IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] dangre 1 daniel 3 danle 2 daño 167 dañó 2 danos 1 daños 46 | Frecuencia [« »] 170 poco 169 eres 169 puesto 167 daño 167 ricardo 166 dices 166 importa | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias daño |
La amistad castigada Acto
1 1| desobligan,~ recelo que llegue el daño ~ antes que la medicina.~ 2 1| nos toca a los dos ~ el daño, no os muestro mal, ~ pues 3 1| caso podré~ asegurarme del daño;~ y en ti con esto es engaño~ 4 2| ofende al gusto, evita el daño, ~ que yo he juzgado que 5 2| FILIPO: (Resuelto está en mi daño.) Aparte~REY: El seso pierdo~ 6 2| efetos libres de temor, y el daño ~ pronuncie con que paga 7 2| grave causa nace~ nuestro daño; y os confieso~ que es 8 3| afrenta~ será prevenir el daño,~ y ya merecio el castigo ~ 9 3| Filipo, está vuestro daño;~ que ese aviso fue delito,~ 10 3| AURORA: (Al fin es menos el daño.) Aparte~ Yo soy vuestra.~ 11 3| obedece, ~ aunque fuese por mi daño, ~ ha merecido conmigo.~ El Anticristo Acto
12 1| tanto los cielos en tu daño irrites, ~ que pues soberbio 13 2| lleva a vuestro proprio daño? ~ Al que se opone a Dios -- ¡ 14 3| engaño, ~ pues así reparo el daño~ que despechado emprendías.)~ 15 3| cielos~ que ni un mentiroso daño~ sufra en su opinión Sofía,~ 16 3| ANTICRISTO: (Ya se declara mi daño, Aparte~ ya acabó mi monarquía;~ La cueva de Salamanca Acto
17 2| el remedio~ de donde el daño ha salido,~ pues por hechizo 18 3| alguna traza~ de remediar el daño que amenaza.~ ~Salen don El desdichado en fingir Acto
19 2| olvidar ~ la causa, si el daño siento?~SANCHO: No dar a 20 2| cierto ~ que fabricas por tu daño; ~ pues el Príncipe, bien 21 3| SANCHO: De todos el menor daño~ será si la mano diere.~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
22 2| engaño~ tu enojo, que no mi daño;~ porque mi fe me asegura~ 23 2| que el dolor~ de este daño fue pequeño~ si lo comparo Don Domingo de Don Blas Acto
24 1| obligar,~ más obliga el daño mismo.~ Pero vete ya; que 25 1| Que si es larga, sobre el daño~ que en la dilación ofrece,~ 26 2| LEONOR: (Cierto es mi daño Aparte.~ Cierta es de don 27 3| una voz halagüeña,~ que el daño esconde cuando el premio El dueño de las estrellas Acto
28 1| DIANA: Bien, recelando mi daño, ~ resistió mi corazón; ~ 29 1| DIANA: No es lisonja, si con daño~ de mi honor y fama ha sido;~ 30 2| hacerme ofensa a mí, ~ y daño a vos, el callar.~DIANA: 31 3| parezca dura;~ que un gran daño no se cura~ con medicina 32 3| lugar a ejercer~ con más daño su maldad;~ pues el ignorar 33 3| le impidáis ~ hacer mas daño en mi tierra.~LICURGO: Vuestra 34 3| mi patria ~ por su mismo daño vuelva,~ si en no derogar Los empeños de un engaño Acto
