La amistad castigada
    Acto
1 2| que hasta en negarme la muerte~ quiere mostrarse inhumana,~ 2 2| pecho sienta ~ menos la muerte, haced cuenta ~ que yo no El Anticristo Acto
3 1| golpe evité apenas de la muerte, ~ del trance apenas escapé 4 1| para nefanda vida justa muerte,~ librando tu suplicio en 5 1| cuna, en el parto y en la muerte.~ Éste es mi fin, éste mi 6 1| en la excepción de la muerte. ~ ~Vase el ANTICRISTO~ ~ ~ 7 1| despojo del rigor ~ de la muerte, haber venido~ el prometido 8 1| en él~ ha de trasladar tu muerte~ el cetro judaico, advierte~ 9 1| portentos obran?~ Y si la vecina muerte~ de tu Patriarca agora~ 10 2| aunque podía~ castigar con tu muerte tu osadía, ~ te permito 11 2| setenta, ~ ¿no fue en la muerte de Jesús cumplida, ~ pues 12 2| rüina, ~ pues después de la muerte de este fiero~ Anticristo, 13 2| sofista?~ Permite que con su muerte~ castiguemos su osadía.~ 14 2| pestilentes contagios ~ la muerte por medicina,~ hasta cuando, 15 2| forzarlo, es mi intención; ~ muerte me tu afición, ~ y no 16 2| pies,~ sirve a mis manos la muerte?~SOFÍA: Más invencible y 17 3| para la persecución~ y muerte de los cristianos,~ los 18 3| huye Sofía tu amor,~ no su muerte o tu crueldad.~SOFÍA: Mientes, 19 3| hoy quiero hacer que en tu muerte~ mi poder inmenso entiendas.~ ¡ 20 3| vida iguales penas,~ en la muerte iguales palmas;~ mas advierte 21 3| ya ~ mi imperio y ya tu muerte?~ ¿Qué importan tus prevenciones, ~ 22 3| ANTICRISTO: Dame, cristiana, la muerte ~ para más afrenta suya.~ ~ 23 3| CRISTIANO: ¿Dilatas tu muerte así?~ Cumple lo que has 24 3| más. ~ Llevadle y dadle la muerte; ~ apóstata, de esta suerte ~ 25 3| que aun más allá de la muerte ~ puedan pasar los tormentos.~ 26 3| advierte~ que se apresura tu muerte ~ y perderás la ocasión.~ ~ 27 3| espante~ a quien no espanta la muerte.~ANTICRISTO: Sin tantos 28 3| cercano ya al instante ~ de su muerte, dio en decir ~ que importaba 29 3| antes que llegue a la muerte,~ le quiero desengañar.~ ~ 30 3| Con fortaleza recibe~ la muerte, Balán.~BALÁN: La puerta ~ La cueva de Salamanca Acto
31 2| el ajedrez,~ pienso que a muerte otra vez~ condena al rey El desdichado en fingir Acto
32 1| Príncipe esta gente,~ tengo la muerte presente...~ pero ya el 33 1| aliviáis mucho mi pena.~ La muerte de vuestro tío,~ mi hermano, 34 1| la disculpa tengo~ con la muerte de mi tío. ~ Murió Roberto, 35 1| nací,~ traidor, para daros muerte.~ARSENO: Vos mentís, y en 36 1| seso? ~ Estoy por darle la muerte.~CLAUDIO: Yo temo que desa 37 2| general~ a todos como la muerte.~CELIA: ¡Qué flema, viejo, 38 2| suerte,~ que como un pesar da muerte,~ pensé morir de alegría.~ 39 3| más presto? ~ ¿Quién dar muerte a quien le ofende, ~ si 40 3| premio.~CLAUDIO: Para dar la muerte a un hombre, ~ ¿has menester 41 3| al fin te ha de hallar la muerte?~PERSIO: Oye, Celia.~CELIA: 42 3| muriera el mundo todo,~ si su muerte fuera modo~ de dar a tus 43 3| nos trata, y oye, o la muerte~ nos da, Prínpice, a los 44 3| de vuestra alteza, ~ dio muerte a un sobrino mío, de lo ~ 45 3| crüel,~ a Arnesto quiso dar muerte,,~ pero trocóse la suerte,~ 46 3| suerte~ Arseno, o sufrir la muerte, ~ o ser de esta dama esposo.~ 47 3| porque allá en Roma~ dio muerte a cierto sobrino~ de un 48 3| Acá dio palabra,~ allá dio muerte a un hermano; ~ allá no 49 3| si acá se casa, a la muerte ~ de que allá le han hecho La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
