La amistad castigada
    Acto
1 3| Sale AURORA, con una espada; el REY, retirándose; FILIPO, El Anticristo Acto
2 3| cajas a batalla; SOFÍA, con~espada desnuda y un saco~ ~ ~SOFÍA: 3 3| temáis; que pocos son~ a la espada de dos filos ~ que profetizó 4 3| manchada~de sangre, y una espada desnuda levantada en alto~ ~ ~ 5 3| esparcida de coral,~ con espada refulgente, ~ destruye 6 3| librando rayo ardiente~ en la espada, solamente~ con la amenaza 7 3| CRISTIANO, a lo gracioso, con la~espada desnuda~ ~ ~CRISTIANO: ¡ 8 3| alto parece un ÁNGEL con espada desnuda,~y dale un golpe, La cueva de Salamanca Acto
9 1| cintarazos a ALONSO; él saca la espada y se~retira~ ~ ~ZAMUDIO: ¡ 10 1| ALONSO~ ~ ~DIEGO: ¿Sacas la espada y das voces?~ Perro, mataréte 11 1| se caen; y luego saca la espada~y éntrase tras de don DIEGO~ ~ ~ 12 1| podido hallar, ~ ya que espada no traía, ~ una piedra por 13 1| Salen don DIEGO con la espada desnuda, y ZAMUDIO~ ~ ~DIEGO: 14 1| Sale Don JUAN con la espada desnuda~ ~ ~JUAN: ¡Don Diego!~ 15 2| don DIEGO, en cuerpo, con espada, de color~ ~ ~ZAMUDIO: Yo 16 3| MARQUÉS: De ese brazo y esa espada ~ no hay hazaña que no espere.~ 17 3| tengo un brazo y una espada ~ que pueden más que el 18 3| el jüez, como sabio,~ su espada desenvainada ~ al querellante 19 3| y dijo, "Envaina esa espada."~ El jüez aquí y allí ~ 20 3| Cómo he de envainar la espada, ~ si la vaina no está queda?" ~ El desdichado en fingir Acto
21 1| TRISTÁN: Pues prepara ~ la espada; que sucedió ~ alguna vez -- 22 1| Desde que me enamoré,~ la espada, el pecho, la vida,~ tengo 23 1| apercibida.~TRISTÁN: Ya yo mi espada tenté.~ARDENIA: Gente viene. 24 3| tratad de apercebir ~ la espada.~ ~Salen ARSENO y SANCHO, 25 3| Arnesto,"~ sin dejalle que la espada~ sacase, de una estocada~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
26 1| que en ellos fuera una espada ~ hasta el recazo envainada ~ 27 1| armas, quité el pomo ~ a mi espada, y de una liga ~ hice una 28 1| calle se arrojó ~ con una espada, en camisa, ~ y a los gigantes 29 2| al sol que adoro, esta espada~ un rayo ardiente ha de 30 2| al sol que adoro, esta espada ~ un rayo ardiente ha de 31 3| dar ~ la vida con esta espada ~ a quien me obliga, también ~ 32 3| resuelto~ con razón a que esta espada~ de vuestra aleve amistad~ 33 3| debiera ~ anticiparse la espada,~ soy don Sebastián de Sosa, ~ 34 3| mano ~ en mi defensa la espada ~ cuando de cuatro enemigos ~ 35 3| vos.~ Sacad, Fernando, la espada;~ que demás de que la ley~ 36 3| portuguesa ~ la que gobierna esta espada.~ ~Acuchíllanse y retira Don Domingo de Don Blas Acto
37 1| me quiera bien~ y con su espada atrevido,~ de tan fiera 38 1| me es~ forzoso sacar la espada, ~ de este lado derribada~ 39 1| no ha de pasar~ de la espada?~DOMINGO: Así ha de ser;~ 40 2| DOMINGO, con capa hasta la espada, sombrero muy~bajo y de 41 2| Y he de reñir con la espada~ contra fuerza aventajada~ 42 2| DOMINGO, quitándose capa y espada y~NU¥O y MAURICIO, de noche~ ~ ~ ~ ~ 43 2| menester.~ Sacadme presto una espada, ~ una cota y un broquel.~ ( 44 2| cuando llego ~ a sacar la espada.~BELTRÁN: (¡Fuego, Aparte.~ 45 3| don DOMINGO en jubón, sin espada. Sacan las espadas don ~ 46 3| que has de llevar ~ una espada que le des~ a don Domingo.~ 47 3| es Troya!~REY: Dadme esa espada, García.~PRÍNCIPE: Señor, 48 3| Amigo mío.~JUAN: Tomad esta espada.~DOMINGO: Agora~ llueva 49 3| hacer~ sin defensa?~ ~Da la espada el PRÍNCIPE~ ~ ~REY: No El dueño de las estrellas Acto
50 1| solo el mercader; ~ que espada habré menester, ~ pues que 51 1| comprad.~ ~LICURGO toma una espada y tiéntala~ ~ ~LICURGO: 52 1| quiero. ~ Paréceme que esta espada ~ está bien aderezada, ~ 53 1| recompensa.~ ~Sale DIANA, con una espada desnuda~ ~ ~DIANA: Escúchame, 54 1| Pone la guarnición de la espada en el suelo,~y punta al 55 1| movimiento señales, ~ sobre esta espada me arrojo, ~ y que a recebirte 56 2| hacerlo ha de desnudar ~ la espada a Marte sangriento, ~ porque 57 3| Muera el traidor~ ~Saca la espada~ ~ ~ que se ha atrevido 58 3| estrellas.~ ~Arrójase sobre su espada y cae muerto~ ~ ~DIANA: ¡ Los empeños de un engaño Acto
59 1| PRIMO 1: Demudado~ tomó la espada y salió.~PRIMO 2: Desde 60 1| TEODORA: ¡Muerta soy!~CAMPANA: Espada a espada~ riñe quien es 61 1| Muerta soy!~CAMPANA: Espada a espada~ riñe quien es caballero.~ 62 2| celos.~ ~Sale don DIEGO, sín espada y con~muletilla~ ~ ~ Señor,~ 63 2| don DIEGO con~banda, sin espada, y CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: 64 2| asentada, ~ solamente con la espada ~ puede dar satisfación.~ 65 2| quiere, no lo dudo;~ que la espada ha requerido,~ y ciñéndosela 66 3| Sale don DIEGO, con capa y espada, cerrando un papel~ ~ ~DIEGO: 67 3| que ya sabrá que tomé ~ la espada y quise salir ~ en recibiendo 68 3| su cuarto, y ceñida ~ la espada, que requerida ~ dio indicios 69 3| avisada ~ del billete y de la espada, ~ la llave a la puerta El examen de maridos Acto
70 1| CARLOS:           Esta espada sabrá hacer      ~                71 2| asombra ~ con los rayos de su espada ~ las regiones más remotas, ~ 72 2| rejón ~ rompí y empuñé la espada, partí de una cuchillada ~ 73 3| y el~MARQUÉS pónele la espada al pecho~ ~ ~MARQUÉS: ¡Hombre, Los favores del mundo Acto
74 1| vencido; ~ yo, que por mi espada he sido ~ el asombro de 75 1| HERNANDO. Don GARCÍA saca la espada y~embiste a don JUAN; él 76 1| bizarro ademán ~ con que la espada sacó, ~ el valor con que 77 1| quien ha ejercitado ~ más la espada que la lengua. ~ García 78 1| puertas. ~ En ciñéndome la espada, ~ fui a serviros a la 79 1| saetas,~ porque su valiente espada ~ era encendido cometa ~ 80 1| flaqueza, ~ atajélos con la espada, ~ castiguélos con la lengua. ~ 81 1| que intentan, ~ que de su espada y valor ~ he hablado mal 82 1| quiebra. ~ Saqué a vengarme la espada, ~ y él la suya en su defensa, ~ 83 2| rogué importuno;~ saqué la espada, herí al uno,~ y con aquello 84 3| causado, ~ ha envainado la espada rigurosa,~ merézcala besar 85 3| corta en un rendido ~ la espada, quiere probar.~ ¡Anoche Ganar amigos Acto
