La amistad castigada
    Acto
1 1| volcán ~ que arroja rayos de celos.~ ~Sale ELISA~ ~ ~ELISA: ¿ 2 1| son~ mayores, que tengo celos;~ y para que en tantos daños~ 3 1| no se contentan con ser~ celos, que son desengaños.~ Ese 4 1| amor es ceguedad, ~ y los celos son locura.~ ~Vanse las 5 2| conseguido,~ a no haberlo mis celos impedido.~FILIPO: Bien has 6 2| mi cuidado; ~ mas ya los celos han dado ~ fuego al alma, 7 2| FILIPO: (No saben callar los celos.) Aparte~ No, señora. (¡ 8 3| FELIPO: (No lo sufrirán mis celos.) Aparte~REY: ¿Que dices?~ 9 3| tálamo con quejas, ~ y con celos en el lecho?~ Pudiendo escoger El Anticristo Acto
10 3| dichosas como bellas.~BALÁN: (¿Celos? Advertiros quiero, Aparte~ 11 3| Aparte~LÍBICA: (¿Hay tales celos?) Aparte ~ETIOPISA: (¿Hay El desdichado en fingir Acto
12 1| podría~ para asegurar tus celos.~ARSENO: Dime cuál.~ARDENIA: 13 1| también, ~ amargos días con celos,~ Negras noches con desvelos~ 14 1| entraré luego.~CELIA: (En celos mi pecho arde.) Aparte ~ ~ 15 1| No lo entiendo.~CELIA: (Celos me dan cruda guerra.) Aparte~ 16 1| serviros a vos.~PERSIO: (En celos quedo abrasado.) Aparte~ 17 2| noche al sereno; ~ y de celos del suceso~ del papel, de 18 2| jüicio?~ ~A ARDENIA~ ~ ~INÉS: Celos son éstos.~ARDENIA: Yo rabio.~ 19 2| cierto deudor.~ARDENIA: (Celos le pide. ¡Ah traidor!) Aparte~ 20 2| de quien Arseno pidió~ celos a Celia.~PERSIO: Al fin 21 3| ofende, ~ si por dicha tienes celos?~PRÍNCIPE: Ya es tiempo La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
22 1| cegaba; ~ que nacen los celos cuando ~ nacen las desconfïanzas.~ 23 1| locura de mi amor, ~ y de mis celos la rabia.~ANA: (Si dice 24 1| que lo que es desdén son celos,~ y lo que es rigor venganza,~ 25 1| dos partes ocasión ~ de celos.~SEBASTIÁN: Mucho sintiera ~ 26 1| pues, cómo os he dado ~ los celos que habéis tenido~ para 27 1| y me anima su beldad. ~ Celos me dais por amigo, ~ si 28 1| mi amigo seáis, ~ me dais celos por amante.~SEBASTIÁN: 29 1| cielos!~ Ya son agravios mis celos.~MOTÍN: ¿Doyle la cadena 30 1| vos, ¿quién sois?~ANA: (De celos Aparte~ da sospechas don 31 1| mismo os ofrezco yo. ~ (¡Ah celos! la boca miente; ~ que no 32 2| pendencia ~ con don Juan por celos fue, ~ claro está; que él 33 2| si nació la cuestión ~ de celos, y don Juan es ~ de Lucrecia 34 2| Aparte~ Ya toca en el alma a celos, ~ de Lucrecia esta visita.) ~ 35 2| Ya el incendio de mis celos ~ mitiga la furia ardiente, ~ 36 3| es éste, y averiguar~ sus celos, sin declarar~ su nombre, 37 3| encubren su efeto ~ los celos! Perdió el color.) ~ Y pues 38 3| bizarras partes ves.~ (Sus celos y mi alabanza Aparte~ más 39 3| flechas~ de su amor y de tus celos!~ Que yo soy noble, y te 40 3| valenciano por ella:~ "Pues los celos, Vasconcelos,~ son furia 41 3| vas,~ sin duda que vas con celos." )~ ~Vase~ ~ ~INÉS: Mil 42 3| Lara~ contra vos, y que los celos~ daban fuego a su venganza,~ 43 3| don Juan de Lara, ~ no por celos de Lucrecia, ~ por celos 44 3| celos de Lucrecia, ~ por celos sí de doña Ana, ~ de quien Don Domingo de Don Blas Acto
45 2| bastaba?~ ¿No me sobraban mis celos?~ De los mismos desvaríos~ 46 3| Amor,~ tantos ojos como celos, ~ y en la oscura confusión~ 47 3| acrecentando el furor~ de mis celos, como quien ~ el agravio El dueño de las estrellas Acto
48 2| furia ~ añade de amor y celos.~ De la que adoro el retrato ~ 49 2| Cuando escape de mis celos~ doy en desdicha mayor?~ ¿ 50 3| hay más despertador ~ que celos, de amor dormido.~ ~Sale 51 3| han causado? ~ De amor y celos y desdén forzado, ~ dejó 52 3| furia de amor, desdén y celos?~ ¿Que mucho -- ay triste! -- 53 3| de mis males, ~ con amor, celos y desdén, venganza?~ ~Sale Los empeños de un engaño Acto
54 1| consonancia entendió.~INÉS: Los celos entran agora~ de don Juan 55 1| fundaras con razon ~ en los celos del marqués, ~ pues de un 56 1| sin que en sospechas y celos ~ se abrase el alma también?~ 57 1| disfraza ~ con mi lisonja, sus celos.)~LEONOR: (Parece que le 58 1| SANCHO: No fueron vanos mis celos. ~ ¿Apenas partió don Juan, ~ 59 1| engaña!)~SANCHO: ¿Y mis celos?~ ~Salen dos cortesanos, 60 1| más que su ofensa, mis celos.)~SANCHO: (Pues satisface 61 1| amor.)~SANCHO: De honor y celos, Teodora, ~ los excesos 62 2| más esquivo ~ que darle celos.~ ~Sale don DIEGO, sín espada 63 2| Esto escucho, y de mis celos ~ no me enloquece la furia? ~ ¿ 64 2| vida~ ni se la quitan mis celos? ~CAMPANA: (El diablo ha 65 2| el remedio clama~ de mis celos, Teodora, y de tu fama.~ 66 2| fuere, ~ que a manos de mis celos no muriere, ~ por lograr 67 2| desengaño, ~ es principio de mis celos.~ ¿A Teodora he de perder? ~ 68 2| que tus desdichas, mis celos.) ~ ~Vase doña TEODORA~ ~ ~ 69 3| ser~ más conveniente a sus celos~ y disimular más bien~ la 70 3| tormentos, qué furores,~ qué celos, qué desatinos~ te causara, 71 3| te obligo; ~ que por sus celos tuviste~ alas para el precipicio ~ 72 3| amor ciego ~ indicios tus celos dan?~LEONOR: Que me perdáis 73 3| Tu esperanza~ cumple de celos mi amor.~ Tuya soy.~CAMPANA: El examen de maridos Acto
74 1| y que sin celos te amen?)~MARQUÉS:       75 1| grave, ~               los celos de mi amistad, ~                76 1| de Blanca, no tenéis celos ~               de que de 77 1| no he formado celos, antes      ~               78 1| competencia ~               sin celos ni enemistades.  ~ALBERTO:          79 2| la luz que ves ~ puede en celos abrasarte.~BLANCA: Cúbrete 80 3| quejoso,~ ardiendo en cólera y celos.~ Y tiene, por Dios, razón,~ 81 3| Qué será? ¡Ah, bastardos celos,~ qué asaltos dais a mi Los favores del mundo Acto
82 1| favores de Anarda ~ y los celos de Mauricio ~ me forman 83 2| fuera de seso ~ de pena y celos me vi, ~ quedé de gusto 84 3| amor indicio; ~ tú sólo celos le has dado~ con tus rondas 85 3| y el mundo abrasen mis celos? ~ ¡Alarcón...! ~JUAN: Que 86 3| PRÍNCIPE: ¿Qué no harán celos y amor?~ Tan otro soy del 87 3| pluma leve un amante, ~ y celos y amor el viento.~ Alégrete 88 3| incrédulo y porfïado, ~ celos pidiéndote estoy.~ Que ella 89 3| y me dio cuidado.~ (¡Oh, celos!) Aparte~ANARDA: Me ha detenido~ 90 3| estar muerta,~ según en celos se abrasa.~ De dónde vengo 91 3| estaba en espia ~ con los celos de tu amor,~ de venir tan Ganar amigos Acto
