IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] tiemblo 4 tiempla 2 tiemple 1 tiempo 201 tiempos 13 tien 2 tienda 11 | Frecuencia [« »] 204 hombre 201 día 201 nombre 201 tiempo 200 después 199 aurora 199 ventura | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias tiempo |
La amistad castigada Acto
1 1| Aparte~ Pariente, no es tiempo agora~ de casarla; que repuna~ 2 1| con cada cual, ~ segun el tiempo lo pida, ~ de estar quejoso 3 2| Habla a Dïón, ~ dile a tiempo tu intención; ~ que es cierto 4 2| mejor que Policiano?~ Algún tiempo sus intentos, ~ ¿no hallaron 5 2| hemos de hallar, ~ si el tiempo dejo pasar,~ ella vieja 6 3| vos, Dïón, porque ya ~ el tiempo en que os veis, anciano, ~ 7 3| atrás los años, ~ porque el tiempo te restaure ~ lo que él El Anticristo Acto
8 1| Corozaín,~ ciudades bellas un tiempo, ~ y agora apenas humildes~ 9 1| aquí, donde Betzaida un tiempo ha sido, ~ donde Corozaín 10 1| ciudades bellas,~ a quien del tiempo las huellas~ aun reliquias 11 2| siete tiempos, ~ y es el tiempo del sol una medida; ~ y 12 2| tanta noche claro día. ~ En tiempo estáis; mirad que se avecina ~ 13 3| ocupará en el altar~ que un tiempo se vio ocupar~ del arca 14 3| el suelo es paraíso, ~ el tiempo todo es abril, ~ el aire 15 3| del infierno.~ ¿Al mejor tiempo me falta~ su favor?)~BALÁN: La cueva de Salamanca Acto
16 1| os guardé?~ Mas ya no es tiempo de andar, ~ don Diego, sin 17 1| en la guerra ~ según el tiempo hallé y las ocasiones; ~ 18 1| ENRICO: No tan poco el tiempo ha sido que en Salamanca 19 1| dos varones~ goza en un tiempo tales! Dos Enricos ~ serán 20 2| ZAMUDIO: ¿Es menester~ mucho tiempo para ver~ lo que nos ha 21 2| deleites lascivos,~ y al tiempo de "cierra España,"~ en El desdichado en fingir Acto
22 1| para olvidar?~ARDENIA: El tiempo es bastante medio ~ para 23 2| sus penas doy.~TRISTÁN: Tiempo, lugar y ventura~ muchos 24 2| aguarde con la Ocasión~ tiempo, lugar y ventura.~ Regálala 25 3| tienes celos?~PRÍNCIPE: Ya es tiempo de declararos,~ amigos Claudio 26 3| sentimientos.~ Ya sabéis que ha tiempo largo~ que de amor de Ardenia 27 3| doce,~ y si dentro de este tiempo~ al puesto yo no llegase,~ 28 3| un revés que le di ~ al tiempo que iba cayendo, ~ todos 29 3| perdido.)~SANCHO: A buen tiempo hemos llegado.~PRÍNCIPE: ¿ 30 3| firma.~ARSENO: Ya no es tiempo de negarlo.~PRÍNCIPE: ¿Qué La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
31 1| ANA aparte a INÉS~ ~ ~ANA: Tiempo es ~ de declararte.~MOTÍN: (¿ 32 2| Madrid al trote,~ rüina del tiempo ya?~ Yo la conocí edificio,~ 33 2| que apenas habrá tenido ~ tiempo de ver a Lucrecia?~ANA: 34 2| de ver a Lucrecia?~ANA: Tiempo ha tenido y lugar.~ ¿No 35 2| falsedades de un amigo.)~ANA: ¿Es tiempo de verte, hermano?~FERNANDO: 36 2| con mi ausencia y con el tiempo,~ salgo oculto de Lisboa,~ 37 3| que fue menester que el tiempo ~ dispusiese mi mudanza; ~ Don Domingo de Don Blas Acto
