IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] engañes 1 engañéte 1 engañifa 1 engaño 207 engañó 15 engañóla 1 engáñome 1 | Frecuencia [« »] 210 mejor 210 menos 208 pena 207 engaño 206 aldonza 206 di 206 dio | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias engaño |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
La amistad castigada Acto
1 1| sacar al puerto.~FILIPO: Un engaño se me ofrece,~ que es importante 2 1| que yo agora~ principio al engaño doy~ con Dïón.~FILIPO: Al 3 1| obliga ~ a recelar que el engaño ~ de nuestra intención colijan, ~ 4 1| el fin a que mira ~ este engaño, es conocer ~ la traición, 5 1| daño;~ y en ti con esto es engaño~ formar dudas de mi fe,~ 6 2| de Policiano el alevoso engaño, ~ que olvida acaso por 7 2| me ordenabas?~AURORA: Era engaño.~FELIPO: ¿Con que intento?~ 8 3| que veáis ~ que con un engaño mío~ abren una puerta, entrad; ~ 9 3| que entonces os di, es engaño;~ que entonces era Dïón,~ 10 3| Callad,~ y agradeced que el engaño~ no os castigo, de querer~ El Anticristo Acto
11 1| del paraíso, en que mi engaño fundo,~ cual ves, de hierba 12 2| mismo?" Pues, ¿qué loco engaño ~ ciegos os lleva a vuestro 13 3| mías~ acredite en ti el engaño, ~ pues así reparo el daño~ 14 3| hacer que probado quede~ tu engaño y nuestra verdad.~BALÁN: 15 3| ya, Eliazar, publica~ el engaño o la verdad.~ ~Habla la 16 3| día.~ Con el imperio el engaño~ fingir quiero que, ofendido~ La cueva de Salamanca Acto
17 1| Yo los vi entrar, no me engaño, ~ y hasta agora no han 18 1| disculpa~ de sus ojos el engaño.~TENIENTE: Ésta es la verdad 19 1| tú; que pues arguyo ~ tu engaño de tu prueba cautelosa, ~ 20 2| verdad de tu afición~ o el engaño de la mía~ ~Abre el cajón, 21 2| Muestras claras~ de tu engaño y falsedad!~DIEGO: Que no 22 2| no te enfades, ~ con un engaño, lugar ~ quien no lo puede 23 3| raro ~ milagro obró? ¿Es engaño del deseo? ~ ¿Cómo solos El desdichado en fingir Acto
24 1| Tristán, con su mismo engaño~TRISTÁN: Es atrevimiento 25 1| amor~ a Ardenia, si no me engaño;~ que mil veces lo he encontrado~ 26 2| suelo; ~ que de tu parte en engaño ~ se fundan, pues descubierto ~ 27 2| ingenio y buen cuidado:~ mi engaño va bien fundado,~ nada 28 3| a descubrir.~ ¡Ved de un engaño el rigor! ~ ¡Que el hijo 29 3| supuesto lo que veo,~ no hay engaño que no crea.~ARDENIA: No 30 3| requiere~ el sustentar un engaño.~SANCHO: De todos el menor 31 3| por Dios, señor, que es engaño.~CELIA: Yo probaré lo que 32 3| palabra.~CELIA: Y lo demás es engaño.~PRÍNCIPE: Dad, Persio, 33 3| por él ~ otro le di por engaño.~ARDENIA: Y con la licencia La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
34 1| la ventana brilla,~ o me engaño, una virilla.~ ¿Si escucha 35 2| presto veréis en él ~ vuestro engaño y mi valor.~FERNANDO: Don 36 2| SEBASTIÁN: Solo siento de tu engaño~ tu enojo, que no mi daño;~ 37 2| me asegura~ que lo que el engaño jura~ quebrantará el desengaño. ~ ~ 38 3| pues vuestra boca~ del engaño le informó~ que habéis conocido Don Domingo de Don Blas Acto
