IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] equívocas 1 equívocos 1 er 1 era 171 érades 5 eran 22 éraos 1 | Frecuencia [« »] 172 duda 171 dice 171 domingo 171 era 171 fuego 171 pimienta 171 román | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias era |
La amistad castigada Acto
1 1| desairado, ~ si de ella no era admitido; ~ que se arrepiente 2 2| la voz a los labios; ~ si era contar tus agravios ~ tu 3 2| que me ordenabas?~AURORA: Era engaño.~FELIPO: ¿Con que 4 3| venido, aunque dudé ~ si era como; si lo fue, ~ con volverme 5 3| es engaño;~ que entonces era Dïón,~ y agora rey; y es El Anticristo Acto
6 1| guerra amenazaba al cielo. ~ Era admirable, de horrible, ~ 7 1| Su portentosa cabeza ~ era armada de diez cuernos, ~ 8 3| agora no decía ~ sino que era de Dios hijo.~ Él se debe 9 3| un discreto decía; ~ y era que estaba admirado ~ de La cueva de Salamanca Acto
10 1| JUAN: Pasó adelante quien era.~DIEO: De buena gana riñera ~ 11 1| la diosa de las letras. ~ Era en mi casa el segundo, ~ 12 1| diablo" ~ su apellido común era, ~ yo he pensado que por 13 3| Don Diego de Guzmán, que era el caudillo,~ en viendo El desdichado en fingir Acto
14 1| juro.~PERSIO: ¿Sabes cuál era? Un romance~ en que a Montano 15 1| abrásate en él. ~ ¿Pensabas que era billete ~ de dama?~CELIA: 16 1| CELIA: "Informéme de quién era. . ."~ Yo juro que no te 17 1| por diligencia.~ "Y que era doncella supe. . ." ~ ¿Qué 18 1| papel lo dirá. Leo.~ "Y que era su nombre Celia."~ARSENO: ¿ 19 1| Aparte~ ~Lee~ ~ ~CELIA: "Era una vieja Creusa ~ lo que 20 1| perrilla faldera." ~ ¿También era fuerza darle ~ cuenta de 21 1| Y el que antes Persio era. . ."~ ~CELIA: (¡Ay Dios!) 22 3| que con mi señor riñó,~ era Celia, a quien gozó~ con 23 3| voces y él dijo luego~ que era burla, y creílo yo.~JUSTINO: ¡ 24 3| notó, y le dijiste~ que era ya costumbre mía;~ y cuando 25 3| abrazo;~ y fingió conmigo que era~ por quitarle de la mano~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
26 1| si pudiera ~ excusallo, era bien que la dijera.~ ~Vase 27 1| a mi señor. ~ Demás que era desatino ~ entregarme al 28 1| dijo a mi pensamiento ~ que era de doña Ana hermosa. ~ Disimulé, 29 2| que a no recatarse, pues~ era tan recién venido~ a Madrid, 30 2| quedó junto y sosegado.~ Era un país empedrado~ de cabezas 31 2| aplaudida, al puerto llega;~ que era de Lope de Vega,~ y el baile 32 2| don Fernando, que solo ~ era hermano y era dueño ~ de 33 2| que solo ~ era hermano y era dueño ~ de doña Ana, le 34 2| veo,~ hoy no soy el que era entonces;~ y así, hasta 35 3| engañoso. ~ANA: Claro está que era forzoso ~ donde me ofende 36 3| de ver ~ que por serlo yo era tanta ~ mi amistad, que 37 3| saber que de mi infamia ~ era autora vuestra mano, ~ os 38 3| amante ciego; ~ y así como era la causa ~ del disgusto 39 3| padre el honor,~ de que era su vida sola~ satisfación, Don Domingo de Don Blas Acto
