La amistad castigada
    Acto
1 1| vasallo leal.~ Esto, en efeto, ha de ser.~ Sabed sufrir, 2 1| causó~ vuestra beldad este efeto.~ Otra, Aurora, es mi intención; ~ 3 1| mostráis en tan justo efeto; ~ ni la hermosura es defeto,~ 4 2| Vase FILIPO~ ~ ~REY: Si es efeto el amar de las estrellas, ~ 5 2| como vos no pesa ~ el mismo efeto más que la promesa?~ ¿Y 6 2| cuando venga a tener ~ efeto el darle la mano, ~ ¿amante 7 2| nuevas le doy,~ causa el efeto que veis. ~AURORA: (¿De 8 2| bella Aurora, en este efeto?~AURORA: Ver declarado un 9 3| yo, que lo ,~ sólo el efeto os impido, ~ por hüir la 10 3| DIANA: Pues yo por eso~ el efeto le he impedido,~ como él 11 3| mio, que abierta ~ para el efeto hallaréis,~ os entrad en 12 3| impedimento~ supiese, dichoso efeto ~ mi pretensión! Dios de 13 3| erró de enamorado, ~ y en efeto a quien es rey, ~ nombre 14 3| mostraros ~ crüel, y fuera, en efeto, ~ ensangrentando las manos ~ El Anticristo Acto
15 1| ha querido el cielo ~ dar efeto a sus promesas~ y cumplir 16 1| abominable incestüoso efeto; ~ en mi vientre creció 17 1| te precipites, ~ y dando efeto a mi soñado agüero, ~ tanto 18 1| Israel!~BALÁN: Señor, en efeto, ¿es él~ el verdadero Mejía? ~ 19 1| verdad del pronóstico en su efeto, ~ que el pueblo de Israel 20 2| sobrenatural ~ fuerza, arguye efeto igual.~HERMANO: Ya responde 21 3| cautiverio dio fin, ~ dando efeto a las promesas ~ del rey La cueva de Salamanca Acto
22 1| fortuna las ha,~ cuyo buen efeto está~ no en saber, sino 23 1| mágica me enseña, ~ de cuyo efeto las causas ~ no alcanza 24 1| príncipe heroico, ~ acción en efeto, vuestra, ~ que sois quien El desdichado en fingir Acto
25 2| papel~ ~ ~ resistióme, y en efeto~ se lo quité. Mira en él~ 26 3| perderá~ amor su mejor efeto;~ y pues para enamorarla~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
27 2| a mi ofensor. ¡Ved qué efeto,~ de su presencia esperaba,~ 28 3| LUCRECIA: (¡Qué mal encubren su efeto ~ los celos! Perdió el color.) ~ 29 3| herido en el hospital.~ Y en efeto, el servir yo~ es por ganar Don Domingo de Don Blas Acto
30 1| seguridad~ encamino de este [efeto].~ A cada cual mandaré ~ 31 2| respeto,~ y hace en vos mayor efeto~ vuestro gusto que mi enojo? ~ 32 3| cuidado,~ para impedir el efeto,~ al príncipe, don García;~ El dueño de las estrellas Acto
33 1| SEVERO: Cuando consiga el efeto,~ aprobarás la mudanza;~ 34 1| prevención hasta ver ~ el efeto.~TELAMÓN: (Así ha de hacer 35 1| espante~ en mi recato este efeto;~ que bien cabe en un sujeto~ 36 1| mía, ~ que de este amoroso efeto~ parlero testigo sea, ~ 37 1| pretensión alcance; ~ y dar efeto al primero ~ es vencerte 38 3| causa más poderosa, ~ qué efeto más soberano, ~ que gozar 39 3| Licurgo, pues no llegó ~ a efeto lo que trató ~ en Licia 40 3| secreto, Telamón:~ a cuyo efeto será~ el quedarteforzoso,~ 41 3| ofensa ~ fue intentada sin efeto, ~ no ha de examinar quien Los empeños de un engaño Acto
