La amistad castigada
    Acto
1 1| al fin?~FILIPO: Imposible cosa es.~TURPÍN: Pues juro a 2 2| que advirtáis que no hay cosa, ~ si no mudáis parecer, ~ 3 2| escuchado.~FILIPO: No hay cosa que yo no pueda, ~ pues 4 3| nacer la aurora.~REY: Una cosa que prometo~ remunerarte 5 3| Venturosa~ fuera yo, si hubiera cosa~ que me alivie en vuestra El Anticristo Acto
6 1| anteponga mi gobierno.~ No hay cosa a mis intentos imposible;~ 7 2| y cuando vemos ~ alguna cosa que no conocemos, lo ~ tenemos 8 3| loca~ ~ ~SOFÍA: ¡Qué buena cosa es reinar! ~ ¡Hola! ¡Postraos! ¿ 9 3| de que no fuese pecado ~ cosa que tanto sabía.~ANTICRISTO: La cueva de Salamanca Acto
10 1| gastar la noche querría ~ en cosa de más cuidado.~DIEGO: Declaradla, 11 2| los señores vi;~ cualquier cosa harán por ti,~ aunque toques 12 2| verlo, que preguntara ~ una cosa que es tan clara ~ quien 13 2| tener enfermedad?~ Otra cosa le pregunta,~ dificultosa.~ 14 3| rey tanto caso? ~ ¿No es cosa que a cada paso ~ en todo 15 3| fuerza, te avergonzó, ~ cosa es que nadie alcanzó ~ el 16 3| exento una cuchillada.~DIEGO: Cosa tan bien empleada,~ la premiara 17 3| bella Clara, que no hay cosa, ~ como vos la queráis, 18 3| santos lo prueban. ~ Pues, cosa mala por sí, ~ no es posible 19 3| consecuencia; ~ ninguna cosa corrompe, ~ engendra, muda 20 3| números y los nombres~ son una cosa discreta, ~ ni sustancia El desdichado en fingir Acto
21 1| que han pasado~ sin vello, cosa es bien clara~ que la imagen 22 2| Da en pensar en otra cosa; ~ y pues que locos estamos,~ 23 2| porque no qué otra cosa~ a una dama tan hermosa~ 24 2| ARDENIA: No me faltaba otra cosa.~PERSIO: Si ésa te falta, 25 3| tan vuestro me muestro, ~ ¿cosa ha de haber que os aflija? ~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
26 2| dejar ~ satisfecha, haz una cosa.~SEBASTIÁN: Ninguna hay Don Domingo de Don Blas Acto
27 1| comprar yo por mi dinero~ cosa que me cause enfado. ~SOMBRERERO: 28 2| mí y al caballo?~ No hay cosa de que me asombre ~ con 29 2| pena de la caída. ~ ¿Hay cosa más desairada~ que un hombre 30 3| No pienso que es fácil cosa ~ hallarle; que ha algunos El dueño de las estrellas Acto
31 1| CORIDÓN: En mi vida me agradó~ cosa como este vestido~ Mas si 32 1| SEVERO: Ved si queréis otra cosa.~ ~LICURGO mira libros~ ~ ~ 33 2| un remedio.~TELAMÓN: ¿Qué cosa~ puede haber dificultosa~ 34 3| podéis.~TEÓN: Licurgo; no hay cosa~ de la sangre generosa~ Los empeños de un engaño Acto
35 2| impaciencia ~ el vivir, cosa es morir ~ que se puede 36 2| contándole el caso, es fácil cosa ~ impedir a don Diego ~ 37 3| el pie.~DIEGO: No haces cosa que no sea, ~ Campana, echarme El examen de maridos Acto
38 1| y pediros una cosa, ~               que, por 39 1| Qué cosa~               para los 40 1| pican todos, que es gran cosa ~               gozar de 41 1| Linda cosa            Aparte~               42 1| Queréis otra cosa aquí?~OCHAVO:        Un 43 2| INÉS: No he visto yo~ mejor cosa.~BLANCA: Ésa costó~ mil 44 2| cuidado,~ Marqués, no hay cosa secreta.~MARQUÉS: Bien me 45 3| confusión.~OCHAVO: (¡Hay tal cosa!) Aparte~INÉS: Mal sabéis~ 46 3| decirme de su parte ~ alguna cosa querrá.~CLAVELA: ¿Si está Los favores del mundo Acto
