IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] mudan 5 mudando 1 mudándose 1 mudanza 157 mudanzas 24 mudar 25 mudara 1 | Frecuencia [« »] 157 calle 157 dé 157 haber 157 mudanza 157 vez 155 rigor 155 vano | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias mudanza |
La amistad castigada Acto
1 1| ELISA: ¿Quién creyera tal mudanza~ de su firmeza jamás?~DIANA: 2 1| con ese favor ~ no temo mudanza alguna; ~ que esa beldad... ( 3 2| lo que puede negarle la mudanza!~ Al fin les negoció la 4 2| publique sus traiciones su mudanza, ~ vuestras ofensas pruebe 5 2| si bien puedo colegir ~ mudanza en vuestra crueldad; ~ que 6 2| el cuidado lisonjero~ mudanza en mí, conociendo ~ que 7 2| mí su firmeza, ~ no temas mudanza alguna~ mientras no la merecieres.~ 8 3| Aparte~ ¿De qué nace esa mudanza?~DIÓN: De que ha dado él 9 3| le quedó.~ ¿No lo dice su mudanza? ~ ¿Qué causa pudo tener ~ La cueva de Salamanca Acto
10 2| creído~ es fuerza temer mudanza.~ Perdona, don Diego mío,~ El desdichado en fingir Acto
11 1| pretendo.~ Su liviandad y mudanza~ han de admitir mi cuidado,~ 12 1| muchos años de ausencia, ~ la mudanza de niño a hombre, y la corta ~ 13 3| hoy en Ardenia he de ver~ mudanza de su rigor,~ si a su hermano La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
14 1| tibieza empecé ~ a conocer su mudanza; ~ y viendo que yo no había ~ 15 1| ajeno, ~ condiciones de mudanza ~ y olvido de obligaciones, ~ 16 1| En nada.~JUAN: Pues, ¿qué mudanza ~ es ésta que mi esperanza ~ 17 1| condena sin culpa agora?~ANA: Mudanza.~JUAN: ¿Puédela hacer ~ 18 3| su afición,~ recelando mi mudanza~ que hay nieve en la confïanza~ 19 3| ocasión,~ en todo hicisteis mudanza,~ mesurado de semblante,~ 20 3| entendido~ la ocasión de la mudanza ~ que vistes en mi semblante ~ 21 3| el tiempo ~ dispusiese mi mudanza; ~ y así, en tanto que durase ~ Don Domingo de Don Blas Acto
22 1| fabricar vengativa ~ esta mudanza de estado. ~ Demás de que 23 2| en su ayuda~ solicitas mi mudanza;~ que está don Juan tan 24 2| DOMINGO: Es hermosa.~NUÑO: La mudanza~ colegí de tu cuidado ~ 25 2| mandándome informar.~DOMINGO: Mudanza no has de llamar~ a la que 26 2| Aparte.~ me obligaba a esta mudanza.)~ Y así olvidarla os prometo. ~ ¿ El dueño de las estrellas Acto
27 1| el efeto,~ aprobarás la mudanza;~ y en tanto que no se alcanza,~ 28 2| LICURGO: ¡Ay de mi! Que esta mudanza, ~ amigo, no es para bien.~ 29 2| enloquecer.~ Mira cuál es la mudanza ~ de mi estado, que mi honor ~ 30 3| peno, ~ ¿qué agravio de su mudanza ~ me dará mayor venganza ~ 31 3| he podido~ excusarle. La mudanza ~ del rey me pudo obligar; ~ Los empeños de un engaño Acto
32 2| suerte ~ y a la fortuna mudanza. ~ La vida todo lo alcanza,~ 33 2| natural ~ en la mujer la mudanza.~ No des color mentiroso ~ 34 3| celosa, ~ no es liviandad su mudanza, ~ y no he podido hasta 35 3| mi daño, ~ desvaneció su mudanza ~ la sombra de mi esperanza ~ 36 3| tormento esquivo ~ de tu mudanza y rigor ~ doy los últimos El examen de maridos Acto
37 1| Si su mudanza recelas,~ 38 1| la ocasión de su mudanza;~ y por 39 1| en un hombre la mudanza?~ ¿De qué 40 1| es remedio, no mudanza.~ Así que, 41 2| fiebre, si engañosa, ~ su mudanza lo publica, ~ su ingratitud 42 2| dais.~ ¿Quién creyera tal mudanza? ~ Pero, ¿quién no la creyera,~ 43 2| viento; ~ si danzo, cada mudanza ~ hace, para su alabanza, ~ 44 2| haga de mí~ la competencia mudanza.~ ¿Cuándo, ingrata doña 45 3| CLAVELA: ¿No hay en el amor mudanza?~BLANCA: Siendo amigo del 46 3| ser mi dulce esposa, a la mudanza~ del secular al religioso 47 3| Marqués mi agravio y su mudanza!) ~ Conde, ya llegó el tiempo Los favores del mundo Acto
48 1| un súbito accidente, una mudanza ~ el pecho libra del mortal 49 2| ventura mía ~ en la ligera mudanza!~ Pero quizá... ¡No hay 50 2| privanza? ~ ¿En tan ligera mudanza ~ hay tan pesada caída?~ ¡ 51 2| primero ~ apercebido para la mudanza ~ que del favor admita la 52 2| por castigo ordena ~ otra mudanza, mal de vos sufrida. ~ Firmeza 53 2| no os escuchara, ~ que la mudanza es falta de respeto. ~ Quien 54 3| Quién creyera tan presto tal mudanza? ~PAJE 2: Merécela Alarcón.~ 55 3| el conde ~ en sus rigores mudanza. ~PRÍNCIPE: Es agudo pensamiento. ~ 56 3| soberano ~ teme el engaño o mudanza.~JULIA: ¿Darás crédito a Ganar amigos Acto
57 2| cielos doy~ gracias por esa mudanza; ~ que tú sabes que yo he 58 2| muera ~ vivirá en mi sin mudanza.~ ~ ~Vanse los dos. Sale 59 2| conocías?~ Tan del todo tu mudanza~ de mi firmeza te olvida?~ ¿ 60 2| sangre anima,~ ya que la mudanza cupo,~ quepa también la 61 2| amor está.~ Mi poder y su mudanza ~ teme sin duda; alejarme ~ 62 3| burlas son; ~ pero nunca tu mudanza~ creí del todo.~ENCINAS: 63 3| a quejarme agora~ de tu mudanza y su amor;~ que la desesperación~ 64 3| privanza,~ maquinaba mi mudanza~ cuando me apartaba de ellos, ~ La manganilla de Melilla Acto
65 2| tirano.~ Con esto, si en tu mudanza ~ obra amor y no verdad, ~ La industria y la suerte Acto
66 1| tu amor, ~ sino culpar tu mudanza. ~ Y así no es razón que 67 1| desconfïanza ~ en mi amor hizo mudanza; ~ y en pocas veces se ve~ 68 2| suerte, que pronostica ~ la mudanza de tu suerte.~ ~Vanse. Salen 69 2| alcanza,~ supuesto que a la mudanza ~ de Fortuna está sujeto.~ 70 2| esperanza~ en tu fortuna mudanza~ pues yo la he visto en Mudarse per mejorarse Acto
71 1| FÉLIX: ¿Y la tía? ¿Qué? ¿Hay mudanza?~GARCÍA: Su justo castigo 72 1| causa, de sabios es.~ La mudanza es liviandad~ cuando, sin 73 1| alcanza,~ si hace justa la mudanza~ el mejorar la belleza?~ 74 1| confïanza,~ si disculpa la mudanza~ el mejorar el sujeto?~GARCÍA: 75 1| desventura~ y no temer mi mudanza;~ que siempre la confïanza~ 76 2| esperanza.~ No me quite su mudanza~ lo que me ha dado mi fe.~ ~ 77 2| Don García,~ de colores la mudanza~ en vuestra cara, denota~ 78 3| fineza,~ no castigues mi mudanza,~ no engañes la confïanza~ 79 3| alabanza;~ que es mérito la mudanza~ cuando es delito el amor.~ 80 3| esperanza,~ llores en él la mudanza~ que lloro, enemiga, en Las paredes oyen Acto