42 1| DIEGO: Siendo publico el efeto, ~ ser secreta la ocasión, ~ 43 2| con que si hasta aquí el efeto ~ por enfermo he suspendido, ~ 44 2| que sólo para que tenga~ efeto aguarda a que venga~ con 45 2| andábades negociando~ para el efeto licencia, ~ os fui a buscar 46 3| sí, ha partido~ para el efeto a llamarle? ~ ¡Mal haya 47 3| ojos su cuidado.)~ En este efeto, don Juan,~ y en que la El examen de maridos Acto
48 1| he de fïar el efeto; ~               y la elección 49 2| poderosa ocasión~ que el efeto a la afición~ de esa dama 50 2| cuando ya, ya al dulce efeto ~ falta la palabra sola ~ 51 2| que es de quererle ~ este efeto, pues sentí ~ las faltas 52 2| fue conmigo ~ de tanto efeto el oír ~ que érades también 53 2| Buen agüero~ del dichoso efeto ha dado,~ haberos luego 54 3| Mencía! Tu fin~ burlarme en efeto ha sido.~ Al tejado menos 55 3| señor, si son mentiras,~ efeto son de las iras~ que en 56 3| cargo a mi cuidado, ~ que al efeto se ha obligado. ~MARQUÉS: 57 3| injusta, ~ aprueba el injusto efeto.~ Que las mujeres se estimen ~ Los favores del mundo Acto
58 1| digo, ~ bien disculpará el efeto...~ No me tendrá por discreto,~ 59 2| amigo;~ mostrarlo puede el efeto, ~ pues mi más alto secreto ~ 60 2| PRÍNCIPE: ¿No os admirará en efeto ~ deciros que amo, García?~ 61 2| estaros~ os resolvéis en efeto?~CONDE: Aquí me ha de hallar 62 2| tuviera ~ un tan desdichado efeto.~GARCÍA: (Los dos aman a 63 2| lo menos verdad es ~ el efeto de su ira.~ Dice que él 64 2| que aunque mujer, ~ soy en efeto Glrón.~DIEGO: ¿Estás loca? ¿ 65 2| tal debe estar del amoroso efeto, ~ que por lealtad, honor, 66 2| GARCÍA: ¿No te lo ha dicho el efeto?~ Un desengaño.~HERNANDO: 67 3| contrarias ~ a un mismo efeto los guío.~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~ 68 3| partir, ~ y así ha cesado el efeto.~GARCÍA: ¿Y puedo saberla?~ 69 3| os cuente ~ la causa? El efeto ved ~ a vuestro honor conveniente. ~ 70 3| pensamiento.~GARCÍA: ¿Luego en efeto me quieres? ~ ¡Dime, por 71 3| GARCÍA: Digo... (No puedo, en efeto; Aparte~ que si Anarda me Ganar amigos Acto
72 1| FERNANDO: Y excedido ~ el efeto a la promesa.~MARQUÉS: Ya, 73 1| MARQUÉS: ¿Que os resolvéis en efeto, ~ si con la muerte os obligo, ~ 74 2| tendrá en esta ocasión ~ efeto mi pretensión ~ y mi esperanza 75 3| porque el marqués el efeto~ por vos no ha de padecer;~ 76 3| secreto;~ y así, cometió el efeto~ de su intento a mi valor.~ La manganilla de Melilla Acto
77 1| emprendió por fuerza ~ dar efeto a su locura; ~ mas de ello 78 1| omnipotente~ contra mí el efeto ardiente~ del flamígero 79 2| pierde el temor; ~ que efeto fue de mi amor ~ este milagro 80 2| ayudas, ya me dispongo ~ al efeto, y partiremos ~ los dos 81 2| el temor hizo~ en mí tal efeto ya, ~ que comer no me podrá, ~ 82 2| son, ~ mas voluntario el efeto;~ que no todas veces tiene ~ 83 2| mi amor, no pudiera~ dar efeto a mi afición,~ siendo mora 84 3| Sale DARAJA~ ~ ~DARAJA: Sin efeto solicitas ~ mi mal, Fortuna, 85 3| solas, ~ si conseguir el efeto ~ queréis, os he de poner.~ 86 3| los diabólicos pactos~ dan efeto a sus hechizos;~ y si es 87 3| cañones. ~ ¿Veis cómo el efeto os doy~ conforme con la La industria y la suerte Acto
