La amistad castigada
    Acto
1 1| DIÓN: Al fin la razón de estado~ ha de vencer, que es forzoso,~ 2 2| obediente, ~ para entender el estado ~ de su desdén o favor. ~ 3 2| declarada,~ según la ley de mi estado, ~ fuera recato perdido, ~ 4 3| os veo~ en tan venturoso estado,~ no le queda a mi cuidado~ 5 3| abatido~ a tan miserable estado,~ que la gran desigualdad~ 6 3| Aparte~ traiga a un rey a tal estado! ~ Paguemos, pues, el delito ~ El Anticristo Acto
7 1| de este siglo y de este estado.~ De miembros la variedad ~ 8 1| Hasta aquí~ en el paraíso he estado,~ y el mismo traje he tomado~ 9 1| las profecías ~ el libre estado que gozó primero.~ Agora 10 3| Enoch y Elías, ~ habiendo estado tres días ~ para público La cueva de Salamanca Acto
11 1| vicioso,~ rico en su bestial estado,~ ¿tuvístele envidia? No.~ ¿ 12 1| cualquiera región, cualquiera estado,~ aprender siempre más fue 13 1| hemos venido los dos ~ a un estado tan estrecho?~DIEGO: Lo 14 1| exceder de la esfera de mi estado. ~ ¿Qué desdichas son éstas, 15 1| alcanza~ tanta razón de estado.~ Para burlar, ingrato, 16 2| traje es éste?~DIEGO: El estado~ lo requiere en que me veo.~ ¿ 17 2| cuándo el consejo de estado~ fue primero que el del 18 2| hablar.~ZAMUDIO: No has estado~ en la Corte, que por eso,~ 19 2| mayor dificultad; ~ dice el estado presente ~ de los que ausentes 20 3| sera obligarme.~CLARA: Qué estado he de tener, saber querría.~ El desdichado en fingir Acto
21 1| ARSENO: Diré que jugando he estado.~ ~Vanse ARSENO y SANCHO~ ~ ~ 22 2| Válgame, Celia, con vos~ este estado, este sayal.~ Dejadme: ¿ 23 2| Famoso el picón ha estado.~ARDENIA: ¡Picón!~TRISTÁN: 24 3| entrar saber quiero ~ en qué estado están las cosas.~ ~Sale 25 3| obligar~ a que procurase estado;~ cuando un Arnesto, un La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
26 1| fama. ~ De este venturoso estado ~ seguro el amor gozaba, ~ 27 1| confïado, ~ si de doña Ana el estado, ~ Rodrigo, lo permitiera.~ 28 1| y aunque en Madrid ha estado,~ lugar por su grandeza 29 1| Mas, ¿cómo en el triste estado ~ de mi opinión recelosa, ~ 30 2| en tus ojos me previno ~ estado tan venturoso.~ANA: Claro 31 2| porque en sabiendo mi estado ~ no os halléis arrepentido.~ 32 2| y atento~ a daros feliz estado,~ codicioso y satisfecho~ 33 3| ofendida.)~ANA: Y dime, ¿qué estado tiene ~ en tu pecho su deseo?~ Don Domingo de Don Blas Acto
34 1| de su nombre.~ [Ya] de su estado os he dicho;~ agora os he 35 1| vengativa ~ esta mudanza de estado. ~ Demás de que en mis intentos~ 36 1| estoy~ en tan miserable estado,~ que del empeño obligado,~ 37 1| ponerle~ y ponerme en tal estado ~ que me ruegue con Leonor!~ 38 1| mías~ me dieron tan triste estado;~ que nunca el bien ha durado. ~ 39 2| llamar~ a la que es razón de estado.~ Nuño, quien sólo un caballo~ 40 3| que te importa ~ según tu estado; que a mí~ me importa pedir El dueño de las estrellas Acto
41 1| aseguráis la paz de vuestro estado.~ Que si, como decís, Febo 42 1| DIANA: Pues si a tu razón de estado ~ atiendes tú, no te espantes ~ 43 2| cuál es la mudanza ~ de mi estado, que mi honor ~ oprime 44 3| Supuesto, pues, que sabéis ~ mi estado y mi calidad, ~ y que la 45 3| la posesión~ sólo por su estado honesto,~ casada tendrá, Los empeños de un engaño Acto
