La amistad castigada
    Acto
1 1| tengo en los labios,~ el alma tengo en la boca.~ En el 2 2| he perdido ~ el ser y el alma, pues por ella agora ~ sólo 3 2| celos han dado ~ fuego al alma, y el dolor de perder mi 4 3| FILIPO: Los pies~ muevo sin alma. ~ ~Éntrase FILIPO~ ~ ~TURPÍN: El Anticristo Acto
5 1| organizado el mortal peso, ~ del alma se informara para tanto ~ 6 1| ha informado de suerte el alma mia,~ que excediendo los 7 1| digna madre del mesías,~ al alma junta la porción humana.~ La cueva de Salamanca Acto
8 1| aficionado,~ conmigo liberal, del alma rica~ los más altos tesoros 9 1| en el duro suelo, ~ y el alma a Dios cuenta dando. ~ ~ 10 1| abrasa;~ rabiando está el alma mía,~ amigos, ya por vengar~ 11 2| te estaba envïando el alma~ a la corte mil suspiros;~ 12 3| llorar, ~ si es toda la alma a sentir; ~ las lágrimas 13 3| aprisionado,~ cautiva el alma, ajena de esperanza,~ pues 14 3| y preso vos, mitad del alma mía.~ ~Quítale las prisiones~ ~ ~ 15 3| Que sólo el que desea~ el alma, hará que venturosa sea.~ 16 3| a don Diego, a quien el alma adora,~LUCÍA.: ¿Qué dices?~ El desdichado en fingir Acto
17 1| quieres partir, ~ y que yo sin alma quede?~ARSENO: Con un príncipe, ¿ 18 1| ARSENO:~ Señora,~ aquí un alma que os adora ~ en su gloria 19 1| CELIA: (No sosiega el alma inquieta. Aparte~ Ved si 20 1| tío,~ mi hermano, en el alma siento;~ pero vuélvela en 21 1| brazos.~PERSIO: Hermana del alma mía, ~ ¿posible es que 22 2| qué es esto que veis?~ Alma, decid la verdad.~ARDENIA: ¿ 23 2| dos mil requiebros del alma? ~ ¡Dulce bien, grata alegría! ~ ¡ 24 2| significaros~ lo que siente el alma mía!~ Que como esta mano 25 2| mano bella,~ viérades mi alma en ella,~ pues en ella la 26 3| triste preso inocente,~ mi alma naturalmente~ en viéndolo La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
27 1| nema ~ de los secretos del alma,~ Da mi peligro disculpa, ~ 28 1| ojos, ~ obligaciones del alma. ~ Mas porque haber yo estimado ~ 29 1| obligaciones, ~ le lugar en el alma.~LUCRECIA: Deja que por 30 1| Menos tiene de galán~ en el alma que en el talle.)~ ~Sale 31 1| SEBASTIÁN: (Albricias al alma pide.) Aparte ~FERNANDO: 32 1| nino ciego ~ tengo en el alma, si el fuego ~ se conoce 33 1| los ojos y esculpió en el alma. ~ Al fin, o la obediencia 34 2| cielos! Aparte~ Ya toca en el alma a celos, ~ de Lucrecia esta 35 2| Ay de mí! No mintió el alma.) Aparte~FERNANDO: Y si, 36 3| vuestra amistad en el alma.~ Providencia de los cielos, ~ 37 3| cuando lo pronuncia el alma, ~ pues a la lengua debiera ~ 38 3| mano, ~ os di lugar en el alma; ~ a que añadió nuevos lazos ~ 39 3| los sentimientos del alma. ~ Y esto me obligó también ~ El dueño de las estrellas Acto
40 2| mismo instante ~ en el alma os retraté, ~ y trasuntaros 41 3| tan loco,~ que daros el alma es poco~ por la mano que Los empeños de un engaño Acto
