IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] dignase 2 digno 20 dignos 1 digo 204 digolo 1 dígolo 1 digresión 1 | Frecuencia [« »] 206 tello 205 doy 205 vive 204 digo 204 hombre 201 día 201 nombre | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias digo |
La amistad castigada Acto
1 1| Quede así, y haz lo que digo,~ Turpín; que importa el 2 2| que lo que al hablar te digo,~ notorio agravio me has 3 2| primero me declarara?~FILIPO: ¿Digo yo que te declares?~ ¿0 4 2| libre atrevimiento.~ Esto digo sólo, Aurora, ~ por disculpar 5 3| Agora, señor, los pies, ~ no digo que me los des, ~ que ni 6 3| rey has informado.~DIANA: ¿Digo yo que fue fingido?~RICARDO: 7 3| reserva la fe ~ que os tengo. Digo que iré ~ al jardín, como La cueva de Salamanca Acto
8 1| palabra que habéis dado?~JUAN: Digo que erré, y que callado ~ 9 1| he de ir allá.~DIEGO: ¿No digo yo? No hallará~ una almena 10 1| de hacer, por Dios!~JUAN: Digo que se le hagan dos, ~ mas 11 1| Don Diego?~LUCÍA: Como lo digo.~ En la plaza lo oí contar; ~ 12 2| que el pulso me deis, ~ os digo dónde tenéis ~ un dolor.~ 13 2| caballero, ~ de cumplirte lo que digo, ~ si tienes ánimo tú.~ZAMUDIO: ¡ 14 2| ingrata.~ Yo cumpliré lo que digo,~ si él los quita.~DIEGO: 15 2| Ay de mi,~ señora cabeza, digo ~ que de todo me desdigo,~ 16 3| las he mandado.~CORREO: Digo que tendré secreto.~ ~Salen 17 3| dice Enrico?~ENRICO: Yo digo~ que tienen tanta agudeza ~ El desdichado en fingir Acto
18 1| dices al papel?~PERSIO: Digo, Tristán, que mañana~ cumpliré 19 1| de mujer.~SANCHO: Yo tal digo.~ARSENO: ¿Qué puede ser?~ 20 2| PEREA: Ya me aclaro. ~ Digo que sé donde está ~ Arseno.~ 21 2| Qué pesado!~PEREA: Ya lo digo, aunque forzado.~ Arseno, 22 2| decís?~PEREA: La verdad digo.~CELIA: ¿Burlaisos?~PEREA: 23 2| siquiera por cortesía?~ARDENIA: Digo que no quiero ser~ tu dama.~ 24 2| mas no querello fingir?)~ Digo, Arnesto, que no quiero~ 25 2| he de engañar.) Aparte~ Digo que si tú no fueras~ mihermano, 26 2| ARDENIA: ¡Picón!~TRISTÁN: Yo digo, señora,~ que eres sabia; 27 2| yo lo entiendo;~ mas te digo que es liviana.~ Mas si 28 2| no le pago, ~ si lo que digo no hago, ~ la obligación 29 3| ARSENO: Quédate y haz lo que digo. ~ No me repliques.~SANCHO: 30 3| que no he de partirme digo.~ (No temo yo que la dé: 31 3| y por las causas que digo ~ vengo a ti, de ti me valgo.~ 32 3| de Julia ~ harán lo que digo claro. ~ ~Muestra unos papeles, La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
33 1| favores... de palabras, ~ digo; que nunca a las obras ~ 34 1| favores alcanza... ~ No lo digo, no lo creo;~ que fuera 35 1| amor. ~ Y si la verdad te digo, ~ la inclinación me ha 36 1| ANA: Bien dices.~INÉS: Si digo bien, ~ ¿Qué falta ya?~ANA: 37 1| Tengo, Inés, ~ Si verdad te digo, tres.~INÉS: Pues ¿cómo 38 1| Rodrigo,~ que tenéis licencia, digo,~ de ofenderos y reñirme. ~ ~ 39 1| Vase~ ~ ~SEBASTIÁN: Y yo digo, pues pagás ~ con tal favor 40 2| emulación dijera~ lo que digo, en su amistad.~DIEGO: ¿ 41 3| amorosas llamas; ~ que esto os digo porque es fuerza, ~ para Don Domingo de Don Blas Acto
42 1| cosas~ que por no cansaros digo~ que ni basta a referirlas~ 43 2| CONSTANZA: Puede ser, mas yo te digo~ lo que de la fama oí,~ 44 2| despreciando la presente,~ le digo, "Necio ambicioso,~ contra 45 2| oponerse a mi afición.~DOMINGO: Digo que es obligación~ y que El dueño de las estrellas Acto
46 2| sombras mudas?~TELAMÓN: Digo, señor, que es así; ~ mas 47 3| donde acaba la esperanza.)~ Digo que mires, señor, ~ con 48 3| Sábeslo bien?~MARCELA: Lo que digo~ he visto, no imaginado.~ 49 3| Qué escucho?~TELAMÓN: ¿No digo ~ que la puerta sentí abrir?~ Los empeños de un engaño Acto
50 1| el MARQUÉS~ ~ ~ ~MARQUÉS: Digo, pues, que en esta calle ~ 51 2| los castigos -- ~ allí, digo, don Juan, que dio don Diego~ 52 3| Si con eso has de irte, digo ~ que estoy satisfecha ya. ~ ¿ 53 3| que esto yo también lo digo;~ y no desmientas finezas,~ El examen de maridos Acto
54 2| Mis costumbres, yo no digo ~ que son santas, mas al 55 2| inclinada me siento,~ si os digo verdad, Marqués,~ a vuestra 56 2| testigo~ de que la verdad os digo.~BELTRÁN: Pues, que lo sepáis 57 2| testigo ~ de las verdades que digo.~BELTRÁN: (Esta ocasión, 58 2| cuando menos? ~ ¡Mirad si digo que es vano!~BELTRÁN: Tiene, 59 3| que mandáis, y no os lo digo.~ ~Vanse el conde CARLOS 60 3| Escuchad.~ Uno de los dos -- no digo~ cuál, que no es justo -- 61 3| alegáis,~ Marqués.~MARQUÉS: Digo, pues gustáis~ de que hable Los favores del mundo Acto
62 1| aquel coche...~HERNANDO: Yo digo ~ que me parece don Juan,~ 63 1| impedírnoslo tantos, ~ no digo yo cuál muriera;~ que con 64 1| Virgen!", dice. ~ "Valga", digo, y la sentencia ~ revoco 65 1| valor. ~ Mas si la causa le digo, ~ bien disculpará el efeto...~ 66 1| pregúntame a quién sirvo. ~ Digo que a nadie. Él replica ~ 67 2| temprano.~ Y así justamente digo ~ que os puedo dar parte 68 2| que es Mauricio?~HERNANDO: Digo, señor, que es el Conde.~ 69 2| perdición.~ Que no tienes culpa digo;~ mas si casarte procuro, ~ 70 2| DIEGO: Si no hiciere lo que digo ~ Anarda, será ausentarla ~ 71 2| gozar sólo pretende.~ No digo que lo hagáis; que es causa 72 3| engaña tu amor.~PRÍNCIPE: Digo que me has convencido,~ 73 3| JULIA: En lo que agora te digo, ~ mi amor te quiero mostrar. ~ 74 3| ya ~ vendrá la gente que digo.~ANARDA: ¡Hola! ¡El coche!~ 75 3| preguntar por la fuente.~ Yo os digo, Alarcón, verdad; ~ la causa 76 3| tu bien discursos hace, ~ digo que la diestra herida ~ 77 3| quien soy ~ me darás?~JULIA: Digo que sí.~GARCÍA: Pues determinado 78 3| perdiera, ~ que diera la mano digo, ~ si de esa suerte saliera ~ 79 3| ANARDA: ¿Qué dices?~GARCÍA: Digo que... Aguarda ...~ que 80 3| estoy mal aquí?~GARCÍA: Digo... (No puedo, en efeto; 81 3| que estoy satisfecho digo.~ANARDA: Soy contenta.~ ~ Ganar amigos Acto