46 1| quita; ~ que yo he de tomar estado ~ con hacienda y calidad, ~ 47 2| advierte ~ que es muy otro estado ya ~ el que a nuestras 48 2| han de dar tus labios~ del estado que tienen mis agravios.~ 49 2| desdichado?~ ¡Que a tan infeliz estado~ me haya podido traer~ mi 50 2| guardado ~ el decoro que al estado~ de doña Leonor debía.)~ 51 3| cumplido? ~ Mas decidme ya el estado ~ que tiene vuestra esperanza; ~ El examen de maridos Acto
52 1| señora, tomar estado;~                  que en 53 1| tenía ~               del estado que hoy poseo.~                  54 1| la posesión del estado.~                  Esta 55 2| casas, e hicieran~ un rico estado los dos.~ ~Doña BLANCA habla 56 2| esperanza, el intento ~ de ese estado, determina ~ tomar el de 57 2| verdad.~ En la hacienda y el estado ~ ilustre en que he sucedido, ~ 58 2| vuelvo a juraros ~ que he estado ignorante de ello.~BELTRÁN: 59 2| BELTRÁN: Es andaluz, y su estado ~ es muy rico y sin empeño, ~ 60 3| del secular al religioso estado,~ ¿os preciáis de secreta Los favores del mundo Acto
61 1| que este caso viendo ha estado, ~ os dice que se ha alegrado~ 62 1| persona querría ~ en el estado que cuadre ~ al valor que 63 1| ajeno ~ de llegar en mi estado a ver bonanza;~ y un súbito 64 2| GARCÍA: Nunca tan necio has estado.~HERNANDO: ¿Y dormir?~GARCÍA: 65 2| prima, ~ del forastero el estado.~JULIA: ¡Qué bien tu intento 66 2| PRINCIPE: Sin duda ha estado, García, ~ en vuestra dicha 67 2| hoy~ me vi al más sublime estado~ de su favor levantado, ~ 68 2| excede en España. ~ De su estado la riqueza~ es notoria, 69 2| justo;~ que sólo en tomar estado ~ es tirano fuero injusto ~ 70 2| injusto ~ dar a la razón de estado ~ jurisdicción sobre el 71 2| forastero, ~ y de que a tomar estado ~ me resuelvo, darle quiero ~ 72 2| cuerpo huyendo al peligroso estado ~ y a la inquietud de la 73 2| yo vuestro amor, dichoso estado ~ le daba la ocasión a vuestro 74 3| creo.~ ¿Quién, del infelice estado ~ en que hoy se vio mi ventura, ~ 75 3| PAJE 1: Aumente el cielo tu estado.~GERARDO: Alivie Anarda 76 3| agora~ lo que fue razón de estado.~ Pero, ¿qué sirve que os 77 3| dicen más las mujeres~ de mi estado y calidad.~GARCÍA: Pues, ¿ Ganar amigos Acto
78 1| abrasado de amoroso, ~ pasar mi estado dichoso ~ de merced a señoría, ~ ¿ 79 1| FERNANDO: Di, pues, agora qué estado ~ tiene contigo mi amor.~ 80 1| asentar ~ el paso, tomando estado.~MARQUÉS: No; mientras 81 1| casado,~ a mi casa ni a mi estado~ solicite otro heredero.~ 82 2| heredero, ~ daré quietud a mi estado.~ A doña Inés de Aragón ~ 83 2| dan.~ Yo vivo alegre en mi estado; ~ ni más grande ni más 84 3| señor,~ cede a la razón de estado.~REY: Es así.~MARQUÉS: Pues 85 3| orfandad funesta~ para eligir estado,~ no la prudencia, si la 86 3| cuentas!~INÉS: ¿Dónde has estado,~ que esto ignoras?~FERNANDO: 87 3| corazón~ en un tan confuso estado? ~ El que la vida me ha 88 3| del marqués el triste estado.~DIEGO: No.~FERNANDO: Pues 89 3| este caso.~REY: A todo he estado presente.~PEDRO: Sol de La manganilla de Melilla Acto
90 1| abrevia, ~ olvídalas ya, y tu estado ~ con menos lágrimas cuenta.~ 91 1| nunca, ~ aunque se mude el estado, el privilegio se muda. ~ 92 1| mujeres ~ tocó la razón de estado.~ En tu labor te entretén; ~ 93 2| VANEGAS: Oyendo te he estado~ lo que dormida has hablado.~ 94 2| cautivo en África he estado ~ tres años, y rescatado, ~ La industria y la suerte Acto
