Acto
127 1| estado,~ ¿puedes hacerlo mayor?~SOL: Tan ciego estado de 128 1| con mi firmeza,~ y no es mayor su belleza, ~ aunque es 129 1| vuestra belleza~ de renta mayor riqueza~ que dicen que tuvo 130 2| estribo.~ Ésta es la prueba mayor~ que os puedo dar de obediente;~ 131 2| temprano ~ vuelta a la calle Mayor?~ Las tardes, que esto es 132 3| Puede dar todo el infierno ~ mayor tormento que a un amo? ~ 133 3| si a don Juan entrego~ la mayor prenda, le obligo~ a que 134 3| entregarle~ para firmeza mayor~ las prendas más importantes.~ 135 3| es tan oscura~ que, a ser mayor, la ocultara.~ ~JUAN: ¡Válgame 136 3| y el rüido~ podrá causar mayor daño.~ despertando a don 137 3| tormento tuyo?~JUAN: Ninguno mayor aguardo;~ que en el infierno Mudarse per mejorarse Acto
138 1| me quita~ la dificultad mayor;~ que un determinado amor~ 139 1| para dar a este engaño~ mayor fuerza y más valor,~ fingiréis...~ ~ 140 1| ni soy sabia.~GARCÍA: La mayor belleza agravia ~ quien 141 1| siempre la confïanza~ es mayor que la hermosura.~REDONDO: ¿ 142 1| OTAVIO: Señor...~MARQUÉS: El mayor agravio~ que me hacéis 143 1| Querrás ~ ver hoy la Calle Mayor?~LEONOR: Cuando quieras; 144 1| Sevilla.~LEONOR: ¡Calle Mayor; ¿Tan grande es ~ que iguala 145 1| por qué se llama~ la Calle Mayor.~LEONOR: Di pues.~CLARA: 146 1| CLARA: Filipo es el rey mayor,~ Madrid su corte, y en 147 1| su corte, y en ella~ la mayor y la más bella~ calle, la 148 1| más bella~ calle, la Calle Mayor.~ Luego ha sido justa ley~ 149 1| sido justa ley~ la Calle Mayor llamar~ a la mayor del lugar~ 150 1| Calle Mayor llamar~ a la mayor del lugar~ que aposenta 151 1| del lugar~ que aposenta al mayor Rey.~LEONOR: Bien probaste 152 1| Dila.~REDONDO: La Calle Mayor~ pienso que se ha de llamar,~ 153 1| callar~ del más pequeño al mayor;~ porque hay arpías rapantes,~ 154 1| cómo lo llamaste bueno?~ La mayor dicha consigo~ que algún 155 1| marfil;~ que ésta es la paga mayor~ que quiero, por avisarte~ 156 1| os pareciera ~ pequeño el mayor efeto.~CLARA: ¿Son de amor 157 2| pensad~ que no es la gloria mayor;~ que el amor conquista 158 2| es ésa,~ Marqués, cordura mayor;~ mas yo no pensé que amor~ 159 2| REDONDO~ ~ ~GARCÍA: ¿Hay mayor atrevimiento?~ ¡Pícaro desvergonzado! ~ 160 2| el darle gusto, ~ por el mayor interés.~ ~RICARDO: Llegad, 161 2| Ser mi amo~ vos, será mi mayor loa.~MARQUÉS: Digo que sois 162 3| esperanza;~ que ésa es la mayor venganza~ y el verdadero 163 3| le da a mis ojos? ~ ¿Hay mayor atrevimiento? ~ ¡Hola!~ ~ 164 3| pecho~ a tantas pruebas la mayor añada.~OTAVIO: Corrido estoy, Las paredes oyen Acto
165 1| tormento, ~ que en cada lado es mayor, ~ busca alivio a su dolor ~ 166 1| mas tanto el yerro es mayor.~ Si por doña Ana estoy 167 1| Beltrán; que el azar mayor ~ es el no tener que dalles;~ 168 1| MENDO: Ésta es la calle Mayor.~JUAN: Las Indias de nuestro 169 2| sabor, ~ porque no hay gusto mayor ~ que apalear un hinchado.~ 170 2| tan estraños efetos ~ a mayor causa responden?~ No por 171 2| DUQUE: Ni vi hermosura mayor,~ ni igual discreción oí.~ 172 3| traidores los llamas,~ la mayor fineza infamas~ que ha hecho 173 3| en ese intento; ~ porque mayor esperanza ~ puede, al fin, 174 3| DUQUE: Ya no puede ser mayor.~JUAN: Pues amar y padecer.~ ~ Los pechos privilegiados Acto
175 1| privanza; ~ que ésta es la mayor probanza ~ que de mi fe 176 1| Leonor,~ de que es mi amigo mayor~ su más verdadero amante.~ ~ 177 1| conde, que no podrá ~ darme mayor confïanza ~ otro que vos, 178 1| esperanza,~ que oomo a su bien mayor,~ a los favores aspira~ 179 1| la mía--~ darme de doña Mayor,~ su hermosa hija, la mano,~ 180 1| REY: ¿Discülpa queréis mayor~ que hacer el gusto del 181 1| a enfurecer ~ con tanta mayor violencia,~ cuanto mayor 182 1| mayor violencia,~ cuanto mayor resistencia~ tuvo el amor 183 1| si bien lo miráis,~ la mayor contradicción;~ que si a 184 1| pues, corazón, ~ ganemos la mayor gloria; ~ que es la más 185 1| y si es ella el bien mayor, ~ nunca mucho costó poco.~ ~ 186 1| Turbados pies, Aparte~ aquí el mayor enemigo~ de vuestra honrosa 187 1| RODRIGO: De vuestro amor~ el mayor exceso fío;~ pero no os 188 1| Rodrigo?~RODRIGO: Pues sois mi mayor amigo~ y callo, debe de 189 1| espera el perdón,~ más el mayor galardón~ que se debe a 190 1| amenazarme pretendes, ~ mayor que se vio en crïado.~CONDE: 191 1| pequeño interés.~ Gozarle mayor confía.~ Mas dime, ¿qué 192 1| verdadero amigo,~ de quien el mayor cuidado~ con justa causa 193 1| verte la vida~ es la ventura mayor~ que me puede suceder.~ELVIRA: ¿ 194 1| soltarla agora ~ me da venganza mayor; ~ pues cuando más agraviado, ~ 195 1| suele ~ nacer la amistad mayor.~CONDE: Tomaré para besarla ~ 196 2| grandeza,~ siendo mi gracia su mayor ventura. ~ Vengaréme, Ramiro; 197 2| atento.~SANCHO: La bella Mayor, infanta ~ de Castilla, 198 2| Bueno está el conde.~REY: ¿Y Mayor?~MENDO: También.~REY: ¿Es 199 3| repuse que sí, cuando~ con mayor afincamiento~ quiso escapar 200 3| no ha de enfrenarle ~ el mayor inconveniente. ~ELVIRA: 201 3| perdone ~ la infanta doña Mayor, ~ y el rey de Navarra logre ~ La prueba de las promesas Acto
202 1| con tu enemigo.~BLANCA: La mayor fuerza conmigo~ será ser 203 1| el arte;~ mas es el daño mayor,~ e insufrible, a lo que 204 1| por tu fe; ~ que mi deseo mayor ~ es que quieras a don Juan; ~ 205 1| adoraros lo ha sido, ~ la mayor he cometido. ~ Nadie como 206 2| hermosura,~ que juzguen corta tu mayor ventura.~ Ya en la cubierta 207 2| Lucía,~ del más pequeño al mayor,~ sino acrecentar su honor,~ 208 2| calor; ~ que es imposible mayor~ mandarle que no se queje ~ 209 2| señora~ mil faltas; que ¿cuál mayor~ que no tenerle a él amor,~ 210 3| presidente?~JUAN: La de un rey es mayor, y disfrazado ~ deja el 211 3| logro la ventura; ~ que mi mayor aumento es sueño vano ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
212 1| ha de gozar la belleza ~ mayor que el mundo conoce! ~ ¡ 213 2| falso pecho ~ de vuestro mayor amigo.~JUAN: Don Félix es 214 2| amigo.~JUAN: Don Félix es el mayor.~ROMÁN: Las señas os puedo 215 2| Amor ~ cifra su gloria mayor, ~ si por bella me enamora, ~ 216 2| merezco, daréis ~ la vida al mayor amigo.~JUAN: (Y a mi mayor 217 2| mayor amigo.~JUAN: (Y a mi mayor enemigo Aparte~ la muerte, 218 2| doy, también. ~ ¿Quién vio mayor confusión? ~ Ya ha quedado 219 2| sarnosos,~ aunque esté en mayor pujanza~ la sarna, que ya 220 2| mismos su pasión ~ cuando hay mayor comezón ~ de celos y desengaños.~ 221 2| traidor~ muera, pues es el mayor~ enemigo un falso amigo. ~ ~ 222 2| LEONOR: Señora, ¿hay pena mayor? ~ Señor doctor, ¿qué aguardáis, ~ 223 2| ALDONZA: ¿Qué desventura mayor ~ que acrecentarme el dolor~ 224 2| ROMÁN: Mi confusión es mayor.~ALDONZA: Entended, pues 225 2| honesta.~ROMÁN: La dificultad mayor ~ en declararse consiste.~ 226 2| brevedad ~ al bien calidad mayor.~ALDONZA: La estimación 227 2| estimación es menor ~ si es mayor la calidad ~ demás que a 228 3| error~ que juzga por el mayor~ y por sin disculpa el cuerdo?~ 229 3| porque el del cielo es mayor. ~ ~Vase~ ~ ~ROMÁN: (¡Ah ¿Quién engaña más a quién? Acto
230 1| favor, ~ su tranquilidad mayor ~ causa mi mayor tormento; ~ 231 1| tranquilidad mayor ~ causa mi mayor tormento; ~ que es el duque 232 1| esperanza ~ es mi peligro mayor, ~ pues ha de ser tu favor ~ 233 1| engañp ~ vendrá a ser el mayor daño ~ publicarse que es 234 1| mi esposo, ~ y ésta es mi mayor ventura.~INÉS: Del duque 235 1| modo se ve~ que excede a la mayor fe ~ sola vuestra información.~ 236 1| Elena. Confía, ~ que la mayor fullería ~ es dar con la 237 1| excusado.~INÉS: Ése es mi mayor cuidado.~ Iré a lo ménos 238 2| Diego, ~ puede resultar mayor ~ que a los dos nos sucediera ~ 239 2| DUQUE: ¿Quién pudo intentar mayor ~ atrevimíento!~ ~Aparte 240 3| sentimiento.~DUQUE: ¿Hay mayor atrevimiento? ~ (Y más si 241 3| entender.~ Hoy el contento mayor~ de mi vida he recibido.~ El tejedor de Segovia Acto
242 1| razón,~ pues es la hazaña mayor ~ vencerse a sí.~CONDE: (¿ 243 1| ejercito, ~ para excusar mayor daño ~ de cirujano el oficio.~ ~ 244 2| las presentes han visto~ mayor bellaco en Castilla.~CORNEJO: ( 245 3| queriéndole ofender,~ el mayor señor un hombre. ~ ¿Conocéis Todo es ventura Acto
246 1| os importa vella;~ y la mayor cortesía ~ que hacerme agora 247 1| decir la verdad, ~ otro hay mayor para mí.~MARQUÉS: ¿Cuál?~ 248 1| señor,~ salí a la calle Mayor,~ Sierra Morena en Madrid,~ 249 1| lo son -- ~ me dio otra mayor herida;~ pues cuando yo 250 1| servicios, ~ para mi será el mayor~ darme alguna nueva tal ~ 251 2| justamente se emplea.~TELLO: Mayor es la obligación ~ que el 252 2| desengaños; ~ que no hay riqueza mayor.~MARQUÉS: Antes, Don Enrique, 253 2| tercera.~ ¿Quién vio falsedad mayor? ~ ¿Quién astucias más extrañas? ~ ¿ El semejante a sí mismo Acto
254 Per| agravios!"~ ~ Mas, ¡oh, mayor simpleza! ~ ¡Atas la bolsa 255 Per| algún día.~ Mas hoy, por mayor vitoria, ~ quiero hurtar 256 Per| merced me haréis ~ mucho mayor en no hacerlo.~LEONARDO: 257 Per| seguir;~ que si no, ¿qué mayor gloria, ~ qué más Indias 258 Per| anda violento ~ hasta la mayor belleza;~ y como no es igualada ~ 259 Per| infeliz ~ de que su hermano mayor ~ murió sin hijos aquí. ~ La verdad sospechosa Acto
260 1| a don Gabriel,~ mi hijo mayor, con que él~ mi mayorazgo 261 1| a fe mía~ hacerme puede mayor~ placer, o mostrar mejor ~ 262 1| señor,~ junto con que ya es mayor~ su cordura con la edad,~ 263 1| hacienda o honor le va,~ ¿no es mayor inconveniente~ quien por 264 1| entre cortesanas, son~ de la mayor magnitud.~ Síguense tras 265 1| JACINTA: Yo se la diera mayor,~ pues también le está a 266 2| LUCRECIA~ ~JACINTA: ¿Viste mayor embustero?~LUCRECIA: No 267 2| falta tiene?~GARCÍA: La mayor, que es no querella.~JACINTA: