IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] frutos 3 fue 396 fué 8 fuego 171 fuegos 3 fuelo 1 fuente 24 | Frecuencia [« »] 171 dice 171 domingo 171 era 171 fuego 171 pimienta 171 román 170 mucho | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias fuego |
La amistad castigada Acto
1 2| puede oprimir el encendido fuego? ~ Porque el mismo peligro 2 2| el alquitrán; ~ pero si fuego le dan, ~ rompe los profundos 3 2| ya los celos han dado ~ fuego al alma, y el dolor de 4 2| señora, que os diga ~ del fuego que le fatiga ~ el solícito 5 2| yo, aunque en amoroso fuego~ me abrase, sin su licencia ~ 6 3| al mar~ remedio de tanto fuego.~ ~Sale POLICIANO~ ~ ~POLICIANO: ( 7 3| que ha sido muy grande el fuego~ que ha levantado tal humo.~ El Anticristo Acto
8 1| tú a mi poder, ~ como al fuego árida estopa, ~ como frágil 9 2| luego ~ se prohibe el agua y fuego ~ y el comercio de la gente.~ 10 2| aquella región ~ a sangre y fuego arruïna.~ Al de Libia y 11 2| espantoso día, ~ universal de fuego cataclismo, ~ cercano ya, 12 2| Elías~ que, en el carro de fuego arrebatado~ por Dios, y 13 2| tierra ~ en diluvios de fuego, mortal guerra. ~ Si de 14 2| regiones más frías~ nos da fuego en vez de aliento,~ y ya 15 3| ciego~ mundo a diluvios de fuego~ pague en cenizas mi injuria.~ La cueva de Salamanca Acto
16 1| Moje el agua, queme el fuego ~ y haga el mancebo locuras, ~ 17 1| verlos yo.~TENIENTE: ¡En vivo fuego~ de ira y de enojo me abraso! ~ ¿ 18 1| fue quien causo todo el fuego.~CLARA: ¿Qué dices? ¡Ay, 19 1| lugar se abrasa en vivo fuego,~ cuando el corregidor, 20 2| primero le es tan debido, ~ el fuego ha de estar debajo,~ según 21 2| donde está un~cohete; danle fuego al hilo por debajo del teatro, 22 2| saetas,~ y vence al suyo tu fuego.~ ~Salen LUCÍA, y ZAMUDIO, 23 2| vueltas da~ entre el agua y fuego, y prendas~ de la dama 24 3| abrasar en su casa!~ ~Dan fuego al libro por debajo del 25 3| y librarlo a sangre y fuego.~GARCÍA: De un abismo en 26 3| hielo siempre enfría, ~ el fuego siempre calienta, ~ tal El desdichado en fingir Acto
27 1| tanto aguardar~ el vivo fuego en que ardo.~ARDENIA: Mi 28 1| el menor frío?~PERSIO: El fuego del amor mío~ puede a entrambos 29 1| error~ para levantar tal fuego.~ Idos, señora, a acostar;~ 30 2| PEREA: ¡Ved si tiene tasa el fuego!~CELIA: ¡Hola! Acabad. Ese 31 2| serás discreta mal;~ que es fuego Amor, que el metal~ dél 32 2| secreto me martiriza~ tanto fuego, que en ceniza~ me tiene 33 2| por la boca un poco~ el fuego del corazón. ~ ~Bésale la 34 2| venciese tu hielo frío~ con el fuego de mi pecho! ~ ~Vala a abrazar~ ~ ~ 35 3| tener~ modo de aplacar su fuego;~ y a mí, que soy su crïado,~ 36 3| que me abraso en vivo fuego.~JUSTINO: Partid hacia Cutember, ~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
37 1| tengo en el alma, si el fuego ~ se conoce por el humo.~ 38 1| la invidia es ~ humo del fuego de amor. ~ Y si la verdad 39 1| Guadalquivir.~MOTÍN: (Dió fuego.) Aparte~SEBASTIÁN: ¿Que 40 2| FERNANDO: Don Juan, volved. ~ Fuego despiden sus ojos, ~ y el 41 2| puesta la fénix camisa~ al fuego; y a imitación~ de nuestra 42 2| y buscar en otros ojos~ fuego que enjugue los míos,~ 43 2| cuatro.~ANA: (Ya crece el fuego.) ~ Estando ausente de mí, ~ ¿ 44 2| baste ~ a resistir tanto fuego, ~ en lágrimas anticipada ~ 45 3| nieve en la confïanza~ y hay fuego en la emulación.)~ANA: Lucrecia, ¿ 46 3| Rabiando estoy. Aparte ~ fuego en vez de aliento doy, ~ 47 3| resistir el violento ~ fuego que en mis venas arde? ~ ¿ 48 3| y que los celos~ daban fuego a su venganza,~ y el del 49 3| la nieve de tu mano ~ al fuego de esta discordia.~LUCRECIA: Don Domingo de Don Blas Acto
50 1| JUAN: Sí, Beltrán, que el fuego~ de la rabia en que me anego~ 51 2| ciego,~ y la resistencia el fuego~ de mi pecho acrecentaba; ~ 52 2| sacar la espada.~BELTRÁN: (¡Fuego, Aparte.~ rayo, furia es! 53 3| azufre, espesa nube ~ de fuego y humo a las estrellas sube~ 54 3| afrenta~ de la sangre leal. El fuego ardiente ~ que al nacer 55 3| pensando hallar en ella~ de fuego que vivió muerta ceniza. ~ 56 3| inclinación mudaron,~ que al fuego de lealtad me acrisolaron; ~ El dueño de las estrellas Acto
57 1| La propria pasión el fuego ~ descubrió, y haber caído~ Los empeños de un engaño Acto
58 1| ciego~ al arcabuz distes fuego,~ que la respuesta escuchéis;~ 59 1| vida,~ ¿no basta de amor el fuego? ~ Y la rabia de un desdén,~ ¿ 60 1| corazón~ no es capaz de tanto fuego,~ ¿no tengo de gozar della?~ 61 1| dar~ dulce alivio a tanto fuego?~LEONOR: Bien puedes; que 62 2| callado, ~ nieve sois a tanto fuego?~DIEGO: ¡Ay, Teodora, que 63 2| helada ~ viven semillas del fuego ~ de mi ardiente amor, al 64 3| que quien ~ no entrega al fuego testigos, ~ que viviendo 65 3| volver ~ a dar alimento al fuego; ~ que aún hay centellas ~ El examen de maridos Acto
66 1| correspondencias de fuego.~ Mas la 67 1| busca luz y encuentra fuego. ~ ~Sale el conde CARLOS~ ~ ~ 68 1| cada agravio da más fuego, ~ cada desdén, 69 1| su hielo con fuego ardiente? ~ 70 2| libertad perdí; ~ que el fuego escondido en mí ~ se conoce 71 2| herida ~ y de un rayo, tanto fuego? ~ ¡Loco estoy! Ni resistir ~ 72 2| encendido en sólo un día ~ más fuego en mi corazón ~ que doña 73 2| tal ~ tormento y en tanto fuego abrasada ~ Blanca, que 74 3| espera. ¡Qué puntüal!~ Es fuego el amor, y mal~ se encubre 75 3| penas;~ que si llegaba el fuego a las almenas ~ antes de Los favores del mundo Acto
76 1| de ti.~JULIA: (Tu mismo fuego me abrasa.) Aparte~ Ven 77 1| el mismo sol envidiar ~ fuego para sus saetas,~ porque 78 1| encendido cometa ~ que a fuego y sangre amenaza ~ la berberisco 79 2| Amor da intentos como el fuego llama. ~ Decir amo es intento 80 3| materia más cercana Aparte~ al fuego imita un príncipe enojado.)~ 81 3| irte, o es huir?~GARCÍA: ¡Fuego de Dios en amores ~ y privanzas Ganar amigos Acto
82 1| Eso fuera~ poner a la mina fuego,~ y hacerle esparcir al 83 2| Flor entrega al momento~ al fuego.~RICARDO: A servirte voy.~ 84 3| Creció el apetito, el fuego,~ el furor... Lo mismo hiciera~ La manganilla de Melilla Acto
85 1| furias,~ de ira, rabia y fuego llenas,~ ministrando al 86 1| ALIMA: ¡Primero la diera al fuego! ~ ¡Aparta, necio villano!~ ~ 87 1| flechas de nieve ~ heridas de fuego das.)~ ~ALIMA da una sortija 88 2| flechas el hielo ~ y el fuego del libio suelo, ~ que la 89 2| exhale llamas al viento ~ el fuego que el pecho esconde.~ ¿ 90 2| desvelos, ~ hasta que el fuego de celos ~ toca al alquitrán 91 2| reprime su pasión, ~ el fuego del corazón ~ da centellas 92 2| remedio he buscado ~ hallo el fuego en que me enciendo?~ Durmiendo 93 3| quien no ha sentido su fuego.~ ~Vase PIMIENTA. Salen 94 3| instrumentos,~ que aunque den fuego a las piezas,~ las balas 95 3| las balas no impela el fuego~ antes que dentro en la 96 3| luego ~ no sé cómo llegó en fuego ~ de la boca al corazón.~ 97 3| tiros, ~ ni la pólvora ni el fuego usen del ardiente oficio.~ La industria y la suerte Acto
98 1| deudos; mas fue buscar~ fuego en las olas del mar.~ pues 99 1| JIMENO: (¡La santica! ¡Fuego en ti!) Aparte~JUAN: ¡Si 100 2| cuando no se haya muerto~ el fuego, se habrá aplacado,~ si 101 3| Gente hay en el balcón. ¡Fuego, ~ Engañosa Blanca, en vos! ~ ¿ Mudarse per mejorarse Acto
102 1| Tarde remediar podréis~ ese fuego que os abrasa,~ puesto que 103 1| celos son, amiga, ~ humo del fuego de amor.~MENCÍA: De esa 104 1| niego;~ mas al agua pedís fuego,~ si a mí me pedís favor.~ 105 2| posible que siendo~ vos el fuego en que me enciendo, ~ quien 106 2| traidores labios; ~ que como el fuego crece con el viento, ~ aumentan 107 2| la fragua;~ que cuando el fuego en ella está pujante, ~ 108 2| trocaste la nieve en fuego, ~ y el fuego trocaste en 109 2| la nieve en fuego, ~ y el fuego trocaste en nieve!~ ¿No 110 3| florecientes~ haya prendido su fuego.~ No por cierto; que también~ 111 3| recato~ darán más fuerza a su fuego;~ y si engañarte pretende,~ 112 3| tan grandes ocasiones~ el fuego en las cenizas sosegado~ 113 3| pensamiento~ no hay parte que su fuego no posea.~ Resuelto estoy Las paredes oyen Acto
114 1| sino añadir fuerza al fuego?~CONDE: (¡Quieran, Lucrecia, 115 1| por quitar la fuerza al fuego.)~ Ciego sois, o Yo soy 116 1| pecho abrasa el furor.~ Fuego arrojo por la boca.~ ¿Posible 117 2| intentó;~ mas aunque el fuego aplacó, ~ quedó viva la 118 3| hasta hablarle; ya está el fuego ~ en mi pecho declarado.)~ 119 3| pensamiento ~ no sólo el fuego apagué, ~ pero cuanto el 120 3| mas, aunque se apagó el fuego, ~ quedan reliquias del La prueba de las promesas Acto
121 1| término breve ~ se trueca en fuego la nieve, ~ y en nieve se 122 1| y en nieve se trucea el fuego.~LUCÍA: Yo espero hacerlo 123 1| en cenizas ~ reposaba el fuego; ~ mas ya la violencia ~ 124 1| belleza~ le llaman "Hijo del fuego." ~ ~Vase don ILLÁN~ ~ ~ 125 1| Qué os dice el Hijo del fuego?~JUAN: Que echó en él naturaleza~ 126 1| adereza,~ Pérez, el Hijo del fuego.~PÉREZ: ¿Qué aderezo?~ILLÁN: 127 2| vano queréis que deje ~ el fuego de dar calor; ~ que es imposible 128 3| causa que acrecienta el fuego.~TRISTÁN: ¿Cómo?~JUAN: Con 129 3| presidente, ~ mi señor, que fuego ardiente ~ en vez de aliento 130 3| PÉREZ~ ~ ~PÉREZ: El Hijo del Fuego ~ guarda ya aderezado ~ 131 3| viento.~JUAN: ¿Qué Hijo del Fuego?~PÉREZ: El caballo ~ a quien 132 3| aderezar~ Pérez el Hijo del Fuego,~ os representó mi ciencia~ Quien mal anda en mal acaba Acto
