IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] sábeme 1 sabemos 7 saben 17 saber 215 saberla 4 saberlas 3 saberlo 24 | Frecuencia [« »] 218 nos 215 félix 215 ramiro 215 saber 214 alma 212 entre 212 muy | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias saber |
La amistad castigada Acto
1 1| suceder,~ acaso venga a saber~ que le tienes afición~ 2 1| Aurora la que veo.) ~ Hasta saber el intento ~ de llegar adonde 3 1| escucharos la ocasión, ~ y saber quien sois.~FILIPO: Yo soy~ 4 1| notoria información ~ que saber que os llegó a ver. ~ (¡ 5 1| AURORA: Estoy aguardando~ a saber si es el intento~ de mi 6 2| y valor sin semejante ~ saber ser tan cuerdo amante ~ 7 3| que es notorio argumento~ saber que el último intento~ del 8 3| decís; mas de vos quiero~ saber sola una verdad.~ ¿Adorastes 9 3| mal de su honor, ~ basta saber que le ha dado ~ la palabra, El Anticristo Acto
10 3| vine de la ciudad~ sólo a saber la verdad ~ para quedar La cueva de Salamanca Acto
11 1| agravio~ a tu edad y a tu saber.~ENRICO: Siempre queda qué 12 1| salga de ignorante,~ que el saber es gran riqueza.~ No es 13 1| enriquecer;~ fin del estudio es saber.~ Si eso alcanzo, lo consigo.~ 14 1| cuyo buen efeto está~ no en saber, sino en ventura. ~ Rico 15 1| ventura. ~ Rico eminente en saber~ pocas veces lo verás;~ 16 1| pocas veces lo verás;~ saber pobre quiero más~ que ignorante 17 1| vale Enrico. Sólo queda~ saber si hay más en que serviros 18 1| ZAMUDIO: ¿Y el sueño? A saber espero ~ a cuántas fojas 19 1| si esto has llegado a saber!~JUAN: ¡Cuál estará mi mujer!~ 20 1| PEDRO: Hija, yo voy a saber ~ este alboroto.~CLARA: 21 1| MARQUÉS: Para quien viene a saber, ~ larga digresión es ésa.~ 22 1| frágil del hombre su saber inmenso, ~ se dice que es 23 2| hay de Madrid? Que deseo~ saber lo que te ha pasado.~ZAMUDIO: 24 2| simpatía?~ZAMUDIO: ¿Acaso para saber ~ traducirla es menester ~ 25 2| que quiero de mis amores ~ saber en qué han de parar.~LUCÍA: ¿ 26 2| muestra un sabio~ como en saber preguntar,~ y un necio se 27 2| Y así mi temor querría~ saber en esta ocasión~ la verdad 28 2| miente esta obscuridad,~ para saber la verdad~ muestra el rostro, 29 2| escribí que si quisieras ~ saber nuevas verdaderas ~ de amor 30 3| Qué estado he de tener, saber querría.~ENRICO: Un número 31 3| ZAMUDIO: Mi señor me envía~ a saber cómo estás. ~LUCÍA: ¡Cielo! ¿ 32 3| porque su nobleza, ~ su saber y cristiandad ~ alcanzaron El desdichado en fingir Acto
33 1| enfermo un doctor,~ y él, sin saber el dolor~ o enfermedad que 34 1| JUSTINO: Fácil es, señor, saber~ duál de los dos ha mentido.~ 35 2| contraria de la secreta.~ Por saber si eras Arnesto,~ Aquello 36 3| Dios.~JUSTINO: ¿No podría~ saber por qué es la prisión?~CLAUDIO: 37 3| cómo os quedáis?~ Id a saber la ocasión~ de este rigor 38 3| donde nací.~ Antes de entrar saber quiero ~ en qué estado están La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
39 1| calles cortesanas ~ puedes saber, cuanto más ~ las noblezas 40 1| agora solo resta a mi deseo~ saber, si ya la tierra no sepulta~ 41 1| jubón y calzón? Querría~ saber si la seda enfría~ más que 42 1| Gran ventura! Mas querría~ saber de dónde contigo~ esa noche 43 1| estás.~JUAN: Solo de vos~ saber la ocasión querría ~ de 44 1| Aparte~ Preguntéle por saber, ~ señora, lo que he de 45 2| ésta sola; que me importa ~ saber de vos si tenéis ~ prendas 46 2| sea, ~ de mí lo habéis de saber; ~ fuera de que os engañáis ~ 47 2| FERNANDO: Si acaso puedo saber ~ la causa de este disgusto, ~ 48 2| puedo yo, don Rodrigo, saber qué es esto?~SEBASTIÁN: ¿ 49 2| recién venido~ a Madrid, para saber~ siquiera dónde vivía,~ 50 2| cautela al descuido,~ has de saber si son sombras~ o verdades 51 2| fácil y presurosa ~ sin saber quién soy; Amor, ~ mirad 52 2| ofreces tu belleza ~ antes de saber quien soy.~ANA: Cuando 53 3| celosa de que me adora,~ por saber que ha visitado~ en mi casa?~ 54 3| ver ~ que hayas llegado a saber,~ doña Ana, lo que ha tratado~ 55 3| España ~ de mi padre, sin saber ~ su intención, porque su 56 3| don Rodrigo, y allí, ~ sin saber que de mi infamia ~ era Don Domingo de Don Blas Acto
57 1| saldrá agora.~SOMBRERERO: Saber quiero~ si le agrada este 58 1| Claro está.~DOMINGO: Pues saber quiero,~ ¿en qué pecó mi 59 2| pagar mi obligación~ por saber si es la ocasión ~ tener 60 2| llamase en mi presencia~ sin saber que me ofendía? ~ ¿La mano El dueño de las estrellas Acto
61 1| no dudo,~ si vuestro gran saber nos la interpreta,~ que 62 1| obligo;~ sólo ya resta agora saber dónde~ esa oliva de paz 63 1| SEVERO: Puesto que debéis saber ~ que es ley el obedecer ~ 64 2| pierde su imperio el saber; ~ que falta al entendimiento ~ 65 2| conocida y llana ~ para saber de Dïana ~ quién es el que 66 2| Dïana podrá así ~ venir a saber mi ofensa;~ y no será acuerdo 67 2| deseos declarar ~ hasta saber qué lugar ~ goza en ella 68 2| asi aumenta mis enojos ~ saber que se ha de mudar ~ hoy 69 2| que sé sus movimientos, ~ saber quisiera qué intentos ~ 70 3| prólogos intente~ has de saber mi deseo.~ Dueño ha de ser 71 3| dueño hermoso~ lo ha de saber hasta hallarme~ en sus brazos.~ Los empeños de un engaño Acto
72 1| curiosidad, ~ y está en saber su intención ~ ser amor.~ 73 1| LEONOR: Su nombre quiero~ saber.~CAMPANA: Don Diego de Luna.~ 74 1| me dan cuidado, y deseo~ saber de que lo inferís.~CAMPANA: 75 1| quién es, y solicitáis ~ saber quién le abrasa el pecho. ~ 76 1| secreto.~MARQUÉS: No importa saber quién es, ~ pues con eso 77 1| forastero, ~ si lo llegase a saber~ primero que tu esperanza ~ 78 1| don Diego.~CONSTANZA: Saber querría,~ si te alegró 79 1| pesado; Aparte~ y esto, y saber que desdeña ~ tanto a don 80 1| querido,~ por fuerza lo he de saber~ estando en tu compañía.~ 81 2| undoso venció a nado;~ y yo saber espero si lo mismo,~ después 82 2| calzaron mis pies~ para subir a saber ~ la ocasión.) Leonor, ¿ 83 2| JUAN: Esto pasa; y por saber ~ que andábades negociando~ 84 3| conformes en vuestro intento.~ A saber tu pensamiento~ sólo, Teodora, El examen de maridos Acto
