Los favores del mundo
    Acto
1 Per| Don DIEGO, viejo, tío de Anarda ~El CONDE Mauricio ~LEONARDO, 2 Per| GERARDO, paje del Príncipe ~ANARDA, dama ~JULIA, dama ~INÉS, 3 Per| JULIA, dama ~INÉS, criada de Anarda ~BUITRAGO, escudero ~Dos 4 1| por el opuesto~salen doña ANARDA y doña JULIA, con mantos, 5 1| daros este recado, ~ bella Anarda, me envió.~ miradlo en aquel 6 1| sigue tan sin provecho.~ANARDA: Al parque, don Juan, subiera, ~ 7 1| aparte doña JULIA con doña ANARDA~ ~ ~JULIA: Parece que se 8 1| tu acostumbrado rigor.~ANARDA: A esto me obliga el temor, ~ 9 1| JUAN: Tus despojos~ adoro.~ANARDA: Mucho te humillas. ~JUAN: ¿ 10 1| que la venganza me impida.~ANARDA: ¡Qué confusión!~JULIA: 11 1| Prima mía,~ ¿qué haremos?~ANARDA: ¡Oh, trance fuerte!~JUAN: ¿ 12 1| cae debajo don JUAN~ ~ ~ANARDA: Vencido cayó don Juan.~ ~ 13 1| que era, pudiendo, matar.~ANARDA: (De turbada estoy sin mí.) 14 1| o de respeto o de amor? ~ANARDA: Vanas las lisonjas son, ~ 15 1| honor, ~ tuvo poca cortesía.~ANARDA: ¡Bueno es disculparlo vos!~ 16 1| alteza a llamarme envía.~ANARDA: Bien es que le obedezcáis.~ 17 1| obedezcáis.~JUAN: Si el coche, Anarda, tomáis,~ dejaros en él 18 1| dejaros en él querría.~ANARDA: Desde aquí del aire y soto~ 19 1| sólo con mirar~ da muerte.~ANARDA: De perdonar~ vos me habéis 20 1| quien cela tan atrevido. ~ANARDA: Decid, Gerardo, a su alteza ~ 21 1| perdón te pidió. ~ (Préndaos Anarda; que yo, Aparte~ forastero, 22 1| forastero, os libraré.)~ANARDA: ¡Oh, qué mal me has entendido! ~ ¿ 23 1| Quieres al príncipe ya?~ANARDA: Nunca tan necia te vi. ~ 24 1| estoy de celosa!) Aparte~ANARDA: Y así, por volver a verlo, ~ 25 1| É; informarte pudiera.~ANARDA: Bien dices: hablarle quiero.~ 26 1| mi contraria mi tercera.~ANARDA: ¡Ah, caballero!~HERNANDO: (¿ 27 1| yo?) ~ ¿Es a mí, señora?~ANARDA: Sí.~HERNANDO: Extrañé la 28 1| ser caballero, ~ mandadme.~ANARDA: Pediros quiero ...~HERNANDO: 29 1| he de andar yo para dar?~ANARDA: Lo que pediros intento, ~ 30 1| os pinte el pensamiento.~ANARDA: Oíd, pues.~HERNANDO: Decid, 31 1| HERNANDO: Decid, señora.~ANARDA: Que me digáis sólo quiero ~ 32 1| puesto que enemigos tiene.~ANARDA: ¡Qué cauto sois!~HERNANDO: 33 1| sin intento de morder.~ANARDA: Si así ha de ser, yo me 34 1| es el nombre de mi amo.~ANARDA: ¿Es caballero?~HERNANDO: ¿ 35 1| haber mostrado ~ su calidad.~ANARDA: ¿Es casado?~HERNANDO: 36 1| sino hombre muy discreto.~ANARDA: Déte el cielo buenas nuevas.~ ~ 37 1| cielo buenas nuevas.~ ~Doña ANARDA habla aparte con doña~JULIA~ ~ ~ 38 1| JULIA: Disimula. Loca estás.~ANARDA: ¿Qué quieres?