IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] domado 2 domar 1 dome 1 domingo 171 domínico 1 dominio 1 don 2371 | Frecuencia [« »] 173 cosa 172 duda 171 dice 171 domingo 171 era 171 fuego 171 pimienta | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias domingo |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
Don Domingo de Don Blas Acto
1 | Don Domingo de Don Blas~ ~ 2 Per| JUAN Bermúdez, galán ~Don DOMINGO de Don Blas ~El Príncipe 3 Per| gracioso ~NUÑO, criado de Don Domingo de Don Blas ~MAURICIO, criado ~ 4 1| Y quién es? ~NUÑO: Don Domingo de Don Blas.~JUAN: ¿De Don 5 1| compañía~ por soldado a don Domingo,~ que era su sobrino. Y 6 1| heredero~ de sus bienes don Domingo,~ mi señor, a quien tenía ~ 7 1| necio,~ ni es muy bobo don Domingo~ que pienso que, si pudieran,~ 8 1| puede hallarla mejor~ don Domingo, mi señor. ~JUAN: Pues si 9 1| sol. Ve a cobrar~ de don Domingo el dinero.~BELTRÁN: Pagarálo 10 1| la mano~ ~ ~MAURICIO: Don Domingo, mi señor,~ saldrá agora.~ 11 1| Él sale ya.~ ~Sale don DOMINGO en cuerpo, sin sombrero 12 1| agrada ~ de este sombrero.~DOMINGO: Primero ~ se ponga el suyo.~ 13 1| haré,~ pues lo mandáis.~DOMINGO: ¿Yo mandé~ hacer coroza 14 1| es pintado. ¡vive Dios!~DOMINGO: Pues no le quiero pintado,~ 15 1| está válido en Zamora. ~DOMINGO: Ésa es razón muy liviana.~ 16 1| por uno?~SOMBRERERO: Sí.~DOMINGO: Pues, ¿por qué~ si uno 17 1| daros gusto.~ ~Vase.~ ~ ~DOMINGO: Alumbrad.~ ¡Hola! ¿Qué 18 1| del límite justo pasa.~DOMINGO: ¿Qué me debe a mí, Mauricio, ~ 19 1| diferente~ de los demás.~DOMINGO: Solamente ~ lo soy en eso, 20 1| MAURICIO: ¿En qué lo fundas?~DOMINGO: Advierte,~ honrando yo 21 1| librare?~MAURICIO: Ser podría.~DOMINGO: ¡Mira si la cortesía ~ 22 1| MAURICIO: Sentencias son.~DOMINGO: Así muestro ~ que no es 23 1| MAURICIO: El sastre está aquí.~DOMINGO: Cúbrase el señor maestro.~ 24 1| SASTRE: Así estoy bien.~DOMINGO: Nunca fue~ el replicar 25 1| Porque lo mandáis lo haré.~DOMINGO: ¿Qué es menester?~SASTRE: 26 1| La medida~ de la capa.~DOMINGO: Llegad, pues.~SASTRE: ¿ 27 1| medida hasta el tobillo~ ~ ~DOMINGO: ¿Hasta los pies? ~ ¿En 28 1| de pasar~ de la espada?~DOMINGO: Así ha de ser;~ vos tendréis 29 1| luz y excedéis en esto.~DOMINGO: No me vestiréis tan presto~ 30 1| hago.~ ~Vase el SASTRE.~]~ ~DOMINGO: Dime las partes, Mauricio, ~ 31 1| El edificio~ es nuevo.~DOMINGO: Me satisfago~ si el riesgo 32 1| MAURICIO: Habitado ha sido.~DOMINGO: Pasa~ adelante.~MAURICIO: 33 1| Cuartos tiene~ bajo y alto.~DOMINGO: No conviene~ para mi gusto 34 1| en el alto se aposente.~DOMINGO: ¿Y qué gusto me apercibe~ 35 1| caer~ sobre tu vivienda?~DOMINGO: Di;~ ¿Qué es condenarlo?~ 36 1| cerrado, se llama así.~DOMINGO: Condenado, ¿he de pagarlo?~ 37 1| pagarlo?~MAURICIO: Claro está.~DOMINGO: Pues saber quiero,~ ¿en 38 1| ventura~ aquella casa que vi.~DOMINGO: Señor secretario, venga ~ 39 1| Apenas soy~ escribano.~DOMINGO: Yo le doy ~ lo que es muy 40 1| BELTRÁN: Pues, ¿por qué?~DOMINGO: De lo prolijo ~ de la barba 41 1| BELTRÁN: Es luto por mi mujer.