La amistad castigada
    Acto
1 1| parte estoy,~ en cualquier caso podré~ asegurarme del daño;~ 2 1| escucharme, ~ porque el caso lo requiere.~AURORA: Por 3 2| que en lo que el mismo caso facilita,~ ni se muestra 4 3| sucesión.~REY: Vamos al caso, Turpín.~ ¿De la casa de 5 3| entiendo, y ya sabía~ el caso.~RICARDO: ¿De quién?~DIÓN: 6 3| él; y allí ~ sabréis un caso, Ricardo, con que dar venganza 7 3| DIÓN: Para averiguar el caso~ apliquemos los oídos,~ 8 3| Aparte~ hasta ver el fin del caso.~POLICIANO: Quien a Dïón El Anticristo Acto
9 2| ansias mías.~HERMANO: ¿Qué caso te ha sucedido?~BALÁN: De 10 3| el bautismo?~CRISTIANO: Caso es llano.~BALÁN: Luego en 11 3| ELIAZAR~ ~ ~ELÍAS FALSO: El caso fue más tremendo ~ que refiere La cueva de Salamanca Acto
12 1| mí,~ ¿de Zamudio no haces caso?~ ¿Así te vas y me dejas~ 13 1| CHINCHILLA: Señor, concluye este caso. ~ Suelo, paredes y techo ~ 14 1| aguardé el fin de este caso.~ Pero vos, ¿cómo escapastes?~ 15 1| amparo nuestro! ~ ¡Dichoso el caso siniestro~ que nos ha dado 16 2| que se vio cuando nací~ un caso, que ni se vio~ otra vez 17 2| sucederá.~MARQUÉS: ¿Y fue el caso?~ZAMUDIO: Nacer yo.~ ¡Mamóla!~ 18 3| puede ~ hacer el rey tanto caso? ~ ¿No es cosa que a cada El desdichado en fingir Acto
19 1| contrario.~SANCHO: El es caso temerario,~ que un pobre 20 1| principio haya dado ~ a este caso la poesía.~PERSIO: Calla, 21 1| SANCHO: Señor, el caso he entendido.~ allá dejaste 22 1| que escoger. ~ Lo que el caso enseñe harás.~ARDENIA: Llégate 23 1| serán nones.~PRÍNCIPE: Caso digno de admirar.~JUSTINO: 24 2| no ha de atormentarme~ El caso de Arnesto?~ARSENO: En eso ~ 25 2| estando tan fresco el caso? ~ ¿De tu hermano no haces 26 2| De tu hermano no haces caso?~ARDENIA: Eso y más e mi 27 2| que ya sabe Ardenia el caso.~CELIA: Lleguemos; que no 28 2| ignorante~ con ella, un caso importante~ al honor nuestro 29 2| la corte, ~ que para este caso importe?~PERSIO: Un forastero 30 3| noche. Ved que os fío~ un caso de tanto peso;~ ya sabéis 31 3| Celia tocó.~JUSTINO: Este caso ha menester ~ prudencia 32 3| y al fin para cualquier caso~ será el hablarle cordura.~ 33 3| negocio he venido.~ y es el caso que tenía~ el Cardenal un 34 3| pues, señor Justino,~ es el caso.~JUSTINO: Y mi ventura.~ 35 3| en qué punto~ está el caso?~SANCHO: En remediallo,~ 36 3| PRÍNCIPE: ¿Qué haremos en este caso,~ Justino? Acá dio palabra,~ 37 3| Aparte~ Mis enredos: ¡triste caso! ~ ¿Qué ha de ser de mí) La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
38 1| por entendido Aparte~ del caso, estorbarle quiero.)~ ~Adelántase~ ~ ~ ¿ 39 2| él se ha de tratar ~ este caso, no conmigo.~SEBASTIÁN: 40 3| tal enredo?) Aparte~JUAN: ¡Caso extraño!~SEBASTIÁN: Y pues 41 3| admiréis mi confusion, ~ si un caso que tanto importa, ~ congojada Don Domingo de Don Blas Acto
42 2| de contarla yo~ porque el caso se acomoda~ y tú, para disculpar~ 43 3| Nunca después de este caso ~ le vimos, ni de él halló~ 44 3| RAMIRO]~ ~ ~RAMIRO: ¿Quién de caso tan secreto~ noticia a don 45 3| verdad mas remitimos~ del caso la conclusión~ para la noche 46 3| en ensillarse.~ Todo el caso le conté,~ y le dije que El dueño de las estrellas Acto
47 1| una bestia, ~ y no hacen caso de mí.~LICURGO: Tú eres 48 2| y fingiendo que en un caso ~ de grande importancia 49 2| consideraron del tiempo ~ y del caso a que partía, ~ juzgaron 50 2| incurriendo en infamia,~ o en caso de valer menos,~ con escarmiento 51 3| interesado,~ que tiene el caso presente,~ descubre el inconveniente ~ 52 3| Eso es justo.~LICURGO: Es caso fuerte~ que el que fallece 53 3| cadáver frío, ~ y antes que el caso publiquen, ~ lleva a mi Los empeños de un engaño Acto
54 1| declararme.)~CAMPANA: (El caso viene a obligarme, Aparte~ 55 1| Leonor esposo; ~ y de este caso es forzoso ~ que el secreto 56 2| por los ojos bebe;~ que el caso, para mí tan desdichado,~ 57 2| mano. ~ Dime ya todo el caso, y no receles ~ mi enojo, 58 2| contar lo que ignoras de este caso. ~ Cayó don Diego herido, ~ 59 2| concertado; ~ pues contándole el caso, es fácil cosa ~ impedir 60 2| primera obligación.~ El mismo caso lo enseña,~ pues en punto 61 2| puede resultar~ de este caso en su opinión.~JUAN: ¡Ah, 62 2| veo;~ que publicado este caso~ pues ya no puede ser menos,~ 63 3| dejaron del revés.~ De este caso escarmentado,~ en el tuyo 64 3| información de quien eres~ y del caso, recelé~ que los que el El examen de maridos Acto
65 1| Y así, en este caso, yo,     ~               66 1| que tengo un caso importante ~                67 3| ignorándolos le amara, ~ en tal caso fuera cierto ~ que el descubrirlos Los favores del mundo Acto
68 1| príncipe, mi señor,~ que este caso viendo ha estado, ~ os dice 69 1| empezado resta. ~ Éste es el caso. Don Juan,~ pues he hablado 70 1| JUAN: Éste, señor, es el caso.~PRÍNCIPE: García-Ruiz de 71 2| pusiera ~ algún poeta, si el caso ~ y el lacayo en este paso ~ 72 2| trajera, ~ y en todo el caso me hallara, ~ que el príncipe 73 2| prometo; ~ demás de que es caso llano ~ que de la justicia 74 2| agradar, ofendí!~ ¡Fuerte caso, dura ley, ~ que haya de Ganar amigos Acto
75 1| esperanza.~MARQUÉS: Contadme el caso. Fïaros~ podéis de mí.~FERNANDO: 76 1| dio permiso al triste caso. ~ Huyó luego el homicida; ~ 77 1| inadvertencia; ~ y porque pide este caso~ diligencia, perdonad ~ 78 1| fue la ocasión de este caso. ~ ¿Qué empeño tenéis con 79 1| temor, ~ y piensa que en caso igual ~ oye el médico tu 80 1| Oye, hermano; ~ que en caso tan importante ~ no en ligeras 81 1| breves los instantes ~ del caso; lo más te he dicho, ~ y 82 1| me decid vos~ si, dado caso que fuera~ yo tan dichoso, 83 1| paséis, mi pecho es ~ en este caso, marqués, ~ un sepulcro 84 1| ofensor, ~ porque en tal caso mi honor ~ habrá de satisfacerse; ~ 85 2| encarezco, señor, ~ lo que este caso he sentido, ~ porque ambos 86 2| así, quiero ~ que en este caso me digas ~ lo que pasa, 87 2| Más espacio~ quiere el caso. Agora mira~ si puedo, porque 88 3| yo sabe,~ confïara de ti caso tan grave. ~ENCINAS: Tu 89 3| rey Aparte~ le daré del caso cuenta; ~ que pues derribarme 90 3| no estaba advertido~ del caso, haberlo sabido~ del engaño 91 3| relación,~ Secretario, de este caso.~REY: A todo he estado presente.~ 92 3| prender habéis mandado~ por el caso del marqués.~ Está loco La manganilla de Melilla Acto
93 3| a su majestad ~ sobre el caso, y quiero agora ~ de la La industria y la suerte Acto
94 1| obligación así.~ ¿Tú, doña Sol, ¡caso feo!~ de esta suerte sales 95 2| logrado~ la invención, es caso cierto~ que cuando no se 96 2| hables menos ignorante,~ oye. Caso es repugnante~ que el sabio 97 2| con~doña SOL~ ~ ~CELIA: El caso vino a ponerte~ en la mano 98 3| íngrato.~ ~Lee~ ~ ~ "Un caso tengo importante~ esta noche 99 3| me dijo que en cierto caso ~ ha menester mi favor,~ 100 3| quién~ terciara yo en este caso,~ sino por quien es tan 101 3| deseo~ pudo pedir para el caso;~ mas habéis de prometerme~ 102 3| altos umbrales."~ Éste es el caso. Yo voy~ por escala. No 103 3| no ver el fin de este caso? ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~JIMENO: Mudarse per mejorarse Acto
104 1| estéis.~GARCÍA: Del mismo caso veréis~ que así conviene 105 2| determinado,~ muestre en caso tan pesado~ liviana resolución.~ 106 2| de su cuerpo hermoso.~ En caso tan peligroso~ recuerde 107 2| tenemos que tratar~ cierto caso entre los dos.~MARQUÉS: 108 2| solicitarla.~ Éste es el caso, Marqués;~ y yo le di la 109 3| De Figueroa~ haces tú caso, Mencía?~MENCÍA: Hace libros.~ 110 3| punto ~ a prevenirte del caso.~LEONOR: Habla pues; que 111 3| aguardando.~ Éste es el caso, y el punto~ éste en que 112 3| señora,~ resolución para el caso.~ No se pase la ocasión,~ 113 3| Marqués, no os espante ~ en caso tan importante~ esta suspensión 114 3| de lo importante del caso ~ tratemos, dueño querido. ~ Las paredes oyen Acto
115 1| y temor dejad.~JUAN: El caso es grave. Mandad ~ que estemos 116 1| volvió a desear amor,~ Y este caso previniendo,~ nada pierdo Los pechos privilegiados Acto
117 1| sólo por daros gusto~ en un caso tan mal hecho,~ hiciera 118 1| que no hay desdichado ~ caso, aunque sin culpa suya, ~ 119 1| que nada dudo ~ ya del caso. (¡Vive Dios, Aparte~ que 120 2| también la gravedad del caso; ~ que se juzga violento ~ 121 2| peca; y quien ~ no peca, es caso notorio ~ que si bautizado 122 2| ordena. ~JIMENA: Non ye caso, Leonor, de valer menos,~ 123 3| informéis ~ de lo restante del caso.~RODRIGO: Ramiro esgrimió 124 3| consejo~ lo que resulte del caso.~ Fuera que de estos sucesos~ La prueba de las promesas Acto
125 1| Blanca hermosa, ~ en este caso presente ~ responder por 126 1| tan de mi parte ~ en este caso te veo, ~ te diré lo que 127 1| que el secreto ~ de este caso le fïara, ~ si no me fuera 128 2| JUAN: ¿Al tálamo?~BLANCA: Caso es llano.~JUAN: ¿Luego el Quien mal anda en mal acaba Acto
129 1| De mí, Aldonza?~ALDONZA: Caso es llano.~ ¿Quién sino vos 130 2| de vos, Tristán.~LEONOR: ¡Caso extraño! ~ ¿Agora das en 131 2| la mujer ~ no es, señora, caso extraño ~ el mudarse, en 132 3| que retraído ~ está por el caso agora.~ALDONZA: ¿Luego vive 133 3| haber participado ~ del caso, y haberme hallado, ~ si 134 3| Aparte~FÉLIX: El ha sido caso extraño; ~ mas el autor 135 3| ingenio ~ la ejecución de este caso ~ fïar solamente puedo. ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
