IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] camisa 6 camisón 1 campales 1 campana 144 campaña 8 campanario 1 campanudo 1 | Frecuencia [« »] 145 nuño 145 visto 145 voy 144 campana 144 sabe 144 sebastián 143 hace | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias campana |
El Anticristo Acto
1 1| vientos:~ ~Baja una nube de campana, y cógelo dentro, y~llévale Los empeños de un engaño Acto
2 Per| galán ~Don JUAN, galán ~CAMPANA, gracioso. ~Doña TEODORA, 3 1| espero.~ ~Vase INÉS y sale CAMPANA~ ~ ~ ~CAMPANA: (La dicha 4 1| INÉS y sale CAMPANA~ ~ ~ ~CAMPANA: (La dicha del forastero 5 1| perdido.)~ ~Quiere irse CAMPANA~ ~ ~LEONOR: Volved, mancebo.~ 6 1| LEONOR: Volved, mancebo.~CAMPANA: Venía...~LEONOR: No os 7 1| os he mandado ~ llamar.~CAMPANA: (Presto me ha faltado Aparte~ 8 1| LEONOR: ¿Cómo os llamáis?~CAMPANA: Tengo el nombre~ más hinchado 9 1| LEONOR: Decid ya cuál, es.~CAMPANA: Campana.~LEONOR: ¿Quién 10 1| Decid ya cuál, es.~CAMPANA: Campana.~LEONOR: ¿Quién es ese caballero ~ 11 1| caballero ~ a quien servís?~CAMPANA: Claro está,~ pues le sirvo, 12 1| Su nombre quiero~ saber.~CAMPANA: Don Diego de Luna.~LEONOR: ¡ 13 1| LEONOR: ¡Buena alcuña!~CAMPANA: ¡Y cómo buena!~ Por ser 14 1| forastero le imagino.~CAMPANA: No es sino hijo de vecino ~ 15 1| oculta prendas mayores.~CAMPANA: ¿Por qué?~LEONOR: Porque 16 1| traer consigo un juglar.~CAMPANA: Cuando imagino que os doy ~ 17 1| Quiere irse doña LEONOR~ ~ ~CAMPANA: ¡Oíd, por Dios!~LEONOR: ¿ 18 1| Dios!~LEONOR: ¿Qué queréis?~CAMPANA: Pues de vuestro enojo ciego~ 19 1| verdad sin declararme.)~CAMPANA: (El caso viene a obligarme, 20 1| Cierta es mi dicha.) Aparte~CAMPANA: Y me admira~ que, si en 21 1| saber de que lo inferís.~CAMPANA: De que llamarme habéis 22 1| que cuidar sus partes, no.~CAMPANA: Si no os pareciesen buenas, ~ 23 1| queréis ~ que confiese amarle?~CAMPANA: Quiero~ que entendáis que 24 1| encendió la hermosura. ~ ~Vase CAMPANA~ ~ ~LEONOR: ¡Que bien hizo 25 1| recela y quien adora?~ ~Sale CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: Bien puedes 26 1| adora?~ ~Sale CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: Bien puedes darme, señor, ~ 27 1| albricias.~DIEGO: ¿De qué, Campana?~CAMPANA: De que tiene tu 28 1| DIEGO: ¿De qué, Campana?~CAMPANA: De que tiene tu amor llana ~ 29 1| DIEGO: Mal has hecho.~CAMPANA: ¡Bueno es eso!~DIEGO: Echado 30 1| mi afición buen suceso.~CAMPANA: Cuando imaginé que había ~ 31 1| Si; que a Teodora perdí.~CAMPANA: Entremos en cuenta aquí ~ 32 1| señor?~DIEGO: Todo es así.~CAMPANA: Escucha agora.~ Si has 33 1| encubrir ~ siendo su vecina.~CAMPANA: Mira,~ pasar con facilidad~ 34 1| lo cierto ha sospechado?