IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] rifa 1 rifaba 1 rigen 1 rigor 155 rigores 16 rigoroso 1 rigurosa 6 | Frecuencia [« »] 157 haber 157 mudanza 157 vez 155 rigor 155 vano 154 aun 154 dicho | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias rigor |
La amistad castigada Acto
1 1| ELISA: No provoques el rigor ~ de Ricardo.~DIANA: De 2 1| FILIPO: Ya ha cesado su rigor, ~ y ya con ese favor ~ 3 1| Amor~ no habéis probado el rigor,~ al menos su ceguedad~ 4 1| pues asegura piedad, ~ ese rigor, a mi pena.~ Nunca ha sido 5 2| mi pecho anima, ~ teme el rigor cuanto el favor estima.~ 6 2| tener ~ ya de la suerte el rigor ~ en quien tan alto favor ~ 7 2| escarmentado ~ de vuestro rigor pasado, ~ que os enoje mi 8 2| Aparte~ No. Yo os haré que al rigor ~ del tormento confeséis.)~ 9 3| padece ~ con razón vuestro rigor.~ Mas aquí viene Dïón.~ ~ 10 3| Aparte~REY: De tan injusto rigor ~ justa será la venganza.~ 11 3| RICARDO: (Temiendo estoy su rigor. Aparte~DIÓN: Sólo merece El Anticristo Acto
12 1| ausente~ virgen esposa, con rigor robusto~ logró violento 13 1| heredado, ~ porque no deje mi rigor prescrito ~ de cometer también 14 1| en flor ~ fue despojo del rigor ~ de la muerte, haber venido~ 15 2| mi amor, ~ y no pierda tu rigor ~ lo que gana tu hermosura.~ 16 2| aquí.~ ¿No respondes? ¿Tu rigor ~ sella tus hermosos labios, ~ 17 3| cristianos. ~ Tiemble al rigor de tus manos ~ la aspereza 18 3| perdonas una vida, ~ mi rigor has de probar.~ELÍAS FALSO: 19 3| no más;~ no disculpes tu rigor,~ pues cuanto ha sido mayor,~ La cueva de Salamanca Acto
20 1| Cuando tres escribanos~ del rigor se lamentan de tus manos,~ 21 3| querría ~ que diese todo el rigor ~ del jüez pesquisidor ~ 22 3| mira. ~ Y el rey, llegado a rigor, ~ ¿qué tanto se ha de enojar? ~ ¿ 23 3| preso, más seguro~ de su rigor, en tanto que a su alteza~ 24 3| nuevas. Doña Clara~ en su rigor se declara;~ y tanta fue 25 3| verdad, para que aprueben~ su rigor o su clemencia. ~ Proponed, El desdichado en fingir Acto
26 1| ARSENO: ¡A mí! ¿Por qué tal rigor?~ Advertid, padre y señor,~ 27 2| PERSIO: Al paso de tu rigor~ va creciendo en mí el amar.~ 28 2| tratar de esto.~PERSIO: ¡Tal rigor!~ARDENIA: Que no quiero 29 3| descubrir.~ ¡Ved de un engaño el rigor! ~ ¡Que el hijo que yo engendré ~ 30 3| he de ver~ mudanza de su rigor,~ si a su hermano tiene 31 3| saber la ocasión~ de este rigor y prisión.~JUSTINO: Voy La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
32 1| yo no había ~ dado a su rigor la causa, ~ pues le obligaba 33 1| son celos,~ y lo que es rigor venganza,~ y juzgándome 34 1| de que él halle ~ en tu rigor su castigo.~ANA: Yo pienso 35 1| mi amor,~ pues me mata su rigor,~ y me anima su beldad. ~ 36 3| que aliente contra un rigor~ declarado, la esperanza.~ ~ 37 3| mayor ~ amigo! ¿Cuál, cuál rigor ~ revolvió de estrella airada ~ 38 3| introducir la contraria ~ de rigor y enemistad, ~ halló resistencia Don Domingo de Don Blas Acto
39 1| PRÍNCIPE: El probara mi rigor~ si no fuera tan dichoso ~ 40 2| ojos~ quien castigue su rigor~ y yo al lado de Leonor~ 41 2| dieran ~ siempre con igual rigor~ esta pena al mismo error!~ 42 3| prevenido~ porque interrumpa con rigor violento ~ su primer movimiento,~ El dueño de las estrellas Acto
43 2| DIANA: (Cerró esta puerta el rigor; Aparte~ ventura, tiempo 44 3| obras públicas."~ ~REY: Rigor y dificultad~ tiene esa 45 3| ardiente pena mía, Aparte~ el rigor mitigarás?~ ~Hablan dentro 46 3| rectitud, ha de usar ~ más rigor; y así daré ~ a mi Dïana Los empeños de un engaño Acto
47 1| LEONOR: No con severo rigor ~ le niegues la dicha, amor, ~ 48 2| peligro el aprieto, ~ y ya el rigor de las penas ~ a quebrantar 49 2| amor~ que era fingido el rigor,~ por cumplir con los desvelos~ 50 3| esquivo ~ de tu mudanza y rigor ~ doy los últimos suspiros, ~ ¿ 51 3| LEONOR: (¡Que tome de mi rigor Aparte~ venganza en esto El examen de maridos Acto
52 1| o porque el celo y rigor ~ de esta 53 1| ofensa y nuevo rigor, ~ 54 2| atrevido,~ me examiné con rigor ~ de enemigo, y he juzgado ~ 55 2| mayor?~ ¿Qué le queda a tu rigor~ que emprender en daño mío? ~ ~ 56 2| de obligarla.~CARLOS: Su rigor~ a lo menos no lo muestra.~ 57 3| incentivo~ ser amado; que el rigor~ mata el más valiente amor~ Los favores del mundo Acto
58 1| mitiga~ tu acostumbrado rigor.~ANARDA: A esto me obliga 59 1| entendido! ~ ¿Ves este enojo y rigor?~ Pues ardides son que amor~ 60 1| amante ~ sufrir de Anarda el rigor, ~ que dar nota de inconstante~ 61 2| vivo del alma ~ ejecutas tu rigor?~ Hoy la mayor alegría~ 62 2| alteza, ~ que su recato y rigor ~ me prohibe este lugar.~ 63 2| hallo.~GARCÍA: Un injusto rigor sufrir no es justo.~ANARDA: 64 3| condición;~ que desconozco el rigor ~ en quien es la mansedumbre ~ 65 3| Partes luego?~PRÍNCIPE: Ya el rigor~ de mi airado padre ves.~ 66 3| GARCÍA: ¡Ah, cielos! ¿Tanto rigor...~JULIA: (Ayude Amor mi 67 3| remedio me ofrecí, ~ si al rigor el cuerpo hurtaba.~ Con Ganar amigos Acto
68 2| MARQUÉS: ¿Qué justicia, qué rigor, ~ si bien se mira, consiente ~ 69 2| ya que en su alteza el rigor ~ hace inviolable el castigo.~ 70 2| valor;~ del rey los dos el rigor. ~ Mirad lo que habéis de 71 2| celos míos~ la trata con tal rigor?~ Ahora bien -- ya que el 72 2| MARQUÉS~ ~ ~ANA: ¡Terrible rigor!~ENCINAS: Inés,~ quédate 73 3| bien mirado,~ alguna vez el rigor~ de la justicia, señor,~ 74 3| vuestra piedad~ por vencido mi rigor.~ Vaya don Pedro a Granada,~ 75 3| acompañe~ vuestra piedad mi rigor.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ( 76 3| lloro amorosa; ~ vuestro rigor le traigo a la memoria,~ 77 3| verdad Aparte~ conviene tanto rigor,~ y hoy la experiencia mayor~ 78 3| majestad temió)~ determinó su rigor~ daros la muerte en secreto;~ 79 3| Tal~ es de la envidia el rigor,~ que de ella aun solo el 80 3| estáis a muerte, severo~ rigor del rey justiciero;~ vos La manganilla de Melilla Acto
81 1| ha vuelto ~ la ofensa el rigor en furia? ~ Con esto emprendió 82 1| temor~ del rey de Fez el rigor,~ que a su padre tanto estima,~ ¿ 83 1| Alá, que en mi severo ~ rigor has de ver, primero ~ que 84 1| Botoya?~ Si resistes con rigor ~ lo que te estaba tan bien, ~ ¿ 85 1| PIMIENTA: Aplaca ya el rigor~ ajeno de tu hermosura.~ 86 1| mover.~PIMIENTA: Pues tu rigor inhumano ~ algún favor me 87 1| pecho impío,~ de parte del rigor y la potencia~ inexhausta 88 2| arrepentida,~ y ablande ya su rigor~ por verse con libertad.~ 89 2| obligación, ~ y porque el rigor tirano ~ huyas de tu injusto 90 2| cuando también ~ me ofende el rigor de Azén ~ y me mueve esta 91 2| enternezcas,~ ablandarás mi rigor.~AZÉN: ¿Para qué aguardo 92 3| amor, ~ ni me ofende tu rigor, ~ ni lloro mi libertad.~ ~ 93 3| de ella.~PIMIENTA: (¡Qué rigor, Aparte~ cuando abrasado 94 3| ya de mi mano,~ culpa su rigor tirano, ~ no mi firme voluntad.~ 95 3| el más pequeño~ será del rigor de Alá~ y vuestro daño instrumento.~ La industria y la suerte Acto
96 1| amor, ~ fuera bien que tu rigor ~ mí liviandad acusara.~ 97 1| permite,~ crüel, tu injusto rigor,~ o que me quite el amor,~ 98 1| extraño~ no saben, cual yo, el rigor.~ Que si no fuera por eso,~ 99 2| dicho cesó.~ En lo demás mi rigor,~ pues es justo, no os espante,~ 100 2| Blanca es sin duda. ¡Ah rigor ~ de inhumano sentimiento! ~ 101 2| No hay quien pueda~ de su rigor excesivo~ sufrir la aspereza-- 102 3| aguardar~ que se pase este rigor.~JUAN: Hallar un medio querría~ Mudarse per mejorarse Acto
103 1| Hemos de partir los dos ~ el rigor de una mujer?~MARQUÉS: Pensé 104 2| favor~ de Clara; mas el rigor~ no me dará gran cuidado.~ 105 2| cuidado~ me trata con tal rigor,~ que en una noche de amor~ 106 3| engañarte pretende,~ pruebe el rigor de tu pecho.~ Darás lustre Las paredes oyen Acto
107 1| cuidado~ y, al paso de él, mi rigor.~ Ya, sin esa condición, ~ 108 1| no paciencia,~ contra el rigor, señora, de tu ausencia.~ ~ 109 2| obligación natural.~ Y, pues el rigor mortal~ aplacó ya mi desdén,~ 110 2| aunque la engendre el rigor.~ANA: ¿Cómo, pues, "si el 111 2| me he de vengar ~ de su rigor esta noche.~LEONARDO: Poderoso 112 3| Aparte~ Pues ¿cómo tanto rigor?~DUQUE: Nacido es de ajeno 113 3| deshecho,~ para aplacar el rigor ~ de doña Ana de Contreras. ~ 114 3| favor, ~ o quejas de mi rigor?~ Luego te obligo con él.~ 115 3| que fue~ pena del loco rigor, ~ con que, por ti, el firme Los pechos privilegiados Acto
116 1| culpa,~ no sienta vuestro rigor;~ que me toca su defensa.~ 117 2| amor,~ llegaron con más rigor ~ a la batalla los celos. ~ 118 3| obligar, si teme en vano~ mi rigor, a que se parta~ seguro La prueba de las promesas Acto
119 1| entendimiento. ~ De la Fortuna el rigor ~ prueba el pecho valeroso, ~ 120 1| uda];~ más vuestro rigor crüel.~ Tanto más me abraso 121 2| la vida~ dé materia a tu rigor?~ Cuando el desengaño veo,~ 122 2| ENRIQUE: Prevengo vuestro rigor,~ señora, con avisaros~ 123 2| tocar así~ su fineza en mi rigor.~ENRIQUE: ¿Luego estáis Quien mal anda en mal acaba Acto
124 2| Aparte~ con ver de Aldonza el rigor,~ pues él lo encubre de 125 2| temor ~ de Aldonza y de su rigor ~ es esta puerta un gigante ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
126 1| quiera tener segura ~ con su rigor mi ventura, ~ y con su pena 127 1| ofendida Lucrecia,~ a quien tu rigor desprecia,~ y enloquece 128 1| INÉS: Del duque temo el rigor.~ELENA: Pues sabe tanto 129 1| favor ~ es razón; mas es rigor ~ que pongas con duro imperio ~ 130 1| libertad me impide? ~ Y ¿no es rigor obligar ~ a un pretendiente 131 2| de una vez; ~ que es más rigor dilatarle.~RICARDO: Siguiendo 132 3| ordenado,~ cansada de tu rigor~ y ofendida de mi agravio.)~ El tejedor de Segovia Acto
133 1| algún amigo, ~ donde el rigor y el castigo ~ del conde 134 1| no se me esconde ~ que es rigor, furia y venganza.~JUAN: 135 1| temer~ de la justicia el rigor,~ si declara que el acero~ 136 1| señor, ~ te vengas con tal rigor ~ de hallarle hablando con 137 2| mi daño.~FINEO: ¡Con qué rigor tan extraño ~ te aflige 138 2| FERNANDO: En pena, pues, de su rigor injusto~ rinda a la fuerza 139 2| mi historia sabes, ~ mi rigor perdona; ~ que ya que no 140 3| esperanza, ~ ni mi amor ni mi rigor~ le quieren dar más castigo.)~ 141 3| con él de la envidia el rigor fiero ~ tan grande fue; Todo es ventura Acto
142 1| TELLO: ¿Cómo te va de rigor ~ con don Enrique, señora?~ 143 1| cortés,~ disculpa tiene el rigor;~ que es mal ministro de 144 1| mudanza ~ pienso verla en su rigor;~ que en el camino, en la 145 2| ajeno amor ~ procede tanto rigor ~ y resistencia tan firme.~ 146 3| temiera~ el disgusto y el rigor~ con que el duque mi señor~ 147 3| pronuncia.)~ Belisa, a un rigor tan largo,~ a una condición 148 3| DUQUE: ¿Aquí estáis vos? Mi rigor ~ es fuerza que se acreciente;~ El semejante a sí mismo Acto
149 Per| quedar ~ después de tanto rigor,~ es sólo -- hablemos verdades, ~ 150 Per| Por lo menos aprobáis ~ mi rigor; que mal hiciera ~ si a 151 Per| vuestro amor~ y temí vuestro rigor ~ en volviéndoos a seguir;~ 152 Per| temer ~ vuestro inhumano rigor.~JULIA: ¿No hay mudanzas 153 Per| esperanza ~ por castigar mi rigor; ~ que si muere el vengador, ~ 154 Per| Callad, por Dios. ¡Qué rigor!~JUAN: ¿Qué queréis? Verdades 155 Per| esperanza,~ mi amor convierto en rigor;~ que un desesperado amor~