40 1| En Castilla le traté~ y era hombre amable y gustoso.~ 41 1| lo han prestado.~JUAN: ¿Era mi hacienda tan poca ~ que 42 1| soldado a don Domingo,~ que era su sobrino. Y era,~ aunque 43 1| que era su sobrino. Y era,~ aunque fue don Blas su 44 1| quedar corrido ~ temí si no era admitido~ y así quise mi 45 2| puesto que abrasarme veo,~ era mi mayor deseo; ~ y así 46 2| la dejas!~DOMINGO: No era [cordura]~ reñir por una 47 3| ofensas os esconde? ~ ¿Ésta era la ocasión que os [impedía]~ 48 3| silencio permitió~ de la noche, era don Juan;~ y habiendo hablado El dueño de las estrellas Acto
49 3| aquí.~ Si cuando la recebí~ era Lacón un villano,~ ya soy Los empeños de un engaño Acto
50 1| logré, y le dije que ella ~ era la candida estrella ~ que 51 2| LEONOR: Y que su empleo~ era verdadero en mi. ~ Si no 52 2| aun esperaba mi amor~ que era fingido el rigor,~ por cumplir 53 2| de su amistad fineza, ~ y era -- ¡ay de mí! -- de aleve 54 3| dos terribles daños. (Que era Aparte~ el billete en que 55 3| fingido ~ Leonor, juzgué que era menos ~ el daño de proseguirlo ~ 56 3| pues desengañar su amor ~ era declarar el mío.~TEODORA: 57 3| cuando Leonor dijo ~ que era tu esposa, callaste?~DIEGO: ¿ 58 3| tu amor apetecidos; ~ que era más daño perderte ~ libre, El examen de maridos Acto
59 1| cuando era bien apartarte ~ 60 1| halló que era un pliego a ella ~ 61 1| lugar entero~ era común la locura, ~ 62 1| Bien dices, que era el no hacerlo~ Los favores del mundo Acto
63 1| fue perdonar airado, ~ que era, pudiendo, matar.~ANARDA: ( 64 1| porque su valiente espada ~ era encendido cometa ~ que a 65 1| amor conocido.~ Supe que era el nombre Anarda, ~ y Girón 66 2| mi gusto, ~ y más cuando era tan justo ~ castigar a un 67 2| variedades, Fortuna?~ Hoy era don Juan de Luna~ mi más 68 2| hoy la amé; ~ hoy creí que era querido, ~ hoy la esperanza 69 2| que yo de vuestro amor era el objeto, ~ ofendida de 70 2| creído; ~ que a pensar que era yo, disimulara, ~ por no 71 3| riesgo le di.~GARCÍA: ¿Y era el riesgo...?~JUAN: Del 72 3| padre, y de aquí, ~ que era falsa colegimos ~ la nueva Ganar amigos Acto
73 1| cielos? ¿Hermano Aparte~ era del marqués el muerto? ~ ¿ 74 1| muerto, ignorando~ quién era, y agora supe~ que era, 75 1| quién era, y agora supe~ que era, marqués, vuestro hermano.~ 76 1| desdichado engaño! -- ~ que era el marqués, y al instante ~ 77 2| hacías.~FERNANDO: Conocida era la fuga, ~ la intención 78 2| importante lugar ~ hallé que era conveniente~ vuestra persona. 79 3| FERNANDO: Juraría~ que era Encinas.~INÉS: Yo también.~ 80 3| Hasta agora pensé yo~ que era su hermano el amante~ de 81 3| abrir obligó la puerta,~ era suya, cosa es cierta.~ Tres 82 3| más preso; que antes lo era~ del cuerpo, y del alma La manganilla de Melilla Acto
83 1| visto con ella!~ALIMA: (¿Que era cristiano el traidor?) Aparte~ 84 1| luz a esta fuerza, ~ y que era Melilla supo, ~ furiosa, 85 1| dificulta; ~ que si antes era la mía ~ del todo opuesta 86 1| vivió ~ tan libre cuando lo era,~ el alma también rindiera ~ 87 2| lo has dicho?~VANEGAS: ¿Era locura~ muy grande que me 88 2| bebérselo todo, ~ porque era un gentil borracho.~SALOMÓN: 89 2| conocerte en el vestido~ era mi intento.~PIMIENTA: ¡ 90 3| Azén, por haber creido~ que era tu amor deshonesto,~ el La industria y la suerte Acto
91 1| JIMENO: Digo ~ que seguirte era razón; ~ mas viendo que 92 3| quince o veinte consumía,~ no era mucho; mas agora,~ que sesenta 93 3| Negarásme que pensando~ que era yo don Juan de Luna,~ a 94 3| ser Blanca, pensando~ que era don Juan, porque Arnesto~ Mudarse per mejorarse Acto
95 1| me ha de perdonar;~ que era locura dejar~ tanto sol 96 1| No creía~ hasta agora que era dios.~ ~Vanse~FIN DEL PRIMER 97 2| pero yo le respondí~ que era amante de Mencía.~GARCÍA: ¿ 98 2| furor aumentaría,~ y que era bien que Leonor~ satisfaciendo 99 3| confieso el valor fatnoso;~ y era ofensa declarada~ el quereros 100 3| Porque si vuestra intención~ era levantar mi mano~ al tálamo Las paredes oyen Acto
101 1| BELTRÁN: ¡Cuánto mejor era Febo! ~ Y Dafnes lo desdeñó. ~ 102 1| cielo tus penas. ~ Mas ¿no era mejor, señora,~ dilatar 103 2| juego, cómo quedáis? ~ Que era robado el partido.~DUQUE: 104 3| romance antiguo, ~ ~ "Por mayo era, por mayo; ~ cuando los Los pechos privilegiados Acto
105 2| han traído.~RAMIRO: ¿No era mejor, pues veniste, ~ señor, 106 3| pusiera mientes ~ a que era el rey, ¡malos años~ para 107 3| Alfonso, cuyo mandato ~ era mano de su espada, ~ como 108 3| Qué es esto?~ ¿Dijete que era valiente? ~ ¿Derramé juncia La prueba de las promesas Acto
109 2| don Illán, creed ~ que era moral elección; ~ pero la 110 2| honra a tu parecer:~ quien era lacayo ayer~ y hoy es sceretarío 111 3| cruz atravesado el pecho, ~ era con tus crueldades de provecho; ~ 112 3| Marqués."~TRISTÁN: Y a fe que era buen consejo.~JUAN: Si no 113 3| bien conociste quien era.~BLANCA: ¿Yo dije encomienda? Quien mal anda en mal acaba Acto
114 1| firme esta hermosura, ~ era fuerza que él quebrara.~ 115 2| Juan, de la mía ~ pues no era menor mi pena. ~ (Si declararte 116 2| disgusto ~ porque a su padre era justo, ~ que le trocó, obedecer. ~ 117 2| Luego vi que este doctor ~ era noble.~ ~Aparte ROMÁN y 118 3| desvelo~ desde que media noche era por filo,~ me tiene, como ¿Quién engaña más a quién? Acto
119 1| a don Alonso escribía, ~ era, si tengo memoria.~TRISTÁN: ¡ 120 1| LUCRECIA: "Seguíla y supe quien era."~ Claro está que no te 121 1| sea mentado, ~ la tal dama era doncella." ~ ¿Qué importa? 122 1| pues que dices que lo era.~DIEGO: Pesada, Lucrecia 123 1| dirá. Espera.~ ~Lee~ ~ ~ "Era, aunque huérfana, rica,~ 124 1| donde una Aldonza, su tia, ~ era el dragón de Medea." ~ ¿ 125 1| paciencia.~ ~Lee~ ~ ~LUCRECIA: "Era una vieja Creusa ~ aquello, 126 1| collar y con guedejas ~ era delicia del dueño ~ y tormento 127 2| intentó osado~ fingir que era tu hijo, o cuerdo o loco,~ 128 2| me indujo a confesar que era su amante. ~ Padre, peligros 129 3| venganza.~TRISTÁN: Fácil era la probanza; ~ que puesto 130 3| disfraz; y si allí ~ que era loco os refirieron, ~ no 131 3| pasa, ~ porque dijo que lo era, ~ llevaron de esta a la El tejedor de Segovia Acto
132 1| que entonces Clariana ~ era toda mi alegria; ~ que 133 2| le respondía ~ Mencía que era un chichón.~ En efeto, me 134 2| presto, ~ y que el chichón era yo,~ con risa y murmuración, ~ 135 2| Cristo vendió.~ Es verdad que era bermejo. ~ ~Vase. Salen 136 2| teniendo noticia ~ de que era mi amante ~ el conde, y 137 2| la vida airada,~ el uno era Pedro Alonso, ~ Camacho 138 3| haber antes tu amor,~ como era justo, pagado,~ y de haberte 139 3| alli que de mi hermana~ era vuestro cuidado la belleza,~ 140 3| papeles,~ que en publicar que era el cadáver mío~ fueron tenidos Todo es ventura Acto
141 1| querella ~ en duda de si era ella, ~ a él lo matases 142 1| acaso has sabido ~ quién era el muerto?~ENRIQUE: Yo infiero,~ 143 1| Yo infiero,~ Tristán, que era forastero,~ de que no era 144 1| era forastero,~ de que no era conocido.~TRISTÁN: Al punto 145 1| TRISTÁN: Creo,~ señor, que no era bozal. ~ENRIQUE: ¿Sino qué?~ 146 1| sabio decía.~MARQUÉS: ¿Y era?~TRISTÁN: Que siempre traía~ 147 2| honor fabrica. ~ Desdeñarle era irritar ~ a una violencia 148 2| violencia sus iras;~ favorecerle era abrir~ las puertas a su 149 2| el~papel~ ~ ~BELISA: ¿Que era Tristan?~CASTRO: Sí, señora.~ 150 3| fin de esto preguntado, ~ era por dar a entender ~ que 151 3| el son de un chapín.~ ¡Y era santo! ¡Mira cuál ~ será 152 3| que enojar una mujer.~ ¡Y era su mujer! ¿Qué hiciera,~ 153 3| lucha y cólera encendida; ~ era barroso y grande, aunque 154 3| Tiene razón~ doña Leonor, y era justo~ que fuese solo su El semejante a sí mismo Acto
155 Per| para poder beberlas ~ no era capaz su garganta. ~ En 156 Per| examina las causas.~ Pensé que era vuestro gusto~ sólo que 157 Per| LEONARDO: Para eso, ¿no era mejor ~ echarle otro pretendiente?~ 158 Per| JULIA: Señor Leonardo, ¿era ya ~ tiempo de vernos los 159 Per| el amén de la oración ~ era, "¡Mira por doña Ana!~ Por 160 Per| mostrarte el disparate ~ que era a las Indias partir, ~ a 161 Per| mujeres acudieron.~ Las almas, era de ver ~ cómo a sus cuerpos 162 Per| DIEGO: Con que pensé que era muerta, ~ de eso la disculpa 163 Per| supe de él, y más, quién era;~ pero callélo, porque él ~ La verdad sospechosa Acto
164 1| un hijo segundo,~ como él era, es cosa cierta~ que es 165 1| estrecha prevención,~ señor, no era menester~ para reducirme 166 1| esta noche a una señora, ~ era la plática agora.~GARCÍA: ¿ 167 1| aunque eso fuese verdad,~ era mucha libertad~ hablarme 168 2| para ser creído.~GARCÍA: Si era vuestra blanca mano ~ con 169 2| crédito quien hoy~ dijo que era perulero~ siendo en la corte 170 3| tanto como de Cupido. ~ ¡Y era reina! No te espantes ~ 171 3| claramente el negar ~ que era Lucrecia y tratar~ luego