La amistad castigada
    Acto
1 1| REY: ¿Ha dado luz a tus ojos~ mi sobrina Aurora, hija~ 2 1| me engañan, señora, ~ los ojos, cuando asegura ~ la fama 3 1| sin concederla a los ojos.)~AURORA: ¿Qué os suspendéis?~ 4 2| hacéis ~ desentendida a los ojos.~ Como busca el ciervo herido ~ 5 2| pagando en llorar los ojos ~ lo que os deben en miraros.~ 6 2| más buenos, ~ que a mis ojos por lo menos ~ es mejor 7 2| me ha dicho que por los ojos ~ sabe el corazón hablar. ~ 8 2| atormenta, ~ que por los ojos revienta ~ el incendio 9 2| pesar de la boca, ~ los ojos han confesado.~FILIPO: Pues, ¿ 10 2| Pues, ¿qué vistes en mis ojos, ~ que a mis labios contradiga?~ 11 2| atrevidos ~ los indicios de mis ojos.~ Pero, como a tu grandeza ~ 12 3| enojos,~ y no volváis a mis ojos~ sin que a Dïana le hayáis~ 13 3| privilegio, que aun los ojos ~ del que esta más agraviado ~ El Anticristo Acto
14 1| de córnea puerta a mis ojos ~ visión, que es cierta, 15 1| pequeño. ~ Éste ilustraban dos ojos ~ como de hombre, y en acento ~ 16 1| ANTICRISTO en lo alto, los ojos en el~cielo, y una bandera 17 1| reserva.~ Yo le vi con estos ojos,~ yo con estas manos mesmas ~ 18 1| tuya,~ pues que vieron mis ojos al Mesías.~ ~Cae muerto~ ~ ~ 19 2| hipócrita fingido ~ ante tus ojos reales ~ se presenta.~ANTICRISTO: 20 2| corifeo? ~ Volved, abrid los ojos. Dios me envía ~ a ser de 21 3| gustos ~ venga obligada a mis ojos.~ELÍAS FALSO: Parto a servirte.~ 22 3| forma un jardín a mis ojos. ~ ~Vase ELÍAS. Sale SOFÍA, La cueva de Salamanca Acto
23 1| obscuridad disculpa~ de sus ojos el engaño.~TENIENTE: Ésta 24 1| perseguido, y con encanto~ de sus ojos Enrico nos desvía~ Quedámonos 25 2| Jugando está embelesado, ~ los ojos en el tablero, ~ toda la 26 2| mía;~ que a este fin, mis ojos claros, ~ te escribí que El desdichado en fingir Acto
27 1| conocieras,~ ni me mires con tus ojos,~ ni me nombres con tu lengua.~ 28 2| me la pagaréis.)~ARSENO: Ojos, ¿qué es esto que veis?~ 29 2| que un mirarse, y por los ojos~ leerse los corazones?~ ¿ 30 3| Arnesto, ~ en quitarla de mis ojos~ y en impedir mis deseos.~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
31 1| centinelas puse ocultas ~ a sus ojos y a sus plantas. ~ Supe 32 1| confïabas, ~ a crédito de los ojos, ~ obligaciones del alma. ~ 33 1| atormenta el corazón, ~ si los ojos lisonjea.)~JUANA: ¿Qué aguardas, 34 1| tenebrosa calma, ~ pintó a los ojos y esculpió en el alma. ~ 35 1| la atención pasó ~ de los ojos a los pies. ~ Penetré la 36 1| de verme! Ya vuestros ojos, ~ de quien luces merecí ~ 37 1| adoráis?~SEBASTIÁN: Pues mis ojos, ~ ¿no os han dicho mis 38 2| volved. ~ Fuego despiden sus ojos, ~ y el viento injurian 39 2| ser~ Árgos que imprima los ojos~ en las huellas de sus piés,~ 40 2| que la ausentó, ~ con los ojos le llevó ~ a Rodrigo el 41 2| evidentes indicios~ que en los ojos de Lucrecia,~ en que yo 42 2| designios~ y buscar en otros ojos~ fuego que enjugue los míos,~ 43 2| tú, que diste ~ luz á mis ojos, me viste.~ANA: No pregunto 44 2| mi destino, ~ que en tus ojos me previno ~ estado tan 45 2| remedio;~ que en traeros a mis ojos~ libraba todo el consuelo~ 46 2| trajo a Madrid, a mis ojos,~ a mi ofensor. ¡Ved qué 47 2| Con esto adiós, y a mis ojos~ no volváis; que ni he de 48 2| traído,~ y a adorar los ojos bellos,~ y a merecer los 49 3| espante la muerte~ más que mis ojos; que soy~ Tu amiga y de 50 3| mas le regalaba ~ de mis ojos el calor,~ ¿no dio a entender 51 3| Aparte~ Tengo de ver a mis ojos, ~ y negar a mis enojos ~ 52 3| INÉS: Mil veces vuelve los ojos ~ a mirarte.~ANA: ¡Oh, 53 3| esquina ~ que es de tus ojos la noche.~SEBASTIÁN: ¡Y 54 3| casa, ~ donde apenas vi los ojos ~ hermosos de vuestra hermana, ~ 55 3| porque son ventanas~ los ojos del corazón, ~ y por ellos Don Domingo de Don Blas Acto
