IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] devotos 4 deyanira 1 deza 13 di 206 dí 4 dia 8 día 201 | Frecuencia [« »] 208 pena 207 engaño 206 aldonza 206 di 206 dio 206 tello 205 doy | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias di |
La amistad castigada Acto
1 1| permitido usar de ellos.~REY: Di; que no importa romper ~ 2 3| esperanza.~ Cuanto más que no la di,~ de que es notorio argumento~ 3 3| La corona de Sicilia~ te di; ¿y en agravio mío~ ejecutas 4 3| quedado ~ solos, Dïana, me di ~ una verdad; que de ti ~ 5 3| DIANA: Es verdad.~RICARDO: Y di, de tu honestidad ~ en fe 6 3| Ninguna.~RICARDO: Verdad me di.~DIANA: Ya la he dicho.~ 7 3| Aparte~ la que al Rey le di.) ¿Quién va?~REY: ¿Es Turpín?~ 8 3| Turpín. Camila, abre y di ~ a Dïana que está aquí ~ 9 3| cambio~ del aviso que os di.~DIÓN: En eso,~ Filipo, 10 3| palabra~ que entonces os di, es engaño;~ que entonces El Anticristo Acto
11 1| del mundo, pues naciendo ~ di ocasión a delito más horrendo!~ 12 1| mismo infierno!~ANTICRISTO: Di más, repite, multiplica, 13 3| ANTICRISTO: Acaba, llégate y di ~ el secreto entre los dos.~ La cueva de Salamanca Acto
14 2| y otra vez~ me abraza, y di, ¿cómo vienes~ de la corte? ¡ 15 2| y si pregunta por mí, ~ di que ya durmiendo estoy.~ 16 3| Y tu, ¿por que?~PRESO 3: Di a un cochero~ exento una 17 3| MARQUÉS: Al fin palabra le di, ~ tierno a su belleza y El desdichado en fingir Acto
18 1| ARDENIA~ ~ ~ que uno mío di por él~ a aquel galán venturoso.~ 19 1| venido~ A esta corte? Pues di, ¿quién ~ fingir puede esto 20 1| adorando estás, ~ ¿Por qué, di, perdido has ~ esta ocasión 21 1| toda me agradó." ~ Y tú, di, ¿agradaste a ella?~ARSENO: 22 1| Inés,~ Y con recato le di~ que ya que sucedió así,~ 23 2| mal?~ARSENO: ¿Qué tema? Di.~SANCHO: Decir mal~ de 24 2| la dicha mía...~ARSENO: Di que es el no merecerte.~ 25 2| nuestro sabrás.~JUSTINO: Di; que callar prometo.~PERSIO: 26 3| a hablar a Inés.~ARSENO: Di cuál, porque a ti te toca ~ 27 3| extremo de amor ciego.~ Di voces y él dijo luego~ que 28 3| sacase, de una estocada~ di con él en tierra presto.~ 29 3| Pues de un revés que le di ~ al tiempo que iba cayendo, ~ 30 3| allí.~ La herida que le di~ lo cogió muy bien armado.~ 31 3| fácil el descargo.~PRÍNCIPE: Di pues.~ARSENO: No puedo negar~ 32 3| PERSIO: Y yo por él ~ otro le di por engaño.~ARDENIA: Y con La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
33 1| muriera de podrido.~INÉS: Di pues, descansa.~MOTÍN: Un 34 1| ninguno tiene más.~INÉS: Y di, ¿qué finezas fueron, ~ 35 2| y tan urgentes~ indicios di que es infiel~ a mi amistad 36 2| quitarle la vida~ que le di, pues a perder~ el beneficio 37 2| corazón.)~ Vete y a tu dueño di,~ Motín, que al punto me 38 2| Lo demás escucha.~ANA: Di.~ (Si se recata conmigo, 39 3| Que yo soy noble, y te di~ palabra de no ofenderte;~ 40 3| sí;~ que soy desdichada. Di ~ que lleguen el coche.~ 41 3| autora vuestra mano, ~ os di lugar en el alma; ~ a que Don Domingo de Don Blas Acto