~JULIA: Pregunta, 39 1| mostrar el fin que llevas. ~ANARDA: ¿Es rico?~HERNANDO: ¡Gracias 40 1| toda aguja cortesana.~ANARDA: Ya no lo quiero saber, ~ 41 1| que en sus vasallos tiene.~ANARDA: ¿A qué vino a este lugar?~ 42 1| Ése es mucho preguntar.~ANARDA: Sólo si de espacio viene~ 43 1| rémora un nuevo cuidado...~ANARDA: ¿Hase acaso enamorado?~ 44 1| Aparte~ Pienso que sí.~ANARDA: Malas nuevas te Dios.~ 45 1| disimula quien ama.) Aparte~ANARDA: ¿Puede saberse la dama?~ 46 1| Oso decir que sois vos.~ANARDA: Pues, ¿cuándo me ha visto?~ 47 1| visto?~HERNANDO: Ahora.~ANARDA: Y ¿cómo sabéis que aqui ~ 48 1| Porque que os vio, señora.~ANARDA: ¿Lisonjas?~HERNANDO: Verdades 49 1| viene el conde Mauricio.~ANARDA: Pues huyamos la ocasión. ~ ~ 50 1| está hablando con ellas?~ANARDA: Tu nombre...~HERNANDO: 51 1| Hernando es mi nombre.~ANARDA: ¿De qué?~HERNANDO: Hernando, 52 1| el nombre el sobrenombre.~ANARDA: Mucho tu modo me obliga.~ 53 1| Hablan aparte doña ANARDA y doña~JULIA~ ~ ~ANARDA: 54 1| ANARDA y doña~JULIA~ ~ ~ANARDA: Dile, Julia, que nos siga,~ 55 1| Pues dejar de obedecer~ a Anarda, ¿cómo podré?~ ¡Oh, fuero 56 1| poco amante ~ sufrir de Anarda el rigor, ~ que dar nota 57 1| justamente. ~ Pero yo le diré a Anarda ~ que el conde su puerta 58 1| hablarme con tanto brio;~ de Anarda el airado ceño~ hoy, porque 59 1| Supe que era el nombre Anarda, ~ y Girón el apellido ~ 60 1| GARCÍA: De los favores de Anarda ~ y los celos de Mauricio ~ 61 1| qué poder divino ~ tiene Anarda, que en un punto ~ me arrebató 62 1| su alteza; que los de Anarda ~ sólo quiero y sólo estimo. ~ 63 1| personas han salido.~Salen doña ANARDA e INÉS, a la ventana~ ~ ~ 64 1| e INÉS, a la ventana~ ~ ~ANARDA: Dos son. ~ ~INÉS: El conde 65 1| siguen el intento mismo.~ANARDA: ¿Es el conde?~GARCÍA: El 66 1| retiro. ~ ~Vase HERNANDO~ ~ ~ANARDA: Conde, a vuestro atrevimiento ~ 67 1| y LEONARDO, armados~ ~ ~ANARDA: Y si no me queréis, conde,~ 68 1| El CONDE escucha a doña ANARDA~ ~ ~ Y si os pretendéis 69 1| valor. ~ ~Retíranse doña ANARDA e INÉS~ ~ ~CONDE: (Huélgome 70 2| y mientras no voy, a Anarda ~ te encargo.~HERNANDO: ¿ 71 2| acobarda, ~ y la hermosura de Anarda ~ hace, cierto mi temor.)~ 72 2| solo un día.~ Pero quizá Anarda bella ~ no tiene al príncipe 73 2| pregunta?~JUAN: Don Juan.~ A Anarda le di que está~ su alteza 74 2| tendrás más colmado,~ si Anarda sale, el contento; ~ y si 75 2| colijo ~ que es dueño de Anarda ya;~ que amistad hay asentada~ 76 2| fue esperada.~ ~Salen doña ANARDA y doña JULIA, a la~ventana. 77 2| Las dos hablan aparte~ ~ ~ANARDA: Yo salgo, ésta es la verdad,~ 78 2| JULIA: ¡Qué perdida estás!