~DOMINGO: ¿Viudo está?~BELTRÁN: Desdichas 42 1| nunca el bien ha durado. ~DOMINGO: Quien gozó tales dos días~ 43 1| enlutarse.~BELTRÁN: ¿Cuáles son?~DOMINGO: El de casarse~ uno, y otro 44 1| Por eso lo siento así.~DOMINGO: ¿Por qué?~BELTRÁN: Porque 45 1| BELTRÁN: Porque se han pasado.~DOMINGO: No es del todo desdichado:~ 46 1| tiempo en vano se pasa. ~DOMINGO: Hazme, Nuño, de la casa~ 47 1| de la ciudad retirado.~DOMINGO: Está bien; que es fastidioso~ 48 1| labrado~ más de lo bajo.~DOMINGO: Eso es bueno.~NUÑO: Tiene 49 1| NUÑO: Tiene un jardín.~DOMINGO: Lo condeno~ si no está 50 1| cuarto distante~ el jardín.~DOMINGO: Pasa adelante. ~NUÑO: Hay 51 1| Hay una famosa fuente.~DOMINGO: Enfados no habrá mayores,~ 52 1| de habitar los crïados.~DOMINGO: Ése es un gentil aliño ~ 53 1| cochera?~NUÑO: No, señor.~DOMINGO: Haced la escritura. Entrad,~ 54 1| que hay muchos perros.~DOMINGO: ¡Qué enfado!~ Mas cómprame 55 2| medio están,~ en que don Domingo habita. ~ ¡Mira tú si necesita~ 56 2| Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Don Domingo de Don Blas~ licencia aguarda, 57 2| Inés.~ ~ ~Salen NUÑO y don DOMINGO, con capa hasta la espada, 58 2| valona sin golilla.~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: Ya con razón colegía,~ 59 2| la respuesta, perdonad.~DOMINGO: No ha sido incomodidad; ~ 60 2| Aparte.~ se olvida, prima.)~DOMINGO: Y agora,~ si dais licencia, 61 2| CONSTANZA: No lo funda mal.~DOMINGO: (Leonor, Aparte.~ Nuño, 62 2| LEONOR en medio~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: Por si habéis imaginado,~ 63 2| que enamora, desprecia.~DOMINGO: No os espantéis; que se 64 2| Aquí es ello!) Aparte.~DOMINGO: No entendéis,~ según colijo, 65 2| os juzgué tan material.~DOMINGO: Por dicha, ¿será cordura ~ 66 2| padecer ~ no merecerá jamás.~DOMINGO: Atormentarse no más,~ ¿ 67 2| veces la habéis pagado?~DOMINGO: Un ladrón, un embustero,~ 68 2| Dios, idos presto,~ don Domingo de Don Blas.~ No quiero 69 2| muerto.~ ~ ~Vase [LEONOR]~ ~DOMINGO: (¿Qué es esto? Aparte.~ 70 2| de alguna incomodidad.~DOMINGO: Engañada estáis, por Dios,~ 71 2| CONSTANZA: ¿Por mí también?~DOMINGO: La beldad~ que en vos miro 72 2| Vase [CONSTANZA]~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: Sábeme, Nuño, quién es~ 73 2| INÉS: Mi señor viene.~DOMINGO: Saldré~ a recibirle. Favor~ 74 2| Vos en mi casa, señor~ don Domingo?~DOMINGO: Haber sabido ~ 75 2| casa, señor~ don Domingo?~DOMINGO: Haber sabido ~ que primero 76 2| ocasión ha sido~ de buscaros.~DOMINGO: Tal favor~ del Príncipe 77 2| cañas habéis de jugar. ~DOMINGO: ¨Eso llam is convidar?~ 78 2| de parte suya os convido.~DOMINGO: ¿En qué le tengo ofendido ~ 79 2| lo diré ~ de esa suerte.~DOMINGO: Más compuesta ~ le podéis 80 2| fiestas?~RAMIRO: Mil ducados.~DOMINGO: Luego os los traerán contados. ~ 81 2| gastarlos cayendo. ~ ~ ~Vase [DOMINGO]~ ~ ~ ~ ~RAMIRO: [Injusto] 82 2| Ramiro! ¿Es mejor ~ don Domingo que don Juan?~BELTRÁN: Para 83 2| insaciable condición~ a don Domingo la entregue,~ y a mi amor 84 2| poderlo estorbar,~ si don Domingo la adora,~ y gozar su mano 85 2| que espero. ~ ~ ~Salen don DOMINGO y NUÑO~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: ¿ 86 2| don DOMINGO y NUÑO~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: ¿En fin, se llama Constanza~ 87 2| prima?~NUÑO: Sí, señor.~DOMINGO: Es hermosa.~NUÑO: La mudanza~ 88 2| en mandándome informar.~DOMINGO: Mudanza no has de llamar~ 89 2| el amor esa elección. ~DOMINGO: No permito a la pasi¢n~ 90 2| prisa no vais,~ señor don Domingo, oíd~ una palabra.~DOMINGO: 91 2| Domingo, oíd~ una palabra.~DOMINGO: Decid;~ que lo que vos 92 2| no oponerse a mi afición.~DOMINGO: Digo que es obligación~ 93 2| Fío de vos~ que lo haréis.~DOMINGO: Como quien soy~ de ello 94 2| don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: Guárdeos Dios.~NUÑO: ¡Qué 95 2| qué sin pena~ la dejas!~DOMINGO: No era [cordura]~ reñir 96 2| agravio satisfecho~ de don Domingo que habló~ tan libremente 97 2| Juan.~ ~ ~Vanse y salen don DOMINGO, quitándose capa y espada 98 2| quieres cenar ~ es hora ya.~DOMINGO: Majadero,~ hora es cuando 99 2| Recibióle,~ y no sin gusto.~DOMINGO: ¿Y leyóle,~ Nuño amigo?~ 100 2| amigo?~NUÑO: Y le leyó.~DOMINGO: ¿Y qué respondió Constanza?~ 101 2| respuesta fue muy corta.~DOMINGO: ¿Y qué fue?~NUÑO: Callar.~ 102 2| Y qué fue?~NUÑO: Callar.~DOMINGO: No importa;~ vida tiene 103 2| Qué poco tardó en llegar!~DOMINGO: Lo que faltaba tardó, ~ 104 2| dice que te quiere ver.~DOMINGO: ¿Qué me querrá?~MAURICIO: 105 2| un papel te viene a dar.~DOMINGO: ¿Papel antes de cenar? ~ ¡ 106 2| con un papel. Dalo a don DOMINGO. Él ~toma una luz y lee 107 2| respuesta.~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: "En vuestra calle~ esta 108 2| GENTILHOMBRE: ¿Adónde vais?~DOMINGO: A acompañaros iré~ como 109 2| aquí si no os quedáis. ~DOMINGO: Servir es obedecer,~ y 110 2| No quieres cenar, señor?~DOMINGO: En tocando al pundonor,~ 111 2| no la sufrirás, señor.~DOMINGO: En tocando al pundonor,~ 112 2| NUÑO: ¿Es acaso desafío?~DOMINGO: Nada me has de preguntar.~ 113 2| Hémoste de acompañar?~DOMINGO: Solo he de ir.~NUÑO: De 114 2| que de todo bien saldrás.~DOMINGO: En tocando al pundonor,~ 115 2| ha parado.~ ~ ~Sale don DOMINGO, de noche~ ~ ~ ~ ~JUAN: 116 2| BELTRÁN: Infieres bien.~DOMINGO: (Gente viene. ¿Si será 117 2| Quién va?~JUAN: Señor don Domingo, quien~ os buscaba con cuidado.~ 118 2| os buscaba con cuidado.~DOMINGO: ¿Es don Juan?~JUAN: Sí.~ 119 2| Es don Juan?~JUAN: Sí.~DOMINGO: Ya me habéis~ hallado. ¿ 120 2| con vos~ tengo un negocio.~DOMINGO: Yo espero~ una precisa 121 2| Caco sutil" me llamasteis.~DOMINGO: Nunca la verdad negué.~ 122 2| sustente vuestro acero.~DOMINGO: Luego, ¿porque os igualé~ 123 2| grande ese agravio ha sido?~DOMINGO: Pues, el pensamiento mío~ 124 2| engañaba. ~JUAN: ¨Cómo?~DOMINGO: Porque yo esperaba~ de 125 2| ese modo~ a agraviarme!~DOMINGO: Si a reñir~ al campo hemos 126 2| mi enojo más dilación.~DOMINGO: Ni a mí cierta obligación~ 127 2| acomodado~ arguye poco valor.~DOMINGO: En tocando al pundonor,~ 128 2| deteneros, de Leonor?~DOMINGO: Nunca a lo que prometí~ 129 2| cuando me importa vengarme.~DOMINGO: Pues si no podéis sacarme~ 130 2| Acuchíllanse~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: No importa; hábil como 131 2| tan valiente acero~ jamás!~DOMINGO: Don Juan, gente viene~ 132 2| que entonces señalaremos.~DOMINGO: Yo os aguardo.~JUAN: Adiós.~ 133 2| os aguardo.~JUAN: Adiós.~DOMINGO: Adiós.~ ~ ~Vase [DOMINGO]~ ~ ~ ~ ~ 134 2| DOMINGO: Adiós.~ ~ ~Vase [DOMINGO]~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: Valor 135 3| desvelado~ buscando a don Domingo inútilmente.~JUAN: El cobarde 136 3| de mi afrenta.~ ~Sale don DOMINGO en jubón, sin espada. Sacan 137 3| don ~JUAN y BELTRÁN~ ~ ~DOMINGO: ¿Quién es?~JUAN: Sentidos 138 3| es?~JUAN: Sentidos somos.~DOMINGO: Don Ramiro, ~ ¿a matarme 139 3| lo que miro?~ ¿No es don Domingo?~BELTRÁN: ¡Él es, por Dios!~ 140 3| delito vengo a hallaros?~DOMINGO: Escuchadme, don Juan.~JUAN: ¿ 141 3| tengo de mataros y vengarme.~DOMINGO: ¡Tened! Nada arriesgáis 142 3| morir, no el haber muerto.~DOMINGO: Ved pues, don Juan, primero~ 143 3| firma conozco de su Alteza.~DOMINGO: La noche, pues, que vos 144 3| ya los muros zamoranos.~DOMINGO: Partid, don Juan; que yo, 145 3| libraros o a morir me obligo.~DOMINGO: Librad al Rey, como de 146 3| importa que yo muera. ~ ~Vase [DOMINGO]~ ~ ~JUAN: Ve cerrando las 147 3| habrá seis días, ~ don Domingo, mi señor,~ de visitar en 148 3| de haber declarado~ a don Domingo su amor,~ le pidió de no 149 3| de don Ramiro parado~ don Domingo, se llegó~ uno de dos que 150 3| dos~ tienen preso a don Domingo,~ por entendido me doy~ 151 3| preguntadle a Ramiro~ por don Domingo, señor;~ que él en su casa 152 3| aguardaba, y me pidió~ don Domingo que cesase ~ por entonces 153 3| noche, oculto vi~ que don Domingo llegó~ y otro con él a la 154 3| le acompañaba,~ pero don Domingo no. ~ Aunque allí me halló 155 3| es más rico que yo~ don Domingo, y lo querrá ~ para esposo 156 3| causa de la prisi¢n~ de don Domingo don Juan,~ quiero, Ramiro, 157 3| espada que le des~ a don Domingo.~BELTRÁN: No es~ su valor 158 3| sabéis que la persona~ de don Domingo merece,~ por su sangre generosa,~ 159 3| casa.~ ~Salen RAMIRO y don DOMINGO~ ~ ~DOMINGO: ¿Qué me manda ~ 160 3| RAMIRO y don DOMINGO~ ~ ~DOMINGO: ¿Qué me manda ~ vuestra 161 3| otra.~ Escoged y resolveos.~DOMINGO: No es la vez primera agora~ 162 3| escarmientos a Zamora.~DOMINGO: Muriendo ha de sustentar~ 163 3| padre que perdona.~JUAN: Don Domingo...~DOMINGO: Amigo mío.~JUAN: 164 3| perdona.~JUAN: Don Domingo...~DOMINGO: Amigo mío.~JUAN: Tomad 165 3| JUAN: Tomad esta espada.~DOMINGO: Agora~ llueva el cielo 166 3| Qué cordura!) Aparte~DOMINGO: (¡Con qué buen medio la 167 3| eres corresponda.~REY: Don Domingo, ¿qué aguardáis~ cuando 168 3| tan obligado me tiene?~DOMINGO: Señor, vuestras plantas 169 3| Mirad que no se acomoda~ don Domingo, quien se casa.~DOMINGO: 170 3| Domingo, quien se casa.~DOMINGO: Quien alcanza el bien que El semejante a sí mismo Acto
171 Per| que ir a misa desea ~ el domingo de mañana, ~ no lo hace