85 1| Venid conmigo a saber,~ Beltrán, 86 1| quiero saber qué invención~ 87 1| segura tenía, ~ saber al menos querría ~ 88 1| para saber la ocasión ~ 89 2| de curiosa me incito~ a saber quién fue el ingrato;~ que 90 2| arrepentimiento,~ ¿no importa saber con quién ~ quiso esa dama 91 2| no poco me importará~ saber quién fue, y cuál ha sido ~ 92 2| llegó por cautas espías ~ a saber que el Conde adora ~ otra 93 2| antiguas memorias, ~ vino a saber del Marqués ~ ciertas faltas 94 3| misterio esconde,~ y rabio por saber qué signifique.~ En balcón 95 3| otorgarla.~CARLOS: Sólo quiero saber...~MARQUÉS: No digáis nada,~ 96 3| Pues, señora,~ ¿quieres saber lo que agora ~ me ha dictado Los favores del mundo Acto
97 1| dijo una señora, ~ cuyo saber he envidiado, ~ que es, 98 1| a groscria,~ porque sin saber a quién, ~ decir quién es 99 1| ANARDA: Ya no lo quiero saber, ~ por mostrar otros cuidados.~ 100 1| me abrasa.) Aparte~ Ven a saber nuestra casa,~ que he de 101 1| Qué determinas?~CONDE: Saber~ quién es su dueño y su 102 1| HERNANDO: Tu nombre saber deseo.~INÉS: Inés.~HERNANDO: 103 1| no quieren testigos, ~ y saber éstas deseo.~HERNANDO: A 104 2| de gusto tan loco ~ con saber que me engañé, ~ que para Ganar amigos Acto
105 1| que pensáis que pretendo ~ saber quién sois, remitiendo ~ 106 2| Válgale al menos conmigo ~ saber la fuerza de Amor,~ ya que 107 2| FERNANDO: Un hombre~ que saber de vos querría~ si vivís 108 2| y hoy de Flor ~ vine a saber si sabía ~ de ti, y pedir La manganilla de Melilla Acto
109 1| aprender. ~ primero habéis de saber ~ lisonjear que pedir. ~ ~ 110 1| intentos vanos.~ No debes de saber que el poder mío~ excede, 111 2| porfía.) Aparte~ ¿A qué fin saber procuras ~ disparates e 112 2| Desátalo~ ~ ~ mi suerte saber podrás.~ De España y cristiano 113 2| volviese a hablarla, ~ vuestro saber ha ordenado ~ que a Melilla 114 3| prometer,~ si de mí lo has de saber.~PIMIENTA: Dí; que yo te 115 3| Escucharlas quiero; ~ que saber si es verdadero ~ su nuevo 116 3| gran gozo me enloquece,~ de saber que no enflaquece~ ese propósito 117 3| su tiranía.~ARLAJA: Ven a saber novedades~ al castillo.~ La industria y la suerte Acto
118 1| dinero.~ ¿Qué tengo que saber más?~BELTRÁN: Más tienes. 119 1| aun el nombre no merezco ~ saber!~SOL: Si más porfiáis,~ 120 1| hacer~ que se la dé, sin saber~ que se la da, la respuesta.~ ~ 121 1| BLANCA: Mirad que he de saber yo~ Si en su mano se la 122 2| caber ~ la ventura y el saber, ~ viéndote sabio, hago 123 2| menester~ para conservar, saber,~ si para alcanzar, Fortuna.~ 124 2| Aparte~ declararme hasta saber~ si a Sol tiene amor, primero.~ 125 2| acá [diferente]?~AGÜERO: Saber si algún accidente,~ Señor, 126 3| vender.~JUAN: Debe también de saber, ~ como yo su gran valor.~ 127 3| que sus pesares,~ hasta saber vuestro gusto~ quiere excusar 128 3| callar es vano,~ si se ha de saber al fin.~SOL: (¿Han de ser Mudarse per mejorarse Acto
129 1| síguela don FÉLIX~ ~ ~FÉLIX: ¿Saber quién sois no merece~ quien 130 2| basta para sabello~ sólo saber que te vi;~ no decirte que 131 2| RICARDO: Desea ~ el Marqués saber de vos ~ cierta cosa, entre 132 2| serenaron la borrasca,~ pues con saber que ha dos años~ que servís Las paredes oyen Acto
133 1| ventura;~ que Lucrecia ha de saber ~ de vos lo que hablamos 134 1| pienso que piden ya ~ sin saber lo que se hacen.~ Y así, 135 2| nobleza;~ su gentileza el saber.~ Lo visible es el tesoro~ 136 2| yo lo supe,~ ¿qué importa saber de dónde?~ Pues nadie me 137 2| De dónde pudo doña Ana ~ saber lo que aquella noche ~ hablamos?~ 138 3| de ser,~ sino que os daña saber~ que jamás os he ofendido."~ ~ 139 3| de ser;~ sino que os daña saber~ que jamás os he ofendido."~ ~ Los pechos privilegiados Acto
140 1| CUARESMA: ¿Y no la puedo saber?~RAMIRO: No.~CUARESMA: ¡ 141 1| presumir~ que de vos puedo saber;~ que el que un secreto 142 1| entender ~ que hay secreto que saber, ~ o ha de hacer de él confianza;~ 143 1| secreto~ que vos no podéis saber,~ ¿cómo puedo yo dejar~ 144 1| CONDE: ¿Qué no puedo yo saber~ la ocasión de esto, Rodrigo?~ 145 2| Cuidadoso estoy, señor,~ de saber cómo te ha hablado~ el rey, 146 2| de esta maladanza~ podré saber el comienzo.) ~ ~Retírase 147 2| RAMIRO: ¿No lo pudiera saber?~CUARESMA: Sacó la espada 148 2| idos~ las dos; que quiero saber~ quién son, y si me han 149 3| así, de las dos querría~ saber dónde podré hallarle.~LEONOR: 150 3| advirtiendo~ que no ha de saber Melendo~ que os he dado La prueba de las promesas Acto
151 1| Trabajos, penas y daños ~ por saber no perdoné. ~ Tantas ciencias 152 1| él naturaleza~ cuanto su saber alcanza~ y cuanto pueden 153 2| lición ~ para que puedas saber, ~ si a murmurar te dispones, ~ 154 2| BLANCA y LUCÍÁ~ ~ ~LUCÍA: A saber quedó Tristán ~ si acaso 155 2| responder~ por no errar, hasta saber ~ lo que en esto te ha pasado ~ 156 2| que me tiene obligada~ el saber que soy querida;~ y si cerca 157 2| entiendo, señor,~ es que saber tu querida~ que la roja 158 3| memoria estas dicciones; ~ saber linear perfetos ~ los caracteres 159 3| sabido, después ~ entra el saber sus efetos.~TRISTÁN: Presto, 160 3| otra cosa ~ que quiero saber de ti.~ ~Hablan en secreto. Quien mal anda en mal acaba Acto
161 1| dijérades siquiera,~ "Hidalgo, saber quería,~ si cabe en la cortesía,~ 162 2| me habéis pedido, ~ para saber quién ha sido ~ vuestro 163 2| enfermos.~JUAN: Sólo ~ quiero saber, Demodolo, ~ si la que mi 164 2| no hay hombre~ que pueda saber quién soy.~LEONOR: ¿Quién 165 3| bota de vino~ ~ ~ ~TRISTÁN: Saber quisiera, sacristán divino, ~ 166 3| Tristán; que no venía~ a saber otra cosa. ~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ 167 3| engaño ~ quisiera, don Juan, saber, ~ si fiáis de mi amistad; ~ 168 3| que de vuestra amistad ~ y saber me he confïado.~ROMÁN: Don ¿Quién engaña más a quién? Acto