42 1| exteriores ~ bosquejos del alma son;~ que en calidad y valor, ~ 43 1| sospechas y celos ~ se abrase el alma también?~ Un forastero 44 1| mi galan;~ dos males el alma llora.~LEONOR: Para aliviarlos 45 2| del tormento.~ Tuya es el alma, Teodora, ~ y tuya ha de 46 2| discurso breve~ tósigo el alma por los ojos bebe;~ que 47 2| infelice suceso ~ ha dado el alma centellas ~ de piadosos 48 3| mal, bajó a ver~ si el alma que ya exhalabas~ viendo 49 3| cuchillo, ~ del corazón con el alma ~ arranque un amor que ha El examen de maridos Acto
50 1| una alma vive en los dos,~                  51 1| sinrazón, mientras un alma ~               ambos pechos 52 1| Puesto que el alma confiesa~               53 2| niño ciego, ~ dejas un alma rendida?~ ¿De una flecha, 54 2| nuevo cuidado~ se librará el alma mía; ~ aunque, si el pecho 55 3| méritos corporales ~ a los del alma juzgáis, ~ erráislo; y se 56 3| se recata; ~ que con el alma se trata, ~ si con el cuerpo 57 3| merecido empleo~ viva en el alma quedó.~ Pues en tan noble Los favores del mundo Acto
58 2| daros hoy ~ la llave del alma mía ~ de mi cámara , García, ~ 59 2| si en lo más vivo del alma ~ ejecutas tu rigor?~ Hoy 60 2| no le cura ~ la que en el alma le has dado.~ Bien sabes 61 2| fuera de ella y de mí, sin alma y vivo. ~ No cuál medio 62 3| PRÍNCIPE: Acabad,~ que el alma en furor se abrasa.~JUAN: 63 3| siento,~ pues se alegra el alma mía ~ y se turba el pensamiento.~ ~ Ganar amigos Acto
64 1| temor Aparte~ muevo sin alma los pies.)~ ~Vase INÉS~ ~ ~ 65 3| lo era~ del cuerpo, y del alma ya,~ que es noble y antes La manganilla de Melilla Acto
66 1| los golpes, ~ sacó del alma las quejas.~ALIMA: (¡Qué 67 1| que procura ~ vencer el alma primero, ~ que temiendo 68 1| llenas,~ ministrando al alma penas,~ brotan a la boca 69 1| me dejáis la vida ~ si el alma no me volvéis?~ ~Sale PIALÍ 70 1| libre cuando lo era,~ el alma también rindiera ~ cuando 71 2| tu favor, ~ te diera el alma, si Amor ~ no te la hubiera 72 2| explicar ~ secretos que el alma esconde. ~ ¿Amas, bella 73 3| Azén Aparte~ lleva en el alma el infierno.)~ ~Vanse los 74 3| SALOMÓN: Yo lo ~ y en el alma lo sentí.~PIMIENTA: ¡Que 75 3| y extraño,~ tal gozo el alma sintió ~ en su patente verdad, ~ La industria y la suerte Acto
76 1| ha que por vos~ vivo sin alma, señora.~BLANCA: Dos años 77 1| Juan, cuando se abrasa ~ el alma, aguardar en casa~ el fin 78 1| Seguiréte hasta cobrar~ El alma que me has quitado.) ~ ~ 79 1| el pensamiento ~ toda el alma te ha entregado; ~ viendo 80 1| Luna." Del pecho~ sale el alma a recebirlo.~ ~Lee~ ~ ~ " 81 2| ofendí~ La fe con que el alma os doy?~ Y yo, mientras 82 2| cuerpo no esté~ donde con el alma estoy?~ Preguntadlo a esos 83 2| venturosa;~ que tengo el alma envidiosa~ de dicha tan 84 2| furor. ~ ¿Qué infierno en el alma siento? ~ Éste ¿es efecto 85 2| tan temprano.~ARNESTO: El alma mía ~ adivina me dictaba~ 86 3| provechosa.~NUÑO: Mi vida y alma y libertad son tuyas.~ El 87 3| merced a mí~ --Que en el alma sentiría~ perderos la cortesía--~ 88 3| lleváis limpia y sencilla~ alma a Dios, y no buscáis~ para 89 3| tan extraño ~ arranque un alma tan triste ~ de un pecho Mudarse per mejorarse Acto
90 1| que de su tía~ daba luz al alma mía~ el divino resplandor;~ 91 1| don García, ~ cuando en el alma sentí ~ un envidioso dolor~ 92 1| belleza,~ prisiones del alma hallé;~ que es por un mismo 93 1| Sevilla los dos~ fuimos un alma y un ser.~ Demás de esto, 94 1| LEONOR: (Ya se abrasa el alma mía.) Aparte~ ~Quítase el 95 1| hallar resistencia, ~ toda el alma me ha ocupado.~ Mas, señora, 96 1| mandarme,~ pues voy sin alma.~OTAVIO: ¿Sois vos~ quien 97 2| Parienta...~CLARA: En el alma siento~ que me lo llaméis, 98 2| Leonor os arrebató~ el alma toda en despojos;~ que confesaron 99 2| tan peligroso~ recuerde el alma dormida.~ 0 se muestre 100 2| ardientes enojos,~ los dijo el alma a voces por los ojos.~GARCÍA: (¿ 101 2| MARQUÉS: El redimió el alma mía~ de mil celosos engaños.~ 102 2| por la misma herida al alma;~ que dos veces, Lara ilustre,~ 103 2| denota~ turbaciones en el alma.~ Parece que hacen en vos~ 104 3| temor.~ ¿Pues qué, cuando el alma piensa~ del pueblo las opiniones,~ 105 3| edad, Otavio, han sido~ un alma nuestras almas, e igualmente~ 106 3| GARCÍA: Siento ~ en el alma el disgustaros; ~ pero viendo, Las paredes oyen Acto
107 1| me arrebataron~ toda el alma por los ojos.~ANA: Tened, 108 1| morir parará;~ que en el alma vivirá~ el amor que os tengo 109 1| antiguo cuidado ~ arraigado al alma tiene,~ ha de obligar el 110 1| ojos,~ cierta lengua del alma, lo has sabido.~MENDO: ¿ 111 1| Ocuparé entre tanto ~ el alma en celos y la vida en llanto. ~ 112 1| vuestros pies~ sigue el alma que os estima.~ ~Vanse doña 113 1| dichoso.~ANA: A don Mendo el alma adora.~MENDO: Don Juan de 114 2| fuera desatino ~ sacarle el alma a porrazos.~ Pero, ¡perder 115 2| porque las gracias del alma ~ son alma de las del cuerpo, ~ 116 2| las gracias del alma ~ son alma de las del cuerpo, ~ tratamos 117 2| cuidado, ~ tanto con el alma asisto,~ que, aunque los 118 2| que al postrer precio del alma ~ le rendí el primer favor. ~ 119 2| tus enojos,~ que tengo un alma y dos ojos~ para escoger 120 2| DUQUE: ¿Es contra ley?~ Alma tengo como el rey;~ aunque 121 2| causarme enojos ~ teniendo "un alma y dos ojos ~ para escoger 122 3| querido leello.~JUAN: (El alma al cuerpo me ha vuelto.) 123 3| vea ~ mi prima.~CONDE: El alma desea ~ por gloria el obedecerte.~ ~ 124 3| forzoso, ~ puesto que el alma te adora.~JUAN: Dadme licencia, 125 3| tus enojos; ~ que tengo un alma y dos ojos ~ para escoger 126 3| con mil flechas en el alma. ~ Tus quejas y mis disculpas ~ 127 3| sustenta ~ hasta agora el alma mía ~ vuestra memoria?~BELTRÁN: Los pechos privilegiados Acto
