La culpa busca la pena, y el agravio la venganza
    Acto
1 Per| que hablan en ella:~Don SEBASTIÁN, galán ~Don FERNANDO, galán ~ 2 1| de tu cara.~ ~Salen don SEBASTIÁN y don FERNANDO de camino~ ~ ~ 3 1| y me enseña lo que gano.~SEBASTIÁN: Nombre de esclavo me dad; ~ 4 1| viento huellan sus pies.~SEBASTIÁN: Flechas despide tapada,~ 5 1| Sale MOTÍN, de camino~ ~ ~SEBASTIÁN: ¿Que hay, Motín?~MOTÍN: 6 1| y la dejo concertada.~SEBASTIÁN: ¿Dónde?~MOTÍN: En esta 7 1| de esta casa la divide.~SEBASTIÁN: (Albricias al alma pide.) 8 1| Rodrigo, lo permitiera.~SEBASTIÁN: No me deis satisfaciones, ~ 9 1| demostraciones.~FERNANDO: Vamos pues.~SEBASTIÁN: ¿Adónde vais?~FERNANDO: 10 1| posada ~ para vos acomodada.~SEBASTIÁN: De mil modos me obligáis.~ ~ 11 1| obligáis.~ ~Míranse mucho don SEBASTIÁN y doña ANA~ ~ ~ Hermosa 12 1| bien los dos.)~ ~Vanse don SEBASTIÁN, don FERNANDO y~MOTÍN~ ~ ~ 13 1| Vanse las dos. Salen don SEBASTIÁN, don~diego, MOTÍN y CRIADOS~ ~ ~ ~ 14 1| diego, MOTÍN y CRIADOS~ ~ ~ ~SEBASTIÁN: Señor don Diego de Mendoza, 15 1| Vanse los CRIADOS~ ~ ~SEBASTIÁN: Cesen ya las altas olas, ~ 16 1| DIEGO: Ya estamos solos. ~SEBASTIÁN: Yo, señor, soy don Sebastián 17 1| SEBASTIÁN: Yo, señor, soy don Sebastián de Sosa. ~ Don Antonio de 18 1| brazos ~ antes que prosigáis.~SEBASTIÁN: Estos abrazos~ son el primer 19 1| ya lo demás; yo lo deseo.~SEBASTIÁN: Quince veces la hermosa 20 1| meses solamente~ habrá, don Sebastián, que un accidente~ le obligó 21 1| llegada vuestra y su ventura.~SEBASTIÁN: ¿No es más razón que yo 22 1| vuestro padre al despedirse.~SEBASTIÁN: Fuerza es que le obedezca;~ 23 1| dijera.~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~SEBASTIÁN: ¡Válgame Dios! Cuando entendí 24 1| FERNANDO, encontrándose con don SEBASTIÁN~ ~ ~FERNANDO: Don Rodrigo.~ 25 1| FERNANDO: Don Rodrigo.~SEBASTIÁN: ¿Qué hay, amigo?~FERNANDO: 26 1| partes ocasión ~ de celos.~SEBASTIÁN: Mucho sintiera ~ que mi 27 1| me dais celos por amante.~SEBASTIÁN: Fernando, ni en la amistad ~ 28 1| Vase don FERNANDO~ ~ ~SEBASTIÁN: ¡Ah cielos! ¡Si yo la mano ~ 29 1| dicho Inés. ~ ~Sale don SEBASTIÁN~ ~ ~SEBASTIÁN: Motín...~ 30 1| Sale don SEBASTIÁN~ ~ ~SEBASTIÁN: Motín...~MOTÍN: Señor, 31 1| es tu amante ~ doña Ana.~SEBASTIÁN: ¡Oh cielos! No creo ~ tanta 32 1| orden de doña Ana fue.~SEBASTIÁN: Pues, ¿cómo?~MOTÍN: Hablando 33 1| que es pagado; y adiós."~SEBASTIÁN: ¿Es posible que ha tenido ~ 34 1| MOTÍN: (Dió fuego.) Aparte~SEBASTIÁN: ¿Que a ser tan dichoso 35 1| las nuevas que te he dado?~SEBASTIÁN: Mas que cuerdo desdichado, ~ 36 1| Soy mujer.