IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] puntillas 1 puntillazos 1 puntillos 2 punto 161 puntos 15 puntualidad 1 puntüal 6 | Frecuencia [« »] 163 sino 162 habla 161 noble 161 punto 159 mira 159 según 157 calle | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias punto |
La amistad castigada Acto
1 1| doy~ con Dïón.~FILIPO: Al punto voy~ a hablar de tu parte 2 2| tus agravios ~ tu fin, al punto empezaras,~ hablando, a 3 2| lugar!~FILIPO: Desde el punto que te vi, ~ te sujeté el 4 3| RICARDO: Noble Dïón,~ en este punto partía~ a buscaros.~DIÓN: 5 3| amistad y mía.~ A las once en punto iréis ~ esta noche, y por 6 3| ella desterrado ~ salid al punto, Dionisio.~REY: Señor...~ 7 3| santo~ de lealtad. Idos al punto,~ sin replicar, desterrado...~ El Anticristo Acto
8 1| virginidad, violó en un punto.~ Tú fuiste de tu abuelo, 9 1| virtud pura ~ desde este punto ostento y acredito, ~ porque La cueva de Salamanca Acto
10 1| no salgáis de noche un punto.~JUAN: No se olvida todo 11 2| cierra España,"~ en su punto el apetito,~ convertir una 12 2| da. ~ Pues yo, que en un punto ~ tengo de mujer curiosidad, ~ 13 3| preso. ~PEDRO: Y porque al punto ha de partir el propio ~ 14 3| Diego, y él en ella.~ A este punto vi cerrado~ el puerto a El desdichado en fingir Acto
15 3| gana y yo gano.~ Vamos al punto a tratallo.~ Hija, encomiéndalo 16 3| al fin, decidme, ¿en qué punto~ está el caso?~SANCHO: En La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
17 2| comedia se empezó,~ y al punto los mosqueteros~ dieron 18 2| dueño di,~ Motín, que al punto me vea.~MOTÍN: Mandarle 19 2| quien te adora~ desde el punto que te vió.~ANA: Eso me 20 3| que Inés te contó~ que al punto que don Rodrigo,~ aquel 21 3| edades dichosas, ~ colmó el punto a mis deseos, ~ tan divina Don Domingo de Don Blas Acto
22 1| estás.~LEONOR: Ese es el punto mejor; ~ porque, si falta 23 3| fineza, ~ que he de trazar al punto prevenciones~ [que impidan El dueño de las estrellas Acto
24 1| al meson ~ las lleva al punto, Danteo.~ ~Habla aparte 25 1| mereció traella,~ venid al punto conmigo.~LICURGO: ¿Dónde 26 1| abrevia, que es eterno ~ un punto sin tu presencia.~DIANA: 27 2| sólo el verlo; y en tal punto, ~ que quien mirare el trasunto ~ 28 3| padre mas venturoso.~ Al punto voy a pedir ~ licencia 29 3| aquí.~PALANTE: Harélo al punto; que a mí ~ también tu afrenta 30 3| que tengas la puerta~ al punto que llegue, abierta;~ porque 31 3| Dïana, porque no seas ~ un punto viuda por mí, ~ tuyo soy, Los empeños de un engaño Acto
32 1| amistad. Así yo~ tengo en tal punto templada~ mi pasión, que 33 1| estoy, no fuera, ~ si un punto se detuviera, ~ posible 34 2| mayor pena,~ en aquel triste punto~ el sentir sólo me negó 35 2| caso lo enseña,~ pues en punto tan estrecho~ tu prisión 36 3| dinero y papel.~ Llegó al punto la justicia,~ y como trató 37 3| clavel~ en blanca azucena, al punto~ que oyó tu mal, bajó a 38 3| billete imaginé, ~ pues al punto que los ojos ~ pasaste, El examen de maridos Acto
39 1| mi obediencia un breve punto, ~ y que aun 40 2| quieres,~ señora?~INÉS: Al punto partid,~ y con recato seguid,~ 41 2| Hacelda; y si fuere ajeno~ un punto de la verdad,~ a perder 42 2| testigo ~ que, aunque en el punto que vi ~ a la Marquesa perdí ~ 43 3| Triste, que ni el primero punto alcanzas ~ de vinos ni de 44 3| tanta gloria,~ pues en un punto alcanza~ mi amor de Blanca Los favores del mundo Acto
45 1| queríades preguntar ~ sólo ese punto las dos,~ ¿qué sirve parola 46 1| tanto agora honré ~ tengo al punto de prender?~ Pues dejar 47 1| cuanto he hecho desde el punto ~ que me dejaste en el río.~ 48 1| tiene Anarda, que en un punto ~ me arrebató los sentidos. ~ 49 2| suspiro, ~ y en medio en un punto miro ~ mil montañas de diamante.~ 50 3| que a Toledo ~ parta al punto mi padre me ha mandado. ~ ¿ 51 3| HERNANDO: Bien puedes, que a punto ~ están la maleta y el cojín. ~ ~ 52 3| tarda.~JULIA: Éntrate al punto en el coche; ~ del furor 53 3| los dos?~GARCÍA: En este punto, de fuera, ~ señor, Anarda Ganar amigos Acto