56 1| Juan en la calle?~INÉS: Tus ojos te lo dirán.~LEONOR: ¡Qué 57 2| de hablar siempre con los ojos.~ Y al fin, deciros mi 58 2| emulación.~ Tenga Leonor a sus ojos~ quien castigue su rigor~ 59 2| afición ha de estimar, ~ mis ojos han de mirar,~ mis oídos 60 2| poner~ sus afrentas a mis ojos, ~ pues la más vecina casa,~ -- 61 3| dos,~ por seguirle con los ojos,~ ya que con las plantas 62 3| es ciego el Amor,~ tantos ojos como celos, ~ y en la oscura El dueño de las estrellas Acto
63 1| barbaro se cuenta~ que a los ojos del marido~ emprenda cosas 64 1| coronar~ de los rayos de tus ojos.~DIANA: ¿Quién, Palante, 65 1| mayor ~ el presentarme a tus ojos? ~DIANA: No es lisonja, 66 1| llama~ brotando está por los ojos?~ Ciega de amante me veo; ~ 67 2| poner ~ mis méritos a sus ojos; ~ que o no entiende mis 68 2| privar ~ de su presencia mis ojos.~ Mas él viene.~DIANA: Si 69 2| Marcela, Aparte~ en cuyos ojos he visto ~ sentimientos Los empeños de un engaño Acto
70 1| enojos,~ en las voces de los ojos~ la consonancia entendió.~ 71 1| El cielo os traiga a mis ojos~ con salud. ~ ~Llora~ ~ ~ 72 1| cómo tanto ~ pudo en los ojos el llanto ~ el corazón desmentir?~ 73 1| pesar ~ en lágrimas por los ojos.~ A don Diego es menester ~ 74 2| tósigo el alma por los ojos bebe;~ que el caso, para 75 2| tiene Amor los oídos en los ojos. ~ Al fin, cuando tu ausencia ~ 76 2| aldea, ~ porque si de los ojos y los labios ~ los favores, 77 2| das~ al temor; que de tus ojos ~ los rayos le tienen ciego; ~ 78 3| pues al punto que los ojos ~ pasaste, señor, por él, ~ 79 3| su afición ~ el fin a los ojos veía?~TEODORA: Díme tú cómo 80 3| he de decir?~DIEGO: Los ojos suelen servir~ de lenguas 81 3| Juan he de pagar~ a sus ojos su cuidado.)~ En este efeto, El examen de maridos Acto
82 1| presente a mis ojos vives.      ~                  83 1| de cada cual por sus ojos.~OCHAVO:        Es prudencia 84 1| JUAN:             De tus ojos salgo ciego~               85 1| con la lengua de mis ojos?~                  ¿No han 86 2| mis enemigos, ~ vuestros ojos son testigos.~ No mendigáis 87 2| rayos iluminan~ mis vítreos ojos...".~ ~ ¡Oh, qué fino mentecato!~ 88 3| no os han dicho mis ojos,~ mis colores, divisas y Los favores del mundo Acto
89 1| que siempre tengo en los ojos ~ aquel afrentoso guante.~ ¡ 90 1| donde el Principe los ojos?~ Y cuando no a tu deidad ~ 91 2| agraz ~ en las niñas de los ojos.~ ¿Qué es privanza, qué 92 2| convento, ~ te quitaré de los ojos.~ANARDA: Vos no sois más 93 3| ventura, ~ por mirar con cien ojos su belleza.~GARCÍA: Premiáis 94 3| soy ~ que en tus tiernos ojos hoy ~ no te leyese el intento?~ ¿ Ganar amigos Acto
95 1| vez primera ~ vieron mis ojos sus calles, ~ cuando el 96 1| noche quebré~ entrambos ojos a España. ~ Con esto os 97 2| retirado~ tan del todo de sus ojos,~ que aun no alivia sus 98 2| Aparte~ ¿Tal vienen a ver mis ojos?)~MARQUÉS: Doña Ana, en 99 3| que sus aras ofendió a sus ojos, ~ pues vibra Jove el rayo 100 3| digo, sabed~ que yo por mis ojos vi~ hablar a vuestro crïado~ 101 3| que niega a los mismos ojos ~ crédito la admiración. ~ La manganilla de Melilla Acto
