IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] pedisteis 1 pedistes 2 pedrada 2 pedro 151 pega 2 pegaba 1 pegadizos 1 | Frecuencia [« »] 152 desde 152 gloria 152 quieres 151 pedro 151 veo 150 alima 150 dijo | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias pedro |
La cueva de Salamanca Acto
1 Per| estudiante, gracioso ~Don PEDRO, viejo grave ~ANDRÉS, criado 2 1| Vanse todos. Salen don PEDRO, doña CLARA y~LUCÍA~ ~ ~ 3 1| doña CLARA y~LUCÍA~ ~ ~PEDRO: Hija, yo voy a saber ~ 4 1| has de comer.~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~LUCÍA: Todo el mundo 5 2| estuviera mal casado, ~ que don Pedro Maldonado, ~ padre de la 6 2| señora, mi habilidad!~PEDRO: ¡Hola! Dentro~ ~Cierra 7 3| que amenaza.~ ~Salen don PEDRO y ENRICO~ ~ ~PEDRO: En esta 8 3| Salen don PEDRO y ENRICO~ ~ ~PEDRO: En esta corta casa -- ¡ 9 3| nobleza mi pesar alivia.~PEDRO: Clara... ~CLARA: Señor... ~ 10 3| Clara... ~CLARA: Señor... ~PEDRO: Regala al noble Enríco,~ 11 3| Vuestro humilde preso. ~PEDRO: Y porque al punto ha de 12 3| la obediencia.~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~CLARA: ¿Cual, Enrico 13 3| Salen don DIEGO, don PEDRO, doña CLARA y~LUCÍA, tapadas. 14 3| para no ser conocidos.~PEDRO: ¿Estáis bien?~CLARA: A 15 3| que obedecerle protesto!~PEDRO: Obra es de sus manos ésta.~ 16 3| si tu padre da licencia.~PEDRO: Yo soy en ello dichoso.~ Don Domingo de Don Blas Acto
17 1| pienso que conociste~ a Pedro Núñez de Soria.~JUAN: En Los empeños de un engaño Acto
18 2| me entrega~ una carta don Pedro de Castilla,~ de don Sancho Ganar amigos Acto
19 Per| FERNANDO de Godoy, galán ~Don PEDRO de Luna, galán ~El REY don 20 Per| Luna, galán ~El REY don Pedro, el justiciero ~Don DIEGO, 21 1| tan privado ~ del rey don Pedro, gozar ~ de su favor, y 22 1| me acobarde, ~ el rey don Pedro es el rey, ~ y justicia 23 2| el REY, el MARQUÉS y don~PEDRO~ ~REY: Marqués, cuando solicito ~ 24 2| Qué justicia!) Aparte~PEDRO: (¡Qué valor!) Aparte~ Mil 25 2| Mi fortuna,~ señor don Pedro de Luna,~ que es vuestra 26 2| también sabéis.~REY: Don Pedro, haced prevenir~ la caza 27 2| divertir mi sentimiento.~PEDRO: Voyte, señor, a servir.~ ~ 28 2| señor, a servir.~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~REY: ¿Estamos solos?~ 29 2| secreto mayor,~ Marqués, don Pedro de Luna, ~ según informado 30 2| Vanse las dos. Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¿Negocio tiene 31 2| dos. Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¿Negocio tiene conmigo, ~ 32 2| MARQUÉS: ¡Señor don Pedro!~PEDRO: En cuidado,~ señor 33 2| MARQUÉS: ¡Señor don Pedro!~PEDRO: En cuidado,~ señor marqués, 34 2| disponga otro remedio.)