IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] veteranos 1 vez 157 vez- 1 vi 199 ví 1 viaje 6 vïaje 1 | Frecuencia [« »] 200 después 199 aurora 199 ventura 199 vi 198 siempre 197 arseno 197 éste | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias vi |
La amistad castigada Acto
1 1| ímpetu tan violento~ me vi anegar en abismos ~ de hermosura, 2 1| deciros la ocasión ~ porque os vi, con furia loca ~ me arrebató 3 2| claras estrellas. ~ Tal la vi al fin, perdona el desengaño, ~ 4 2| los hados han querido, ~ vi que la libre voluntad no 5 2| se han deshecho,~ según vi desesperado~ a Policiano 6 2| FILIPO: Desde el punto que te vi, ~ te sujeté el albedrío. ~ El Anticristo Acto
7 1| cierta, ha propuesto. ~ Vi salir del mar hinchado ~ 8 1| horribles misterios. ~ Luego le vi, transformado ~ en un bello 9 1| de morir reserva.~ Yo le vi con estos ojos,~ yo con 10 2| embustero~ por quien me vi en tal trabajo.~ ~Disparan 11 3| sangre por agua los ríos.~ Vi que por el mandamiento ~ 12 3| de mi poder.~ Como Dios, vi que intentabas~ engañarme, La cueva de Salamanca Acto
13 1| Qué mujer con vos no vi, ~ o qué espaldas no os 14 1| puerta?~CHINCHILLA: Yo los vi entrar, no me engaño, ~ 15 1| tierra;~ varias costumbres vi, varias naciones, ~ viviendo 16 1| Yo no.~ZAMUDIO: Yo lo vi de tres cercado, ~ hecho 17 1| locura~ mayor que en mi vida vi.~ De ser preso dice aquí~ 18 1| príncipe de estos tiempos ~ vi calzarse las espuelas, ~ 19 2| ZAMUDIO: Todos los señores vi;~ cualquier cosa harán por 20 2| ha pasado.~ZAMUDIO: Allá vi a tu doña Flor,~ vuelta 21 2| Sí;~ que en la comedia la vi~ puesta en un aparador;~ 22 2| pobre que es honrado!"~ Vi venir otro codazo, ~ mas 23 2| MARQUÉS: No le riñáis, que no vi~ jamás tan raro sujeto.~ 24 3| mí, que lo he probado ~ y vi una cabeza hablar! ~ Mas 25 3| resistencia ~ más abrasado me vi, ~ como a la palma oprimida ~ 26 3| con estar tan ciego, vi ~ pintar los afectos varios ~ 27 3| que nunca, don Diego, vi~ al que deseoso ofrece, ~ 28 3| halló el alba, ~ y como la vi reír, ~ avergonzado y vencido ~ 29 3| él en ella.~ A este punto vi cerrado~ el puerto a vuestra El desdichado en fingir Acto
30 1| enamorado estoy,~ y una vez la vi no más.~TRISTÁN: A purgar 31 1| sucedió ~ alguna vez -- yo lo vi -- , ~ por dar con la luz 32 1| extraño~ lo que en mi vida no vi. ~ ~Vase~ ~ ~PERSIO: Bien 33 2| estar sin seso,~ pues que vi sin él a Arseno,~ de tosco 34 2| allí~ también a Sanchillo vi~ con su saco y sus prisiones.~ 35 2| pasar;~ que yo por eso lo vi,~ que pasando por allí,~ 36 3| SANCHO: Por mi desdicha lo vi.~ Vos pudistes encontralle,~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
37 1| mas aunque a su padre vi ~ sin daros cuenta, no son ~ 38 1| pecho~ algunas cosas que vi,~ como soy recién venido~ 39 1| exageralle ~ tu ciego amor, vi que Inés ~ un poco se suspendió, ~ 40 1| un poco más ~ la vista, y vi que detrás ~ de la ventana 41 1| hermosa. ~ Disimulé, y luego vi ~ que despidió la virilla ~ 42 2| ANA: No pregunto lo que vi.~SEBASTIÁN: Lo demás escucha.~ 43 3| afectadas,~ escuchad. Yo vi que al cielo~ de la venturosa 44 3| atrevieron vuestras plantas.~ Yo vi en el acero puesta~ la 45 3| el que su pecho abrasa.~ Vi que me callastes, siendo~ 46 3| nadie a su amigo la calla.~ Vi que estando tan unidos~ 47 3| vuestra casa, ~ donde apenas vi los ojos ~ hermosos de vuestra Don Domingo de Don Blas Acto
