IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] utilidad 1 útimo 1 v 4 va 177 vaca 1 vacado 1 vacante 1 | Frecuencia [« »] 183 solo 182 espada 180 caso 177 va 176 elena 176 mío 176 siendo | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias va |
La amistad castigada Acto
1 3| fidelidad y secreto~ te va la vida.~TURPÍN: Tendré~ 2 3| que al Rey le di.) ¿Quién va?~REY: ¿Es Turpín?~TURPÍN: ¿ El Anticristo Acto
3 1| sucediendo?~ ¡Voto a mí, que va rompiendo~ el aire como 4 3| en que me hallo,~ pues no va en averiguallo~ menos que La cueva de Salamanca Acto
5 1| Don García!~GARCÍA: ¿Quién va allá?~DIEGO: ¡Amigo!~GARCÍA: ¡ 6 1| Bien está.~ Otro capítulo va,~ que en mi libro es el 7 2| pena así.~ZAMUDIO: ¿Cómo va de sentimiento ~ con doña 8 2| que del encanto me río.~ ~Va a abrazar a LUCÍA y húndese 9 2| perder la vida,~ ¿adónde va desterrada?~ Gracias a Dios 10 2| Por el barreno del varal va un hilo de~pólvora hasta 11 2| dificultosa.~LUCÍA: Ya va.~ ¡Agora sí que has de ver,~ 12 3| dices?~ANDRÉS: Que preso va.~DIEGO: Hoy verá si grato 13 3| LUCÍA~ ~ ~LUCÍA: ¿Adónde va tu padre tan apriesa?~CLARA: 14 3| amotinada,~ y a quitársele va de mano armada.~ Y así partió 15 3| Mas decidme, ¿cómo os va ~ en esta iglesia?~GARCÍA: 16 3| palabra os doy~ que me va cansando ya.~MARQUÉS: Paciencia, 17 3| CORREO: Con ese partido va.~ Don Diego de Guzmán es~ El desdichado en fingir Acto
18 1| traza referida,~ escrita va toda en él.~ Estima el renglón 19 1| riñes. Mas aguarda; ~ que va adelante la letra. ~ ~Lee~ ~ ~ " 20 1| entiendo.~TRISTÁN: ¡Bueno va! ~ ¡Vive Dios que la han 21 1| consolado Aparte~ Pues va donde le veré~ y hacerle 22 2| buen cuidado:~ mi engaño va bien fundado,~ nada puede 23 2| PERSIO: Al paso de tu rigor~ va creciendo en mí el amar.~ 24 2| qué has de parar? ~ ¿Dónde va tu pensamiento?~PERSIO: 25 2| mas en aumento~ el amor va de hora en hora.~INÉS: Pues 26 3| peso;~ ya sabéis cuánto me va~ de gusto y aun honra en 27 3| ROBERTO: ¡Ved en qué término va ~ esta privanza de Arnesto!~ 28 3| Sepamos si es él. -- ¿Quién va?~ARSENO: (Del Príncipe es 29 3| mañana~ apriesa pasando va.~ Queda a Dios.~CELIA: 30 3| falta al que el Amor guía.~ Va a su tierra con intento~ 31 3| donde él nació; que allá va.~PRÍNCIPE: Revienten por La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
32 1| büido de pies, que andando ~ va cada momento dando ~ de 33 1| desabrochada~ y sin puños, le va dando~ en los dedos el aforro.~ ¿ 34 3| persigue de suerte,~ que me va, prenda querida,~ en obligarte Don Domingo de Don Blas Acto
35 1| reparar en su ofensa,~ pues va en ello mi defensa~ y vuestra 36 1| que vive de su oficio~ y va a comer a su casa?~MAURICIO: 37 2| riesgo pone ~ donde no le va la vida,~ hace muy gran 38 2| Éste el Príncipe?) ¨Quién va?~JUAN: Señor don Domingo, 39 2| echar de ver~ cuánto me va en no perder~ lo que en 40 3| acertar esta jornada~ te va a ser César esta noche o 41 3| Don JUAN alumbra y BELTRÁN va sacando ~llaves y abriendo~ ~ ~ El dueño de las estrellas Acto
