La amistad castigada
    Acto
1 1| adquirido en Sicilia, ~ sino haber mi padre y yo ~ convertido 2 1| daños~ ni esperanza pueda haber,~ no se contentan con ser~ 3 2| impide de Aurora bella~ haber tratado con ella~ casamiento 4 3| confusión;~ que aunque puedo yo haber sido~ rey también, al fin 5 3| puedes también, Turpín,~ haber sido rey?~TURPÍN: ¿Pues 6 3| ofendido,~ aquel rey puedo haber sido~ que en la batalla 7 3| FILIPO: Verdad, es ésta;~ y haber mandado partiros,~ no es 8 3| tener ~ de olvidarla, sino haber ~ cumplido ya su esperanza?~ ¿ 9 3| que os negocia la vida ~ haber por amor errado;~ que olvidaré El Anticristo Acto
10 1| mas me agrado también de haber pecado,~ Si tan malo nací, 11 1| para serlo es forzoso haber sabido ~ esta verdad pues 12 1| del rigor ~ de la muerte, haber venido~ el prometido mesías? ~ 13 2| soledad,~ ¿qué remedio puede haber?~ Que yo también desmayado~ 14 3| Aparte~ ocioso... Aunque haber pedido ~ músicos tu gusto 15 3| pueblo fue vencido, ~ fue por haber incurrido ~ en delitos contra La cueva de Salamanca Acto
16 1| imagino ~ ningún peligro ha de haber.~JUAN: Decid, que tal puede 17 1| sermón?~JUAN: ¿No ha de haber, cuando por vos ~ hemos 18 1| celebrarla, la gloria~ aumenta de haber vencido.~JUAN: Que tratemos 19 2| hubiera sido~ de nosotros a no haber~ tantos moros y judíos?~ 20 2| sentidos.~ZAMUDIO: ¿Ha de haber otro león?~DIEGO: ¡Eso es El desdichado en fingir Acto
21 1| ARDENIA: Pues dime, ¿qué puede haber~ que te satisfacción?~ 22 1| Cuál delito?~TRISTÁN: Haber burlado~ a Celia.~PERSIO: 23 1| tan buena~ me huelgo de haber llegado,~ y de haberos aliviado,~ 24 1| eres, ~ y que te vienes por haber muerto nuestro ~ tío; que 25 1| tragado!~PERSIO: ¿Ves como el haber hallado~ ventura en buscarla 26 2| que ha sido ~ la causa de haber perdido ~ vos el seso, y 27 3| la culpa de ello,~ en no haber ejecutado~ por fuerza ya 28 3| crïado yo,~ ¿qué peco en haber callado?~JUSTINO: (¡Jesús, 29 3| TRISTÁN: Siete meses puede haber.~JUSTINO: ¿Es noble?~TRISTÁN: 30 3| me muestro, ~ ¿cosa ha de haber que os aflija? ~ Hablad, La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
31 1| fuera infamia, ~ y a ti por haber tan poco ~ que aumentó a 32 1| obligaciones del alma. ~ Mas porque haber yo estimado ~ su pensamiento 33 2| hacerme pesar~ agora mayor que haber~ llegado vos a impedir~ 34 2| partes, ~ cuando por no haber sabido ~ su calidad me debiera ~ 35 3| SEBASTIÁN: ¿Qué es esto?~ANA: Haber convencido,~ traidor, vuestra 36 3| concertadas.~ Mirad pues si puede haber~ satisfación que deshaga,~ 37 3| basta; ~ que me siento, de haber puesto ~ duda en vuestra Don Domingo de Don Blas Acto
38 1| perder~ a Leonor, después de haber~ sus favores merecido,~ 39 2| hubiera a mí importado~ haber dos veces pagado ~ esa casa, 40 2| señor~ don Domingo?~DOMINGO: Haber sabido ~ que primero he 41 2| el acero~ nos pondrá el haber salido ~ al campo excusar, 42 3| la siente el morir, no el haber muerto.~DOMINGO: Ved pues, 43 3| visita, quedó,~ después de haber declarado~ a don Domingo 44 3| valiendo a Ramiro tanto,~ haber perdido a Leonor.~ ~Vase [ El dueño de las estrellas Acto
45 1| son éstas.~LICURGO: A no haber sido~ el reino con él ingrato~ 46 1| el fuego ~ descubrió, y haber caído~ no es mucho en descuido 47 1| abrasa el amor tirano, ~ haber llamado a mi hermano ~ a 48 1| fama ha sido;~ y prueba el haber venido~ a verme con tal 49 2| quebrante yo el primero.~REY: Haber querido servirme ~ es hazaña 50 2| TELAMÓN: ¿Qué cosa~ puede haber dificultosa~ a tu claro 51 3| yo a lo mismo.~LICURGO: Haber llegado~ a tiempo que ese 52 3| digna, que perdonar.~ No por haber merecido~ el gobierno y Los empeños de un engaño Acto
