La verdad sospechosa
    Acto
1 Per| TRISTÁN, gracioso ~Doña JACINTA, dama ~Doña LUCRECIA, dama ~ 2 1| cochero.~ ~Vase TRISTÁN. Salen JACINTA, LUCRECIA, ISABEL, con mantos; 3 1| ISABEL, con mantos; cae~JACINTA y llega don GARCÍA y dale 4 1| GARCÍA y dale la mano~ ~ ~JACINTA: ¡Válgame Dios!~GARCÍA: 5 1| un cielo tan soberano. ~JACINTA: Atlante debéis de ser,~ 6 1| cayó,~ y no porque yo subí?~JACINTA: ¿Para qué fin se procura~ 7 1| GARCÍA: Para alcanzar.~JACINTA: Llegar al fin, sin pasar ~ 8 1| es ventura?~GARCÍA: Sí.~JACINTA: Pues ¿cómo estáis quejoso~ 9 1| y el favor sin voluntad.~JACINTA: Si la vuestra no sabía,~ 10 1| nunca tuvisteis indicio? ~JACINTA: ¿Cómo, si jamás os vi?~ 11 1| llegó Aparte~ a la corte?)~JACINTA: ¡Bueno a fe!~ ¿Mas de un 12 1| de deciros lo que siento.~JACINTA: ¿Sois indiano?~GARCÍA: 13 1| TRISTÁN: (¿Indiano?) Aparte~JACINTA: ¿Y sois tan guardoso~ como 14 1| hace el amor dadivoso.~JACINTA: ¿Luego, si decís verdad, ~ 15 1| franqueo~ señal de mi deseo.~JACINTA: (No vi tal hombre en Madrid). 16 1| Que no te parece mal,~ Jacinta, y que lo merece.~GARCÍA: 17 1| ISABEL: ¡Don Juan viene!~JACINTA: Yo agradezco,~ señor, lo 18 1| lográis lo que ofrezco.~JACINTA: Yerran vuestros pensamientos,~ 19 1| corazón que os he dado?~JACINTA: El haberos escuchado.~GARCÍA: 20 1| escuchado.~GARCÍA: Yo lo estimo.~JACINTA: Adiós.~GARCÍA: Adiós, ~ 21 1| amaros me dad~ licencia.~JACINTA: Para querer,~ no pienso 22 1| don JUAN aparte~ ~FÉLIX: Jacinta es la del estribo,~ en el 23 1| de don SANCHO]~ ~ Salen JACINTA e ISABEL, con mantos, y 24 1| don BELTRÁN y don SANCHO~ ~JACINTA: ¿Tan grande merced?~BELTRÁN: 25 1| que extrañéis~ mi visita.~JACINTA: Si me espanto~ es, señor, 26 1| para que os bese la mano. ~JACINTA: Encarecer lo que gano~ 27 1| caballo pasaré~ vuestra calle.~JACINTA: Yo estaré~ detrás de esa 28 1| esta noche he de volver, ~ Jacinta hermosa, a saber~ cómo os 29 1| cómo os haya parecido.~JACINTA: ¿Tan apriesa?~BELTRÁN: 30 1| agora enamorado.~ Y adiós.~JACINTA: Adiós.~ ~ Habla don BELTRÁN 31 1| Mucha priesa te da el viejo.~JACINTA: Yo se la diera mayor,~ 32 1| lugar a otras pretensiones.~JACINTA: Cáusanlo estas ocasiones,~ 33 1| desagradó~ el galán indiano.~JACINTA: Amiga,~ ¿quieres que verdad 34 1| con su padre por la calle.~JACINTA: Veré sólo el rostro y talle;~ 35 1| hablalle.~ISABEL: Háblale.~JACINTA: Hase de ofender~ don Juan 36 1| las trazas en las mujeres.~JACINTA: Una pienso que podría~ 37 1| sólo de tu ingenio fue.~JACINTA: Pues parte al punto, y 38 1| Sus alas tomaré al viento.~JACINTA: La dilación de un momento~ 39 1| Vase ISABEL~ ~JUAN: Ya, Jacinta, que te pierdo, ~ ya que 40 1| que yo me pierdo, ya...~JACINTA: ¿Estás loco?~JUAN: ¿Quién 41 1| estar con tus cosas cuerdo?~JACINTA: Repórtate y habla paso,~ 42 1| cómo haces de él poco caso?~JACINTA: ¿Qué dices? ¿Estás en ti?~ 43 1| tienes tío para mí?~JACINTA: ¿Trasnochar con otro? Advierte~ 44 1| fuegos que a tu coche, ~ Jacinta, la salva hicieron;~ ya 45 1| agravio y tu liviandad.~JACINTA: ¡Plega a Dios!...~JUAN: 46 1| pierda, pues yo te pierdo.~JACINTA: ¿Tú eres cuerdo?~JUAN: ¿ 47 1| amante y desesperado?~JACINTA: Vuelve, escucha; que si 48 1| Voyme, que tu tío sale.~JACINTA: No sale; escucha, que fío~ 49 1| aquí no me das la mano.~JACINTA: ¿La mano? Sale mi tío.~ ~ 50 2| Sancho]~ ~ Salen ISABEL y JACINTA~ ~ISABEL: La pluma tomó 51 2| persona de quien se fía.~JACINTA: Mucho Lucrecia me obliga.~ 52 2| ser tu verdadera amiga.~JACINTA: ¿Es tarde?~ISABEL: Las 53 2| ISABEL: Las cinco son.~JACINTA: Aun durmiendo me fatiga~ 54 2| y el perulero a su lado.~JACINTA: ¿Qué dices?~ISABEL: Digo 55 2| caballo con él. ~ Mírale.~JACINTA: ¡Por vida mía~ que dices 56 2| más ser Midas que Narciso.~JACINTA: En decir que ha que me 57 2| por esposo a don García.~JACINTA: Dices bien; mas imagino~ 58 2| vino a tratarlo al momento.~JACINTA: Al fin, como fuere, sea. ~ 59 2| humano sujeto,~ como en Jacinta, la hija ~ de don Fernando 60 2| agora torne~ con eso a doña Jacinta!~ ¡Mira en qué lance me 61 2| coche y el cochero ~ de doña Jacinta anoche~ al Sotillo, y que 62 2| las horas~ que fue a ver Jacinta bella~ a Lucrecia, ya con 63 2| pidieron~ el coche a doña Jacinta,~ y en él, con la oscura 64 2| otra visita, creyó~ ser Jacinta la que entraba~ y Lucrecia.~ 65 2| valor.~JUAN: Vamos, que a Jacinta quiero~ pedille, Félix, 66 2| cuanto pudiere.~ ~ Salen JACINTA, LUCRECIA e ISABEL a la 67 2| e ISABEL a la ventana~ ~JACINTA: Con esta nueva volvió~ 68 2| es el indiano fingido?~JACINTA: Sí, amiga.~LUCRECIA: ¿A 69 2| has oído~ lo del banquete?~JACINTA: A don Juan.~LUCRECIA: Pues ¿ 70 2| cuándo estuvo contigo?~JACINTA: Al anochecer me vio,~ y 71 2| Buen castigo te merece!~JACINTA: Estos tres hombres parece~ 72 2| García,~ que ya es hora.~JACINTA: Tú, Isabel,~ mientras hablamos 73 2| responde.~GARCÍA: ¿Es Lucrecia?~JACINTA: ¿Es don García?~GARCÍA: 74 2| Lucrecia.~ ~ Habla aparte JACINTA a LUCRECIA~ ~JACINTA: Amiga, 75 2| aparte JACINTA a LUCRECIA~ ~JACINTA: Amiga, este caballero~ 76 2| El hombre es embarrador.~JACINTA: Él es un gran embustero.~ 77 2| lo que me queréis mandar.~JACINTA: Ya no puede haber lugar~ 78 2| TRISTÁN: ¿Es ella?~GARCÍA: Sí.~JACINTA: ...que trataros ~ un casamiento 79 2| casaros.~GARCÍA: ¿Por qué?~JACINTA: Porque sois casado.~GARCÍA: ¿ 80 2| GARCÍA: ¿Que yo soy casado?~JACINTA: Vos.~GARCÍA: Soltero soy, ¡ 81 2| os ha engañado.~ ~ Aparte JACINTA y LUCRECIA~ ~JACINTA: ¿Viste 82 2| Aparte JACINTA y LUCRECIA~ ~JACINTA: ¿Viste mayor embustero?~ 83 2| LUCRECIA: No sabe sino mentir.~JACINTA: ¿Tal me queréis persuadir?~ 84 2| Vive Dios, que soy soltero!~JACINTA: ¡Y lo jura!~LUCRECIA: Siempre 85 2| probarse tan fácilmente.~JACINTA: (¡Con qué confïanza miente! 86 2| y con eso me creeréis.~JACINTA: Vos sois tal, que la daréis~ 87 2| acreditado estoy~ en vos.~JACINTA: Es justo castigo;~ porque 88 2| será culpa haber mentido?~JACINTA: ¿Yo la causa?~GARCÍA: Sí, 89 2| causa?~GARCÍA: Sí, señora.~JACINTA: ¿Cómo?~GARCÍA: Decírosla 90 2| quiero.~ ~ Habla aparte JACINTA a LUCRECIA~ ~JACINTA: Oye, 91 2| aparte JACINTA a LUCRECIA~ ~JACINTA: Oye, que hará el embustero~ 92 2| Mas ¿si lo fuese?) Aparte~JACINTA: (¡Qué buena Aparte~ la 93 2| pone en cuidado). Aparte~JACINTA: ¿Pues Jacinta, ¿no es hermosa?~ ¿ 94 2| Aparte~JACINTA: ¿Pues Jacinta, ¿no es hermosa?~ ¿No es 95 2| mas a mí no me conviene.~JACINTA: Pues, decid, ¿qué falta 96 2| mayor, que es no querella.~JACINTA: Pues yo con ella os quería ~ 97 2| LUCRECIA: (¡Ojalá!) Aparte~JACINTA: Que me tratáis~ con falsedad 98 2| si hoy dijisteis vos ~ a Jacinta que la amáis,~ agora me 99 2| lo negáis?~GARCÍA: ¿Yo a Jacinta? ¡Vive Dios!,~ que sola 100 2| desde que entré en el lugar.~JACINTA: Hasta aquí pudo llegar~ 101 2| fábulas de Ovidio.~ ~ Vase JACINTA~ ~GARCÍA: Escuchad, Lucrecia 102 3| puerta a la iglesia]~ ~ Salen JACINTA y LUCRECIA, con mantos~ ~ 103 3| y LUCRECIA, con mantos~ ~JACINTA: ¿Qué? ¿Prosigue don García?~ 104 3| casi me tiene dudosa.~JACINTA: Quizá no eres engañada,~ 105 3| al mismo sol oscureces.~JACINTA: Bien sabes tú lo que vales,~ 106 3| engañar.~LUCRECIA: Gracias, Jacinta, te doy;~ mas tu sospecha 107 3| que por quererle estoy.~JACINTA: Obligaráte el creer~ y 108 3| que un papel he recibido?~JACINTA: Diré que ya le has creído,~ 109 3| gustosa ~ en la Platería?~JACINTA: Sí.~LUCRECIA: ¿Y fuiste, 110 3| allí,~ enamorada o curiosa?~JACINTA: Curiosa.~LUCRECIA: Pues 111 3| oído,~ en recibir su papel.~JACINTA: Notorio verás tu error~ 112 3| sin leello, su papel.~JACINTA: Pues, con eso, es cierta 113 3| aquí. ~ ~ Vanse los dos~ ~JACINTA: Lee bajo, que darás~ mal 114 3| ti.