42 1| CORIDÓN: ¿Otra vara? ¡Bueno va!~ ~Vanse BATO, LIDORO y Los empeños de un engaño Acto
43 1| recatada~ por señas nos va llamando.~DIEGO: Sigámosla, 44 1| y advierte~ sólo que me va la vida~ en hallarte reducida,~ 45 1| repliques, por Dios,~ que me va el honor!~DIEGO: Tu intento~ 46 2| CAMPANA: Señor, mucho va apretando~ la dificultad. 47 2| tachonado coche~ el plazo va apresurando~ de dar a Leonor 48 2| el papel de Teodora,~ si va a escribir.~INÉS: ¡Ay, señora!~ ~ 49 2| hermano!~DIEGO: ¡Mira que me va el honor Aparte~ en salir!~ 50 2| salir!~LEONOR: ¡Y a mí me va~ en impedirlo! (¡Estoy muerta!) 51 2| que espera ~ Campana?~ ~Va CAMPANA a abrir y dale doña 52 3| Esto también~ culpas? Ello va de errar.~DIEGO: (¿Cuando El examen de maridos Acto
53 1| de maridos," va poniendo ~ 54 2| Aparte~CLAVELA: (¡En el lazo va cayendo!) Aparte~ No es 55 2| mas no es viejo.~INÉS: Va la consulta.~BELTRÁN: Es Los favores del mundo Acto
56 1| éste es tu justo castigo!~ ~Va a darle una puñalada~ ~ ~ 57 1| crïado. ~ ¿Ves cómo las va siguiendo?~LEONARDO: ¿Qué 58 2| CONDE: Que no puedo he dicho va.~GARCÍA: Ya en conseguirlo 59 2| GARCÍA: Ya en conseguirlo me va ~ más reputación que gusto;~ 60 2| liga y artificio ~ seguro va el edificio.)~ANARDA: ¿Cómo 61 2| dejo la mía. ~ ~Hace que se va doña ANARDA, y al entrarse 62 2| podéis entender ~ lo que me va en no callar, ~ si vos debéis 63 3| Don JUAN hace que se va~ ~ ~JULIA: (Bien engañado 64 3| Aparte~ Mas, ¡ay! ¿Si se va Alarcón ~ a Toledo? Una 65 3| príncipe he de alcanzar,~ que va a Illescas a dormir. ~ ( 66 3| Aquí hay gente. ¿Quién va allá?~GARCÍA: ¡Don Juan Ganar amigos Acto
67 2| garito emprestilla,~ se va al de otro barrio, que es~ 68 2| blanco con la misma,~ y va visitando así~ por sus 69 2| trasiegan cada día,~ o no va ya su acreedor,~ o él hace 70 3| La vida a entrambos nos va.~ENCINAS: ¡Gran yerro, por 71 3| ENCINAS: Adiós; que de ésta se va~ fray Bartolo. Hasta la 72 3| Bartolo?~ Señor, perdona. Allá va~ tu disfraz y tu dinero.~ ~ La manganilla de Melilla Acto
73 1| Febo sus rubias madejas, ~ va descubriendo la mora ~ un 74 2| No sabrás Aparte~ que va a pedir Salomón ~ las albricias 75 2| el puerto.~ALIMA: (¡Bueno va!) Aparte~VANEGAS: (Ni está 76 3| Marte?~SALOMÓN: A Melilla va a cobrar ~ su amada Alima 77 3| caro hijo~ la libertad me va en ello.~ Y porque del todo La industria y la suerte Acto
78 1| pesado.~ Al campo, desafïado~ va tu primo con Arnesto.~SOL: ¿ 79 1| que otro por mí os mate.~ ~Va a sacar la espada~ ~ ~ARNESTO: 80 1| la parienta de don Juan,~ va a visitar la que quiero.~ 81 1| aguardo.~SANCHO: El uno se va, y sin duda~ el otro que 82 2| parienta de don Juan, ~ va a visitar, y ya es hora. ~ 83 2| contigo debió quedarse,~ va con él, sin acordarse~ de 84 3| Felizmente,~ si es don Juan, va la invención.~ARNESTO: Manos 85 3| buen provecho~ verme. Aquí va de oración. ~ ~Reza como Mudarse per mejorarse Acto