48 1| ventura~ aquella casa que vi.~DOMINGO: Señor secretario, 49 2| BELTRÁN: De allí salió. Yo le vi.~JUAN: ¿Ramiro le admite 50 2| el acomodado?~JUAN: ¡No vi tan valiente acero~ jamás!~ 51 3| suya el mandamiento,~ la vi, don Juan, abierta.~ Entramos 52 3| confusión~ de la noche, oculto vi~ que don Domingo llegó~ 53 3| juvenil aliento~ sus años vi renovarse. ~ Postas mandó El dueño de las estrellas Acto
54 2| recatada, ~ que sola una vez la vi, ~ aunque te hospeda en 55 2| LICURGO: En el camino le vi. ~ (¡Ah, dioses! Cierta 56 2| después que una vez os vi, ~ mejor que de vos, de Los empeños de un engaño Acto
57 1| señas, y en la calle ~ le vi agora; y pues estás ~ sola 58 1| ocasión;~ y yo, como la vi mía, ~ la logré, y le dije 59 1| Sevilla al ausentarme ~ le vi, no ha podido hablarme ~ 60 1| PRIMO 2: Desde que entré, le vi yo~ divertido y alterado, ~ 61 1| SANCHO: Él entró;~ que yo le vi, y no ha salido:~ tú le 62 2| villano!~CAMPANA: Nunca vi tan blanda mano ~ que tan 63 2| vístele tú?~CONSTANZA: Yo le vi, y tal, que no espero~ que 64 3| y dél~ apenas libre me vi,~ cuando cercado me hallé~ 65 3| Engaño es." ~ Y como le vi celoso, ~ le quise satisfacer, ~ El examen de maridos Acto
66 1| en que muchas veces vi ~ disimulados 67 2| aunque en el punto que vi ~ a la Marquesa perdí ~ 68 3| ver~ la casa; yo, que me vi~ en tal peligro, salí~ como Los favores del mundo Acto
69 1| aqueste globo inferior, ~ y no vi en su redondez ~ hermosura 70 1| ANARDA: Nunca tan necia te vi. ~ Quien vio el forastero, 71 1| aquí, ~ al oído hablar le vi~ a aquel mancebo que ves.~ 72 1| nueva forma, ~ cuando me vi caballero,~ si bien no soy 73 2| seso ~ de pena y celos me vi, ~ quedé de gusto tan loco ~ 74 2| amor, ~ como aquesta noche, vi.~GARCÍA: (¿Mas si fuese 75 2| del rey!~ Hoy benévolo le vi,~ y hoy contrario vuelve 76 2| ya su homicida soy.~ Hoy vi a Anarda, y hoy la amé; ~ 77 2| vio el príncipe, y hoy~ me vi al más sublime estado~ de 78 2| en ti. ~ Agora pisar te vi ~ con los mismos pies la 79 3| hay de Julia?~JUAN: Ya la vi.~PRÍNCIPE: No temáis, que 80 3| presto. ~ Nunca tan cuerdo te vi, ~ que aquí todo es embeleco, ~ 81 3| rostro ~ que mintió la fama vi.~ Con esto y con que a su Ganar amigos Acto
82 1| Qué es esto? Nunca te vi~ ser galán tan de provecho.~ 83 1| hacia la reja un hombre ~ vi cuidadoso llegarse, ~ cuyo 84 3| parte de tu intento~ no vi mirón de pintas más atento. ~ 85 3| sabed~ que yo por mis ojos vi~ hablar a vuestro crïado~ La manganilla de Melilla Acto
86 1| quedó muda, ~ y primero vi llevarme ~ por entre selvas 87 1| fortuna viene.~ALIMA: (No vi jamás tal presteza Aparte~ 88 2| adora,~ según las perlas que vi~ por sus dos mejillas bellas~ La industria y la suerte Acto
89 1| haber sucedido?~JIMENO: Si vi que sólo venía ~ contigo 90 1| Aparte~ que sin peligro le vi!)~ Señor don Nuño, hasta 91 1| de Tablada;~ y aunque la vi disfrazada,~ seguíla hasta 92 1| conocella.~ Basta decir que la vi~ para haber dicho que muero,~ 93 2| Señor don Juan, siempre vi ~ que para subir al cielo ~ 94 2| favorecido.~JIMENO: Luego lo vi.~JUAN: ¿En qué lo viste?~ Mudarse per mejorarse Acto
