La amistad castigada
    Acto
1 1| Vase AURORA~ ~ ~FILIPO: Mil veces en hora buena, ~ 2 2| voces y atrevimientos. ~ Con mil mudos pensamientos ~ sin 3 2| La suspensión en mirar, ~ mil veces vuestros enojos ~ 4 3| porque en el pecho me da~ mil vuelcos el corazón~ desde 5 3| POLICIANO: ¿Qué aguardamos?~ Mil muertes merece quien ~ se El Anticristo Acto
6 1| resistencia, ~ que habiéndote en mil ciencias instruído ~ no 7 1| del orbe la tïara!~ ¡Salve mil veces, venturoso abuelo~ 8 2| predicar Enoch y Elías~ mil y docientos y setenta dias,~ 9 2| Cumas; y bien sabes ~ que mil antiguos testimonios graves ~ 10 3| oculta ~ sus cuevas con mil cristianos. ~ Tiemble al 11 3| Josef.~CRISTIANO: Las once mil~ vírgenes.~ ~Aquí le arranca 12 3| desmentida.~SOFÍA: ¡Oh, mil veces venturoso~ tú, que La cueva de Salamanca Acto
13 1| mi cargo la tomo~ que de mil que agudos veo ~ tengo increíble 14 1| encantada en Salamanca, ~ que mil prodigios encierra; ~ que 15 2| mirando a estos platos, ~ mil mancebitos hambrientos, ~ 16 2| envïando el alma~ a la corte mil suspiros;~ mas en viéndote 17 2| Ya te he mandado, Lucía ~ mil veces, que no me mates ~ 18 2| ZAMUDIO: Bueno, y tengo~ mil cosas, de donde vengo,~ 19 2| puede alcanzar ~ a fuerza de mil verdades.~ ~Abrázase con 20 3| medios pruebo más de mil; ~ doyle palabra de esposo, ~ 21 3| prisionera ~ con gusto siglos mil preso estuviera.~ ~Vase 22 3| encantado; ~ y hay más de veinte mil, si bien lo apuras,~ que 23 3| Salomón la infundió, ~ como mil santos lo prueban. ~ Pues, 24 3| Dios guarde, ~ y el cetro mil siglos tenga, ~ de vasallos El desdichado en fingir Acto
25 1| intentar le dejan.~ARDENIA: ¿Y mil mujeres diamantes, ~ de 26 1| todo me ha de sacar.~ Tres mil ducados tendré~ de renta 27 1| querido, ~ y gastar tres mil de renta? ~ ¡Oh más que 28 1| marido.~CELIA: ¿Y qué diez mil~ ducados de renta gano~ 29 1| hermano Arnesto? ~ Al cielo mil gracias doy.~PERSIO: (¡Cuán 30 1| Ardenia, si no me engaño;~ que mil veces lo he encontrado~ 31 2| que puede un discreto dar~ mil jüicios, por tener~ licencia 32 2| el bien más cerca está.~ Mil veces he acometido,~ con 33 2| lo que oyéndome estás ~ mil evidentes señales.~TRISTÁN: (¡ 34 2| trabados, decirse así~ dos mil requiebros del alma? ~ ¡ 35 2| conoces. ~ Mira que daré mil voces.~PERSIO: Eso es muy 36 2| bien que dijeras~ "daré mil voces," sin dallas,~ porque 37 2| te confieso, señor,~ que mil veces te he mirado~ y dicho, "¡ 38 3| en vano a su casa vengo~ mil veces, pues que ninguna~ 39 3| más se tarde.)~PERSIO: Mil años el cielo os guarde.~ 40 3| Arnesto.~ARSENO: Al cielo mil gracias doy.~JUSTINO: Llamad 41 3| de una desventura tal,~ mil espías despachó.~ Al fin La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
42 1| acomodada.~SEBASTIÁN: De mil modos me obligáis.~ ~Míranse 43 2| amigo, que a mi enemigo ~ mil veces hubiera muerto ~ si 44 3| muda. ~ANA: Si después ~ de mil indicios, Inés, ~ se mudó 45 3| celos." )~ ~Vase~ ~ ~INÉS: Mil veces vuelve los ojos ~ 46 3| FERNANDO: Sí.~SEBASTIÁN: Mil gracias~ os doy; que habéis Don Domingo de Don Blas Acto