88 2| Triste.~ARNESTO: ¡Extraño efeto!~ ¿Por qué?~SANCHO: Como 89 2| buscarla~ y el humanarse es efeto~ del valor que anoche vio~ 90 2| sabían,~ contra el ensayo, en efeto,~ le dieron un tresquilón,~ 91 3| a hablalle;~ que cuando efeto no tenga~ el llegarla tú 92 3| JUAN~ ~ ~SANCHO: Hoy en efeto ha podido~ mas la industria Mudarse per mejorarse Acto
93 1| pareciera ~ pequeño el mayor efeto.~CLARA: ¿Son de amor tales 94 2| GARCÍA: Ya ves que importa al efeto ~ el recato y el secreto.~ 95 2| MARQUÉS: ¡Qué bien dices! En efeto,~ Ricardo, para un señor~ 96 3| suspender de estas bodas el efeto.~ Habladme claro, Otavio, 97 3| GARCÍA: No la niego; ¿mas qué efeto ~ a tu promesa le has dado, ~ Las paredes oyen Acto
98 1| BELTRÁN: Su lengua, en efeto, es ~ la que a nadie no 99 2| pongo gran duda en su efeto; ~ que el duque es muy poderoso. ~ 100 2| hiciera ~ en mi tan tirano efeto.~ Supe que daba en mirar ~ 101 3| miente.~BELTRÁN: Todo en efeto se muda,~ pues algún tiempo, 102 3| ingrata.~DUQUE: Cuando el efeto me mata, ~ sobre la causa 103 3| podrás.~MENDO: ¿Resuelta en efeto estás?~ANA: Resuelta estoy 104 3| ANA: Resuelta estoy en efeto.~MENDO: Mira lo que dices.~ Los pechos privilegiados Acto
105 1| que hay causa donde hay efeto?~ Y si es la causa un secreto~ 106 1| excusar con un engaño ~ su efeto, por menor daño ~ que arriesgarme 107 1| propongo. ~ELVIRA: Por ser efeto de amor,~ perdono el atrevimiento... ~ ( 108 2| injusto. ~ Y bien mostró el efeto~ que al conde reveló vuestro 109 2| dura y el intento,~ pues el efeto vive y el enojo.~ Proseguir 110 2| CUARESMA~ ~ ~CUARESMA: En efeto, ¿la privanza~ del rey animó 111 2| engaño ~ lo que dices; que en efeto ~ es la lisonja respeto ~ 112 3| desengaño algún día ~ el efeto que hoy ha hecho, ~ me defendí La prueba de las promesas Acto
113 1| que el día que tenga efeto ~ esta intención, ese día ~ 114 1| lo he sabido; que en efeto ~ es mujer y me ha querido ~ 115 1| secreto, ~ para que estorbe su efeto, ~ sabe a Blanca persuadir.~ 116 1| a su porfía, ~ dijo, "En efeto, Lucía, ~ ¿esta empresa 117 1| contento.~JUAN: Ya el buen efeto adivino ~ de mi intención, 118 1| y con estos caracteres ~ efeto quiero que tenga.~ ~Sale 119 2| acción~ hasta ver de ella el efeto.~ A mí el recelar me toca~ 120 2| darla mano a la ingrata, ~ efeto de su belleza, ~ de suerte 121 2| oyendo ~ estriba un dichoso efeto.~LUCÍA: Callo, y voyte a 122 2| qué lo ves?~TRISTÁN: ¡En efeto,~ blanca quiere a don Enrique!~ 123 3| BLANCA: (Yo fui causa de ese efeto.) Aparte~ENRIQUE: ...entrarme Quien mal anda en mal acaba Acto