~CAMPANA: Y de suerte lo afirmó, ~ 35 1| Dices bien e hiciste bien.~CAMPANA: ¡Gloria a Dios! Asegurarte, ~ 36 1| quien él es ciego amante.~CAMPANA: Esto es lo mas importante ~ 37 1| del marqués ~ siento sólo.~CAMPANA: No lo es,~ supuesto que 38 1| INÉS: Ya me han visto.~CAMPANA: Una tapada~ salió de allá, 39 1| es mensajera~ de Teodora.~CAMPANA: Mas, ¿qué fuera~ si lo 40 1| espero!~ ~Salen don DIEGO y CAMPANA a la antesala~ ~ ~CAMPANA: ¿ 41 1| CAMPANA a la antesala~ ~ ~CAMPANA: ¿Si te habrá visto Leonor~ 42 1| mostrar amor~ a Teodora.~CAMPANA: Limitar~ importa las ocasiones;~ 43 1| desengañar. ~ ~Don DIEGO y CAMPANA pasan a la sala, y doña 44 1| TEODORA: ¡Yo soy muerta!~CAMPANA: ¿No dije yo?...~TEODORA: ¡ 45 1| Retíranse don DIEGO y CAMPANA al aposento donde~está Leonor~ ~ ~ 46 1| doña LEONOR, don DIEGO y CAMPANA en el~aposento~ ~ ~LEONOR: ¡ 47 1| don Diego!~DIEGO: ¡Señora!~CAMPANA: (¡Éstas son otras quinientas!) 48 1| Hay tal desdicha?) Aparte~CAMPANA: No den~ tus labios, por 49 1| fingir?~DIEGO: Claro está.~CAMPANA: O ha de ser del mismo paño ~ 50 1| Yo soy perdida!) Aparte~CAMPANA: (Ya ha quedado persuadida. 51 1| del aposento doña LEONOR y CAMPANA~ ~ ~LEONOR: ¡Ay, desdichada!~ 52 1| desdichada!~TEODORA: ¡Muerta soy!~CAMPANA: Espada a espada~ riñe quien 53 1| Vase el PRIMO 1~ ~ ~CAMPANA: Un confesor le llamad; ~ 54 1| que el secreto se asegure.~CAMPANA: De su vida desespero; ~ 55 1| por amante muero.)~LEONOR: Campana, con paso lento, ~ en movimiento 56 2| SEGUNDO~ ~Sale INÉS huyendo de~CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: ¡Inés!~INÉS: ¡ 57 2| INÉS huyendo de~CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: ¡Inés!~INÉS: ¡A Consntanza 58 2| Consntanza hablabas,~ traidor!~CAMPANA: Le estaba pidiendo...~ 59 2| pidiendo...~INÉS: ¿Que?~CAMPANA: Que me echase un remiendo.~ 60 2| qué no me lo encargabas?~CAMPANA: Porque eres tú mi cuidado,~ 61 2| remendarse.~ ~Vase INÉS~ ~ ~CAMPANA: Ya le da pena mi amor. ~ 62 2| sido fúnebre ataúd!~ ¡Ay, Campana, cuál me veo ~ en un proceloso 63 2| mar ~ de inconvenientes!~CAMPANA: Nadar~ al puerto de tu 64 2| remedio a mi confusión.~CAMPANA: Vesle aquí. Pues de mil 65 2| yo satisfación de mí?~CAMPANA: Pues desengaña a Leonor.~ 66 2| dio tan injusta ocasión?~CAMPANA: El refrán te lo declara -- ~ 67 2| desengañar a Teodora... ~CAMPANA: (¡Buenas noches nos dé 68 2| haré; no os dé cuidado.~CAMPANA: (Con eso queda enmendado.) 69 2| que yo lo sabré trazar.~ ~CAMPANA habla aparte con su amo~ ~ ~ 70 2| habla aparte con su amo~ ~ ~CAMPANA: ¿Qué es de tu valor, señor?~ ¡ 71 2| DIEGO: Por tener valor,~ Campana, no puedo hablar. ~INÉS: 72 2| hablar. ~INÉS: Teodora viene.