38 1| dichoso, ~ tan pobre en un tiempo fue~ que por alcanzar apenas~ 39 1| Vamos al negocio ya,~ que el tiempo en vano se pasa. ~DOMINGO: 40 2| de que lo cuenta así ~ al tiempo doy por testigo.~LEONOR: 41 2| es cuando yo quiero.~ El tiempo ha de señalar~ el reloj, 42 3| has hecho,~ y a qué buen tiempo ha venido!~ Pero ya siento El dueño de las estrellas Acto
43 1| esta duda.~LICURGO: Con el tiempo y con su ayuda ~ espero 44 1| pensamientos ~ no impida el tiempo y lugar~ tu hermano, a quien 45 1| contrarios miro en él~ que a un tiempo me ofende y ama.~ Y si es 46 1| PALANTE: Pues encomiéndalo al tiempo. ~ Rey eres. No han de faltarle ~ 47 2| Esparta,~ Lacedemonia otro tiempo,~ reino que en sus territorios~ 48 2| brevedad ~ consideraron del tiempo ~ y del caso a que partía, ~ 49 2| justas ~ mis leyes, y sólo el tiempo ~ que durasen duraría ~ 50 2| por éste llamo ingrato~ al tiempo; éste es de mi mal ~ la 51 2| ejercicios iguales ~ gastar el tiempo perdido; ~ yo, que de Esparta 52 2| encargado, ~ ¿perderéis tiempo ocupado ~ en esta facción 53 2| arco la cuerda, ~ ni hay tiempo que no se pierda, ~ sino 54 2| rigor; Aparte~ ventura, tiempo y lugar~ puede Marcela aguardar; ~ 55 2| mí; ~ que a vos puede el tiempo ingrato ~ midaros, y no 56 3| os están encargados, ~ el tiempo hurtáis, para honrar~ esta 57 3| LICURGO: Haber llegado~ a tiempo que ese cuidado~ os excuse, 58 3| nace;~ porque a darle el tiempo viene~ hijos y caudal en 59 3| obedeceros me obligo... ~ (Que el tiempo me enseñará Aparte~ lo que Los empeños de un engaño Acto
60 2| TEODORA: No siempre dura el tiempo tenebroso. ~ Pues en la El examen de maridos Acto
61 1| Y a fe que es del tiempo vario~ efecto 62 2| aunque dicen que fue un tiempo ~ a jugar tan inclinado, ~ 63 2| INÉS: Condición que muda el tiempo. ~ Casará y amansará~ al 64 3| deposita.~HERNANDO: A su tiempo dirá. La fiesta ha dado ~ 65 3| son, por ver Aparte~ si el tiempo me da remedio.)~OCHAVO: ¿ 66 3| que le dejo verá,~ o el tiempo descubrirá~ la verdad, si 67 3| bien estoy quejoso~ del tiempo que el recato me ha tenido~ 68 3| mudanza!) ~ Conde, ya llegó el tiempo que mi pecho,~ de las verdades 69 3| pues, dentro de breve tiempo, ~ trocará en amor constante ~ 70 3| que no llega en ningún tiempo, ~ según Curcio, a amar 71 3| que con el trato y el tiempo ~ sus defetos descubriera, ~ Los favores del mundo Acto
72 1| mitigarme es bastante ~ tiempo, cansancio ni enojos,~ que 73 1| GARCÍA: Ya llegó el tiempo en que salga ~ de tanta 74 2| calle desocupada,~ logre el tiempo vuestra alteza. ~ ~Don GARCÍA 75 3| merecido de ti?~JULIA: ¿No es tiempo que obren en mí ~ tus méritos 76 3| alteza ~ mandó que en siendo tiempo lo dijera.~PRÍNCIPE: No 77 3| para hablar no es éste ~ tiempo ni lugar conforme, ~ aquél 78 3| lugar conforme, ~ aquél es tiempo y lugar ~ donde riesgo el 79 3| viene.~HERNANDO: ¡A buen tiempo!~ ~Salen el CONDE y GERARDO~ ~ ~ Ganar amigos Acto