47 1| señor.~JUAN: Yo pierdo mil ocasiones~ por tener tan 48 1| crió desde niño].~ Cuatro mil ducados fueron~ de renta, 49 1| llegó a la imaginación ~ que mil veces he tenido.~ ~Sale 50 1| puesto que me lo ha ofrecido~ mil veces el pensamiento.~BELTRÁN: 51 1| voluntades conquisto,~ y mil veces asegura~ de una grave 52 2| bien ~ divertirte; que mil cosas~ de él me han contado 53 2| el color, y rodeado~ de mil pícaros, buscar~ el toro, 54 2| estas fiestas?~RAMIRO: Mil ducados.~DOMINGO: Luego 55 3| obligarme intenta.) Aparte~ Mil años os guarde Dios.~ No 56 3| Vengas, amigo Beltrán,~ mil veces en hora buena.~BELTRÁN: 57 3| olvidaré de ti.~BELTRÁN: Mil siglos vivas.~JUAN: Beltrán,~ El dueño de las estrellas Acto
58 1| emprender. Vuestra persona~ mil lustros viva; que al momento 59 1| febeas.~TELEMO: Ya bajan mil por el monte.~SEVERO: (Hoy 60 1| llamado a mi hermano ~ a mil discursos me obliga;~ y 61 1| Vase DIANA~ ~ ~PALANTE: Mil veces dichoso amante ~ quien 62 1| este blanco acero, ~ que en mil batallas campales~ o fue 63 2| En esto mismo conforman ~ mil astrólogos que han hecho ~ 64 2| merecimientos; ~ que habrán en Creta mil nobles ~ dado a marciales 65 3| Cortésmente respondió, ~ y en mil razones fundó ~ el excusarse 66 3| Licurgo amigo, y gozad~ por mil siglos la belleza~ de Dïana.~ 67 3| VILLANO 1: Él le dirá~ mil enredos. ~ ~Vase el VILLANO 68 3| que para esto yo hallaré ~ mil mosqueteros amigos.~DORISTO: ¡ 69 3| volverá a gozarte ~ con mil despojos de Marte.~DIANA: ¡ Los empeños de un engaño Acto
70 1| hermosura y edad ~ que a mil nobles da cuidado; ~ y que 71 1| estas rejas he encontrado ~ mil veces; y mi cuidado, ~ pues 72 2| CAMPANA: Vesle aquí. Pues de mil modos ~ te cercan riesgos 73 2| se abrasa Troya.)~DIEGO: (Mil cuchillos, de un cabello 74 2| TEODORA: Mi Leonor,~ mil gracias te da mi amor~ por 75 2| adviertes, ~ si me costase mil muertes no has de conseguir 76 2| dura ~ en una sola ocasionó mil males; ~ que en ella sucedió 77 3| cuando cercado me hallé~ de mil pícaros piadosos,~ que con 78 3| DIEGO: Amén.~CAMPANA: Amén,~ mil amenes, pues tu gusto~ en 79 3| hallaréis a vuestro lado.~DIEGO: Mil años el cielo os guarde; ~ 80 3| firme amor.)~DIEGO: Dos mil años tus blasones ~ aumentes, 81 3| cobrabas salud,~ en que mil veces nos vimos,~ y callaste? 82 3| entrarán; que sin bastalle~ mil trazas con que el marqués~ 83 3| pensáis que he de merecer, ~ mil vidas he de perder ~ primero El examen de maridos Acto
84 1| de la corte mil mudanzas~               85 2| cosa.~BLANCA: Ésa costó~ mil y quinientos ducados.~ Pero 86 2| BLANCA: A veros vendré mil veces, ~ por ser mil veces 87 2| vendré mil veces, ~ por ser mil veces dichosa.~ ~Aparte 88 2| acciones compuesto; ~ seis mil ducados de renta; ~ galiciano 89 3| verde~ ~ ~CARLOS: Marqués, mil norabuenas quiero daros ~ Los favores del mundo Acto
90 1| HERNANDO: Pues hasta dos mil ducados~ de renta deben 91 1| amor me forma del viento ~ mil visiones que temer.~ ~Vanse 92 2| tras mi a cuchilladas, ~ y mil montantes y espadas ~ llovió 93 2| HERNANDO: Tantos son dos como mil ~ contra aquel que solo 94 2| hermosura lo ha sido,~ y a mil sin culpa han traído~ sus 95 2| murmuraba en tu provecho.~ Mil defetos le decía ~ de tu 96 2| que seguirse ~ prueban mil libros de sentencias llenos, ~ 97 2| JULIA~ ~ ~GARCÍA: (¡Dichoso mil veces yo!) Aparte~HERNANDO: ¿ 98 2| medio en un punto miro ~ mil montañas de diamante.~ El 99 3| inconvenientes, ~ considero yo otros mil, ~ que es un asno el que 100 3| cuando viene, ~ lleva dos mil maldiciones. ~ ¡Poh! ¡Mal Ganar amigos Acto