102 1| un nuevo oriente en sus ojos, ~ y en su llanto un alba 103 1| fea? ~ No vieron humanos ojos ~ partes jamás tan perfetas; ~ 104 1| imperio sepas~ de esos tus ojos, el mío~ tienes ya también 105 1| golfo airado surca; ~ con ojos más fulminantes ~ que la 106 1| albricias;~ mas sin ellas a mis ojos~ no vuelvas jamás.~SALOMÓN: 107 1| abrir de la razón los claros ojos,~ a Muley premio por castigo 108 2| pies.~AMET: Alzad. Tú a sus ojos,~ para evitar sus enojos,~ 109 2| intento. ~ Al cielo volved los ojos. ~ Veréis que los rayos 110 2| qué norte sigo sino tus ojos? Contigo ~ todo es gloria, 111 2| corazón ~ da centellas a los ojos;~ y asi intenta mi cuidado, ~ 112 2| con sus rayos nuestros ojos. ~ Y pues ya el cansancio 113 2| Aparte ~ ¡Ah, Pimienta de mis ojos! ~ Muestra el valor español ~ La industria y la suerte Acto
114 1| como para juzgarlo~ hay ojos en la razón,~ hubiera en 115 1| bien os pueden servir~ los ojos de ardiente espada.~ Pero 116 1| que tienen, ~ de vuestros ojos causado. ~ Quizá piensan 117 2| pretendo,~ poniendo en ella los ojos~ y en otra los pensamientos.~ 118 2| en su acción,~ en sus ojos, en su aspecto~ conocerás 119 2| crüel~ me volvistes a los ojos,~ sin leerlo este papel.~ ~ 120 3| impaciencia,~ y tus hermosos ojos~ no me verán jamás sin tu 121 3| ocasión a su enojo~ sus ojos que mis agravios--~ porque 122 3| por la boca y por los ojos.~SOL: (Justa pena de un 123 3| el dejar prenderme~ a sus ojos, cosa vil.~JIMENO: Bien 124 3| Asistente el destierro~ de esos ojos y esta calle--~ me deis 125 3| pensamientos ~ ni aun los ojos levantaron? ~ ¿Dónde está Mudarse per mejorarse Acto
126 1| con las lenguas de los ojos,~ bien le dije mis enojos~ 127 1| agora,~ cuando en vos mis ojos ven ~ tanta hermosura, 128 1| haberme hoy escapado~ de sus ojos?)~GARCÍA: Clara mía...~FÉLIX: ( 129 1| blanco solo~ adonde mis ojos miran;~ que aunque os escondistes 130 1| Aparte~ hace lenguas de los ojos.)~MARQUÉS: No es el Amor 131 1| mía~ me la quite de los ojos,~ y porque ignoro el estado~ 132 2| Ay, más que el sol, ojos claros! ~ ¡Si a lo que miro 133 2| enojos,~ en las cartas de sus ojos~ brujulee el bien que gano.~ 134 2| licencia de privar~ mis ojos de tu presencia;~ y más 135 2| despojos;~ que confesaron los ojos~ lo que la lengua negó.~ 136 2| el alma a voces por los ojos.~GARCÍA: (¿Qué es lo que 137 2| Qué ha de hacer a tus ojos ~ quien ya les causa enojos? ~ 138 2| volcanes de llamas por los ojos;~ y viste agora que también 139 2| en él llegue a poner los ojos,~ no le den tus solícitos 140 2| mata~ vi los dos divinos ojos~ de la hermosa sevillana~ 141 2| vuestros pies, ~ y a los ojos las ventanas.~GARCÍA: Doña 142 3| CLARA: Pues, sobrina de mis ojos, ~ mira por tus pensamientos; ~ 143 3| Billete le da a mis ojos? ~ ¿Hay mayor atrevimiento? ~ ¡ Las paredes oyen Acto
