La amistad castigada
    Acto
1 1| FILIPO: Amor me guía.~REY: Él viene.~FILIPO: De mi confía~ 2 1| avises luego, en viendo ~ que viene Dïón.~TURPÍN: Ya entiendo.~ 3 2| Pienso que la fabulilla ~ viene a pelo. Habla a Dïón, ~ 4 2| que quisieres.~ Mas aquí viene Dïón; ~ y pues hoy con tal 5 3| vida?)~FILIPO: Policiano viene.~REY: A darme~ quejas sin 6 3| vuestro rigor.~ Mas aquí viene Dïón.~ ~Sale DIÓN~ ~ ~DIÓN: 7 3| retírate.~AURORA: (Él viene agora, ~ según pienso, a 8 3| que cobarde ~ venga quien viene a pediros; ~ si bien el 9 3| con que me habló. Gente viene.~ ~Salen el REY y FILIPO, 10 3| la diligencia que el rey~ viene a hacer.~ ~Salen DIÓN, RICARDO, El Anticristo Acto
11 2| BALÁN: El que a su refugio viene ~ del mundo estará seguro.~ 12 2| ciegas~ ~ ~BALÁN: El cielo se viene abajo.~ ~Anda como a ciegas~ ~ ~ 13 3| que mías, ~ pues en mí viene el Mesías ~ a restaurar La cueva de Salamanca Acto
14 1| justicia oye el rüido,~ viene corriendo, y adiós~ boca 15 1| don Diego!~GARCÍA: La que viene es la justicia.~JUAN: ¡Aquí 16 1| dos, a quien la justicia~ viene siguiendo los pasos; ~ si 17 1| hereda.~MARQUÉS: Para quien viene a saber, ~ larga digresión 18 2| de lo que he hecho, que viene~ de cartas hasta la gorja.~ 19 2| preguntarte me olvido~ si viene el pesquisidor.~ZAMUDIO: 20 2| en el nombre.~DIEGO: ¿Y viene ya?~ZAMUDIO: Atrás quedó;~ 21 2| Conviene~ la diligencia, que viene~ el pesquisidor muy presto.~ 22 2| mi consejo,~ a huir, que viene Vallejo.~ ¡Tenga, mire que 23 3| pueblo alborotado.~JUAN: Ya viene el pesquisidor,~ y ya los El desdichado en fingir Acto
24 1| espada tenté.~ARDENIA: Gente viene. Ese papel~ ~échale un papel 25 1| de mi amor.~SANCHO: Que viene gente, señor.~ARSENO: Adiós.~ 26 1| de su amor. ¡En verso viene! ~ ¿Esta gracia también 27 1| agora;~ en mí, ¿ qué le viene a ella?~INÉS: Paréceme que 28 1| ella?~INÉS: Paréceme que me viene. . .~TRISTÁN: ¿Qué le viene?~ 29 1| viene. . .~TRISTÁN: ¿Qué le viene?~INÉS: Un majadero.~TRISTÁN: 30 2| sufrir esto.~SANCHO: (Acá viene. Ello habrá presto ~ en 31 2| estudiado.~ Mas Ardenia viene aquí.~PERSIO: Escóndete 32 2| TRISTÁN: (El viejo viene. Esta vez Aparte~ nos han 33 2| Arnesto.~TRISTÁN: Mi señor viene.~JUSTINO: ¿Qué es esto,~ 34 3| de quedar,~ y si alguien viene, avisar.~SANCHO: Ya que 35 3| Cae~ ~ ~CLAUDIO: Gente viene.~ROBERTO: Bien se ha hecho.~ 36 3| tiene ~ el que con mensajes viene.~ ~Sale un CORREO con un La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
37 1| quedad acompáñando ~ mientras viene don Fernando, ~ puesto que 38 2| desde la Nueva España~ viene dirigido a él.~ Visitóle 39 3| tanto bien!~ANA: Quien viene a dar ~ norabuena, es cortesana ~ 40 3| señora; que por la calle ~ viene tu amante engañoso. ~ANA: 41 3| apresurado ~ el paso, te viene a hablar.~SEBASTIÁN: (Pésame, Don Domingo de Don Blas Acto
42 1| que cuando la furia os viene,~ el vestido le embestís,~ 43 1| Mira si la cortesía ~ viene a ser comodidad!~ Mauricio, 44 1| escribano está aquí~ que viene a hacer la escritura~ si 45 2| tiene~ otra atención, y así viene ~ el extremo a ser locura.~ 46 2| INÉS: Mi señor viene.~DOMINGO: Saldré~ a recibirle. 47 2| remedio viniera.~BELTRÁN: Él viene allí.~JUAN: Pues yo quiero~ 48 2| su nombre infiere~ que viene cuando ella quiere~ y no 49 2| sospecho~ que un papel te viene a dar.~DOMINGO: ¿Papel antes 50 2| Infieres bien.~DOMINGO: (Gente viene. ¿Si será Aparte.~ Éste 51 2| DOMINGO: Don Juan, gente viene~ y advertid que no os conviene,~ 52 3| que ya a tantos fervores viene estrecho,~ reviente en vivas 53 3| ejecución.~PRÍNCIPE: Él viene ya.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ 54 3| nueva no hayas llevado;~ y viene tan obligado ~ que te dará El dueño de las estrellas Acto
55 1| tiene~ el mensajero que viene~ con licencia de tu hermano.~ 56 2| Licurgo el labrador,~ y él viene ya convencido ~ a tu presencia 57 2| presencia mis ojos.~ Mas él viene.~DIANA: Si tú quieres,~ 58 3| ESCUDERO~ ~ ~ESCUDERO: Licurgo viene, señor, ~ a visitarte. ~ ~ 59 3| y es dios Amor. ~ Mas él viene.~ ~Sale LICURGO~ ~ ~LICURGO: 60 3| porque a darle el tiempo viene~ hijos y caudal en ella;~ 61 3| TELAMÓN~ ~ ~TEÓN: Gente viene. ¿Si es mi padre? ~ Mas, ¿ 62 3| enemistad, el de Esparta ~ viene talando tu tierra, ~ por 63 3| amistad.~PALANTE: Licurgo viene.~REY: Daréle luego el bastón.~ ~ Los empeños de un engaño Acto
64 1| declararme.)~CAMPANA: (El caso viene a obligarme, Aparte~ por 65 1| desmentir ~ sospechas, si viene a darte ~ entrada en ella, 66 1| en la calle.~ Mas Leonor viene.~ ~Sale doña LEONOR~ ~ ~ 67 1| CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: Ya viene.~LEONOR: Quiero dejarte~ 68 2| puedo hablar. ~INÉS: Teodora viene.~CAMPANA: (Aquí es ello. 69 2| Sale INÉS~ ~ ~SANCHO: ¿Viene don Diego?~INÉS: Excusado~ 70 3| hermano. ~CONSTANZA: Don Juan viene.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: 71 3| venganza conseguí, Aparte~ pues viene ya a dar la mano~ a mi enemiga El examen de maridos Acto
72 3| hemos llegado.~OCHAVO: Ella viene.~ ~Salen doña INÉS, BELTRÁN 73 3| opinión?... Mas gente viene; ~ vuélvome a la chimenea.~ ~ 74 3| conoceré. Hacia el balcón~ viene un hombre.~CLAVELA: Será 75 3| vitoria.~ Mas, Conde, gente viene, y es muy tarde. ~ Tratadlo Los favores del mundo Acto
76 1| Juan?~GARCÍA: Sí,~ el que viene hablando allí...~ con aquel 77 1| ANARDA: Sólo si de espacio viene~ me decid.~HERNANDO: Si 78 1| algún indicio.~JULIA: Que viene el conde Mauricio.~ANARDA: 79 1| Vuestra mayor valentia ~ viene a ser que no matéis.~ En 80 1| he de soltar, ~ y a mí me viene a librar ~ su prisión liviana 81 2| levanto.~ No por su privanza viene ~ mi amor a menos con vos, ~ 82 2| valemos.~ Mas pienso que viene aquí.~PRÍNCIPE: García.~ 83 2| dicha estoy.)~GARCÍA: Gente viene.~PRÍNCIPE: Anarda, adiós,~ 84 2| razón ~ remediar el mal que viene;~ mas de la ciega afición ~ 85 2| Mauricio ya ~ de este amor viene advertido,~ temerosa Anarda 86 2| sol fugitivo, repararme.~ Viene obediente el que cortés 87 3| nube la cortina.~JULIA: ¿Viene Alarcón?~BUITRAGO: Al momento~ 88 3| habiéndole alcanzado,~ a ser tema viene agora~ lo que fue razón 89 3| cuando a ver a Anarda viene;~ mas ni mi favor le engaña, ~ 90 3| bronce,~ y la noche, cuando viene, ~ lleva dos mil maldiciones. ~ ¡ 91 3| HERNANDO: Por acá, que viene un coche.~GARCÍA: ¿Si será 92 3| es preguntar de dónde ~ viene sola y a estas horas ~ 93 3| Luz es ésta.~INÉS: Julia viene.~GARCÍA: Y con ella la ocasión ~ 94 3| soy.~BUITRAGO: El conde viene.~HERNANDO: ¡A buen tiempo!~ ~ Ganar amigos Acto