47 1| y luego pedírme! ¿Es cosa ~ el dar tan apetitosa, ~ 48 1| hasta dejarme en la calle, ~ cosa bien fuera de estilo, ~ 49 2| aquí, ~ mas no ha de haber cosa en mi ~ de lacayo de comedia.~ ¡ 50 2| Aparte ~ Vos pedis bien justa cosa, ~ pero muy dificultosa;~ 51 2| desengañada estoy.~ ¡La primer cosa que pido, ~ en que estribaba Ganar amigos Acto
52 1| al Marqués; y es cierta cosa~ que a su pasión cuidadosa~ 53 1| disgustos, y así,~ sólo una cosa por mí~ has de hacer, mi 54 2| modo en los dos,~ pues es cosa conocida ~ que es más pesada 55 2| que no ha de ser para cosa ~ que muy difícil no sea.~ 56 2| ANA: Nunca os pediré otra cosa, ~ pues he errado la primera.~ 57 2| enamorado.)~PEDRO: ¿Mandáis otra cosa?~MARQUÉS: En esto~ pido 58 3| obligó la puerta,~ era suya, cosa es cierta.~ Tres testigos La manganilla de Melilla Acto
59 1| Mas... ~AZÉN: Habla. ¿Cosa hay que pueda~ causarte 60 2| inconveniente.~MULEY: No habrá cosa que no intente ~ el que 61 3| salvarte, Azén, ~ no habrá cosa que no emprenda.~AZÉN: Que 62 3| pido.~VANEGAS: No habrá cosa que no puedas.~DARAJA: El La industria y la suerte Acto
63 1| solamente.~SANCHO: ¡Extraña cosa!~ARNESTO: Tanto más loco 64 1| blanco el tocador.~ Y es cosa que ha sucedido~ requebrar 65 2| que tienes!~ Ello es gran cosa ser rico.~ Al más grande 66 2| es beato el poseer.~ ¿Hay cosa como aquel coche ~ que con 67 2| hay que tratar?~AGÜERO: Cosa es llana.~ARNESTO: (En los 68 2| huye, le basta.~BLANCA: Es cosa llana que es esto ~ lo que 69 3| mía,~ ha de ser; que es cosa clara~ que será cielo tu 70 3| solamente es tu intento,~ una cosa han de hacer para obligarme, ~ 71 3| pues la causa del daño~ fue cosa vuestra, tomad ~ en estas 72 3| dejar prenderme~ a sus ojos, cosa vil.~JIMENO: Bien adviertes. 73 3| prevención;~ que tan tarde es cosa clara ~ que está la calle Mudarse per mejorarse Acto
74 1| sabia.~REDONDO: ¡Linda cosa!~ Porque si es boba la hermosa, ~ 75 1| esperanza me deis, ~ sólo una cosa, Leonor,~ os pido que por 76 2| esto, a mi deseo, ~ ¿qué cosa darle pudiera~ el cielo, 77 2| Marqués saber de vos ~ cierta cosa, entre los dos, ~ y no 78 2| nuestro honor.~FIGUEROA: ¡Qué cosa para mi humor!~ ~ ¿En riesgo 79 3| siendo así,~ admirar por cosa nueva~ que a ejecutar no 80 3| ser mía, y no deseo ~ otra cosa, he trazado como hoy ~ se Las paredes oyen Acto
81 1| calles te digo;~ y ten por cosa segura~ que tiene, aquél 82 1| Vase ORTIZ~ ~ ~MENDO: Cosa crüel.~ Conde, es una mujer 83 1| mano a don Mendo,~ y no hay cosa que lo impida~ sino el cumplir 84 1| y enfadado,~ me dijo, "¡Cosa crüel,~ Conde, es una mujer 85 2| así me ves tratar,~ si es cosa cierta el nacer~ la injuria 86 2| el moro~ ventanas; y es cosa clara~ que, aunque al principio 87 2| media noche.~MENDO: Una cosa habéis de hacer, ~ que me 88 2| y sin testigos.~DUQUE: ¿Cosa que algún hecho intente~ 89 2| Esto ha de ser.~DUQUE: Una cosa habéis de hacer ~ si os 90 3| lo sabe, que es fácil cosa, ~ ¿qué mesa tiene gustosa? ~ ¿ 91 3| doña Ana; ~ que tengo por cosa llana ~ que, por taparle 92 3| Si ella te ha dicho otra cosa, ~ presto verás que te engaña; ~ Los pechos privilegiados Acto
93 1| que crea~ que para una cosa fea~ valeros de mi queráis?~ 94 1| llamarlo Atlante, ~ pues no hay cosa más distante ~ del cielo 95 1| callara. Esto ,~ y no otra cosa.~CONDE: (Perdona, Aparte~ 96 2| adora Villagómez; que otra cosa~ no pudo ser con él tan 97 2| nombre merezco, no habrá cosa~ que juzgue en mi favor 98 2| así, señor, es la segunda cosa~ que espero de esa mano 99 2| lealtad haya dicho ~ o pensado cosa injusta, ~ de vos abajo, 100 3| tan alto,~ pues non ye cosa que pueda ~ oscurar al sol 101 3| seguro lo prometo, ~ pues cosa contra razón ~ no cabe 102 3| cambio de esto, os pido~ una cosa, y dos os mando.~ Que del La prueba de las promesas Acto
103 1| ocasión tan estrecha, ~ no hay cosa como evitar ~ escrúpulos 104 1| conjuros, Illán. ~ Mira si otra cosa ordenas.~ILLÁN: Que prosigas 105 2| favores yo?~JUAN: ¿Luego fuera cosa extraña ~ que le hiciérades 106 2| don Tristán, ~ qué gran cosa! Pues quien es ~ secretario 107 2| agora yo, ~ un hábito ¿es cosa fea ~ ponérsele cuando 108 2| aun siendo así, es dura cosa ~ que, dando entrada al 109 2| escucha.~ENRIQUE: No fué cosa ~ injusta que yo creyera, ~ 110 3| hacer~ por vos, Chacón, una cosa,~ que además de ser gustosa~ 111 3| dices.~TRISTÁN: Oye otra cosa ~ que quiero saber de ti.~ ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
112 1| Que, según estoy, no hay cosa ~ que no intente, no hay 113 1| médico.~LEONOR: ¡Hay tal cosa! ~ Ciencia tiene milagrosa. 114 3| que no venía~ a saber otra cosa. ~ ~Vase LEONOR~ ~ ~TRISTÁN: ¿Quién engaña más a quién? Acto
115 2| Y este loco, a quien es cosa tan llana ~ que Elena tiene 116 3| saquen.~DIEGO: Solo una cosa me falta ~ de averiguar, 117 3| publicar ~ lo que ha oído, es cosa clara ~ que diera fuertes El tejedor de Segovia Acto
118 1| No adónde, porque es cosa ~ de gran peligro poner ~ 119 1| vengarse; que es cierta cosa ~ que el tiempo dará ocasiones ~ 120 3| quemo?~CHICHÓN: ¿E cualque cosa~ que manchar?~VENTERO: Aceite Todo es ventura Acto
121 1| de correr;~ que ninguna cosa es bella ~ entre la tiniebla 122 1| tu favor!~CELIA: No hay cosa como un señor ~ por amante. 123 1| ALGUACIL: Vueselencia manda cosa, ~ no sólo dificultosa, ~ 124 1| desdicha...~BELISA: No habrá cosa~ para mí dificultosa~ si 125 2| vas!~TRISTÁN: Pues esto es cosa de risa.~ENRIQUE: ¿Más falta?~ 126 2| dirás mejor.~TRISTÁN: Cosa es crara,~ que es de morir 127 2| Pues, ¿no harás~ sola una cosa por mí?~TELLO: Señor, en 128 3| colijo.~LEONOR: ¡Extraña cosa!~ Di, Celia, ¿qué puedo 129 3| en tal día ~ no hay otra cosa que hacer;~ y más en esta 130 3| reina en mi corazon ~ otra cosa que mujer, ~ ni hay bien, 131 3| Tener al dinero amor? ~ Es cosa de muy buen gusto, ~ o tire 132 3| habido~ en Belisa! ¡Extraña cosa!~ ¿Como se queja celosa~ 133 3| darle ayuda;~ tú finge otra cosa.~CELIA: ¡Vaya!~ ~BELISA, El semejante a sí mismo Acto