50 1| bija, una deidad,~ vida y muerte de mi amor,~ pues me mata 51 1| esto y de intentar~ darle muerte esa cuadrilla,~ colijo 52 2| donde es tal la ocasión,~ da muerte la dilación,~ si da vida 53 2| esta ocasión ~ no os la muerte el contento ~ de ver tras 54 2| fiero;~ que dar a pausas la muerte~ es más tirano tormento.~ 55 2| cobrar mi honor ~ sin darle muerte, ni puedo ~ matarle sin 56 2| es lo mesmo ~ lLibrar de muerte que dar ~ la vida? Pues ¿ 57 3| cuidado una furia, ~ una muerte cada intento, ~ un rayo 58 3| suerte~ que no le espante la muerte~ más que mis ojos; que soy~ 59 3| batalla, ~ ni daros la muerte pude, ~ ni quise veros la 60 3| honras ~ temo que ataje la muerte, ~ de mis dichas envidiosa.~ .........................~ 61 3| lisonja;~ y así le he dado la muerte.~ANA: ¿Qué decís? ¡Ah, cielos!~ Don Domingo de Don Blas Acto
62 1| resistirle, considero~ mi muerte en su indignación.~ Del 63 1| procure~ o su prisión o su muerte ~ antes que pueda el secreto ~ 64 1| ofender mi vida~ más mi muerte que mi pena.~ Y así no me 65 1| suerte~ porque hay en efecto muerte, ~ que te alcance yo de 66 3| del castigo es término la muerte,~ y la venganza, es cierto ~ 67 3| corona~ sin aguardar su muerte. Prevenidos~ tiene ya en 68 3| porque si tan vecina~ la muerte de su padre considera,~ ¿ 69 3| que ni la amenaza de la muerte~ me halló menos leal o menos 70 3| que no emprenda.~ No hay muerte que me espante~ cuando fui 71 3| Juan de que él le dio ~ la muerte, y de que el cadáver~ oculta 72 3| amistad,~ y os pongo la muerte en otra.~ Escoged y resolveos.~ 73 3| desdichado vive, ~ da la vida la muerte sola.~ Llévanlo.~CONSTANZA: El dueño de las estrellas Acto
74 1| REY: Quien me da la muerte.~ Licencia a todo me has 75 1| Júpiter rayo~ o fue de la muerte alfanje. ~ Y si estas memorias 76 1| pases~ adelante, o me doy muerte.~REY: Ya vuelvo atrás. No 77 1| ingrata, matarme? ~ ¿Con tu muerte me amenazas? ~ ¡Ah, inhumana, 78 1| que te amenace ~ con su muerte, la ejecute.~REY: ¿Que arriesgue 79 2| suerte~ que amenazas de su muerte~ no me impidan mi deseo.~ ~ 80 2| casos voy ~ precipitado a la muerte,~ yo no voy, no; que mi 81 2| Ah, dioses! Cierta es mi muerte. Aparte~ Cese el retrato). 82 3| contradición! ~ Si antes doy muerte a Teón, ~ a su hermana he 83 3| DIANA: ¡Ay, mi Marcela!~ Mi muerte y la tuya ha sido. ~ A Licurgo 84 3| un tormento ~ que te da muerte, ha de ser ~ lo primero 85 3| que más ha de honrar su muerte.~ Y que obligue de este 86 3| le diste la mano, ~ dar muerte a su hermano mismo ~ es 87 3| real, que mueva ~ a darte muerte el acero, ~ aunque vida 88 3| injusta ejecución~ impida a la muerte fiera!~DIANA: Ya no hay 89 3| celebra.~ Él mismo se dio la muerte,~ de su lealtad y mi ofensa~ 90 3| Dïana, si así consuelas~ tu muerte, será mi esposa;~ que no 91 3| afrenta~ que del recibió, la muerte.~SEVERO: ¿Qué es lo que Los empeños de un engaño Acto