101 1| largueza que ejercéis.~ Por mil modos dejáis presa ~ mi 102 2| PEDRO: (¡Qué valor!) Aparte~ Mil años, Marqués, gocéis ~ 103 2| eso, ~ aunque arriesgara mil vidas,~ he de ser eternamente ~ 104 2| lo que podrán ~ pretender mil caballeros ~ cuyos valientes 105 3| tú lo sabes, ~ y que de mil casos graves~ honrosamente 106 3| al verdugo fiero~ diera mil almas que un sí. ~DIEGO: 107 3| nuestro señor, promete dos mil ~ ducados a quien entregare 108 3| pregoncete~ y de los dos mil?~DIEGO: De prisa~ debe de 109 3| amigo, vete. ~ENCINAS: (¡Dos mil ducados y verme Aparte~ 110 3| que es noble y antes dará~ mil vidas que consintiera~ que La manganilla de Melilla Acto
111 1| Pues digo que, ¡pese a Alá~ mil veces, y pese a cuanto~ 112 1| Aquilón deshecho~ que forma mil huracanes;~ cuando las crinadas 113 1| mi intento.~ Ven, daréte mil cequíes. ~ ~Vase AZÉN~ ~ ~ 114 1| Muley, que en tu servicio~ mil veces dio terror a cuanto 115 2| PIMIENTA: Un moro,~ a quien mil cequies de oro~ alegre en 116 2| que toco~ de mi parte en mil cequies. ~ Esto es hecho.~ 117 2| de vuestro Dios les ~ mil efetos soberanos.~ Vosotros, ¿ 118 3| que quiero~ que se la den mil tormentos.~AMET: ¿De tan 119 3| hijo, ~ y de plata diez mil onzas,~ sólo porque sus 120 3| alto~ ~ ~PIMIENTA: De doce mil moros pasa ~ el ejército.~ La industria y la suerte Acto
121 1| que estoy ya cansado ~ de mil buenos que a mí vienen ~ 122 2| dar disgusto a su dueño.~ Mil confusiones me anegan.~ 123 2| al fin de poseella,~ si mil sirviera y más, muy poco 124 2| Mañana viene.~ARNESTO: Mil años~ es un día en mis pasiones.~ 125 3| aljófar se desata, ~ borda de mil colores~ el pincel de su 126 3| de enviarlo,~ contándole mil finezas~ que a creerme la 127 3| porque de cierto penante,~ de mil que prenden sus lazos,~ 128 3| poniéndome lazos~ y ordenando por mil modos~ que me muelan cada Mudarse per mejorarse Acto
129 1| arte o por fortuna,~ que de mil veces, alguna~ a solas hablarla 130 1| las nuevas que me das,~ Mil gracias, señor, te doy;~ 131 1| sangre que me anima.~ Tres mil ducados de renta~ en juros 132 1| su muerte; mas al cielo~ mil gracias hago por ella,~ 133 2| desempeñados,~ más de veinte mil ducados.~ Pues con esto, 134 2| que arrojan sus enojos~ mil volcanes de llamas por los 135 2| estas paces.~LEONOR: De mil maneras haces~ que salga 136 2| poseo;~ mas procuren de mil modos~ los malsines murmurar;~ 137 2| redimió el alma mía~ de mil celosos engaños.~RICARDO: 138 3| aunque a decir me atreví.~ Mil veces ya me arrojaba~ a 139 3| a mal.~MENCÍA: Pues por mil modos ~ dice en ellos mal 140 3| duda ~ mi señor.~LEONOR: Mil sobresaltos~ me cercan.~ ~ Las paredes oyen Acto
141 1| un feo esgrimidor;~ que mil injustos deseos, ~ puestos 142 1| mujer aposenta?~JUAN: Seis mil ducados de renta,~ ¿qué 143 1| despedir el pasado;~ que mil veces se agradó ~ de la 144 1| engañarla?" Y respondió,~ "Mil veces lo que dejó~ volvió 145 1| retozones, ~ y trueca a mil refregones ~ un pellizco 146 1| perdona mis años.~MENDO: Mil botes son el Jordán~ con 147 2| y me he cansado.~JUAN: Mil cosas habéis perdido: ~ 148 2| gustoso pasatiempo.~BELTRÁN: ¿Mil contra una cuerva? Sí, ~ 149 2| me opuso don Mendo, ~ a mil gracias que conté~ de doña 150 2| que conté~ de doña Ana, mil defetos,~ en el corazón 151 2| ANA: No, Lucrecia; que mil cosas ~ me faltan por prevenir.~ 152 3| segura?~ Viciosos hay de mil modos~ que no aborrecen 153 3| Urbino de ti ~ dije una noche mil faltas, ~ fue temor de que 154 3| A tu prima le escribí ~ mil agravios por tu causa, ~ 155 3| anticipado el castigo ~ con mil flechas en el alma. ~ Tus Los pechos privilegiados Acto