81 1| invención ~ en su desdén no hay mudanza,~ aunque viva mi esperanza~ 82 1| Aparte~ que te mude esta mudanza,~ y a mi perdida esperanza~ 83 1| Hasta el "sí" conyugal temo mudanza;~ que no hay dentro del 84 1| enemiga.~ No el desengaño, la mudanza ofende.~ Vete segura. Ocuparé 85 1| probanza~ de mi agravio y tu mudanza?~MENDO: En lo que fundas 86 1| antes que en mí, habrá mudanza.~ Tuyo soy.~LUCRECIA: Las 87 2| aliento ~ con una y otra mudanza, ~ y alcanzar, cuando se 88 2| CELIA: ¿Serás firme en la mudanza?~ANA: 0 el Cielo mi mal 89 2| ocasiones,~ tan verdadera mudanza~ en voluntad tan conforme?~ ¡ 90 2| las culpas que dice ~ hay mudanza en sus amores, ~ antes por 91 2| amores, ~ antes por haber mudanza ~ aquestas culpas te pone. ~ 92 2| tus culpas ~ su injusta mudanza abonen.~MENDO: Agudamente 93 2| atrevimiento ~ disculpo con tu mudanza.~ANA: Llámala justa venganza ~ 94 2| MENDO: Justo castigo~ de tu mudanza.~ANA: ¿Conmigo~ tan grosero 95 3| satisface~ de que es la mudanza cierta. ~ Quizá enojada 96 3| tristeza.~JUAN: Beltrán, la mudanza mía~ en mudarse toda está;~ 97 3| tan resuelta crueldad ~ la mudanza desespero. ~ Dejarlo es 98 3| opinión, ~ no por culpar tu mudanza. ~ Si al duque Urbino de 99 3| firmeza,~ o confiesa tu mudanza.~LUCRECIA: (Aquí se casan 100 3| desprecié.~ Mas con llorar mi mudanza~ y gozar su mano bella, ~ Los pechos privilegiados Acto
101 1| forzoso ~ disculpar yo la mudanza ~ de una tan cierta esperanza ~ 102 1| León,~ de una tan fácil mudanza~ pensar, si de ella no alcanza~ 103 1| turbado~ vengo de tan gran mudanza; ~ que dicen que a la privanza ~ 104 2| me obligó a temer justa mudanza~ el cesar la ocasión de 105 2| qué indicio ha dado~ de la mudanza en su amor.~CONDE: Hijo, 106 2| amigo tan estrecho, ~ de la mudanza del rey ~ y vuestro retiramiento ~ 107 3| lleva mal ~ de Rodrigo la mudanza, ~ que por sus partes alcanza ~ 108 3| ELVIRA: ¿Qué dices de esta mudanza~ del rey?~LEONOR: Que ha 109 3| cesa la murmuración~ de mi mudanza y su ausencia--~ no hice La prueba de las promesas Acto
110 1| sabido después, ~ que a la mudanza que ves ~ me ha obligado.~ 111 1| aumento de estado ~ y la mudanza de edad, ~ más de alguno 112 2| TRISTÁN: ¿Cómo te va de mudanza? ~ ¿Atréveste a resistir ~ 113 3| sólo sabe ser firme en la mudanza; ~ quisiera, pues mis pies 114 3| confïanza ~ Tristán! ¿Qué mudanza es ésta? ~ Pues si la vida 115 3| JUAN: Si no puede haber mudanza, ~ quitame tú la esperanza, ~ 116 3| hacerlas fueron, ~ o la mudanza de estado ~ os mudó los Quien mal anda en mal acaba Acto
