IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] duelo 7 duelos 1 dueña 8 dueño 191 dueños 5 duerme 9 duermes 1 | Frecuencia [« »] 194 amistad 194 conmigo 193 secreto 191 dueño 190 galán 189 ésta 189 estado | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias dueño |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
La amistad castigada Acto
1 2| Declaréme su amante, y como dueño~ en público gozó correspondencias, ~ 2 2| mis intentos ~ malogrados, dueño hermoso, ~ rompe el silencio 3 2| permitir ~ sólo estriba, dueño hermoso, ~ o atreverme venturoso, ~ 4 2| vender, ya que el cielo~ dueño tan bello me dio; ~ porque 5 3| por libre, que de otro dueño ~ conoce el forzoso empeño; ~ 6 3| será bien ~ que elija por dueño a quien ~ padece achaques 7 3| impedirlo,~ prometed, no que por dueño~ me tendréis, sino por hijo,~ La cueva de Salamanca Acto
8 1| por los tejados.~ ¿Sois el dueño de esta casa?~ENRICO: Yo 9 1| LUCÍA~ ~ ~CLARA: ¡Querido dueño mío!~DIEGO: ¡Bien de mi 10 1| esta noche irías ~ a verme, dueño mío, ~ temí tus desventuras 11 1| DIEGO: Si a tu bien, dulce dueño, condujese ~ que yo tu esposo El desdichado en fingir Acto
12 1| he gozado!~ Esto de otro dueño reza.~CELIA: En lo que mi 13 3| ella.~ De esta casa soy el dueño.~ De Bohemia soy justicia~ 14 3| tiene amor,~ que con mi dueño sospecho~ que es ninguno 15 3| Hanme informado~ que el dueño de aquesta casa~ no tiene La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
16 1| sido ~ para tenerte por dueño; ~ y me holgaré de que él 17 1| un crïado, Aparte~ por su dueño, centinela ~ de su dama 18 1| acatarrarse, cuando ~ a mi dueño, congojoso, ~ en un mal 19 1| que agora ~ a tu hermoso dueño adora, ~ y a Madrid apresuraba, ~ 20 1| virilla, chismosa ~ de su dueño y de su intento, ~ que dijo 21 2| INÉS~ ~ ~ANA: ¿Dónde tu dueño quedó?~MOTÍN: ¡Qué caminas 22 2| del corazón.)~ Vete y a tu dueño di,~ Motín, que al punto 23 2| solo ~ era hermano y era dueño ~ de doña Ana, le propuse, ~ 24 3| Aparte~ de verle hablar como dueño ~ de la casa.)~SEBASTIÁN: Don Domingo de Don Blas Acto
25 1| de sus llaves, cuando el dueño~ de la casa me las dio. ~ 26 1| hizo un destrozo crüel.~ El dueño, cuando entendió ~ la desdicha 27 1| la fachada ofrece. ~ El dueño debe de ser~ éste que a 28 1| importa; que no repara~ mi dueño, que mucho más~ puede dar 29 2| porque de ella me agradé,~ al dueño.~ ~ ~Levántase LEONOR con 30 2| secreto mirad; ~ que a su dueño he de llevalle~ la respuesta.~ ~ ~ 31 3| causaba el amor~ que a nuestro dueño leales ~ tenemos Mauricio 32 3| sosegar los dos,~ que vuestro dueño está vivo ~ y seguro, y [ 33 3| verdades informa,~ yo soy dueño de su amor.~PRÍNCIPE: Si El dueño de las estrellas Acto
34 | El dueño de las estrellas~ ~ 35 1| padezcan ~ del delito de su dueño ~ ellos sin culpa la pena; ~ 36 1| Conocerla y respetalla ~ por su dueño soberano~ es fuerza, y a 37 1| quien de tan altos despojos~ dueño se puede llamar,~ y se llega 38 2| que ha merecido serlo~ es dueño de las estrellas;~ y así 39 2| cuándo aca no es tu prima ~ dueño de tu corazón?~MARCELA: ¡ 40 3| has de saber mi deseo.~ Dueño ha de ser de tu mano ~ Licurgo, 41 3| empeño,~ Licurgo será mi dueño.~SEVERO: No hay padre mas 42 3| que impedirme pueda ~ que dueño a mi gusto elija.~PALANTE: 43 3| abierta;~ porque ni mi dueño hermoso~ lo ha de saber 44 3| REY: Escribiendo está mi dueño,~ como divino, inhumano. ~ 45 3| aunque más le inclinen, ~ es dueño de las estrellas, ~ oye, 46 3| me llamen los siglos ~ el dueño de las estrellas.~ ~Arrójase 47 3| principio, y tuvo fin~ el dueño de las estrellas."~ ~FIN Los empeños de un engaño Acto
48 1| desvarío,~ quiero que del dueño mío~ las bizarras partes 49 2| da mi amor~ por mí y mi dueño querido,~ pues a tu fe hemos 50 2| voz en la boca!~TEODORA: Dueño de mi pensamiento, ~ si 51 2| obliga en vano ~ a quien por dueño te adora,~LEONOR: ¿Que escucho, 52 2| saldrá bien, si no es su dueño; ~ que hoy me dijeron, hoy, 53 3| siendo quien es, por su dueño, ~ no llegó a mayor empeño ~ 54 3| mi lengua que eras mi dueño? ~ Pues, ¿por qué buscas El examen de maridos Acto
55 1| sois vos~ dueño de su voluntad,~ 56 2| tanto secreto ~ su nuevo dueño enamora, ~ que viendo todos 57 2| formadas hojas, ~ así mí dueño, al instante ~ que de estas 58 3| esperanzas ~ de que a tu dueño la Marquesa elija?~OCHAVO: ¡ 59 3| dar a quien de todo~ es dueño, a quien gobierna mí albedrío? ~ 60 3| otro, ~ si quisiera ser su dueño; ~ luego ni él puede admitirlo, ~ 61 3| amado,~ él ha de ser vuestro dueño.~ Yo sé bien que no soy Los favores del mundo Acto
62 1| hablaba, ofender; ~ que dueño debe de ser ~ quien cela 63 1| forastero, di, ~ ¿cómo otro dueño querrá?~ Aquel bizarro ademán ~ 64 1| CONDE: Saber~ quién es su dueño y su intento, ~ que amor 65 1| me diera. ~ Quien por su dueño responde ~ se atreve muy 66 1| sé, ~ que esta casa tiene dueño.~LEONARDO: ¿Eso dudas?~CONDE: 67 1| Mauricio; ~ que mucho tiene de dueño ~ quien cela tan atrevido.~ 68 2| de que colijo ~ que es dueño de Anarda ya;~ que amistad 69 2| PRÍNCIPE: Pues con eso, dueño mío, ~ os obedezco en dejaros.~ 70 3| aquesta ocasión.~JUAN: Por tal dueño poco es dar ~ la sangre, 71 3| bien sirvió ~ el que con su dueño arguye.~GARCÍA: Puesto que Ganar amigos Acto
72 1| doña FLOR~ ~ ~FERNANDO: Dueño de mi corazón...~FLOR: Tu 73 2| y entré, por estar sin dueño,~ a pedir que me reciba. ~ 74 2| don Diego, Encinas, ~ tu dueño?~ENCINAS: Desde hoy acá.~ 75 3| familia vil, mientras al dueño~ vuestra justicia aseguraba La manganilla de Melilla Acto
76 1| que no cautives, y seas~ dueño de tu dueño mismo?~ Basta, 77 1| cautives, y seas~ dueño de tu dueño mismo?~ Basta, mora; el 78 1| eras mi esclava.~ Ya mi dueño Amor lo ordena;~ que la 79 1| disculpa, ~ o porque su dueño soy, ~ o por temer que a 80 1| de lo que gano ~ con tal dueño, así me excusas ~ la pena 81 1| como pediste, mudas ~ el dueño; ya lo soy tuyo, ~ Alima.~ 82 1| sigo.~PIMIENTA: Hermoso dueño, enemigo ~ de mi vida, ¿ 83 1| estás,~ bella Alima?~ALIMA: Dueño es mío~ el general.~SALOMÓN: 84 2| El general ~ Vanegas es dueño suyo.~AZÉN: Y yo soy esclavo 85 2| mi ley. ~ ¿Dónde iremos, dueño mío?~MULEY: Escucha mi pensamiento.~ 86 2| VANEGAS: Sí, dijo mi hermoso dueño. ~ Dormida en mi mal ha 87 2| Quién es?~VANEGAS: Tu dueño.~ALIMA: Señor...~VANEGAS: 88 3| dichosa igualdad~ no es dueño ya de mi mano,~ culpa su La industria y la suerte Acto