92 1| desnudos;~ que ni son los celos mudos~ ni es sufrido el 93 1| Aparte~ vinieras a darle celos ~ al marqués, y pena a mí!)~ 94 1| sentimiento me ahogo,~ cuando de celos me abraso.~ Disimulando 95 1| secreto le di; ~ y aunque de celos me abraso, ~ no a romper 96 1| venganza furiosa ~ de los celos que causaste ~ al marqués, 97 1| inocente.~ (Así averiguo mis celos Aparte~ sin dar a entender 98 1| resistencia Aparte~ a los celos impaciencia ~ y furias al 99 1| MARQUÉS: (La espada animan los celos, Aparte~ y el corazón el 100 2| orden suya la vida, ~ por celos de doña Flor, ~ conjetura 101 2| adorada enemiga; ~ que si mis celos me enojan, ~ su enojo me 102 2| vengativa ~ tu espada, locos tus celos,~ precipitadas tus iras?~ 103 2| honor,~ no resistieran mis celos.~ Di mi palabra; ¡maldiga~ 104 2| aplicar el oído; ~ que a celos toca el cuidado.~MARQUÉS: 105 2| enojos. ~ No puedan tanto los celos.~DIEGO: (¡Por Dios, que 106 2| Luego~ el Marqués por celos míos~ la trata con tal rigor?~ 107 2| ausentarme el marqués? ~ Celos no de doña Inés, ~ que oculto 108 3| acumularle agora ~ que él por los celos de Flora ~ hizo matar a La manganilla de Melilla Acto
109 2| hasta que el fuego de celos ~ toca al alquitrán de amor;~ 110 2| es tan cierto ~ que con celos se acrecienta,~ ~Tómale La industria y la suerte Acto
111 1| premio a mí fe.~ARNESTO: (¡Ah celos!) Aparte~BELTRÁN: Pues no 112 1| y ya hay volcanes de celos? ~ ¡Después que me has abrasado, ~ 113 1| Muera, ingrata, ~ el que de celos me mata. ~ Quizá me querrás 114 1| escuchad.~SANCHO: (Mátala a celos.) Aparte~ ~Salen don JUAN 115 2| ventura~ y donde nacen mis celos.~ Mas consuélame, señora,~ 116 2| Sol, ~ necia de amor v de celos,~ con Blanca ha de procurar~ 117 2| no entré~ temeroso de sus celos.~ Pues si Blanca--que es 118 2| Aconséjame, Jimeno;~ que yo entre celos y amor~ imito ya al marinero~ 119 2| luna primero.~JIMENO: (¿Celos?) Aparte~BLANCA: Y viendo 120 2| favores~ y de Sol pedirte celos!~ ¡Con qué términos tan 121 2| irónicamente~ de tu engaño y de sus celos. ~ Porque fue decirte claro, ~ ¿ 122 2| NUÑO: (Perdonaránlo mis celos.) Aparte~ ~Don JUAN y JIMENO 123 2| ordinaria invención ~ de dar celos.~SOL: Dices bien.~CELIA: 124 3| veo que de Blanca~ tienes celos declarados,~ haces, señora, 125 3| Fernando.~ Y aseguróla en sus celos~ ser la media noche el plazo~ 126 3| lo atropella~ quien con celos tiene amor.~ Más graves 127 3| de velar~ quien de amor y celos muere.~ ~Vanse don JUAN 128 3| la calle.~SANCHO: Está de celos~ Furioso, y si lo intentamos, ~ Mudarse per mejorarse Acto
129 1| una celosa fatiga.~ Y los celos son, amiga, ~ humo del fuego 130 1| hablarte a solas~ sin que sus celos lo impidan.~CLARA: (¡Bueno 131 1| pudiera la hermosura~ daros celos de Leonor,~ si ya la vuestra 132 1| gustos.~GARCÍA: (¡Qué presto, celos injustos, Aparte~ dais a 133 2| Entrad riñendo con ella~ por celos.~GARCÍA: Si a mi querella~ 134 2| de quién podrá fingir~ celos que lleven color?~FÉLIX: ¿ 135 2| invención?~GARCÍA: (Rabio de celos.) Aparte~CLARA: Aun hoy, 136 2| satisfecho?~GARCÍA: Estoy de celos abrasado el pecho;~ ~Quítase 137 2| Amor dorada,~ cuando los celos se entraron~ por la misma 138 3| satisfacciones mías ~ a celos mal fundados. Aseguróle ~ 139 3| CLARA: Él está loco de celos. ~ Mira el daño que el Marqués~ 140 3| Cómo, si está satisfecho,~ celos al Marqués pidió?~ ¿Y cómo, 141 3| García,~ y haga su papel de celos.~ ~Sale don GARCÍA de la Las paredes oyen Acto