80 1| mi amor.~FLOR: Déjalo a tiempo mejor; ~ que estoy aquí 81 1| ti ha sabido ~ que algún tiempo la he servido, ~ ni la historia 82 2| castigo;~ porque humane el tiempo en él ~ este riguroso intento, ~ 83 2| tiene conchas la deuda,~ del tiempo largo prescrita. ~ ~Sale 84 3| buscar con prudencia~ el tiempo a la ejecución;~ fuera de 85 3| yerro dio.~ Adiós; que el tiempo no es mío,~ con las desdichas 86 3| puerta~ ~ ~PEDRO: Mas ni tiempo ni Fortuna,~ de vos, Marqués, 87 3| temor!~PEDRO: ¡Celebre el tiempo tu nombre!~DIEGO: ¡Y la La manganilla de Melilla Acto
88 2| engañas, pues el cielo~ a tal tiempo lo ha estorbado.~ALIMA: ¿ 89 3| me ayuda ~ ya que a buen tiempo has venido. ~ Arrodillado 90 3| está mi intención,~ si el tiempo que la he tenido~ en mi La industria y la suerte Acto
91 1| BELTRÁN: Pues a tan buen tiempo vengo, ~ baste ya.~ARNESTO: 92 1| nuevo sería~ que a buen tiempo le viniera.~ Todo lo que 93 1| amor la guiaba--~ al mejor tiempo me impide?)~BLANCA: ¿No 94 1| soberanos, Aparte~ qué poco tiempo os gocé!) ~ ~Vase. Sale 95 3| limitada es la vida~ en este tiempo, a los dos!~ Antiguamente 96 3| más solo para mí~ es el tiempo más seguro,~ pues sin encuentro 97 3| y el llegar,~ ni tengas tiempo de hablar,~ ni Blanca de Mudarse per mejorarse Acto
98 1| REDONDO: Ya que a tal tiempo llegué,~ con tu licencia 99 1| espante;~ que no pude en tiempo breve~ batir con balas de 100 1| se ablanda;~ mas con el tiempo, y con ver~ que es firme 101 2| GARCÍA: ¿Harálo~ mi suerte un tiempo mejor?~REDONDO: Siempre 102 2| y rigores.~ Deja que el tiempo su furor quebrante.~ Toma 103 2| detente; que ha venido~ a buen tiempo el escudero~ de Clara. Por 104 2| le pusieres un doblón~ al tiempo de preguntar.~MARQUÉS: Llámalo 105 3| Demos a la ejecución~ tiempo, lugar y ocasión,~ y probaremos 106 3| Dios decir,~ y gasta el tiempo en oír, ~ que gastas en Las paredes oyen Acto
107 1| mar.~JUAN: Lo que en gran tiempo no ha hecho, ~ hace Amor 108 1| Júpiter vengativo,~ por gran tiempo muerto, vivo ~ en un instante 109 1| lo sabéis,~ y en vano el tiempo gastara.~ANA: ¿En que os 110 1| acompañar~ lo indicia el tiempo y lugar,~ y fuera galante 111 2| las pendencias de este tiempo.~JUAN: Beltrán, satírico 112 2| costumbres redujo ~ en gran tiempo; y solamente ~ de temor 113 2| lugar. ~DUQUE: Que a su tiempo me despiertes,~ te encargo. ~ ~ 114 2| desengaño~ que a tan buen tiempo ha venido. ~ Quien así te 115 2| bien puedes confïar~ que el tiempo irá introduciendo~ a don 116 3| obligada estás ~ de tanto tiempo y fe tanta~ -- si bien 117 3| decillo liviandad;~ que el tiempo sirve de dar ~ del amor 118 3| BELTRÁN: Qué, ¿llegó el tiempo?~JUAN: Llegó~ el fin de 119 3| Guzmán Narciso? ~ Éste es el tiempo que quiso~ ver el Marqués 120 3| efeto se muda,~ pues algún tiempo, averiguo ~ que fue ya la 121 3| calva hermosa. ~ Jamás el tiempo reposa.~ ¿No dice un romance Los pechos privilegiados Acto
