negrita = Texto principal
          gris = Texto de comentario
La amistad castigada
    Acto
1 1| esta ocasión ~ colmar la ventura mía ~ mejor, que dando la 2 1| deseo Aparte~ favorable la ventura, ~ pues dice ya esta hermosura ~ 3 1| hermosura ~ cuando goza mi ventura ~ en la vuestra tanto Dios?~ 4 1| No advierte el rey por ventura, ~ cuando imprudente procura ~ 5 2| como Aurora, si cabe por ventura ~ esta comparación en su 6 2| Dïón; ~ y pues hoy con tal ventura ~ has comenzado, procura ~ 7 2| dicha que no espera, ~ la ventura que poseo; ~ y más debiendo 8 2| desvarío ~ prometerse por ventura ~ que ocultase tu hermosura ~ 9 2| mí y de mi vida; ~ que en ventura tan crecida ~ que de seso El Anticristo Acto
10 2| Pero cuando lo fuera, ¿por ventura ~ ignoran vuestros locos 11 2| rey a los judíos? ~ ¿Por ventura ignoráis que el patriarcato ~ 12 2| hacer, pues porfías.~ Por ventura esa señal~ me librará de 13 2| tan pura.~ Goza pues de la ventura ~ que te consagra mi amor, ~ La cueva de Salamanca Acto
14 1| está~ no en saber, sino en ventura. ~ Rico eminente en saber~ 15 1| No hallarse en ella es ventura; ~ quitarse de ella, cordura; ~ 16 1| aquí~ que escapó por gran ventura;~ pero que verme desea~ 17 3| pensáis ~ sin ser mozo, por ventura? ~ ¿0 para la edad madura ~ 18 3| honrar mi casa.~ENRICO: Mi ventura ha sido.~CLARA: Y ya que El desdichado en fingir Acto
19 1| ARSENO: Es sin igual mi ventura,~ Y muestras, mi bien, tu 20 1| Ves como el haber hallado~ ventura en buscarla está? ~ ~Vase~ ~ 21 1| PERSIO: ¿Sois vos, señor, por ventura, ~ Arnesto el recién venido?~ 22 2| de dividir,~ témolo de mi ventura.~ Demás de que el verte 23 2| sin cuento ~ te dure tanta ventura!~ que yo no juzgo segura ~ 24 2| TRISTÁN: Tiempo, lugar y ventura~ muchos hay que la han tenido,~ 25 2| Ocasión~ tiempo, lugar y ventura.~ Regálala francamente;~ 26 3| en ello;~ que si sale por ventura~ o llega gente al suceso,~ 27 3| hacerlo.~ARDENIA: (A mi ventura Aparte~ hoy abre Fortuna 28 3| es el caso.~JUSTINO: Y mi ventura.~CORREO: No es vuestra suerte La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
29 1| desdicha te mueve,~ o gran ventura me aguarda.~ Si esto supiera 30 1| fuese la causa ~ o ya tu ventura sola, ~ o ya sola mi desgracia! ~ 31 1| la llegada vuestra y su ventura.~SEBASTIÁN: ¿No es más razón 32 1| ahorro?~ ¿O presumen por ventura~ de manos, y hacen con esto~ 33 1| las birlaba.~INÉS: ¡Gran ventura! Mas querría~ saber de dónde 34 1| cielos! No creo ~ tanta ventura.~MOTÍN: Yo sí; ~ que lo 35 2| este disgusto, ~ a gran ventura tendré, ~ don Juan, llegar 36 2| de Lucrecia;~ aunque su ventura envidio,~ reconozco su razón,~ 37 3| LUCRECIA: No ~ que tanta ventura tenga.~ANA: Es público en 38 3| sido~ tan ingrato; y por ventura~ si el juzgarme tan segura~ 39 3| favor.~ANA: ¡Ojalá que la ventura ~ tenga yo como el deseo! ~ 40 3| gusto me escucháis, ~ ni con ventura me empeño.~ Ven, Motín.~ 41 3| goza~ en la vuestra tal ventura,~ borró con esta vitoria~ 42 3| gloria ~ de su mano a mi ventura, ~ si don Diego de Mendoza ~ Don Domingo de Don Blas Acto
