IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] vanecas 1 vanegas 131 vanidad 6 vano 155 vanos 13 vanse 267 vapores 2 | Frecuencia [« »] 157 mudanza 157 vez 155 rigor 155 vano 154 aun 154 dicho 154 esposo | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias vano |
La amistad castigada Acto
1 1| ira tan hermosa.~ No en vano, Amor, a tus aras ~ y al 2 1| dioses sus tïaras;~ no en vano, pues tales son ~ tus fuerzas, 3 2| Ricardo, ese parecer; ~ que es vano trabajo hacer ~ sin la huéspeda 4 2| que viendo su intento vano, ~ de parecer mudará, ~ 5 3| Aparte~ por hacer su intento vano,~ sin que conozca la mano~ 6 3| fuera~ quererme obligar en vano,~ no habiendo yo en confïanza~ 7 3| en fe de ello, fuera en vano.~ Pésame de que en vos quepa ~ 8 3| Dïón,~ y agora rey; y es en vano~ pretender que cumpla el El Anticristo Acto
9 1| judaico, advierte~ que en vano al Dios de Israel ~ te opones... 10 1| hijo de Dios.~SOFÍA: En vano a la paz me exhortas, ~ 11 1| tu gloria.~ANTICRISTO: En vano tú a mi poder, ~ como al 12 2| te aventaja, y aunque en vano, ~ un custodio te inspira 13 2| quiero que arguyas ~ cuán en vano te condenas ~ a solicitar 14 3| ANTICRISTO: (¡Oh, cuán en vano, Sofía, Aparte~ engañó mi 15 3| Por qué me obligas en vano,~ cuando es el mortal suplicio~ 16 3| SOFÍA: Remedios pruebas en vano~ en cristiana fortaleza. ~ La cueva de Salamanca Acto
17 1| hacéis?~DIEGO: Pasear en vano;~ que donde don Juan está~ 18 1| hay aquí nadie.~ENRICO: En vano~ es, por Dios, vuestra porfía.~ El desdichado en fingir Acto
19 1| ARSENO: ¡Qué dellas en vano han hecho~ juramento de 20 1| Luego nadie espera en vano?~ARSENO: Nadie, si intentar 21 1| perdido,~ y ha rato que en vano ha sido~ sin ella el quererlo 22 1| Aparte~ Ved si me recelo en vano.~ Un papel está leyendo.)~ 23 2| pudiste engañar.~PEREA: En vano remedios pones.~ No me engañé; 24 2| de mi mal ~ divertirme en vano quieres!~SANCHO: ¡Lleve 25 2| ARDENIA: Deja ya ese antojo vano.~PERSIO: Que no es vano, 26 2| vano.~PERSIO: Que no es vano, mi bien fío, ~ puesto que 27 2| serán~ estas liciones en vano?~ Si hubiera fingido yo~ 28 3| que él de Roma vino,~ en vano a su casa vengo~ mil veces, La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
29 1| estás ~ contenta, dudas en vano, ~ pues abona el ser tu 30 2| los brazos resisto en vano, ~ forzoso afecto de amor, ~ 31 3| hablarle, mi sentimiento ~ en vano ocultar intento.)~ ~Sale Don Domingo de Don Blas Acto
32 1| negocio ya,~ que el tiempo en vano se pasa. ~DOMINGO: Hazme, 33 2| BELTRÁN: Pienso que es intento vano,~ porque su opinión promete~ 34 3| reino intenta gobernar en vano ~ el timón, que de fuerza 35 3| pues lo tengo yo.~JUAN: (En vano obligarme intenta.) Aparte~ El dueño de las estrellas Acto
36 1| vaticinio, que jamás es vano,~ ciego me alumbre y tímido 37 1| ofensor he seguido; ~ mas fue vano mi deseo.~ Recatáronse de 38 1| Ya el encubrirme es en vano.~ ¿Conocéis esta medalla?~ ~ 39 1| cortesano? ~ El resistir es en vano; ~ mas negaré, pues de mí~ 40 1| conveniente ~ entregarme al sueño vano.~MARCELA: El rey le llamó, 41 1| justo recato.~MARCELA: Es vano;~ que salvoconducto tiene~ 42 3| Qué presomido y que vano~ está ya el que en una venta~ 43 3| LICURGO: Mi poder teméis en vano~ que mi afrenta vengue aquí.~ 44 3| ve tu dolor.~REY: No en vano en mi corazón~ el lugar Los empeños de un engaño Acto
45 1| constante ~ con sentimiento tan vano, ~ si las penas de un hermano ~ 46 1| conquiste mi pecho en vano; ~ ésta, Leonor, la ocasión,~ 47 1| excesos perdonad.~TEODORA: En vano espera piedad ~ quien ofende 48 2| que Leonor obliga en vano ~ a quien por dueño te adora,~ 49 2| que yo, pues ha sido vano ~ el crédito que tenía ~ 50 2| aqui!~LEONOR: ¡Es intento vano,~ hasta que venga mi hermano!~ 51 3| recelo que he tenido ~ en vano.)~JUAN: ¿Cómo se atreven~ El examen de maridos Acto