89 1| vos lo sepáis,~ hermoso dueño, le dais~ bastante premio 90 1| dividido?~ARNESTO: Hermoso dueño, escuchad.~SANCHO: (Mátala 91 2| ella~ y dar disgusto a su dueño.~ Mil confusiones me anegan.~ 92 2| mal~ cuán recatado es mi dueño.~ ~Apártase Jimeno~ ~ ~JIMENO: 93 2| por mi amor, tenga otro dueño?~JUAN: Eso pudiera entenderse,~ 94 2| Mandásteme que no entrara, ~ dueño soberano, aquí;~ mas es 95 2| papel. ~ ¿Sí Blanca es el dueño de él? ~ Pues nadie lo ha 96 2| secreto.~SANCHO: Será su dueño discreto.~ARNESTO: Oye.~ 97 2| dicha no sería~ ella el dueño del papel.~ARNESTO: ¡Ay, 98 3| tu belleza? ~ Mas, dulce dueño, el polo~ de mis acciones 99 3| doña Blanca~ escribo a mi dueño íngrato.~ ~Lee~ ~ ~ "Un 100 3| antes que en las de mí dueño,~ diese el papel en sus 101 3| Colóse. Voy a avisar~ a mi dueño desdichado,~ pues estando Mudarse per mejorarse Acto
102 1| sola quede en casa~ el dueño de tu afición;~ que en este 103 1| dicho, Mencía?~MENCÍA: De su dueño y de tu tía~ toda la plática 104 1| Mucho gano. ~ Mas ya, dueño soberano, ~ que ni esperanza 105 1| pongan inconvenientes,~ dueño hermoso, los parientes,~ 106 2| que un crïado ~ a quien su dueño a un recado ~ mandó que 107 2| Sí.~RICARDO: ¿Y que su dueño gallardo, ~ la bella doña 108 2| suntüoso~ que más feliz dueño aguarda,~ y con ilícitos 109 3| visitarte~ ha tenido con mi dueño~ palabras harto pesadas.~ 110 3| Celoso y determinado~ mi dueño, al Marqués buscó,~ que 111 3| disgustaros; ~ pero viendo, dueño hermoso, ~ que se tardaba 112 3| importante del caso ~ tratemos, dueño querido. ~ El plazo veis 113 3| deshoras~ vendrá a acostarse tu dueño,~ que necesidad de sueño~ Las paredes oyen Acto
114 1| mi cuidado ~ vengo a vos, dueño querido, ~ no de esperanza 115 1| MENDO: ¿No me llamas tu dueño?~ANA: Y de mis ojos,~ cierta 116 1| suplico~ en Alcalá a su dueño soberano~ que lleve a fin 117 2| brevemente verán~ estos ojos, dueño hermoso,~ castigado al malicioso.~ 118 2| MENDO: Vuelve, escucha. dueño hermoso,~ lo que mi fe te 119 2| coche~ en que fuere vuestro dueño ~ del camino un trecho largo, ~ 120 2| dinero.~LEONARDO: Contra su dueño será,~ si de su favor te 121 3| un tan ilustre señor, ~ dueño de tantos vasallos?~ De 122 3| Señor cochero fingido,~ mi dueño os llama. Esperad.~JUAN: ¡ 123 3| fuerza; ~ porque quien el dueño ha sido, ~ siempre tiene 124 3| en tu cielo.~ Hoy va tu dueño crüel ~ al jardín, y un 125 3| un celoso,~ a quien tu dueño has llamado, ~ para ver 126 3| si bien lo miráis,~ el dueño fui de mi mano; ~ y sobre Los pechos privilegiados Acto
127 1| forzosa, que con ser ~ vos mi dueño, la he de hacer, ~ aunque 128 1| sueño~ sepulta a mi anciano dueño.~RAMIRO: ¿Y el hermoso cielo 129 1| averiguación.~ Pierde el temor, dueño mío.~ Yo te adoro y soy 130 2| permitáis que salga, haciendo dueño~ de Leonor a Rodrigo, de 131 2| Elvira, y no para mi justo dueño,~ no quisiera a su hermana 132 2| pracen~ folguras al mueso dueño.~VILLANO 2: Pues se ha venido 133 2| que de su privanza es dueño,~ y la agradezco gozada,~ 134 2| don Sancho~ para legítimo dueño,~ perdone si en estas bodas~ 135 3| favor y en venganza ~ de su dueño se arrojaron ~ a dar la La prueba de las promesas Acto
136 1| Juan de Ribera~ el único dueño.~ Porque se conformen~ los 137 1| coyuntura.~JUAN: Hermoso dueño mío,~ por quien sin fruto 138 1| cualquier tiempo la obra~ a su dueño ha parecido.~ILLÁN: En mi 139 1| CAMINANTE: Mil años mi dueño seas. ~ ~Habla aparte con 140 1| idos presto, ~ antes que mi dueño vuelva, ~ y apelad a mi 141 2| ENRIQUE: Pensé ~ que del dueño de mi fe ~ me dabas algún 142 3| mi señora.~ENRIQUE: ¡Ay dueño hermoso! En ella considero ~ 143 3| sin gana~ de cumplirlo--mi dueño a la ventana~ y tanto obró, 144 3| comedia ~ no casándose su dueño.~ Esta verdadera historia, ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