95 1| grande exceso?~CELIA: En tu estado,~ ¿puedes hacerlo mayor?~ 96 1| hacerlo mayor?~SOL: Tan ciego estado de amor~ no mira razón de 97 1| de amor~ no mira razón de estado.~CELIA: Oye...~SOL: No me 98 1| Aunque es mi intención~ a tu estado desigual,~ ser mi peligro 99 1| concluya~ y sepas mi triste estado,~ Blanca mía, enamorado.~ 100 1| cuidado;~ pero ya de haberlo estado~ me hallaréis arrepentida,~ 101 2| considero, ~ si te quejas de tu estado.~ ¡Con qué estilo tan discreto,~ 102 2| que es buena razón de estado.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: 103 3| Qué hay que esperar en mi estado ~ ¿Puede dar todo el infierno ~ Mudarse per mejorarse Acto
104 1| FÉLIX: Y al fin, ¿en qué estado está ~ el recién nacido 105 1| para ver~ de las cosas el estado,~ porque el fin no me avergüence;~ 106 1| ojos,~ y porque ignoro el estado~ de las cosas, lo negué.~ 107 2| historia.~ Y así me siento en estado,~ que me alegrará el favor~ 108 2| excediendo el orden de mi estado,~ por dar satisfacción a 109 2| salga de la esfera de mi estado; ~ mas al fin me conduce 110 2| cansado~ un hombre en humilde estado~ hecho un mapa de apellidos.~ 111 3| supeditaros;~ lo que en estado os excede~ y os aventaja 112 3| Sí.~FÉLIX: Y en él,~ ¿qué estado muestra su amor?~GARCÍA: 113 3| MENCÍA: (Entra en consejo de estado.) Aparte~ ~Vase~ ~ ~CLARA: 114 3| tálamo honesto;~ que el estado y la fortuna~ no es ventaja 115 3| más las mujeres ~ de mí estado y calidad.~ y con esto, 116 3| iglesia con vos;~ que a dar estado dichoso~ a Leonor con tal Las paredes oyen Acto
117 1| calidad,~ de mis partes y mi estado.~ La hermosura de doña Ana, ~ 118 1| Si entender queréis mi estado, ~ en que os quiero está 119 1| el honor acredita,~ ni el estado que tengo lo consiente.~ 120 1| decidme el nombre, el estado ~ y la calidad de todos; ~ 121 1| que los limites pasa ~ el estado más honesto,~ y estar quieres 122 3| pretendo;~ que yo, con verte en estado ~ igual al merecimiento, ~ 123 3| vicio del maldiciente ~ has estado maldiciendo,~ ¿y con tal Los pechos privilegiados Acto
124 1| daros;~ que es alta razón de estado, ~ si bien no conforme a 125 1| fundo~ en buena razón de estado,~ y en estar enamorado,~ 126 1| enojado,~ ni a Leonor en este estado~ me daréis contra su gusto.~ 127 2| otro, ofreceros no sólo~ un estado, más un reino~ si a Navarra 128 2| atento vive a la razón de estado,~ pisar merece abrojos La prueba de las promesas Acto
129 1| esto? ~ Si es que de tu estado honesto ~ te enmudece la 130 1| que es tiempo de darle estado, ~ y para hacerlo querría~ 131 1| LUCÍA: Éste es, señor, el estado, ~ ésta la nueva que puedo ~ 132 1| ILLÁN: Con el aumento de estado ~ y la mudanza de edad, ~ 133 1| indicio en esto. ~ Mira que mi estado honesto ~ opinión puede 134 1| vuestra ~ la sucesión del estado, ~ que por muchos años sea; ~ 135 1| vueselencia ~ por mil años el estado.~JUAN: El señor don Illán 136 1| TRISTÁN: Sí; que mudanzas de estado ~ no mudan naturaleza; ~ 137 1| el gobierno~ de vuestro estado merezca~ un hijo que en 138 1| promesas.~ El gobierno de mi estado,~ para tan ilustres prendas~ 139 1| mano y le ~ de mi nuevo estado cuenta;~ y en Toledo tenéis 140 1| asistir en la corte~ el nuevo estado me fuerza.~ILLÁN: Señor...~ 141 2| reposo ~ en el más feliz estado, ~ y quién fuera desdichado ~ 142 2| verdadero. ~ Si ya con el nuevo estado ~ tenéis nuevo pensamiento; ~ 143 2| que se está en un mismo estado,~ fregona el año pasado,~ 144 2| deshecho,~ os vuelva al primer estado,~ no diréis que no os ha 145 2| amor ~ con las razones de estado.