43 1| peligros. ~ A su vida y su ventura~ llegó el plazo estatüido,~ 44 1| que te quiere bien, ~ la ventura de tu empleo~ excederá a 45 1| Ramiro salió Aparte~ y ya la ventura mía~ es cierta, pues don 46 1| cuenta la tomó.) ~ De mi ventura, señor,~ las gracias os 47 1| admitido~ y así quise mi ventura~ asegurar, y en su pecho~ 48 1| escritura~ si te agrada por ventura~ aquella casa que vi.~DOMINGO: 49 2| de obligarme? ~ ¿Vale por ventura más?~ El peligro de la vida~ 50 2| respondió,~ -- Necia, ¿por ventura yo ~ pudiera culpar tu fe,~ 51 3| menos riesgo y tiene por ventura~ la distancia mayor por 52 3| PRÍNCIPE: (Por su engaño y mi ventura Aparte~ gracias a los cielos El dueño de las estrellas Acto
53 1| De este reino cretense la ventura ~ el santo vaticinio, según 54 2| LICURGO: Pronosticó mi ventura ~ este suceso que veis;~ 55 2| puerta el rigor; Aparte~ ventura, tiempo y lugar~ puede Marcela 56 3| la prisión ~ seguro de mi ventura.~LICURGO: En Licurgo, está 57 3| la Fortuna airada ~ dio ventura sin pensión. ~ Hoy tu dulce Los empeños de un engaño Acto
58 1| obligar a ninguna; ~ y si, por ventura, es cierto, ~ como presumo, 59 1| escriben, aunque les sobre~ la ventura, sin decoro;~ mas no de 60 1| adora; ~ y si luego en su ventura ~ vuestro amor se declarara, ~ 61 3| mentira! ¿Qué haré ~ sin ventura y sin honor?) ~ ¡Vive Dios, 62 3| buscar al momento; ~ que, por ventura, en palacio ~ estará con 63 3| consentimiento; ~ que si tan alta ventura ~ pensáis que he de merecer, ~ El examen de maridos Acto
64 1| y un sabio, que por ventura~               se escapó 65 1| la elección, no la ventura.~               Si no os 66 2| tal dama ~ mereciese por ventura ~ ser para suya estimada, ~ 67 3| HERNANDO: El Conde, por ventura, en el torneo, ~ ¿en todo 68 3| mucho el daño.~CARLOS: ¿Por ventura teméis que el pecho mío~ 69 3| corresponda, Blanca? ¿Por ventura~ -- demás que esa beldad 70 3| esconde,~ la sabe Inés? ¿Por ventura~ de mi sangre se murmura~ Los favores del mundo Acto
71 1| que heredar honra es ventura, ~ y valor es merecerla. ~ 72 1| yo cuál muriera;~ que con ventura se vence, ~ si con valor 73 1| mas debo a mi piedad esta ventura, ~ y por lo menos en hazañas 74 2| solo un día! ~ ¡Qué propia ventura mía ~ en la ligera mudanza!~ 75 2| arte ~ lo que no amor y ventura.~ Callando el dolor que 76 3| Argos de Anarda es gran ventura, ~ por mirar con cien ojos 77 3| estado ~ en que hoy se vio mi ventura, ~ creyera que a tanta altura~ Ganar amigos Acto
78 1| Ana soy de León. ~ Si por ventura tuvieres,~ que eres forastero 79 1| FERNANDO: Si sois nobles por ventura,~ mostrad los pechos hidalgos~ 80 1| aquella ocasión ~ el sin ventura don Sancho; ~ y sobre quitarle 81 2| pretensión ~ y mi esperanza ventura.~ Señor Marqués, doña Flor,~ 82 3| repliquéis; que os busca la ventura.~ESCUDERO: Yo temo...~ ~ 83 3| los crïados~ viéredes por ventura alborotados~ y quisieren 84 3| pido,~ donde hallé tanta ventura.~UNO: ¡Detente, mujer! ¡ La manganilla de Melilla Acto
