negrita = Texto principal
          gris = Texto de comentario
La amistad castigada
    Acto
1 | La Amistad castigada~ 2 1| cuidado con que vive ~ mi amistad agradecida. ~ Sólo me resta 3 1| REY: Con esto a vuestra amistad~ deberé otra vez la mía,~ 4 1| y sabes que soy ~ en su amistad la primera?~ ¿A quién la 5 2| estáis satisfecho ~ de la amistad de mi pecho.~RICARDO: Pues 6 2| de vos me confío,~ y la amistad que a mi pecho~ le debéis 7 3| mayor servicio ~ que humana amistad alcanza, ~ pudiera hacerme 8 3| me obligo~ a haceros tal amistad,~ con daros aquí un aviso,~ 9 3| soledad~ de su padre, tu amistad~ alivie en su companía,~ 10 3| Ricardo, la ley~ de vuestra amistad y mía.~ A las once en punto 11 3| ya lo soy, castigaros~ la amistad que allí me hicistes, ~ 12 3| te ha quitado. ~ Y a la amistad castigada ~ demos fin con La cueva de Salamanca Acto
13 1| Merlín llamado; ~ procuré su amistad, y cautamente~ a la estrecha 14 1| verdad,~ porque son de la amistad~ ajenas las cortesías,~ 15 2| mitad; ~ para ti las de amistad, ~ para él las de favor.~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
16 1| verdad ~ me ha dado vuestra amistad ~ mayores demostraciones.~ 17 1| Mucho sintiera ~ que mi amistad no os cumpliera ~ en todo 18 1| SEBASTIÁN: Fernando, ni en la amistad ~ ni en el amor os ofendo; ~ 19 1| obligó el comenzar~ vuestra amistad a acabar ~ correspondencias 20 1| hazaña se funda, ~ pues, la amistad que nació ~ en los dos, 21 1| bienvenida ~ vengo, por nuestra amistad, ~ a vuestro hermano; y 22 1| pensad ~ que es una vuestra amistad ~ con él, don Juan, y conmigo.~ 23 2| dijera~ lo que digo, en su amistad.~DIEGO: ¿Que tantas obligaciones, ~ 24 2| vos si tenéis ~ prendas de amistad no más, ~ o empeños de amor 25 2| bastante ocasión tener ~ amistad a don Fernando.~JUAN: Con 26 2| indicios di que es infiel~ a mi amistad don Rodrigo,~ y que de Lucrecia 27 2| que con don Diego~ tiene amistad le escuché,~ y desde la 28 2| de Lucrecia ~ y es a mi amistad infiel. ~ Masm ¿cómo puede 29 2| y no he de agraviar~ su amistad; que aunque en amar~ y servir, 30 3| airada ~ de honor, amor y amistad ~ un huracán tan incierto, ~ 31 3| ofrece ~ en qué os sirva, mi amistad ~ conocéis.~FERNANDO: Venid 32 3| esperanza, ~ de vuestra fe y mi amistad ~ habéis violado las aras~ 33 3| espada~ de vuestra aleve amistad~ y de vuestra vida ingrata,~ 34 3| candados de diamante ~ vuestra amistad en el alma.~ Providencia 35 3| serlo yo era tanta ~ mi amistad, que prefería ~ a mi propio 36 3| tan arraigada ~ de vuestra amistad la forma, ~ y del amor de 37 3| obligación las leyes~ y de mi amistad las aras;~ y así vos me 38 3| yo entre las ondas~ de su amistad y mi agravio,~ vuestro Don Domingo de Don Blas Acto
39 1| como suele, a la afición~ y amistad que me debéis, ~ presto 40 1| he podido hacer~ vuestra amistad me es deudora; ~ mas Ramiro 41 3| adora~ vuestro pecho y mi amistad,~ y os pongo la muerte en 42 3| goza,~ y a quien debéis mi amistad,~ y a quien, como veis, El dueño de las estrellas Acto
43 2| engendra el tratar con ellos ~ amistad, y disimulan ~ con la afición 44 2| fortuna ~ me fue firme tu amistad,~ no es exceso que te cuente, ~ 45 3| hace~ tan propria por la amistad,~ el trato y la vecindad, ~ 46 3| lugar primero tiene~ tu amistad.~PALANTE: Licurgo viene.~ Los empeños de un engaño Acto