~ANARDA: De amor~ hasta agora no 79 2| que estoy peor.) Aparte ~ANARDA: ¡Ah, caballero!~PRÍNCIPE: 80 2| PRÍNCIPE: Señora,~ ¿Sois Anarda?~ANARDA: Anarda soy.~PRÍNCIPE: 81 2| Señora,~ ¿Sois Anarda?~ANARDA: Anarda soy.~PRÍNCIPE: Perdonad, 82 2| Sois Anarda?~ANARDA: Anarda soy.~PRÍNCIPE: Perdonad, 83 2| Quitóse ya ~ aquel alboroto?~ANARDA: En mí~ nunca, príncipe, 84 2| Si fuese de amor!) Aparte~ANARDA: Mas lo que me ha sosegado~ 85 2| cometi ~ contra vos, hermosa Anarda, ~ mi amor el perdón aguarda. ~ 86 2| amor el perdón aguarda. ~ANARDA: ¿Cómo?~PRÍNCIPE: No os 87 2| PRÍNCIPE: No os obedecí.~ANARDA: ¿Luego sin pena quedó~ 88 2| las nuevas que me dio.~ANARDA: (¡Ay de mi!) Aparte~JULIA: (¡ 89 2| Perdida soy!) Aparte~ANARDA: ¿Ésa es la fe y la fineza ~ 90 2| ser todo mi reino poco.~ANARDA: Obedecer es fineza.~ (Muerta 91 2| a que vos lo castiguéis.~ANARDA: ¿Qué decís?~PRÍNCIPE: 92 2| sujeto a vuestro castigo.~ANARDA: Aun podré pensar así~ que 93 2| pues lo conoce, su error.~ANARDA: Cuando no al intercesor, ~ 94 2| os obedezco en dejaros.~ANARDA: Bien podéis, señor, estaros; ~ 95 2| favor haya yo alcanzado?~ANARDA: (La fiesta habéis celebrado; 96 2| impediros, señor, ~ cuando de Anarda gozáis.~JUAN: A lo menos, 97 2| seguro va el edificio.)~ANARDA: ¿Cómo trajistes con vos~ 98 2| de nuestro amor? ~ ~Doña ANARDA habla aparte con doña~JULIA~ ~ ~ 99 2| De mi cámara lo he hecho.~ANARDA: ¡Ah, Julia! ¡Dichosa soy!~ 100 2| Gente viene.~PRÍNCIPE: Anarda, adiós,~ que miro por vuestra 101 2| miro por vuestra fama. ~ANARDA: Así obliga quien bien ama.~ 102 2| JULIA: Él vaya con vos.~ANARDA: Caballero forastero, ~ 103 2| en el pecho esquivo ~ de Anarda, señal de amor, ~ como aquesta 104 2| homicida soy.~ Hoy vi a Anarda, y hoy la amé; ~ hoy creí 105 2| GARCÍA. Salen don DIEGO,~doña ANARDA y doña JULIA~ ~ ~DIEGO: 106 2| causa del daño han sido?~ANARDA: ¿Nosotras?~DIEGO: Vosotras, 107 2| DIEGO: Vosotras, pues.~ANARDA: De desangrado, delira.~ 108 2| hermoso rostro ha hecho.~ANARDA: Ya no puedo, noble tío, ~ 109 2| sólo a lo que te obligo.~ANARDA: Señor don Diego, ¿mi tío ~ 110 2| te quitaré de los ojos.~ANARDA: Vos no sois más que mi 111 2| gusto mío. ~ ~Vase doña ANARDA~ ~ ~ ~JULIA: Lo que dice 112 2| JULIA: Lo que dice Anarda es justo;~ que sólo en tomar 113 2| DIEGO, como~temiendo que ANARDA escuche~ ~ ~ No es sino 114 2| de la ciega afición ~ que Anarda al príncipe tiene, ~ nace 115 2| viene advertido,~ temerosa Anarda está ~ de que siendo su 116 2| no hiciere lo que digo ~ Anarda, será ausentarla ~ de Madrid 117 2| Alarcón, procura ~ mi amor de Anarda apartarte,~ que en alguna 118 2| descubrir el intento.