92 1| sin él, son siglos de muerte.) ~ Teodora, ya la ocasión ~ 93 1| vida, ~ despreciar puedo la muerte.~LEONOR: (¿Que es don Diego 94 1| valor~ lo que no hiciera la muerte.~ ~Retíranse don DIEGO y 95 1| hazaña~ darme, don Sancho, la muerte~ con ventaja.~TEODORA: ¡ 96 2| alcanza,~ todo lo acaba la muerte,~ y si te causa impaciencia ~ 97 2| suerte, ~ que valerse de la muerte ~ es remedio de cobardes.~ 98 2| suerte. ~ En evitar yo la muerte ~ de don Diego, en honestar ~ 99 2| Cuando resolvió Teodora~ mi muerte, y satisfacella~ de su engañada 100 2| por ya muerto me olvidó la muerte.~ Quien del rápido rayo 101 2| en leño breve,~ cuando la muerte ya en las ondas bebe;~ así 102 2| que al pálido temor y muerte fea ~ rendido ve su campo 103 2| si no su agravio, mi muerte.~LEONOR: Don Diego, señor, 104 2| que lo ha de estorbar mi muerte ~ si no basta mi desdén.~ 105 2| con su ausencia o con su muerte~ peligros de nuestra fama.~ 106 3| tirano martirio ~ de una muerte dilatada ~ con él, Teodora, 107 3| como tú, con voz humana~ muerte inhumana previno,~ pues El examen de maridos Acto
108 1| redondillas]~               con la muerte del Marqués ~                109 1| tan obediente en la muerte ~                  como 110 1| pena~               de la muerte del Marqués,       ~                   111 1| marquesa ~               por la muerte de su padre, ~                112 1| que no hará la muerte misma ~               que 113 2| él ~ tuviera en poco la muerte.~BELTRÁN: ¿Por qué? Decid.~ Los favores del mundo Acto
114 1| JUAN: ¿Veniste a buscar tu muerte?~ ¿No me conoces, García?~ 115 1| perdonaros ~ que en daros la muerte haría.~ Matar pude, vencedor~ 116 1| quien, sólo con mirar~ da muerte.~ANARDA: De perdonar~ vos 117 1| ofendieron, ~ y entró la muerte por ellas. ~ El tercero 118 1| Quien venció, pudo dar muerte, ~ pero quien mató no es 119 1| matar y no vencer.~ Dar la muerte al enemigo ~ de temerlo 120 1| GARCÍA: El conde soy.~ (A mi muerte me apercibo; Aparte~ pero 121 1| hallado Aparte~ donde la muerte esperó.)~CONDE: (Pobre amante!) 122 2| GARCÍA: Iguala amor a la muerte.~PRÍNCIPE: Militares embarazos~ Ganar amigos Acto
123 1| por Flor desprecio la muerte;~ mas si el Amor de otra 124 1| MARQUÉS: ¿Fue bueno a bueno la muerte?~FERNANDO: Los dos solos 125 1| FERNANDO: (¡Aqui es mi muerte!) Aparte~MARQUÉS: Seguidle,~ 126 1| que te ha de obligar la muerte,~ No te refrene el temor, ~ 127 1| que espada son ~ de la muerte mis pesares.~ ~Vanse los 128 1| librar ~ vuestra vida de la muerte,~ ¿no es evidente probanza ~ 129 1| resolvéis en efeto, ~ si con la muerte os obligo, ~ a no decirlo?