~JUAN: Con todo, traza, 146 3| agora, cuando en el feliz estado~ de excelso presidente de 147 3| viendo la grandeza de mi estado,~ el alto oficio, la feliz 148 3| TRISTÁN: Alta razón de estado.~JUAN: De esta suerte~ 149 3| la condición quien muda estado.~ ~Sale don ILLÁN~ ~ ~ILLÁN: (¿ 150 3| que es muy desigual tu estado, ~ qunque en nobleza me 151 3| mí!!) Aparte~ILLÁN: Su estado honesto ~ la refrena; mas 152 3| fueron, ~ o la mudanza de estado ~ os mudó los pensamientos, ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
153 2| amor ~ muy mal sabéis el estado; ~ nunca tan desconfïado ~ 154 2| Porque el sentimiento ~ en estado le pondrá, ~ si algo , 155 3| demonios~ esta noche, que he estado retraído~ por la muerte ¿Quién engaña más a quién? Acto
156 1| gran desigualdad~ de su estado y mi ventura,~ la confïanza 157 1| informado~ Del nombre, casa y estado...~ENRIQUE: El temor no 158 1| DIEGO: "Con salud, y en este estado,~ don Alonso amigo, queda~ 159 2| posada~ a informarse de tu estado.~ y su casa, por no andar~ 160 2| DIEGO: Bien dices. Oyendo he estado.~ Señor... ~DUQUE: Basta. 161 2| HERNANDO: Si mal nos hubiera estado,~ a fe que tú nos hallaras. ~ ~ 162 2| quejoso ~ de que habiendo estado aquí ~ tanto tiempo, hayáis 163 2| ofendido, ~ y él en tan mísero estado, ~ con la opinión de furioso ~ 164 3| Milán ~ te conocen, de tu estado ~ y nombre me había informado ~ 165 3| infinitos años~ vuestro estado y vida Dios. ~ ~Vase~ ~ ~ El tejedor de Segovia Acto
166 1| informado~ que aumenta su libre estado ~ el número a las solteras.~ 167 1| don,~ y vuelto al primer estado.)~TEODORA: ¿Es posible que 168 1| notorias,~ suelen por razón de estado,~ cuando la quietud importa,~ 169 2| Éstos son mis casos, ~ mi estado y mi sangre; ~ si a piedad 170 3| vuestras vidas~ del libre estado que gozan.~ Agora, pues, 171 3| quien de la arena de este estado ~ miraba de ambición el Todo es ventura Acto
172 1| pretensión~ me ha traído a tal estado,~ que no puedo sustentar ~ 173 1| hubiera,~ como de mi pobre estado ~ es ya forzoso temello? ~ 174 2| más que amor, razón de estado.~ Con más decoro encamino ~ 175 2| tuve ocasión,~ pues has estado a la vista. ~ ~Buscándolo~ ~ ~ 176 3| licencia~ la obligación de mi estado,~ en mi pecho hubiera hallado~ El semejante a sí mismo Acto
177 Per| escribo de mi vida amarga ~ el estado. Él, no deudo, sino amigo, ~ 178 Per| voy.~ Mas dime. ¿En qué estado están~ las penas de que 179 Per| dos, tirana.~ Di, ¿en qué estado estoy contigo?~ ¿Has dado 180 Per| Sabes, Mendo, cómo ha estado ~ Celio conmigo celoso?~ 181 Per| vuelva mi amor a su primero estado.) ~ Guillén, mañana cuando La verdad sospechosa Acto
182 1| vicio y la virtud~ y el estado hay diferencia,~ como es 183 1| mi obligación.~GARCÍA: He estado hasta aquí secreto.~JUAN: 184 1| que sepas~ extensamente su estado,~ no te entregues tan de 185 2| exceder del ~ orden de mi estado. Sabrála v.m. esta noche 186 2| con el cuidado ~ que tal estado acarrea,~ de una costumbre 187 3| sepas que está~ en buen estado tu amor,~ ella le mandó, 188 3| Dios,~ que en este amoroso estado,~ para todas soy casado~ 189 3| las dos~ ~GARCÍA: ¿No ha estado aguda Lucrecia?~ ¡Con qué
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License