144 1| BELTRÁN: "Lo que con los ojos veo..."~JUAN: Malicioso 145 1| arrebataron~ toda el alma por los ojos.~ANA: Tened, don Juan. Eso ¿ 146 1| consiente.~MENDO: Es imán de mis ojos tu presencia.~ANA: Justo 147 1| tu dueño?~ANA: Y de mis ojos,~ cierta lengua del alma, 148 1| al golfo -- ~ que a los ojos de su rey ~ y a los populares 149 1| rey ~ y a los populares ojos, ~ ni debe mostrar flaqueza ~ 150 1| rogada; ~ alegres tiene los ojos.~BELTRÁN: (¡Bien haya tan 151 1| celosía~ lo que conceden tus ojos.~ Las doce han dado, señora. ~ 152 2| deseo~ de cometer a sus ojos~ la definición del pleito.~ 153 2| que tengo un alma y dos ojos~ para escoger la más bella."~ 154 2| teniendo "un alma y dos ojos ~ para escoger la más bella?"~ 155 2| brevemente verán~ estos ojos, dueño hermoso,~ castigado 156 2| se me quitan ~ dentre los ojos."~ARRIERO 3: "Unos ojos 157 2| ojos."~ARRIERO 3: "Unos ojos que adoro ~ llevo a las 158 2| ancas. ~ ¿Quién ha visto los ojos ~ a las espaldas?"~ARRIERO 159 3| BELTRÁN: Alegría~ vierten tus ojos, señor.~JUAN: Hacen fiestas 160 3| pequeña,~ que, cegándome los ojos,~ puso fin a la pendencia.~ 161 3| donde escondidos, ~ los ojos y los oídos ~ satisfación 162 3| que tengo un alma y dos ojos ~ para escoger la más bella."~ ~ Los pechos privilegiados Acto
163 1| pongo de la verdad~ a los ojos el espejo;~ que se ve en 164 1| tan bien visto, ~ de sus ojos le ha apartado.~CUARESMA: ¿ 165 1| enojos, ~ y que volviendo los ojos ~ a mi heredada nobleza,~ 166 1| de vuestro intento,~ los ojos entretenidos~ en un libro.~ 167 2| tan riguroso~ vuelvo a mis ojos, que tendrán por llano~ 168 2| no niego~ crédito a los ojos míos, ~ y si en lugar tan 169 2| queriendo informar ~ por los ojos el deseo, ~ quise pasar 170 2| quebrarme el conde los ojos,~ y sabe a poca lealtad ~ 171 2| al campo dan flores tus ojos, ~ amor, en vez de flores, 172 2| Aguarda, luz hermosa de mis ojos.~JIMENA: Huyendo va como 173 2| atienden.~ Yo, con estos ojos mismos,~ los vi pasar, e 174 2| mentido. ~REY: Mis oídos y mis ojos ~ han escuchado y han visto ~ 175 3| desgracias ~ de sus dos ojos los rayos?~JIMENA: Maguer 176 3| atrevimiento ~ para ponerte a mis ojos?~CUARESMA: ¿Engañéte yo? ¿ 177 3| enojos ~ con publicar a sus ojos ~ con mi llanto mi dolor; ~ 178 3| oído,~ y al relámpago los ojos.~ Villamet, Valmadrigal, ~ 179 3| enojos ~ el sentimiento a los ojos; ~ y así, yo también pretendo~ 180 3| monarquía, no sufren ~ que a mis ojos te desposes ~ con otro; La prueba de las promesas Acto
181 1| LUCÍA: Di que como está sin ojos, ~ no ve lo que le conviene; ~ 182 1| deja abrir la pasión ~ los ojos de la razón, ~ has de mudar 183 1| rayo podéis ~ de vuestros ojos matarme.~BLANCA: El hielo 184 1| pueda~ dar a vuestros mismos ojos~ de mi afición experiencia,~ 185 2| forma inelegante~ a los ojos se ofrecen,~ ruedas deshacen, 186 2| BLANCA: Permitir puede a sus ojos ~ la doncella recatada ~ 187 3| si el presentar ante tus ojos ~ de roja cruz atravesado 188 3| TRISTÁN: Fácil verán ~ tus ojos que no hay galán ~ en la Quien mal anda en mal acaba Acto
189 1| dispone, 130~ tanto a los ojos de glorias ~ cuanto al corazón 190 1| en lo visible 225~ a los ojos otro objeto, ~ ya que el 191 1| que de tal suerte los ojos ~ de Aldonza inficionaré ~ 192 1| sospecho,~ por lo que mis ojos ven, 445~ que anda, Tristán, 193 1| poniéndonme, porque muera ~ a los ojos la memoria, ~ la nunca igualada 194 1| Pues si estuviera en mis ojos ~ el defecto, ¿había de 195 1| falso que ofrezco a sus ojos~ en don Juan le causa enojos, 196 2| no a Dios, ~ que por mis ojos los vi~ que eran doblones.~ 197 2| es ilusión; ~ que por mis ojos los veo. ~ Pues abora, ¿ 198 2| de Guzmán, ~ cuando sus ojos me dan ~ con el veneno la 199 2| LEONOR: (¡Mal año! ¿Qué ojos le echó Aparte~ al inocente 200 3| desengaño debáis;~ que vuestros ojos verán ~ que don Félix está 201 3| imputado.~TRISTÁN: Por estos ojos el difunto he visto~ dentro 202 3| enojos~ con no tener a los ojos ~ la ventura que perdí.~ ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