54 1| intentos ~ tiene en buen punto mi hermano, ~ y de los suyos 55 1| la jornada!~FERNANDO: Al punto que entienda yo ~ que nadie 56 1| esa ventana, ~ sin que un punto de ella aparte ~ la vista, 57 2| haced prevenir~ la caza al punto; que intento~ divertir mi 58 2| hablarla la mohina. Éste es el punto en que están ~ estas cosas. 59 2| repentinas,~ como la mujer. Al punto~ le dice Flor que yo había~ 60 2| crïado suyo.~DIEGO: Pues al punto que él se ausente ~ vuelve 61 2| Juráralo yo;~ no vive un punto sin mí.~ Perdonad; hasta 62 2| general valiente; ~ y al punto, para ocupar~ tan importante 63 3| ordené.~SECRETARIO: Voy al punto. ~ ~Vase el SECRETARIO~ ~ ~ 64 3| valor suele adornar;~ que al punto manda su alteza~ que pues La manganilla de Melilla Acto
65 1| selvas;~ y te prometo que al punto,~ sin que el cristiano te 66 1| Póngale precio, y al punto ~ lo vaya a contar.~PIMIENTA: 67 1| tenido.~PIMIENTA: Iré al punto a obedecerte.~ ~Sale SALOMÓN~ ~ ~ 68 1| brevedad;~ que he de irme al punto de aqui.~ ~Vase SALOMÓN~ ~ ~ 69 2| y ves, Arlaja, que al punto ~ que una centella le toca, ~ 70 3| proteste, intento ~ darla al punto al africano.~ARELLANO: Es 71 3| sargento, será forzoso~ que al punto a Búcar partáis ~ a vuestro 72 3| los navíos ~ saldrán al punto a dar muerte ~ a los moros La industria y la suerte Acto
73 1| aquí~ he venido en solo un punto. ~ En este rostro difunto~ 74 3| doncella principal!~ No hay un punto de vacante.~ Hablando están. ¡ 75 3| aguardadle,~ porque él, al punto que vea~ sola y segura la Mudarse per mejorarse Acto
76 1| tu afición;~ que en este punto su tía~ en su coche sola 77 1| MENCÍA: Todo se muda.~ En un punto te agradó,~ y otro en muchos 78 2| queréis,~ pedilda; que al punto creo~ que logréis vuestro 79 2| y advertir~ pudo en un punto mi intento;~ que es de ángel 80 3| FIGUEROA~ ~ ~ de silla al punto. ¡Que en esto ~ ~Vase FIGUEROA~ ~ ~ 81 3| pasando ~ doña Clara, vine al punto ~ a prevenirte del caso.~ 82 3| Éste es el caso, y el punto~ éste en que viene mi amo~ 83 3| te afliges?~LEONOR: A un punto me hielo y ardo,~REDONDO: 84 3| MENCÍA~ ~ ~MENCÍA: En este punto~ el Marqués en casa ha entrado.~ 85 3| detenga un rato;~ que al punto al Marqués despide.~REDONDO: 86 3| luz del día.~MARQUÉS: Al punto a buscarla iré;~ que demás Las paredes oyen Acto
87 1| BELTRÁN: Que diste en el punto, creo, ~ de que proceden 88 1| agravio sin testigo~ al punto que nace muere.~ Desde que 89 1| gloria me mostraron,~ que al punto me arrebataron~ toda el 90 1| puerta de Alcalá.~ Parta al punto el repostero ~ y encárgales, 91 1| por mi vida, ~ que esté a punto la comida ~ en la venta 92 3| manos mesmas.~MENDO: Al punto voy a escribir. ~ ~Vase Los pechos privilegiados Acto
93 2| Sí. A llamalle~ parte al punto con secreto.~CUARESMA: Eso 94 2| labio mueve,~ reducir a un punto breve~ tantos siglos de 95 2| hombres buenos ~ sólo un punto exceder de lo que ordena. ~ 96 3| hallarles suelto algún punto?~ ¿Nunca la amorosa llama ~ La prueba de las promesas Acto
97 1| es forzoso, ~ si en un punto miro esposo ~ al que agora 98 1| la sabéis, y me dio el punto.~ILLÁN: (Los oráculos barrunto 99 1| parca sabe cortar~ en un punto muchas hebras.~ Entró en 100 1| muchos años sea; ~ y al punto con esa carta ~ el parabién 101 1| puesto que me parto al punto~ a Madrid, porque a su alteza~ 102 2| se les mudaran, ~ que al punto desampararan ~ sus conocidos 103 2| conformidad tiene conmigo,~ que al punto que a la vista se me ofrece,~ 104 3| ver lo que se quiere." ~ Punto y rasgo. Esto querría ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