~PEDRO: (Darme lo que yo no pido, 35 2| servicio conviene ~ del rey.~PEDRO: Sin número tiene ~ soldados 36 2| MARQUÉS: Decid, ¿en quién?~PEDRO: En el señor de Bailén.~ 37 2| Parte a servir a Aragón.~PEDRO: En don Sancho Marmolejo.~ 38 2| Lleva a Francia la embajada.~PEDRO: En don Francisco de Estrada.~ 39 2| enfermo y es muy viejo.~PEDRO: En don Fernando Manrique.~ 40 2| advertid que os está bien.~PEDRO: Más parece que os conviene ~ 41 2| es mi amigo tiene, ~ don Pedro, en mi corazón ~ tanta parte, 42 2| de aumentar su opinión.~PEDRO: Yo agradezco la amistad; ~ 43 2| Mirad ~ que os aconsejo...~PEDRO: No habléis~ misterioso. ( 44 2| que yerra de enamorado.)~PEDRO: ¿Mandáis otra cosa?~MARQUÉS: 45 2| que os miréis,~ y a Dios.~PEDRO: ( Pues vos me queréis Aparte~ 46 3| persona alguna~ como don Pedro de Luna~ de general el bastón;~ 47 3| valerosa espada~ de don Pedro solamente~ basta a ceñiros 48 3| vencido mi rigor.~ Vaya don Pedro a Granada,~ goce el honroso 49 3| piedad mi rigor.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: (En estando solo 50 3| rigor.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: (En estando solo el rey 51 3| justa ley.)~MARQUÉS: Don Pedro viene.~PEDRO: Los pies~ 52 3| MARQUÉS: Don Pedro viene.~PEDRO: Los pies~ me dé vuestra 53 3| REY: Mi general, levantad.~PEDRO: (¡Qué clara muestra el 54 3| importa alli vuestra espada.~PEDRO: (Tomada resolución, Aparte~ 55 3| preso al cuarto de la torre!~PEDRO: (La Fortuna me socorre; 56 3| Apretado está el marqués.~ Don Pedro de Luna es~ quien le ha 57 3| SECRETARIO, y vase~éste. Sale don PEDRO y soldados, con banderas 58 3| arrastrando a son de cajas~ ~ ~PEDRO: Vuestra majestad me dé~ 59 3| me dé~ sus pies.~REY: Don Pedro de Luna,~ ¿qué es esto?~ 60 3| de Luna,~ ¿qué es esto?~PEDRO: Que hoy la fortuna~ africana 61 3| de doña Inés de Aragón.~PEDRO: Es el premio sin medida.~ 62 3| no menos ha de alegraros.~PEDRO: Ya lo espero.~REY: Es vuestra 63 3| espero.~REY: Es vuestra vida.~PEDRO: ¿Mi vida? ¿Cómo, señor?~ 64 3| piedad y vuestro error.~PEDRO: Vos, ¿no podéis declararlo?~ 65 3| que no podré perdonarlo.~PEDRO: El marqués no lo dirá,~ 66 3| quien habéis perseguido.~PEDRO: (El rey sin duda ha sabido 67 3| prisión~ ~ ~SECRETARIO: Don Pedro entró a visitar~ agora al 68 3| Salen el MARQUÉS y don PEDRO. El REY,~oculto en el mirador~ ~ ~ 69 3| el rey que desleal,~ don Pedro, en la noche obscura~ quebrantaste 70 3| os diese la vida en él.~PEDRO: ¡Basta! ¡No queráis que 71 3| hablando están~ él y don Pedro de Luna. ~ ~Quédanse a la 72 3| Quédanse a la puerta~ ~ ~PEDRO: Mas ni tiempo ni Fortuna,~ 73 3| hacello,~ ¿que imaginais?