128 1| me resolví ~ a lo que el alma desea,~ porque parentesco 129 1| contento?~ Que, según del alma mía ~ la capacidad excede,~ 130 1| deseáis~ pagar que en el alma os di.~RODRIGO: Señor, mirad.~ 131 1| la vida de la ley~ y el alma de la justicia.)~ Hijo, ¿ 132 2| Pluguiera Dios que el alma enamorada Aparte~ como descansas, 133 3| culpa a aquel que, de su alma ~ olvidando los defetos, ~ La prueba de las promesas Acto
134 1| pensamiento, Aparte~ dado que el alma no pueda.)~ILLÁN: ues, Blanca, ¿ 135 2| Lucía!~ La turbación del alma lo decía. ~ ¡Poder de Amor 136 2| por mucho que digo ~ al alma los defetos que padece, ~ 137 2| recatada ~ mostrar del alma abrasada ~ mudamente los 138 3| la que pones con eso al alma mia.~ ~Dásela~ ~ ~LUCÍA: 139 3| francamente,~ la promesa sin alma, que me pesa~ de que fuese 140 3| me pesa~ de que fuese sin alma la promesa.~ Ya mudo parecer; 141 3| que en tu cielo busca el alma?~JUAN: ¡Vive Dios, que habla 142 3| estoy también.~ENRIQUE: Mi alma ~ en fe de esperarlo vive.~ 143 3| desprecias,~ salga la tuya del alma.~ En rabia trueco el amor,~ Quien mal anda en mal acaba Acto
144 1| Juan? 360~JUAN: ¿Cuándo el alma que te adora ~ con tan deseada 145 1| él ~ las afecciones del alma. 940~ ¡Qué obscuras líneas! 146 2| tanto fuego ~ librarse el alma desea.~DEMONIO: De su persona 147 2| pagarme la cura?~ALDONZA: El alma es premio pequeño.~ROMÁN: 148 2| resta?~ALDONZA: Aunque el alma esté dispuesta, ~ aun no 149 3| Diego?~ROMÁN: Si con el alma que os doy ~ os consuelo 150 3| le juzgué, ~ abrirle al alma intenté ~ muchas puertas 151 3| la ley de amigo ~ hizo un alma de las dos;~ y así, quiero 152 3| bizarras partes, ~ ya del alma, ya del cuerpo, ~ para serlo 153 3| que gano?~ La mano y el alma os doy~ si puedo a tal posesión~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
154 1| cadena, ~ si es para el alma prisión. ~ Agradecer tu 155 2| Quién es?~DIEGO: O miente el alma, o sois vos, ~ señor, don 156 3| si volviere; que está el alma ~ rebosando los fervores ~ 157 3| celos ~ son dura prisión del alma, ~ siendo del cuerpo la 158 3| apostaré~ que reniega con el alma,~ por no poder con la boca.~ El tejedor de Segovia Acto
159 1| amor tan ciego, ~ que si el alma toca a fuego, ~ sólo tratan 160 1| injuria del sol; robóme ~ el alma, don Juan; hallóme ~ el 161 1| dueño ingrato ~ a quien el alma rendí.~ No vuelvas sin 162 1| no os siga, creed que el alma,~ que se os confiesa deudora~ 163 2| aprendiz de un tejedor;~ que el alma tengo cansada ~ de estar 164 2| de voluntad sin gusto,~ alma sin voluntad, cuerpo sin 165 2| sin voluntad, cuerpo sin alma?~ Y si sabéis de honor, 166 2| mis males ~ del honor y el alma ~ le hicieron alcaide. ~ 167 2| o concede, prenda del alma, ~ tu regazo a quien te 168 2| que le abramos puerta al alma.~BANDOLERO 2: Atadle las 169 3| si la vida me diste ~ el alma en cambio me quitas?~ Mas 170 3| de esposa~ a quien vida y alma doy.~FERNANDO: Dejadnos 171 3| merece tanto amor~ la mano y alma.~CHICHÓN: Y con esto~ puede Todo es ventura Acto