86 1| FERNANDO, alborotado, con la espada desnuda~ ~ ~FERNANDO: Si 87 1| averiguarlos.)~FERNANDO: (La espada y el corazón Aparte~ apercibo 88 1| piensa que no rompe ~ mi espada tu pecho infame ~ porque 89 1| importa que no me mate ~ tu espada; que espada son ~ de la 90 1| me mate ~ tu espada; que espada son ~ de la muerte mis pesares.~ ~ 91 1| sentimiento.)~ Mas con esta espada yo ~ el diamante romperé, ~ 92 1| los cielos.~MARQUÉS: (La espada animan los celos, Aparte~ 93 1| supiera ~ que fue la autora mi espada,~ por el secreto que ofrece ~ 94 2| que lo dijo vengativa ~ tu espada, locos tus celos,~ precipitadas 95 2| culpas mías? ~ Saqué la espada callando, ~ puse a peligro 96 3| ocupados;~ y la valerosa espada~ de don Pedro solamente~ 97 3| intercesión~ que por su valiente espada.~MARQUÉS: Es el más alto 98 3| que importa alli vuestra espada.~PEDRO: (Tomada resolución, 99 3| cuando ostentáis la rigurosa espada~ desde la punta al pomo~ 100 3| Lo mismo hiciera~ si la espada al cuello viera,~ o el Amor La manganilla de Melilla Acto
101 2| blanco acero~ ~Quítale la espada a PIMIENTA~ ~ ~ le despojaré, 102 2| Suéltale, Zaide, y su espada ~ le restituye!~PIMIENTA: 103 3| SOLDADOS españoles, y ALIMA~con espada embiste a AZÉN~ ~ ~VANEGAS: ¡ La industria y la suerte Acto
104 1| valor os hiciera~ con esta espada entender!~ Y así, don Juan, 105 1| os mate.~ ~Va a sacar la espada~ ~ ~ARNESTO: Tened, don 106 1| a mí calidad?~ Sacad la espada.~ARNESTO: No fue~ mas que 107 1| debo el mío. ~ ~Saca la espada~ ~ ~ Sacad la espada.~ ~ 108 1| la espada~ ~ ~ Sacad la espada.~ ~Sale don BELTRÁN~ ~ ~ 109 1| viendo a don BELTRÁN, saca la~espada~ ~ ~ARNESTO: Apartad.~BELTRÁN: 110 1| emboscada ~ Arnesto, sola mi espada ~ corto socorro sería,~ 111 1| servir~ los ojos de ardiente espada.~ Pero que habéis quebrantado ~ 112 1| a don JUAN, y él saca la espada, y~se acuchillan~ ~ ~ La 113 1| hacer;~ mas presto la de mi espada~ arrepentir os hará.~ ~Vuelve 114 2| aventajada;~ si bien le debo a mi espada~ lo que vos, ingrata, a 115 2| valor que anoche vio~ en mi espada y en mi pecho.~ Pero no; 116 2| animó mi paciencia;~ mas mi espada a todo paso~ les hizo ver 117 3| mano~ pondré en el pecho la espada.~SOL: La misma correspondencia~ Mudarse per mejorarse Acto
118 1| sangre herido,~ quien la espada inadvertido~ puso en manos 119 2| arrogante la calle.~ Capa y espada prevengo,~ y como él no 120 2| tenéis vida,~ y yo como vos espada.~ ~Vanse~FIN DEL ACTO SEGUNDO~ 121 3| en defensa de mi honor la espada.~OTAVIO: Hasta rendir la Las paredes oyen Acto
122 1| desdichada, ~ que sólo puede su espada ~ remediar pena tan grave. ~ ¿ 123 2| Pacheco ~ que dice que está la espada ~ más flaca en el movimiento.~ 124 3| estrecho,~ pusiese a la espada el pecho~ por asegurar tu 125 3| don MENDO, con~banda y sin espada, y el CONDE~ ~ ~ ~MENDO: " 126 3| confesar mi afrenta -- ~ la espada de un hombre humilde~ pudo Los pechos privilegiados Acto
127 1| REY: Sí.~ ~Deja caer la espada el CONDE~ ~ ~CONDE: El 128 1| soy ~ como vos, mover la espada ~ a vengar mi deshonor,~ 129 2| saber?~CUARESMA: Sacó la espada un valiente~ contra un gallina, 130 2| Al rey te atreves! ¿La espada ~ sacas contra el rey?~RODRIGO: 131 3| sacando ~ contra Ramiro la espada ~ os defendistes, aguardo, ~ 132 3| mandato ~ era mano de su espada, ~ como de su vida amparo. ~ 133 3| y la vi en la fuerte espada ~ de Ramiro, o por ser tanto ~ 134 3| Endonadme,~ dueña, esta espada. Vos, Conde,~ ~Quita JIMENA 135 3| Conde,~ ~Quita JIMENA la espada a CUARESMA y pónese~delante La prueba de las promesas Acto
136 1| que aun no ha envainado la espada?~ILLÁN: Eso no debe, admirarte; ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