156 1| para este fin, Rodrigo, ~ mil vasallos tendré yo ~ sin 157 1| rendida y abrasada, ~ que, mil veces despechada, ~ me pesó 158 3| valle.~JIMENA: Yo he pisado~ mil vegadas esas peñas.~CONDE: 159 3| Derramé juncia y poleo? ~ ¿Dos mil veces no te he dicho ~ que La prueba de las promesas Acto
160 1| secreto las llaves, ~ y de mil sucesos graves ~ mudo depósito 161 1| la noche te vea, te diré mil novedades; ~ agora basta 162 1| señor, vueselencia ~ por mil años el estado.~JUAN: El 163 1| desengaño empieza.)~BLANCA: Mil norahuenas os doy,~ señor 164 1| mi camarero.~CAMINANTE: Mil años mi dueño seas. ~ ~Habla 165 2| como el marqués, tu señora~ mil faltas; que ¿cuál mayor~ 166 3| cierto Momo, y vengar ~ mil ofendidos con ello, ~ puesto 167 3| te puede faltar, ~ y no mil hermosas damas.~JUAN: Blanca, 168 3| negocio le daré~ de albricias mil doblas.~TRISTÁN: ¿Qué?~PRETENDIENTE 169 3| TRISTÁN: ¿Qué?~PRETENDIENTE 3: Mil doblas.~TRISTÁN: Negociará.~ ~ 170 3| goce tan altos aumentos~ mil años. Blanca, que ve~ lo 171 3| falta de seso.~ILLÁN: Vivas mil años. Enrique,~ llegad. ¿ Quien mal anda en mal acaba Acto
172 1| mirarle, que le ~ una vista mil enojos. 260~ROMÁN: Pues 173 1| y verás~ como vives dos mil años.~JUAN: Ya sale Aldonza, 174 2| mientras no heredo ~ los cinco mil que de renta ~ goza mi padre.~ 175 2| los trïones ~ te canten mil alabanzas ~ por cada maravedí; ~ 176 3| tinta~ ~ ~TRISTÁN: ¡Jesus mil veces!~DEMONIO: Calla ese 177 3| perro! ¿Lo aborreces?~ Pues mil veces Jesús.~ ~Huye el DEMONIO. 178 3| TRISTÁN: ¡Ay Leonor! Dos mil demonios~ esta noche, que 179 3| después que muerto le vi, ~ mil estocadas mortales.~ ~Sale 180 3| historia, que sucedió~ año de mil y seiscientos.~ En sus rebeldes ¿Quién engaña más a quién? Acto
181 2| CRIADO 2: Locos hay por mil caminos; ~ mas nadie lo 182 2| habla aparte a TRISTÁN~ ~ ~ Mil sopechas me ha engendrado,~ 183 2| honor y amante! ~ Mas entre mil confuslones ~ y entre mil 184 2| mil confuslones ~ y entre mil sospechas arde ~ celoso 185 2| cuidado ~ antes de agora mil veces ~ las partes que puso 186 2| ENRIQUE: Acaba.~ELENA: Dos mil pedazos ~ me podrás primero 187 3| Confía de mi lealtad, ~ que mil veces moriría ~ qntes que 188 3| más extraño~ que vio en mil siglos Milán.~ELENA: Atrevido 189 3| da del fin de tus penas~ mil alegres norabuenas.~DIEGO: 190 3| Saca la daga~ ~ ~ que te mil puñaladas~ si das voces 191 3| cabello a la planta ~ dos mil azotes le dad. ~ ¡Jesús, El tejedor de Segovia Acto
192 1| a ti tan hermosa~ me da mil desconfïanzas; ~ que estando 193 1| gracia de mi enemigo?~ Daréle mil puñaladas~ --¡vive el cielo!-- 194 1| están diciendo a voces ~ mil historias, mil ejemplos? ~ ¿ 195 1| a voces ~ mil historias, mil ejemplos? ~ ¿No vistes vos 196 2| Qué dicen de él?~ALGUACIL: Mil mentiras,~ que en una verdad 197 2| justicia?~ALGUACIL: Dos mil ducados promete~ a quien 198 2| de la culpa más venial ~ mil mortales coronistas? ~ Vete, 199 2| prenderlos?~CONDE: Dos mil~ ducados Segovia da,~ y 200 2| tejedor~ perdonar, si por dos mil ~ y una vara de alguacil~ 201 2| grosería.~ANA: ¡Primero en mil pedazos ~ me verás dividida, 202 2| FERNANDO: (¡Válgame Dios! Con mil sospechas lucho. Aparte~ 203 3| VENTERO: No es mucho,~ que ha mil días que no como;~ que de 204 3| basta ser un perseguido~ de mil contrarios, que os pido~ 205 3| orden ya se retiran;~ por mil valemos los ciento~ en la Todo es ventura Acto