~ 130 1| satisfago si aquí os diera ~ muerte, pues nadie supiera ~ que 131 1| yo obligación~ de daros muerte, si bien~ la tengo de inquirir 132 1| pensad ~ que puesto que ya la muerte~ de mi hermano sucedió, ~ 133 2| suerte ~ cobrara con una muerte ~ vivos muchos enemigos,~ 134 2| en quien es noble, la muerte ~ del honor que de la vida!~ 135 2| Marqués, Flor causó ~ la muerte de vuestro hermano; ~ pero 136 2| tendrá primero~ nuevas de mi muerte Flor~ que indicios de mi 137 2| alborotada y sentida ~ de la muerte de don Sancho, ~ y que el 138 2| FERNANDO: Enemiga,~ mi muerte y la tuya espero.~ENCINAS: 139 2| sufrimiento,~ pide remedio a la muerte.~ Yo, que estimo su amistad~ 140 2| suerte, ~ si en mí pudiere la muerte ~ lo que vos no habéis podido.~ ~ 141 2| sabréis, de Granada, ~ de la muerte desdichada ~ de don Miguel 142 2| Aparte~ quiero dilatar su muerte ~ porque entre tanto la 143 2| quitaré.)~MARQUÉS: (De la muerte os libraré, Aparte~ o no 144 3| MARQUÉS: Dispuesto a darle la muerte,~ como habéis mandado, estoy;~ 145 3| mi vida~ asegurar con tu muerte,~ tanto de tu pecho fío,~ 146 3| INÉS: Causa bastante~ su muerte a ese yerro dio.~ Adiós; 147 3| Supo el moro de Granada~ la muerte del general~ don Miguel; 148 3| la desesperación~ ha dado muerte al cuidado. ~FLOR: Nunca 149 3| cuando puedas librarle~ de la muerte de su hermano, ~ que le 150 3| revocar la sentencia~ que a muerte le ha condenado ~ por la 151 3| determinó su rigor~ daros la muerte en secreto;~ y así, cometió 152 3| puedo. Condenado~ estáis a muerte, severo~ rigor del rey justiciero;~ 153 3| Aparte~ a vista ya de la muerte,~ de su inocencia me advierte.)~ 154 3| consintiera~ que den la muerte a los dos~ que por mí la 155 3| el público teatro~ dad la muerte a todos cuatro,~ o a todos 156 3| perdón.~MARQUÉS: Yo de la muerte le doy~ a don Fernando, La manganilla de Melilla Acto
157 2| le ha dado, por roballa,~ muerte a Alima.~AZÉN: ¡Zaide, calla,~ 158 2| loco,~ pudiendo daros la muerte.~SALOMÓN: Yo confieso que 159 2| español~ a todos dará la muerte.~AZÉN: Tú, crüel, presto 160 3| darán con duro acero ~ la muerte mis proprias manos.~PIMIENTA: ! 161 3| persuadirte~ que no les des muerte. Mira~ que irritas de Dios 162 3| MOROS~ ~ ~AZÉN: Ni le deis muerte~ tan brevemente; que quiero~ 163 3| conoció;~ y así, no podrá la muerte ~ mudar ya mi firme intento.~ ~ 164 3| saldrán al punto a dar muerte ~ a los moros fugitivos.~ La industria y la suerte Acto
165 1| SOL: A ver tu vida o tu muerte.~ ¿Qué has tenido con Arnesto?~ 166 2| contento aguardaré, Blanca, la muerte.~VOZ: ¡Para! Dentro~BLANCA: 167 2| ARNESTO: Si ella concierta mi muerte,~ del remedio me despido.~ 168 3| tuyas.~ El labio mueve, a muerte me condena.~SOL: Pues pídote 169 3| Así el padre a quien la muerte ~ le quita su hijo amado, ~ Mudarse per mejorarse Acto
170 1| justo pésame doy~ de su muerte; mas al cielo~ mil gracias 171 2| de fiero tigre hircano ~ muerte me diera la sangrienta mano. ~ 172 2| cuenta que me libras de la muerte,~ Leonor, según me veo.~ 173 2| dentro el crïado...~ de muerte sois, pensamientos.~RICARDO: 174 3| Por qué gustas de mi muerte? ~ ¿Por qué das muerte a 175 3| mi muerte? ~ ¿Por qué das muerte a tu gusto? ~ Mira, mi bien, Las paredes oyen Acto