136 1| ENRIQUE: Y ¿qué fue el caso?~TRISTÁN: Pasaba ~ por 137 1| avisar a don Diego~ de este caso?~INÉS: Tu amor ciego~ solo 138 2| satisfecho. ~ Contadme el caso.~SANCHO: Mi pena~ Escuchad.~ ~ 139 2| pesar.~SANCHO: Éste es el caso que ha dado~ ocasion a esta 140 2| circunstancias ~ de este caso; que no cabe ~ el corazón 141 2| sospechoso~ de la verdad el caso sucedido,~ quedará fácilmente 142 3| confió, ~ descubrir el caso yo ~ aunque la vida perdiera?~ 143 3| probanza evidente~ de todo el caso, primero~ que emprendiese 144 3| DIEGO: Podrá ser que todo el caso ~ no haya entendido.~TRISTÁN: ¿ 145 3| ejecución en él.~DIEGO: ¿Caso de tanta importancia ~ he 146 3| palabra.~TRISTÁN: Éste es el caso.~ELENA: ¿Estás ya~ satisfecho? ~ 147 3| vengativo.~ Éste es el caso, duque poderoso.~ Mirad 148 3| que averiguar cierto caso ~ en su presencia conviene.~ ( 149 3| pues te quita un mismo caso ~ el amante y el honor.~ El tejedor de Segovia Acto
150 1| mis desatinos.~GARCERÁN: ¡Caso extraño!~FERNANDO: No se 151 1| fiero~ que cometió.~FINEO: Caso es llano.~CONDE: ¿Cómo está 152 2| los nuestros, ni harán ~ caso de ello, ni pondrán ~ cuidado 153 2| etimologiza ~ mi nombre, y el caso fue ~ que Mencía--en gloria 154 2| memoria, y no cuidado.~ En caso más grave agora ~ tu ingenio 155 2| GARCERÁN: Bien muestra el mismo caso ~ que es el fuego Clariana 156 2| mi amante. ~ Reveléle el caso ~ cuando él daba al aire, ~ 157 2| No han visto los siglos ~ caso más notable.~FERNANDO: ¿ Todo es ventura Acto
158 1| sucediendo.~DUQUE: Aunque en este caso veo ~ que tenéis bastante 159 1| parecido? ~ Que en este caso presente~ lo mismo que al 160 1| culpado.~MARQUÉS: Decidme el caso.~ENRIQUE: En el Prado~ me 161 1| de sabello.~MARQUÉS: El caso se publicó, ~ y a su majestad 162 3| historia no ha penetrado.~ ¡Caso extraño! Mi locura ~ ha 163 3| sin consultarme en el caso?~ El fin de vuestra porfía, ~ El semejante a sí mismo Acto
164 Per| saberlo deseas,~ la verdad del caso fue~ que yo he tratado de 165 Per| mismo que fui.~ ~JUAN: El caso es tan singular ~ que no La verdad sospechosa Acto
166 1| tengo obligación.~ Pues es caso averiguado ~ que, cuando 167 1| si es favor que debo al caso,~ y no a vuestra voluntad? ~ 168 1| pienso que podría~ en este caso importar.~ Lucrecia es amiga 169 1| cómo haces de él poco caso?~JACINTA: ¿Qué dices? ¿Estás 170 2| horizontes.~ Abrevio, por ir al caso,~ con decir que cuantas 171 2| quedar un cuerpo inmóvil? ~ Caso fue, verla, forzoso;~ viéndola, 172 2| Las circunstancias del caso~ son tales, que se conoce~ 173 2| Mas vamos, don Juan, al caso ~ porque llamado me habéis.~ 174 2| Pésame que, sin estar~ del caso bien informado,~ os hayáis 175 2| mirad de aquí adelante,~ en caso tan importante,~ don Juan, 176 2| prestado el coche. ~ Y el caso fue que, a las horas~ que 177 2| que es lo importante del caso.~ Si vos hubiéredes sido~ 178 2| impedimento en él.~ Éste es el caso; mirad~ si esta mentira 179 3| balcón os hablé, ~ ¿todo el caso no os conté?~JACINTA: ¿A 180 3| don Juan de Sosa ~ para un caso de importancia.~ Callé,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License