169 1| enfermo un doctor,~ y él, sin saber el dolor~ o enfermedad que 170 1| Soy español.~ENRIQUE: Saber quiero ~ qué aguarda parado 171 1| de ser, ~ si se viniere a saber, ~ disculpa de mi delito, ~ ¿ 172 1| del tramposo? ~ Don Diego, saber quisiera ~ de cuál de los 173 2| fama un ángel.~ Esto solo saber pude. ~ Mira si erré, en 174 2| don Diego, que llegase~ a saber por este medio~ dónde está, 175 2| Prevención es importante Aparte~ saber quién es el amante ~ que 176 2| amor ~ es lo que quiero saber; ~ que no estando enamorada, ~ 177 2| el gusto ~ que recibo de saber ~ que es tan dichoso mi 178 2| cuanto he dicho fingí, ~ por saber lo que de tí ~ me dieron 179 3| suceso ~ los lances vine a saber, ~ como mandaste.~LUCRECIA: 180 3| que intenté. Aparte~ pero saber lo demás~ con cautela es 181 3| algunas acciones ~ atento a saber las mías; ~ y conociéndole 182 3| Enrique a la ciudad,~ y a saber tu voluntad~ antes de entrar 183 3| inocencia ~ o culpa quiero saber ~ de sus labios, que ha 184 3| Elena aguardo,~ y quiero saber si estás~ a ella también El tejedor de Segovia Acto
185 1| rendí.~ No vuelvas sin saber dónde ~ se oculta el bien 186 2| la hinchazón; ~ y a quien saber pretendia ~ la ocasión, 187 3| seréis sagrado mío.~ Sin saber de quién, me fío,~ por Todo es ventura Acto
188 1| verdad.~ Y así pretendo saber ~ quién sois; que un amigo 189 2| ver ~ que lo das, ni ha de saber ~ que tras Leonora he venido; ~ 190 2| creer ~ que me aparto, o por saber ~ que pues sus alas me ha 191 2| tu despedida.~MARQUÉS: De saber que se va el duque~ te debo, 192 3| que le diera a tu amor~ el saber la causa enojos, ~ que yo El semejante a sí mismo Acto
193 Per| esta fineza;~ pero, ¿sin saber la causa~ y el fin os vais 194 Per| basta.~ ¿Qué tengo más que saber,~ si me mandáis que me vaya?~ 195 Per| quien sabe ~ de amor, podrá saber cuál me vería.~ Mas pintan 196 Per| Diego, y mi querida, ~ sin saber que soy yo, mi cuello enlaza.~ 197 Per| que puede ofenderme ~ sin saber que me ha ofendido.~LEONARDO: 198 Per| mujer. ~ ¿No es harta razón saber ~ que ausentárteme pretendes? ~ 199 Per| fue su despertador ~ el saber que el preso huía.~ No 200 Per| verme desengañado ~ por saber que estaba ciego. ~ ¿Tan 201 Per| la verdad~ por ti quiero saber hoy.~ Mientras yo de mi 202 Per| porque yo también pretendo~ saber quién es este Mendo~ desdeñoso La verdad sospechosa Acto
203 1| te fatigas, ~ señor, por saber la casa~ de la que en amor 204 1| más bella,~ no hay más que saber, pues ella ~ es la que habló, 205 1| preguntándole al cochero ~ la casa, saber, quién es.~GARCÍA: Y Lucrecia, ¿ 206 1| FÉLIX: Que lo vendréis a saber~ a pocos lances, confío.~ 207 1| medio yerras, ~ pues han de saber al fin~ quién eres.~GARCÍA: 208 1| volver, ~ Jacinta hermosa, a saber~ cómo os haya parecido.~ 209 1| sabello,~ y no quiero, hasta saber~ que de otro dueño he de 210 2| Mas tanto gusto me da~ el saber que me engañé,~ que doy 211 3| LUCRECIA: De modo que, son saber~ su engañoso proceder, ~ 212 3| favor.~LUCRECIA: Eso fuera a saber él~ que su papel recibí;~ 213 3| aunque siempre he deseado~ saber qué pesar te dio~ el papel 214 3| sabes la lengua,~ no has de saber pronunciarlas.~TRISTÁN: 215 3| nombre solo basta~ para saber de qué modo~ le enternecieran