La amistad castigada
    Acto
1 1| duda el rey, ni mi poder.~ Causa debe de tener~ bastante 2 1| informan de eternidades.~ La causa que hoy os impide, ~ mañana 3 2| te acredita,~ pues no con causa y ocasión liviana,~ arriesgando 4 2| impedimento os hace;~ de más grave causa nace~ nuestro daño; y os 5 2| si tales nuevas le doy,~ causa el efeto que veis. ~AURORA: (¿ 6 3| quiero de Dïana ~ olvidar la causa agora. ~ ¿No es mi propia 7 3| partís?~DIÓN: Forzosa~ causa me obliga a ausentar;~ que 8 3| dice su mudanza? ~ ¿Qué causa pudo tener ~ de olvidarla, El Anticristo Acto
9 2| al labio.~ Y por la misma causa has simulado,~ viendo que La cueva de Salamanca Acto
10 1| del amor de cierta dama,~ causa de mi inquietud, hasta obligarme~ 11 1| mayor las nuevas ~ fueron causa que de Italia ~ diese a 12 3| Con eso queda ~ vuestra causa sentenciada."~ Así que, 13 3| apelo.~DIEGO: ¿Por qué causa preso estás?~PRESO 1: Don 14 3| al demonio, ~ y ésa es la causa porque dicen ~ que con la El desdichado en fingir Acto
15 2| Decildo ya.~PEREA: No sin causa me reparo,~ Porque no son 16 2| el papel que ha sido ~ la causa de haber perdido ~ vos el 17 2| importa ya olvidar ~ la causa, si el daño siento?~SANCHO: 18 2| siento?~SANCHO: No dar a la causa aumento; ~ que crece de 19 2| lo que en este suceso~ me causa admiración, es~ que quieran 20 2| desdichas~ vos, Celia, la causa sois. ~ ¡Plega a Dios, 21 2| forzoso aborrecerme,~ pues causa a sus penas doy.~TRISTÁN: 22 2| Vase~ ~ ~PERSIO: Si la causa te he callado~ de esta pendencia, 23 2| él?~ARDENIA: Que al que causa mi dolor~ deje esta noche 24 3| amigos Claudio y Roberto,~ la causa de mi tristeza~ y de tantos 25 3| Persio a voces.)~JUSTINO: (La causa de la rencilla Aparte~ no 26 3| CORREO: No vais;~ que yo la causa os diré,~ y si el remedio 27 3| calle.~ARNESTO: ¿Y sabéis la causa?~SANCHO: Sí.~ Dicen que 28 3| Persio. Ya ves~ que estoy con causa enojado, ~ y si la verdad La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
29 1| mía,~ que de esto fuese la causa ~ o ya tu ventura sola, ~ 30 1| había ~ dado a su rigor la causa, ~ pues le obligaba constante ~ 31 1| soy yo~ de su desdicha la causa,~ mal obligaré ofendido~ 32 1| acaso, de su intento~ la causa me decid.~DIEGO: Su pensamiento ~ 33 1| Infame es la ocasión, la causa es fea.~ Mas, ¿qué me aflijo? 34 1| pretina.~ ¿A quién no le causa risa?~ ¿Y un paje que, si 35 1| JUAN: ¿Puédela hacer ~ sin causa quien su favor ~ ha empeñado?~ 36 1| don Rodrigo; no le deis ~ causa de estar sospechoso.~SEBASTIÁN: 37 2| Si acaso puedo saber ~ la causa de este disgusto, ~ a gran 38 2| pretendiente, ~ Lucrecia la causa fue, ~ y de don Rodrigo 39 2| Juan; que a ser ~ yo la causa, se mostrara ~ conmigo airado 40 3| sentimiento~ decid, Fernando, la causa;~ que, si no por vos, por 41 3| día~ sin decirme vos la causa~ y sin daros yo ocasión,~ 42 3| ciego; ~ y así como era la causa ~ del disgusto hermana vuestra, ~ 43 3| MOTÍN: Escucha y sabrás la causa.~ ...........................~ ..........................~ ..........................~ ..........................~ ~ 44 3| Fernando la historia, ~ la causa habrás entendido ~ del disfraz 45 3| congojas;~ él, celoso por la causa~ que sabéis, pues vuestra Don Domingo de Don Blas Acto