145 1| ha desfigurado, ~ o por dueño me ha cansado; ~ que se 146 2| gozar la que adora ~ tu dueño, ¿qué te entristece?~TRISTÁN: ¿ 147 2| ROMÁN: No podréis; que tiene dueño.~ALDONZA: Así tuviera ventura.~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
148 1| alcanzado ~ letras de su dulce dueño, ~ sin haberlas trasladado ~ 149 1| guedejas ~ era delicia del dueño ~ y tormento de la dueña." ~ ¿ 150 2| Aparte~ Voy a avisar a mi dueño.) ~ ~Vase TRISTÁN~ ~ ~DIEGO: 151 2| suntüosa ofrecía~ de noble dueño señales.~ Quise entrar 152 2| don Sancho~ de Herrera su dueño, padre~ de Elena, doncella 153 3| deseada. ~ Bella Elena, dueño mío, ~ ¿es posible que mis 154 3| es su hermana, ~ sino su dueño! Otra es ésta. ~ Entendida 155 3| secretos no calla~ de su dueño, de los míos~ no merece El tejedor de Segovia Acto
156 1| a tal hora, ~ teniendo dueño esta casa?~CONDE: (Ya la 157 1| con recato ~ sabe de aquel dueño ingrato ~ a quien el alma 158 1| es refrán.~ El conde, mi dueño, amigo, ~ pierde por Teodora 159 1| valor y el poder ~ de tu dueño, para hacer ~ tal deslealtad 160 1| designios,~ porque no soy dueño agora~ de mi libertad, que 161 2| una traición ~ contra el dueño a quien serví.~ Mas, ¿por 162 2| bruto ofende ~ al mismo dueño que obligar pretende?~ ¿ 163 3| FINEO~ ~ ~TEODORA: (¡Ay, dueño mío! Aparte~ No librarte Todo es ventura Acto
164 1| en la corte;~ pues si a dueño que os importe~ entrar a 165 2| me elijas,~ ser contra mi dueño mismo~ me acobarda y desobliga;~ 166 2| TELLO: Sabe que el duque mi dueño ~ partió a la corte, y a 167 3| aquí!~ ¡Vete, y di a tu dueño ingrato~ que ya su alevoso El semejante a sí mismo Acto
168 Per| primo, ~ y aun más, que a su dueño estimo ~ porque se parece 169 Per| dolencia.~ANA: ¡Plega a Dios, dueño querido, ~ si en tu ausencia 170 Per| desocupe, ~ despedido de mi dueño, ~ la nave, y la tierra 171 Per| más justo ~ mirar de su dueño el gusto ~ que la obligación 172 Per| que el Archiduque, mi dueño, ~ no mal servido de mí, ~ 173 Per| para poder librarme ~ de mi dueño tuve ardid; ~ cuando ya 174 Per| Sevilla, ~ y a ver a mi dueño aquí. ~ Juzgad agora si 175 Per| guarda, ~ mientras a su dueño aguarda ~ con otros en la 176 Per| la carta, de este mozo es dueño.~ Mendo es su nombre propio.~ 177 Per| casa lo hospeda.~JULIA: (Dueño mío Aparte~ de tu amoroso 178 Per| ofende si él buscó ~ otro dueño a quien servir.~ Baste que La verdad sospechosa Acto
179 1| TRISTÁN: ¿Señor?~BELTRÁN: Dueño tienes~ nuevo ya de quien 180 1| suceso previene~ al caballo y dueño y todo.~ Deciros verdad 181 1| más hermosa,~ que es mi dueño; y la otra dama~ que acompañándola 182 1| sexta.~ Llegó en su coche mi dueño,~ dando envidia a las estrellas; ~ 183 1| flechas,~ que mostrasen a mi dueño ~ su crueldad y mi firmeza,~ 184 1| Es verdad, mas no soy dueño~ de mí mismo,~TRISTÁN: Hasta 185 1| hábito de don Juan~ -- dueño de mis pensamientos -- ~ 186 1| hasta saber~ que de otro dueño he de ser,~ determinarme 187 2| que ser procura~ émulo al dueño que lleva,~ estudia con 188 2| Aparte~ tú sola has de ser mi dueño). ~BELTRÁN: ¿Qué es esto? ¿ 189 2| CAMINO~ ~LUCRECIA: Tú eres dueño de la historia;~ tú en mi 190 3| arrepentimiento.~ ¿No me habláis, dueño querido?~ ¿No os obliga 191 3| JACINTA~ ~GARCÍA: Vos sois mi dueño, señora.~BELTRÁN: ¿Otra