42 1| Bueno es el cuento; mas di,~ ¿a qué propósito ha sido?~ 43 1| sobre tu vivienda?~DOMINGO: Di;~ ¿Qué es condenarlo?~MAURICIO: 44 3| mengua,~ yo, que la causa os di, os moví la lengua.~ Amigo 45 3| disgusto~ que el que yo le di me dio. ~ De veros libre El dueño de las estrellas Acto
46 1| pecho~ ~ ~REY: ¿Que es esto? Di, ya te escucho.~DIANA: Del 47 2| DIANA: ¿No respondes, prima? Di, ~ ¿qué fiera melancolía~ 48 2| infante, al pincel le di ~ las horas que no perdí, ~ 49 3| Tampoco.~DORISTO: Pues di, ¿qué te ha socedido?~CORIDÓN: 50 3| se ausente.~REY: ¿Cómo? Di.~PALANTE: Pues publicada~ Los empeños de un engaño Acto
51 1| mío ~ la mejor porción te di,~ sólo que guardes secreto... ~ 52 1| bien!~LEONOR: (Licencia le di Aparte~ de fingir; pero 53 2| Fuera acción de quien soy, di, ~ que las espaldas volviera, ~ 54 2| fineza ~ con que la vida le di.~TEODORA: Dices verdad.~ 55 2| asida~ a esta pequeña tabla, di a la vida~ aliento; y sin 56 3| sabrá impedirlo.~TEODORA: Di, pues, di, pues.~DIEGO: 57 3| impedirlo.~TEODORA: Di, pues, di, pues.~DIEGO: Tú me acusas~ 58 3| maliciosos jüicios? ~ ¡Ingrata, di, di, crüel, ~ que con tan 59 3| jüicios? ~ ¡Ingrata, di, di, crüel, ~ que con tan sutil 60 3| ruego y le resisto,~ ¿cómo, di, negarte puedes~ satisfecha? 61 3| agravios tan conocidos?~ ¡Di que te has mudado, falsa,~ 62 3| que te has mudado, falsa,~ di que don Sancho es más rico,~ 63 3| don Sancho es más rico,~ di que yo soy desdichado,~ 64 3| que yo soy desdichado,~ di que tu amor fue fingido,~ 65 3| que tu amor fue fingido,~ di que yo no te merezco;~ que 66 3| verás vencida.~ Al marqués di que no impida~ la entrada 67 3| forzosa,~ pues que primero la di,~ gozó don Diego, y así~ El examen de maridos Acto
68 3| quién no alcanza~ que di a entender que es Blanca 69 3| MARQUÉS: ¡Hombre, tente y di quién eres!~OCHAVO: ¡Hombre, Los favores del mundo Acto
70 1| Quien vio el forastero, di, ~ ¿cómo otro dueño querrá?~ 71 1| tu amor lo aplico, ~ me di al disfrazado brindis ~ 72 2| Don Juan.~ A Anarda le di que está~ su alteza aguardando 73 2| PRÍNCIPE: Sin esperanza, le di. ~ ~Quítase INÉS de la~ventana~ ~ ~ ¡ 74 2| y hoy ~ yo mismo vida le di; ~ hoy al conde conocí, ~ 75 2| subía,~ con todo el edificio di en el suelo.~ Erré, mas 76 3| Señora.~JULIA: Oye. ~JUAN: Di.~JULIA: Mira que es inconveniente ~ 77 3| ingenio alcanza.~JULIA: (Di en lo que alcanza mi amor.) 78 3| que le he encomendado ~ le di que en la corte queda. ~ 79 3| Qué causa al príncipe di ~ de tan repentino enojo?~ 80 3| yo ~ de vuestro riesgo le di.~GARCÍA: ¿Y era el riesgo...?~ 81 3| colegimos ~ la nueva que yo le di; ~ que a estar con vos indignado, ~ 82 3| tener que conviene.~ANARDA: Di cómo.~GARCÍA: Dile que soy~ 83 3| invención?~ANARDA: ¿Ya te di satisfación?~GARCÍA: Como 84 3| Gerardo, busca a Mauricio, ~ y di que lo llamo yo. ~ ~Vase Ganar amigos Acto