133 1| viste ~ que de su amoroso fuego ~ no hay ya ni aun cenizas 134 1| pura, Aparte~ cómo sois fuego de amor!)~JUAN: (¡Ah! ¡No 135 2| eres tú.~ROMÁN: De tanto fuego ~ librarse el alma desea.~ 136 3| se ha desparecido echando fuego.~LEONOR: Ya conozco, Tristán, 137 3| ciego~ delito pagó en el fuego~ el cadáver su pecado;~ El tejedor de Segovia Acto
138 1| que si el alma toca a fuego, ~ sólo tratan los sentidos~ 139 1| procurar ~ el remedio a tanto fuego.~FINEO: ¿De una vista te 140 1| ciego,~ y verás cómo mi fuego~ se aumenta con eso mismo. ~ 141 2| el mismo caso ~ que es el fuego Clariana en que me abraso. ~ 142 2| mismo peligro, al mismo fuego,~ hüid de la prisión y 143 3| hablan, dispongo~ que el fuego de este velón ~ me dé remedio 144 3| lazos,~ han de hacer del fuego proprio~ en que ellos se 145 3| y no rompo~ los lazos! Fuego enemigo,~ ¿dante pasto más Todo es ventura Acto
146 1| DUQUE: Este cuidadoso fuego ~ dentro del alma encendido, ~ El semejante a sí mismo Acto
147 Per| guarda ~ la pólvora, y al fuego la avecina!~ Como al ser 148 Per| trato se llegó, de Amor el fuego ~ en abrasar mi pecho poco 149 Per| prima estás ~JUAN: Con el fuego que me quema.~ Mas leyendo 150 Per| Porque de don Diego el fuego ~ nunca en ti halle lugar, ~ 151 Per| Como ceniza escondió ~ mi fuego la confïanza, ~ y fue un 152 Per| y oro las cumbres, ~ da fuego la capitana~ a una pieza, 153 Per| INÉS: Su amor~ en vivo fuego me abrasa.~ Si dura su despedida, ~ 154 Per| Aparte~ ciega deidad, a tu fuego! ~ ¡Válgate Dios por don 155 Per| mi bien, que pagáis ~ con fuego mi dulce fuego.~ANA: Lo 156 Per| pagáis ~ con fuego mi dulce fuego.~ANA: Lo que con la boca 157 Per| Tan presto se apagó el fuego ~ que tan sin piedad ardía? ~ 158 Per| están ~ las causas de tanto fuego, ~ pídale al nombre de 159 Per| haga como todos.~ANA: ¡Fuego~ en el mejor de los hombres!~ 160 Per| ANA: (Yo me abraso en vivo fuego.) Aparte~ Inés, ¿qué haré?~ 161 Per| y quieres fingir que el fuego ~ de don Juan te abrasa 162 Per| mano?~ Yo, sin delito, en fuego me consumo,~ ¿y quien tanto 163 Per| GUILLÉN: Aplaca un poco el fuego que te abrasa;~ que el que 164 Per| mío Aparte~ de tu amoroso fuego,~ puesto que fue el primero 165 Per| Dios~ que ponga a esta casa fuego!~LEONARDO: Si es así, dadla, La verdad sospechosa Acto
166 1| adherentes~ de rayos de fuego ardientes~ y deslumbrante 167 1| ruedas,~ toda la región del fuego~ bajó en un punto a la tierra. ~ 168 2| vaya cuando el sol echa fuego?~ ~ Sale TRISTÁN y dale 169 2| quién los atributos~ del fuego en Cupido pone,~ que yo, 170 2| Qué tienen que ver del fuego~ las inquietudes y ardores~ 171 2| cordones.~ Cayó el gatillo, dió fuego;~ al tronido desmayóse ~