117 1| ha hecho~ en Aldonza tal mudanza? ~LEONOR: ¿Qué pensamiento 118 1| contradicen ~ el crédito a su mudanza.~TRISTÁN: Eso ha dicho la 119 1| pesar, ~ si no es cierta su mudanza 510~ y se cumple mi esperanza, ~ 120 1| los dos~ igualmente una mudanza!)~ ¿Qué es esto, don Juan?~ 121 1| amor,~ si a Aldonza no de mudanza.~ Busquémosle.~FÉLIX: De 122 1| con que os dé 875~ su mudanza admiración.~JUAN: ¡Qué sutil 123 2| en su amante corazón~ tal mudanza pudo hacer.~JUAN: ¿Son, 124 2| Félix, el accidente~ que la mudanza causó~ de doña Aldonza pasó~ 125 2| de quién ~ ha nacido su mudanza.~FÉLIX: Nunca más firme 126 2| la justa ocasión ~ a la mudanza.~TRISTÁN: Escuchad. ~ puies 127 2| dilación~ la que veis, y no mudanza.~ Y si está en darle la 128 2| los cielos!--~ que hace la mudanza en vos~ estos efetos. ~JUAN: (¡ 129 2| diferente Aparte~ es acusar su mudanza~ de agradecer mi ventura!)~ 130 2| ROMÁN: Supuesto~ que de su mudanza loca~ sabéis la ocasión, 131 3| vuestra calidad. ~ Mas mi mudanza es forzoso ~ primero justificar, ~ 132 3| propuesto~ que de la injusta mudanza~ de Aldonza tome venganza~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
133 1| desprecia,~ y enloquece tu mudanza;~ y cuando vuelvas amante~ 134 1| firme, ~ que no es sujeto a mudanza;~ más ya han abierto un 135 1| ENRIQUE: Si de la edad la mudanza ~ y el transcurso de los 136 1| Ocultar~ de Lucrecia mi mudanza,~ mientras pueda sustentar,~ El tejedor de Segovia Acto
137 2| firmeza,~ tan repentina mudanza?~ ¿Después de tanta esperanza,~ Todo es ventura Acto
138 1| esperanza, ~ y me prometa mudanza~ de su desdén y mi mal.~ 139 1| esperanza, ~ porque con esta mudanza ~ pienso verla en su rigor;~ 140 3| TRISTÁN: ¡Qué nueva mudanza ha habido~ en Belisa! ¡Extraña El semejante a sí mismo Acto
141 Per| antes que yo de aquí haga mudanza;~ que a cuantos nos conocen, 142 Per| ha movido ~ a fingir esta mudanza?~JULIA: Si no te he dicho 143 Per| preso huía.~ No sé qué mudanza en mí ~ hizo esta nueva 144 Per| confïanza, ~ y fue un soplo tu mudanza ~ que la brasa descubrió.~ 145 Per| flaqueza ~ de una ligera mudanza;~ ni el, porque de eso 146 Per| no debe condenarse ~ la mudanza, si el mudarse ~ es desde 147 Per| quererte?~ Perdóname esta mudanza, ~ don Juan; que si me ha 148 Per| experiencia~ enseña en esta mudanza,~ que por ser tu semejanza~ 149 Per| firmando aquí mi agravio y tu mudanza!~ ¡Oh, cielo soberano!~ ¿ 150 Per| volverte a cobrar, hizo mudanza; ~ mas ya que vuelvo a verte 151 Per| desesperado ~ su remedio no es mudanza.~ El señor que despedir ~ 152 Per| esperanza, ~ muestre que de mi mudanza ~ fue causa el desesperar.~ ~ 153 Per| escuchar, escondida,~ tu mudanza o tu firmeza.~CELIO: Dadle, La verdad sospechosa Acto
154 1| niegues que te he perdido;~ tu mudanza me ha ofendido,~ no me ofende 155 1| dilaciones~ son hijas de tu mudanza. ~ Mas crüel, ¡vive los 156 2| eclipse sois luna,~ que sois mudanza sin martes,~ que es difunta 157 3| hacer~ en sus costumbres mudanza.~ Y así -- por guardar