La amistad castigada
    Acto
1 1| hermosura ~ que es Aurora la que veo.) ~ Hasta saber el intento ~ 2 1| deseo ~ de la novedad que veo ~ escucharos la ocasión, ~ 3 2| contra mí mismo. Sujetarme veo ~ del imperio tirano del 4 2| tuvieran, cuando así obligar me veo, ~ las fuerzas que en mi 5 3| hacer~ la Fortuna? Si yo os veo~ en tan venturoso estado,~ 6 3| de la noche en que me veo. ~ Amor, pues das el deseo, ~ El Anticristo Acto
7 1| corona que en las tuyas veo, ~ yo así, pues vengo a 8 2| CAMINANTE: Ya de Babilonía veo~ los muros; ésta es aquella~ 9 3| Posible es, cuando me veo Aparte~ señor de toda la 10 3| Por entrambas partes veo~ milagros, y siendo así,~ 11 3| los asientos sagrados.~ Veo que la fuerte mano ~ del 12 3| son ~ los desengaños que veo.~JUDÍO 3: Todo el reino La cueva de Salamanca Acto
13 1| tomo~ que de mil que agudos veo ~ tengo increíble deseo ~ 14 1| sacristán?~ANDRÉS: ¿La que veo es doña Clara?~LUCÍA: ¿Qué, 15 1| aflijas, mi bien, que pues te veo, ~ nada queda que espere 16 1| alborotos?~CLARA: Ya los veo. ~DIEGO: Pues mucho más 17 2| estado~ lo requiere en que me veo.~ ¿Qué hay de Madrid? Que 18 2| Marqués.~ En gran confusión te veo.~DIEGO: Pues ya una traza 19 2| DIEGO: Pues juntos de magia veo~ los dos Apolos, deseo~ 20 3| nunca a Clara condolida veo,~ ni alivio en mi prisión 21 3| Diego de Guzmán no es el que veo? ~ ¡Cielos! É1 es. ¿Qué 22 3| en ella por mi dicha os veo, ~ espero ver cumplido mi 23 3| CLARA: Que a don Diego mismo veo.~LUCÍA: ¡Oh, si viera también El desdichado en fingir Acto
24 1| condición, y en un mes ~ no le veo alegre el gesto. ~ Entra 25 2| que no mucho, ~ Pues te veo, se ha perdido.~ARDENIA: 26 2| CELIA: No pocos, ~ según veo, son los locos ~ a quien 27 2| llegue la noche, en que veo,~ según en tu papel leo,~ 28 2| mas ya, Arnesto, que la veo~ tan cerca de ser perdida,~ 29 3| ninguna~ mi querida Ardenia veo.~CLAUDIO: No yo de qué 30 3| creo;~ que supuesto lo que veo,~ no hay engaño que no crea.~ 31 3| Gracias al cielo que veo ~ la casa donde nací.~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
32 1| brazos.~ANA: Pues que te veo, ~ no pide ya mi deseo ~ 33 1| a Dios que con salud os veo! ~ Decid ya lo demás; yo 34 1| que vivo y con salud os veo,~ y agora solo resta a mi 35 2| engendré,~ y deshonrado me veo,~ hoy no soy el que era 36 3| LUCRECIA: Piénsalo tú, cuando veo ~ la dicha que me previene, ~ 37 3| ocultado,~ y ni me ve ni le veo,~ ¿no muestra que su deseo ~ Don Domingo de Don Blas Acto
38 1| deseo;~ mas agora que me veo~ ya tan del todo perdido, ~ 39 2| amor,~ puesto que abrasarme veo,~ era mi mayor deseo; ~ 40 2| Desesperado~ y sin paciencia me veo;~ o a Leonor he de perder~ 41 3| que sin rienda fatigarme veo.~BELTRÁN: En errar o acertar El dueño de las estrellas Acto
42 1| monedas.~LICURGO: Porque veo~ que os pusistes en razón,~ ~ 43 1| ojos?~ Ciega de amante me veo; ~ que la mujer que ha llegado~ 44 2| amante,~ y si con ella me veo,~ yo lo trazaré, de suerte~ 45 2| urgentes~ dificultades que veo~ opuestas a ese deseo,~ 46 2| Lacedemonia,~ los inconvenientes veo~ que proponéis; mas a todos~ 47 2| estados ~ públicos suplicios veo, ~ y de éste jamás lo he 48 2| rendido ~ con la vista, que me veo ~ sin fuerza contra el deseo, ~ 49 3| ESCUDERO~ ~ ~SEVERO: Ya veo~ efetos de su deseo.~ ~Sale 50 3| Señor... ~SEVERO: Pues te veo~ siempre a mi tan obediente,~ 51 3| REY: ¡Ah, Fortuna vil! Ya veo~ que sólo mi mal ordenas;~ Los empeños de un engaño Acto