95 1| GARCÍA: Apenas, Félix, la vi, ~ cuando posesión le di~ 96 1| ejemplo que pinto.~ Comedia vi yo, llamada~ de los sabios 97 1| rendir la vida al quinto;~ y vi en otra, que a millares~ 98 2| sabello~ sólo saber que te vi;~ no decirte que ya en ti~ 99 2| hacía,~ recelosa, a lo que vi;~ pero yo le respondí~ que 100 2| cuando en un zaguán frontero~ vi un crïado del Marqués,~ 101 2| de un placer que me mata~ vi los dos divinos ojos~ de 102 2| veces, Lara ilustre,~ os vi entrar a visitarla~ conociendo 103 3| no fuese, desde que os vi,~ saros posesión de mí~ 104 3| mí~ dos años de amor os vi~ olvidar en un instante.~ Las paredes oyen Acto
105 1| Desde que la vez primera ~ vi la luz de tu arrebol ~ 106 2| DUQUE: Que por mi daño la vi...~ ~Salen doña LUCRECIA 107 2| de~cocheros~ ~ ~DUQUE: Ni vi hermosura mayor,~ ni igual Los pechos privilegiados Acto
108 2| infanta la viese. ~ Al fin la vi, que con esto, ~ pues la 109 2| estos ojos mismos,~ los vi pasar, e a sabiendas~ en 110 3| villana."~ Mas yo, que le vi arrabiado, ~ dije, "Alfonso, 111 3| muerte me enseñaron, ~ y la vi en la fuerte espada ~ de La prueba de las promesas Acto
112 1| miro esposo ~ al que agora vi contrario. ~ ¿Cómo no estaré 113 1| mas por sabella~ a nadie vi castigar;~ mas puesto que 114 2| lengua envidiosa. ~ Nunca vi mujer hermosa, ~ perfeta 115 2| encontradas opiniones ~ vi resultar conformes voluntades.~ 116 3| varón las variedades?~ Yo te vi ya abrasar por las divinas~ 117 3| qué vistes?~CHACÓN: Nada vi; ~ Sólo dijistes, "Plutón, ~ 118 3| sé que la adoráis,~ y os vi, Chacón, esconder~ a espïarme, Quien mal anda en mal acaba Acto
119 1| redondillas]~ igual en mi vida vi. ~ Sin duda a sí misma aquí ~ 120 1| visto comer, ~ y ni vino os vi beber ~ ni tocino habéis 121 1| 330~ me engañó cuando lo vi,~ o tengo el seso perdido.~ 122 1| La postrer vez que lo vi, ~ disforme me pareció; ~ 123 1| diverso todo ~ de lo que vi lo que veo.~ROMÁN: Basta; 124 1| parezco mal.)~ALDONZA: (No vi jamás hombre igual.) Aparte~ 125 2| LEONOR: ¡No es nada! ~ Luego vi que este doctor ~ era noble.~ ~ 126 2| quien los conté, yo los vi; ~ mas mi desdicha ha podido ~ 127 2| que por mis ojos los vi~ que eran doblones.~ROMÁN: 128 2| quien los conté, yo los vi ~ ni estaba borracho allí, ~ 129 2| Nunca yo ~ Afirmo lo que no vi. ~ Iba a llamarle Leonor ~ 130 2| ALDONZA: Pues sí no lo vi jamás,~ y le parecéis, ¿ 131 3| esparcía,~ de casa de Aldonza vi~ que mi enemigo salió. ~ 132 3| después que muerto le vi, ~ mil estocadas mortales.~ ~ 133 3| cuenta. ~ Éste es el que vi en la venta ~ mirar de mal ¿Quién engaña más a quién? Acto
134 2| anoche?~ENRIQUE: Yo no le vi ~ el rostro; mas es muy 135 2| amante; que sus balcones ~ le vi mirar con cuidado; ~ y este 136 2| olvido yo,~ me parece que le vi.~SANCHO: Éste es, sin duda, 137 2| lance tan extraño~ en que me vi por él, quise informarme~ 138 2| papel~ ~ ~SANCHO: Yo te le vi sacar. (Verdad parece; Aparte~ 139 3| donde el falso Enrique vi, ~ cando de todo el suceso ~ 140 3| dés voces.~TRISTÁN: (Jamás vi Aparte~ encuentro con tanto 141 3| CRIADO 1: Por mis ojos le vi yo, ~ señor, partir de Milán.~ 142 3| paciencia perdía.~CRIADO 1: No vi jamas forastero ~ tan reposado El tejedor de Segovia Acto
143 1| gran mal.~CHICHÓN: Luego lo vi;~ mas no pude remediarlo.~ ¿ 144 1| disimuló; mas al punto ~ le vi, en el color difunto ~ de 145 1| afición ~ después que os vi, porque miro ~ en vuestro 146 2| que apenas tus puertas vi~ cuando mi ciega ambición ~ 147 3| cadáver helado, ~ que yo mismo vi enterrar,~ os levantéis 148 3| es posible? Yo mismo~ os vi entregar al abismo~ de un 149 3| que refiere Fernando,~ le vi confesar muriendo.~FERNANDO: Todo es ventura Acto