95 1| de merced a señoría, ~ ¿viene a ser impedimento ~ de tanto 96 1| mi opinión.~ Guardaos, si viene a saberse~ que fuistes vos 97 2| ENCINAS: Señora, mira~ que viene tu hermano.~FLOR: ¡Ay, triste!~ ¡ 98 2| de su belleza.~ Pero ya viene el marqués.~ANA: Bien su 99 2| Gran tormento! Mas él viene.~ ~Sale el MARQUÉS~ ~ ~MARQUÉS: ¡ 100 3| ley.)~MARQUÉS: Don Pedro viene.~PEDRO: Los pies~ me La manganilla de Melilla Acto
101 1| tanto en Búcar, que si viene~ de España, donde le tiene~ 102 1| valor,~ si a mejor fortuna viene.~ALIMA: (No vi jamás tal 103 2| que el pecho ~ me dice que viene ya.~ARLAJA: Como te dio 104 2| desdicha o mi ventura.~ Mas ya viene el general. ~ Dormida me 105 2| su compañía.~VANEGAS: Si viene de paz, en vano ~ ha pasado 106 2| en darla.~VANEGAS: Ella viene.~ ~Sale ALIMA~ ~ ~ALIMA: 107 2| creo, ~ de causa extrínseca viene;~ que a los cautivos cristianos ~ 108 3| Daraja, y tras ella Aparte~ viene el Sargento. Su intento ~ 109 3| se la robó, ~ y de ello viene a vengarse, ~ de su rey 110 3| mía.~ Con Daraja hablando viene ~ Alima. Escucharlas quiero; ~ La industria y la suerte Acto
111 1| merecer obedezco.~JIMENO: Aquí viene bien mi ayuda;~ que somos 112 1| acostumbrado exceso.~ Cerrado viene. ¿Qué haré?~ Mas pues sola 113 1| papel~ de la forma que éste viene,~ pues sobrescrito no tiene,~ 114 1| locura y vuestro exceso ~ viene a quedar remediado.~AGÜERO: 115 1| no lo espero,~ si no me viene de ti.~ Procura estrechar 116 1| al balcón.~BLANCA: ¡Que viene gente! Callad.~JUAN: (¡Vois 117 2| correr mucho", siguiendo,~ no viene bien.~JIMENO: Antes sí~ 118 2| Medios.~JIMENO: Don Nuño viene.~ ~Sale don NUÑO ~ ~ ~JUAN: 119 2| voluntad.~ Mas don Beltrán viene aquí.~JUAN: Vendrá por su 120 2| señor, que de Cid. ~ Mañana viene.~ARNESTO: Mil años~ es un 121 2| ARNESTO: (En los puntos viene Agüero.) Aparte~ Con todo, 122 2| Quién será?~BLANCA: Sol, que viene de visita.~BELTRÁN: De que 123 3| primero.)~BLANCA: (Mi hermano viene: yo quiero Aparte~ darle 124 3| ocasiones.~CELIA: Don Nuño viene.~SOL: A cansarme ~ este 125 3| de pedirle en cambio.~ Él viene. Déjame hablarle~ a solas, 126 3| mensajera soy.~CELIA: Gente viene.~ ~A JIMENO~ ~ ~JUAN: En 127 3| ejecución.~SOL: Aguardad; que viene gente.~ ~JULIO, seguido Mudarse per mejorarse Acto
128 1| señora, acaso;~ que a buscar viene mi amor~ remedio en vuestro 129 1| si tan divina~ sobrina viene al lugar~ como vos, uso 130 1| quiero, por avisarte~ de que viene a visitarte~ don García, 131 1| FIGUEROA: El Marqués tu primo viene ~ A visitarte.~CLARA: Crueldad~ 132 2| nuestros cuidados.~RICARDO: Él viene.~MARQUÉS: Yo le he de hablar.~ 133 3| y de él.~MENCÍA: Pues él viene confïado... ~ Mas la que 134 3| confïado... ~ Mas la que viene es tu tía.~ ~Sale doña CLARA~ ~ ~ 135 3| y el punto~ éste en que viene mi amo~ por la calle en 136 3| oculto~ ~ ~MARQUÉS: Si viene~ en ella, cuidado tiene~ 137 3| y mírala~ ~ ~ La silla viene vacía.~ ¿Y señora?~MOZO: Las paredes oyen Acto
138 1| tiene,~ ha de obligar el que viene ~ sin despedir el pasado;~ 139 1| Así lo haré.~ Don Mendo viene. ~ ~Vase CELIA~ ~ ~ANA: 140 1| Doña Lucrecia, señora,~ viene a visitarte.~ANA: ¿Quién?~ 141 1| Hombre que a la corte viene ~ recién heredado y mozo~ -- 142 2| alquilado.~DUQUE: Bien nos viene.~JUAN: Así lo espero.~DUQUE: ¿ 143 2| a Fanio ~ hizo Marcial, viene a pelo.~JUAN: ¿Cómo dice?~ 144 2| humor.)~CELIA: Don Mendo viene.~ANA: Id con Dios, ~ y a 145 3| ese caballero~ y a qué fin viene contigo? ~ Traer quien me 146 3| se arriesgan. ~ Esto se viene rodado,~ que si no, no lo 147 3| mismo decir he oído;~ pero viene aquí nacido~ con suceso 148 3| ofendido,~ tarde la disculpa viene.~ Digo que fue la intención~ Los pechos privilegiados Acto
149 1| Al rey quiero hablar. Él viene. ~ Su licencia y mi ventura ~ 150 1| quien conserva su privanza ~ viene a dar cierta probanza ~ 151 1| desea.~ Y adiós, Ramiro, que viene~ gente.~RAMIRO: Adiós. 152 1| el conde, si acaso~ algo viene a sospechar.~RAMIRO: Eso 153 1| venís solo?~RAMIRO: Conmigo~ viene un verdadero amigo,~ de 154 2| rey es éste, y a solas~ viene hablando con Ramiro.~ A 155 3| vuestros casos.~RODRIGO, Ya viene el Conde Melendo ~ y también 156 3| pena me admiro; ~ mas aquí viene Ramiro.~ELVIRA: Gozar quiero La prueba de las promesas Acto
157 1| Illán.~ENRIQUE: ¿Y si él viene?~LUCÍA: A mi cargo lo dejad. ~ 158 1| conviene.) ~ Tu padre, Blanca, viene.~BLANCA: ¡Triste! ¡Yo soy 159 2| daño.) ~ Señora, el marqués viene.~BLANCA: ¡Ay mi Lucía!~ 160 2| Juan... ~ Pero don Enrique viene, ~ y un engaño me conviene. ~ ¿ 161 3| paciencia. ~ Pero don Illán viene.~JUAN: Ya me enfada~ este 162 3| porque te esconda ~ si acaso viene la ronda,~ prevención de 163 3| Tente;~ que o me engaño o viene gente.~TRISTÁN: Pues miéntras 164 3| TRISTÁN: Su excelencia viene, ¡plaza!~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
165 1| contrario, esto que leo~ viene de Aldonza firmado,~ y es 166 1| El señor doctor que os viene ~ a visitar, no de humano, ~ 167 2| Mas don Juan es el que viene. ~ ¿Qué puedo hacer? A callar ~ 168 3| encanto.~TRISTÁN: Un hombre viene, señor.~JUAN: Véte a recoger.~ 169 3| ventura el seso.~LEONOR: Él viene.~ALDONZA: A solas le harán ~ 170 3| consentimiento a todo.~ Él viene. ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: 171 3| os dice Tristán?~JUAN: Viene, señora, admirado ~ de que 172 3| entiendo. Concertado Aparte~ viene a la invencián Tristán. ~ 173 3| Ay de mí! Aparte ~ ¿Si viene a estorbar mi intento?)~ 174 3| venganza prevengo. ~FÉLIX: Él viene.~ ~Salen don PEDRO, ROMÁN, ¿Quién engaña más a quién? Acto
175 1| aparte~ ~ ~TRISTÁN: Gente viene.~ENRIQUE: Cubre bien ~ esa 176 1| ENRIQUE: Con todo, me viene a dar ~ esta experiencia 177 1| se te olvida.~INÉS: Gente viene.~ELENA: Adiós.~DIEGO:~ Elena, ~ 178 1| tal, señor! ¿No ves ~ Que viene gente? ¿Qué esperas?~DIEGO: 179 2| la calle la cuestión, ~ y viene gente.~ ~Salen el DUQUE 180 2| decía ~ que, puesto que viene a ser ~ lo esencial el acabar, ~ 181 2| papel~ ~ ~TRISTÁN: Ella viene.~ENRIQUE: Hoy has de ver ~ 182 2| sentido ~ la pendencia y viene ya.)~ ~Sale TRISTÁN~ ~ ~ ¿ 183 2| Qué haceis? Advertid que viene ~ vuestro padre.~ENRIQUE: ( 184 2| Retírate, Tristán, donde si viene ~ Elena nos avises.~TRISTÁN: 185 3| Elena... ~ Mas su padre viene aquí.~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~ 186 3| albricias de que don Diego ~ viene libre.~ELENA: Esta cadena ~ 187 3| porque habla.~INÉS: Mi señor viene.~DIEGO: A buen tiempo.~ ~ 188 3| ofensor tirano, ~ que preso viene ya; y el cielo creo ~ que 189 3| Aparte~ Todo el mal me viene junto.~DUQUE: O no me indignes El tejedor de Segovia Acto
190 1| soberana.~ Mas mi padre viene aquí. ~ Parte al punto, 191 2| CAMACHO: Aguardad; que viene alli ~ un caminante.~FERNANDO: 192 3| el mismo intento, y que viene ~ marchando hacia Guadarrama.~ 193 3| Entre las obscuras sombras ~ viene pisando la falda ~ de la 194 3| importa ~ informarnos de él si viene ~ por ventura de Segovia.~ ~ 195 3| puertas, con violento~ furor viene a tu aposento.~CONDE: ¿Qué 196 3| nombre~ que os da el mundo, viene a ser,~ en queriéndole ofender,~ Todo es ventura Acto
197 1| conocida;~ ~ y eso mismo viene a ser ~ causa en mí de más 198 1| emprendí.~ALGUACIL: En fin, ¿viene vueselencia ~ determinado?~ 199 1| puedo arriesgar? ~ Quizá me viene a buscar ~ la Fortuna por 200 1| predicador. ~ El marqués viene.~ ~Salen el MARQUÉS y SANCHO~ ~ ~ 201 1| supuesto que no lo es ~ el que viene a darte pena.~DUQUE: ¿Es 202 2| enemigo; ~ antes, si se viene acaso ~ a sospechar y sentir ~ 203 2| culpes, señora, a quien~ viene buscando la vida.~LEONOR: 204 2| Labrador,~ despertad; que viene el día. ~ ~Vase CASTRO. 205 2| Bella Leonor, de la corte ~ viene siguiendo un perdido ~ en 206 2| CASTRO~ ~ ~TELLO: (Un hombre viene; hacia mí Aparte~ se llega. ¿ 207 2| no podrá.~ENRIQUE: Gente viene.~MARCELO: Muera aquí ~ este 208 3| TELLO: Siempre al fin viene a alcanzar ~ quien ama con 209 3| Tan presto a su casa viene?~ Misterio sin duda tiene~ 210 3| al duque en tanto que viene ~ quien me pueda defender; ~ El semejante a sí mismo Acto
211 Per| que me quema.~ Mas leyendo viene, ¡cielos!~ ¿Si es billete? ~ ~ 212 Per| SANCHO: Basta de plegas,~ que viene, señor, el viejo.~JUAN: 213 Per| encomendarme.~ Mas ella viene, el rüido ~ de sus pasos 214 Per| que a las Indias pasa,~ viene a despedirse, y da ~ muestra 215 Per| lo entender.~JUAN: Él viene: escóndete, acaba.~ ~Entra 216 Per| repasaba, ~ la puerta, por si viene Celio, guardo.~DIEGO: (En 217 Per| SANCHO: Señor, Julia viene aquí.~DIEGO: ¿Quién?~SANCHO: 218 Per| esconda mi señora,~ que viene Celio.~JUAN: ¿Estáis loco?~ ~ La verdad sospechosa Acto
219 1| damas~ ~ISABEL: ¡Don Juan viene!~JACINTA: Yo agradezco,~ 220 1| dama~ que acompañándola viene,~ dónde la casa tiene; ~ 221 2| te habló en la Platería ~ viene a caballo con él. ~ Mírale.~ 222 2| pretensiones, ~ siento que su padre viene~ a su aposento; llamóle~ 223 3| de tu balcón~ cuando él viene, te retiras,~ y ni te ve 224 3| Mas, ¿no es éste~ que viene aquí?~ ~ Salen don JUAN
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License