~PEDRO: Pues el sello~ tengo de 74 3| la deslealtad condeno.)~PEDRO: ¿Qué decís?~MARQUÉS: Que 75 3| quedáis preso vos,~ yo, don Pedro, ¿qué he de hacer~ sino 76 3| es confesarme culpado.~PEDRO: No es, sino el golpe evitar~ 77 3| el fin de favorecerme?~PEDRO: ¿Pues no hay, marqués don 78 3| don Enrique.~MARQUÉS: Don Pedro, no quiera el cielo~ cuando 79 3| REY: (¡Gran valor!) Aparte~PEDRO: ¿Qué haréis, supuesto~ 80 3| oficio.~ ~Adelántanse don PEDRO y don FERNANDO~ ~ ~PEDRO: ¡ 81 3| PEDRO y don FERNANDO~ ~ ~PEDRO: ¡Aguardad!~FERNANDO: ¡No 82 3| Notable hazaña!) Aparte~PEDRO: Libre estáis, Marqués.~ 83 3| MARQUÉS: No estoy.~ Agora, don Pedro, soy~ con fineza tan extraña~ 84 3| por mí la vida ofrecen. ~PEDRO: Ellos con razón padecen,~ 85 3| inocente vos.~MARQUÉS: Yo, don Pedro, sólo veo~ que por mí se 86 3| ejecución~ señaló su majestad. ~PEDRO: Yo voy a hablarle.~ ~Sale 87 3| Aguardad.~SECRETARIO: ¡El rey!~PEDRO: Haced relación,~ Secretario, 88 3| todo he estado presente.~PEDRO: Sol de España, cuyo oriente~ 89 3| que esperanzas tu amor.~PEDRO: Así está ya la verdad ~ 90 3| Des a la envidia temor!~PEDRO: ¡Celebre el tiempo tu nombre!~ La manganilla de Melilla Acto
91 Per| Personas que hablan en ella:~Pedro VANEGAS de Córdoba, galán ~ 92 1| lágrimas cuenta.~PIMIENTA: Pedro Vanegas de Córdoba, ~ que 93 2| mi afición corresponde ~ Pedro Vanegas, intento ~ que La industria y la suerte Acto
94 1| a don Bernardo~ y a don Pedro de Luján.~ No quede al fin 95 3| Reza como ciego~ ~ ~ "Pedro, pescador sagrado,~ de Jesús 96 3| Rezando~ ~ ~JIMENO: "Pedro, a mí me maravilla~ ver 97 3| queráis afrentallo.~ Id, Pedro, para gallina;~ que os hace Quien mal anda en mal acaba Acto
98 Per| Ramírez ~Don FÉLIX ~Don PEDRO ~TRISTÁN ~El DEMONIO ~Otro 99 1| venturoso joven. ~ Y así, don Pedro, su primo,~ que es el que 100 1| ALDONZA, de camino,y don PEDRO,~escudereándola, y TRISTÁN, 101 1| Vanse doña ALDONZA, don PEDRO y TRISTÁN~ ~ ~ROMÁN: ¡Oh 102 1| don JUAN, TRISTÁN, y don PEDRO,~de ciudad~ ~ ~PEDRO: Ya, 103 1| don PEDRO,~de ciudad~ ~ ~PEDRO: Ya, primo, estaréis contento,~ 104 1| jamás~ tal belleza mereció?~PEDRO: En ella las gracias todas 105 3| Salen don JUAN y don PEDRO~ ~ ~JUAN: Tristán, ¿qué 106 3| puede entrar el diablo? ~PEDRO: Son consejas~ de ignorantes, 107 3| creer quien las oyere.~ ~PEDRO: Proseguid vuestro suceso. ~ 108 3| que yo no he delinquido.~PEDRO: ¡Estáis cierto en que murió ~ 109 3| hablando con un CRIADO~ ~ ~PEDRO: ¿No es don Félix el que 110 3| a mí también me la pega?~PEDRO: Qué es esto, don Juan?~ 111 3| pues la respuesta dudáis.~PEDRO: (Don Juan sin duda está 112 3| Sin seso voy de corrido.~PEDRO: Y yo lo voy de admirado.~ 113 3| FÉLIX: Él viene.~ ~Salen don PEDRO, ROMÁN, el DEMONIO y~TRISTÁN~ ~ ~ El tejedor de Segovia Acto