122 1| crecido ~ favor?~REY: A tiempo he venido~ en que el vuestro 123 1| amor más verdadero~ que el tiempo en su curso admira.~ Mis 124 1| vuestro cuidado,~ os pide tiempo y lugar ~ para poder visitaros, ~ 125 2| enojado.~RODRIGO: Corriendo el tiempo, no hay duda~ que el enojado 126 2| maguer que ha tollido el tiempo ~ tanta posanza a las mías,~ 127 2| partí luego, ~ y porque es tiempo de dar ~ sucesores a mi 128 2| Él ha venido a buen tiempo.~ Yo le salgo a recebir~ 129 3| Mas fïad; que pues a un tiempo ~ en vos, Villagómez, hallo ~ 130 3| ocultarme, ~ hasta que el tiempo o los casos ~ aplaque del 131 3| engaña ~ quien desengaña con tiempo? ~ Culpa a un bravo bigotudo ~ 132 3| tan verde, que al mismo tiempo ~ que está aforrado de martas ~ 133 3| y yo confío~ que algún tiempo ha de pesaros~ de no ser 134 3| Ramiro, la brevedad ~ del tiempo y de la ocasión ~ no permite 135 3| también pretendo~ que el tiempo vaya entregando~ vuestras 136 3| eso ha resistido;~ mas el tiempo aplacará~ sus quejas.~REY: La prueba de las promesas Acto
137 1| me da cuidado; ~ que es tiempo de darle estado, ~ y para 138 1| traza sospecho ~ que tendrás tiempo y lugar, ~ señor, para conquistar ~ 139 1| pensaimento, ~ pues tanto tiempo has tenido ~ de mi secreto 140 1| ofreces, intento~ que me des tiempo y lugar~ en que a solas 141 1| valeroso, ~ porque en el tiempo dichoso ~ vive dormido el 142 1| sobra;~ que en cualquier tiempo la obra~ a su dueño ha parecido.~ 143 1| Illán, no ha de faltar~ tiempo y lugar en que pueda~ manifestaros 144 1| un hora;~ que en solo el tiempo que resta~ para ensillar 145 1| Don Enrique, ~ éste no es tiempo de quejas, ~ sino de hüir 146 2| Toledo o no;~ fïad que a su tiempo yo~ le sepa tapar la boca.~ 147 2| mano?~BLANCA: ¿Luego algún tiempo os dictó ~ vuestro altivo 148 2| remedio a tu dolor?~JUAN: Otro tiempo cualquier medio ~ aceptara 149 2| daños.~ No son sucesos en el tiempo extraños~ dos almas dividirse 150 3| pecho desea, ~ de tan feliz tiempo.~TRISTÁN: Sea~ con que os 151 3| pecho discreto~ conoces el tiempo vario,~ di, "Desde que es 152 3| corte ~ y desengaños del tiempo ~ han dado a mis esperanzas ~ 153 3| mostrais que o fingidas ~ al tiempo de hacerlas fueron, ~ o 154 3| que en solo un hora de tiempo~ que tardó en aderezar~ Quien mal anda en mal acaba Acto
155 1| esperanza ~ de que algún tiempo la goce, ~ si diabólicos 156 1| desconfïanzas y celos. ~ El tiempo os vendrá a mostrar ~ que 157 3| aparte al DEMONIO~ ~ Agora es tiempo. ~DEMONIO: Á cumplir~ parto 158 3| ofrenda.~TRISTÁN: A extremado tiempo vino, ~ si queréis convidarme.~ 159 3| invenciones;~ que no es tiempo de gracias.~TRISTÁN: En 160 3| y antes que descubra el tiempo ~ mi delito, ausentaréme, ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
