La amistad castigada
    Acto
1 1| Pues estarás~ enamorado por fama;~ que es muy señoril acción~ 2 1| ojos, cuando asegura ~ la fama de esa hermosura ~ que sois 3 1| este lugar.~AURORA: Ya por fama os conocia, ~ y a mi piedad 4 1| al menos su ceguedad~ por fama habreis entendido... ~ ( 5 2| liviana,~ arriesgando su fama, a excesos tales~ se arrojan 6 3| dado ~ a los aumentos de fama ~ que en la resistencia El Anticristo Acto
7 1| quitar el poder~ siendo mi fama veloz ~ tan espantosa a 8 2| mis portentos, ~ por la fama dilatados, ~ aseguran mis 9 2| mesías,~ según publica la fama;~ mas del sol la ardiente La cueva de Salamanca Acto
10 1| dieron en París honrosa fama;~ mas en la edad autora 11 1| su cabeza. ~ La parlera fama allí ~ ha dicho que hay 12 1| verdadera.~ Retórica la fama, de figura ~ alegórica usando, 13 1| que ha sido escasa ~ la fama en metafóricos pregones, ~ 14 2| la verdad,~ Enrico, a la fama excede. ~ ¡Don Diego!~DIEGO: 15 3| Eternamente cante~ la fama al mundo amigo tan constante!~ 16 3| ciencia alcanza,~ según la fama, anima mi esperanza.~ENRICO: 17 3| cristiandad ~ alcanzaron fama eterna. ~ Y con esto demos El desdichado en fingir Acto
18 1| impides ~ que te destruya tu fama?~ARDENIA: ¿Qué ofende su 19 1| indicio~ cobrará contra tu fama.~ARDENIA: Ardenia, su vista La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
20 1| albedrío ~ dieron motivo a la fama. ~ De este venturoso estado ~ 21 3| cuenta en la corte la fama.~LUCRECIA: (Ya la entiendo. 22 3| ANA: ¿Luego es cierta~ la fama?~LUCRECIA: Sí.~ANA: (Yo 23 3| apenas~ me ha dado nuevas la fama;~ y es conjetura evidente~ Don Domingo de Don Blas Acto
24 1| Inés,~ que [cuenta] la fama.~INÉS: Es cierto,~ [pues 25 2| yo te digo~ lo que de la fama ,~ y de que lo cuenta 26 2| confirmó~ cuanto de él la fama cuenta.)~ Idos, con Dios, 27 2| nombre os ha dado ~ la fama que loco os llama;~ que 28 2| llama;~ que mejor puede la fama~ llamaros desengañado.~ ~ ~ 29 2| oír,~ a quien deslustra su fama~ con una y otra bajeza,~ 30 2| acostado~ estará ya; que la fama~ como sabes, no le llama ~ El dueño de las estrellas Acto
31 1| verdad pregona~ alguna vez la fama, y enriquece~ tan estimable 32 1| mal~ arriesgar por ti mi fama;~ o si tu pecho es fïel,~ 33 1| con daño~ de mi honor y fama ha sido;~ y prueba el haber 34 1| enojos~ y recatos de mi fama,~ cuando de mi amor la llama~ 35 1| historias mi nombre, ~ y a mi fama eternidades.~MARCELA: (¡ 36 2| vuelo ~ las nuevas lleve la fama ~ a los espartanos pueblos. ~ 37 2| prudente, ~ éste, cuyo nombre y fama ~ hallo ya con lenta llama ~ 38 3| más es tu valor, ~ mayor fama dara al mío.~ ~Vanse combatiendo. 39 3| mi vida ~ fin honroso y fama eterna, ~ porque me llamen 40 3| mármol~ diga, "Aquí a su fama eterna~ dio principio, y Los empeños de un engaño Acto
41 2| él la mano me ~ a mi fama buen suceso.~TEODORA: Harásme 42 2| celos, Teodora, y de tu fama.~ Escucha, pues, el sentimiento 43 2| la vida con riesgo de la fama. ~ Y si es delito la amorosa 44 2| satisfecha ~ tu opinión y mi fama, la sospecha ~ del pueblo 45 2| hayas arriesgado nuestra fama; ~ y más cuando el haberlo 46 2| pródiga ella misma de su fama, ~ le confesó primero ~ 47 2| palabra; cierto es,~ que la fama ha divulgado ~ que soy de 48 2| muerte~ peligros de nuestra fama.~JUAN: A todo, como obligado,~ 49 3| ocultar nuestro amor ~ por tu fama y mi peligro ~ te escuché, 50 3| engañado ~ de lo que la fama dijo, ~ me desafió el marqués, ~ 51 3| engañosa.~JUAN: (Pues su fama ha asegurado Aparte~ haber El examen de maridos Acto