~CAMPANA: (Aquí es ello. Aparte~ 73 2| Harásme perder el seso~CAMPANA: (Ya ha reventado la mina.) 74 2| has de conseguir tu gusto.~CAMPANA: Sobre la mano del justo ~ 75 2| LEONOR: ¿Que escucho, cielos?~CAMPANA: (Agora Aparte~ entra el 76 2| amor.~TEODORA: ¿Qué dices?~CAMPANA: (Vertió el poleo.) Aparte~ 77 2| se la quitan mis celos? ~CAMPANA: (El diablo ha sido el desdén. 78 2| Rabiando está.) ~ ~Vase CAMPANA~ ~ ~LEONOR: Inés, don Diego~ 79 2| con~banda, sin espada, y CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: Señor, mucho 80 2| sin espada, y CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: Señor, mucho va apretando~ 81 2| Resuelves casarte?~DIEGO: No.~CAMPANA: De ese modo, si yo fuera~ 82 2| también huyera yo,~ si fuera Campana.~CAMPANA: Pues,~ ¿cuál es 83 2| huyera yo,~ si fuera Campana.~CAMPANA: Pues,~ ¿cuál es desaire 84 2| volviera~ las espaldas.~CAMPANA: Pues, señor,~ ¿qué has 85 2| DIEGO: Si yo supiera,~ Campana, lo que he de hacer, ~ ¿ 86 2| que llevas a Teodora.~ ~CAMPANA habla aparte a su amo~ ~ ~ 87 2| habla aparte a su amo~ ~ ~CAMPANA: Doña Leonor sale a verte ~ 88 2| vigor ~ os ayudará a matar.~CAMPANA: ¿Qué dices de esto? ~INÉS: 89 2| la porfía ~ le vencerá.~CAMPANA: ¿Y de la mía?~INÉS: Que 90 2| responda tu nombre; ~ que campana y porfïada~ cansa orejas 91 2| cansa orejas de diamante.~CAMPANA: No porfïado y amante ~ 92 2| Salen doña LEONOR,~INÉS y CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: (¿De quién 93 2| LEONOR,~INÉS y CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: (¿De quién el papel será?) 94 2| acero ~ con mis crïados!~CAMPANA: ¿Qué es esto?~ ¿Por qué 95 2| Dentro~ ~Da golpes~ ~ ~CAMPANA: Ella es fuerte, y él está ~ 96 2| fuerzas... Pero, ¿que espera ~ Campana?~ ~Va CAMPANA a abrir y 97 2| que espera ~ Campana?~ ~Va CAMPANA a abrir y dale doña LEONOR 98 2| LEONOR: ¡Aparta, villano!~CAMPANA: Nunca vi tan blanda mano ~ 99 2| INÉS: ¿Hay tal maldad?~CAMPANA: Mira Inés,~ si con razón 100 2| que mi venganza verás.~CAMPANA: (Aquí es ello. Ya han venido 101 2| el balcón se ha arrojado.~CAMPANA: ¡Por Dios, si no se mató,~ 102 2| previno.~ ~A doña TEODORA~ ~ ~CAMPANA: A linda ocasión~ tomó 103 2| restaurado~ las fuerzas.~CAMPANA: Voy a buscarle;~ que recelo 104 3| solo~ esta noche.~ ~Sale CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: Señor.~DIEGO: ¿ 105 3| noche.~ ~Sale CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: Señor.~DIEGO: ¿Pues?~ ¿ 106 3| Pues?~ ¿Qué dice Teodora?~CAMPANA: ¿Como~ qué dice? Imposible 107 3| haces cosa que no sea, ~ Campana, echarme a perder.~CAMPANA: ¿ 108 3| Campana, echarme a perder.~CAMPANA: ¿Pues de esto te quejas?~ 109 3| DIEGO: De eso~ no me quejo.~CAMPANA: Pues, ¿de que?~DIEGO: De 110 3| tan neciamente el papel.~CAMPANA: ¿Tanto el papel importaba?~ 111 3| peor que pudo ver.) ~ ¡Ay, Campana, cuál me tienen ~ tus necedades!~ 112 3| tienen ~ tus necedades!~CAMPANA: Más bien~ dijeras mis prevenciones;~ 113 3| mano ~ se le entregues.~CAMPANA: ¿Para qué?~ Que no tardará 114 3| llegarte a ver.~DIEGO: ¿Cómo?~CAMPANA: Preguntóme agora~ que por 115 3| todo el suceso ~ de ti?~CAMPANA: No todo; que de él ~ alguna 116 3| sabía.~DIEGO: ¿Qué sabía?~CAMPANA: Que después~ de haber 117 3| sucesos ~ todos le contaste?~CAMPANA: Al pie~ de la letra, como 118 3| que te mate o que me mate!~CAMPANA: ¿Otra tenemos? ¿Pues qué? ~ ¿ 119 3| Hombre o demonio, también!~CAMPANA: Él me lleve, pues no acierto ~ 120 3| a servirte.~DIEGO: Amén.~CAMPANA: Amén,~ mil amenes, pues 121 3| de mi caída al marqués?~CAMPANA: Escaparte de Leonor.~DIEGO: ¿ 122 3| Leonor.~DIEGO: ¿Eso más?~CAMPANA: ¿Esto también~ culpas? 123 3| Vive Dios, que estoy...~CAMPANA: No estés;~ que ya el marqués 124 3| ocasión.~ Mas advertid que Campana ~ se erró, Marqués, en decir ~ 125 3| menester.~ ~Lee en secreto~ ~ ~CAMPANA: Agora llego a entender ~ 126 3| MARQUÉS y don DIEGO~ ~ ~CAMPANA: Vivas, si llegan a verse ~ 127 3| futura sucesión. ~ ~Vase CAMPANA. Salen doña TEODORA y CONSTANZA~ ~ ~ 128 3| escuché, de que avisado ~ Campana, por haber visto ~ que Leonor 129 3| sabido ~ por el papel que Campana ~ te dio incauto, el desafío. ~ 130 3| poder lo que quiero.~ ~Sale CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: ¿Cómo estas, 131 3| quiero.~ ~Sale CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: ¿Cómo estas, señor, aquí~ ~ 132 3| Pues~ ¿qué hay de nuevo?~CAMPANA: Que al Marqués~ he visto, 133 3| Que impotta? ¡Verigan! ~CAMPANA: Sí, harán.~ Ya entrarán; 134 3| impida~ la entrada a los dos, Campana;~ pero que él siga sus pasos.~ 135 3| pero que él siga sus pasos.~CAMPANA: ¿Cómo se lo he de decir?~ 136 3| lenguas en tales casos.~CAMPANA: Dices bien; señas le haré. ~ ~ 137 3| señas le haré. ~ ~Vase CAMPANA~ ~ ~TEODORA: ¿Qué disculpas 138 3| don JUAN, don SANCHO, y CAMPANA~ ~ ~JUAN: Pues quiere vueseñoría ~ 139 3| Diego, en ausencia mía?~CAMPANA: (¡Aquí es ello!) Aparte~ 140 3| esposa. ~ ~Dale la mano~ ~ ~CAMPANA: (¡Arrojóse, vive Dios! 141 3| ser vuestra mi hermana.~CAMPANA: (Los dos han quedado buenos.) 142 3| Vengóse de mí Leonor.)~CAMPANA: Inés, mira que Constanza ~ 143 3| celos mi amor.~ Tuya soy.~CAMPANA: Los que han quedado~ en Todo es ventura Acto
144 2| reloj tiene su amor.~ La campana es Leonor bella, ~ tu eres