172 1| verdugo, hasta dar ~ el alma, pedazos hecho, ~ supiera 173 1| condenado a ti, ~ pues un alma y una vida ~ es la nuestra.~ 174 1| cuidadoso fuego ~ dentro del alma encendido, ~ inquietud de 175 2| es la obligación ~ que el alma pagar desea.~ Da por cumplido 176 2| compasión guardad~ para el alma, que es mejor. ~ El cuerpo, 177 2| vuestros blancos pies? ~ Y el alma, a cuyo interés ~ no se 178 2| Aparte~DUQUE: Cuando el alma me tenéis, ~ ¿cómo viviré 179 2| puedo Aparte~ encubrir: sin alma quedo~ si Tello también 180 2| voluntad inclinas;~ si piadosa alma te informa,~ si noble sangre 181 2| lo que imaginas, Aparte~ alma incapaz de tal bien;~ no 182 2| mí?~TELLO: Señor, en el alma siento ~ que así dudes de 183 3| mano doy.~ENRIQUE: Yo el alma y la mano.~MARQUÉS: Y yo,~ El semejante a sí mismo Acto
184 Per| JUAN: ¡Ay, amigo de mi alma! ~ ¿Tenéis amor?~LEONARDO: ¡ 185 Per| tiempo ~ en prisión tuvoalma; ~ mas dio su inmortal 186 Per| Dadme los brazos.~JUAN: Y el alma.~LEONARDO: Quedaos a Dios.~ 187 Per| de mí~ un amigo tan del alma,~ si de otro fïar pudiera~ 188 Per| Vime con esto tal, que el alma mía... ~ Tal, que la vida... 189 Per| vuestra inclemencia ~ y el alma a vuestra memoria. ~JULIA: ¡ 190 Per| Estimáisla?~LEONARDO: El alma mía~ vuelve a adorar su 191 Per| cielo, con firmeza ~ el alma tiene su asiento, ~ y el 192 Per| consigo a Julia, ~ y el alma que yo le di. ~ Para seguirla 193 Per| encargó; ~ que más que el alma la estima.~DIEGO: ¿Y qué 194 Per| Julia vos, ~ quitaré el alma, por Dios, ~ a quien el 195 Per| por Dios, ~ a quien el alma me quita. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~ 196 Per| correspondencia ~ dentro del alma sentí.~ No cómo me perdí; ~ 197 Per| el sujeto.~ Ese cuerpo y alma ha sido ~ el que quiero, 198 Per| Flandes a esta ciudad, ~ sin alma y sin libertad, ~ porque 199 Per| los brazos.~JUAN: Y el alma; que el no salir ~ al zaguán La verdad sospechosa Acto
200 1| aquellas ~ que son, con alma livianas~ siendo divinas, 201 1| dicha gano, ~ venga sin alma la mano ~ y el favor sin 202 1| entregué al momento~ el alma, habéislo ignorado~ porque 203 1| deseo~ -- que vive en el alma asido -- ~ tiemblo, Isabel, 204 1| tal merezca,~ que mano y alma le .~ISABEL: No dudo que 205 1| sólo el rostro y talle;~ el alma, que importa más,~ quisiera 206 2| Lucrecia de Luna. ~GARCÍA: El alma, sin duda alguna,~ que dentro 207 2| que lleva,~ estudia con alma nueva~ movimiento y compostura.~ 208 2| ardores~ con quedar absorta un alma,~ con quedar un cuerpo inmóvil? ~ 209 2| abrasado de amor,~ la vida y alma por ella.~ Soy, al fin, 210 3| y aun sospecho que sin alma.~ Dejéle así y con secreto ~ 211 3| pegas? ~ ¿Al secretario del alma?~ (¡Por Dios, que se le 212 3| de don Juan de Luna, es alma~ de esta vida, es principal~ 213 3| don Beltrán.~GARCÍA: El alma mía,~ mi dicha, honor y 214 3| pedido,~ y vos la que el alma adora.~LUCRECIA: Y este
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License