85 1| sangre de Godoy.~FERNANDO: Di, pues, agora qué estado ~ 86 1| aquí con cuidado.~FERNANDO: Di, ¿cómo el vernos dispones ~ 87 1| dado de libraros.~ Yo os la di, y he de cumplirla.~FERNANDO: 88 1| os he dado.~ Cuando os la di, os obligué.~ Cumplirla 89 1| Aparte~ que del secreto le di; ~ y aunque de celos me 90 1| el pecho la sangre! ~ Mas di, ¿quién fue el homicida?~ 91 2| por cuya lealtad y acero ~ di terror al africano,~ y advertiréis 92 2| intento, escucha.~MARQUÉS: Di.~RICARDO: Otra vez dicen 93 2| resistieran mis celos.~ Di mi palabra; ¡maldiga~ el 94 3| saltaba;~ mas éste a quien di parte de tu intento~ no 95 3| por Dios, hiciste!~ ¿Cómo, di, no preveniste~ lo que sucediendo 96 3| Palabra de amigo fiel~ le di y me dio, y ha cumplido~ 97 3| confusión, ~ yo a Encinas di la cadena, ~ por quien al 98 3| su casa engañó.~FERNANDO: Di lo que sabes de Flor y de La manganilla de Melilla Acto
99 1| rostro llevas. ~ ¿Dónde, di, serás cautiva, ~ que no 100 2| iré ~ a rescatalla. Mas di, ~ ¿cómo vino ese rubí ~ 101 3| al alcaide berberisco ~ di que le daré su hermana, ~ 102 3| merced me concedas.~ALIMA: Di; que por salvarte, Azén, ~ La industria y la suerte Acto
103 1| que vende.~ Y así, aunque di mi querella~ yo después 104 1| recelé;~ Y porque palabra di,~ obligado y condolido~ 105 3| parte suya un recado.~CELIA: Di que eres Blanca, señora,~ 106 3| aquí de recitarte.~ARNESTO: Di.~SANCHO: "Caballero, a don Mudarse per mejorarse Acto
107 1| vi, ~ cuando posesión le di~ de todos mis pensamientos.~ 108 1| que es cuidado sólo sé.~ Di. ¿Qué te ha dicho, Mencía?~ 109 1| la Calle Mayor.~LEONOR: Di pues.~CLARA: Filipo es el 110 2| réquien la aleluya.~GARCÍA: Di pues.~REDONDO: Yo estaba 111 2| último aposento.~REDONDO: Di pues.~ ~Hablan los dos bajo~ ~ ~ 112 2| caso, Marqués;~ y yo le di la palabra~ de ayudarle. 113 3| llegado al puerto!)~CLARA: Di: ¿qué esperanzas le has 114 3| cómo, si siempre yo~ le di la mano y el pecho,~ duda 115 3| REDONDO: Dices bien.~LEONOR: Di que se detenga un rato;~ 116 3| MARQUÉS: Sepa yo tu voluntad,~ di que sí, mi bien, si quieres.~ Las paredes oyen Acto
117 1| BELTRÁN: Ella sale.~JUAN: Di, Beltrán,~ que la Aurora 118 1| Después que a doña Ana di ~ en servir, sale de sí~ 119 1| engaña.~ANA: Claro está.~ Di que me traigan un coche. ~ 120 3| disputáis.~ A don Juan la mano di, ~ porque me obligó diciendo ~ Los pechos privilegiados Acto