206 1| pues allí roban a tantos ~ mil damas ricos despojos, ~ 207 1| solamente ~ vale más de mil ducados.~FABIO: Y mil el 208 1| de mil ducados.~FABIO: Y mil el ser camarero.~DUQUE: ¿ 209 1| albricias valdrán ~ dos mil ducados de renta.~ ~A MARCELO~ ~ ~ 210 2| de este modo,~ haré dos mil cada día.~ENRIQUE: presto, 211 2| iguales~ arriesgar por él mil vidas. ~ENRIQUE: (Fuerte 212 3| Amor ciego pluguiera~ dos mil galanes hubiera~ que pescar 213 3| escuchar~ ~ ~MARQUÉS: En mil años no escucharas~ de mi 214 3| sólo un favor~ descontastes mil suspiros.~ ~Habla CELIA 215 3| y mengua mi dolor ~ con mil varios accidentes.~CELIA: 216 3| bien~ sino a Enrique, pues mil casos~ lo prueban?)~ ~Sale 217 3| brillan al sol desnudas mil espadas. ~ Crece el marcial El semejante a sí mismo Acto
218 Per| LEONARDO: Ya la fama cuenta mil, ~ porque a las siete del 219 Per| el año que se contaba ~ mil y seiscientos y cinco, ~ 220 Per| amenazaban; ~ y después de mil consultas ~ de gente docta 221 Per| cosmógrafos y alarifes, ~ de mil medidas y trazas, ~ resuelve 222 Per| empezar la heroica hazaña. ~ Mil y quinientos peones ~ continuamente 223 Per| él, daban ~ cada año cien mil ducados, ~ que en el desagüe 224 Per| SANCHO: Otros tienen dos mil faltas, ~ y yo tengo ésta 225 Per| libre, ~ de que doy a Dios mil gracias. ~ Vos sabéis que 226 Per| vencido su furor süave.~ Mil engaños fabrico en un momento; ~ 227 Per| mí; con el dinero ~ dos mil dificultades acomodo.~ 228 Per| apercebir mi partida.~JUAN: Dos mil escudos os doy ~ para la 229 Per| mí.~ Cuando no la vi en mil días ~ huyendo su resistencia, ~ 230 Per| encargó el cuidado ~ siete mil veces y más.~ Al subir, 231 Per| viéndole, en un momento ~ dos mil diferencias vi.~ ~Habla 232 Per| del engaño me río. ~ En mil cosas no conviene. Míralo 233 Per| viendo batir mi sosiego ~ de mil tormentos extraños.~ Sancho 234 Per| carta que me cuesta~ dos mil ducados.~DIEGO: Espera;~ 235 Per| que en premio de hazañas mil, ~ pretendiendo una jineta ~ 236 Per| Amor es niño sutil -- ~ mil embustes, mil enredos; ~ 237 Per| sutil -- ~ mil embustes, mil enredos; ~ mas con ninguno 238 Per| tiempo ~ pasé de tormentos mil. ~ Alcancé licencia, y vine ~ 239 Per| pero de amigos la fama ~ mil ejemplos nos ha dado.~JUAN: ¿ 240 Per| eres mía?~ANA: Que lo soy, mil veces digo.~JUAN: ¿Y don 241 Per| finjas mas conmigo,~ de mil maneras traidor;~ todo embustes 242 Per| mandar y por tener ~ no será mil veces mora?~ Porque el poeta, 243 Per| JULIA: Es verdad.~DIEGO: (Mil confusiones me anegan. Aparte~ La verdad sospechosa Acto
244 1| hay quien le cada día~ mil mentiras de partido.~ Y 245 1| lo español opulenta.~ En mil figuras prensados~ manteles 246 2| es viudo y es viejo;~ dos mil ducados de renta~ los que 247 2| ayer,~ a daros a conocer~ a mil que no conocéis;~ si no 248 2| en vuestra casa, ~ que de mil doblones pasa~ la renta
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License