35 2| la carta, donde veo~ mi daño, también leo~ que en tanto 36 2| tuve de su traición y de mi daño. ~ Hoy supe que don Diego 37 2| en su resolución miré mi daño. ~ Mas como arroja al navegante 38 2| mi engaño, que viendo el daño, ~ ni puedo huir ni esperar, ~ 39 2| satisfación.~ Sólo faltaba este daño, ~ pues ya es forzoso morir ~ 40 2| Mas, don Juan, si de este daño ~ es fin vuestro desengaño, ~ 41 2| prevenir el remedio~ del daño que esta desdicha~ nos amenaza, 42 3| arrojé, ~ habrá visto, en daño mío,~ lo peor que pudo ver.) ~ ¡ 43 3| fiara ~ el remedio de mi daño, ~ si llegara el desengaño ~ 44 3| desengaño ~ antes que el daño llegara.~MARQUÉS: Pues si 45 3| Leonor?~ Mas ya sabiendo mi daño, ~ desvaneció su mudanza ~ 46 3| juzgué que era menos ~ el daño de proseguirlo ~ que el 47 3| apetecidos; ~ que era más daño perderte ~ libre, que verme El examen de maridos Acto
48 1| de vuestro daño olvidada, ~ 49 2| rigor~ que emprender en daño mío? ~ ~Sale BELTRÁN~ ~ ~ 50 2| la verdad; mas haga el daño~ que hacer pudiere el engaño,~ 51 2| después de haber hecho el daño ~ será el arrepentimiento?~ 52 3| quieras casar!~ Sólo en mi daño podía~ tan gran novedad 53 3| engaño,~ y puede más en mi daño~ la envidia que la razón.~ 54 3| declararle pudieras~ de su daño la ocasión.~ ~OCHAVO se 55 3| desengaño. ~ Aunque remediéis su daño ~ con eso, le ofenderéis;~ 56 3| CLAVELA~ ~ ~BLANCA: Este daño resulta de mi engaño. ~CLAVELA: 57 3| ganas al Conde, mucho el daño.~CARLOS: ¿Por ventura teméis 58 3| envidia fiera~ la que tal daño os ha hecho,~ el ingenio 59 3| racional~ que halla en el daño provecho,~ y halla dulzura Los favores del mundo Acto
60 2| os arresguéis a un gran daño, ~ por la que, según entiendo,~ 61 2| livianas ~ la causa del daño han sido?~ANARDA: ¿Nosotras?~ 62 2| provecho; ~ remedie la mano el daño~ que el hermoso rostro ha 63 2| sobrina, he creído~ que al daño diste ocasión;~ mas tu hermosura 64 2| ANARDA: Ya el remedio de este daño ~ resuelve mi voluntad.~ 65 3| condición. Jamás de ajeno daño ~ quiero que nazca mi mayor 66 3| ya en el bien y ya en el daño, ~ del engaño y desengaño~ 67 3| si apresuran vuestro daño; ~ que esto a vos sólo podía ~ 68 3| razón que lo intentes~ en mi daño.~GARCÍA: En todo hallo~ 69 3| JULIA: Sin temer el menor daño ~ puedes hablar hasta el Ganar amigos Acto
70 1| Aparte~ temiendo voy un gran daño. ~ ~Vase RICARDO~ ~ ~MARQUÉS: (¡ 71 1| tú qué fin espero ~ del daño que ha sucedido, ~ si es 72 1| locura ha sido ~ de este daño la ocasión.~ ~FLOR: Hermano, 73 1| las centellas, ~ de este daño las señales; ~ que apenas 74 2| puesto que ya sucedió~ el daño, y que está probado~ que 75 2| público que Flora ~ fue del daño causadora.~MARQUÉS: Calla, 76 2| estos testigos tenía~ del daño que me habéis hecho ~ ~Saca 77 2| provecho;~ pero yo quiero mi daño.~MARQUÉS: (Cuanto resiste 78 3| estoy. Remediar quiero mi daño;~ y a quien le pareciere 79 3| quien le ha hecho todo el daño,~ por ser su competidor~ 80 3| extraño~ antes que remedie el daño~ que sin razón os he hecho!~ ¡ 81 3| Que ése ha de ser~ mayor daño de los dos;~ que si quedáis La manganilla de Melilla Acto