~ ~Salen don SEBASTIÁN y MOTÍN, que se~quedan acechando 37 1| hablan los dos aparte~ ~ ~SEBASTIÁN: ¿Qué estoy viendo?~MOTÍN: 38 1| galán es~ que te da cuidado.~SEBASTIÁN: ¡Ah, cielos!~ Ya son agravios 39 1| Doyle la cadena a Inés?~SEBASTIÁN: Necio estás.~JUAN: Solo 40 1| MOTÍN: ¡Mía dijo, vive Dios!~SEBASTIÁN: Oye.~ANA: Don Juan, idos 41 1| Qué es esto, atrevido?~SEBASTIÁN: (Sin darme por entendido 42 1| estoy, ~ Sin avisar entra?~SEBASTIÁN: Soy~ don Rodrigo de Ribera,~ 43 1| principio de mis males.)~SEBASTIÁN: (Disimular me conviene.) 44 1| causa de estar sospechoso.~SEBASTIÁN: Satisfación a don Juan ~ 45 1| eso queréis que os la ?~SEBASTIÁN: ¿Que haya quien, siendo 46 1| reñirme esa licencia?~SEBASTIÁN: ¿No la tiene el que os 47 1| ANA: ¿Vos me adoráis?~SEBASTIÁN: Pues mis ojos, ~ ¿no os 48 1| ofenderos y reñirme. ~ ~Vase~ ~ ~SEBASTIÁN: Y yo digo, pues pagás ~ 49 2| ACTO SEGUNDO~ ~Salen don SEBASTIÁN y don DIEGO~ ~ ~SEBASTIÁN: 50 2| SEBASTIÁN y don DIEGO~ ~ ~SEBASTIÁN: Esto habéis de hacer, señor~ 51 2| tantas obligaciones, ~ don Sebastián, le tenéis?~SEBASTIÁN: Las 52 2| don Sebastián, le tenéis?~SEBASTIÁN: Las que colegir podéis~ 53 2| este caso, no conmigo.~SEBASTIÁN: Si en él lo comprometéis, ~ 54 2| empeñéis. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~SEBASTIÁN: ¡Oh padre! Las ansias mías~ 55 2| a quien os procura ver.~SEBASTIÁN: No porqué lo decís.~ 56 2| os he buscado, una vez.~SEBASTIÁN: Ni aun ésta, pluguiera 57 2| tener ~ amigo o competidor.~SEBASTIÁN: Mal os ha informado quien ~ 58 2| Qué es esto?) Aparte~SEBASTIÁN: Al fin me tratáis ~ como 59 2| FERNANDO: ¿Qué es esto?~SEBASTIÁN: Pues os ponéis ~ de por 60 2| Rodrigo, saber qué es esto?~SEBASTIÁN: ¿No veis ~ que el silencio 61 2| Hablastes ~ a don Diego?~SEBASTIÁN: Ya le hablé; ~ y aunque 62 2| FERNANDO: ¿Eso es estimarme?~SEBASTIÁN: Prendas~ de tanto valor ¿ 63 2| de una vez. ~ ~Vase don SEBASTIÁN~ ~ ~FERNANDO: Qué sospechas, 64 2| SEBASTIÁN: A obedecerte, señora, ~ 65 2| vengo turbado.~ANA: ¿De qué?~SEBASTIÁN: Como sabes de mi fe ~ 66 2| largas horas de ausencia?~SEBASTIÁN: De mi posada salí ~ a las 67 2| No pregunto lo que vi.~SEBASTIÁN: Lo demás escucha.~ANA: 68 2| cierto que me ofendió.)~SEBASTIÁN: Fui a visitar un amigo.~ 69 2| amigo.~ANA: ¿Dónde vive?~SEBASTIÁN: Vive enfrente ~ de la Trinidad.~ 70 2| Cómo es su nombre?~SEBASTIÁN: Don Diego ~ de Mendoza.~ 71 2| a qué hora ~ le dejaste?~SEBASTIÁN: Eran, señora, ~ las cuatro.~ 72 2| gastaste? ~ Mucho te importó.~SEBASTIÁN: Eso baste~ para disculpa. 73 2| Lucrecia esposo.) ~ Responde.