47 1| virtud, en este aviso,~ de la amistad. Así yo~ tengo en tal punto 48 1| podéis confïado ~ de mi amistad.~MARQUÉS: Guárdeos Dios. ~ ~ 49 1| no basta a asegurarte~ mi amistad, siendo quien soy.~TEODORA: ¿ 50 1| muestras, Leonor, ~ que es tu amistad verdadera.~LEONOR: (¡Ay 51 2| sepa; y Leonor, ~ pues su amistad y su amor ~ lo aseguran, 52 2| contra el honor ~ la ley de amistad más fina.~TEODORA: ¿Esto 53 2| enloquece la furia? ~ ¿Así la amistad se injuria? ~ ¿Así se ofenden 54 2| cielos he ofendido, ~ ni mi amistad es aleve; ~ que quien hace 55 2| esposo~ que yo juzgué de su amistad fineza, ~ y era -- ¡ay de El examen de maridos Acto
56 1| y, según vuestra amistad,       ~               una 57 1| don Fernando, esa amistad, ~               conocéis 58 1| que, con darle a la amistad ~               nombre de 59 1| de esta amistad es tan justo, ~                60 1| a que de vuestra amistad, ~               nobleza 61 1| o su amor o mi amistad.~FERNANDO:         Esa palabra 62 1| comparación~               nuestra amistad; mas yo sigo~               63 1| los celos de mi amistad, ~               que al 64 1| grande ~               mi amistad, que lo imposible ~                65 1| Cuando no vuestra amistad, ~               me asegura 66 2| nadie creerá que ha sido~ la amistad, sino el temor,~ el que 67 2| perdonad,~ si prefiero a la amistad~ las aras de la opinión.)~ 68 2| es forzoso preferir~ a la amistad la opinión;~ demás que vuestra 69 2| de amor~ quebranto las de amistad.~INÉS: Pues bien es que 70 2| intento, ~ y veréis si mi amistad ~ tropieza en dificultad ~ 71 2| confía ~ tanto de humana amistad,~ lo que fue fidelidad~ 72 2| Conde, preferir al gusto~ la amistad, no a la opinión.~CARLOS: 73 2| no lo ha de atribuir~ a amistad la emulación.~MARQUÉS: Eso 74 2| ofender~ las leyes de la amistad.~MARQUÉS: Tened de mí confïanza,~ 75 2| crueldad?~ Cuando ya, por mi amistad, ~ mudaba intento el Marqués,~ ¿ 76 3| y no tiene semejante~ la amistad que profeso yo teneros,~ 77 3| MARQUÉS: No digáis nada,~ o mi amistad de vos será ofendida.~CARLOS: ¿ 78 3| Carlos, de vos,~ por vuestra amistad, por Dios,~ ¿qué secreta 79 3| vos,~ por falsa vuestra amistad.~CARLOS: Estad, Marqués, 80 3| vos que os merece ~ mi amistad esa fineza.~CARLOS: Ya la 81 3| MARQUÉS: Ejemplo sois de amistad.~ ~Salen doña BLANCA, con Los favores del mundo Acto
82 2| me llama ~ y me obliga la amistad.~ ¿De qué sutiles razones, ~ 83 2| dueño de Anarda ya;~ que amistad hay asentada~ donde hay 84 2| intención~ANARDA: Un ejemplo de amistad ~ miro en ti.~JULIA: (El 85 2| la subida. ~ ¡Mentirosa amistad de mi destino! ~ ¡Traidora 86 2| secretaria; mas agora ~ soy a su amistad traidora ~ por ser leal 87 3| confía, ~ guardarle debo amistad, ~ y el decirle la verdad~ 88 3| que conmigo ~ os dieron de amistad el nudo estrecho. ~ No levemente 89 3| en él. ~ANARDA: Mucho tu amistad me anima,~ que es una amiga 90 3| mejor ~ el conservar su amistad ~ que dar remedio a tu honor.~ Ganar amigos Acto
91 1| FERNANDO: De eterna y firme amistad~ la palabra y mano os doy. ~ 92 2| valor~ sólo y de vuestra amistad~ es tal acción. Levantad,~ 93 2| vuestro honor,~ a vuestra amistad mi amor,~ mi gusto a vuestro 94 2| Pagaré esa confïanza~ con amistad verdadera.~DIEGO: Y la vuestra 95 2| compañía.~ANA: Pagas, Inés, mi amistad.~INÉS: Sólo siento la tristeza~ 96 2| muerte.~ Yo, que estimo su amistad~ y en vuestra nobleza fío,~ 97 2| Creed~ que pago vuestra amistad, ~ y con la voluntad ~ 98 2| PEDRO: Yo agradezco la amistad; ~ pero os advierto, Marqués, ~ 99 3| tanto valor~ ver en vos esa amistad,~ que se da a vuestra piedad~ 100 3| primero perdida~ que yo en amistad vencido. ~ ~Vase don FERNANDO. 101 3| FERNANDO: De agradecida amistad ~ claro ejemplo al mundo 102 3| de general, ~ porque mi amistad fïel,~ venciendo la voluntad~ 103 3| de piedad,~ símbolo de la amistad,~ de nobleza espejo claro!~ 104 3| ella para mostrar~ que es amistad, no traición,~ por quien La manganilla de Melilla Acto
105 1| refrene tu mayor amigo?~ De la amistad sincera la ley santa~ enseña 106 1| los sujetos~ distantes la amistad, si es verdadera,~ y así 107 2| Aparte~ El beneficio de tu amistad reconozco ~ y los secretos 108 2| pecho, por ofrecerte ~ firme amistad, a traerte ~ vengo el rescate La industria y la suerte Acto
109 1| hacer ~ lo que pido, en mi amistad ~ siempre el primero ha 110 1| Procura estrechar con ella~ la amistad, hermana mía,~ porque con 111 2| amiga solicita,~ procura en amistad correspondella,~ porque 112 3| haces, señora, con ella~ de amistad tan firmes lazos,~ que, 113 3| Verdad os hablo. ~ Y esta amistad que conmigo ~ veis que de Mudarse per mejorarse Acto
114 1| estiméis~ es lo menos mi amistad;~ Porque en diciendo quién 115 1| que es gran dicha una amistad ~ de un tan noble caballero. ~ ( 116 1| A mí me tenéis amor, ~ y amistad a don García? ~ ¡Qué traidor!~ 117 1| ello.~CLARA: Esta sí que es amistad.~LEONOR: (Bien con su intento 118 2| ni a la cortesía~ ni a la amistad debo nada.~ Alegarme antigüedad~ 119 3| hoy~ de mi ingenio y mi amistad.~ ~Vanse. Salen doña LEONOR 120 3| estoy que en ti~ es más la amistad que el deudo.~CLARA: Pues 121 3| almas, e igualmente~ la amistad con los años ha crecido.~ 122 3| ajena,~ pueden romper de la amistad los fueros.~OTAVIO: No llame 123 3| es bien que sea~ en mí amistad a todas preferida.~MARQUÉS: 124 3| secreto,~ si de mi fe vuestra amistad lo fía,~ me decid si padece Las paredes oyen Acto
125 1| recibo de vos.~DUQUE: La amistad de entre los dos ~ extraña 126 3| JUAN~ ~ ~DUQUE: Vuestra amistad engañosa ~ castigaré.~JUAN: Los pechos privilegiados Acto
127 1| Leonor; ~ que vuestra firme amistad ~ tiene más autoridad ~ 128 1| porque parentesco sea~ lo que amistad hasta aquí.~CONDE: Bien 129 1| primer lugar conmigo~ de amistad; bien lo he mostrado ~ con 130 1| majestad, ~ estimo vuestra amistad ~ tanto, que no me han movido ~ 131 1| calidad, ~ que ni atiende a la amistad, ~ ni el parentesco respeta.~ 132 1| aunque es tan verdadera ~ mi amistad, no por amigo~ me obligáis; 133 1| buen consejo~ la verdadera amistad.~REY: Yo me doy por advertido,~ 134 1| Nunca disculpa la ley~ de la amistad el error.~REY: ¿Discülpa 135 1| sentis más obligado~ a su amistad que a la mía,~ serviráme 136 1| necedad ~ perder de un rey la amistad ~ por lo que no remediáis;~ 137 1| pendencias suele ~ nacer la amistad mayor.~CONDE: Tomaré para 138 1| dar la mano y violar ~ la amistad es vil acción; ~ y así, 139 2| locura~ del amor, no de la amistad fineza, ~ arrojarse a perder 140 3| confesarme culpado;~ y ni la amistad permite~ en esta ocasión La prueba de las promesas Acto
141 1| sabido ~ la inclinación y amistad ~ que desde mi tierna edad ~ 142 2| en pacífico himeneo~ la amistad de entre los dos~ ver confirmada 143 3| que habían sido~ de firme amistad y fe~ raro ejemplo, el uno Quien mal anda en mal acaba Acto