121 1| pagar que en el alma os di.~RODRIGO: Señor, mirad.~ 122 1| poder y aumento. ~ Mas di, ¿cómo la afición ~ del 123 1| REY: (La del mismo cielo, di.) Aparte~NUÑO: Abierta está; 124 2| miembra que del mío~ vos di el primer alimento.~ Ama 125 2| escucharme quieres.~RAMIRO: Di.~CUARESMA: Quien come bien, 126 3| de Elvira.~REY: Ramiro, di,~ di presto; que no hay 127 3| Elvira.~REY: Ramiro, di,~ di presto; que no hay paciencia~ La prueba de las promesas Acto
128 1| es docto, y yo no la sé,~ di necio, ¿cómo podré~ salir 129 1| sufrimiento en sus antojos.~LUCÍA: Di que como está sin ojos, ~ 130 1| consejo tan diferente? ~ Di, ¿de qué nuevo accidente ~ 131 1| piernas!... Oye.~BLANCA: Di.~LUCÍA: Dice--¡extrañas 132 2| querer,~ y por servirte, di ya~ noticia de ello a Lucía.~ 133 2| las honras el aumento?~ Di, ¿qué pretende, Lucía,~ 134 3| ha hecho la celera; ~ mas di, ¿quiéresla ver secretamente ~ 135 3| para desobligaros ~ no os di lugar suficiente.) ~ Gocéis, 136 3| conoces el tiempo vario,~ di, "Desde que es secretario,~ 137 3| retira.~ ~Retírase LUCÍA~ ~ ~ Di, Tristán. ~TRISTÁN: El presidente, ~ 138 3| BLANCA: Si a la seña que te di ~ salí, y pensando que hablaba ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
139 1| eres 230~ hombre ilustre; di que quieres ~ disimular 140 1| nombra.~ROMÁN: El tuyo me di.~DEMONIO: Yo me llamo Belcebú. ~ 141 1| Aldonza, Tristán. 325~TRISTÁN: Di, señor, la que te adora.~ ~ 142 1| Aparte a su ama~ ~ ~LEONOR: Di ahora que no es don Juan. ~ 143 1| 540~ ~Lee~ ~ ~JUAN: "Si os di nombre de marido,~ ya es 144 1| Lee~ ~ ~JUAN: "Si os di nombre de marido, ~ ya es 145 1| verdad.~ ~Lee~ ~ ~ "Si os di nombre de marido,~ ya es 146 2| primero ~ de todo, Tristón, me di ~ si el dinero recibió.~ 147 3| ello tanta parte.~LEONOR: Di cómo.~TRISTÁN: Mi señor, 148 3| cortase mi destreza, ~ le di a Félix con ella en la cabeza,~ 149 3| JUAN: Por no dudarlo, le di, ~ después que muerto le 150 3| mortal enemigo, ~ si me di por ofendido ~ cuando salió ¿Quién engaña más a quién? Acto
151 1| Este papel; ~ Que uno mío di por él ~ a este amante.~ 152 1| Dios y en hora buena ~ di en una Circe en hechizos..." ~ 153 1| ELENA: ¿Cómo harémos, Ines, di, ~ para avisar a don Diego~ 154 2| solícitos mis cuidados.~DIEGO: Di.~HERNANDO: Si por nuestros 155 2| ELENA a don DIEGO~ ~ ~ELENA: Di siempre que eres don Juan; ~ 156 2| quisiérasle, hermana? Di. ~ Olvida que soy don Juan. ~ 157 2| juzgarás ~ lo demás.~ENRIQUE: Di lo demás; ~ no me dés penado 158 3| sin honor, ~ ¿pensábaste, di, ausentar, ~ dementido, 159 3| merced.~DIEGO: Levanta, ~ y di, pues lo has prometido, ~ 160 3| de hacer.~DUQUE: Parte y di que a mi presencia ~ le 161 3| engaños,~ ¿cómo osaste, di, ofender ~ no solamente 162 3| Julio, y a don Sancho ~ di que traiga a Elena aquí; ~ El tejedor de Segovia Acto