86 1| gran mejoría~ en ellas, va cada día~ Madrid haciendo 87 1| que en todo tirana soy, ~ va de seña, don García.~GARCÍA: 88 2| OTAVIO~ ~MARQUÉS: ¿Cómo os va de sentimientos?~OTAVIO: 89 2| GARCÍA: Con esta resolución~ va el papel.~FÉLIX: Bien habéis 90 2| la vanidad.~RICARDO: Si va a decir la verdad ~ yo sospecho 91 2| Vase RICARDO~ ~ ~GARCÍA: Va, Marqués,~ vuestros intentos 92 3| claro, sobrina;~ que te va el honor en ello.~LEONOR: 93 3| LEONOR: A pedirme por esposa~ va el Marqués a doña Clara.~ Las paredes oyen Acto
94 1| desatino.~BELTRÁN: ¿Cuánto va que no la ves?~JUAN: De 95 1| porque mi recato veas,~ ~Va a leer doña ANA, y detiénela~ ~ ~ 96 1| atreva a declarar, ~ pues va junto el confesar ~ que 97 1| ver; ~ que hoy su sol se va a poner ~ en Alcalá.~CONDE: 98 1| que de probanza no.~ Él va tras ella a Alcalá, ~ y 99 2| prevenid.~JUAN: Ella, Duque, va en su coche; ~ su gente, 100 2| es suyo el coche en que va ~ vuestra gente; y esta 101 2| si no tú? ~MENDO: ¿Cuánto va~ que ese falso fementido,~ 102 2| buena gente.~DUQUE: ¿Quién va allá?~MENDO: Don Mendo soy~ 103 2| ARRIERO 4: Por esos trigos se va. Dentro~ARRIERO 2: Y tras 104 2| lenguas se quita ~ quien va al desierto a morar.~ARRIERO 105 3| siempre cubierto y callado.~ ~Va CELIA por detrás de todos 106 3| sirve y porfía ~ que no va tu amor perdido.~ ~Vase 107 3| valerosos? ~MENDO: Como se va con cautela ~ procurando, 108 3| invención, ~ señor? Pues va de tristeza.~JUAN: Beltrán, 109 3| puerta en tu cielo.~ Hoy va tu dueño crüel ~ al jardín, Los pechos privilegiados Acto
110 1| esa distinción.~CUARESMA: Va la explicación; aquel ~ 111 2| está, ~ a gozar del cielo va~ sin tocar el purgatorio.~ 112 2| mis ojos.~JIMENA: Huyendo va como emplumada vira.~RODRIGO: 113 2| JIMENA~ ~ ~REY: Elvira se va; mas ya ~ Villagómez nos 114 3| ofrezco, aseguraros;~ que me va en no disgustaros~ más de 115 3| JIMENA~ ~ ~LEONOR: Jimena os va,~ Ramiro, a servir de guía.~ La prueba de las promesas Acto
116 2| esperanza.~TRISTÁN: ¿Cómo te va de mudanza? ~ ¿Atréveste 117 2| pesada.~ENRIQUE: ¿Luego va habréis olvidado ~ al gran 118 2| amistades~ quien solo atento va a sus pretensiones;~ y nunca 119 3| Harélo pues, si supiere. ~ Va de encanto. Verla quiero~ 120 3| CHACÓN: Seguro con esto va.~ ~ ~Mételo en la faltriquera~ ~ ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
121 1| 295~ venturoso? ¿Cuánto va~ que, si lo voy a sacar,~ 122 1| variedad del deseo.~ ¿Cuánto va, Aldonza, que feo 915~ alguno 123 1| Vase~ ~ ~LEONOR: Rabioso va.~ALDONZA: Y yo, Leonor, ~ 124 2| DEMONIO~ ~ ~DEMONIO: Ya va resuelto a matar~ a don 125 3| de don FÉLIX~ ~ ~ ¿Quién va?~DEMONIO: ¿Quién lo pregunta?~ 126 3| llanto.~ALDONZA: ¿Y cómo os va de don Diego?~ROMÁN: Si 127 3| Con qué inocencia Aparte~ va admitiendo mi venganza!)~ ~ 128 3| perder el seso.~ ~Cuando va a dar la mano, entran dos ¿Quién engaña más a quién? Acto
129 1| TRISTÁN: (Hasta agora bueno va.) Aparte~ ~Sale ELENA~ ~ ~ 130 2| sueño?~HERNANDO: (Errada va la tramoya.) Aparte~DIEGO: 131 2| alcanzar.~ENRIQUE: Bien va hasta agora. Confía, ~ Tristán; 132 2| inclinación.~TRISTÁN: (No va mala la invención.) Aparte~ 133 2| Voces da. Aparte~ El negocio va perdido, ~ porque don Sancho 134 3| CRIADO 1: ¿Y hácia donde va don Juan?~SANCHO: En el El tejedor de Segovia Acto
135 1| Retíralos a todos y va tras ellos~ ~ ~CRIADO: Muerto 136 3| obras. ~ Vuestro capitán va preso,~ a cuyo valor deudoras~ Todo es ventura Acto
137 1| a querérmelo estorbar.~ ~Va a destaparla por fuerza~ ~ ~ 138 1| acudido, y diligente~ buscando va al homicida. ~ Válgale la 139 1| justicia al momento ~ llegó, y va en su seguimiento. ~ Duque, 140 1| amáis.~DUQUE: ¿Por dónde va?~LEONOR: Hacia la calle~ 141 1| tener libertad?~TRISTÓN: Si va a decir la verdad, ~ otro 142 1| sujetos?)~TELLO: ¿Cómo te va de rigor ~ con don Enrique, 143 1| triste y bella~ y Belisa va con ella; ~ que su amistad 144 1| servirla ~ y a Belisa; que pues va ~ con Leonora, ella podrá ~ 145 2| Leonora~ a gozar del campo va. ~DUQUE: Di que va a ser 146 2| campo va. ~DUQUE: Di que va a ser nueva Flora~ de los 147 2| prados de Alcalá.~ Y, ¿adónde va?~CELIA: Yo sospecho~ que 148 2| MARQUÉS: La vida nos va, Tristán.~TRISTÁN: ¡Pluguiese 149 2| Por eso sin firma mía ~ va el billete.~ENRIQUE: De 150 2| quedo~ si Tello también se va.)~DUQUE: Agora mal negaréis ~ 151 2| MARQUÉS: De saber que se va el duque~ te debo, Tristán, 152 2| importa, ~ supuesto que va sin firma? ~ Vamos a trazar 153 2| Quiero~ certificarme.) ¿Quién va?~ ¿Es Herrera? ¿Es Castro? ~ 154 3| TRISTÁN~ ~ ~TELLO: ¿Cómo le va de la herida?~TRISTÁN: Don 155 3| tuyo soy.~CELIA: Leonor va a los toros hoy.~MARQUÉS: 156 3| TRISTÁN~ ~ ~TRISTÁN: Si va a decir la verdad, ~ estar 157 3| que la persigue; CELIA se~va también por otro lado. Sale El semejante a sí mismo Acto
158 Per| después que al Pirú se va.~ Después que se parte a 159 Per| mas después que al Pirú va,~ tan desesperado está,~ 160 Per| desesperado está,~ que pienso que va al infierno.~ ~Lee don JUAN 161 Per| ti.~JUAN: (Mi intención va obrando ya.) Aparte~ Es 162 Per| buscas la pinta,~ si se va todo en la presa?~INÉS: ¿ 163 Per| que hasta Cádiz con él va.~LEONARDO: Y desde Cádiz 164 Per| SANCHO: Ya verás... ~ Quien va tan enamorado... ~ De ti 165 Per| doña Ana tanto amor,~ que va por ella sin seso;~ y así 166 Per| siento tu pena,~ ¿qué te va en mi sentimiento?~GERARDO: 167 Per| Ah, Mendo! ~ Absorto la va siguiendo. ~ ¡Vuelve, Mendo! ~ ~ 168 Per| le hiciste a Mendo ~ que va tan descolorido?~JUAN: Por 169 Per| que a puro pedirme celos,~ va despidiendo mi amor.~DIEGO: ¡ 170 Per| Juan?~LEONARDO: Con salud va navegando.~SANCHO: Su traslado La verdad sospechosa Acto
171 1| la hacienda o honor le va,~ ¿no es mayor inconveniente~ 172 1| volar quisiera~ porque va a mandar. Adiós.~ ~ Vase 173 1| Dices aquella señora~ que va en coche?~GARCÍA: Pues ¿ 174 2| hecho.~ Persuadido el viejo va.~ Ya del mentir no dirá~ 175 3| que te dijese que hoy va~ Lucrecia a la Magdalena ~ 176 3| JACINTA: (¿Yo Lucrecia? Bueno va; Aparte~ toro nuevo, otra 177 3| información,~ por el temor con que va~ de tus engaños, no está~