203 1| volváis, ~ hijo querido, a mis ojos.~ Cuantas lágrimas y enojos ~ 204 1| que me volviese a tus ojos ~ menos funesta ocasión.~ 205 2| preguntando ~ y mirando con más ojos ~ que tienes ajora enojos; ~ 206 2| siempre a entender ~ tus ojos.~ENRIQUE: Si tú mentiste, ~ 207 3| ausentó?~CRIADO 1: Por mis ojos le vi yo, ~ señor, partir 208 3| Pero, o se engañan~ mis ojos, o el don Juan es~ el que 209 3| sino quebrarle Aparte~ los ojos.) con que la mano ~ le des El tejedor de Segovia Acto
210 1| hallé encantos en los ojos ~ de aquella aldeana bella, ~ 211 1| y a no haber visto~ mis ojos muerto a Fernando,~ afirmara 212 2| valor; ~ pregúntaselo a tus ojos, ~ a quien rinde por despojos ~ 213 2| qué hechizo bebí ~ por los ojos, tan violento, ~ que del 214 2| puede ser, porque a mis ojos~ rindió a la muerte pálidos 215 2| que me ha echado~ unos ojos, que bastaran~ a dar miedo 216 2| echarle el capotillo sobre~los ojos~ ~ ~FERNANDO: ¿Aún porfías,~ 217 3| entiendes,~ venterico de mis ojos,~ que te hablo en italiano? ~ 218 3| permitido el cuidado~ a mis ojos un momento~ de sueño. ¡Que Todo es ventura Acto
219 1| duque esta nueva,~ si a sus ojos no me lleva~ sin vida ya 220 1| llevando armas en los ojos ~ y máscaras en los mantos.~ 221 2| razones,~ brujuleo por los ojos. ~MARQUÉS: Esto importa, 222 2| ya el desengaño~ por los ojos al deseo;~ que haber el 223 2| despojos,~ la bigotera en los ojos,~ los antojos en los labios.~ 224 2| veo ~ de otros vigilantes ojos, ~ temiendo vuestros enojos, ~ 225 2| contento con que mis ojos ~ os digan mis pensamientos."~ 226 3| hoy.~MARQUÉS: Será de mis ojos dia. ~ ~Vase el MARQUÉS~ ~ ~ 227 3| pies ~ no pusiera más los ojos.~DUQUE: El valor es conocido ~ 228 3| alegre y todo junto, ~ tantos ojos lleva un punto,~ tantos 229 3| segundas,~ y los astros de tus ojos~ más benignamente influyan. ~ 230 3| poniéndose las manos en~los ojos~ ~ ~ ¡Muerta soy! ¡Qué desventura! ~ ¡ 231 3| dedos me ha quebrado ~ los ojos! ¡Ay, triste! ¡Nunca ~ te El semejante a sí mismo Acto
232 Per| al Lobo le echaba ~ los ojos de cuando en cuando, ~ la 233 Per| enojos ~ con el retrato los ojos, ~ con la esperanza el deseo.~ 234 Per| Llegamos al galeón;~ los ojos y oídos puse~ en faenas 235 Per| despojos; ~ que palabras de los ojos ~ las forman los corazones.~ 236 Per| cuanto mirro. Cerrarré ~ los ojos. Sueño enemigo, ~ ¿qué tienes 237 Per| que a Guillén~ vi por mis ojos también~ entrarse de mí 238 Per| ayudaréla; Aparte~ que con los ojos me pide ~ que con su engaño La verdad sospechosa Acto
239 1| resplandor~ de aquellos ojos, que, juntas,~ despiden 240 1| que borren los de estos ojos?~TRISTÁN: Míraslos ya con 241 1| coche de Lucrecia.~JUAN: Los ojos a don García~ se le van, 242 1| ponello ~ ante vuestros ojos claros,~ fïando que de agradaros~ 243 1| negando estás~ en sus mismos ojos vi.~ Y su padre, ¿qué quería~ 244 3| bien.~GARCÍA: Volved los ojos, señora,~ cuyos rayos no 245 3| agora~ que se engañaron tus ojos, ~ lo enmendarás.~GARCÍA: 246 3| nada.~ Quítate de ante mis ojos,~ que, por Dios, si no mirara...~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License