52 1| de lo que la fama dice          ~               53 1| cuidado, ~               a la fama admiración,~                  54 1| la fábula de la Fama;~                  y al 55 2| avecina,~ según publica la fama, ~ me mandó que os las trajese, ~ 56 2| Conde Carlos, ~ ése cuya fama asombra ~ con los rayos 57 2| con otra.~ Tras esto, es fama también ~ que su mal aliento 58 2| corazón?~ Tras esto, de que la fama, ~ como sabéis, es testigo, ~ 59 2| honrados, ~ ni por buena fama creo ~ que desprecie mi 60 3| Quién pensara que la fama~ de que a Blanca doy cuidado,~ 61 3| declarad.~CARLOS: Cuando la fama~ publica ya, partera,~ que Los favores del mundo Acto
62 1| mis hazañas ~ pues que la fama os las cuenta, ~ y en la 63 1| bien me queréis, mirad ~ mi fama y reputación,~ que es forzosa 64 2| adiós,~ que miro por vuestra fama. ~ANARDA: Así obliga quien 65 2| es razón ~ que así la fama perdáis, ~ y la heredada 66 3| su rostro ~ que mintió la fama vi.~ Con esto y con que 67 3| ha llevado, ~ de que la fama mintió.~ANARDA: ¿Estás satisfecho?~ Ganar amigos Acto
68 1| valor~ doy cuanto en la fama cupo,~ venciendo a quien 69 1| diera el descubrirlos fama ~ a mi honor, si es, según 70 2| presuman~ quitar la luz a su fama.~DIEGO: Con esos dos medios 71 2| el agresor,~ si bien la fama publica ~ que fue doña Flor 72 2| palabra prometida, ~ mi fama y tu amor gozaran~ más quietos 73 2| que en vos celebra la fama, ~ porque es mujer la que 74 3| el sueño.~ Oculto de mi fama~ el robador en la tiniebla 75 3| condena~ la pública voz y fama;~ tirano el vulgo le llama,~ 76 3| borraremos las memorias~ de ajena fama los dos. ~DIEGO: ¿Que lo 77 3| tu nombre!~DIEGO: ¡Y la fama tu opinión!~REY: Dad, pues, 78 3| causa dio ~ a que en mi fama tocase ~ el vulgo murmurador; ~ La manganilla de Melilla Acto
79 1| alas y con lenguas ~ la fama aumenta y divulga. ~ Entre 80 1| me prendes el hijo, cuya fama~ discurre en su alabanza 81 3| ciencia evidente,~ pues mi fama solamente~ da tal miedo Mudarse per mejorarse Acto
82 1| que iguala a su nombre y fama?~CLARA: Diréte por qué se 83 2| ofender~ vuestras visitas su fama;~ desde este momento son~ 84 3| cuánto amor te deseo~ buena fama y buena suerte.~LEONOR: 85 3| insolente y atrevida~ la ajena fama y opinión condena;~ mas 86 3| padece algún defeto~ la fama de Leonor, porque yo deba~ 87 3| más clara, o más honrosa~ fama alcanzó doncella, que en 88 3| escandalosos daños~ que en tu fama sucedieran,~ si por ti riñesen Las paredes oyen Acto
89 1| Diego en Alcalá.~DUQUE: La fama dice que es bella.~JUAN: 90 1| dibujo que ha formado~ la fama en tu pensamiento; ~ que 91 3| las estrellas.~ Él, de tu fama movido, ~ de tu recato obligado, ~ 92 3| pecho ~ engendrase Amor tu fama; ~ porque don Juan de Mendoza ~ 93 3| Ya lo que dice de ti ~ la fama creer es justo; ~ que informa 94 3| infama~ y por quitar a la fama ~ de mi afrenta la ocasión,~ Los pechos privilegiados Acto