105 1| Tristanillo," dijo,~ "que al punto que muera yo,~ le pague 106 1| hermosa amante, 520~ de todo punto cobró ~ su acuerdo y, enternecida, ~ 107 1| JUAN: Tristán,~ véte al punto.~TRISTÁN: Bien hacéis~ en 108 1| que agora tocastes ~ al punto. La alteración 890~ dio 109 2| agora?~JUAN: Llegué~ en este punto. (El cuidado Aparte~ que 110 3| DEMONIO: Á cumplir~ parto al punto lo que ordenas. ~ ~Vase~ ~ ~ 111 3| mandas?~ALDONZA: Parte ~ al punto a certificarte ~ si está 112 3| tenido?~TRISTÁN: En este punto~ esa arca abrió un difunto,~ 113 3| pecbo. ~ Vine a retraerme al punto ~ a este templo, y he sabido ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
114 1| memoria el defeto, ~ si algun punto se te olvida.~INÉS: Gente 115 1| cierto. A buscarle ~ al punto importa que vuelvas.~HERNANDO: ¿ 116 1| que vuelvas.~HERNANDO: ¿Al punto?~DIEGO: Al punto.~HERNANDO: ¿ 117 1| HERNANDO: ¿Al punto?~DIEGO: Al punto.~HERNANDO: ¿No basta ~ 118 2| que soy su amante, en un punto ~ ha de llegar todo junto, ~ 119 2| propia mano~ las copie al punto, a don Diego.~INÉS: ¿Para 120 2| el llegar tú y al mismo punto~ conseguir yo mi fin, fue El tejedor de Segovia Acto
121 1| loco de amor?~ Hazle al punto resolver ~ a que se vaya, 122 1| confïanza os engaña?~ ¡Idos al punto!~FERNANDO: ¡Señor!~CONDE: ¡ 123 1| podido causarlo. ~ Llévame al punto de aquí; ~ que hay gran 124 1| afición ~ disimuló; mas al punto ~ le vi, en el color difunto ~ 125 1| padre viene aquí. ~ Parte al punto, y con recato ~ sabe de 126 1| has de hacer, ~ llámala al punto; que quiero ~ hablarla, 127 2| asegurarme; ~ que él al mismo punto ~ de mi casa parte ~ a buscar 128 3| CONDE: Buena,~ si hiciese un punto mi pena~ treguas con mi 129 3| presos, y juntando al punto ~ vuestra cuadrilla animosa, ~ 130 3| dicha,~ pues gano en un punto mesmo~ el más verdadero Todo es ventura Acto
131 1| airosa resolución ~ dio en un punto información ~ de valiente 132 1| al agresor,~ que en este punto en el Prado~ una muerte 133 1| era conocido.~TRISTÁN: Al punto lo vi, señor.~ENRIQUE: Pues, ¿ 134 1| razón recelo~ -- como al punto, apresurado ~ huyó el agresor 135 1| Agradóme una tapada, ~ y al punto desenvainó ~ palabras con 136 1| darte, ha sido ~ que en este punto ha salido ~ para Alcalá 137 2| ocasión.~ ~Al CRIADO~ ~ ~ Al punto ve a prevenir ~ postas. ¡ 138 2| pena como aguarle~ a un punto el sueño y el vino.~BELISA: 139 2| TRISTÁN: Dormíme a ese punto.~ENRIQUE: ¡Ved qué vigilante 140 3| parece?~CELIA: Has tocado~ el punto con gran primor.~BELISA: ( 141 3| tantos ojos lleva un punto,~ tantos pechos un cuidado.~ ¡ El semejante a sí mismo Acto
142 Per| hizo esta nueva en un punto, ~ que con ella todo junto ~ 143 Per| arenosa ribera~ de gente al punto se cubre.~ Allí acudimos 144 Per| embarcar, tomé~ postas al punto, y llegué~ antes que la 145 Per| igualada ~ la vuestra, al punto que os vi ~ le dije a mi 146 Per| bueno mi intento;~ que al punto te conocí ~ y viendo que 147 Per| los corazones.~ Desde el punto que me vi, ~ don Diego, 148 Per| de oro y seda, punta y punto, ~ que si el Credo le pregunto, ~ 149 Per| tañeron con un doblón.~ Al punto que el son oyeron, ~ no 150 Per| mandó~ que hiciese medias de punto.~ A cierta vieja que amantes~ 151 Per| mis palabras ciertas~ un punto no he rompido,~ ¿y tú de La verdad sospechosa Acto
152 1| cumpliéndose el agüero,~ al punto desaparece. ~ Niñas salen 153 1| sabido, a fe mía,~ que al punto acudido habría, ~ a cumplir 154 1| región del fuego~ bajó en un punto a la tierra. ~ Aun no las 155 1| Adiós.~FÉLIX: Entrambos a un punto~ fuisteis a una cosa mesma.~ ~ 156 1| JACINTA: Pues parte al punto, y mi intento~ le di a Lucrecia, 157 2| GARCÍA: Iré a obedecerte al punto ~ que toquen las oraciones.~ ~ 158 3| GARCÍA: El corazón,~ desde el punto que la vi, ~ la hizo dueña 159 3| Es fácil cosa.~GARCÍA: Al punto lo buscaré.~TRISTÁN: Uno, 160 3| espadas.~ Elegí mi medio al punto,~ y, haciéndole una ganancia ~ 161 3| que dilatara~ la nueva un punto, si alcanzar la gloria~