53 1| qué mejor traza podía ~ haber dado, que fingir ~ que es 54 2| si lo mismo,~ después de haber pasado tanto abismo,~ me 55 2| y que esto, junto con haber tenido, ~ huésped suyo, 56 2| cuando la nueva triste ~ de haber perdido a tu Leonor supiste; ~ 57 3| CAMPANA: Que después~ de haber cobrado tu acuerdo~ la infelice 58 3| que avisado ~ Campana, por haber visto ~ que Leonor lo sospechaba, ~ 59 3| qué esperara, ~ después de haber entendido ~ que tú entiendes 60 3| fama ha asegurado Aparte~ haber a don Diego dado~ Teodora, El examen de maridos Acto
61 1| Y vos, si el haber nacido~               en 62 1| o qué examen ha de haber        ~               para 63 2| MARQUÉS: Bien me puede haber mentido~ mi proprio amor 64 2| qué provecho, ~ después de haber hecho el daño ~ será el 65 3| haya sabido?~ ¿Quién puede haber que lo crea? ~ ¿Que de mentiroso 66 3| CARLOS: (Esto es bueno, ¡para haber Aparte~ dos años que a mí 67 3| basta, señor, por pena~ haber, perdiendo la cena,~ toda 68 3| toda una noche esperado,~ y haber el refrán cumplido~ de " 69 3| por el cañón~ no cupiera a haber cenado;~ y el descuento 70 3| verme casado,~ no siento el haber perdido.~ ~Salen el MARQUÉS 71 3| es más hermoso,~ pues haber de amarlo es cierto.~ De Los favores del mundo Acto
72 1| más quisiera ~ morir, que haber agraviado ~ a quien la vida 73 1| nombre, el sujeto~ os pudiera haber mostrado ~ su calidad.~ANARDA: ¿ 74 1| quisiera, vive Dios, ~ más haber hecho la hazaña ~ que hoy, 75 2| encaja aquí, ~ mas no ha de haber cosa en mi ~ de lacayo de 76 2| dices que nada ha sido ~ haber a Mauricio herido, ~ y puedes; Ganar amigos Acto
77 2| conmigo~ lo que el pesar de haber dado ~ causa a que en su 78 2| me he de ocultar; que haber sido ~ yo amante de Flor 79 2| aunque de ella, y de no haber ~ faltado algunos que digan ~ La manganilla de Melilla Acto
80 3| juzgues grave el error ~ de haber a Alima robado.~ Si alguna 81 3| venganza.~ABENYÚFAR: Azén, por haber creido~ que era tu amor 82 3| Muley?~AMET: Bien pudieras haber visto~ la verdad que afirmo La industria y la suerte Acto
83 1| menester,~ una gota no ha de haber~ por un ojo de la cara.~ 84 1| valiente crïado, ~ ¿ puede haber sucedido?~JIMENO: Si vi 85 1| liviandad acusara.~ Mas si por haber tratado ~ los dos nuestro 86 1| Basta decir que la vi~ para haber dicho que muero,~ y el remedio 87 2| en mi vida me acuerdo~ de haber huido.~JIMENO: Señor,~ tú ¿ 88 2| Cuanto os he dicho, nació~ de haber pensado que fuistes,~ don 89 2| huésped; ~ que a fe que ha de haber de todo.~ ~Vanse los dos. 90 3| SANCHO: Y lanternazo ha de haber~ que lo deje deslumbrado.~ 91 3| todos al fin~ habéis de haber obligado,~ haced obligando Mudarse per mejorarse Acto
92 2| reñido;~ mas fuera bien haber dado, ~ como un oído al 93 2| incendio, enemiga;~ que el haberdudado~ en decir la verdad, Las paredes oyen Acto
94 1| del cielo ha sido ~ por haber interrumpido ~ las novenas 95 2| sus amores, ~ antes por haber mudanza ~ aquestas culpas Los pechos privilegiados Acto
96 1| prestado, ~ y es luz propia haber mostrado ~ que quiso ser 97 1| entrado! ~RAMIRO: Cómo ha de haber avisado~ quien sola os pretende 98 1| sido tutor ~ del rey, y el haber pasado ~ juntos la niñez, 99 2| noche toda, ~ señor, sin haber cenado, ~ es querer un desposado ~ 100 3| la ventura ~ que estimo haber alcanzado; ~ mas volver La prueba de las promesas Acto
101 1| mis años, ~ sólo, por no haber hallado ~ quien me preceptos 102 2| BLANCA: En lo demás, niega haber ~ descubierto tú el secreto.~ ~ 103 3| consejo.~JUAN: Si no puede haber mudanza, ~ quitame tú la Quien mal anda en mal acaba Acto