~ ~Sale ANARDA~ ~ ~ANARDA: ¿En qué paró, 119 2| intento.~ ~Sale ANARDA~ ~ ~ANARDA: ¿En qué paró, prima mía?~ 120 2| Que bien a gritos reñía.~ANARDA: Tal vez la voz moderabas,~ 121 2| a la suya tu intención~ANARDA: Un ejemplo de amistad ~ 122 2| es con la misma verdad.)~ANARDA: Ya el remedio de este daño ~ 123 2| voluntad.~JULIA: ¿Cómo?~ANARDA: A llamar he envïado~ el 124 2| intento ha de estorbar.~ANARDA: Diréle que determino ~ 125 2| Tu agudo ingenio bendigo.~ANARDA: Todo es cautelas amor.~ 126 2| quiere~ licencia de verte.~ANARDA: Inés,~ mientras conmígo 127 2| INÉS~ ~ ~JULIA: ¿Iréme?~ANARDA: Ponte en lugar ~ donde 128 2| ejecutar mi intención.) Aparte~ANARDA: Y advierte en el artificio~ 129 2| camino~ ~ ~GARCÍA: Dadme, Anarda, los pies.~ANARDA: Poco 130 2| Dadme, Anarda, los pies.~ANARDA: Poco es la mano~ a tan 131 2| partía, ~ por despedirme, Anarda, y disculparme, ~ llegó 132 2| servir vuestra largueza.~ANARDA: Señor García Ruiz, desdicha 133 2| perder la vida por su gusto?~ANARDA: Sufrirlo es menos, y impaciente 134 2| rigor sufrir no es justo.~ANARDA: A ser íusto, ¿qué hicierais 135 2| despedirme de él por vos venia.~ANARDA: ¿Yo qué poder del príncipe 136 2| tal ingenio y beldad ama!~ANARDA: No, no, lisonjas no, que 137 2| darse nombre de liviano.~ANARDA: No me satisfagáis, que 138 2| me ha oprimido soberano.~ANARDA: Contra amor firme no hay 139 2| será razón que yo prosiga? ~ANARDA: En el amor es yerro, y 140 2| Si como firme os amo?~ANARDA: Si pensara~ que yo de 141 2| verdad grosera, soy grosero.~ANARDA: ¡Basta! Mirad que el príncipe 142 2| intento, pero no si os quiero.~ANARDA: Amor da intentos como el 143 2| diverso abona mis acciones.~ANARDA: No son para conmigo mis 144 2| he de obedecer, señora.~ANARDA: Sabed que está Mauricio, 145 2| Hace que se va doña ANARDA, y al entrarse se~encuentra 146 2| honestas señales Aparte~ Anarda en esta ocasión ~ me ha 147 2| ha mostrado su afición!)~ANARDA: Dileagora mis males. ~ ~ 148 2| mis males. ~ ~Vase doña ANARDA. Sale doña JULIA~ ~ ~GARCÍA: (¡ 149 2| ya marido ~ de la hermosa Anarda soy.~HERNANDO: ¿Tan presto?~ 150 2| que en darle intereso.~ Anarda, según he oído, ~ poder 151 2| mi honor.~ Por su alteza Anarda muere, ~ y como ya el conde 152 2| poderoso ~ la infamia que Anarda intenta, ~ y a quien lo 153 3| rey, a Toledo parte, ~ de Anarda quiere encargarte ~ en esta 154 3| quien da en aborrecer ~ Anarda; que de ofendido ~ está 155 3| querrá? ~JULIA: que por Anarda muere.~JUAN: ¿Pues cómo, 156 3| de tantos daños!