150 1| y nunca de sus tesoros ~ vi que una parte me toque; ~ 151 1| conocido.~TRISTÁN: Al punto lo vi, señor.~ENRIQUE: Pues, ¿ 152 1| estás de gracia.~TRISTÁN: Yo vi~ que no eran al pelear~ 153 1| Yo en el Prado, y sólo vi ~ andar de aquí para allí ~ 154 2| de Madrid. ~CASTRO: No vi en mi vida ~ peña más inanímada~ 155 3| Dame esos brazos. Bien vi ~ que con Leonora reñías, ~ 156 3| Sí, señor; ~ con él la vi, y -- ¡vive el cielo! -- ~ 157 3| relatar ~ a Belisa lo que vi ~ de los toros, porque así ~ El semejante a sí mismo Acto
158 Per| ANA: Sobre un bufete la vi; ~ está abierta, y soy mujer.~ ¿ 159 Per| salteador descomedido.~ ¿Apenas vi la mujer, ~ cuando se lo 160 Per| fuera de mí.~ Cuando no la vi en mil días ~ huyendo su 161 Per| junto ~ arderme y helarme vi.~ Como ceniza escondió ~ 162 Per| puede ser?~ Yo mismo lo vi perder~ de vista en el 163 Per| piloto;~ y como imposible vi~ volverme a embarcar, tomé~ 164 Per| momento ~ dos mil diferencias vi.~ ~Habla SANCHO aparte a 165 Per| Válgame Dios! En mi vida ~ vi cosa tan parecida.~ ~Vanse 166 Per| vuestra, al punto que os vi ~ le dije a mi amor, "Aquí ~ 167 Per| puede ser?~ Yo rnismo le vi embarcar, ~ y como negarte 168 Per| embarcar, ~ y como negarte vi~ ser don Diego, quise así ~ 169 Per| ya está prevenido. ~ (No vi mozo más pulido.) Aparte~ 170 Per| DIEGO: ¡Válgame Dios! ¿Que vi? ~ Muerta estaba la memoria, ~ 171 Per| justamente ~ de toda Flandes me vi. ~ O lo hizo la ocasión, ~ 172 Per| inclina, ~ desde que te vi, a quererte?~ Perdóname 173 Per| Desde el punto que me vi, ~ don Diego, en vuestra 174 Per| INÉS: A la muerte igual lo vi. ~ANA: Escuchémoslos de 175 Per| Como a Inés tan cerca vi,~ aun despierto voceaba~ 176 Per| que hacía.~INÉS: A Sancho vi que venía, ~ y como en seguirme 177 Per| don Diego, no en vano,~ vi dos veces a tu puerta.~ 178 Per| que negar, que a Guillén~ vi por mis ojos también~ entrarse 179 Per| estoy.~GERARDO: Luego lo vi~ en viendo a Julia.~CELIO: 180 Per| es excusado;~ que yo la vi entrar, don Diego,~ y hasta La verdad sospechosa Acto
181 1| GARCÍA: ¿La primera dama que vi~ en la corte me agradó? ~ 182 1| veo~ me olvido de la que vi. ~GARCÍA: ¿Dónde ha de 183 1| JACINTA: ¿Cómo, si jamás os vi?~GARCÍA: ¿Tampoco ha valido, ¡ 184 1| un año? Juraré~ que no os vi en mi vida yo.~GARCÍA: Cuando 185 1| aquí, ~ la primer cosa que vi~ fue la gloria de ese cielo.~ 186 1| son~ mis riquezas, pues os vi,~ que al minado Potosí~ 187 1| de mi deseo.~JACINTA: (No vi tal hombre en Madrid). Aparte~ 188 1| don FÉLIX ~ ~TRISTÁN: (No vi jamás despedida Aparte~ 189 1| niegues lo que oí,~ lo que vi confesarás; ~ que hoy lo 190 1| estás~ en sus mismos ojos vi.~ Y su padre, ¿qué quería~ 191 1| el padre de día?~ Yo lo vi; ya mi esperanza~ en vano 192 2| GARCÍA: Que animal~ no vi mejor en mi vida.~BELTRÁN: ¡ 193 2| pues, saliendo al río,~ la vi una tarde en su coche, ~ 194 2| me queréis?~GARCÍA: Hoy vi vuestra gran beldad~ la 195 2| Si en lo mismo que yo vi~ os atrevéis a mentirme,~ ¿ 196 3| memoria.~GARCÍA: Perdido me vi.~TRISTÁN: Y en eso ~ pararás 197 3| que tanto, desde que os vi,~ en vos transformado estoy,~ 198 3| desde el punto que la vi, ~ la hizo dueña de mi fe.~ ~ 199 3| no me lo contaron;~ yo lo vi mismo.~TRISTÁN: Eso basta.~