137 3| de miedo.~JUAN: Con esta espada, si puedo,~ he de vencer 138 3| un falso amigo.~ ~Saca la espada, y dale~ ~ ~DEMONIO: ¡Yo 139 3| estoy ~ loco, desnudé la espada, ~ y a la primer estocada ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
140 2| mandado.~CRIADO 1: Dadme la espada.~DIEGO: Apartad;~ sólo al 141 3| duque de Milán, de cuya espada ~ tiene el mundo el valor El tejedor de Segovia Acto
142 1| FERNANDO en~cuerpo, con espada y broquel, a lo valiente~ ~ ~ 143 1| barba en la cara ~ y ciñendo espada al lado,~ la ley del mundo 144 1| poder, ~ sino el corazón, la espada.~ ~ ~Retíralos a todos y 145 2| Las voces enfrenad, o dura espada ~ las matará en el pecho.~ 146 2| de donde estaba, con la espada~desnuda~ ~ ~GARCERÁN: ¿A 147 3| veréis, perros.~ ~Saca la espada al PASAJERO y acuchíllalos~ ~ ~ 148 3| Sale don FERNANDO con la espada quebrada, huyendo~por el 149 3| ha llegado a faltar~ la espada para esperar, ~ y el aliento 150 3| sacando de la cinta ~ la espada a un huésped, hiriendo~ 151 3| un CRIADO~ ~ ~ Dame esa espada. ~FERNANDO: ¡Ah, enemiga!~ ¡ 152 3| rayos?~ ~Toma TEODORA la espada a un criado, dirígese~a 153 3| herirle, y le entrega la espada~ ~ ~TEODORA: Mi bien,~ tómala, 154 3| contra la vida.~ ~Saca la espada~ ~ ~CONDE: Siendo Fernando 155 3| Vase. Sale CHICHÓN, con la espada desnuda~ ~ ~CHICHÓN: Agora Todo es ventura Acto
156 1| porfïar.~ ~TELLO saca la espada~ ~ ~TELLO: ¡Oh, que bien 157 1| no quien es, ~ con la espada castigó; ~ y la justicia 158 1| como el que ahora la espada ~ en mi defensa sacó.~ ¡ 159 1| alcancé ~ que lleva, señor, la espada, ~ como veis, desenvainada.~ 160 1| dan paso y se van~ ~ ~ Su espada es ésta. ~ ~Se la da~ ~ ~ 161 1| Saqué en la cuestión la espada, ~ y así con razón recelo~ -- 162 3| embravecido cuánto corta la espada en un rendido.~ El segundo 163 3| lado. Sale don ENRIQUE, sin espada y~con un brazo sostenido 164 3| pide ayuda. ~ Dame esa espada.~ ~Sácale la espada a TRISTÁN 165 3| esa espada.~ ~Sácale la espada a TRISTÁN y éntrase~ ~ ~ 166 3| a tu pariente.~ ~Saca la espada el MARQUÉS~ ~ ~MARQUÉS: 167 3| Acuchíllanse~ ~ ~DUQUE: Si mi espada no cortare ~ las alas a El semejante a sí mismo Acto
168 Per| pesada ~ de que sea sin su espada ~ ángel de este paraíso.~ 169 Per| honor!~ ~Sale CELIO, con la espada desnuda~ ~ ~CELIO: ¿Qué 170 Per| ni en dos años después ~ espada pude ceñir. ~ En tanto que 171 Per| disculpes en vano.~JUAN: Dadme espada y capa.~INÉS: Miente~ el La verdad sospechosa Acto
172 2| GARCÍA: Dame la capa y espada.~ (¿Qué causa le he dado 173 2| Tan larga tenéis la espada, ~ tan duro tenéis el pecho,~ 174 2| presunción,~ al que es por la espada inquieto.~ Todos los gustos, 175 2| aunque fácil por todos~ mi espada y mi fuerza rompen, ~ no 176 2| fundada, ~ se remita aquí a la espada,~ y la sirve el que venciere.~ 177 2| tan valiente;~ que de su espada el furor~ diera a Alcides 178 3| Juan me aguardaba~ con su espada y con sus celos,~ que son 179 3| punta, ~ hizo dos partes mi espada.~ Él sacó pies del gran 180 3| la parte flaca, ~ cogí su espada, formando~ un atajo. Él 181 3| tercios ~ a mi poco fiel espada -- ~ la suya, corriendo 182 3| movimiento ~ sobre la suya mi espada.~ ¡Aquí fue Troya! Saqué~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License