~SEBASTIÁN: Impulso piadoso ~ me trajo 74 2| satisfecha, haz una cosa.~SEBASTIÁN: Ninguna hay dificultosa.~ 75 2| de ser Aparte~ mi esposo?~SEBASTIÁN: ¿Puedo tener ~ suerte yo 76 2| ANA: Pues dame la mano.~SEBASTIÁN: (¡Ah, cielos! Aparte~ Pues 77 2| que dices que pretendes.~SEBASTIÁN: Porque tu valor ofendes, ~ 78 2| de arrojamiento liviano?~SEBASTIÁN: Yo, mi bien, debo a tu 79 2| miente~ puede tener calidad.~SEBASTIÁN: Oye.~ANA: Véte; que de 80 2| carrera atrás. ~ ~Vase~ ~ ~SEBASTIÁN: Solo siento de tu engaño~ 81 2| Antonio. Mas ya espero~ a don Sebastián, y quiero,~ porque pueda 82 2| de mi afrenta.~ ~Sale don SEBASTIÁN~ ~ ~DIEGO: Veisle aquí.~ 83 2| DIEGO: Veisle aquí.~SEBASTIÁN: Gracias a Dios ~ que tal 84 2| dos. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~SEBASTIÁN: Padre y señor, esa mano~ 85 2| os halléis arrepentido.~SEBASTIÁN: Decid, señor, y pensad ~ 86 2| quedé como no sabré,~ Sebastián, encarecerlo;~ mas -- ¡ay 87 2| el reparo del incendio.~SEBASTIÁN: Acabad ya, ejecutad~ de 88 2| imprimió los cinco dedos...~SEBASTIÁN: ¡Válgame Dios!~ANTONIO: 89 2| don Diego.~ Éstos son, don Sebastián,~ mis casos; mirad con esto~ 90 2| Vase don ANTONIO~ ~ ~SEBASTIÁN: ¡Que el mismo que me quitó~ 91 3| desengañada.~ ~Salen don SEBASTIÁN y MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: Mujeres~ 92 3| la tienda le los morenos.~SEBASTIÁN: ¿Mandáis algo en esta casa, ~ 93 3| como dueño ~ de la casa.)~SEBASTIÁN: Pues calláis, ~ ni con 94 3| que son presa de lacayos.~SEBASTIÁN: Calla, grosero. ~ ~Quiere 95 3| engañoso, fementido.~SEBASTIÁN: ¿Qué es esto?~ANA: Haber 96 3| traidor, vuestra falsedad.~SEBASTIÁN: ¡Señora!~ANA: ¡Viven los 97 3| Ana Vasconcelos!~ Salid.~SEBASTIÁN: Ya salgo. Tomad~ el coche.~ 98 3| primero de la calle~ no salís.~SEBASTIÁN: Sí haré, y fïad~ de mi 99 3| Apártanse MOTÍN y don~SEBASTIÁN~ ~ ~MOTÍN: Harto sierpe 100 3| esto? ¿De qué~ está celosa?~SEBASTIÁN: No .~ (Trazas son de 101 3| Vanse las dos. Salen don SEBASTIÁN y MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: Ya el 102 3| por la esquina ~ de San Sebastián la noche ~ amenaza en el 103 3| Fernando, y pára el coche.~SEBASTIÁN: Acompañar a su hermana ~ 104 3| oído ~ se están hablando.~SEBASTIÁN: (¡Ay, doña Ana Aparte~ 105 3| es de tus ojos la noche.~SEBASTIÁN: ¡Y qué tenebrosa, triste ~ 106 3| no vas a ver a don Diego?~SEBASTIÁN: ¿Cómo puedo ya, si oíste ~ 107 3| paso, te viene a hablar.~SEBASTIÁN: (Pésame, porque en llegando 108 3| FERNANDO: Don Rodrigo...~SEBASTIÁN: Don Fernando, ~ ¿qué teneis? 109 3| porque he tenido ~ un enfado.~SEBASTIÁN: Si se ofrece ~ en qué os 110 3| conmigo; ~ que os he menester.