46 2| vos el mismo favor~ fue causa de anticiparme~ a pagar 47 2| siendo~ yo quien soy, con causa entiendo~ que es obligación 48 2| sabes, no le llama ~ sin causa "el acomodado."~ Y si esta 49 3| propia mengua,~ yo, que la causa os di, os moví la lengua.~ 50 3| albricias de que ignora ~ la causa de la prisi¢n~ de don Domingo 51 3| su parte~ las cosas, la causa fue~ de que tú mismo en El dueño de las estrellas Acto
52 1| resuelvo confïado.~ Y con justa causa emprendo ~ el fin que el 53 1| guardarle? ~ ¿Permites la causa, y niegas ~ sus efetos naturales?~ 54 2| Escuchándoos he quedado ~ con justa causa suspenso~ de que a mí me 55 2| no puedo ~ que de ello la causa sea ~ ser todos justos y 56 3| todo.~MARCELA: Fía~ que tu causa, como mía,~ justamente me 57 3| agravios los argumentos.~ ¿Qué causa más poderosa, ~ qué efeto 58 3| A Licurgo encargaré ~ su causa; que él, por mostrar ~ más 59 3| villanos, y juzgad ~ vos la causa de Teón, ~ Licurgo.~LICURGO: ¿ 60 3| esperanza.) ~ Con justa causa lo sientes. ~ Tus penas Los empeños de un engaño Acto
61 1| y asi, sus méritos son ~ causa en vos de esos efetos; ~ 62 1| corazón desmentir?~ Que en una causa no más ~ contrarios efetos 63 1| aborrezco? ¿No sospecha~ la causa? Si ve la flecha,~ ¿por 64 1| es de mi confusión ~ la causa, y de que tu hermano ~ conquiste 65 2| acaba la muerte,~ y si te causa impaciencia ~ el vivir, 66 2| son de esas tempestades ~ causa las dificultades ~ opuestas 67 2| vuestros labios ~ dieron causa a estos agravios, ~ solicitando 68 3| tres. ~ Y como suyo, con causa, ~ el billete imaginé, ~ 69 3| escarmiento se ve?) ~ Mas tú, ¿qué causa le diste ~ de mi caída al 70 3| quiso ~ que el engaño de la causa ~ reservase del peligro. ~ 71 3| duda han sospechado~ la causa -- están ya los tres~ casi El examen de maridos Acto
72 1| es la causa y fundamento~                  73 1| admiración,~                  causa el concurso que veis; ~ ~ 74 1| recebir la causa a prueba,~                75 1| con justa causa exclüido,~               76 2| y para no efetüarse ~ la causa que hubo también?~ Si, como 77 2| la creyera,~ si la nueva causa viera~ de mi dichosa esperanza? ~ 78 2| Inés, que confía ~ con causa, pues es la mía ~ la misma 79 2| años.~BELTRÁN: ¿Por qué causa os despidió ~ de su servicio?~ 80 3| no lo siento ~ porque me causa temor; ~ que en las alas 81 3| señora, si deseas ~ no dar causa a su venganza. ~ Porque 82 3| labios ~ -- ved si con causa lo siento -- ~ que estaba 83 3| MARQUÉS: (¡Cielos!, mi causa defiende Aparte~ el Conde; 84 3| amor ciego ~ aprueba la causa injusta, ~ aprueba el injusto Los favores del mundo Acto
85 1| Juan sabrá ~ cuán otra la causa ha sido, ~ y de haberme 86 1| influencia. ~ Pues como yo fui la causa ~ de que los nuestros volvieran, ~ 87 1| de tal valor. ~ Mas si la causa le digo, ~ bien disculpará 88 2| hidalgo corazón, ~ pues no os causa emulación ~ la competencia 89 2| que como ser entendí ~ vos causa de aquel exceso, ~ con que 90 2| ingrata. Pluguiera ~ que otra causa no tuviera ~ un tan desdichado 91 2| mis sobrinas livianas ~ la causa del daño han sido?~ANARDA: ¿ 92 2| delira.~DIEGO: Pues si la causa es mentira,~ por lo menos 93 2| sabe bien ~ que de esta causa nació.~ Y así sus deudos 94 2| GARCÍA: Al que muda con causa de consejo, ~ no puede 95 2| digo que lo hagáis; que es causa ajena. ~ Allá con vos las 96 2| habéis de verlo, ~ direos la causa que me obliga a hacerlo.~ 97 2| ignora,~ sabe que yo la causa de ello he sido, ~ y puesto 98 2| no quiere por marido.~ La causa os diré, y así~ vos de ella 99 3| vasallo estaba herido ~ por mi causa, aquel justo sentimiento ~ 100 3| mí, Aparte~ de todo con causa infiero.