~ ~ Le da el papel a JACINTA~ ~JACINTA: Ése es mejor 115 3| da el papel a JACINTA~ ~JACINTA: Ése es mejor parecer.~ ~ 116 3| Tristán leer.~ ~ Lee~ ~JACINTA: "Ya que mal crédito cobras~ 117 3| Comoquiera soy dichoso.~JACINTA: Él es breve y compendioso;~ 118 3| resisto.~ ~ Tápanse LUCRECIA y JACINTA y hablan aparte~ ~JACINTA: 119 3| JACINTA y hablan aparte~ ~JACINTA: Cúbrete, pues no te ha 120 3| en ella el delito hacéis.~JACINTA: ¿Conocéisme?~GARCÍA: ¡Y 121 3| me acuerdo del que fui. ~JACINTA: Bien se echa de ver que 122 3| Yo casado! ¿En eso dais?~JACINTA: ¿Pues no?~GARCÍA: ¡Qué 123 3| invención mía,~ por ser vuestro.~JACINTA: O por no sello;~ y si os 124 3| Aparte a LUCRECIA~ ~JACINTA: ¿Ves tu desengaño?~LUCRECIA: (¡ 125 3| todo el caso no os conté?~JACINTA: ¿A mí en balcón?~LUCRECIA: (¡ 126 3| Ah, traidora!) Aparte~JACINTA: Advertid que os engañáis.~ ¿ 127 3| recibisteis,~ ¿negaréislo?~JACINTA: ¿Yo, papel?~LUCRECIA: (¡ 128 3| Y que lo leísteis. ~JACINTA: Pasar por donaire puede,~ 129 3| Lucrecia, tres noches ha?~JACINTA: (¿Yo Lucrecia? Bueno va; 130 3| veo~ se me figura la mía.~JACINTA: (Entendíle la intención). 131 3| Avisóle la taimada). Aparte~JACINTA: Según eso, la adorada~ 132 3| de mi fe.~ ~ A LUCRECIA~ ~JACINTA: ¡Bueno es esto!~LUCRECIA: (¡ 133 3| no hacer aquí un exceso).~JACINTA: Pues yo pienso que, a estar 134 3| GARCÍA: ¿Tratáis con ella?~JACINTA: Trato, y es amiga mía;~ 135 3| grande~ amor ingrata no sea.~JACINTA: Hacedle vos que lo crea,~ 136 3| pues he visto su beldad?~JACINTA: Porque si os digo verdad ~ 137 3| Ésta es verdad, vive Dios!~JACINTA: Hacedle vos que lo crea.~ ¿ 138 3| sospechosa.~GARCÍA: Señora...~JACINTA: Basta; mirad ~ que dais 139 3| obedezco.~ ~ A LUCRECIA~ ~JACINTA: ¿Vas contenta?~LUCRECIA: 140 3| LUCRECIA: Yo agradezco,~ Jacinta, tu voluntad.~ ~ Vanse 141 3| dilatado. ~ A darlo voy a mi Jacinta hermosa,~ y perdonad que, 142 3| pido.~ ~ Salen don SANCHO, JACINTA y LUCRECIA~ ~LUCRECIA: Al 143 3| dulce esperanzas logras.~JACINTA: Con que tú logres la tuya~ 144 3| JUAN de L: Ella sale con Jacinta~ ajena de tanta gloria,~ 145 3| GARCÍA y don JUAN de Sosa a JACINTA~ ~JUAN de S: ¿Adónde vais, 146 3| BELTRÁN: ¿Qué es esto?~ ~ A JACINTA~ ~GARCÍA: Vos sois mi dueño, 147 3| pongas!~JUAN de S: Dadme, Jacinta, la mano,~ y daréis fin 148 3| A don JUAN de Sosa~ ~JACINTA: Vuestra soy.~GARCÍA: Perdí 149 3| ésta es la hora~ que de Jacinta gozabas.~ Ya no hay remedio,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License