La culpa busca la pena, y el agravio la venganza
    Acto
1 1| amigo -- ~ en el señor don Rodrigo ~ de Ribera.~ANA: Pues le 2 1| de doña Ana el estado, ~ Rodrigo, lo permitiera.~SEBASTIÁN: 3 1| dado ~ hasta agora don Rodrigo ~ de sí más información ~ 4 1| conmigo ~ se declare don Rodrigo.~INÉS: Yo lo trataré tan 5 1| ANA: Yo pienso que don Rodrigo ~ ha venido a castigalle.~ ~ 6 1| SEBASTIÁN~ ~ ~FERNANDO: Don Rodrigo.~SEBASTIÁN: ¿Qué hay, amigo?~ 7 1| razón~ que os recate, don Rodrigo,~ siendo mi mayor amigo,~ 8 1| entraste a servir ~ a don Rodrigo?~MOTÍN: Después ~ que señalaron 9 1| amigo ~ de Fernando a don Rodrigo?~MOTÍN: En Sevilla concurrieron ~ 10 1| Bétis fuera de vino, ~ don Rodrigo paseara ~ seguro su centro 11 1| posada venía ~ una noche don Rodrigo ~ muy tarde, solo conmigo; ~ 12 1| balcón, ~ y viendo que don Rodrigo, ~ su camarada y amigo, ~ 13 1| dónde contigo~ esa noche don Rodrigo~ tan a deshora venía;~ porque 14 1| los dos ~ albricias a don Rodrigo; ~ que su amor -- yo soy 15 1| los dos~ pide albricias a Rodrigo;~ que su amor, yo soy testigo,~ 16 1| entra?~SEBASTIÁN: Soy~ don Rodrigo de Ribera,~ y soy, porque 17 1| Aparte~ da sospechas don Rodrigo, ~ y antes que se empeñe, 18 1| corazón.) ~ A doña Ana, don Rodrigo, ~ os quedad acompáñando ~ 19 1| señales.) No os quedéis, ~ don Rodrigo; no le deis ~ causa de estar 20 1| decirme~ vuestro amor llegáis, Rodrigo,~ que tenéis licencia, digo,~ 21 2| fácilmente, señor ~ don Rodrigo, parecéis ~ a quien veros 22 2| Florisel, ~ y se os luce, don Rodrigo, ~ lo recién llegado bien, ~ 23 2| Juan de Lara, tened; ~ Don Rodrigo, basta.~JUAN: (¡Ah cielos!) 24 2| pies.~ No puedo yo, don Rodrigo, saber qué es esto?~SEBASTIÁN: ¿ 25 2| sentimientos de celoso.) ~ Decidme, Rodrigo, pues ¿Qué ~ hay de mi esperanza? ¿ 26 2| infiel~ a mi amistad don Rodrigo,~ y que de Lucrecia es~ 27 2| la causa fue, ~ y de don Rodrigo está ~ celoso don Juan; 28 2| también, ~ y no dijera a Rodrigo, ~ riñendo ahora con él, ~ " 29 2| adoro..." Demás ~ que don Rodrigo, ¿por qué ~ me ocultara 30 2| Pues ¿qué tiene don Rodrigo ~ con don Diego?~MOTÍN: 31 2| contigo;~ que solo por don Rodrigo,~ cuando por tí no lo hiciera,~ 32 2| acuerdas tú que cuando~ don Rodrigo y don Fernando ~ llegaron 33 2| alabaron ~ don Fernando y don Rodrigo?~INÉS: Es verdad.~ANA: ¿ 34 2| ANA: ¿No salió luego~ don Rodrigo, Inés, de aquí~ para su 35 2| con los ojos le llevó ~ a Rodrigo el pensamiento, ~ ¿no pudo 36 2| dado ~ tanta ocasión don Rodrigo, ~ nadie se ha de resolver ~ 37 2| Fernando~ de su hermana y don Rodrigo?) ~ ~Vase~ ~ ~ANA: Ya estamos 38 2| benignas~ dos estrellas don Rodrigo.