176 1| dar voces,~ y, aunque tu muerte conoces,~ nadas en medio 177 1| JUAN: ¡Oh! venga la muerte, acabe~ con vida tan desdichada, ~ 178 1| más vivo anhela, si su muerte sigo. ~ ¡Triste, donde es 179 1| esclavitud de una vida~ por la muerte de un deseo.~MENDO: Pues 180 2| toro a sus rejones~ con su muerte lisonjea.~DUQUE: ¿Tan bueno 181 2| más conocida ~ que de la muerte a la vida, ~ de la noche 182 2| noche.~ Verdad te digo, o la muerte~ en agraz mis años corte.~ 183 3| más conocida ~ que de la muerte a la vida, ~ de la noche Los pechos privilegiados Acto
184 1| ocultos escuchemos,~ y demos muerte al culpado.~CONDE: Dices 185 2| míos brazos ~ non la muerte sin fierro.~RODRIGO: Ya 186 2| querer un desposado ~ más su muerte que su boda.~RAMIRO: ¿Aún 187 2| vuestra culpa ~ y daros muerte yo mismo.~ ~Saca la daga 188 3| rostro pálido y feo ~ de la muerte me enseñaron, ~ y la vi 189 3| se arrojaron ~ a dar la muerte a Ramiro ~ todos juntos 190 3| sentirá menos el golpe ~ de mi muerte que tu ausencia?~ELVIRA: 191 3| que no puede en mí la muerte ~ más que mis obligaciones, ~ ¡ La prueba de las promesas Acto
192 1| contrario aquí ~ a darnos la muerte entró.~ENRIQUE: A daros 193 1| entró.~ENRIQUE: A daros la muerte no, ~ a buscar la vida sí.~ ~ 194 1| ENRIQUE: Si darme ~ la muerte, Blanca, queréis, ~ con 195 1| favor, ~ o de las suyas la muerte.~ ~A doña BLANCA~ ~ ~LUCÍA: 196 3| que la esperanza, ~ ni más muerte que el deseo.~ILLÁN: Vueseñoría, Quien mal anda en mal acaba Acto
197 1| con la sentencia~ la de su muerte conforme.~ Aldonza, huérfana 198 1| felicidad ~ en la vida y en la muerte, ~ pues si mi amigo leal ~ 199 1| alegría,~ sino acercarme a la muerte;~ y así, es bien que el 200 1| secretos~ de la vida y de la muerte.~TRISTÁN: ¿Que adivina el 201 1| siendo ~ la sentencia de su muerte!~ ¡No supiera yo leer!~ ¡ 202 1| la sentencia ha sido ~ de muerte?~LEONOR: ¿Hay tal confusión? ~ 203 1| ciencia~ huye medrosa la muerte, 730~ y los dos ya para 204 1| suerte~ el hechizo, que la muerte~ no me parece tan fea.~LEONOR: ( 205 2| ofende, ha de ver ~ en su muerte mi venganza;~ que a quien 206 2| mayor enemigo Aparte~ la muerte, si me ofendéis.)~ ~Vanse 207 2| aunque ha de hacerme~ su muerte quedar perdido.~ Si a Aldonza 208 2| venganzas mías Aparte~ Os darán muerte, traidor.) ~ ~Al retirarse 209 3| que aun diciéndome su muerte ~ lastimarme no podéis.~ 210 3| casa a deshora, ~ le dio muerte; y lo ha creído ~ d modo, 211 3| y temo que en vuestra muerte ~ castiguen mis desvaríos.~ 212 3| Matóle?~ALDONZA: Falsa es la muerte ~ como la causa lo fue. ~ 213 3| estado retraído~ por la muerte de Félix, me han curtido, ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
214 1| perderte, ~ yo quiero evitar la muerte, ~ para no perderlo todo.~ 215 1| Volvedme a abrazar. La muerte ~ de don Esteban de Herrera ~ 216 2| orden, padre mío,~ con la muerte de mi tío~ pienso que disculpa 217 2| desdichado. ~ Estoy por darle la muerte. ~CRIADO 1: El nombre quieres 218 3| probanza.~ Estoy por darle la muerte.~ELENA: Lo mismo hará la El tejedor de Segovia Acto