52 1| que las partes que en él veo~ me dan cuidado, y deseo~ 53 1| Aparte~TEODORA: ¡Que te veo!~LEONOR: (Yo creía Aparte~ 54 2| Ay, Campana, cuál me veo ~ en un proceloso mar ~ 55 2| Tan bueno y galán os veo,~ que juzgo, bien de mi 56 2| Dejadme decir!~TEODORA: Ya veo~ que vuestro falso deseo~ 57 2| que en la carta, donde veo~ mi daño, también leo~ 58 2| Aparte~ en gran confusión me veo;~ que publicado este caso~ El examen de maridos Acto
59 2| la que en sus méritos veo, ~ y si verdaderos son,~ 60 2| son~ que alegáis vos, y yo veo,~ que si, como ya deseo~ 61 3| adentro~ ~ ~HERNANDO: Al Conde veo~ que el premio dan.~OCHAVO: 62 3| por las partes que en él veo?)~MARQUÉS: Huélgome, hermosa 63 3| Siéntolo, Inés, porque veo ~ que son todas dilaciones, ~ 64 3| pagado,~ ¿qué será cuando veo~ que el vuestro corresponde Los favores del mundo Acto
65 1| qué siento después que te veo,~ "Un poco te quiero, Inés."~ 66 1| que estas visiones que veo, ~ la materia me han de 67 2| queréis ausentaras, libre os veo. ~ ¿Múdase tal varón en 68 3| tan ilustres glorias veo,~ que a la mavor presunción ~ Ganar amigos Acto
69 1| ANA: Gracias a Dios que te veo.~ Ya tu tardanza acusaba.~ 70 2| vida!~ ¿Es posible que te veo?~FERNANDO: Quedo. ¿No me 71 2| deseo ~ como proprio lo que veo ~ que ha de aumentar su 72 2| deseo ~ remediarle, porque veo ~ que yerra de enamorado.)~ 73 3| MARQUÉS: Yo, don Pedro, sólo veo~ que por mí se han ofrecido.~ La manganilla de Melilla Acto
74 1| amor?~ Pues si tras esto te veo ~ sentir tanto la prisión ~ 75 2| Mas tente! Que un moro veo,~ que goza aquí descuidado~ 76 2| me engaña, o es la que ~ veo aquella dorada zona~ que 77 2| Que es un león el que veo!~ ~Un león llega a SALOMÓN, 78 2| Vase~ ~ ~VANEGAS: Ya veo,~ mi Dios, que el injusto 79 2| Las circunstancias que veo,~ me muestran que no es 80 3| olvido, ~ y amo sólo cuando veo.~ Disimular me conviene, ~ 81 3| de las causas, que me veo vencedor de mi deseo, ~ La industria y la suerte Acto
82 1| mujer...~ Paréceme que lo veo.~ ~Salen SOL y CELIA, tapadas, 83 1| creyera.~ y lo dudo aunque lo veo.~ ¡Tú, doncella principal!,~ 84 1| ARNESTO: Tanto más loco me veo.~ Blanca con la resistencia~ 85 1| ARNESTO: ¡Ay Dios!, que veo ~ contra mí muchas señales;~ 86 1| poner esta, Amor.~ Gente veo. Mi invención~ sin duda 87 2| Ella baja.~SANCHO: Y según veo,~ solamente la acompaña~ 88 2| Si no es cuerda, y yo me veo~ apretado, claramente~ le 89 2| AGÜERO: (Nunca la ganancia veo.) Aparte~ARNESTO: ¿Qué hay 90 2| Sancho?~SANCHO: Porque veo~ que es tal nuestra condición,~ 91 2| BLANCA: (¿No es el que veo Aparte~ Arnesto?)~SANCHO: ¡ 92 3| medios tan extraños.~ Cuando veo que de Blanca~ tienes celos 93 3| balcón ~ de la hermosa Blanca veo...~JIMENO: Ilusiones del Mudarse per mejorarse Acto
94 1| hacer~ a milagro cuando os veo;~ que quien llega a veros, 95 2| muerte,~ Leonor, según me veo.~LEONOR: Tú me ruegas lo 96 2| Aun con sólo un nombre, veo~ que no me dejan vivir,~ 97 3| pasión~ de que fatigar me veo,~ que me animo en el deseo,~ 98 3| abrasar por él,~ y cuando lo veo, siento~ que aún no tuvo 99 3| visto,~ dudo los fines que veo.~ Porque si vuestra intención~ 100 3| puede~ más en mí que lo que veo.~MARQUÉS: Recelos fueran Las paredes oyen Acto