39 1| Mauricio, el más necio engaño~ es, pudiendo, [no] ganar~ 40 2| jurisdicción en mi amor~ es engaño conocido. ~ Prima, don Juan 41 3| Leonor.~PRÍNCIPE: (Por su engaño y mi ventura Aparte~ gracias 42 3| Ramiro, que vos~ con su engaño os conforméis,~ para evitar El dueño de las estrellas Acto
43 1| viniera encubierto asi ~ el engaño cortesano? ~ El resistir 44 1| esperaría ~ de vos tal engaño?~PALANTE: Es ley~ la obediencia 45 1| Quién previniera este engaño?~REY: ¿Qué es esto? ¿En 46 1| extraño ~ te ofendes del mismo engaño ~ que pensé que agradecieras?~ 47 1| venido~ a verme con tal engaño~ que mi ofensa conocías;~ 48 1| mi amor ~ del mar de tu engaño sale, ~ le darán presto 49 2| su libertad, ~ pedí a un engaño el remedio; ~ y fingiendo 50 2| intento ~ de vengarse del engaño ~ que los tiene tan opresos, ~ 51 3| Del alcaide confié ~ este engaño y he traído ~ esos víllanos 52 3| pluma el sueño.~ Favor a un engaño pido, ~ pues la ocasión 53 3| espera.~LICURGO: Aquí hay engaño y traición. ~ ¡Presto, una Los empeños de un engaño Acto
54 | Los empeños de un engaño~ ~ 55 1| obligadas de tu amor, ~ con el engaño Leonor, ~ y con la verdad 56 1| mismo paño ~ de la verdad el engaño, ~ o el remiendo se verá.~ 57 2| empeños son ~ en que un engaño me ha puesto; ~ mira si 58 2| pronunciar agravios ~ a que mi engaño y mi error~ dio tan injusta 59 2| me haya podido traer~ mi engaño, que viendo el daño, ~ ni 60 2| pesar, ~ los empeños de un engaño!~ ~Sale doña LEONOR, muy 61 2| advertir ~ los empeños de un engaño.~ ~Vase don DIEGO. Salen 62 3| Leonor?" ~ Yo le dije, "Engaño es." ~ Y como le vi celoso, ~ 63 3| mi satisfación ~ vuestro engaño es la disculpa, ~ que aunque 64 3| prevenídome tu aviso ~ de su engaño.~DIEGO: Nunca fue~ posible 65 3| duelo no quiso ~ que el engaño de la causa ~ reservase El examen de maridos Acto
66 2| daño~ que hacer pudiere el engaño,~ y dure lo que durare.)~ ~ 67 3| Aparte~ sin duda nace este engaño,~ y puede más en mi daño~ 68 3| Este daño resulta de mi engaño. ~CLAVELA: No es, si ganas 69 3| perfeto, ~ después amado, es engaño; ~ que no llega en ningún 70 3| paternal testamento ~ es engaño; que su padre ~ sólo le Los favores del mundo Acto
71 1| quién eran ~ los autores del engaño ~ de que resultó mi ofensa, ~ 72 2| amarme. Aparte~ Ya de mi engaño salí.~ Cuanto de mí se informó, ~ 73 2| en ti.~JULIA: (El mejor engaño Aparte~ es con la misma 74 3| bien y ya en el daño, ~ del engaño y desengaño~ de Los favores 75 3| todo es embeleco, ~ todo engaño, todo ardid. ~ Al que promete 76 3| ofendí, ~ y alegre de que fue engaño, ~ quedo a servirle en Madrid.~ 77 3| podía ~ decirse... (Con este engaño Aparte~ he de hacer gran 78 3| me quiere esta mujer,~ el engaño he descubierto.~ Yo lo veré.) 79 3| favor tan soberano ~ teme el engaño o mudanza.~JULIA: ¿Darás 80 3| vendrá a confirmar mi engaño.) ~ ~Vase doña JULIA~ ~ ~ Ganar amigos Acto
81 1| CORCHETE 1: Señor; si yo no me engaño, ~ las señas del delincuente ~ 82 1| Pensé -- ¡desdichado engaño! -- ~ que era el marqués, 83 1| hablarle llego; y apenas ~ el engaño se deshace, ~ cuando su 84 2| ayuda mis desvaríos,~ a un engaño me apercibo~ con que, pues 85 3| lo que no amor, me dé el engaño.~ Loco estoy. Remediar quiero 86 3| infinitos años dél,~ ¡que es engaño y falsedad ~ cuanto ha dicho!~ 87 3| Ana, cuando emprendí~ el engaño; antes creí~ que alegre 88 3| Pues qué! ¿Dirás~ que es engaño?~DIEGO: Sí.~ENCINAS: En 89 3| encubrirlo.~FERNANDO: ¡Qué engaño!~INÉS: Apretado está el 90 3| caso, haberlo sabido~ del engaño me sacó.~ Mirad lo que La manganilla de Melilla Acto
91 1| el aire vago?~ ¿Qué loco engaño, qué furor te inflama~ que 92 3| poderoso, ~ siempre el engaño es dichoso, ~ y la verdad 93 3| AMET: Mira agora si te engaño.~AZÉN: Todas son hechicerías~ 94 3| corazón.~ Por no descubrir mi engaño, ~ por cumplimiento pasé ~ La industria y la suerte Acto
95 1| don Juan no entiende el engaño,~ no vengo a arriesgar en 96 1| el daño~ dilataré; que el engaño~ más seguro es concediendo.)~ ¡ 97 2| hablando irónicamente~ de tu engaño y de sus celos. ~ Porque 98 2| conviene disimular~ al engaño que pretende~ mi amor ciego 99 2| papel no ha leído,~ en su engaño se ha de estar;~ que si 100 2| señor,~ al menos con este engaño,~ hasta donde llega el daño~ 101 2| dichosa!~BLANCA: (No me engaño.) Aparte ~ARNESTO: Blanca 102 2| Cómo, señor?~ARNESTO: Del engaño~ que hicimos, el desengaño~ 103 3| adoro,~ y alegre ayudó a su engaño.~CELIA: ¡Sutil imaginación!~ 104 3| requiere~ la fábrica de un engaño. ~ ~Vase. Sale AGÜERO~ ~ ~ 105 3| llegarla tú a gozar~ con el engaño que hacemos,~ el pesar que 106 3| porque en lograr este engaño~ está el conservar mi honor;~ 107 3| parienta,~ en descubriendo el engaño,~ ha de remediar el daño~ 108 3| terceras manos, hace~ el engaño más seguro~ y la ejecución 109 3| vimos jurar."~ ~ Mas, o me engaño, o sin alas~ Arnesto sube 110 3| alcanzó de un desdén ~ un engaño la victoria.~ ~Reza~ ~ ~ 111 3| Mas no burlada,~ ni del engaño quejosa,~ pues cuando quedar 112 3| daño,~ esposa la hará el engaño~ del Midas de Andalucía.~ 113 3| pensáis~ que os ha de dar un engaño~ lo que vos no merecéis?~ 114 3| publique ~ tu deshonor con mi engaño.~BLANCA: Hablad, declaraos, 115 3| JUAN: (Quit¢me el bien un engaño.) Aparte~ ~Habla do¤a SOL 116 3| vencer~ con industria y con engaño,~ yo soy vuestro.~SOL: Yo 117 3| causa~ de descubrirse este engaño,~ y sus celosos extremos~ Mudarse per mejorarse Acto
118 1| GARCÍA: Y para dar a este engaño~ mayor fuerza y más valor,~ 119 1| aparte~ ~ ~GARCÍA: Está el engaño mejor~ en fingir que me 120 1| historia.~CLARA: Si él es engaño, es dicreto. ~ ~A los criados~ ~ ~ 121 1| obliga.~ Todo este intento es engaño,~ y este deseo mentira.~ 122 2| llegando a entender~ vuestro engaño doña Clara,~ ver más a Leonor 123 3| dio, el ir rebozadas ~ del engaño, atrevimiento. ~ "Digo que 124 3| meterse,~ por cohecho o por engaño,~ en la silla de tu tía,~ Las paredes oyen Acto
125 1| oyeres~ y averigua si es engaño.~ Que, pues me dijo don 126 1| sido que use contigo de engaño, ~ no debo para mi daño ~ 127 1| prefiera tu cuidado~ un engaño averiguado~ a un averiguado 128 1| que hay mujer que, en el engaño ~ que en esta noche previene, ~ 129 1| vida,~ mejor me estaba el engaño. ~ ~Vanse doña ANA y CELIA. 130 2| daño, ~ con que sepas tú tu engaño ~ y mi desengaño yo.~ Y, 131 2| desamor en su ausencia, ~ su engaño en sus dilaciones. ~ Dilató 132 3| agradezco,~ pero condeno tu engaño; ~ que presumes, por mi 133 3| juzgar los ajenos;~ y es engaño conocido~ que, si el tuyo 134 3| LUCRECIA: Sí.~CONDE: ¿Ves tu engaño?~LUCRECIA: Ya lo veo,~ conde, 135 3| os engañé. ~ Recato y no engaño fue ~ encubriros mis deseos;~ 136 3| estorbaré su querella ~ y mi engaño y tu venganza.~LUCRECIA: ¿ Los pechos privilegiados Acto
137 1| daño ~ dando ocasión a un engaño ~ que declarándolo hiciera;~ 138 1| esperanza ~ y excusar con un engaño ~ su efeto, por menor daño ~ 139 2| deslealtad.~ Sepa a lisonja o engaño ~ lo que dices; que en efeto ~ 140 3| Rodrigo, ~ su enojo causó un engaño, ~ con equívocas razones ~ 141 3| que ni te miento ~ ni te engaño, pues conformo ~ con las 142 3| non ha ~ mi pecho pavor de engaño, ~ nin barata; e non cuidedes ~ 143 3| que fue, advirtiendo el engaño, ~ servicio, y no atrevimiento. ~ La prueba de las promesas Acto
144 1| que de sus promesas ~ el engaño o la verdad ~ me descubra 145 2| podrá poner confío, ~ con engaño o con verdad, ~ don Illán 146 2| atrevo a decirle que fue engaño Aparte~ y así pretendo reparar 147 2| don Enrique viene, ~ y un engaño me conviene. ~ ¿Dónde tienes 148 3| Que hay quien quiera ~ tal engaño persuadir?~TRISTÁN: Pues, 149 3| JUAN: Tente;~ que o me engaño o viene gente.~TRISTÁN: Quien mal anda en mal acaba Acto
150 1| la industria, el arte y engaño.~ROMÁN: Si al inevitable 151 1| por encubrir vuestro engaño~ me quitáis a mí el remedio!~ 152 2| ROMÁN: Yo no creyera este engaño, ~ de vos, Tristán.~LEONOR: ¡ 153 2| todos ha parecido. ~ Que me engaño agora creo;~ mas éstos, 154 2| celos, ~ persuadido de mi engaño ~ a que me ha vuelto a querer!)~ 155 2| entendido ~ me dé con él de su engaño.)~ALDONZA: ¿Hay suceso más 156 2| partió celoso; ~ y de mi engaño, obligado, ~ porque le dije 157 2| Pues si es bastante el engaño,~ que soy don Diego haced 158 3| ventura ~ sospechas que te engaño, ~ ves allí a mi señor.~ 159 3| extraño; ~ mas el autor de ese engaño ~ quisiera, don Juan, saber, ~ 160 3| extraño? ~ Él se engaña con su engaño, ~ y tu cumples tu esperanza.~ ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