161 1| Avisármelo pudieras~ a mejor tiempo. ~ ~Recata el rostro~ ~ ~ 162 2| primer lugar.~SANCHO: El tiempo, señor, dirá ~ cuál es el 163 2| habiendo estado aquí ~ tanto tiempo, hayáis de mí ~ escondido 164 2| Quiero~ disimular; que el tiempo y la paciencia ~ darán de 165 3| industria, mientras el tiempo ~ mejor nos la ofrece.~DIEGO: 166 3| señor viene.~DIEGO: A buen tiempo.~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~SANCHO: ¿ El tejedor de Segovia Acto
167 1| no salgáis hasta que el tiempo,~ cubriéndoos de nieve 168 1| es cierta cosa ~ que el tiempo dará ocasiones ~ y la ventaja 169 1| reconozca,~ y que si puede algún tiempo~ os lo muestre con las 170 2| Partiendo luego, llegamos ~ a tiempo que nos valgamos ~ del 171 2| ultraje; ~ porque en ningún tiempo ~ pudiese gozarme, ~ venenos 172 2| que pretendes; ~ que el tiempo mudable~ no borró las deudas ~ Todo es ventura Acto
173 1| LEONOR: ¡Plega a Dios que a tiempo ~ llegues que le valga tu 174 2| entretén a Belisa.~TELLO: Tiempo daré a tus amores.~ ~Lléganse 175 2| admitirlas. ~ Mas como el tiempo y los casos ~ en edad más 176 2| estorbarle es cortesía, ~ darle tiempo es amistad.~ Hable a su 177 3| gentil mancebo, ~ al mismo tiempo entró por otra parte, ~ 178 3| fuerza, y Enrique entró~ a tiempo que lo ha impedido.~ ~Salen 179 3| TRISTÁN: ¡A qué buen tiempo has llegado!~ Da favor a El semejante a sí mismo Acto
180 Per| Vos sabéis que Julia un tiempo ~ en prisión tuvo mí alma; ~ 181 Per| señor, el viejo.~JUAN: Al tiempo la prueba dejo ~ de esas 182 Per| Señor Leonardo, ¿era ya ~ tiempo de vernos los dos?~LEONARDO: 183 Per| Sevilla deseo ~ que mucho tiempo os estéis.~ En el cuarto 184 Per| Amor, ~ lo que puede el tiempo oíd, ~ las mudanzas de Fortuna ~ 185 Per| donde en seis años de tiempo ~ pasé de tormentos mil. ~ 186 Per| donde es forzoso~ que el tiempo y la distancia en su memoria~ 187 Per| GUILLÉN: Venís a muy buen tiempo; que a Leonardo ~ de responder 188 Per| que menos inhumana~ algún tiempo me diste~ bañada en llanto 189 Per| mi viaje, una mañana ~ al tiempo que el crepúsculo a la aurora ~ La verdad sospechosa Acto
190 1| postrero.~LETRADO: En cualquier tiempo y lugar~ he de ser vuestro 191 1| la vara no ha podido,~ en tiempo que tierna ha sido,~ enderezarse, ¿ 192 1| BELTRÁN: ¿No descansará~ algún tiempo y gozará~ de la corte?~LETRADO: 193 1| astrólogo?~TRISTÁN: Oí, ~ el tiempo que pretendía~ en palacio, 194 1| si en la sustancia,~ el tiempo y lugar concuerdan? ~GARCÍA: ¿ 195 1| ISABEL: No dudo que el tiempo ofrezca~ sujeto digno a 196 2| quien no se atreve,~ que el tiempo bastante ha sido,~ y más 197 2| encubierto en el lugar ~ todo ese tiempo de mí, ~ colijo que, habiendo 198 2| ventura ha sido~ haber yo a tiempo llegado.~JUAN: ¿Que en efecto 199 2| Decir que habéis menester~ tiempo vos para matar,~ fuera, 200 3| mismos sesos,~ ¿en tan breve tiempo sana?~GARCÍA: ¿Es mucho? 201 3| me mintiese, al mismo tiempo~ que riñéndoselo estaba?~ ¿