52 1| OCHAVO: ¡Escucha! En vano procuro~ 53 1| En fin, ¿que en vano porfío~ disuadiros 54 2| Pues a caballo, no en vano ~ me conocen por maestro~ 55 2| mostráis, Marqués! No en vano ~ dicen que sois jactancioso.) ~ 56 2| señora,~ lo sabe ya todo: en vano~ os hacéis desentendido.~ 57 2| De los buenos.~INÉS: Será vano.~BELTRÁN: Es pobre.~INÉS: 58 2| Mirad si digo que es vano!~BELTRÁN: Tiene, para merecerlo, ~ 59 2| No le borréis; que es en vano, ~ entre tanto que no puedo, ~ 60 3| entiendo agora.~CARLOS: En vano es, Blanca, ya vuestro recato.~ 61 3| Ay de mí, Conde, que es vano~ vuestro cuidado y el mío,~ 62 3| tenerlos. ~ Luego es en vano temer ~ que se mude Inés Los favores del mundo Acto
63 2| que de la justicia es vano ~ querer encubrir secreto;~ 64 2| venís!~GARCÍA: Búscase en vano~ firmeza en bien del mundo 65 2| a entrar o a estarme en vano me apercibo, ~ como al que 66 3| arco flecha; pero flecha en vano, ~ que no la ofende su poder Ganar amigos Acto
67 1| y porque temo, y no en vano, ~ que han de causar tus 68 1| y de prudencia; y no en vano ~ ocupáis en la privanza ~ 69 1| descubrir un secreto.~ En vano estáis porfïando.~MARQUÉS: 70 2| amor en ira.~FERNANDO: En vano para conmigo ~ falsas disculpas 71 2| MARQUÉS: Doña Ana, en vano os cansáis.~ANA: ¿Rogado 72 3| pues encubrirlo queréis~ en vano, cuando sabéis~ que han La manganilla de Melilla Acto
73 1| Dime, ¿ha sido acaso en vano ~ no querer darle la mano ~ 74 1| fría, ~ que tu pensamiento vano ~ me pueda, español, mover.~ 75 1| PIMIENTA: Tu resistencia es en vano; ~ que estoy abrasado y 76 2| estatuto ~ de naturaleza en vano, ~ sueño, a tu imperio tirano ~ 77 2| callando tu nombre en vano,~ cuando yo, alcaide, he 78 2| ves, ~ corazón! Intento es vano, ~ que me ha puesto amor 79 2| VANEGAS: No dudo, enemiga, en vano; ~ que este papel en tu 80 2| cristiano... ~ Voces doy al aire vano. ~ Aquí dio fin el judío.~ 81 2| VANEGAS: Si viene de paz, en vano ~ ha pasado diligente ~ 82 3| que si descubro que es vano ~ y engañoso fingimiento ~ 83 3| VANEGAS: El crédito en vano~ le quitas, porque un cristiano~ 84 3| conviene, ~ pues resistir es en vano.)~VANEGAS: El alférez Arellano ~ 85 3| será~ el hacerte guerra en vano,~ por estar la causa hermosa~ 86 3| cristianos:~ verás que es vano temor~ el que te acobarda.~ 87 3| maquinando tu daño. ~MORO: En vano de un campo entero ~ quieres 88 3| Alima.~ No me prediques en vano.~ Muera el infame cristiano~ 89 3| PIMIENTA: Azén,~ en vano intentas mi agravio,~ si 90 3| Aparte~ falsa mora, no fue en vano?~ Entregaréla al momento ~ 91 3| Aparte~ general, mi pecho en vano,~ si bien ya a tu amor 92 3| cómo dan los fogones~ en vano llamas al viento,~ sin que 93 3| nos ha engañado!~AMET: ¡En vano~ intentáis hacerme ofensa!~ ~ La industria y la suerte Acto
94 1| tu sentimiento~ y en un vano fundamento~ la obligación 95 2| Procurar satisfacerla~ es en vano; porque si entro~ a verla 96 2| AGÜERO: Por Dios,~ que es en vano; mas por vos ~ la vida quiero 97 3| CELIA: Aconsejarte es en vano.~SOL: Escucha pues el papel~ 98 3| CELIA: Señora, el callar es vano,~ si se ha de saber al fin.~ 99 3| Pues ya he visto cuán en vano ~ la suerte quise vencer~ Mudarse per mejorarse Acto