142 1| CONDE: ¿Cómo?~MENDO: Con celos y amor~ sale Lucrecia de 143 1| esperanza~ abran la puerta tus celos!)~ Y vos ¿qué le respondéis?~ 144 1| entre tanto ~ el alma en celos y la vida en llanto. ~ANA: 145 1| confïanza, ~ para asegurar tus celos,~ que en el orden de los 146 1| CONDE: (¿Dónde hay con celos cordura?) Aparte~ ¡Lucrecia 147 1| servir, sale de sí~ de amor y celos Lucrecia."~ Yo le dije, "¿ 148 2| victoria,~ o anticipando sus celos. ~ Creció en el mancebo 149 2| traiciones de don Mendo.~ A los celos satisface ~ de que yo cargo 150 2| la hermosura; ~ con los celos, la elección.~ Lucrecia, 151 2| ORTIZ: Hoy averiguas tus celos.~MENDO: ¿Qué es esto, doña 152 3| valor en un cochero ~ los celos no más lo engendran; ~ que 153 3| En un combate fiero~ de celos, desdén y amor. ~ Al ingrato 154 3| llegado,~ que daré a tus celos fin.~ Los dos tras ese arrayán ~ 155 3| la hermosura; ~ con los celos, la elección.~ Lucrecia, Los pechos privilegiados Acto
156 1| él quiera apartaros ~ los celos de su privanza; ~ que ésta 157 1| furor violento ~ de los celos y el amor. ~ ¡Ah, Alfonso! ¿ 158 2| sufriré mi ofensa ni mis celos,~ aunque me atreva, pues 159 2| pues me ofende,~ así mis celos desmentir pretende;~ que 160 2| rigor ~ a la batalla los celos. ~ Los celos que me ha causado ~ 161 2| batalla los celos. ~ Los celos que me ha causado ~ Villagómez 162 2| Esto más porque a mis celos ~ crezca la furia mortal?)~ 163 2| incendio, ya la mina ~ de celos y amor revienta; ~ que pues 164 2| rabioso desatino ~ de los celos me enloquece. ~ Mas oigamos 165 3| procurase yo apartaros~ por celos de la ambición;~ fuera de 166 3| el paño~ ~ ~SANCHO: Mis celos y mis pasiones ~ me traen 167 3| Tente, Elvira; que mis celos, ~ aunque perdiese del orbe ~ La prueba de las promesas Acto
168 1| Por no dar a don Juan celos~ le rogué que se escondiera.~ 169 3| accidentes, ~ más son de celos ímpetus rabiosos,~ que impulsos 170 3| declararte solamente ~ que celos con el marqués ~ más que 171 3| Oh, lo que pueden los celos!) ~ENRIQUE: (¡Oh lo que 172 3| rabia trueco el amor,~ y los celos en venganzas. ~ ~Vase. Salen 173 3| desdenes, ~ y con rigores de celos.) ~ Para obligar superiores, ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
174 1| esperanza; ~ entran los celos y dicen: 480~ “Si, aunque 175 1| JUAN: (Ya me dan Aparte~ celos estas experiencias.)~ROMÁN: 176 1| y no ~ desconfïanzas y celos. ~ El tiempo os vendrá a 177 1| Esto debo a vuestro amor?~ ¿Celos formáis de un doctor?~ Éraos 178 2| pasiones, ~ y linces serán mis celos; ~ y si me ofende, ha de 179 2| desdén castigue, ~ porque con celos la obligue ~ lo que con 180 2| han podido obligalle ~ los celos a que en la calle ~ me mande 181 2| cuando hay mayor comezón ~ de celos y desengaños.