~JULIA: (Anarda la mano Aparte~ al conde, 157 3| el príncipe amante ~ de Anarda; y que no lo ignora ~ dije 158 3| mortal veneno .~ Hoy de mi Anarda ese caduco tío ~ al rey 159 3| mandado. ~ ¿Cómo ausente de Anarda vivir puedo, ~ si aunque 160 3| tormento; ~ y así, mientras de Anarda peno ausente, ~ en prendas 161 3| firmeza, ~ que ser Argos de Anarda es gran ventura, ~ por mirar 162 3| recado, señor, la hermosa Anarda ~ me ha dado para ti.~PRÍNCIPE: ¿ 163 3| ya la resolución~ de mi Anarda contra mí.~ Ya que se 164 3| sabréis que es él~ a quien Anarda se inclina?~PRÍNCIPE: ¿Quién?~ 165 3| sólo el pensamiento ~ de Anarda me ha referido, ~ pero no 166 3| estado.~GERARDO: Alivie Anarda tu pena.~PAJE l: A su curso 167 3| GARCÍA: Adiós, corte; adiós, Anarda.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: 168 3| Salen doña JULIA,~doña ANARDA e INÉS~ ~ ~JULIA: En lo 169 3| resistes, a un convento.~ANARDA: ¡Cuando la mano le ~ 170 3| eso,~ un consejo te daré.~ANARDA: Ya, prima, tu lengua tarda.~ 171 3| noche ~ haré tu negocio, Anarda.~ANARDA: Bien dices.~JULIA: 172 3| haré tu negocio, Anarda.~ANARDA: Bien dices.~JULIA: Presto; 173 3| vendrá la gente que digo.~ANARDA: ¡Hola! ¡El coche!~INÉS: 174 3| coche!~INÉS: Puesto está.~ANARDA: El manto, Inés. Ven conmigo.~ 175 3| No sepan que vas en él. ~ANARDA: Mucho tu amistad me anima,~ 176 3| más estima.~ ~Vanse doña ANARDA e INÉS~ ~ ~JULIA: ¡Qué bien 177 3| Sale BUITRAGO~ ~ ~JULIA: ¿Anarda, fuése?~BUITRAGO: Imagina~ 178 3| en el Príncipe emplea ~ Anarda su voluntad.~ No os mueva 179 3| hacer gran bateria.)~ ...Anarda a cierto lugar ~ parte agora, 180 3| más cuando tú de amar ~ a Anarda muestras has dado? ~ Viéndote 181 3| acompaña ~ cuando a ver a Anarda viene;~ mas ni mi favor 182 3| el Soto está.~JULIA: Y si Anarda~ algo os pregunta, advertid...~ ~ 183 3| coche.~GARCÍA: ¿Si será Anarda?~HERNANDO: La vuelta~ da 184 3| media noche?~ ~Salen doña ANARDA e INÉS, con~mantos~ ~ ~GARCÍA: 185 3| mantos~ ~ ~GARCÍA: Escucha, Anarda.~ ~Doña ANARDA se acerca 186 3| Escucha, Anarda.~ ~Doña ANARDA se acerca a la puerta de 187 3| la puerta de su~casa~ ~ ~ANARDA: ¿Quién es?~ ¡Hola! Una 188 3| des voces.~ Alarcón soy.~ANARDA: ¿Vos, señor?~ ¿Qué queréis?~ 189 3| GARCÍA: No te alborotes.~ANARDA: ¿De qué, donde vos estáis?~ ~ 190 3| vos estáis?~ ~Tira doña ANARDA a INÉS con temor~hacia don 191 3| una doncella tan noble.~ANARDA: Aunque para hablar no es 192 3| qué tiene que ver?~ A Anarda llego a creer, ~ y a Julia 193 3| confusión de mi pecho?)~ANARDA: ¿No estás, señor, satisfecho?