85 1| mujer ~ más sin dicha en la ventura. ~ Alima es mi nombre, Fez ~ 86 1| debido ~ a su amor o a mi ventura -- ~ ni de su poder se 87 1| venera, ~ y conquista su ventura, ~ ordenó llevarme a caza; ~ 88 1| a Dios que le ~ tanta ventura la suerte ~ como esta vez 89 1| pecho duro?~ Dilo tú:, ¿por ventura son más buenos~ en sangre, 90 2| sabré ~ mi desdicha o mi ventura.~ Mas ya viene el general. ~ 91 2| de Morfeo~ merezcan tanta ventura?~ ¡Huye el peligro que ves, ~ 92 2| mueve.~ Verlo quiero. Por ventura ~ hallaré algún desengaño ~ 93 2| quieras?~ALIMA: ¿Y yo digo por ventura ~ que lo has dicho?~VANEGAS: ¿ 94 2| suelo~ no sabes, por tu ventura~ me encontraste; que yo La industria y la suerte Acto
95 1| belleza, ~ aunque es menor mi ventura.~ Mira que te quiero más~ 96 2| hermosura~ donde muere mi ventura~ y donde nacen mis celos.~ 97 2| se han visto caber ~ la ventura y el saber, ~ viéndote sabio, 98 2| es desengaño?~JIMENO: Por ventura a los que huyeron ~ no conoció.~ 99 2| creído~ que por colmar la ventura~ que hoy alcanzo, habéis 100 2| misterios que tocáis. ~ ¿Por ventura condenáis ~ el correr mucho 101 2| mas piénsalo mejor, y por ventura~ entenderás lo mismo que 102 2| entenderos he venido~ cuando por ventura os fuera;~ mas gustoso que 103 3| hermosa ~ las suertes de mi ventura.~BLANCA: Al menos, a poder Mudarse per mejorarse Acto
104 1| primera me escandalizo.~ ¿Por ventura, don García.~ es uso en 105 1| esto tuvo tal hechizo~ de ventura, que dio fin~ el cuitado 106 1| enojo perdida.~ Y vos, por ventura hagáis~ cierta la intención 107 2| sola Leonor.~MARQUÉS: ¡Qué ventura!~OTAVIO: Yo me voy. La coyuntura~ 108 2| RICARDO: Bien dicen que la ventura ~ huye de quien la procura, ~ 109 2| o tiene por propia~ su ventura o su desgracia.~MARQUÉS: 110 3| cobardía~ dio abrazos a la ventura.~LEONOR: No cómo es la 111 3| holgaré;~ que pienso que más ventura ~ guarda el cielo a tu hermosura.~ 112 3| con su merecimiento su ventura.~ ~Sale RICARDO~ ~ ~RICARDO: Las paredes oyen Acto
113 1| merecimiento ~ trueco a puntos de ventura.~JUAN: Eso mismo me acobarda. ~ 114 1| segura~ mi desdicha o mi ventura,~ su flaqueza o su valor;~ 115 1| entiendo ~ traído de mi ventura;~ que Lucrecia ha de saber ~ 116 3| JUAN: Eso debo a mi ventura.~ANA: ¿Qué es esto, don 117 3| de mi parte seas,~ no hay ventura que no aguarde.~CELIA: Si 118 3| LUCRECIA: ¡No le Dios más ventura ~ de la que yo le deseo! ~ Los pechos privilegiados Acto