~ANA: (¡Ay de mí! No mintió 39 2| Lucrecia~ entienda ni don Rodrigo~ que tú inquieres cuidadosa,~ 40 2| igualaba~ en calidad don Rodrigo,~ el golfo de amor corría~ 41 2| esposo~ de su hija a don Rodrigo,~ y le llama, cuando tantos~ 42 2| corazón el tormento.) ~ Rodrigo, mi mandamiento ~ fue de 43 2| Aparte~ y me oculta don Rodrigo~ que a don Diego visitó,~ 44 2| mano,~ ¿culpas, falso don Rodrigo,~ la fineza en que te obligo~ 45 3| contó~ que al punto que don Rodrigo,~ aquel forastero amigo~ 46 3| LUCRECIA: (Ya la entiendo. Don Rodrigo Aparte~ es éste, y averiguar~ 47 3| mano ~ esperanza, es don Rodrigo ~ de Ribera, aquel amigo ~ 48 3| amigo ~ mi padre, y en don Rodrigo ~ tan bizarras partes ves.~ ( 49 3| falso y fementido ~ don Rodrigo?~INÉS: De admirada~ Estoy 50 3| que ha vuelto y mirado ~ Rodrigo, y que para echalle ~ de 51 3| FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: Don Rodrigo...~SEBASTIÁN: Don Fernando, ~ ¿ 52 3| nombre me disfraza ~ de don Rodrigo, y allí, ~ sin saber que La manganilla de Melilla Acto
53 Per| soldado ~Dos SOLDADOS  ~RODRIGO, cautivo ~SALOMÓN, judío, 54 2| no tiene romadizo.~ ~Sale RODRIGO, de cautivo cristiano~ ~ ~ 55 2| oído.~SALOMÓN: ¡Ay, triste!~RODRIGO: Un hombre está allí.~SALOMÓN: ¡ 56 2| un cristiano la crueldad!~RODRIGO: ¿Sois moro?~SALOMÓN: En 57 2| la ley sigo de Moisén.~RODRIGO: Pues el cristiano hizo 58 2| bueno os dejó así.~ ~Vase RODRIGO~ ~ ~SALOMÓN: ¿Pues sin desatarme 59 2| gallega?~ ~Vase el león. Sale RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: ¿Qué es esto? ¡ 60 2| el león. Sale RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: ¿Qué es esto? ¡Sin seso 61 2| Llega, desátame ya!~RODRIGO: Porque por Dios lo pediste, ~ 62 2| que ausentándote me diste.~RODRIGO: Mas, si verte libre quieres, ~ 63 2| indicios de ser de España?~RODRIGO: Del traje que me acompaña,~ ~ 64 2| que yo voy ~ a Melilla.~RODRIGO: Iré contigo.~SALOMÓN: Seguro 65 2| Pimienta, libre estoy!~RODRIGO: Vamos, pues.~SALOMÓN: Tu 66 3| PIMIENTA. Salen SALOMÓN y RODRIGO~ ~ ~SALOMÓN: Ya cubren los 67 3| los vistosos tafetanes.~RODRIGO: Y, ¿contra quién apercibe ~ 68 3| Vanse los MOROS~ ~ ~RODRIGO: Salomón, de estos prodigios ~ 69 3| turbado y suspenso. ~ ~Vase RODRIGO~ ~ ~SALOMÓN: Y a mí me espantan Los pechos privilegiados Acto
70 Per| Alfonso de León, galán ~Don RODRIGO de Villagómez, galán ~El 71 1| PRIMERO~ ~Salen el CONDE y RODRIGO~ ~RODRIGO: Famoso Melendo, 72 1| Salen el CONDE y RODRIGO~ ~RODRIGO: Famoso Melendo, conde~ 73 1| CONDE: Bien pienso, noble Rodrigo~ de Villagómez, que estáis ~ 74 1| amigo~ me obligáis; que por Rodrigo~ de Villagómez os diera~ 75 1| gana mi hija, y yo gano.~RODRIGO: Las plantas, Melendo, os 76 1| y tantos lugares renta.~RODRIGO: Todo, gran Melendo, es 77 1| amante.~ ~Vase el CONDE~ ~ ~RODRIGO: En tanto bien, pensamiento, ~ ¿ 78 1| Sale el REY~ ~ ~REY: ¡Rodrigo!~RODRIGO: ¡Señor!~REY: Agora~ 79 1| REY~ ~ ~REY: ¡Rodrigo!~RODRIGO: ¡Señor!~REY: Agora~ a buscaros 80 1| a muchos siglos un hora.~RODRIGO: ¿Cuándo pude merecer, ~ 81 1| el vuestro he menester.~RODRIGO: Hoy mi ventura de nuevo ~ 82 1| me dará por satisfecho.~RODRIGO: Acabe, pues, vuestro pecho~ 83 1| prendas de Melendo son.~RODRIGO: (¡Ay de mí! Leonor será: 84 1| quién lo duda?)~REY: Vos, Rodrigo,~ sois tan familiar amigo ~ 85 1| la hermosa doña Elvira.~RODRIGO: (Cobró la vida mi amor.) 86 1| por vuestra mano alcanzar.~RODRIGO: ¿Teméis que os ha de negar~ 87 1| favor que os he pedido?~RODRIGO: ¿Y en tan poca estimación~ 88 1| mí y al conde y a vos, ~ Rodrigo, estimar es justo;~ mas 89 1| por la hija de un vasallo?~RODRIGO: Pues si en eso correspondo~ 90 1| pagar que en el alma os di.~RODRIGO: Señor, mirad.~REY: Ciego 91 1| estoy.~ No me aconsejéis, Rodrigo.~ Esto haced, si sois mi 92 1| haced, si sois mi amigo.~RODRIGO: Alfonso, porque lo soy,~ 93 1| determinándome yo~ a no tomarle. Rodrigo,~ debe ayudarme mi amigo~ 94 1| amigo~ a lo mismo que culpó.~RODRIGO: Nunca disculpa la ley~ 95 1| hacer el gusto del rey?~RODRIGO: Antes seré más culpado,~ 96 1| si aconsejarme os tocó.~RODRIGO: Señor, la misma razón~ 97 1| excusar,~ pues ni yo fuera Rodrigo~ de Villagómez, ni fuera~ 98 1| desengañado;~ pero si valgo, Rodrigo~ de Villagómez, con vos~ 99 1| hacerlo o no ser mi amigo.~RODRIGO: Si yo no lo he merecido~ 100 1| remediáis;~ que para este fin, Rodrigo, ~ mil vasallos tendré yo ~ 101 1| fácilmente un rey amigo. ~RODRIGO: Para hacer yo lo que debo,~ 102 1| poco.~ ~Vase el REY~ ~ ~RODRIGO: ¿Esto es servir? ¿estos 103 1| mostrado ~ que quiso ser más Rodrigo ~ buen amigo de su amigo, ~ 104 1| mucho costó poco.~ ~Vase don RODRIGO. Salen don RAMIRO y CUARESMA~ ~ ~ 105 1| ELVIRA: Dije... Mas éste es Rodrigo ~ de Villagómez; después ~ 106 1| Vase doña ELVIRA. Sale don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: (Turbados pies, 107 1| ELVIRA. Sale don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: (Turbados pies, Aparte~ 108 1| LEONOR: Pues ¿qué ocasión?...~RODRIGO: Leonor bella,~ la ocasión 109 1| para fïarle un secreto. ~RODRIGO: Señora, cuando es forzoso ~ 110 1| pero sirviéndome dama.~RODRIGO: Ni es mudable mi afición,~ 111 1| Vase doña LEONOR~ ~ ~ ~RODRIGO: Aguardad, Leonor hermosa,~ 112 1| Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: Rodrigo, la larga ausencia~ vuestra 113 1| fruto y con diligencia.~RODRIGO: Muy otro, conde, me veis ~ 114 1| ofrece ~ en vuestras cosas?~RODRIGO: Melendo,~ no se merece 115 1| gusto.~CONDE: ¿Cómo no?~RODRIGO: De vuestro amor~ el mayor 116 1| también la he de perder.~RODRIGO: No intentéis ser mi tercero,~ 117 1| saber~ la ocasión de esto, Rodrigo?~RODRIGO: Pues sois mi mayor 118 1| ocasión de esto, Rodrigo?~RODRIGO: Pues sois mi mayor amigo~ 119 1| no casarme. ~ ~Vase don RODRIGO~ ~ ~CONDE: Cuando fue a 120 1| que desvalido ~ con él, Rodrigo se ausenta.~CONDE: Hijo, ¡ 121 2| SEGUNDO~ ~Salen el CONDE y don RODRIGO~ ~CONDE: Esto me pasó, Rodrigo,~ 122 2| RODRIGO~ ~CONDE: Esto me pasó, Rodrigo,~ con Alfonso, y declararos ~ 123 2| conmigo, ~ hayáis trocado, Rodrigo, ~ del campo la soledad,~ 124 2| de cartas ni mensajeros. ~RODRIGO: Ni de vasallo la ley~ ni 125 2| CONDE: Estáis agora enojado.~RODRIGO: Corriendo el tiempo, no 126 2| no la fortuna y poder.~RODRIGO: Siempre me honráis.~CONDE: 127 2| CONDE: Voy a hablar~ al rey.~RODRIGO: Partid satisfecho;~ que 128 2| y el pesar. ~ ~Vase don RODRIGO~ ~ ~CONDE: Apenas llevo 129 2| dices, claro está; porque Rodrigo~ no quisiera ser más del 130 2| indignando a su alteza con Rodrigo;~ que me obligó a temer 131 2| haciendo dueño~ de Leonor a Rodrigo, de este empeño.~REY: (¿ 132 2| Conde, mucho me admira que a Rodrigo~ la ley, mejor que a mi, 133 2| antojo;~ que impedir de Rodrigo el casamiento,~ es temer 134 2| letra; y JIMENA, villana, y RODRIGO, de~campo~ ~ ~VILLANOS: " 135 2| VILLANOS~ ~ ~JIMENA: Mi Rodrigo, ¿qué tenedes? ~ Esfogad 136 2| alimento.~ Ama vuesa so, Rodrigo.~ A nadie el vueso secreto~ 137 2| que como madre vos quiero.~RODRIGO: De tu amor y tu intención, ~ 138 2| desfacerlo~ por vuesas manos, Rodrigo, ~ maguer que ha tollido 139 2| la muerte sin fierro.~RODRIGO: Ya tus valientes bríos,~ 140 2| solas te quiere hablar.~RODRIGO: Entre. Y tú, Jimena, luego~ 141 2| SANCHO, de camino~ ~ ~SANCHO: Rodrigo de Villagómez, ~ ¿conocéisme?~ 142 2| Villagómez, ~ ¿conocéisme?~RODRIGO: Si no niego~ crédito a 143 2| Navarra.~SANCHO: El mismo soy.~RODRIGO: Pues ¿qué es esto?~ ¡Vuestra 144 2| no estéis así; cubríos.~RODRIGO: Señor...~SANCHO: Rodrigo, 145 2| RODRIGO: Señor...~SANCHO: Rodrigo, cubierto~ ha de estar el 146 2| que un rey le visite. ~RODRIGO: Harélo~ porque vos me lo 147 2| breves razones~ la ocasión.~RODRIGO: Ya estoy atento.~SANCHO: 148 2| esto, ~ pues la conocéis, Rodrigo, ~ he dicho lo que padezco ~ 149 2| tenedes sañudo, Aparte~ Rodrigo? Mas en el suelo,~ ¿quién 150 2| de mal talante ponervos?)~RODRIGO: Señor, en cuanto a mi toca,~ 151 2| servir de tercero.)~SANCHO: Rodrigo, ¿dúdáis?~RODRIGO: Estoy~ 152 2| SANCHO: Rodrigo, ¿dúdáis?~RODRIGO: Estoy~ pensando que es 153 2| sepa ~ que estoy en León.~RODRIGO: En eso,~ del conde podéis 154 2| hermosas.~ ~Vase el PAJE~ ~ ~RODRIGO: ¡Válgame Dios! (Ya recelo 155 2| Vanse el rey don SANCHO y RODRIGO~ ~ ~JIMENA: ¡Rodrigo, el 156 2| SANCHO y RODRIGO~ ~ ~JIMENA: ¡Rodrigo, el Conde Melendo, ~ sus 157 2| tan loco, de honrado, ~ Rodrigo, y en su opinión~ los breves 158 2| lacerar en las sus tierras ~ Rodrigo si por novia vos alcanza?~ 159 2| quien no le atiende.~ E Rodrigo, además, tiene posanza, ~ 160 2| amor que ofende.~ ~Sale don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: Náyades bellas 161 2| Sale don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: Náyades bellas de esta 162 2| Vase doña LEONOR~ ~ ~RODRIGO: Aguarda, luz hermosa de 163 2| va como emplumada vira.~RODRIGO: Síguela, mi Jimena, y sus 164 2| Jimena!~ ~Vase JIMENA~ ~ ~RODRIGO: (Sólo puede culparme quien 165 2| de camino. ~Hablan don RODRIGO y ELVIRA en secreto~ ~ ~ 166 2| las dos, ~ con un ama de Rodrigo ~ del lugar se han alejado.~ 167 2| a prender tú mismo ~ a Rodrigo, receloso ~ de que pierda 168 2| lo que platican los dos.~RODRIGO: Elvira, mucho me admiro ~ 169 2| que imagino ~ es cierta.~RODRIGO: Vuelve en tu acuerdo;~ 170 2| Bien lo merece.~ELVIRA: Rodrigo,~ mucho me espanta y ofende~ 171 2| i-o].~RODRIGO: Si no he de ser vuestro 172 2| Sale JIMENA y habla con don RODRIGO~ ~ ~JIMENA: Rodrigo,~ catad 173 2| don RODRIGO~ ~ ~JIMENA: Rodrigo,~ catad que unos cortesanos,~ 174 2| para vos dar este aviso.~RODRIGO: ¿Y me habrán oido?~JIMENA: ¡ 175 2| oido?~JIMENA: ¡Aosadas!~RODRIGO: Que están a ojo. Pues idos~ 176 2| faciendo~ asechanzas a Rodrigo,~ e fasta en cabo, cobierta~ 177 2| estoy loco de ofendido.~RODRIGO: ¡Válgame Dios! ¿No es el ~ 178 2| Atrevido,~ falso, alevoso!...~RODRIGO: Señor,~ advertid que soy 179 2| Señor,~ advertid que soy Rodrigo ~ de Villagómez, y quien ~ 180 2| y tírale una~puñalada, y RODRIGO, con la mano izquierda, 181 2| izquierda, le tiene el brazo~ ~ ~RODRIGO: Tened el brazo, señor.~ 182 2| Sacan las espadas, y RODRIGO la saca con la~derecha, 183 2| espada ~ sacas contra el rey?~RODRIGO: Contigo~ la saco, no con 184 2| JIMENA: ¡Ah, malas fadas! Rodrigo,~ yo me tendré con Alfonso,~ 185 2| Éntranse acuchillando RODRIGO y RAMIRO~ ~ ~CUARESMA: A 186 3| ACTO TERCERO~ ~Salen RODRIGO, de villano, y JIMENA~ ~ 187 3| de villano, y JIMENA~ ~RODRIGO: Cuéntame cómo escapaste;~ 188 3| Tan mal recado ~ fizo Rodrigo en servir ~ de mandadero 189 3| facer ende daño ~ al mi Rodrigo." A la cima, ~ bien de fuerza 190 3| fincados. ~ "Rey, ama so de Rodrigo; ~ estos pechos le crïaron; ~ 191 3| muestran su nobreza en cabo! ~ Rodrigo, la nombradía ~ que enconaron 192 3| sol los rayos, ~ sandio, Rodrigo, seredes ~ en atender confïado, ~ 193 3| piedad de un contrario.~RODRIGO: Tus consejos y tu amor ~ 194 3| don Sancho?~JIMENA: Non, Rodrigo; que los cielos ~ más sesuda 195 3| e me mandaste callarlo.~RODRIGO: Por conocerte, de ti, ~ 196 3| agora que vos non ve.~RODRIGO: ¡Ay mi Leonor! Si los hados ~ 197 3| Villagómez, vuestros casos.~RODRIGO, Ya viene el Conde Melendo ~ 198 3| Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: ¡Rodrigo! Bien puede un día ~ de 199 3| ausencia pedir los brazos.~RODRIGO: Sólo por gozar los vuestros ~ 200 3| defendistes, aguardo, ~ Rodrigo, que me informéis ~ de lo 201 3| de lo restante del caso.~RODRIGO: Ramiro esgrimió el acero ~ 202 3| agravio." ~ Él me respondió, "Rodrigo, ~ su enojo causó un engaño, ~ 203 3| sospechado.~ Y así, resuelvo, Rodrigo,~ dejar hoy de ser vasallo~ 204 3| importe, podré hallaros.~RODRIGO: En la parte donde tiene~ 205 3| Vanse el CONDE, don RODRIGO y JIMENA. Salen don~RAMIRO 206 3| mi gracia lleva mal ~ de Rodrigo la mudanza, ~ que por sus 207 3| todo, estoy~ aplacado con Rodrigo.~ Vuestro buen celo mostráis;~ 208 3| licencia. ~ Alfonso, ya de Rodrigo ~ más satisfecho y amigo, ~ 209 3| el lugar~ donde se oculta Rodrigo.~ Hazla llamar.~LEONOR: 210 3| en asmando facer daño ~ a Rodrigo.~RAMIRO: Confïada~ ven de 211 3| ha echado de ver~ que a Rodrigo ha menester~ mucho más que 212 3| Valmadrigal tuviste~ con Rodrigo, precedió ~ no seguirle 213 3| porque viéndome apretado ~ de Rodrigo, fui a buscar~ un clérigo 214 3| Salen don RAMIRO y don RODRIGO~ ~ ~RAMIRO: A cumplir lo 215 3| humilde llega a tus pies ~ Rodrigo.~REY: La diligencia~ te 216 3| diligencia~ te agradezco.~RODRIGO: Dad, señor,~ la mano a 217 3| doy los brazos y el pecho.~RODRIGO: Previniendo yo que haría ~ 218 3| REY: Satisfecho estoy, Rodrigo; ~ y así quiero que a ocupar ~ 219 3| que habéis gozado conmigo.~RODRIGO: Por tu gran merced, señor, ~ 220 3| conmigo~ muchas veces, son, Rodrigo,~ las que os mando; y que 221 3| he dado esta intención.~RODRIGO: Yo, como leal vasallo,~ 222 3| no alcanzallo.~ ~Vase don RODRIGO~ ~ ~REY: ¿Qué te parece?~ 223 3| el CONDE, don BERMUDO y RODRIGO, sacando las~espadas~ ~ ~ 224 3| honor es fuerza que cobre.