82 2| desengaño ~ que ponga fin a mi daño ~ y remedio a mi locura;~ 83 3| irritas el santo cielo~ en tu daño cuando el suelo~ con sangre 84 3| porfías~ van maquinando tu daño. ~MORO: En vano de un campo 85 3| rigor de Alá~ y vuestro daño instrumento.~ La segunda La industria y la suerte Acto
86 1| porfía~ a vencer tu propio daño~ a fuerza del desengaño.~ 87 1| conocello~ el viejo; y si por mi daño~ don Juan no entiende el 88 1| fingiendo~ inconvenientes, el daño~ dilataré; que el engaño~ 89 2| soy perdido.~ Cierto es mi daño, Jimeno.~ uanto sucede, 90 2| engaño,~ hasta donde llega el daño~ y a qué se extiende el 91 2| Señor, ha sobrevenido~ al daño de la caída.~ARNESTO: No 92 3| que a tu opinión hará daño.~SOL: ¡Ay, Celia! quien 93 3| amiga,~ y pues la causa del daño~ fue cosa vuestra, tomad ~ 94 3| pues junta el remedio al daño,~ porque en lograr este 95 3| engaño,~ ha de remediar el daño~ pues que le alcanza la 96 3| sin ningún descuento el daño,~ esposa la hará el engaño~ 97 3| rüido~ podrá causar mayor daño.~ despertando a don Beltrán~ Mudarse per mejorarse Acto
98 1| castigo tiene.~ Quien el daño no previene,~ acuse su confïanza.~ 99 1| Leonor.~FÉLIX: Trocará un daño a otro daño.~GARCÍA: Y para 100 1| Trocará un daño a otro daño.~GARCÍA: Y para dar a este 101 1| señora, ~ mejor se remedia el daño.~LEONOR: Prosigue pues.~ 102 3| entendimiento;~ pero nunca hicieron daño,~ aunque sobren, los consejos.~ ~ 103 3| loco de celos. ~ Mira el daño que el Marqués~ con pretenderle 104 3| Fía~ que yo remedie tu daño.~ Tú mudaste voluntad;~ Las paredes oyen Acto
105 1| MENDO: Nunca el negar hizo daño.~CONDE: Mejor fuera el desengaño,~ 106 1| penas?~ Causa doña Ana mi daño,~ ¡y con hallarte con ella~ 107 1| lealtad.~ Y por prevenir el daño,~ si acaso no me creyeres,~ 108 1| engaño, ~ no debo para mi daño ~ darme yo por entendido.~ 109 2| quitársela a don Mendo, ~ y, del daño, el daño mismo ~ has tomado 110 2| Mendo, ~ y, del daño, el daño mismo ~ has tomado por remedio.~ 111 2| que te cuente, ~ porque el daño no se aumente, ~ la causa 112 2| mas a impedir nuestro daño, ~ con que sepas tú tu engaño ~ 113 2| oído~ te han avisado tu daño.~ Agradece el desengaño~ 114 2| parece?~DUQUE: Que por mi daño la vi...~ ~Salen doña LUCRECIA 115 2| de mí ~ favor con hacerme daño; ~ mas no pienso que le 116 3| que el temor de vuestro daño ~ toda me tiene turbada.~ 117 3| ANA: El pecho fiel~ el daño está previniendo.~DUQUE: 118 3| que presumes, por mi daño, ~ más de mí que yo merezco.~ 119 3| quedan reliquias del daño. ~CONDE: Pues porque arrojes 120 3| detenéos; ~ que a mí ese daño me hacéis.~DUQUE: Basta Los pechos privilegiados Acto
121 1| pondera ~ y lo calla, hace más daño ~ dando ocasión a un engaño ~ 122 1| Pues si ni os mueve mi daño~ ni satisfacción queréis,~ 123 1| engaño ~ su efeto, por menor daño ~ que arriesgarme a su venganza,~ 124 2| Hijo, cierto es nuestro daño. ~ Echada la suerte está;~ 125 3| preitesía ~ de non facer ende daño ~ al mi Rodrigo." A la cima, ~ 126 3| filos,~ sin advertir en su daño, ~ sus árboles despojaban ~ 127 3| tornedes ~ en asmando facer daño ~ a Rodrigo.~RAMIRO: Confïada~ 128 3| violento ~ furor que intentó mi daño, ~ que fue, advirtiendo La prueba de las promesas Acto
129 1| verdad, el arte;~ mas es el daño mayor,~ e insufrible, a 130 2| así pretendo reparar el daño.) ~ Señora, el marqués viene.~ 131 3| para tu sosiego ~ en tanto daño. ¿qué remedio ordenas?~JUAN: 132 3| elijo lo peor; que en daño mío~ huye la inclinación 133 3| en conocerme, será ~ gran daño de mi opinión. ~ Mas oye.~ 134 3| tu bien procuras~ y en mi daño no reparas.~ Yo pretendo Quien mal anda en mal acaba Acto
135 1| ROMÁN: Si al inevitable daño ~ de esta amorosa dolencia ~ 136 1| dudáis, cuando es en mi daño?~FÉLIX: ¿Y qué ha sido la 137 1| amor ~ hallará de tanto daño ~ en don Juan el desengaño, 138 1| 1005~ tan injusto, tanto daño,~ ¡por encubrir vuestro 139 1| importa es deshacer~ el daño, y hacer que vuelva~ a remediarlo 140 2| que os ha hecho ~ todo el daño el falso pecho ~ de vuestro 141 2| bastara~ para remediar mi daño.~ROMÁN: Pues si es bastante ¿Quién engaña más a quién? Acto
142 1| vendrá a ser el mayor daño ~ publicarse que es mi esposo, ~ 143 2| eres don Juan; ~ que ningún daño, don Diego, ~ puede resultar 144 2| pienso que ha sucedido~ el daño que hemos temido.~ Señora...)~ ~ 145 2| Tristán.~TRISTÁN: ¿No ves el daño, ~ que te amenaza?~ENRIQUE: 146 2| engaño ~ fuera acrecentar el daño, ~ y hacer del todo ofendido ~ 147 2| su instrución y nuestro daño;~ y no es menor presunción~ 148 3| engaño, ~ es para mí solo el daño, ~ y quiero sufrirlo yo.~ El tejedor de Segovia Acto
149 1| la hicieron~ hablar para daño mío~ al marqués! ¡Que allí 150 1| ejercito, ~ para excusar mayor daño ~ de cirujano el oficio.~ ~ 151 2| Fineo, ~ el remedio de mi daño.~FINEO: ¡Con qué rigor tan 152 3| anima ~ sólo fabrica tu daño.~ Goza, pues, del desengaño, ~ Todo es ventura Acto
153 1| en que dejaba ~ hecho un daño semejante, ~ y hallar cuando 154 1| TELLO: No, señora. Si su daño ~ no ha de remediar así, ~ 155 2| veo~ mucho prueban en mi daño,~ y se entra ya el desengaño~ 156 3| quieres remediarme el daño!~ Dame esos brazos. Bien El semejante a sí mismo Acto
157 Per| Sanlúcar,~ donde por mi daño supe~ que el lunes corrían 158 Per| recibiéndoos yo, tendréis ~ de este daño recompensa.~ANCHO: Pardiez, 159 Per| Y qué de daños, de un daño ~ es forzoso que se sigan!~ 160 Per| navegante, ~ que este súbito daño no recelo, ~ como ni de 161 Per| cielo?~ANA: Inés, gran daño recelo.~INÉS: (Yo estoy La verdad sospechosa Acto
162 1| después~ que haya sucedido un daño. ~LETRADO: Tan estrecha 163 1| satisfacciones.~ Ya falsa, ya sé mi daño; ~ no niegues que te he 164 2| la brevedad intento~ este daño remediar, ~ antes que su 165 2| JUAN: En eso estuvo mi daño.~ Mas tanto gusto me da~ 166 3| esto basta!~ Y ya que el daño supiste,~ escucha la hermosa 167 3| porque el mismo dañador~ el daño te satisfaga. ~ Doña Lucrecia,