~SEBASTIÁN: Ya os sigo. ~FERNANDO: 111 3| crïado mandad ~ que se quede.~SEBASTIÁN: Aquí te queda,~ Motín.~ ~ 112 3| arriesgalla no. ~ ~Vase. Salen don SEBASTIÁN y don FERNANDO~ ~ ~SEBASTIÁN: 113 3| SEBASTIÁN y don FERNANDO~ ~ ~SEBASTIÁN: Don Fernando, ya del campo~ 114 3| quitarla a quien me agravia.~SEBASTIÁN: ¿Qué decís? ¿Que el desafío ~ 115 3| conmigo?~FERNANDO: Sí.~SEBASTIÁN: Mil gracias~ os doy; que 116 3| pretendiendo ser su esposo.~SEBASTIÁN: ¡Vive el cielo, que os 117 3| tome sangrienta venganza.~SEBASTIÁN: Ya es fuerza, para poder ~ 118 3| anticiparse la espada,~ soy don Sebastián de Sosa, ~ hijo de aquél 119 3| Válgame Dios! ¿Qué decís?~SEBASTIÁN: Aguardad que os satisfaga; ~ 120 3| paséis más adelante, ~ don Sebastián; basta, basta; ~ que me 121 3| del agravio me mataban.~SEBASTIÁN: Pues si ya quedáis de mí~ 122 3| os prometéis la vitoria.~SEBASTIÁN: En la sangre no hay ventaja, ~ 123 3| Acuchíllanse y retira don SEBASTIÁN A~don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: 124 3| FERNANDO: Muerto soy. Dentro~SEBASTIÁN: Vos me sacastes, Volviendo~ 125 3| Salen don SEBASTIÁN, don ANTONIO, doña LUCRECIA, 126 3| Ah enemigo! muerta soy!~SEBASTIÁN: Sosiega el pecho, señora, ~ 127 3| Yo, doña Ana, ~ soy don Sebastián de Sosa; ~ don Antonio es 128 3| Aparte~JUAN: ¡Caso extraño!~SEBASTIÁN: Y pues no ignoras ~ de 129 3| tardanza es peligrosa. ~ Don Sebastián te merece, ~ y yo que 130 3| yo que tú le adoras.~SEBASTIÁN: ¡Ah, doña Ana! ¿Persuasiones ~ 131 3| doy.~ ~Danse las manos~ ~ ~SEBASTIÁN: Y en ella la gloria ~ mayor 132 3| ANA: Y vos a mí la mano.~SEBASTIÁN: Tenéos.~ANTONIO: Es ley 133 3| SEBASTIÁN: Ya, doña Ana, sois mi esposa. ~ 134 3| esposa. ~ANA: Y dichosa.~SEBASTIÁN: Pues decidme, ~ si sentiréis 135 3| Pero, ¿por qué lo decís?~SEBASTIÁN: Porque esta mano que goza~ 136 3| la píldora que faltaba.)~SEBASTIÁN: ..................... Señora,~ 137 3| visto de luto mis bodas!~SEBASTIÁN: Vos, señor don Juan, pues Mudarse per mejorarse Acto
138 3| lugar más secreto~ de San Sebastián lo aguardes~ para contarte 139 3| la está esperando~ en San Sebastián; y oculto~ ocupa un zaguán 140 3| Clara?~RICARDO: Que en San Sebastián quedó,~ ha dicho quien la 141 3| MOZO: Quedó en misa~ En San Sebastián.~MARQUÉS: ¿Qué aguardo?~ 142 3| aprisa van~ Los dos a San Sebastián?~LEONOR: A pedirme por esposa~ 143 3| señor? Repara~ en que de San Sebastián~ salieron, y llegarán~ ya 144 3| GARCÍA: Escuchad.~ A San Sebastián partía~ a verme con doña
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License