219 1| tejedor,~ y aun darle la muerte.~FINEO: ¡Oh, cielos!~ Mira...~ 220 1| suerte quiso ~ que, dando muerte a los dos,~ comenzase su 221 1| siempre ha dicho ~ que dieron muerte al alcaide ~ invidias, y 222 1| juren que me serán,~ pena de muerte afrentosa,~ obedientes 223 2| venturoso día,~ no temo ya la muerte, ~ antes muera yo aquí si 224 2| a mis ojos~ rindió a la muerte pálidos despojos.~ ~ ~Vuelve 225 2| labios, ~ o verán de la muerte el rostro fiero, ~ caminen.~ ~ 226 2| casa parte ~ a buscar la muerte ~ que Castilla sabe. ~ Yo 227 2| daba al aire, ~ llorando mi muerte, ~ quejas lamentables. ~ 228 2| fieros matadme, ~ pues la muerte es puerto ~ de calamidades.~ 229 2| boca, y amenazadla~ con la muerte si da voces.~BANDOLERO 1: 230 2| camaradas; que tiene~ la muerte muy mala cara.~BANDOLERO 231 2| TEODORA~ ~ ~CHICHÓN: Es tu muerte si no callas.~BANDOLERO 232 3| te he de obligar con su muerte~ a olvidarle y a quererme; ~ 233 3| ofenderte, ~ y alegre aguardo la muerte, ~ como injuriándote muera.~ ¡ 234 3| se oponga~ por vos a la muerte misma.~CORNEJO: Todos por 235 3| fingiendo morir, huyó la muerte.~ Sólo restaba hurtarme 236 3| escondía~ despojos de la muerte el templo santo;~ la fuerza 237 3| mano, ~ y yo con vuestra muerte cobro el mío.~CONDE: De 238 3| FERNANDO: Yo, señor, le di la muerte~ por agravios que me ha 239 3| un cadáver,~ con que mi muerte creyeron.~ Quitó el honor Todo es ventura Acto
240 1| este punto en el Prado~ una muerte ha cometido. ~TELLO: Favor, 241 1| joven, ~ a quien, como di la muerte ~ con tan justa causa entonces, ~ 242 1| que a un mozuelo ~ dieron muerte desdichada. ~ Saqué en la 243 1| cierta mujer ~ que causa a la muerte dio.~ENRIQUE: Besaros quiero 244 1| distes al suceso ~ de aquella muerte del Prado, ~ y que de vos 245 2| suerte. ~ Mis celos aman tu muerte, ~ tu vida quiereamor.~ ~ 246 2| me intentaron ~ dar la muerte; mas llevaron ~ la pena 247 3| CELIA~ ~ ~TELLO: (Aquí es mi muerte.) Aparte~DUQUE: A Leonor~ El semejante a sí mismo Acto
248 Per| dio su inmortal desdén ~ muerte a mi amor y esperanza.~JUAN: 249 Per| servía Julia gentil, ~ muerte airada para todos, ~ vida 250 Per| y al fin, que sólo la muerte ~ es remedio de mi mal.~ 251 Per| descolorido.~INÉS: A la muerte igual lo vi. ~ANA: Escuchémoslos 252 Per| ya deseo~ ver mi temprana muerte.~ ¿Conócesme?~JULIA: ¡Jesús! ¿ 253 Per| diciendo, "Tuya soy hasta la muerte?"~ ¡Apenas conocías~ a quien 254 Per| haciendo oficio entonces de la muerte; ~ o fue que por caer a La verdad sospechosa Acto
255 1| las puntas ~ flechas de muerte y amor. ~TRISTÁN: ¿Dices 256 2| por dar remedio a mi muerte,~ y dar muerte a más pasiones,~ 257 2| remedio a mi muerte,~ y dar muerte a más pasiones,~ hube de 258 3| os obliga a retraer ~ mi muerte, no hayáis temor,~ que de
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License