~ 194 3| pudiera hablar!) Aparte~ANARDA: ¿No hablas?~GARCÍA: ¿Tú 195 3| hablas?~GARCÍA: ¿Tú fuiste, Anarda...~ (Por Dios que estoy 196 3| verte con el Sotillo... ?~ANARDA: ¿Qué dices?~GARCÍA: Digo 197 3| Aguarda ...~ que fuiste tú ...~ANARDA: ¿A dónde fui? ~GARCÍA: ¡ 198 3| Jesús, qué priesa me das!~ANARDA: ¿No ves que en la calle 199 3| en efeto; Aparte~ que si Anarda me ha mentido, ~ es darme 200 3| y descubrir el secreto.)~ANARDA: Si pones en mi verdad ~ 201 3| los intentos que me das?~ANARDA: Que no ha de estorbarme, 202 3| puedo tener que conviene.~ANARDA: Di cómo.~GARCÍA: Dile que 203 3| que estoy satisfecho digo.~ANARDA: Soy contenta.~ ~Salen JULIA 204 3| BUITRAGO, con una~luz~ ~ ~ANARDA: Prima, espera.~ Quita la 205 3| cuidado.~ (¡Oh, celos!) Aparte~ANARDA: Me ha detenido~ su alteza...~ 206 3| JULIA: (Mi mal cesó.) Aparte~ANARDA: Que por correrme, corrió ~ ~ 207 3| Amor lo ha traído.) Aparte~ANARDA: Dile, prima, lo que pasa,~ 208 3| vuestro padre, intenta~ que Anarda la mano ~ a Mauricio, 209 3| de que la fama mintió.~ANARDA: ¿Estás satisfecho?~GARCÍA: 210 3| satisfecho?~GARCÍA: Sí.~ANARDA: Prima, ¿y nuestro tío?~ 211 3| entregado al sueño está.~ANARDA: Pues sube, que voy tras 212 3| bien compuesta invención?~ANARDA: ¿Ya te di satisfación?~ 213 3| satisfación?~GARCÍA: Como tuya, Anarda mía.~ANARDA: ¿Qué determinas?~ 214 3| Como tuya, Anarda mía.~ANARDA: ¿Qué determinas?~GARCÍA: 215 3| a tu gusto mi albedrío.~ANARDA: Dichosa yo si eres mío.~ 216 3| amor.~JUAN: ¡La casa de Anarda abierta! ~PRÍNCIPE: Sí, 217 3| Juan y el príncipe son!~ANARDA: Sacad, Buitrago, esa luz. ~ ~ 218 3| la luz~ ~ ~PRÍNCIPE: ¿Es Anarda?~ANARDA: Sí, señor.~PRÍNCIPE: ¿ 219 3| PRÍNCIPE: ¿Es Anarda?~ANARDA: Sí, señor.~PRÍNCIPE: ¿ 220 3| punto, de fuera, ~ señor, Anarda llegó,~ y yo, que estaba 221 3| vos, ~ quiero dar esposo a Anarda, ~ y hacer estas paces yo.~ 222 3| señor, tan noble acción.~ANARDA: ¿Con quién, señor, me casáis?~ 223 3| casáis?~PRÍNCIPE: Al conde, Anarda, te doy.~ANARDA: Para hacer 224 3| Al conde, Anarda, te doy.~ANARDA: Para hacer así las paces, ~ 225 3| y ve tu amor.~ ~A doña ANARDA~ ~ ~PRÍNCIPE: ¿Sabes que 226 3| GARCÍA: Si quisiera a Anarda yo ~ de suerte que mi mal 227 3| mayor.~GARCÍA: Al príncipe, Anarda, debes ~ esta mano que 228 3| pues que trueco al bien de Anarda ~ los males de la ambición.~ 229 3| GARCÍA: Perdílo ganando a Anarda; ~ favores del mundo son.~ 230 3| Girón.~CONDE: Pensé que a Anarda.~PRÍNCIPE: Ya Anarda~ es 231 3| que a Anarda.~PRÍNCIPE: Ya Anarda~ es esposa de Alarcón; ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License