~ Pero ¿cómo puedo, ¡ 101 3| una sortija~ ~ ~ si por mi causa estás triste.~ Y tú, pues 102 3| decís?~JUAN: Que cesó la causa ya ~ porque os mandaba partir, ~ 103 3| presto, don Juan. ~ ¿Qué causa al príncipe di ~ de tan 104 3| que apenas os toca ~ os causa tanto desvelo? ~ Más viva 105 3| tanto desvelo? ~ Más viva causa recelo ~ que a tal cuidado 106 3| sirve que os cuente ~ la causa? El efeto ved ~ a vuestro 107 3| digo, Alarcón, verdad; ~ la causa cual fuere sea; ~ después Ganar amigos Acto
108 1| privado ~ del rey, por tu causa han muerto.~ Mira tú qué 109 1| los dos brevemente ~ la causa aquí sustanciada, ~ o la 110 1| ha de quedar fenecida~ la causa en esta ocasión.~FERNANDO: 111 2| ambos hemos tenido ~ igual causa de dolor;~ que un hermano 112 2| pero vuestro amor liviano ~ causa a mi deshonra dio.~ Conozco 113 2| el pesar de haber dado ~ causa a que en su deshonor ~ se 114 2| del muerto hermano mío, ~ causa en mí de tal dolor, ~ me 115 2| publica ~ que fue doña Flor la causa. ~ De aqui tomó la malicia ~ 116 2| que a ti misma, ~ pues con causa te acusaran ~ de que a un 117 2| muera, algún dia~ que por tu causa no tenga~ alborotos y desdichas?~ 118 3| mejor que aquí?~ Con justa causa lo infiero,~ porque no 119 3| amante~ de Flora.~INÉS: Causa bastante~ su muerte a ese 120 3| agora si quiero~ con razón y causa urgente~ castigar un delincuente~ 121 3| restauraros.~FLOR: El marqués la causa dio ~ a que en mi fama tocase ~ La manganilla de Melilla Acto
122 2| las más, según creo, ~ de causa extrínseca viene;~ que a 123 2| talando y rompiendo,~ la causa de Dios defiendo,~ y él 124 3| de nuestra tierra,~ si la causa de la guerra~ queda en ajeno 125 3| guerra en vano,~ por estar la causa hermosa~ cautiva, y tu amor La industria y la suerte Acto
126 1| Blanca bella,~ con justa causa os impido,~ pues haberme 127 1| mejor;~ que aunque es la causa su amor, ~ el efecto es 128 1| amiga tuya.~ Sol, de mi mal causa bella,~ salió al campo de 129 1| la otra mano tuviese ~ la causa de arrepentirme!~ ¿Qué he 130 2| respetando a mi despecho~ la causa que me ofendía.~ Embistiéronme; 131 3| tan su amiga,~ y pues la causa del daño~ fue cosa vuestra, 132 3| remediarlo.~ Don Juan ha sido la causa~ de descubrirse este engaño,~ Mudarse per mejorarse Acto
133 1| mudar los pareceres~ con causa, de sabios es.~ La mudanza 134 1| nuevo accidente,~ le da causa solamente~ la propia facilidad.~ 135 1| accidentes son~ según es la causa agente.~ Con sus templados 136 1| mismo os dirá, señora,~ es causa de hacer agora~ lo que siempre 137 1| si declararos pudiera~ la causa, que os pareciera ~ pequeño 138 2| puedo envidiar,~ si todos la causa a mí;~ que este mi nuevo 139 2| tus ojos ~ quien ya les causa enojos? ~ No viva en tu 140 2| en decir la verdad, la causa ha dado~ a que él sospeche 141 2| sabes por qué?~REDONDO: La causa, yo no la ;~ que no 142 2| efectos~ por el poder de la causa.~ Apenas rompió mi pecho~ 143 3| el que engaña ofende, y causa~ la ofensa aborrecimiento.~ 144 3| dijera, confïado;~ mas no sin causa agora desconfía,~ cuando 145 3| suspensión que veis;~ que no sin causa al deseo~ que me proponéis Las paredes oyen Acto