134 Per| Válgame Dios! En mi vida ~ vi cosa tan parecida.~ ~Vanse don 135 Per| Válgame Dios, Aparte~ qué cosa tan parecida!)~JUAN: El 136 Per| Válgame Dios! Aparte~ ¡Qué cosa tan parecida!) ~ ~Vase doña 137 Per| sois prevenida.~INÉS: (¡Que cosa Aparte~ tan parecida a don 138 Per| un pariente fineza ~ es cosa nueva en el mundo;~ pero 139 Per| despide.~JUAN: Inés, otra cosa pide.~INÉS: Cuando me niegas 140 Per| niegas la vida,~ ¿qué otra cosa he de pedirte? ~ Esto quiero La verdad sospechosa Acto
141 1| por mí y por él~ sola una cosa querría. ~LETRADO: Ya, 142 1| segundo,~ como él era, es cosa cierta~ que es ésa la mejor 143 1| donde estuviese,~ como es cosa acostumbrada~ entre ilustres 144 1| enmendado jamás.~BELTRÁN: ¿Cosa que a sus calidad~ será 145 1| verdad.~BELTRÁN: ¡Jesús! ¡Qué cosa tan fea~ en hombre de obligación!~ 146 1| puesto levantado, ~ en cosa en que al engañado~ la hacienda 147 1| falta sea~ mentir. ¡Qué cosa tan fea! ~ ¡Qué opuesta 148 1| llegáis a tocar.~GARCÍA: Una cosa es alcanzar~ y otra cosa 149 1| cosa es alcanzar~ y otra cosa merecer.~ ¿Qué victoria 150 1| llegué aquí, ~ la primer cosa que vi~ fue la gloria de 151 1| gusto!~TRISTÁN: Es cierta cosa~ que no tengo voto yo;~ 152 1| JUAN: Sí.~GARCÍA: ¿Mucha cosa?~ ¿Grande fiesta?~JUAN: 153 1| un punto~ fuisteis a una cosa mesma.~ ~ Vanse don JUAN 154 1| con las damas.~GARCÍA: Cosa es cierta,~ Tristán, que 155 1| que piense nadie que hay cosa~ que mover mi pecho pueda ~ 156 1| bestia? ~ Ser famosos en gran cosa,~ el medio cual fuere sea.~ 157 1| el breve determinarse~ es cosa de tanto peso,~ o es tener 158 2| GARCÍA~ ~ "Averiguar cierta cosa~ importante a solas quiero~ 159 2| No.~TRISTÁN: Sin duda es cosa pesada.~GARCÍA: Dame la 160 2| vos. ~GARCÍA: ¿Mandas otra cosa?~BELTRÁN: ¿Adónde~ vaya 161 2| sirven altos abuelos. ~ ¿Qué cosa es que la fama~ diga a mis 162 2| que he pasado.~FÉLIX: Otra cosa averigüé~ que es bien graciosa.~ 163 3| está loco.~LUCRECIA: ¡Cosa extraña!~ ¿Es posible que 164 3| Pues, con eso, es cierta cosa~ que curiosidad ha sido.~ 165 3| obligalla otra ocasión~ a negar cosa tan clara,~ porque a ti 166 3| Puede ser.~TRISTÁN: Es fácil cosa.~GARCÍA: Al punto lo buscaré.~ 167 3| extraño!~ ¿Y si murió?~GARCÍA: Cosa es clara, ~ porque hasta 168 3| por otra parte~ ~GARCÍA: ¡Cosa extraña!~TRISTÁN: ¿También 169 3| invención Aparte~ de García, cosa es clara.~ Disimular me 170 3| que le creyese yo,~ en cosa tan de importancia,~ tan 171 3| JUAN de L: Por cierta cosa~ tuve siempre el vencer, 172 3| hablarle, que hay visita, y una cosa~ tan grave a solas ha de 173 3| hayáis menester! ¡Qué infame cosa!~ En tanto que a don Juan
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License