~RODRIGO: Eso no, mientras viviere ~ 225 3| Eso no, mientras viviere ~ Rodrigo de Villagómez.~ ~Pónese 226 3| Villagómez.~ ~Pónese don RODRIGO al lado del REY~ ~ ~CONDE: ¡ 227 3| del REY~ ~ ~CONDE: ¡Ah, Rodrigo!~RODRIGO: No hay ofensas,~ 228 3| CONDE: ¡Ah, Rodrigo!~RODRIGO: No hay ofensas,~ no hay 229 3| adore.~REY: Dadle la mano, Rodrigo; ~ y porque del todo os 230 3| loores ~ la fama fallecerá.~RODRIGO: Aún hoy cuenta en sus blasones, ~ El semejante a sí mismo Acto
231 Per| CELIO, hermano de Julia ~Don RODRIGO, viejo grave ~SANCHO, gracioso ~ 232 Per| ACTO SEGUNDO~ ~Salen don RODRIGO, doña ANA e INÉS.~SANCHO, 233 Per| truje.~ ~Toma las cartas don RODRIGO, y doña ANA llora~ ~ ~RODRIGO: 234 Per| RODRIGO, y doña ANA llora~ ~ ~RODRIGO: Dios lo lleve en salvamento. ~ ~ 235 Per| INÉS~ ~ ~ Mientras lee don Rodrigo~ y mientras llora doña Ana,~ 236 Per| Dame, señor, esos pies.~RODRIGO: ¿Es don Juan?~ANA: ¿Es 237 Per| arribar, ¿es maravilla?~RODRIGO: Si eso hubiera sucedido, ~ 238 Per| antes que la nueva aquí.~RODRIGO: Abrázame. ¡Gloria a Dios, ~ 239 Per| a don Diego de Luján.~RODRIGO: ¿Qué decís?~JUAN: Tuve 240 Per| que del todo le parezco.~RODRIGO: Pues muy poco os agradezco ~ 241 Per| que mi señor os envía.~RODRIGO: Y en verdad, si no me olvido, ~ 242 Per| JUAN: Es verdad.~ ~Lee don RODRIGO~ ~ ~ANA: (¡Triste de mi!) 243 Per| perdone a Sancho, amén.~RODRIGO: Vos, don Diego de Lujan, ~ 244 Per| tan parecida.~ ~Vanse don RODRIGO e INÉS~ ~ ~JUAN: Prima, 245 Per| haciéndolo, digo ~ a mi señor don Rodrigo ~ que requiebras su sobrina. ~ ~ 246 Per| don Diego? ~GUILLÉN: Don Rodrigo de Castro, que es su tío,~ 247 Per| vuestra vida.~ ~Salen don RODRIGO, doña ANA e INÉS~ ~ ~RODRIGO: ¿ 248 Per| RODRIGO, doña ANA e INÉS~ ~ ~RODRIGO: ¿Qué alboroto es éste, 249 Per| de temor perdida.) Aparte~RODRIGO: ¿Qué es esto, Celio? ¿En 250 Per| que pasa;~ oíd, señor don Rodrigo.~ Don Diego el honor me 251 Per| o perder aquí la vida. ~RODRIGO: ¿Qué decís, sobrino?~JUAN: 252 Per| por cobrallo lo he sido.~RODRIGO: Reportaos; que yo a buscarla~ 253 Per| remediarlo así.~ ~Vase don RODRIGO. Doña ANA habla aparte a~ 254 Per| acaba.)~ ~Salen JULIA, don RODRIGO y GUILLÉN~ ~ ~RODRIGO: Salid, 255 Per| don RODRIGO y GUILLÉN~ ~ ~RODRIGO: Salid, Julia, sin temor ~ 256 Per| que sin la vida saliera!~RODRIGO: Que yerros son por amor.~ 257 Per| al silencio las prendas.~RODRIGO: ¿Que eres don Juan?~JUAN: 258 Per| Parece, por Dios, comedia.~RODRIGO: Pues dime: ¿qué te ha 259 Per| si mi padre da licencia.~RODRIGO: Mi sangre es también doña
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License