104 1| de una vez. ¿Quién puede haber ~ que tan divino poder 105 1| pasajera"? 40~ Y no, sin haber jamás~ visto a un hombre, " 106 1| porque en la fuerza ha de haber ~ aumento o diminución~ 107 2| JUAN y el~DEMONIO~ ~ROMÁN: Haber conmigo mostrado~ tanta 108 2| albricias del bien ~ de haber vencido el desdén ~ de vuestra 109 3| resucitado?~FÉLIX: Don Juan, por haber sabido ~ de vuestra hermana 110 3| celoso, por Dios, ~ de no haber participado ~ del caso, 111 3| dudar me obliga ~ es solo haber de perderos, ~ siendo forzoso ¿Quién engaña más a quién? Acto
112 1| mío, y que te vienes por haber ~ muerto nuestro tío; y 113 2| potencia ~ la virtud, y haber pasado ~ de niño a varón 114 2| agrado, y que ya habías~ de haber partido, porque el mal es 115 3| experiencia~ engaño no pueda haber.~SANCHO: Voy a ejecutarlo El tejedor de Segovia Acto
116 1| espera,~ este hombre; y a no haber visto~ mis ojos muerto a 117 1| suceso, ~ y es sin duda que haber preso~ al tejedor te ha 118 1| ser?~CORNEJO: ¿Quién puede haber que se oponga~ a vuestro 119 2| cada día:~ porque no ha de haber bandido ~ agraviado o malhechor,~ 120 2| aldea,~ ¿qué riqueza puede haber?~ Soldemente una mujer,~ 121 2| mujeres, ~ ¿qué regalo puede haber?~FERNANDO: Dices bien.~CAMACHO: 122 3| avergonzada y corrida~ de no haber antes tu amor,~ como era 123 3| es esto, ~ que después de haber vencido ~ los moros, el Todo es ventura Acto
124 1| retraído.~MARQUÉS: ¿Gusto puede haber aquí ~ como tener libertad?~ 125 2| los ojos al deseo;~ que haber el Duque seguido~ a Leonora 126 2| ser Tristán el mensajero,~ haber, siguiendo a Leonor, ~ venido 127 2| duque ha creído.~ No debe de haber sabido~ que el vestido a 128 2| satisfecha; ~ que me puede haber mentido. ~ Aquél, conforme 129 3| descanso en el tormento ~ puede haber sin su presencia?~ Cercano 130 3| deudora~ de la obligación de haber ~ dejado a Madrid por mí.~ 131 3| galardone mi amor.~BELISA: A no haber sido traidor ~ no lo hubieras El semejante a sí mismo Acto
132 Per| obligado.~JUAN: La vida es poco haber dado ~ a quien la da a mi 133 Per| vacio. ~ Ni penséis que haber errado ~ el tiro me da pesar, ~ 134 Per| bien el errar ~ a trueco de haber tirado.~ Pues os mostré 135 Per| ti, ¿cómo podré ~ contigo haber ofendido?~JUAN: Habiéndome 136 Per| CELIO: Don Diego, a no haber sabido~ que le eres tan 137 Per| el poeta, no en balde ~ haber dicho, consider,: ~ "a los 138 Per| esta ausencia, ~ del arco haber la cuerda desvïado, ~ porque 139 Per| mía calidad; ~ que, a no haber dificultad, ~ no tanto yo 140 Per| ayer?~DIEGO: ¿Qué ha de haber de ayer acá?~JUAN: ¿Pues La verdad sospechosa Acto
141 1| GARCÍA: ¿Dónde ha de haber resplandores~ que borren 142 1| para juzgalla~ más hermosa haber callado.~ Mas dado, señor, 143 1| mas agora venga~ lo de haber un mes que estás~ en la 144 1| espanto~ es, señor, por haber tanto~ que merced no nos 145 1| mi consentimiento,~ a no haber de parecer~ -- por mucho 146 2| TRISTÁN: ¿Qué puedo yo haber sentido ~ en un término 147 2| costumbre tan fea~ se vendrá a haber enmendado.~ Que es vano 148 2| don Diego Ponce,~ por no haber en su lugar ~ relojero 149 2| haya creído,~ y provecho haber huído~ de casarme a mi disgusto.~ ¡ 150 2| Extraña ventura ha sido~ haber yo a tiempo llegado.~JUAN: ¿ 151 2| mandar.~JACINTA: Ya no puede haber lugar~ lo que trataros quería...~ ~ 152 2| hubiéredes sido~ causa de haber yo afirmado,~ Lucrecia, 153 2| soy casado,~ ¿será culpa haber mentido?~JACINTA: ¿Yo la 154 2| sería vana porfía;~ que por haber intentado~ mi padre, don 155 3| habéis premiado~ con no haber esta nueva tan dichosa~ 156 3| premiada ~ dilación pudo haber, pero no duda.~ ~ Salen 157 3| Perdón me habéis de dar; que haber hallado~ la puerta abierta,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License