~FÉLIX: Yo, 182 2| Ved si son vanos mis celos. ~ Mataréle, aunque ha de 183 2| Aparte~ que le está pidiendo celos, ~ persuadido de mi engaño ~ 184 2| Vase~ ~ ~JUAN: (Sus celos pretende así Aparte~ disimular 185 2| enfrena~ cuanto me animan los celos.~ ~Salen ROMÁN y el DEMONIO. 186 2| ALDONZA: Lo que dirán, ~ y los celos de don Juan, ~ de quíen 187 3| Tanto ~ pudieron con él los celos?~ROMÁN: Piedades son de 188 3| ha perdido el seso ~ de celos; y da en decir ~ que ha 189 3| espía~ vigilante con los celos,~ cuando estrellas a los 190 3| JUAN: (¡Ah enemigo! Aparte~ Celos te abrasen el pecho.) ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
191 1| apuras mi sufrimiento ~ con celos tan mal fundados, ~ que 192 1| cielos-- ~ que finges como los celos ~ los amorosos cuidados.~ 193 2| pienso que ha de vengar ~ sus celos el duque en ti.~DIEGO: Él 194 2| puede ser? ~ Sin duda los celos hacen ~ efeto en él tan 195 3| prisión de los dos; que celos ~ son dura prisión del alma, ~ El tejedor de Segovia Acto
196 1| loco,~ ¿qué será de amor y celos?~ Un hombre bajo, ¿ha de 197 1| hablando con ella; ~ sus celos y su afición ~ disimuló; 198 1| quiere dar fin aquí ~ a sus celos con mi vida,~ bien lograda, 199 1| allí a conocer,~ ni los celos saben ser~ hidalgos en perdonar.~ 200 3| añadiendo a la rabia de mis celos ~ y al agravio feroz de Todo es ventura Acto
201 2| Aparte~ No me engañaron mis celos.)~ ~Salen MARCELO y FABIO~ ~ ~ 202 2| aquí a la suerte. ~ Mis celos aman tu muerte, ~ tu vida 203 3| en el santo.~BELISA: (Mis celos Aparte~ la ponen, falsa, 204 3| No tanto incendio de celos!~ ¡Basta abrasarme de amor!~ 205 3| este amor, Aparte~ mis celos me han engañado.)~ ~Sale 206 3| Marqués se le das?~DUQUE: (Celos le pide por mí. Aparte~ ¡ 207 3| Aparte~ Él ha entendido mis celos. ~ ¡Perdido soy!)~DUQUE: 208 3| y enojado le pedías ~ celos del marqués por mí.~TELLO: ( 209 3| amor,~ como yo lo estoy de celos.~TRISTÁN: ¿No me crees?~ 210 3| Enrique me vengo~ y mis celos se aseguran.~CELIA: Si por El semejante a sí mismo Acto
211 Per| sospecha~ dio en el polvorín de celos.)~ ~Don JUAN habla aparte 212 Per| os guarde.~GERARDO: (En celos ardo.) Aparte~JULIA: (¡Quitadme 213 Per| JULIA~ ~ ~GERARDO: ¡Oh, celos!~ ~Vanse CELIA, GERARDO 214 Per| Pues ¿qué queréis? ¿Tener celos~ de vos mismo?~JUAN: ¿Por 215 Per| el por una ausente dama ~ celos me empezó a pedir.~ Yo, 216 Per| en matarme.~ Sancho con celos, y Inés~ con amores.~JUAN: 217 Per| pídale al nombre de Diego ~ celos el nombre de Juan.~ Mas 218 Per| guardo.~DIEGO: (En vivos celos ardo.) Aparte~ Haced lo 219 Per| cielos,~ que a puro pedirme celos,~ va despidiendo mi amor.~ 220 Per| JULIA~ ~ ~DIEGO: (Ya de celos pierdo el seso.) Aparte~ ~ La verdad sospechosa Acto
221 1| mejor el río.~JUAN: (¡Ya de celos desvarío!) Aparte~ ¨Quién 222 1| o en un amante con celos). Aparte~ ~ Don FÉLIX habla 223 1| aparte~ ~JUAN: ¡Rabio de celos!~FÉLIX: No os dieron~ del 224 1| revienta,~ este volcán de mis celos.~ El que me hace desdichado ~ 225 2| en mí~ le memoria de mis celos.~ ~ Sacan las espadas y 226 3| ella~ nacen volcanes de celos?~GARCÍA: Aquella noche, 227 3| con su espada y con sus celos,~ que son armas de ventaja.~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License