119 1| viene. ~ Su licencia y mi ventura ~ la esperanza me asegura ~ 120 1| menester.~RODRIGO: Hoy mi ventura de nuevo ~ comenzaré a celebrar,~ 121 1| segura; ~ que ser privado es ventura, ~ no quererlo ser, valor.~ 122 1| coyuntura.~ parece que la ventura~ a los reyes favorece.~ ~ 123 1| ser escasa~ mi mano, ni tu ventura,~ de Betanzos la alcaidía~ 124 1| por verte la vida~ es la ventura mayor~ que me puede suceder.~ 125 2| siendo mi gracia su mayor ventura. ~ Vengaréme, Ramiro; por 126 2| señor, las albricias~ de su ventura con ellos.~SANCHO: No os 127 2| dura?~ ¿Piensas que soy por ventura ~ Cuaresma por ayunar? ~ 128 2| de mi amor, si no de mi ventura, ~ ¿por qué si al campo 129 3| Vuestra gracia es la ventura ~ que estimo haber alcanzado; ~ La prueba de las promesas Acto
130 1| cabeza ~ de los Vargas--¡qué ventura!-- ~ vendernos la paz procura ~ 131 1| Blanca está aquí.~JUAN: ¡Qué ventura!~TRISTÁN: Tu traza verás 132 1| y pues fuistes ~ vos de ventura tan cierta ~ mensajero, 133 2| que juzguen corta tu mayor ventura.~ Ya en la cubierta silla,~ 134 2| JUAN: Gracias doy a mi ventura,~ que puedo ver la hermosura,~ 135 2| lición; ~ y encontré, por mi ventura, ~ la bella Blanca al entrar, ~ 136 3| estimo el bien ni logro la ventura; ~ que mi mayor aumento Quien mal anda en mal acaba Acto
137 1| Mas quién hay que sin ventura ~ se atreva a tanta beldad? ~ ¿ 138 1| clara ~ del mercader la ventura; ~ que a ser firme esta 139 1| alcanza poder la ciencia ~ y ventura mi deseo.~ ~Aparte a LEONOR~ ~ ~ 140 2| que en un día ~ vuestra ventura y la mía ~ celebre y envidie 141 2| quien me disminuya ~ la ventura! Mas, ¿qué es esto?~ ~Vacía 142 2| mudanza~ de agradecer mi ventura!)~FÉLIX: (Pues ocultarme 143 2| a don Félix.~ROMÁN: La ventura ~ que pretendo me asegura ~ 144 2| dueño.~ALDONZA: Así tuviera ventura.~ROMÁN: ¿Fáltale a tanta 145 2| desear ~ da desprecio a la ventura.~ROMÁN: Antes da la brevedad ~ 146 3| temo ya perder ~ con tanta ventura el seso.~LEONOR: Él viene.~ 147 3| admita ~ lo que ofrece la ventura.~ALDONZA: En mi firme voluntad ~ 148 3| mentir!~TRISTÁN: Si por ventura ~ sospechas que te engaño, ~ 149 3| no tener a los ojos ~ la ventura que perdí.~ ~Aparte a don 150 3| pronóstico tengo ~ de la ventura que espero.~JUAN: Aldonza, ¿Quién engaña más a quién? Acto
151 1| desigualdad~ de su estado y mi ventura,~ la confïanza es locura~ 152 1| locura, ~ aunque tuviesen ventura ~ en lograr su atrevimiento; ~ 153 1| segura ~ con su rigor mi ventura, ~ y con su pena mi gusto; ~ 154 1| esposo, ~ y ésta es mi mayor ventura.~INÉS: Del duque temo el 155 1| y determinas perder ~ la ventura y la belleza ~ que te ofrece 156 2| HERNANDO: Pues nos Dios ~ la ventura de un soplón ~ que lo tiene 157 2| segura~ ni de un tahur la ventura, ~ ni el honor de un alcahuete.~ 158 2| Que no podía ~ darme la ventura mía ~ quien halle correspondencia ~ 159 3| alguna intención, ~ por ventura en ocasión ~ que ellos presentes El tejedor de Segovia Acto