146 1| Lucrecia de sí.~CONDE: ¿Con causa don Mendo?~MENDO: Sí;~ mas 147 1| acrecentando mis penas?~ Causa doña Ana mi daño,~ ¡y con 148 2| daño no se aumente, ~ la causa de mi dolor.~ Doce veces 149 2| amor que muera;~ que menor causa no hiciera ~ en mi tan tirano 150 2| estraños efetos ~ a mayor causa responden?~ No por las culpas 151 3| legua,~ más con rabia de la causa,~ que del efecto con pena.~ 152 3| que también se mudará~ la causa de mi alegría.~ Que adora 153 3| efeto me mata, ~ sobre la causa no arguyo.~ Lo que es cierto 154 3| escribí ~ mil agravios por tu causa, ~ desengañando su amor ~ 155 3| verdades~ sino tú, que eres la causa.~ Ésta es mi mano de esposo;~ 156 3| hablar mal ~ pues con ser la causa tal~ y el fin tan bueno, Los pechos privilegiados Acto
157 1| ha de dar el discreto ~ causa al discursivo error ~ del 158 1| daré a entender~ que hay causa donde hay efeto?~ Y si es 159 1| donde hay efeto?~ Y si es la causa un secreto~ que vos no podéis 160 1| mí!, que mi afrenta ~ la causa de todo ha sido.~BERMUDO: ¿ 161 1| mayor cuidado~ con justa causa confío.~NUÑO: Pues seguidme; 162 2| esposa,~ a no obligarle causa tan forzosa.)~CONDE: Mucho 163 2| palabra desconfío~ del rey. La causa dura y el intento,~ pues 164 2| porque esta novedad~ con causa os tendrá suspenso, ~ os 165 3| disculpados errores ~ son los que causa el honor.~ELVIRA: Permitid La prueba de las promesas Acto
166 1| solas pueda hablar~ a quien causa mi tormento.~LUCÍA: ¡A solas!~ 167 1| falta y el remiendo~ son causa de mal olor."~BLANCA: ¡Qué 168 1| que a todas agrada,~ te causa pesadumbre;~ el ruego te 169 2| de hacer en Toledo? ~ La causa hermosa a quien Dios ~ hizo 170 2| así, pues al albedrío ~ la causa extrínseca mueve ~ para 171 2| diera a tu murmuración ~ causa y razón suficiente; ~ pero 172 3| ordenas?~JUAN: Quitar la causa que acrecienta el fuego.~ 173 3| esperando...~BLANCA: (Yo fui causa de ese efeto.) Aparte~ENRIQUE: ... Quien mal anda en mal acaba Acto
174 1| proporción, ~ y como la causa, son ~ milagro en mí sus 175 1| ejercéis, 30~ ¿por qué causa respondéis ~ un "no " 176 1| pero que de su pasión ~ la causa conocerá.~TRISTÁN: ¡Oh médico 177 1| qué vario accidente ~ causa los males que lloro? ~ Ausente 178 1| sus ojos~ en don Juan le causa enojos, 755~ y se queja 179 1| corazón, en tocando ~ la causa de su pasión; 865~ y yo 180 1| aborrecer fácilmente ~ sin causa a quien ha querido, ~ muestra 181 2| señor doctor, ~ Hechizos la causa de ella?~ROMÁN: O no hay 182 2| perdida esperanza, ~ la causa de esta intención;~ que 183 2| cierto remedio que he hecho ~ causa alguna novedad. ~ ~Aparte 184 2| Quiero que Aldonza le ~ causa de desesperar.~JUAN: No 185 2| contagio en el humor ~ que causa mi mal?~ROMÁN: Y tal,~ que 186 2| parecerme llego~ al que os causa amor tan ciego?~ALDONZA: 187 3| Falsa es la muerte ~ como la causa lo fue. ~ Haz lo que te 188 3| el suceso veréis ~ si con causa lo he callado. ~ Yo supe ¿Quién engaña más a quién? Acto
189 1| su tranquilidad mayor ~ causa mi mayor tormento; ~ que 190 1| soy sola yo,~ ni son sin causa mis quejas?~DIEGO: Prosigue 191 2| quitarle así ~ una vez la causa en ti ~ de su amor y nuestra 192 3| RICARDO~ ~ ~ ~SANCHO: (La causa de la cuestión Aparte~ 193 3| paciencia?~ Ya de esto con causa infiero~ que en Milán quiso 194 3| consulta?~ Brava confusión les causa ~ ver que su secreto .~ El tejedor de Segovia Acto