101 1| la humilde en que yo me veo.~BELTRÁN: Que diste en el 102 1| desconfïanzas,~ en su casa entrar te veo;~ sin duda que el gran 103 1| BELTRÁN: "Lo que con los ojos veo..."~JUAN: Malicioso desatino.~ 104 1| naturaleza;~ tal en viéndote me veo,~ tan absorto y admirado,~ 105 1| eternos contra mí imposibles veo; ~ nado en un golfo, ni 106 1| porque en su casa la veo.~DUQUE: ¿Visitáisla?~MENDO: 107 2| Vuelve ese rostro, en que veo ~ cifrado el cielo de amor.~ 108 3| de estos disfraces que veo.~JUAN: Así miro a quien 109 3| intentado,~ en que claramente veo, ~ pues tan poco me estimaba ~ 110 3| engaño?~LUCRECIA: Ya lo veo,~ conde, y pagarte deseo ~ Los pechos privilegiados Acto
111 2| Alfonso es rey, bien lo veo. ~ Prometió, mas es amante;~ 112 2| juzgara que es el que veo ~ don Sancho, rey de Navarra.~ La prueba de las promesas Acto
113 1| parte ~ en este caso te veo, ~ te diré lo que deseo.~ 114 1| deseo~ perfecíones que veo~ con faltas que imagino?~ ¿ 115 1| ILLÁN: Vencido de vos me veo. ~ Forzoso es, don Juan, 116 2| rigor?~ Cuando el desengaño veo,~ cuando Blanca me aborrece,~ ¿ 117 2| la grandeza en que me veo, ~ que le deja a mi deseo ~ 118 3| noble, razón tiene, ya lo veo.~ Yo, viendo la grandeza 119 3| JUAN: Cuando tales cosas veo...~BLANCA: Estas cosas no 120 3| dilaciones ~ y tantas excusas veo ~ en dar a vuestras promesas ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
121 1| podido ~ encubrir que agora veo, ~ o me engañaba el deseo, 122 1| todo ~ de lo que vi lo que veo.~ROMÁN: Basta; que agora 123 2| deseo,~ pues por los efectos veo~ que cuanto Aldonza imagina,~ 124 2| que por mis ojos los veo. ~ Pues abora, ¿qué he de 125 2| ALDONZA: Don Diego es éste que veo.~LEONOR: Y don Juan.~ALDONZA: ¿ ¿Quién engaña más a quién? Acto
126 1| ENRIQUE: ¿Es posible que te veo?~ELENA: Yo te abrazo, y 127 2| creo,~ por los efecto que veo,~ que se halló a la relación~ 128 2| ENRIQUE: Hoy del mar en que me veo, ~ pienso a la orilla salir; ~ 129 3| hacer ~ muy grande distancia veo.~CRIADO 1: Resuelto está.~ 130 3| deseo~ he cumplido que te veo~ en mis brazos?~SANCHO: (¡ 131 3| que libre y con vos me veo.~SANCHO: De mi amor y mi El tejedor de Segovia Acto
132 1| TEODORA: ¿Es posible que te veo~ libre ya?~FERNANDO: Teodora, 133 2| dijera~ que es la misma que veo!~ Pero no puede ser, porque 134 3| desvarío~ del peligro en que te veo.~ Líbrete yo; que después~ 135 3| dolor!~ ¡Ojalá, cuando me veo~ de un vil tejedor vencido,~ Todo es ventura Acto
136 1| os espantéis; que yo os veo ~ tan constante en porfïar, ~ 137 1| DUQUE: Aunque en este caso veo ~ que tenéis bastante indicio ~ 138 1| mal~ con su vecino; que veo~ muchos de esta condicion.~ 139 1| DUQUE: Iguales méritos veo ~ y servicios en los tres, ~ 140 2| pretendo;~ que los indicios que veo~ mucho prueban en mi daño,~ 141 2| adorada esquiva ~ mientras veo si Leonor~ lo que he entendido 142 2| esperanza;~ que como guardada os veo ~ de otros vigilantes ojos, ~ El semejante a sí mismo Acto
143 Per| Y así, mientras no te veo, ~ engañarán tus enojos ~ 144 Per| encarecido~ soy a don Juan, y ya veo,~ pues a su padre he engañado, ~ 145 Per| en vos a él mismo lo veo; ~ y así en Sevilla deseo ~ 146 Per| deseo,~ pues de guardarla te veo~ con eso desobligado. ~ ~ 147 Per| Jesús! ¿Qué es lo que veo?~ ¡Don Diego de Luján!~DIEGO: ¡ La verdad sospechosa Acto
148 1| que siempre por la que veo~ me olvido de la que vi. ~ 149 1| atended:~ contaréla, ya que veo~ que os fatiga ese deseo.~ 150 3| deseo,~ cualquiera dama que veo~ se me figura la mía.~JACINTA: ( 151 3| que es soñado el bien que veo.~ Con perdón del señor don
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License