82 1| FLOR: ¿Qué dices?~INÉS: Digo, señora,~ que es él.~FLOR: ¡ 83 1| que de la verdad que digo ~ podrán mejor informarte.~ ~ 84 2| MARQUÉS: De cumpliros lo que digo~ otra vez palabra os doy.~ 85 2| FERNANDO: Y otra vez lo digo, Encinas. ~ Otro es mi intento.~ 86 2| ANA: ¿Qué decís?~MARQUÉS: Digo...~ ~Salen don DIEGO y ENCINAS, 87 2| por último desengaño~ digo que estoy satisfecho~ de 88 3| prueba mayor~ de lo que digo, sabed~ que yo por mis ojos La manganilla de Melilla Acto
89 1| disculpan.~PIMIENTA: Lo mismo digo, mas temo ~ que las venza 90 1| y por abonar las mías, ~ digo que, pues de ello gustas, ~ 91 1| excesos reprehendas?~ Pues digo que, ¡pese a Alá~ mil veces, 92 2| cuenta,~ y conoce que la digo~ en que no te lisonjeo.~ 93 2| de sus pesares.~VANEGAS: ¿Digo yo que te declares?~ALIMA: 94 2| te declares?~ALIMA: Y, ¿ digo yo que te quiero?~VANEGAS: 95 2| quiero?~VANEGAS: Pues, ¿digo yo que me quieras?~ALIMA: ¿ 96 2| me quieras?~ALIMA: ¿Y yo digo por ventura ~ que lo has 97 2| quieres?~ALIMA: Otra vez digo que sí.~VANEGAS: Luego si 98 2| que por mi mueres?~ALIMA: Digo que sí.~VANEGAS: Pues hablar~ 99 2| piedad de mi! Mas, ¿qué digo? ~ ¡Que es un león el que 100 2| oculto, sino lo expreso.~ Yo digo firme y constante~ que es 101 3| decís, Sargento?~PIMIENTA: Digo~ que soy membrillo, y que 102 3| Aparte~ para sosegarle.) Digo ~ que eres membrillo, Pimienta.~ 103 3| Prosigue tu relación.~ARELLANO: Digo que le ha prometido ~ el La industria y la suerte Acto
104 1| Beltrán~ Este suceso le digo.) ~ ~Vase~ ~ ~JIMENO: Ellos 105 1| este pueblo opuesto?~ Y digo a este pueblo todo,~ Pues 106 1| bien seguirme?~JIMENO: Digo ~ que seguirte era razón; ~ 107 1| quien más lo usare.)~BLANCA: Digo ~ que a don Juan se le volváis.~ 108 1| Muerta soy.) Aparte~NUÑO: Digo que adviertas~ que trata 109 2| Juan divierte, ~ mentras digo mi dolor~ a Sol.~BLANCA: 110 2| de mi vida? ~ Cuando os digo mi cuidado, ~ ¡os mostráis 111 2| queréis hacer?~JUAN: Yo digo ~ que, si os agrada, salgamos ~ 112 2| extiende el favor.~ARNESTO: Digo que has consolado.~SANCHO: 113 3| sirvo; y diciendo sirvo,~ digo que soy desdichado,~ digo 114 3| digo que soy desdichado,~ digo que vivo muriendo,~ digo 115 3| digo que vivo muriendo,~ digo que me lleve el diablo.~ 116 3| tormento que a un amo? ~ Digo al fin que a Blanca sirvo. ~ 117 3| Aparte~ De la calle temo.) Digo~ que recéis: rezad, amigo, ~ Mudarse per mejorarse Acto