144 1| la misma os ofrezco ~ mi amistad.~TRISTÁN: Yo lo agradezco; ~ 145 1| mas porque hasta en la amistad ~ fuese también desdichado, 146 1| remedio, ~ ¿en qué dudo?) Una amistad ~ eterna hallarás en mí, ~ 147 1| suerte ~ que te valga mi amistad 210~ eterna felicidad ~ 148 2| án]~ en amistad y en amor ~ Fortuna adversa; 149 2| FÉLIX: Si es cierto que la amistad~ hace de dos almas una,~ 150 2| No ayuda tanto Aparte~ la amistad, sino el amor.~ Quiero engañarle 151 2| FÉLIX: Si nuestra firme amistad ~ me puede dar confïanza ~ 152 2| JUAN: Tanto agraviáis ~ mi amistad cuanto dudáis ~ que nada 153 2| dilatas mi gloria? ~ Tu amistad y tu poder, ~ ¿qué Sirven, 154 2| victoria?~DEMONIO: Román, la amistad enfrena~ al poder, porque 155 3| primero ~ su traición y mi amistad.~JUAN: (Si es Félix, aquí 156 3| y porque veáis ~ ya mi amistad, ya mi ciencia,~ quise que 157 3| JUAN: (¡Que así me finja amistad!) Aparte~FÉLIX: ¿Cómo, don 158 3| Colijiendo voy cuán poco ~ de mi amistad confiáis, ~ pues la respuesta 159 3| profesando yo con él ~ la amistad que vos conmigo, ~ me ofende 160 3| saber, ~ si fiáis de mi amistad; ~ que sabré morir por 161 3| aconsejad, ~ pues que de vuestra amistad ~ y saber me he confïado.~ 162 3| Demodolo, vos sois ~ de cuya amistad e ingenio ~ la ejecución 163 3| por ella ~ a pagar tanta amistad. ~ Ya que la pierdo, gozad ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
164 1| tantas veces ~ cuantas mi amistad quisiera..."~ ~Sale doña 165 1| tantas veces~ cuantas mi amistad quisiera;~ demás, que para 166 2| como os tiene mi pecho ~ amistad tan verdadera, ~ si yo mismo 167 2| Sevilla,~ contraje allí amistad con don Enrique~ de Contreras, El tejedor de Segovia Acto
168 2| FERNANDO: La mano~ que de amistad os di, no ha de ofenderos.~ ¡ 169 2| presto pienso darte ~ de mi amistad firme ~ más claras señales.~ ~ 170 2| conoce y recibe ~ en tu amistad a los dos; ~ que luego de 171 3| todas,~ porque a la ley de amistad~ como deben corresponda.~ Todo es ventura Acto
172 1| estamos. Mirad ~ que mi amistad ofendéis, ~ y por más que 173 1| tan breve,~ y tan larga la amistad, ~ me acompaña, porque así ~ 174 1| Belisa va con ella; ~ que su amistad la ha obligado~ a que pretenda 175 2| cortesía, ~ darle tiempo es amistad.~ Hable a su adorada esquiva ~ El semejante a sí mismo Acto
176 Per| jornada?~LEONARDO: Ya mi amistad ofendéis.~JUAN: Es larga.~ 177 Per| hermano, ~ yo sois por la amistad, no es desvarío.~ Cobraréis 178 Per| ve la luna,~ es la santa amistad, virtud divina ~ que no 179 Per| mí venza ~ el amor a la amistad.~JUAN: Si la amistad os 180 Per| la amistad.~JUAN: Si la amistad os incita ~ a atropellar 181 Per| su firmeza para mí~ y mi amistad para vos.~ ~FIN DEL PRIMER 182 Per| Seamos amigos,~ y de la amistad testigos~ aquestos doblones 183 Per| dudosa ~ trocad por cierta amistad.~ A ella también la enojáis ~ 184 Per| impedir, ~ sino admitir la amistad ~ que me ofrecéis y mirad ~ 185 Per| Mirad~ a quién ofreció amistad~ un honrado caballero!~ 186 Per| que digo.~ Con capa de tu amistad ~ entra en tu casa a agraviarte. ~ ~ 187 Per| el respeto decente ~ a tu amistad y a su honor.~ Pues, como 188 Per| dura su despedida, ~ de mi amistad te despide.~JUAN: Inés, 189 Per| verdad; ~ mas yo, por vuestra amistad, ~ niego lo que ellos alegan;~ 190 Per| deshecha ~ sin razón nuestra amistad.~CELIO: Eso no, Gerardo 191 Per| lo que digo.~ Si vuestra amistad es llana, ~ entre los dos La verdad sospechosa Acto
192 1| merced?~BELTRÁN: No ha sido~ amistad de un solo día~ la que esta 193 1| parentesco agora~ nuestra amistad, y confío~ -- puesto que, 194 3| la puerta abierta, y la amistad que os tengo,~ para entrar
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License