100 1| cuitado volatín,~ que en vano milagros hizo.~ Y así el 101 2| cortedad y disfavor?~CLARA: En vano aplicar queréis~ a la ocasión 102 2| GARCÍA: ¿Qué preguntas? ~ En vano te dispones~ a negar, enemiga, 103 3| buen nadador.~GARCÍA: En vano buscáis remedios;~ que 104 3| manjar y la bebida, ~ en vano sigue el fruto que cercano ~ 105 3| toca hambriento, y sigue en vano ~ el agua que a la sed huye 106 3| sentimiento temeréis en vano,~ pues para el desengaño 107 3| que el viejo esposo tan en vano quiso,~ Nunca opinión más 108 3| crueldades~ que causó el recelo vano,~ pues que con daros la Las paredes oyen Acto
109 1| porque ya lo sabéis,~ y en vano el tiempo gastara.~ANA: ¿ 110 2| BELTRÁN: Séneca la comparó~ al vano presuntüoso;~ y esa semejanza 111 3| sin reñir agora?~DUQUE: En vano os cansáis, señora; ~ que 112 3| y sobre mi gusto, en vano ~ sin mi gusto disputáis.~ Los pechos privilegiados Acto
113 3| podáis~ obligar, si teme en vano~ mi rigor, a que se parta~ La prueba de las promesas Acto
114 2| ENRIQUE: ¡Ay bien mío! ~ En vano al furioso río ~ que al 115 2| mar no corra mandáis; ~ en vano queréis que deje ~ el fuego 116 3| qué entender.~CHACÓN: En vano excusas buscáis.~TRISTÁN: 117 3| querer defenderle en vano.~CHACÓN: Seguro con esto 118 3| mi mayor aumento es sueño vano ~ si no llego a alcanzar 119 3| Vos le mostrastes tan vano,~ tan ingrato y tan soberbio, ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
120 1| respondió ~ el otro, "En vano os volvistes, ~ porque si 121 1| don Enrique; que no en vano~ Dijo el refran castellano,~ " 122 1| todo atender.~LUCRECIA: En vano queréis valeros ~ de excusas; 123 1| agravio. Aparte~ Ved si en vano se recela ~ mi pecho. Leyendo 124 2| ENRIQUE: Tenerme, padre, es en vano.~DIEGO: Suelta.~ELENA: Detente, 125 2| y, pues hablar es en vano, ~ calle y sufra el corazón.)~ 126 2| algún gran mal, y no en vano,~ porque mostrarse en mirarme, ~ 127 3| Escúchame.~LUCRECIA: En vano son~ las palabras, engañoso, ~ 128 3| Enrique fingí; ~ mas pues en vano pretendo ~ ocultarme ya, 129 3| de Lima, veréis que en vano ~ nuevo engaño receláis; ~ El tejedor de Segovia Acto
130 1| CONDE: (Con un loco en vano son Aparte~ amenazas ni 131 1| manos,~ Pedro Alonso, es vano intento. ~FERNANDO: ¡Que 132 2| su persona.~FERNANDO: Es vano intento;~ que yo he tenido 133 2| elección no se permite, ~ en vano estás dudosa.~ANA: ¿Vos 134 2| que le van dando caza.~ En vano escaparse intenta.~CHICHÓN: 135 3| tejedor ~ en la voz; y pues es vano~ resistir, dale la mano.~ 136 3| afrenta el sentimiento es vano, ~ pues no agravió mi injusto Todo es ventura Acto
137 1| pues cuando yo pienso en vano ~ que el demás caudal me 138 2| dejáis que os adore en vano ~ siempre a esos pies derribada, ~ 139 3| ayudadme las dos!~DUQUE: En vano remedios buscas.~ ~BELISA El semejante a sí mismo Acto
140 Per| esto un filósofo, no en vano, ~ pintaba al niño rey, 141 Per| esta herencia; y porque vano ~ no nos salga el intento, 142 Per| temor. ~ El resistir es en vano.~JULIA: ¿Qué es esto? ¡Favor, 143 Per| GERARDO: Jesús ¡Ved si temí en vano ~ su engaño! Escuchadme.~ 144 Per| hombre,~ no es con fundamento vano.~ Julia, ¿no tiene un hermano,~ 145 Per| doña ANA~ ~ ~ANA: (¡Cuán en vano resistí Aparte~ ciega deidad, 146 Per| Embustera,~ no te disculpes en vano.~JUAN: Dadme espada y capa.~ 147 Per| porque a don Diego, no en vano,~ vi dos veces a tu puerta.~ La verdad sospechosa Acto
148 1| aunque quien te sirve, en vano~ por mejor suerte suspira.~ 149 1| dais,~ si es notorio, es vano intento,~ que estimo de 150 1| hablar y divertirme,~ pues en vano me atormento;~ que en un 151 1| advierte~ que siglos pasas en vano,~ y conviene resolverte,~ 152 1| vi; ya mi esperanza~ en vano engañar dispones;~ ya sé 153 1| satisfacerte.~JUAN: Es en vano,~ si aquí no me das la mano.~ 154 2| haber enmendado.~ Que es vano pensar que son~ el reñir 155 2| que no lo encarece en vano;~ que hablarte hoy su padre,