163 1| hombre más infeliz!) Aparte~ Di tu nombre.~CHICHÓN: Yo me 164 2| Ande y calle.~FERNANDO: Di quién eres.~ALGUACIL: Alguacil 165 2| mano~ que de amistad os di, no ha de ofenderos.~ ¡Envainad 166 3| honor~ con la mano que le di.~ ¿Qué más pretendéis de 167 3| dichoso ~ en la palabra que le di de esposo.~ En esto estaba 168 3| FERNANDO: Yo, señor, le di la muerte~ por agravios Todo es ventura Acto
169 1| dichoso joven, ~ a quien, como di la muerte ~ con tan justa 170 1| te ha sucedido.~ENRIQUE: Di cómo.~TRISTÁN: Que porque 171 1| Dios!,~ no cobrar lo que os di a vos, ~ que dar a la vieja 172 1| Leonora? ¿Que ha habido? ~ Di; que el cuidado me abrasa. ~ ¿ 173 1| Aparte~ dar pena, contento di!~ Todo, en efeto, es ventura.) ~ ~ 174 2| gozar del campo va. ~DUQUE: Di que va a ser nueva Flora~ 175 2| Desta súbita partida~ me di la ocasión agora.~TELLO: 176 2| Vase el MARQUÉS~ ~ ~TELLO: Di que la iré a obedecer~ en 177 2| usando de traza.~TELLO: Di.~ENRIQUE: Pues dices que 178 2| las señas. ¿Qué guardas, di,~ la calle? Solo de ti~ 179 3| LEONOR: ¡Extraña cosa!~ Di, Celia, ¿qué puedo hacer ~ 180 3| remedio.) Aparte~DUQUE: Acaba, di.~ ¿Por qué con Leonor reñías?~ 181 3| cumplirme podrás.~TRISTÁN: Di, pues.~BELISA: ¿Haráslo?~ 182 3| embustero, de aquí!~ ¡Vete, y di a tu dueño ingrato~ que 183 3| de hoy para mí.~BELISA: Di, pues, y veréla así ~ en El semejante a sí mismo Acto
184 Per| enfada? ~ Pues en esto, di, ¿quién pierde? ~ Quien 185 Per| hablemos los dos, tirana.~ Di, ¿en qué estado estoy contigo?~ ¿ 186 Per| cifrada tanta belleza, ~ di, ¿que más Indias que Inés?~ ~ 187 Per| Julia, ~ y el alma que yo le di. ~ Para seguirla tracé ~ -- 188 Per| Dímonos, dije? Mentí. ~ Yo las di firmes, que Julia ~ las 189 Per| sigan!~ La fe y palabra que di ~ he de guardar a Leonardo; ~ 190 Per| SANCHO: Yo, una por una,~ di en el barril de aceituna,~ 191 Per| vino.~ ¡Linda estocada le di!~ Desde aquí quiero espïar.~ 192 Per| conmigo!~DIEGO: ¿Qué tienes? Di.~SANCHO: Ya lo digo.~ Soñaba 193 Per| Y Mendo, ¿qué sentiría,~ di, si yo tu dama fuese?~ ¿ 194 Per| muerta, ~ de eso la disculpa di.~ ~Vuelve SANCHO~ ~ ~SANCHO: La verdad sospechosa Acto
195 1| Sí,~ con la regla que te di ~ de que es el polo el dinero. ~ 196 1| punto, y mi intento~ le di a Lucrecia, Isabel.~ISABEL: 197 1| dilación de un momento~ le di que es un siglo en él. ~ ~ 198 1| halló, enemiga, en el río;~ di agora que "es desvarío ~ 199 1| de mi loca fantasía."~ Di agora que es libertad~ el 200 2| agora no te ha faltado,~ me di lo que sientes de él.~TRISTÁN: ¿ 201 3| luego, tú, de tu aljaba,~ le di que no desespere,~ y que, 202 3| con esto me alegro.~ Mas di, ¿cuál es de tu suegro~ 203 3| los grados del perfil,~ le di una fuerte estocada.~ Sagrada 204 3| castigo el publicallas.~ Di, liviano, ¿qué fin llevas?~ 205 3| qué fin llevas?~ Loco, di, ¿qué gusto sacas~ de mentir 206 3| No te corres de esto? Di.~ ¿No te avergüenza que