118 1| celebrado~ el disparate que digo.~ Desdichados y dichosos,~ 119 1| decirte quiero~ lo que le digo a tu tía. ~ y cubierto, 120 1| conmigo;~ y cuando lo que yo digo~ por mí, quisíere decirte,~ 121 1| a estas palabras que os digo ~ ~Quítase el sombrero~ ~ ~ 122 1| ya cesa con lo que os digo.~ no os pongan inconvenientes,~ 123 1| también sin cubrir la cara~ digo que os paga mi tía.~GARCÍA: 124 1| Verdades que merecéis~ os digo, y vos lo sabéis;~ pero 125 2| dices? ¿Cómo es eso?~CLARA: Digo que pierde por Leonor el 126 2| para que creas~ que te digo verdad, los he cogido ~ 127 2| Qué dudas?~LEONOR: Ya lo digo.~ Hoy el Marqués a visitarte 128 2| será mi mayor loa.~MARQUÉS: Digo que sois mí pariente,~ y 129 2| está bien patente.~ Pues te digo claramente~ que no quiso 130 3| cuerpo en la estacada.~ No digo yo que ha de hacer~ el Marqués 131 3| dijiste a don García. ~ "Digo que os quiere mi tía," ~ 132 3| engaño, atrevimiento. ~ "Digo que os quiere mi tía," ~ 133 3| verdad infalible agora os digo.~ Creed que a no ser esto 134 3| abreviéis.~MARQUÉS: Sólo digo que os ofrezco~ esta mano, 135 3| Qué decís!~MARQUÉS: No digo más;~ que obedeceros deseo,~ 136 3| MENCÍA: Bien dice.~LEONOR: Digo, Marqués,~ que lo tratéis 137 3| que cuando estas cosas digo,~ vuestras mudanzas castigo;~ Las paredes oyen Acto
138 1| Decir...~JUAN: Que calles te digo;~ y ten por cosa segura~ 139 1| testigo ~ del desengaño que digo. ~ Despacha tú quien allá, ~ 140 1| es un buen hombre; y si digo~ que tiene poco de sabio,~ 141 2| como un cartujo.~DUQUE: Digo que tenéis, don Juan, ~ 142 2| una ~ eso que me adviertes digo. ~ En otra, ¿qué he de decir? ~ 143 2| es un buen hombre; y si digo~ que tiene poco de sabio,~ 144 2| aquella noche.~ Verdad te digo, o la muerte~ en agraz mis 145 3| ANA: El probarte lo que digo, ~ no es difícil.~JUAN: 146 3| obligo.~JUAN: Por obedecer la digo,~ no por obligar con ella.~ 147 3| tarde la disculpa viene.~ Digo que fue la intención~ con 148 3| Mira lo que dices.~ANA: Digo~ que es vana tu prevención.~ Los pechos privilegiados Acto
149 1| sabéis discurrir,~ harto os digo con partir,~ con callar 150 1| dice tras eso, "Harto digo ~ con partir y con callar ~ 151 2| duelos. ~VILLANO l: Bien digo yo que non pracen~ folguras 152 2| que pasé... ~ del miedo no digo nada. ~ Pero ya que está 153 2| que el miedo.~ Al rey, ni digo yo, ni fuera acierto ~ que La prueba de las promesas Acto
154 1| tiene afíción; ~ aunque, si digo verdad, ~ con su mucha honestidad ~ 155 1| del marqués ~ de Tarifa, y digo que es ~ rico, discreto 156 2| extraño! ~ Que por mucho que digo ~ al alma los defetos que 157 3| los caracteres primero. ~ Digo el conjuro. "Plutón, ~ ~ 158 3| TRISTÁN: Yo cumpliré lo que digo; ~ pero, Chacón, ¡el secreto!~ 159 3| conocieses?~BLANCA: No; ~ digo que no, y esto hasta; ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
160 1| decís?~JUAN: ¿De lo que digo ~ dudáis, cuando es en mi 161 2| ROMÁN: Soy extranjero,~ digo, y a ese caballero~ no conozco.~ 162 3| lo fue. ~ Haz lo que te digo.~LEONOR: Iré ~ con alas 163 3| Sabiendo al fin, como os digo,~ la traición de tal amigo,~ 164 3| TRISTÁN: ¡Y cómo!~JUAN: Y ya digo que lo tomo ~ yo por mi ¿Quién engaña más a quién? Acto
165 1| flor de la fullería. ~ Y digo, si esta invención ~ consiguieses, 166 2| traslado en todo?~ELENA: Digo que sí, y es de modo ~ el 167 2| tanto pudo merecer.~ELENA: Digo, don Juan, que mi pecho~ 168 2| ENRIQUE: No te alteres.~ Digo que soy un galán,~ señor, 169 2| este papel, que en lo que digo,~ si tú lo dudas, sirva 170 3| tu obligación.~ENRIQUE: Digo que tienes razón. ~ ¿Quieres 171 3| Pues tanto me aprietas, digo ~ que ni te debo el honor, ~ 172 3| loco os refirieron, ~ no digo que lo fingieron, ~ ni cupo El tejedor de Segovia Acto
173 1| preso, y don JUAN~ ~ ~JUAN: Digo que, a mi parecer, ~ la 174 1| Burláisos?~FERNANDO: Esto que digo~ cumpliré. Su voluntad~ 175 1| CORNEJO: Camacho, lo mismo digo.~JARAMILLO: Más vale salto 176 2| bravo garañón.~FERNANDO: No digo sino hombre rico.~VILLANO: ¿ 177 2| dices, Garcerán?~CARCERÁN: Digo que muero~ y pues que desespero~ 178 3| que es como un oro!~ ¿Qué digo? Guardaos de hablar ~ en Todo es ventura Acto
179 1| Porque si la nuestra, digo ~ lo que aquel sabio decía.~ 180 1| dándole favor fingido.~ Digo favor en dejarme ~ servir 181 1| CRIADO: Pues yo, señor, sólo digo ~ que adviertas a quién El semejante a sí mismo Acto
182 Per| a escribir, y al fin le digo~ el engaño que trazo, con 183 Per| JULIA: Pues haz lo que digo, y fía ~ que ya el desdén 184 Per| convirtáis al gran Sofí. ~ Digo, señor, que por mí ~ se 185 Per| Hermano,~ la verdad es la que digo.~ Con capa de tu amistad ~ 186 Per| Despedímonos los dos. ~ No digo lo que sentí; ~ entiéndalo 187 Per| Qué queréis? Verdades digo, ~ y aquel es mejor amigo, ~ 188 Per| porque en no haciéndolo, digo ~ a mi señor don Rodrigo ~ 189 Per| ANA: Que lo soy, mil veces digo.~JUAN: ¿Y don Juan?~ANA: 190 Per| he de castigarte así; ~ y digo que desde aquí ~ por remate 191 Per| que ni siento lo que digo, ~ ni sé decir lo que siento. ~ ~ 192 Per| tienes? Di.~SANCHO: Ya lo digo.~ Soñaba el juicio final.~ 193 Per| dos, ~ haciendo vos lo que digo.~ Si vuestra amistad es 194 Per| amigo, ~ con hacer esto que digo, ~ mas de nuevo me obligáis.~ La verdad sospechosa Acto
195 1| mas mira si en lo que digo~ mi pensamiento se engaña; ~ 196 1| entenderé con ellas.~TRISTÁN: Digo que me has convencido,~ 197 2| JACINTA: ¿Qué dices?~ISABEL: Digo que aquél~ que hoy te habló 198 2| conmigo ~ porque en cuanto digo miento,~ y dar crédito al 199 2| momento~ a cuantas mentiras digo!~ ¡Qué fácil de persuadir~ 200 2| Con esto que he dicho, digo ~ cuanto tengo que decir,~ 201 2| dado en no creer~ cuanto digo!~TRISTÁN: ¿Qué te admiras, ~ 202 3| mi mano te doy~ firmado, digo que soy~ ya tu esposo don 203 3| beldad?~JACINTA: Porque si os digo verdad ~ no os tiene por 204 3| tanto que a don Juan de Luna digo~ nuestra intención, podréis