195 1| que os, dan a entender; ~ causa tiene superior, ~ y para 196 1| triste, que Clariana ~ es la causa soberana ~ del mal que estoy 197 1| os pierdan, ~ con justa causa, el respeto? ~ Por una mujer 198 1| conozca~ que es ésta bastante causa.~ Pero ya que mi persona~ 199 2| antojo, ~ de quien ya me causa enojo ~ la memoria, y no 200 2| CHICHÓN: Agora hay más justa causa;~ que tu vida y tu salud~ 201 3| mis pesares,~ como ni a la causa de ellos~ se igualan en 202 3| pues halló en ella ~ o la causa de perderse y de perdella.~ 203 3| Ah, cielos!~ ¡Defended la causa mía,~ pues yo la vuestra Todo es ventura Acto
204 1| eso mismo viene a ser ~ causa en mí de más porfía.~ Perdonad, 205 1| seguimiento. ~ Duque, la causa soy yo. ~ Si es verdad que 206 1| engañado.~ALGUACIL: Mirad si es causa bastante ~ ver que apriesa 207 1| la muerte ~ con tan justa causa entonces, ~ le diera la 208 1| si me engañé. ~ Ella la causa me dio;~ pero, ¿qué bien 209 1| gusto de cierta mujer ~ que causa a la muerte dio.~ENRIQUE: 210 2| advierte bien ~ si tiene causa el desdén ~ con que mi ingrata 211 2| ausenta, no he de ver ~ al que causa mi tormento; ~ si favorecerle 212 2| si os dejo? ~ Con justa causa me quejo.~TELLO: ¡Que habiendo 213 2| duda; yo lo siento. ~ O causa Amor el dolor, ~ o rabia 214 3| querida~ del marqués fue causa de ello,~ pues dio ocasión 215 3| diera a tu amor~ el saber la causa enojos, ~ que yo hiciera 216 3| canses más; ~ que si la causa alcanzaras, ~ yo cierto 217 3| pero ya estoy~ con justa causa empeñado. ~DUQUE: ¡Muera El semejante a sí mismo Acto
218 Per| Decid, ~ don Juan amigo, la causa ~ de habernos quedado así.~ 219 Per| fineza;~ pero, ¿sin saber la causa~ y el fin os vais a embarcar?~ 220 Per| flecha, ~ conquistaré la causa de mis males. ~LEONARDO: ¿ 221 Per| de él se enamoró; ~ y la causa fue, en efeto, ~ sólo que 222 Per| de mí, ~ como conoció la causa, ~ supo el efeto impedir. ~ 223 Per| descolorido?~JUAN: Por tu causa le he reñido.~INÉS: ¿Por 224 Per| he reñido.~INÉS: ¿Por mi causa? No te entiendo.~JUAN: Roguéle 225 Per| oído.~CELIO: Pues ésa la causa ha sido ~ porque a visitarte 226 Per| adentro estáis, ~ ¿por qué causa siempre andáis ~ como Sancho 227 Per| que de mi mudanza ~ fue causa el desesperar.~ ~Sale SANCHO~ ~ ~ La verdad sospechosa Acto
228 1| aquí secreto.~JUAN: Ésa la causa habrá sido~ de no haberlo 229 1| que oís.~BELTRÁN: No sin causa os remitís,~ don Sancho, 230 1| pensamientos -- ~ forzosa causa me dan~ de admitir otros 231 2| Dios! Desafío. Aparte~ ¿Qué causa puede tener~ don Juan, si 232 2| la capa y espada.~ (¿Qué causa le he dado yo?) Aparte~ ~ 233 2| aflijáis, que, en sabiendo~ la causa, señor, tendréis~ por venturoso 234 2| tengo amor y casamiento~ y causa de desafío. ~ ~ Sale don 235 2| me habéis.~ Decid, ¿qué causa tenéis~ -- que por sabella 236 2| anoche fiesta en el río,~ es causa de mi tormento,~ y es con 237 2| Si vos hubiéredes sido~ causa de haber yo afirmado,~ Lucrecia, 238 2| mentido?~JACINTA: ¿Yo la causa?~GARCÍA: Sí, señora.~JACINTA: ¿ 239 2| deciros la verdad.~ Mas si la causa es divina,~ milagro el efeto 240 3| quien don García~ con justa causa confía,~ lo mismo que tú 241 3| sola la hermosura~ quien causa amoroso ardor,~ que también 242 3| Lucrecia.~GARCÍA: (¡Oh, causa bella Aparte~ de dolor tan 243 3| el tenella,~ por mí, la causa de hablalla).~ ~ A don GARCÍA~ ~ 244 3| días,~ Tristán, es ésta la causa.~TRISTÁN: ¡Qué suceso tan 245 3| hijo,~ y, diciendo que la causa ~ fuiste tú, he de ser yo 246 3| culpa, fue ignorancia;~ la causa, amor; tú, mi padre. ~ ¡ 247 3| supiste,~ escucha la hermosa causa,~ porque el mismo dañador~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License