160 1| segura,~ la desdicha o la ventura~ aguardarás de mi amo.~TEODORA: 161 1| FERNANDO: ¿Luego tú~ por ventura has entendido~ que he de 162 1| Teodora,~ a ti debo esta ventura;~ tercero fue tu hermosura,~ 163 1| valerosas~ alcancen tanta ventura~ cuanto valor las informa. ~ ~ 164 2| principio de mi mal y mi ventura.~ANA: Garcerán, un amor 165 2| vida a quien abrevias la ventura?)~ ~Retírase al paño. Salen 166 2| Garcerán, decidme, ¿es por ventura ~ Clariana la ocasión de 167 2| ver; que me serán~ por ventura de importancia.~CAMACHO: 168 3| informarnos de él si viene ~ por ventura de Segovia.~ ~Sale TEODORA~ ~ ~ 169 3| De mi tranquilidad y mi ventura ~ se cansó la Fortuna, y Todo es ventura Acto
170 | Todo es ventura ~ ~ 171 1| di!~ Todo, en efeto, es ventura.) ~ ~Vanse~ ~ ~FIN DEL PRIMER 172 2| será quitar~ estorbos a la ventura.~TELLO: Ya llega.~ ~Salen 173 2| se ha ausentado. Aparte~ ventura quiero probar; ~ que Tello 174 2| que pone por tu cuenta~ su ventura o su desdicha.~TELLO: ¡Espera!~ ~ 175 2| TELLO: Declaróse mi ventura,~ pues declarada, publica~ 176 2| mí ~ a Enrique? Todo es ventura.~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~ 177 3| diligencia.~TRISTÁN: ¡Gran ventura!~TEZLO: Grande ha sido.~ 178 3| en eso~ no descontéis la ventura!~ ~Salen LEONOR, BELISA 179 3| traición ~ sabe obligar la ventura. ~ ~Vase TELLO. Salen BELISA 180 3| dar ~ en un pie. Todo es ventura.~LEONOR: (¡Ay, Tello, de 181 3| quien impida~ tu favor y mi ventura,~ den principios tus alientos~ 182 3| atrevimientos~ os anima por ventura~ ver que no hay hombres 183 3| Qué es aquesto? ¿Por ventura ~ es quererme, es obligarme ~ 184 3| Aparte~ me obliguen! Todo es ventura.)~ ~Dale la mano~ ~ ~ La 185 3| agradado, ~ dirá que todo es ventura.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ IntraText aa aa 6 104 2009-04-23T08:10:00Z 2009-04-23T09:32:00Z 1 20581 117316 EuloTech Spa 977 275 137622 11.5606 80 14 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabella normale"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} El semejante a sí mismo Acto
186 Per| la maraña?~ Amor y mala ventura ~ en todas partes se hallan; ~ 187 Per| tí, ~ pues pruebo así mi ventura.~ Cesen de llorar las perlas ~ 188 Per| cordura;~ sólo le excedo en ventura.~SANCHO: ¡Oh, si oyera aquesto 189 Per| finezas no dan~ estimación ni ventura.~ Andar al uso es cordura;~ 190 Per| no descubrirse~ toda mi ventura arriesga.) ~LEONARDO: Pues La verdad sospechosa Acto
191 1| por los medios, ¿no es ventura?~GARCÍA: Sí.~JACINTA: Pues ¿ 192 1| fue famosa?~GARCÍA: Por ventura,~ no la dio mejor el río.~ 193 1| el morir de firme. ~ Por ventura encontraré~ alguno que tal 194 2| Qué felicidad, ~ Amor, qué ventura es ésta?~ ¿Ves, Tristán, 195 2| GARCÍA~ ~FÉLIX: Extraña ventura ha sido~ haber yo a tiempo 196 2| cielo quería~ colmar la ventura mía,~ no pierda el bien 197 3| tiene el amor ~ su pedazo de ventura.~ Yo me holgaré que por 198 3| en su casa?~GARCÍA: Por ventura lo repasa,~ regalándose 199 3| vuelve, no te vayas;~ por ventura, la vergüenza~ de que sepas
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License