161 1| Por Dios, ~ que o yo me engaño, o son dos.~ENRIQUE: Pues¿ 162 1| galán~ darles con su mismo engaño?~TRISTÁN: Heroica hazaña 163 1| locura en mi verdad,~ y en tu engaño mi paciencia.~LUCRECIA: 164 1| que, pues me cuesta ~ tu engaño el honor, te cueste ~ a 165 1| hermosura.~TRISTÁN: Ya con su engaño, señor, ~ se engañó Elena. 166 2| indicio ni sospecha ~ del engaño ha de tener.~HERNANDO: Otra 167 2| o hay aquí muy grande engaño.~DIEGO: ¿Qué es esto? ¡Que 168 2| extraño?~ ¡Que tenga premio el engaño~ y castigo la verdad!~ ~ 169 2| mi atrevido intento ~ un engaño el fundamento, ~ y poco 170 2| te amenaza?~ENRIQUE: El engaño, ~ el ingenio, industria 171 2| perdido. ~ Pues declarar el engaño ~ fuera acrecentar el daño, ~ 172 2| que soy él venciera ~ el engaño a la verdad, ~ ¿quisiérasle, 173 2| ocasión,~ que parece que al engaño~ se procuró anticipar.~ 174 2| Pues yo, como ofendido del engaño~ que pretendió, y del lance 175 2| tan extraño~ recibí del engaño! ~ Que le juzgué evidente~ 176 3| cómo se prometía ~ de tanto engaño el secreto?~TRISTÁN: Con 177 3| que en esta experiencia~ engaño no pueda haber.~SANCHO: 178 3| Juan, ~ no recelará este engaño.~INÉS: El enredo es más 179 3| don Enrique atrevido ~ el engaño y el amor. ~ ~Hablan los 180 3| veréis que en vano ~ nuevo engaño receláis; ~ y con ellas 181 3| fingió. ~ Y puesto que si es engaño, ~ es para mí solo el daño, ~ 182 3| pasa ~ el que tiene de un engaño ~ pendientes sus esperanzas? ~ ~ 183 3| llegó,~ como él dirá, por engaño,~ puesto que yo le escribí ~ 184 3| pues fue la intención ~ del engaño no indignaros. ~ Y sois 185 3| mostrado, ~ que aunque el engaño mejor ~ es dar con el mismo 186 3| mejor ~ es dar con el mismo engaño,~ quien más enganare al El tejedor de Segovia Acto
187 2| confïado, ~ y estriba el engaño en esto.~CHICHÓN: Si en 188 3| obscuro monumento.~FERNANDO: Engaño fue, no verdad; ~ y porque 189 3| no fuese descubierto~ mi engaño, le deshice la figura~ del 190 3| funesto,~ y yo con astuto engaño~ libré mi vida, poniendo~ Todo es ventura Acto
191 1| mí ~ en que le tiene su engaño.~ ~Sale CASTRO~ ~ ~CASTRO: 192 2| intento descubren, ~ mi ciego engaño averiguan; ~ contra su amor 193 3| pues dio ocasión a su engaño.~ Si delante de ella das~ 194 3| y salga después ~ de su engaño; que esto es~ gozar de 195 3| la mano doy.~MARQUÉS: Es engaño.~ ~Aparte al MARQUÉS~ ~ ~ El semejante a sí mismo Acto
196 Per| escribir, y al fin le digo~ el engaño que trazo, con que entiendo ~ 197 Per| distinguilla.~ A éste ayudó otro engaño bien discreto. ~ Por suyo 198 Per| tiene mayores pies?~ Ya del engaño me río. ~ En mil cosas no 199 Per| Ved si temí en vano ~ su engaño! Escuchadme.~JULIA: Hermano,~ 200 Per| CELIO: Habla.~GERARDO: (¿Qué engaño diré? Aparte~ créaslo o 201 Per| obligan~ los que emprenden un engaño! ~ ¡Y qué de daños, de un 202 Per| detuve a tu ruego,~ o a tu engaño, que es más cierto,~ pues 203 Per| en esta casa? ~ Que me engaño se me antoja.~JULIA: Por 204 Per| Julia traidora,~ ¿cómo tal engaño intentas?~ ¿Cómo de mí te 205 Per| ojos me pide ~ que con su engaño consienta.) ~ Doña Ana dice La verdad sospechosa Acto
206 1| digno a tu fe; ~ y, si no me engaño yo,~ hoy no te desagradó~ 207 2| allá, ~ se deshiciera el engaño.~JUAN: En eso estuvo mi