95 1| que si con tal sangre y fama ~ para esposa me juzgó ~ 96 1| satisfacción.~ Y si me culpa la fama,~ ésta fuera ley forzosa,~ 97 1| mudable mi afición,~ ni la fama se os atreve,~ ni es la 98 2| hombre que en su honor y fama~ no sufrirá un escrúpulo 99 2| REY: ¿Es bella?~MENDO: La fama, señor, por ella ~ sin lisonja 100 3| cada golpe un árbol. ~ 0 la fama o el estruendo ~ convocó 101 3| honre, ~ y quede memoria y fama ~ de Jimena, y de que ponen ~ 102 3| Nunca los vuesos loores ~ la fama fallecerá.~RODRIGO: Aún Quien mal anda en mal acaba Acto
103 1| de médico soberano ~ la fama y las obras tiene. ~ Decid 104 2| Diego de Guzmán~ el que por fama me mata,~ y esa persona 105 3| sabido Teodora, ~ ni la fama divulgó ~ en el lugar nuevas ¿Quién engaña más a quién? Acto
106 1| coplas anda mi nombre,~ y mi fama en estafeta? ~DIEGO: ¿No 107 2| doncella en quien~ celebra la fama un ángel.~ Esto solo saber 108 2| partes ~ celebra tanto la fama; ~ que entrar en su casa, 109 3| desdicha, ~ será lengua de la fama ~ con don Sancho y con el 110 3| que se obscurezca vuestra fama~ sufráis que una mujer viva El tejedor de Segovia Acto
111 1| provecho, ~ a la razón ni la fama.~ Bien el lugar de que 112 1| FERNANDO: ¿No se lo ha dicho la fama?~GARCERÁN: No.~FERNANDO: 113 1| descubra la verdad; ~ que la fama siempre ha dicho ~ que dieron 114 1| lado, obscureciendo ~ la fama a las Amazonas.~FERNANDO: ¡ 115 2| más cuando se dilate~ la fama de tu valor.~FERNANDO: Si 116 2| cierto ~ que si publica la fama ~ que ocupan de Guadarrama ~ 117 2| una verdad envueltas,~ la fama las acredita.~FERNANDO: 118 2| lisonja a mí.~CHICHÓN: Si la fama te ha informado ~ acaso 119 2| valiente, ~ por Dios que la fama miente; ~ que soy muy considerado.~ ¿ 120 2| imperio obedientes;~ que mi fama acrecienta cada día~ mi 121 2| os relate,~ pues le da la fama~ eternas edades.~ Escuchad 122 2| puede el rostro;~ que de su fama la voz~ trajo a los tres 123 2| matasietes,~ valentones de la fama.~ Rompiendo los embarazos,~ 124 3| FINEO: También publica la fama ~ que contra Segovia tiene ~ 125 3| valor, virtud, nobleza y fama, ~ a mi padre se opuso, 126 3| testigos fieles,~ voló la fama, y el desastre impío~ enterneció Todo es ventura Acto
127 1| cuesta.~ Y responded, si la fama~ culpare este desconcierto,~ 128 1| algún amigo ~ si indicio, fama o testigo ~ hay contra mí.~ 129 3| demás.~ Cuando vienen a la fama ~ de las fiestas que hace 130 3| duque, miraréis~ por la fama y honor mío. ~ ~LEONOR habla El semejante a sí mismo Acto
131 Per| maravilla.~LEONARDO: Ya la fama cuenta mil, ~ porque a las 132 Per| reino ~ y a su autor eterna fama.~JUAN: Tan insigne maravilla ~ 133 Per| fin uno resuelve que la fama ~ quite al griego Sinón, 134 Per| esta semejanza, ~ de la fama que echamos procedidos,~ 135 Per| decir~ que vencéis a vuestra fama,~ y el por una ausente dama ~ 136 Per| un bayo rocín, ~ llega la fama parlera ~ con una nueva 137 Per| mundo;~ pero de amigos la fama ~ mil ejemplos nos ha dado.~ La verdad sospechosa Acto
138 1| sois tan guardoso~ como la fama los hace?~GARCÍA: Al que 139 1| fiesta?~JUAN: Así es la fama. ~GARCÍA: ¿Y muy hermosa 140 2| CAMINO: Mucho admiro que su fama~ esté de vos escondida.~ 141 2| abuelos. ~ ¿Qué cosa es que la fama~ diga a mis oídos mesmos~ 142 2| robador, su remedio;~ la fama y la presunción,~ al que 143 2| importa es desmentir~ esta fama con los hechos,~ pensar 144 3| oído ~ de sus engaños la fama?~ Mas ¿quién creyera que 145 3| consientas~ y declares que la fama~ de ser yo casado tuvo~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License