124 1| enojos, 755~ y se queja de su efeto~ Aldonza.~ROMÁN: Dime, ¿ 125 1| de esta experiencia el efeto. ~ (Con esto dilataré Aparte 126 2| señas~ finjo yo, para este efeto,~ en el engañoso objeto~ 127 2| pues hasta que tenga efeto ~ el de don Juan, no he 128 3| pecho?~JUAN: En teniendo efeto,~ te descubriré el secreto~ 129 3| de gracias.~TRISTÁN: En efeto,~ quiero callar; que no 130 3| Aparte~ para impedirle el efeto.)~ALDONZA: (Ya lo entiendo. 131 3| sujeto ~ de Aldonza; mas en efeto, ~ quien mal anda en mal ¿Quién engaña más a quién? Acto
132 1| divino, ~ y me dispongo al efeto.~ELENA: Pues recibe este 133 1| Y hasta agora tú, en efeto, ~ solo esperanzas me das; ~ 134 2| ver de mi intencion ~ el efeto.~HERANDO: Bien está; ~ que 135 2| Sin duda los celos hacen ~ efeto en él tan violento. ~ Claro 136 2| cuñado y mi esposo. ~ Yo en efeto le he perdido. ~ Pues declarar 137 2| para más brevedad, a darle efeto~ mi hermana partirá con 138 3| TRISTÁN: Con abreviar el efeto; ~ que por eso no salía ~ 139 3| en Nápoles, piensa ~ dar efeto a su amor ciego. ~ Dios 140 3| llamó ~ por dar más seguro efeto ~ a su disfraz; y si allí ~ El tejedor de Segovia Acto
141 1| CONDE: Llamad.~FINEO: ¿En efeto determinas ~ entrarla a 142 1| en un tigre, hiciera efeto, ~ pues cerró, como discreto, ~ 143 2| que era un chichón.~ En efeto, me parió; ~ y la vecindad 144 2| inocente padre, ~ lamentable efeto ~ de la envidia infame. ~ 145 2| oficio infame. ~ Y para este efeto ~ quiero que te encargues, ~ 146 3| levanté,~ de la envidia vil efeto.~REY: ¡Basta, Fernando; Todo es ventura Acto
147 1| a voces, ~ hasta que en efeto falta ~ la paciencia a quien 148 1| contento di!~ Todo, en efeto, es ventura.) ~ ~Vanse~ ~ ~ 149 2| ENRIQUE: Es cordura; que, en efeto, ~ siempre el amante secreto ~ 150 2| DUQUE: Agora mal negaréis ~ efeto tan conocido. ~ Mi partida 151 3| Guarda fuera! Que, en efeto,~ aunque es tan noble, es El semejante a sí mismo Acto
152 Per| don Diego envié para este efeto.~ Yo lo mismo a su padre, 153 Per| enamoró; ~ y la causa fue, en efeto, ~ sólo que él se estaba 154 Per| conoció la causa, ~ supo el efeto impedir. ~ Despedímonos 155 Per| ANA: A ti las dije, en efeto, ~ que Diego o que Juan La verdad sospechosa Acto
156 1| Dios le guarde, que, en efeto,~ siempre el señor Licenciado ~ 157 1| casado,~ si se muriera, en efeto,~ no lo llevara tan mal~ 158 1| sabido.~ Pero la fiesta, ¿en efeto ~ fue famosa?~GARCÍA: Por 159 1| que esto ha de tener efeto.~ Que, pues es la hacienda 160 1| Beltrán,~ tuviera la boda efeto.~ISABEL: Esta tarde le verás~ 161 2| coral. ~ Doña Lucrecia, en efeto,~ merece un rey por marido.~ 162 2| tendréis~ por venturoso el efeto.~BELTRÁN: Acabad, pues, 163 2| causa es divina,~ milagro el efeto es,~ que el dios niño, no 164 3| GARCÍA: Es verdad; mas sin efeto~ será agora mi jornada.~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License