114 Per| viejo ~Don FERNANDO Ramírez (Pedro Alonso), galán ~GARCERÁN 115 1| CONDE: ¿Quién es?~CHICHÓN: Pedro Alonso, un tejedor,~ de 116 1| más réplicas lugar.~FINEO: Pedro Alonso, esto ha de ser.~ 117 1| es ya menester aqui.)~ ¡Pedro Alonso, deteneos, ~ que 118 1| GARCERÁN: ¿Qué es esto,~ Pedro Alonso? ¿Qué delito~ tan 119 1| bandoleros~ ~ ~CAMACHO: Pues Pedro Alonso lo dice, ~ y es su 120 1| aqui.~CAMACHO: Hablémosle. ¡Pedro amigo!~FERNANDO: ¡Oh, Camacho!~ 121 1| es eso? Dentro~CAMACHO: Pedro Alonso, que ha caído,~ de 122 1| la fuerza de las manos,~ Pedro Alonso, es vano intento. ~ 123 1| cárcel, que te vieron ~ con Pedro Alonso, y siguieron ~ tus 124 1| de dama de un tejedor. ~ Pedro Alonso ha de ser hoy~ despojo 125 1| Perdido soy; Aparte~ que es Pedro, y si me ha escuchado,~ 126 2| se platica ~ del tejedor Pedro Alonso.~FERNANDO: ¿Qué dicen 127 2| Conocéisme?~GARCERÁN: Sí, Pedro; que no olvida~ a quien 128 2| más dichosa?~ Su gusto es, Pedro amigo,~ ley de mi voluntad, 129 2| suerte, que me creyera~ Pedro Alonso, aunque estuviera~ 130 2| Si es de vosotros alguno~ Pedro Alonso, mi señor,~ todos 131 2| vida airada,~ el uno era Pedro Alonso, ~ Camacho el otro 132 2| es el fin de quien anda,~ Pedro Alonso, en tales pasos.~ 133 2| Cómo brama! ~ Paciencia, Pedro; que al fin, ~ quien mal 134 3| hermosa recreación ~ es de Pedro de los Cobos.~PASAJERO: 135 3| en la trena ~ el valiente Pedro Alonso..."~CHICHÓN: Loco 136 3| Ah, gallinas!~ ¿A mi amo Pedro Alonso~ os atrevistes? ¡ 137 3| libre y sola?~ ¿Qué hay de Pedro?~TEODORA: Hacia la quinta~ 138 3| dichosa!~ ¡Libre está! ¡Pedro!~GARCERÁN: Otra vez~ le 139 3| siga sus ecos.~TEODORA: ¡Pedro!~CORNEJO: Ya de entre las 140 3| CONDE: Sois el tejedor~ Pedro Alonso, no me olvido.~FERNANDO: 141 3| nueva forma que procuro; ~ Pedro Alonso me nombro, y obligado~ 142 3| hombre, ~ tejedor en oficio y Pedro en nombre.~FERNANDO: Éste 143 3| Válgate el diablo por Pedro!~ ¿Que eres Fernando Ramirez?~ El semejante a sí mismo Acto
144 Per| con suegra; ~ sin un San Pedro y San Pablo ~ la iglesia La verdad sospechosa Acto
145 2| la alcuña Herrera~ y don Pedro el propio nombre.~ A éste 146 2| lecho esconde.~ Llegó don Pedro, y su hija,~ fingiendo 147 2| comenzó las doce.~ Oyólo don Pedro, y vuelto~ hacia su hija: "¿ 148 3| veces le has nombrado~ don Pedro.~GARCÍA: También me acuerdo~ 149 3| nombres. ~BELTRÁN: ¿Diego y Pedro?~GARCÍA: No te asombres;~ 150 3| Llamábase mi señor~ "don Pedro" antes de heredar;~ y como 151 3| después acá se llamó ~ ya "don Pedro," ya "don Diego."~BELTRÁN: